Inicio Blog Página 174

Todas queremos ser Jeri Hogarth (‘Jessica Jones’)

0

Cuando la gente piensa en la serie de Jessica Jones, creada por Netflix, no duda de que va sobre una mujer de armas tomar, fuerte, independiente, feminista y rompedora de cualquier estereotipo. Jessica es increíble en todos los sentidos como personaje, no lo dudamos. Pero son las mujeres a su alrededor quienes matizan dicha fuerza y representan todas las vertientes del feminismo en pantalla. No olvidemos que esta segunda temporada, disponible desde el 8 de Marzo en Netflix, ha sido dirigida sólo por mujeres, y eso se nota.

Esta segunda temporada ha dejado frases célebres, momentos icónicos y grandes escenas en donde la mujer está en el poder. Pero no puedo no hacer una mención honorífica, especial, y darle matrícula a Jeri Hogarth (Carrie-Anne Moss, nacida en 1967, pero que se conserva como los ángeles, ¡qué mujer!). Si en la primera temporada robó nuestro corazón siendo el contrapunto croqueta de la serie, en esta nueva temporada se convierte en el icono lésbico a seguir por excelencia.

Jeri es una abogada exitosa, poderosa, decidida, dueña del mundo que la rodea, y sin escrúpulos, eso es así. Poco le importa lo que opinen de su vida, está por encima. Sabe lo que es el esfuerzo, y no ha llegado a la cima del poder sin derramar alguna que otra gota de sudor. Por eso no puede comprender cómo la vida ahora le pone contra la pared de tal forma: tiene una enfermedad terminal.

(No haré comentarios sobre la manía con matar a las lesbis en las series, pero fue lo primero que pensé)

Su trama, a pesar de ser secundaria, es sin duda magistral, para alejarnos de la propia y complicada vida de Jessica, y ver que hay más mujeres en su mundo que sufren, aunque de manera distinta, en este caso de soledad. Jeri lo tiene todo, y a la vez no tiene nada. Se quiere aferrar a la vida como sea, hasta dejándose engañar, porque la desesperación es lo que provoca, una ceguera impenetrable, hasta caer en un pozo sin fondo.
Pero lejos de decepcionar, Jeri nos demuestra que sigue siendo ella, y que no se deja manipular por nadie, y mucho menos que la tomen por tonta, y bueno… la venganza se sirve en bandeja de plata, o eso dicen.

Desde mi punto de vista considero a Jeri Hogarth a uno de los personajes croqueta de la actualidad más infravalorados entre el fandom y en general, y pienso que es un gran modelo a seguir. No se me ocurren muchas mujeres en el poder en la televisión, aunque las hay, ¿pero mujeres con poder y abiertamente lesbianas en series? La lista no llega ni a tres, así que…

¡Ole tus ovarios, Jeri! Yo de mayor, quiero ser como tú. Os dejo un video tributo a su personaje.

 

Alycia Debnam-Carey y Alicia Vikander, juntas en ‘The Earthquake Bird’

0

Parece que, después de unos años en los que las secuelas y los remakes se habían convertido en lo más recurrente a la hora de hacer nuevas películas, la nueva fuente de inspiración ha pasado a las estanterías. Este mismo años vamos a poder disfrutar del plato fuerte de  Disobedience, obra original de Naomi Alderman, que va a tener como protagonistas a Rachel Weisz y Rachel McAdams, pero también de otras adaptaciones como Vita and Virginia, The miseducation of Cameron Post, y esta que te traemos hoy, que si bien no sabemos con certeza que vaya a contener tramas croquetas pues mira, es que salen Alycia Debnam-Carey y Alicia Vikander y aunque no se enrollen pues nos va a dar igual porque, repito, es una película en la que salen juntas Alycia Debnam-Carey y Alicia Vikander, junto a Riley Keough.

