Inicio Blog Página 126

50 besos lésbicos de 50 películas lésbicas (más o menos)

0

Planeta Tierra, 2018. Cada vez tenemos más visibilidad en el cine, y cada vez se cuentan más historias que nos interesan y con las que nos sentimos identificadas. Pero hace no tanto nos tragábamos cualquier cosa solamente porque nos habían dicho que dos chicas se daban un beso. Ah, qué tiempos mirando fijamente el eMule y descargando cualquier clip con unos píxeles más grandes que mi cabeza. El caso es que en homenaje a todas esas tardes buscando fragmentos de películas en las que dos chicas juntaban labios y nos hacían felices, allá van 50 besos (y lo que no son besos) de 50 películas que, a ver, son lésbicas en tanto en cuanto salen mujeres  lesbianas y bisexuales, pero a lo mejor en la trama se queda ahí. Nos da igual. Aquí hemos venido a lo que hemos venido. BESOS.

  1. Bloomington, 2010

2. Better than chocolate, 1999

3. Cisne Negro, 2010

4. La Dalia Negra, 2006

5. Bitch Slap, 2009

6. Wild Things, 1998

7. Vicky Cristina Barcelona, 2008

8. Carol, 2015

9. The handmaiden, 2016

10. Blush, 2015

11. The intervention, 2018

12. Fingersmith, 2005

13. Thirteen, 2004

14. I can’t think straight, 2008

15. Kyss Mig, 2011

16. Circumstance, 2011

17. Concussion, 2013

18. El niño pez, 2009

19. Breaking the girls, 2013

20. The world unseen, 2007

21. Nina’s heavenly delights, 2006

22. Los dos lados de la cama, 2005

23. Crueles intenciones, 1999

24. Jennifer’s body, 2009

25. Loving Anabelle, 2006

26. Chloe, 2010

27. Bound, 1997

28. Saving face, 2004

29. Disobedience, 2018

https://www.youtube.com/watch?v=d9FvOcYyxMw

30. The miseducation of Cameron Post, 2018

31. Imagine me and you, 2005

32. Mullholland drive, 2001

33. Elena Undone, 2010

34. Gia, 1998

35. Heartland, 2016

36. But I’m a cheerleader, 1999

37. High Art, 1998

38. Aimée y Jaguar, 1999

https://www.youtube.com/watch?v=MNyEJGQ5oUI

39. The Runaways, 2010

40. The Royal Tenenbaums, 2001

41. Rent, 2005

42. Queen Christina, 1933

43. Puccini for begginers, 2006

44. Go fish, 1994

45. Lost and delirious, 2001

46. Kissing Jessica Stein, 2002

47. With a kiss I die, 2018

48. La memoria de los peces, 2003

49. Gray Matters, 2006

50. Fucking Amal, 2001

A la actriz bisexual Briana Venskus le negaron un papel por no ser ‘auténticamente LGBT’

0

Una cosa muy guay de las redes sociales es que las personas famosas pueden expresar sin ningún tipo de duda sus opiniones y pensamientos sobre situaciones que les ocurren, sin pasar por ningún tipo de publicista ni relaciones públicas. A veces eso hace que se te caigan los palos del sombrajo porque no te imaginabas ni en mil vidas que pudieran decir eso o pensar así, pero en otras situaciones, como le ha ocurrido a la actriz Briana Venskus, sirve para que te cuenten situaciones de injusticia y de cómo sigue, todavía, funcionando la industria del espectáculo. A Venskus, que te sonará por aparecer en Grace & Frankie y en The walking dead, le han negado un papel por no ser ‘auténticamente LGBT’, lo cual tiene muchísima gracia porque ella misma es una mujer bisexual.

View this post on Instagram

So…I was just informed that I was not cast in a role on a show because I wasn’t seen as “Authentically LGBTQ” enough. After I picked my jaw up off the floor I pieced together my thoughts enough to say this: 1️⃣ Are you fucking blind?! …sorry just had to get that out of the way 2️⃣ I’m so tired and frustrated with this Hollywood stereotype of LGBTQ. What does that even mean to be ‘Authentic LGBTQ’? Do I not look the part to you? What does the ‘part’ of LGBTQ look like to you Hollywood if actual LGTBQ people can’t even be seen as ‘Authentic.’ 3️⃣ Why are we perpetuating the stereotypes and generalities that have been set for us by people who don’t even know us 4️⃣ Acting is just that… ACTING. Now I know this is a touchy subject for a lot of people especially with the major fuck ups of whitewashing in big budget movies, and yes that is WRONG, I do however agree with an actors right to embody a part that is not naturally inherent to them. That is why it is in fact called…ACTING. 5️⃣ I am a bisexual woman, I am in the LGBTQ community, and I live AUTHENTICALLY every damn day ✌🏽

