Inicio Blog Página 138

Los peligros de buscar a Ruby Rose en internet

0

Por duodécimo año consecutivo, la empresa de seguridad McAfee ha revelado cuales son los resultados que más posibilidades arrojan de descargar programas maliciosos en tu ordenador, o virus, o troyanos, o, en fin, cualquier de las malévolas formas de crimen del siglo XXI. La lista incluye a celebridades tales como Kristin Cavallari (Laguna Beach: The Real Orange County), Debra Messing, Kourtney Kardashian o Shakira, pero el nombre que encabeza la lista no es otro que Ruby Rose, unas de las actrices lesbianas más famosas sobre la faz de la tierra.

Uno de los motivos es el interés que ha despertado que Rose vaya a interpretar a Batwoman en el mega crossover de Arrow, The Flash, Supergirl Legends of Tomorrow y, de paso, en una nueva serie que está en desarrollo. Al parecer, miles de usuarios de la world wide web se han lanzado a buscar imágenes de la australiana enfundada en el traje de la superheroína (no es coña), y eso es un cebo buenísimo para todos aquellos amigos de lo datos ajenos que no dejan pasar una oportunidad para colarse en tu equipo. Así que ya sabes, pequeña croqueta: cuidado en tus búsquedas, y nunca descargues nada de lo que no estés completamente segura.

Vía: Ohmygeek

 

Adivina quién es bisexual en ‘The good place’

1

Si hay una serie que tiene al público a Twitter enloquecido, esa es Paquita Salas The good place. No, ahora en serio: la serie protagonizada por Kristen Bell, nuestra queridísima Veronica Mars, tiene un punto adictivo y sorpresivo que engancha. Hace pocos días que Netflix lanzó el primer episodio de la tercera temporada, que irá emitiendo de manera regular todos los viernes, y con motivo de este estreno William Jackson Harper, el actor que interpreta a Chidi, ha concedido una entrevista a Metro UK en la que cuenta una cosa la mar de interesante: hay una chica bisexual en The good place. 

Hay una cosa que creo que la serie hace muy bien, y de la que estoy muy a favor, y es el hecho de que Eleanor es super bisexual, y no es algo en lo que nos centremos. No es la razón de ser del show, no es algo en lo que insistamos, es solamente quien es. Creo que está genial que no pongamos el foco en solamente un aspecto de la personalidad de los personajes porque parezca que es lo que más ruido va a hacer

Bueno, realmente en la serie ha habido un total de cero unidades de hincapié en la bisexualidad de Eleanor, pero vale, William Jackson Harper. Estas declaraciones nos hacen pensar, ¿habrá algo de croqueteo entre Eleanor y otra chica en la serie? Porque eso sería un Good place para todas nosotras. Ya lo creo. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos.

Vía: Autostraddle

 

Rosie Perez será Renee Montoya en ‘Birds of prey’

0

La adaptación a la gran pantalla de la serie de cómics Birds of prey, que tiene como protagonistas a nuestras chicas favoritas de DC, sigue su desarrollo viento en popa, y a toda vela. Por un lado, la película, que estará dirigida por Cathy Yan, ya tiene fecha de estreno confirmada: será el 7 de febrero de 2020.

Margot RObbie retomará su papel de Harley Quinn, y Mary Elizabeth Winstead y Jurnee Smollett-Bell están confirmadas como Huntress y Black Canary, respectivamente. El villano de la película será Black Mask, uno de los enemigos de Batman al que todavía no hemos tenido el placer de ver en el cine. Y hoy, por fin, hemos conocido la noticia de que la mujer que encarnará a Renee Montoya, la conocidísima detective lesbiana de los comics (y de Gotham), será Rosie Perez, la musa de Spike Lee, y que saltó definitivamente a la fama gracias a Perdita Durango, película de culto de los noventa.