Riley Keough

Lucy (Alicia Vikander) ha estado viviendo en Tokio durante los últimos diez años, trabajando como traductora de manuales al inglés. Su amiga Lily Bridges (Riley Keough: Mad Max, The girlfriend experienceha muerto, y la policia la está investigando como posible sospechosa, y a través de este interrogatorio conoceremos su recorrido vital, lo que la ha llevado hasta donde está ahora: su distanciamiento con su familia, en Inglaterra, su relación con Teiji, un fotógrafo enigmático y la reciente llegada de Lily, que comparte procedencia con Lucy. En un viaje a la isla de Sado aparecen celos y las relaciones se rompen, y a esta línea del argumento nos aferramos fortísimo para rezarle a la virgen de la croqueta y que la causa de que Lucy y su novio rompan sea, efectivamente, que a Lucy le gusta Lily, o alguna variante así.

No sabemos todavía qué papel va a tener Alycia Debnam-Carey en esta película, pero está confirmada su aparición. El proyecto en un inicio iba a ser llevado por Amazon studios, pero finalmente ha sido Netflix la productora que se ha llevado el gato al agua. Ridley Scott es el productor ejecutivo, y será dirigida por Wash Westmoreland. El rodaje ya a comenzado, y ya podemos ver fotos de Alycia en Tokyo. En cuanto tengamos más información, os la contamos.

Vía: Deadline

Artemisa: la protectora de las guerreras

1

Cuenta la mitología clásica que Artemisa, hermana gemela de Apolo, fue una de las diosas más veneradas por los griegos. Y no debe extrañarnos, porque su eterna juventud conquistaba y su arco amenazaba con fuerza.

Artemisa destacó por encima de sus hermanos desde que nació. Una de las anécdotas de su concepción es la ayuda que prestó en el parto de su hermano. ¡Tres segundos de vida y ya era matrona! A los tres añitos, la diosa sintió un deseo que solo Zeus, su abuelo, podía concederle: quería ser cazadora. ¿Por qué no iba a darle a su nieta el capricho?

Provista de un arco y flechas de plata (las de tronco de árbol estaban ya pasadas de moda), se declaró protectora de las Amazonas, guerreras y cazadoras. Su bandera era la virginidad y su meta, liberar a las mujeres del yugo del hombre (ojito con la diosa). El mayor enemigo de Artemisa recogido en los mitos fue el gigante cazador Orión. Parece ser que Orión raptó a una de sus compañeras y a la joven Artemisa le sentó fatal, no solo porque estaba ansiosa por la visita de su amiga, sino porque todos conocían su belleza y eso de que se la llevara no le gustó nada.

Artemisa luchó contra todos aquellos que no respetaban a las mujeres del reino: Opis, Calidón, Acteón. Si te tocaban un pelo sin su permiso, si intentaban sobrepasarse o si lo hacían con alguna de sus “hijas del Océano”, ya podían implorar. La mitología la convirtió en la inspiración de lo valiente y la protección.

Tiempo después, con el eco de las leyendas, los antiguos dijeron que Artemisa se convirtió en la Luna. Siempre alerta, siempre protectora, saldría para vigilar que todo quedaba en orden con la caída del sol, arrastrado por Helios. ¿Seguirá Artemisa ahí arriba mirándonos con gesto de guerrera?

Kesha oficia una boda lésbica (de verdad) en su nuevo videoclip

0

Algunos de los artistas musicales más conocidos del panorama se han unido en Universal Love, un álbum que, en un intento de dar visibilidad al amor entre personas del mismo género, han versionado grandes éxitos de otros cantantes cambiando la letra para hacer que se ajusten al mensaje del álbum. Kesha es una de las participantes, y en su versión de I Need a Man to Love de Janis Joplin, que ha titulado I Need a Woman to Love, ha decidido que para qué puedes contratar actrices si puedes casar de verdad a dos mujeres que son pareja en la vida real.