A post shared by Briana Venskus (@houseofvenskus) on

 

Pues… me acaban de informar de que no me han dado un papel en un show porque no me han visto lo suficiente “auténticamente LGBT”. Después de recoger mi mandíbula del suelo he puesto en orden mis pensamientos para decir lo siguienete: 1. ¿Estáis ciegos? Perdón pero tenía que decirlo. 2. Estoy muy cansada y frustrada con este estereotipo de Hollywood sobre las personas LGBTQ. ¿Qué significa auténticamente LGBTQ? ¿No te doy el papel? ¿Cómo se ve el papel de LGBTQ para ti en Hollywood si las personas LGTBQ reales ni siquiera pueden ser vistas como ‘auténticas’? 3. ¿Por qué estamos perpetuando los estereotipos y las generalidades que se han establecido para nosotros por personas que ni siquiera nos conocen? 4.  Actuar es solo eso … ACTUAR. Ahora sé que este es un tema delicado para mucha gente, especialmente con los problemas más graves de blanqueo en las películas de gran presupuesto, y sí, ES INCORRECTO, sin embargo, estoy de acuerdo con el derecho de los actores a encarnar una parte que no es naturalmente inherente a ellos. Es por eso que de hecho se llama … ACTUAR. 5. Soy una mujer bisexual, pertenezco a la comunidad LGBTQ y vivo AUTÉNTICAMENTE todos los días.

Hace poco hablábamos de que Cate Blanchett defendía que los actores heterosexuales interpretaran a personajes LGBT, pero esto es rizar el rizo: personas LGBT en la vida real no parecen lo suficientemente LGBT para hacer de LGBT. De locos. ¿Y qué hay en el fondo? Centurias de estereotipos sobre nosotros: no tienes que serlo, tienes que parecerlo.

Vía: Gay star news

Arqueología lésbica: cinco parejas de famosas que ya no lo son (pareja, se entiende)

0

Desde que el mundo es mundo, las mujeres han salido con otras mujeres, y desde que hay prensa, medios, cine, y celebridades, ha habido parejas lésbicas que se han hecho… y deshecho. Todas sabemos con quién está casada Ellen DeGeneres (si no, no se preocupe, que alguien pasará por su casa a recoger su carnet de croqueta). Pero, ¿y antes de ella? ¿Estivo con alguien? Aquí van cinco parejas de famosas a las que se les terminó el amor.

Ellen Degeneres & Alexandra Hedison

Tras tres años de relación con Anne Heche, la que fuera la pareja de mujeres más famosa en el mundo entero se deshizo. Ellen Degeneres, que había sido apartada de la primera línea de Hollywood y con quien nadie quería trabajar tras haberse atrevido a salir públicamente del armario, conoció vía amigos comunes a Alexandra Hedison, una actriz que había hecho papeles secundarios en series como Lois & Clark y Melrose Place, aunque su principal ocupación era la fotografía. Las dos estuvieron juntas cuatro años, hasta 2004. Después, Alexandra conquistó a Helena Peabody en la ficción y a Jodie Foster en la realidad, con quien contrajo matrimonio en 2014.

Portia De Rossi & Francesca Gregorini

Portia De Rossi ya estaba trabajando en el papel que le dio la fama, el de Nelle en Ally McBeal, cuando conoció a Francesca Gregorini en el año 2000. Francesca era una escritora de origen italiano, hija del empresario Augusto Gregorini y de la chica Bond Barbara Bach, quien se casó con el batería de The Beatles Ringo Starr en 1981. Las dos estaban comprometidas en matrimonio cuando De Rossi conoció a Ellen De Generes… y la dejó. La italiana, que ha conseguido perdonar a la presentadora y con quien mantienen una relación de amistad, contó hace muy poquito que lo pasó fatal con la ruptura. Por cierto, tiempo después Gregorini estuvo saliendo con Amber Heard.

Leisha Hailey & KD Lang

Cuatro años después de salir del armario como lesbiana en un número de The Advocate, la cantante y compositora K.D. lang comenzó a salir con la actriz Leisha Hailey, a quien seguro conoces por su papel de Alice Pieszecki en The L Word, pero que entonces empezaba a trabajar como actriz secundaria en series como Yo y el mundo. Estuvieron juntas durante cinco años antes de dejarlo en el 2001.