Esta elección de cast es guay porque, entre otras cosas, Rosie hetero, lo que se dice hetero, no es, ya que hace poco contaba que tuvo una relación con una chica. Si teníamos ganas de Birds of Prey, ahora *bastantes* más.

Vía: We got this covered

 

144 horas: ‘Expectations’ sale el 10 de octubre

0

“Me mueeeeeeeeeeeeeero” era lo que tenía pensado inicialmente para el título de este artículo, pero mira, supongo que así se entenderá mejor: ‘Expectations’ sale el 10 de octubre.

A mí no me cae bien Lauren Jauregui, lo admito, hay algo en su personalidad que hace que no confíe con ella. Justo al mismo tiempo, hay algo en su belleza, su actitud y su voz (y su juego en nuestro equipo, para qué engañarnos…) que me hace estar obsesionada. No sería su novia, pero consumiría 5 horas de vídeos suyos cada día si dispusiese del tiempo.

Siento que es un sentimiento compartido por todas nosotras. Por ello, la noticia de que su nuevo álbum saldrá el próximo 10 de octubre debería ser motivo de celebración masiva. No sé, las lesbianas ese día de huelga o algo, por favor.

En este álbum, repasará su vida amorosa de principio a fin (sin pasar por Camila, desengañémonos ya que de verdad que vemos lesbianas everywhere y no puede ser sano). La primera canción que ha sacado ya la tenéis en youtube en una versión en directo un poco cutre pero muy recomendable. Miradla bajo vuestra propia responsabilidad, es adictivo. Y a contar conmigo: 144, 143, 142…

Sí, a ti también te toca

0

Hoy me tengo que poner un poco seria con vosotras, chicas. Hoy vengo a haceros reflexionar, o a intentarlo.

No se puede pensar que, por pertenecer un colectivo oprimido, ya somos sensibles a cierto  tipo de comportamientos. Entonces, el argumento de “¿Cómo voy a ser homófobo si soy gay?” ya tiene que dejar de ser siquiera algo que digáis para justificaros. Porque sí, amigas mías, todas tenemos interiorizados comportamientos que deberíamos revisarnos.

Partiendo de esa base, vengo a analizar distintos comportamientos heteropatriarcales que reinan en el colectivo LGTB+, más centrado hacia mi experiencia como lesbiana, y que deberían ser erradicados.

Lea os mira con desaprobación

1 – El “Solo busco femeninas” visible en las apps para ligar (que no deja de ser el equivalente a “No busco locas” de las apps para chicos). Esto es plumofobia, es rechazar a aquel que se sale de los roles de género, al diferente de la norma. Me parece una situación muy incómoda que le preguntes a alguien si es femenina y, al responderte con un no, le digas que no quieres hablar más. Es como decirle: “Contigo no, que no te pareces a la idea de mujer que la sociedad me ha inculcado”. Y creo que esto es algo que nosotras, lesbianas y bisexuales, debemos revisar.

2 – Las relaciones de poder en una relación de dos mujeres. Es muy habitual que os pregunten “¿Cuál es el hombre de la relación?”, pregunta que deberíamos dejar de hacerle a las parejas de chicas. Sin embargo, es muy normal ver parejas donde una chica sí representa el rol de género de mujer y una chica que es lo totalmente opuesto. Normalmente, este chica que no encaja en el rol de género suele tener una personalidad dominante respecto a la chica que sí sigue los roles de género. He conocido lesbianas que no siguen los roles de género y que a su vez son machistas, no participan en las tareas domésticas y se creen con poder sobre su pareja. El mismo esquema heteropatriarcal se repite en una relación entre dos mujeres criadas en una sociedad heteropatriarcal. Vaya sorpresa…

Estas nos gustan más

3 – El amor Disney y las relaciones tóxicas. El amor Disney, como concepto, debería ser acuñado si no se ha hecho ya. Para mí, representa el amor envolvente, autodestructivo y tóxico. Es ese amor que abarca todos los ámbitos de tu vida, te asfixia y que te deja sin respiración. Después, cuando ese amor termina, crees que es el final de tu vida, que no encontrarás la salida. El hecho de que las personas LGTB+ busquen el amor de su vida, busquen un amor que las rescate de la vida que tienen es una muestra de que nos hemos traído a nuestro territorio el concepto de las relaciones de amor como una relación tóxica. El amor nunca será la solución a todos tus problemas.