 

En 2015, Dani y Lindsay, la pareja protagonista, vieron a Kesha actuar durante un evento del Pride en el que hubo manifestantes anti-LGBT. La recuerdan diciendo a los manifestantes que podían estar allí, pero “aquí todo es amor”. Kesha se emociona igualmente recordando ese momento, cuando no se conocían entre sí, y el que ahora ella oficie su boda. La pareja se casó el 26 de marzo, el aniversario de la primera licencia de matrimonio del mismo sexo emitida en los Estados Unidos. El video está dirigido por su hermano, Lagan Sebert. El resto de artistas que componen Universal Love Bob Dylan, St. Vincent, Ben Gibbard de Death Cab for Cutie, Kele Okereke de Bloc Party y Valerie June, y ya lo puedes oir en Spotify.

Vía: Rolling Stone

Expectations, el nuevo disco de Hayley Kiyoko, supera las nuestras

0

Sin duda este 2018 está siendo uno de los mejores años para la representación del colectivo. Tan solo llevamos unos meses y podemos decir que si el año continua así en Diciembre vamos a estar muy pero que muy contentas. Parece que por fin las lesbianas nos estamos dejando ver, abiertamente, en todos los campos mediáticos y vengo a contaros una de las grandes revelaciones en estos meses: Expectations de Hayley Kiyoko.

No, no es nuevo que la cantante nunca ha ocultado su sexualidad y nos ha hecho adorar sus videoclips pero su nuevo disco es lo que ha conseguido que la pongamos en nuestro altar de Lesbian Jesus, como cariñosamente la llaman en twitter.
Expectations es su primer disco, despues de tres EPs, y está compuesto de 13 canciones totalmente queers por las que damos gracias cada día de nuestra existencia.


La portada y el título del álbum se dieron a conocer el 1 de Enero a través de las redes sociales de la cantante y actriz donde podíamos verla sentada frente una mujer desnuda, admirando lo que ya ha dejado claro en mas de una ocasión que le encanta.

“Sleepover”, “Feelings” y “Curious” fueron los singles que precedieron al lanzamiento del libro, donde ya nos dejaba ver las claras intenciones del disco y nosotras, encantadas.

Hayley escribe sobre mujeres, sobre el amor con mujeres, el sexo con mujeres, la confusión con mujeres, el TODO con mujeres y no tiene miedo, no se calla, no se esconde. Hayley Kiyoko escribe sobre historias de amor sin importar los pronombres que utiliza en ellas y eso nos hace muy felices.

Este es el motivo porque el que tanto la crítica como sus compañerxs de la industria se hayan rendido a sus pies. Y es que si ya teníamos a Troye Sivan en la representación del colectivo gay, Kiyoko llega para darnos eso que estábamos necesitando como agua de Mayo. Pero no solo hablamos de su música, Hayley está lanzando un mensaje realmente positivo para todo aquel que la quiera escuchar:

Creo que los artistas queer están dando el valor a las personas de estar cómodos con ellos mismos. Así es la vida. Si tu ves a dos chicas enamorándose y lo normalizando, entonces las personas pueden decir: “Yo también me puedo enamorar. Puede ser esa persona. Puede ser así. Puedo estar con una chica así.” Si ven eso, pueden creerlo. Es como es.

En la redacción no dejamos de escucharla y declaramos Under the blue/Take me In y What I need nuestras canciones favoritas del disco. ¿Y vosotras qué opináis? ¿Cual es vuestra canción favorita? ¿Os gusta Hayley? ¿Es posible que no te guste?

 

La película de Batgirl ya tiene guionista y será una mujer

0

Batgirl es de esas películas que tengo muchas, muchísimas ganas de ver, pero como parece que hasta que no esté en mi butaca, con mi cubo de palomitas y viendo a Bárbara Gordon sobrevolar Gotham no me fío ni un pelo de que vaya a hacerse realidad. Si algo he aprendido estos años es que de los señores de Hollywood no hay que fiarse por mucho que prometan algo, que ya me colaron que iba a haber un Zombieland 2 y aquí sigo yo esperando

La película de Batgirl parecía segura con Joss Whedon detrás, pero hace un par de meses anunció su salida porque no era capaz de crear una historia para el personaje y todo pasó a ser una incógnita gigante sobre el futuro. A día de hoy, menos mal, podemos volver a respirar tranquilas.