 Linda Perry & Clementine Ford

En 2009, la cantante del grupo Non4Blondes y compositora Linda Perry contaba que estaba saliendo con Clementine Ford, hija de la famosísima actriz  Cybill Shepherd, y en ese momento actriz de moda y de culto y de todo por su papel de Molly Kroll en The L word (sí, todas las lesbianas del mundo han salido en esa serie, sí). Las dos estuvieron juntas un par de años antes de dejarlo, y ahora Perry está casada con otra actriz conocida, Sara Gilbert, con quien tiene un hijo en común. Por su parte, Ford, que es bisexual, está casada con el actor Cyrus Wilcox y tienen dos hijos.

 Angelina Jolie & Jenny Shimizu

“Probablemente me hubiera casado con Jenny si no me hubiera casado con Johnny. Me enamoré de ella desde el primer segundo que la vi”. La relación de la actriz Angelina Jolie con la modelo Jenny Shimizu fue corta pero intensa. Jolie salía de su matrimonio con el actor Johnny Lee Miller (Trainspotting) y coincidió en el rodaje de Fox Fire: confesiones de una pandilla de chicas con Jenny. Años después, contaría: “resulta que cuanto tenía 20 años, caí locamente enamorada de una persona que resulta era una mujer. Me enamoré de ella de una sola mirada. Hablaba tanto del tema porque quería compartir con el público que tenía una relación con ella. Me parecía importarte decir que estaba con una mujer y que era algo maravilloso y normal.”. Posteriormente, Shimizu se ha casado con dos mujeres, Rebecca Loos, conocida como ‘La niñera de los Beckham’ y que se hizo unos cuantos platós contando su relación con David cuando este jugaba en el Real Madrid, y más tarde con Michelle Harper.

Final feliz: La echan de casa por ser lesbiana, pero recauda un pastón gracias a sus amigos

0

La echan de casa por ser lesbianaEmily Scheck es una estudiante de negocios de 19 años en el Canisius College, de Nueva York. Todo iba *bien* hasta que sus padres, a través de sus redes sociales, descubrieron que Emily tenía novia. Es entonces cuando estos le dieron dos opciones: o se sometía a una terapia de reajuste de su orientación sexual, o le cortaban el dinero para sus estudios y la dejaban, literalmente sin nada. Emily escogió entonces el alejarse de sus padres.

Pero, claro, eso la dejaba en una situación muy difícil, porque tenía que armar de neuvo su vida. Ella quería quedarse en la Universidad junto a su novia, y seguir estudiando su carrera, pero solamente con los dos trabajos que había encontrado no era suficiente. Además, ella es deportista, y eso suponía dejar los entrenos. Afortunadamente hay gente fantástica por el mundo.

La echan de casa por ser lesbianaSu compañera de habitación, Grace Hausladen, ha puesto en marcha una página de GoFundMe con el objetivo de pagar su educación, comprarle comida y cubrir su seguro médico. Bajo el lema de “Let Emily be herself” (Dejad a Emily que sea ella misma), pedían 5000 dólares para cubrir un poco el presente, y han recaudado nada más y nada menos que 98.000 en solamente 12 días, y subiendo.

La protagonista ha concedido una entrevista al medio Buffalo News, y ha contado que  sus padres le habían enviado una serie de mensajes de texto insultantes después de descubrir que tenía una relación con otra chica. “He terminado contigo. A partir de ahora, eres independiente. Estás sola. Por favor, no contactes con nosotros o con sus hermanos”. Cuando le preguntó a su madre por qué estaba haciendo esto, su madre le respondió: “Porque me asqueas”. 

Como bien cuentan en la web del crowdfunding, “Esto no debería estar sucediendo en la sociedad de hoy. Ayúdala a sentirse aceptada. Ayúdala a sentirse como ella misma”. 

Vía: Pink news

Vuelve Veronica Mars y no podemos estar más contentas

0

11 años después de su tercera (y desaprovechada) temporada, vuelve Veronica Mars, la serie que marcó a toda una generación, con una nueva temporada gracias a Hulu. Esta plataforma ha puesto a disposición de sus suscriptores todos los episodios anteriores, para poder ponerse al día, y cada vez conocemos más datos y cositas de lo que está por venir.

