InicioAnime/MangaTemporada Invierno 2021

Temporada Invierno 2021

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy toca hablar de forma general de esta nueva temporada. Aunque seré sincera, es muy floja en comparación a la de otoño. Sí, hay algunas series que la salvan, no todo es flojo, pero el otoño nos había acostumbrado muy mal.

Como hago otras veces, comentaré un poco de cada serie comentando esa primera impresión que me ha dado.

Azur Lane Bisoku Zenshin

Otro anime de la saga Azur Lane. A diferencia del anterior, este es más fiel al juego. Vemos más el punto de vista en la academia de las 3 iniciales [Z23, Laffey y Javelin] con Ayanami. En el juego te dan a elegir a una de esas tres como barco inicial, si las consigues luego a todas y las mejoras al máximo te dan a Ayanami, es uno de los logros del juego. Igual que la anterior serie sí podías seguirla sin jugar, este es más de historias cortas, que los capítulos son de 9 minutos, de la vida de los barquitos en la academia.

¿Es gran serie? No, es entretenida y es para los fans. La cuenta de twitter del juego muchas veces postea mangas tipo 4koma [tiras cómicas breves, al estilo Mafalda y similares] y este anime va de esa forma.

Merece la pena verla si eres fan del juego. Si no juegas, poca gracia le vas a encontrar. Eso sí, la serie está muy cuidada y si eres fan vas a disfrutarla, eso ni lo dudes. Me sigo declarando fan absoluta de la loca de Laffey.

Ayanami, Javelin, Laffey y Z23

Kumo desu ga, nanika?

Se traduce por “Ahora soy una araña, ¿entonces?”, en el discord decimos simplemente “la de la arañita”. Realmente no es shoujo ai, al menos de momento, y dudo que lo sea o tenga toques. ¿Por qué incluirla? Porque la protagonista es brutal, igual que la trama.

Solo he visto hasta ahora dos episodios, de 24 que van a ser en total.

¿De qué va? Pues la serie empieza con una imagen de un instituto, un día de clase normal… Hasta que se les cae un meteorito encima. Obviamente, mueren todos. Lo siguiente es que una de esas alumnas despierta… Pero ahora es una araña. Claro, esto tiene varios inconvenientes. Primero, que no te coman o maten. Según sobrevive al primer problema ve que sube de nivel y gana habilidades, por lo que es una trama tipo isekai [vivir en otro mundo tipo videojuego]. Al final del primer episodio vemos a otros compañeros suyos reencarnados en otras personas y seres, pero también dicen que no han encontrado a todos aún, ergo veremos a lo largo de la serie cómo se van reencontrando y cómo sobrevive la araña, que no tiene nombre.

¿Por qué verla? La protagonista es un punto, su seiyuu lo hace genial, pero muy genial. La voz la pone Aoi Yuuki, la misma que a Hibiki de Symphogear. Aparte, canta también el ending que es un despropósito donde ya ahí admiten que en la serie se burlan de todo.

Esta serie la incluyo en series con protagonistas valiosas, la verdad.

Aunque no os gusten los insectos, la araña es un punto

Non Non Biyori Nonstop

Pues eso, más NNB, sigue siendo tan joya como siempre. Si te gustó lo anterior, te gustará esto, porque es más de lo mismo. No digo de malas que sea más de lo mismo, porque muchos queríamos más NNB con su esencia. Realmente se agradece que la serie siga como siempre porque es lo que gusta. Chicas de campo viviendo tranquilamente en el campo con sus anécdotas ligeras que te arrancan la sonrisa [o la risotada si es una de las ideas de Renge, como lo del sapo del primer episodio] y te dejan el corazón calmado.

Digo lo mismo que con Azur Lane, ver solo si eres fan, ponerte a ver esta serie sin ver lo anterior no tiene sentido porque es cronológico.

¡Nyanpasu!

Soukou Musume Senki

Empecé a verla porque tenía buena pinta y la protagonista tiene la voz de Aida Rikako [Riko de Love Live Sunshine], pero la he abandonado porque me parece lo más soso que ha parido madre. Lo siento, me parece muy mala.