4 – Los celos. Esto está íntimamente relacionado con el punto anterior. Pensar que una persona te pertenece es otro comportamiento que deberíamos erradicar. No importa si eres heterosexual o LGTB+, nadie te pertenece ni deberías hacer sentir a una persona que es de tu propiedad. Y, por esta razón, esa persona no te debe nada ni debe sentirse obligada a nada. En algunos libros, se legitiman los abusos entre chicas e incluso chicas en la vida real sienten que tienen la obligación de tener relaciones sexuales con su pareja, como si fuera su obligación.

Por todo esto, es necesaria la deconstrucción. Pensar que por ser lesbiana, gay, bi, trans o un largo etc. estás extento de comportamientos heteropatriarcales es un grave error. Te has criado en una sociedad heteropatriarcal, ¿de verdad te crees tan ilusa de pensar que, el día que saliste del armario, se te borraron de la cabeza todos esos comportamientos que habías ido adquiriendo con el paso del tiempo?

Por esto, es necesario que revisemos qué relaciones queremos forjar entre nosotras y rompamos con lo que nosotras mismas hemos creado: la homonorma. El colectivo no ha sido nunca blanco o negro (pst, os recuerdo que nuestra bandera es el maldito arcoiris). Dejemos que todo entre en el colectivo, lo que sigue las normas y lo que no, y no les cerremos nunca la puerta.

“Libres para ser diferentes”

0

Este fin de semana, en Barcarrota (Badajoz), ha tenido lugar el XV Encuentro de Jóvenes LGTBI organizado por el Servicio Plural LGTBI de Fundación Triángulo Extremadura.

Esta cita anual, que se lleva celebrando de forma continuada tres años, ha durado tres días en los que se han sucedido dinámicas y talleres destinados a la reflexión, el fomento de la autoestima, la autoconciencia y el empoderamiento, así como a la creación de un espacio seguro de hermanamiento y solidaridad entre todas las letras del colectivo (con una enorme presencia de menores trans).

Entre las actividades que se realizaron cabe destacar un taller de feminismo e igualdad, otro de interpretación y expresión corporal (impartido por la compañía Createatro) mediante nada más y nada menos que una masterclass de voguing y, para terminar, una charla de concienciación sobre el VIH y otra de Sexología, todo ello intercalado con actividades de ocio como juegos para conocernos unas a otras o paseos en kayak.

A esta convivencia se sumaron un total de treinta personas. Yo tuve la suerte de ser una de ellas, por primera (y estoy segura de que no por última) vez. Las sensaciones que hemos vivido todas juntas este fin de semana aún las estoy procesando y sé que, una vez asimiladas, darían para varios posts. Pero, como no quiero extenderme, voy a limitarme a decir que ha sido increíble estar rodeada de supervivientes, de personas llenas de cicatrices de todo tipo y, aun así, con la valentía suficiente para compartirlas con el resto para, al menos, aliviar su carga, repartirla. Como se hace en una familia porque, al final, es lo que somos (o lo que debemos aspirar a ser) en este maravilloso colectivo.

El lema del encuentro este año era “Libres para ser diferentes”. Y yo sólo espero que todas las criaturas de luz que he conocido este fin de semana (sé que me estáis leyendo y sí, este post es un homenaje a todas vosotras) sigan siendo libres toda su vida, y celebrando la diferencia que las hace perfectas allá donde vayan.