Serán ocho episodios

Rob Thomas, el creador y showrunner de la serie, ya ha confirmado que será una temporada corta de ocho episodios y que, además, dejará a una lado la nostalgia de la película, que recordemos que se financió por crowdfunding gracias a los fans, y recuperará el tono más noir de la ficción. Porque esto, amigas, es sobre todo una serie de detectives.

Tendrá lugar cinco años después de la película

veronica-mars-movie-poster-main

O, lo que es lo mismo, será contemporánea a nosotros. La película fue lanzada en 2014, y está previsto que sea en 2019 cuando los nuevos episodios vean la luz, coincidiendo además con el decimoquinto aniversario del estreno de la serie.

El caso será sobre un asesinato

Neptune se ha convertido en un lugar de moda para los jóvenes que pasan las vacaciones de primavera, y estos son, a su vez, el objeto de interés de un asesino o asesina. Veronica deberá resolver la ola de crímenes en un pueblo cada vez más dividido entre ricos y pobres, entre unos que detestan a los turistas y otros que los ven como la manera de poder ganarse la vida.

Vuelven algunos de los interpretes principales

Jason Dohring (Logan Echolls), Percy Daggs III (Wallace Fennel), Francis Capra (Eli “Weevil” Navarro) y Enrico Colantoni han confirmado ya que estarán en la nueva temporada, además de nuevos fichajes como Dawnn Lewis, Patton Oswalt, Kirby Howell-Baptiste, Clifton Collins Jr. e Izabel Vidovic. Lewis (iZombie), que será la nueva jefa de policía de Neptune; Oswalt será “el mejor repartidor de pizza de Neptune”; Baptiste (The Good Place) será el dueño de un club nocturno, mientras que Collins Jr. y Vidovic serán Alonso Lozano, un sicario, y Matty Ross, una joven que tiene que luchar con la pérdida de un ser querido muy cercano.

Pero el fichaje estrella es J.K. Simmons

El  ganador del Óscar, Globo de Oro, BAFTA, Premio del Sindicato de Actores y no sé cuantas cosas más vuelve a la televisión, y vuelve para ser Clyde Prickett, un ex convicto que ha pasado 10 años de su vida en prisión por extorsión. Durante su estancia ha trabado amistad con Dick Casablancas padre, y una vez que los dos están libres, trabajaran codo con codo para que los negocios inmobiliarios de Casablancas sean lo más lucrativos posible.

Que viene, que viene: teaser del Crossover de DC

0

Las series de CW centradas en el universo DC han cogido una bonita costumbre, y es la de hacer un mega crossover una vez al año, para que los fans podamos disfrutar viendo a nuestros personajes favoritos juntos. La pasada temporada Legends of Tomorrow, Arrow, Supergirl y The Flash crearon un episodio muy disfrutable en el que, además, las croquetas teníamos premio. Esta vez la serie de viajes temporales se desmarca, pero a cambio tendremos una de las apariciones más esperadas: Ruby Rose como Batwoman. La cadena ha tenido a bien lanzar hoy un teaser en el que, por primera vez, podemos ver a la heroína de Gotham en movimiento. Hablar… no habla mucho. Vale. Pero oye, ahí está.

Vía: Twitter. ¡Gracias Xiani por el soplo!

Verónica Castro y Yolanda Andrade, juntas y revueltas

0

Quizá en España el nombre de Yolanda Andrade no nos diga mucho, pero es una de las mujeres más conocidas en su México natal. Comenzó su andadura como actriz nada más y nada menos que en 1991 en la serie Yo no creo en los hombres, y de ahí, al estrellato. Fue muy rumoreada su relación con la cantante Melissa Galindo, concursante de La Voz, con la que mantuvo una relación de aproximadamente un año, pero desde luego, no levantó tanta polvareda como la que mantuvo con Montserrat Oliver, de la que medio país se enteró por su entrada en Big Brother VIP 2. 

Andrade trabajó en una telenovela, Las secretas intenciones, junto a Cristian Castro, y quién le iba a decir que el destino en forma de director de seriequerría que su madre, Veronica, fuera su pareja en la pequeña pantalla. Y es que Manolo Caro, director de La casa de las flores, quiere que Yolanda Andrade se incorpore a la segunda temporada de la serie de Netflix en el papel de novia de Veronica Castro, Virginia de la Mora en la ficción.