Voluntarias para escribir el guión no faltaron. Roxane Gay se ofreció, Hope Larson también, pero al final ha sido Christina Hodson quién se ha llevado el gato al agua. Hodson ha escrito el guión de Unforgettable, con Katherine Heigl, y de la nueva de Transformers (¿todavía siguen con los coches gigantes estos?), un spin off llamado Bubblebee.

La idea de que Joss Whedon, creador de Buffy, Cazavampiros, estuviera detrás de la historia no me disgustaba en absoluto, pero reconozco que no puede competir con el hecho de tener a una mujer como guionista. Y lo que ya sería la pera limonera sería que contrataran a una mujer como directora. No creo que sea demasiado pedir.

Vía: THR

Sandra Barneda, enamoradísima de Nagore Robles

0

Sandra Barneda está enamorada. Tan enamorada como para compartir una cucaracha con su chica, Nagore Robles. Tan enamorada que se pasea por los platós de los programas de su cadena, Telecinco, para incentivar un poco más los rumores de boda entre las dos, y más aún después de un ramo de novia que *por casualidad* fue a para a manos de Robles en Conexión Honduras.

Sandra Barneda visitó el pasado fin de semana el plató de Viva la vida, el programa de Toñi Moreno, y tuvo estas palabras para su novia: “Es una mujer, qué te voy a decir yo, extraordinaria […]. Creo que es, sobre todo, una mujer con un fondo extraordinario. Es muy generosa, y es que es como una Juana de Arco”.

En su propio programa, Conexión Honduras, Barneda también canta a los cuatro vientos su amor por Robles: “Yo soy novia de la mejor colaboradora de Mujeres, hombres y viceversa, y me encanta”. A nosotras nos encanta que hable de estas cosas en prime time y en programas tan seguidos como los satélites de Supervivientes, así que nuestros diceses, Sandra.

Vía: HuffPost

 

 

Nuestros crushes favoritos de los años 2000

0

Los primeros años post-efecto 2000 se recuerdan como una época horrorosa en cuanto a estilismos se refiere, y no hay uno que podamos ver y recordar sin que nos de un pelín de grima. Sin embargo, en lo que a chicas molonas y guapas en nuestras pantallas se refiere, ya es otro cantar y estábamos muy bien servidas.

Tengo por costumbre fijarme sólo en chicas limpitas y escoscadas, pero Evangeline Lily como Kate en Perdidos es la excepción que confirma la regla y es de estudio lo bien que le queda la roña y el sucio a esta señora.

Esta señora no requiere ningún tipo de explicación adicional.

La mejor de los tres Ángeles de Charlie, y estoy más que dispuesta a batirme en duelo al amanecer con quién me lleve la contraria. Su defecto es que tienen un gusto en hombres pésimo y no hay ni uno que no intente matarla y/o tenga más de una neurona en la cabeza. Igual con la dieta de las croquetas le va mejor la cosa. Ahí lo dejo.

Peyton y Brooke. Brooke y Payton. One tree hill. Ay.

Julia Stiles en 10 razones para odiarte. Feminista, con mala leche, fan de Sylvia Plath y de las bandas de rock formadas por chicas. Písame la cara, Julia. Con ganas.

Por aquella época nuestra idea de rebeldía era Avril Lavigne, y Lindsay Lohan, antes de empezar a beberse hasta el agua de los floreros, supo ganarnos siendo la punk rocker de marca blanca de nuestros adolescentes y croquetas corazones en Ponte en mi lugar.