 

Esta selección española de baloncesto nos tiene living

0

Las chicas de la selección española de baloncesto lo han vuelto a hacer. Otra vez más. Las he visto ya subir a un podio y colgarse una medalla un buen puñado de veces, pero, la verdá, espero poder seguir haciéndolo por muchos años más porque es que no me canso. Living, me tienen estas señoras. L-i-v-i-n-g.

Fueron nueve días intensos los que se vivieron en Tenerife durante el Mundial. Desde el 22 de septiembre hasta el 31 de octubre, en la isla sólo se respiró baloncesto. Todo fueron nervios, tensión y una montaña rusa emocional de aúpa que ni el mejor de los bollodramas y que empezó con el primer encuentro contra Bélgica decidido en el último segundo, continuó con el pase a cuartos, luego a semis, y pasó por la (inmerecida) derrota contra el equipo de Liz Cambage.

Pero todo está bien si acaba bien y esta historia tiene un final feliz. Tras un partido por el tercer puesto contra una Bélgica a la que habrá que seguir de cerca porque cuidadito con ella en próximo Eurobasket, y tras cuatro cuartos con más sabor a final de Mundial que la verdadera final, que me vais a perdonar pero bien aburrida que fui con una Australia desinflada y un Estados Unidos que bueno, en fin, Xargay y compañía lograron el ansiado y merecidísimo bronce para dejarlo en casita. Y ya van seis medallas consecutivas y tres Mundiales estando entre las mejores. Yas. YAS.

Durante esta semana nos hicieron disfrutar del mejor baloncesto, pudismo ver lo bien que juegan cuando juegan bien, cómo no dan el partido por perdido hasta que no se de el pitido final. Nos recordaron lo mucho que nos gusta este deporte y por qué nos gusta, de lo importante que es el equipo, y pudimos ver que esto va más allá de esta generación, que las caras nuevas también vienen pisando fuerte y que esto no tiene por qué terminarse aquí. Pero lo más importante de todo es que tanto cuando juegan de maravilla como durante esas jugadas que te hacen llevarte las manos a la cabeza, con sus fallitos y sus cosis, yo no sé cómo lo hacen, pero siempre, siempre, ilusionan.

 

¿A quién nos gustaría ver en la cuarta temporada de Vis a Vis?

0

Esta semana ha regresado Estoy Vivo, la ficción de TVE protagonizada por nuestra querida Anna Castillo. Si habéis visto ambas series, Estoy vivo y Vis a vis, quizás os habréis dado cuenta de que comparten una parte del cast: Cristina Plazas, Jesús Castejón, Ana Marzoa que apareció en el capítulo de esta semana. Ante esta situación, era inevitable pensar ¿para cuándo Anna Castillo en Vis a vis?. Pero, ¿por qué quedarnos ahí? ¿Por qué no dejarle el trabajo de casting hecho a FOX y dejarle una lista de actrices que queremos en la cuarta temporada? Y efectivamente, eso hemos hecho. Os dejamos la lista de actrices, e incluso el papel en el que nos gustaría verlas:

Anna Castillo

Creo que ha llegado un punto que esta aparición es NECESARIA. Ya hemos visto que da perfectamente la talla como policía en Estoy Vivo, ahora la queremos ver de reclusa vistiendo el amarillo en Cruz del Norte. Requisito imprescindible: que esté metida en los bollo-dramas. Requisito bastante recomendable: que su personaje no se llame Susana, por dios, que anda que no hay nombres.

Miriam Rodriguez

Sí, ya sé lo que me vais a decir, pero si Miriam sí va a salir mimimi. Va a hacer un cameo en una escena donde aparece el coro de la cárcel. ¡¡Eso a nosotras no nos vale!! Queremos ver a nuestra gallega favorita siendo la líder de una panda de tías chungas en la cárcel y siendo el crush de Rizos. Pensadlo, Rizos y Miriam, me dan 8 infartos de pensarlo solo.

Ana Milán

Cambiando un poco el perfil me gustaría mucho ver a Ana Milán. Primero porque esta mujer es maravillosa y debería estar siempre en alguna serie para que podamos verla. Y segundo, porque me la acabo de imaginar siendo la directora de la prisión y ahora mismo no acepto a nadie más para ese papel.