View this post on Instagram

😱

A post shared by Yolanda Andrade (@yolandaamor) on

Estoy imputada, Manolo Caro quiere que regrese a actuar… pero quiere que sea la novia de Verónica Castro en La Casa de las Flores

Así, pues, a lo mejor la segunda temporada de La casa de las flores nos trae no una, sino dos relaciones lésbicas. Está claro que, pese a la polémica que envolvió a la elección de Paco León como interprete de una mujer trans, María José, la serie de Netflix tiene cosas muy, muy guays en cuanto a representación y visibilidad LGBT, y es innegable que se ha convertido en todo un fenómeno a nivel mundial. Ahora, con un 50% más de croqueteo.

Vía: Quien.com

La palabra que empieza por L

0
https://www.instagram.com/aubrianneke/
https://www.instagram.com/aubrianneke/

Hola, croquetas del mundo. No sé qué me pasa últimamente, que solo vengo aquí para dar la chapa. Os pido perdón por adelantado.

Hoy quiero hablar sobre por qué a mí, y a otras chicas, la palabra “lesbiana” nos resulta incómoda. Al principio creía que era una paranoia mía lo de la etiqueta. Pero Twitter es una mina de cualquier cosa que busques, y ahí encontré a más gente que pensaba como yo, que le incomodaba esa etiqueta; aunque tampoco pudiera decir con palabras qué era exactamente lo que no le gustaba de esa palabra.

Entonces me dije que esto debía ser algo que afectaba a una parte de las mujeres homosexuales (otro día también podía hablar de por qué esta palabra casi nunca la usamos las lesbianas). Es una palabra que disgusta al decirla en voz alta. Incluso yo, cuando salí del armario, le dije a mi madre que me gustaban las chicas, no que fuera lesbiana.

Todas, por desgracia, hemos oído a un tío cishetero decir que le excita ver a lesbianas. Todas, por desgracia, nos hemos topado con contenido audiovisual desagradable entre dos chicas titulado con “Lesbianas”. A muchas, por desgracia, no nos han insultado diciéndonos “lesbianas”, sino que nos han sexualizado al decirlo.

Esto hace que, a ojos de la sociedad, la palabra “lesbiana” se venga a corresponder con esa idea sexualizada que tienen los hombres cisheteros de nosotras. Hombre cishetero, si estás leyendo esto, debes saber que a las lesbianas no nos representa el contenido que tú puedas ver por Internet.

Es una situación delicada porque lesbiana no es un insulto del que tenga que apropiarme, como sí he hecho con “bollera” (que es como me denomino habitualmente). Es precisamente mi etiqueta, mi inicial en las siglas LGTB+, mi identidad. Pero nos la han arrebatado para convertirla en una palabra que designa a la lesbiana sexualizada, la lesbiana concebida por y para un hombre cishetero.

Me j*** porque es nuestra palabra, nuestra identidad, y, por culpa del sistema, hay chicas, como yo, que nos sentimos incomodadas al decirla y preferimos no usarla. A mí me pasa, pero quiero que me deje de pasar. Por eso, lesbiana hay que decirlo más y aún más alto.

Holly Miranda y cómo enamorarse de un disco

0

Hoy venimos a hablaros de nuestra nueva obsesión. Puede que muchas ya la conozcan pero nosotras acabamos de echarle el ojo, tanto a ella como a su música y venimos a contároslo: Holly Miranda, cantautora estadounidense. Publicó su último disco Mutual Horse el pasado febrero y aunque ya ha llovido un poco desde aquello, es ahora cuando ha llegado a nuestras vidas. Mas vale tarde que nunca.

Con un estilo rock indie, lo que más nos ha cautivado ha sido su voz grave y sus letras. Aunque no podemos dejar de destacar la mezcla de instrumentos, entre los que se encuentra el piano, la guitarra y la trompeta. Ya que una de las cosas que más nos ha sorprendido es que aprendió a tocar los dos últimos por sí misma cuando era aún una adolescente. Y si os preguntáis de dónde conocéis a esta chica ya que su voz os suena mucho, tranquilas, os lo resolvemos en un instante. Pertenecía al grupo The Jeaulous Girlfriend y su música ha sonado en series como The L Word, Anatomía de Grey o CSI Miami. Por otra parte, es muy probable que también la conozcáis como la “novia de” ya que salió durante cinco años con Katherine Moenning (Shane en The L Word) y se dice, se cuenta, se rumorea que es la actual pareja de Taylor Schilling (Piper en Orange is the New Black).

 

 

 

 

 

 

Y es que por supuesto, nos gusta la música de Holly Miranda pero también nos gusta este otro aspecto de su vida. Aunque a la cantante no le gusta que su vida privada y profesional se mezclen, no tiene problemas en hablar abiertamente de su sexualidad:

Me gusta quién me gusta. No quiero que la gente no escuche mi música por eso pero tampoco quiero que la gente escuche mi música por eso. No tengo problemas con ser lesbiana pero no creo que eso tenga nada que ver con mi música.