¿Quién preferiría a Buffy teniendo a Faith? Faith podría clavarme una estaca que la seguiría queriendo fervientemente.

Y por último, las chicas que no necesitan ninguna clase de introducción.

¿Cuales fueron vuestros crushes?

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Sonya Deville, primera luchadora abiertamente lesbiana en WrestleMania

1

Sonya Deville, cuyo nombre real es Daria Berenato, se ha convertido en la primera mujer abiertamente lesbiana en competir en WrestleMania, en su edición número 34.  Y es que a pesar de su juventud, esta luchadora ya ha participado en UFC y en WWE dejando actuaciones muy sorprendentes.

Además, se siente satisfecha de estar en una posición en la que puede ayudar a las personas: es parte de la marca Raw, y una de las formantes del grupo Absolution, junto con Mandy Rose y Paige.

Deville se abrió al mundo por primera vez en la temporada 2015 durante la serie de reality show de TV de WWE, Tough Enough cuando los jueces le preguntaron si estaba “en una relación”, respondiendo con total naturalidad:

Todavía no tengo esposa, pero tengo novia

Este fin de semana pudimos disfrutar del famoso espectáculo de lucha libre que prepara cada año la empresa WWE. Las 20 mujeres de la WWE, entre las que se encontraba Sonya, lucharon a la vez con intención de ir tirando al resto por encima de las cuerdas, sacándolas así del cuadrilátero, y por lo tanto eliminándolas. Un combate intenso en el que desafortunadamente nuestra croqueta no ganó. Finalmente, después de un par de movimientos que se quedaron cerca de la descalificación, Naomi se convirtió en la primera ganadora de la Battle Royal Femenina.

Os dejamos el video del comienzo de este combate épico:

Vía: thesun.co.uk

Laura Pausini “saca del armario” a la presentadora Toñi Moreno

2

Según Wikipedia, la presentadora Toñi Moreno lleva ligada a la televisión desde 1987, pero de un tiempo a esta parte la caja tonta le está dando más de un disgusto. Bueno, la caja tonta y el periodismo sensacionalista, que en 2016 habló sin tapujos de su relación con la también presentadora María Casado, lo que generó un necesario debate sobre el outing. Ahora ha sido una de las invitadas a su programa, Viva la vida, la protagonista de los titulares: Laura Pausini “saca del armario” a Toñi Moreno en Telecinco. 

Así, con este desparpajo, describe el momento la cadena amiga: “La entrevista de Laura Pausini nos ha dejado innumerables momentazos. Uno de los más divertidos ha sido cuando, con total naturalidad, le ha preguntado a Toñi Moreno sobre sus gustos: “¿A ti te gustan las mujeres, no?”. La presentadora, algo colorada, ha hecho gala de su gran sentido del humor y ha respondido que no le importaba la pregunta”.

Traducción: “Tú tienes todo lo que yo quiero”, le decía Moreno a la cantante italiana, añadiendo “al marido te lo puedes quedar”, entre las risas del público. Y Pausini respondía: “¿Te gustan las mujeres?”. Moreno titubea, Pausini aplaude, y replica “me gusta mucho que seas así“.

Y Moreno “sale del entuerto” diciendo “no me gustan las mujeres, me gustas tú”. Y lo voy a seguir reproduciendo porque según cómo se lea este u otro titular -de ahí nuestras comillas-, Pausini puede salir bastante peor parada de lo que se ve en el vídeo que ha colgado Telecinco, cuando en realidad parece bastante acongojada por haber metido la pata.

Moreno: “El titular ya lo estoy viendo, ‘Laura Pausini saca del armario a Toñi Moreno’. Pero no me importa” (se ríe).

Pausini: “No, se ve que he hecho algo mal. Me equivoqué, me imagino”.

Montero: “No, escúchame, eres trending topic ahora mismo”.

Se cierra el telón. Fundido a negro. Y, no sé, viva la vida y arriba los trending topic.

Vía: Telecinco