Riko [sí, también se llama así su personaje en esta serie] es una chica de pueblo que va de compras un día con una amiga. Ahí ven unos muñecos de acción muy populares. Mientras su amiga va a buscar algo, ella caerá de repente y aparecerá en un mundo paralelo distópico donde unos monstruos están destrozando todo. Solo unas chicas con armaduras especiales, como las de los juguetes que compró en su realidad, pueden vencerles.

Que por eso empecé a verla, pero sinceramente lo digo, es una trama muy floja. Yo esperaba una serie de chicas peleando con poderes especiales. Que sí, hay de eso, pero es sumamente predecible, los personajes no tienen gancho y el dibujo a veces es muy mejorable.

Yo la he abandonado, que quizás me equivoco y luego mejora, pero tengo mucho pendiente de ver para emplear el tiempo en una serie que no me termina de convencer.

Ura Sekai Picnic

Esta sí es shoujo ai total, aunque el romance es atípico. Bueno, es que la serie es muy rara en sí, así que hay muchas cosas que cuesta asimilar.

Es una historia con toques de horror y angustia y pasan cosas muy raras. Las protagonistas, Toriko y Sorao, viven en una realidad desde la que se puede acceder al otro lado. En ese otro lado hay monstruos que atacan. Pero ellas van a cazar cosas y conseguir objetos para vender en el mundo real. Para ir al otro lado hay que seguir unos cuantos pasos, hay un método de acceso. Ellas se conocen en ese otro lado y seguirán trabajando juntas porque forman buen equipo. Sorao es capaz de ver correctamente a los seres del otro lado. Toriko puede abatirlos gracias a la percepción de Sorao. Así que formando ese equipo logran cazar monstruos.

Como digo, es una historia muy rara. Lo del otro lado es intriga pura y dura, porque no siempre aparecen en la misma zona y hay bichos de muchos tipos. No siempre se sale del mismo modo tampoco, hay salidas y entradas que van variando. Tampoco se sabe qué hay realmente en ese otro lado porque la percepción varía, las cosas no son según las ves, de ahí que la visión de Sorao sea tan valiosa. Aparte, uno mismo cambia si le tocan esos seres, porque si sobrevives a su ataque implica que te han modificado.

Que sí, que lo que he dicho es muy raro, pero es que la serie es muy rara. Yo aún no sé si me gusta o no, solo sé que me intriga y quiero seguir viendo para ver por dónde van las cosas.

¿Cosas buenas que tiene? Pues bueno, la historia es original y engancha, quieres saber qué va a pasar, qué es el otro lado, cómo evolucionará la relación entre Sorao y Toriko. Que Sorao ya tiene ciertos sentimientos por su amiga, así que historia va a haber de una forma u otra. Otra cosa buena, o que a mí me gustó, mejor dicho, fue un guiño en el capítulo 3, que hay un momento en el que las dos chicas saltan y Toriko grita un “death” muy divertido. De nuevo diréis, ¿qué mierda es esa? Bueno, es que a Toriko le pone voz Ai Kayano, la seiyuu de Kirika en Symphogear y era la muletilla de la rubia. Decir que le pone la misma entonación y estoy convencida de que lo hizo como guiño.

Toriko y Sorao

D4DJ

Bueno, no es de la temporada de invierno precisamente, pero ha estado a medias entre las dos temporadas, por lo que terminaremos de verla en breve.

Realmente me ha sorprendido y gustado más de lo que pensaba inicialmente. La música está chula, la trama es divertida y las chicas son bastante interesantes. Solo tengo una queja, que no va a haber single del ending y me parece un timo, porque es el tema que cantan a dúo Nana Mizuki y Raychell y me ha encantado su cover.

De esta hablaré más adelante cuando haya acabado.

Y de momento, a falta de una serie que emitirá Netflix a finales de febrero o si encuentro algo más que se me haya escapado, la temporada se nos queda así. Según vaya viendo iré comentando, como hago siempre.

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Más como este