Si tienes uno de esos días donde solo te apetece sentarte en el sofá y beberte un té calentito Mutual Horse es el disco que estás buscando. Un disco que es un festín para los sentidos y que demuestra el potencial de la cantautora. Esperamos que después de esto no podáis dejar de escuchar a esta infravaloradísima artista llena de talento y de la que seguiremos hablando durante mucho tiempo más.

Yo, sáfica

0

Está corriendo por ahí, expandiéndose disimuladamente, el término ‘sáfica’ para hacer referencia a todas aquellas mujeres que aman a las mujeres. Ya no solo en el sentido carnal, sino en el espiritual, desde la admiración. La etimología de esta palabra surge en Lesbos, isla griega donde Safo reunió a multitud de mujeres para enseñarles arte, ciencia y amor. De aquí tenemos el término ‘lesbiana’. Pero, ¿es lo sáfico un término que va más allá?

Cuando investigamos un poco la vida de la poetisa griega Safo, descubrimos numerosas teorías acerca de sus supuestos e indescifrables amores. Dedicaba noches enteras a buscar las palabras perfectas para sus discípulas. Paseos larguísimos para encontrar la idea exacta. A muchas las amó físicamente y volcó en ellas sus mejores versos, pero a otras las admiró por su belleza, sus movimientos y su cultura. ¿Es el amor sáfico, aquí, amor lésbico?

‘Amor sáfico’ VS ‘Amor lésbico’. Pongamos un ejemplo. Lola Flores, conocidísima por todos como ‘La Faraona’ o la autora de “¿Quién no se ha dado un pipazo con una amiga?”, idolatraba a mujeres como Rocío Jurado, sin haber mantenido jamás (al menos, esos son los datos hasta ahora) relaciones sexuales con ella. Adjetivaba a su compañera como una diosa, como la más imprescindible de las artistas y una inspiración divina. No fue señalada por ello como ‘lesbiana’, pero hoy sí podríamos decir que este veneración podría ser ‘sáfica’. Respeto y adoración por una figura femenina: ¿safismo?

Tenemos pocos datos exactos de su vida, pero sabemos que Safo estuvo siempre acompañada de su arrebato educador, un hecho que crearía un aura excéntrica, algo fantasmal y embaucadora. Quien entrase en sus palabras, descubriría un mundo muy distinto. Un mundo lleno de ‘safismo’: sororidad, comprensión, aceptación. ¿Pertenece a nosotras aún ese término? Me atrevo a decir que más que nunca: comprensión entre mujeres, el éxtasis ante la visión conjunta, el embobamiento ante personajes televisivos/ del cine/ radio que, siendo mujer homosexual, bisexual o heterosexual (etc.), nos atraen, sea o no Don Carnal quien reine.

Interfieren en toda esta definición el feminismo como doctrina social que busca la igualdad entre mujeres y hombres, pues somos – o podríamos ser- sáficas todas aquellas que amamos, respetamos y valoramos a nuestras compañeras; la sororidad, ya que vemos en lo femenino un punto de apoyo indiscutible, y la cultura, porque jamás fue extraño que una amiga se quedase a dormir en casa, nunca extrañó que nos diésemos la mano y pasáramos tardes enteras juntas, revueltas o no.

¿Es Vanesa Martín una mujer sáfica por admirar a todas las mujeres que habitan en ella y mostrar en su último vídeo cuatro ejemplos de este amor? ¿Leticia Dolera es hetero-sáfica por publicar, con sororidad y un feminismo perfecto, Morder la manzana? ¿Fue Safo lesbiana y sáfica? ¿Estamos, en realidad, ante un término vacío?

Muchas mujeres admiten sentir atracción por otra mujer, ya sea sapiosexual o simplemente un encuentro fortuito. Ergo, ¿por qué sáfica sí, pero lesbiana no? ¿Por qué safismo sí, pero bisexualidad no? ¿Hay un miedo escondido que nos hace retroceder hacia términos generales? Nadie quiere etiquetas, nadie quiere un término específico para un sentimiento, pero si lo abro, si lo generalizo, es correcto.

Y la pregunta es, pues, ¿dónde empieza el safismo y acaba el lesbianismo?

Podéis leer más aquí:

El amor sáfico, ¿El amor es solo admiración? y Safismo o Lesbianismo