Leticia Dolera

Tras el lanzamiento de su libro, Morder la manzana, y su nuevo programa en La Ser, Tramas maestras, yo ya tengo muy claro en qué papel me gustaría verla. Leticia sería el apoyo psicológico que el centro penitenciario necesita. Podría ser, incluso, la chispa que encendiera una revolución feminista en la prisión.

Bonus track: cualquiera de las chicas de OT 2018

Que estamos todas muy enganchadas a OT2018 es algo que no nos vamos a molestar ni en discutir, porque es un hecho. Y que nos encantaría ver a alguna de las chicas haciendo sus pinitos en la tele, pues también es un hecho. Ahora, qué complicado está elegir. Si no me aclaro nunca para votar favorita como para elegir ahora.

Y a vosotras, ¿a quién os gustaría ver en la cuarta temporada de Vis a vis?

‘Rafiki’ no representará a Kenia en los Oscar

0

Sorpresón en Las Gaunas en la carrera hacia los Oscar: Rafiki no ha sido la elegida para representar a Kenia en la categoría de Mejor película de habla no inglesa. Se daba por supuesto que, tras la decisión judicial que permitía su exhibición en cines de su país de origen durante el tiempo justo para que cumpliera la normativa de la Academia de cine estadounidense, Rafiki sería la representación keniata en la carrera, sobre todo contando con el prestigio que esta habái adquirido al ser proyectada en Cannes, pero no. Finalmente Supa Modo, que cuenta la historia de una madre decidida a darle a su hija la felicidad en sus últimos días, ha sido la cinta escogida.

Rafiki se convirtió en el pasado festival de Cannes en ser la primera película keniata en ser proyectada en el Festival francés. En esta película lésbica, Kena y Ziki son dos chicas que anhelan ser algo más que amigas. A pesar de la rivalidad política entre sus familias, las chicas se resisten y siguen siendo amigas cercanas, apoyándose unas a otras para perseguir sus sueños en una sociedad conservadora. Cuando el amor florece entre ellas, las dos chicas se verán obligadas a elegir entre la felicidad y la seguridad. 

Vía: Allafrica.com

‘The Bisexual’, primer trailer de la nueva comedia de Desiree Akhavan

0

Hay un género que deberíamos instaurar, y es el de ‘produccciones lgbt que se anuncian a bombo y platillo y de las que luego, por lo que sea, no volvemos a oir hablar en la vida’. Se me ocurren unas cuantas, y a esto ha estado The bisexual, la nueva comedia de Desiree Akhavan, de entrar en esta categoría. Su existencia fue anunciada hace más de dos años, y no habíamos tenido más noticia de esa serie… hasta esta semana pasada, cuando Channel 4, canal responsable de The end of the fucking world, The IT crowd, o Kiss me first,  lanzó el primer trailer. Dentro video.

Leila es una neoyorkina que se siente perdida en Londres. Hasta hace poco era parte de una pareja super guay y super poderosa, junto a Sadie (Maxine Peake), con la que llevaba diez años, pero ahora que lo han dejado está teniendo dificultades para adaptarse. Para terminar de hacerlo todo peor, se muda con Gabe, un chico al que conoce por internet, que solamente ha tenido como compañera de piso a su madre, y que no ha conocido a nadie LGBT en su vida. La dinámica entre los dos es complicada, ya que Leila tampoco tiene mucha práctica en quedar con heteros, pero finalmente la relación de amistad entre los dos resultará el salvavidas de la mujer, y le ayudará a tener citas.

La serie estará disponible en la web de Channel 4 el próximo 10 de octubre, aunque se seguirá emitiendo de manera tradicional en este canal, es decir, semana a semana. Que tenga el sello Akhavan es, casi casi, una garantía de éxito, pero veremos qué tal.