Inicio Blog Página 201

Esta vez sí: una princesa Disney LGBT podría ser realidad muy pronto

15

Hace más o menos un año, hubo un clamor popular (en Twitter, vaya) para que Elsa, la Reina de Disney, fuera lesbiana en la nueva entrega de Frozen. #GiveElsaAGirlfriend fue el hashtag para que en Frozen 2 Elsa saliera del armario, una petición que no salía de la nada, sino que venía fundado por el pequeño subtexto, o lo que algunas queríamos ver, detrás de la historia del personaje. Muchas veíamos en la Reina de Arendelle la oportunidad de ver en pantalla algo que, bueno, estamos en 2017 y todavía no ha sucedido: tener una princesa Disney lesbiana o bisexual.

Hasta hoy no hemos vuelto a tener noticias ni de Elsa, ni de los supuestos esfuerzos de la productora por hacer más inclusivas sus películas, pero los directores de Moana nos han vuelto a dar esperanzas, porque, ¿quién lo va a saber mejor que están trabajando con Disney?. Desde que Ariel ayudó a salvar al príncipe en La sirenita, a Tiana, la primera princesa racializada, en Tiana y el sapo, Clements y Musker son conocidos por explorar nuevas historias, no las de siempre, con Disney. En una entrevista a Huff Post, les han preguntado por la posibilidad de una princesa LGBT, y la respuesta ha sido positiva. 

Parece que las posibilidades son bastante abiertas en este punto

También cuentan el proceso a seguir para que esto sucediera.

Sería un director o un equipo de dirección que realmente quisiera impulsar eso y si [a John Lasseter, director creativo creativo de Disney Animation] le gustara la idea, pero yo diría que nunca hemos tenido restricciones sobre qué lo hemos hecho

¿Se van a encargar ellos, creadores de la primera chica Disney sin interés romántico, del proyecto? ¿Hay algo que no sepamos? ¿Podemos estar contentas? Podemos estar esperanzadas, y eso nos hace estar contentas.

Vía: PInk News

 

¿Qué famosas le gustan a Ruby Rose?

0

Recuerdo con nostalgia cómo una de las preguntas que me hicieron en el examen de lesbiana fue “¿Quién es Ruby Rose? Desarrolla”. Icono para las mujeres lesbianas y bisexuales desde tiempos inmemoriales (de hecho, no sabría decir desde cuando), su aparición en la serie de Netflix Orange is the new black, ha disparado su popularidad de manera desorbitada, y no es raro verla ahora en programas y películas, como la pendiente de estreno en nuestro país Pitch perfect 3, que llegará a nuestras pantallas el 29 de diciembre. Le han preguntado a la australiana cuales son las famosas que le gustan, y oye, tiene buen gusto.

Gigi y Bella Hadid son tan estúpidamente bellas y tan estúpidamente agradables

En una entrevista con la revista SELF, Rose contó que “cuando era muy joven, mi propia comprensión era que tenías que ser un niño o una niña, y no sentía que encajara en el molde de una niña”. Esto lo achacaba a que le gustaban celebridades como Annie Lennox, David Bowie, Prince y Madonna, que le ayudaron a comprender que la expresión de género es algo verdaderamente abierto, y para nada encorsetado.

Vía: Pink news

‘Babies R Us’ muestra a una familia homoparental en su publicidad navideña

0

Llega la Navidad, un tiempo para compartir con tu familia, y ya sabemos que hay tantos modelos de familia como personas hay en el planeta. La cadena juguetera Babies R Us lo sabe, y por eso este año, con una tierna imagen, se ha acordado de que algunas de las familias tienen dos madres.

Cuando tu juego de decoración es fuerte, pero tu curioso bebé quiere ayudar… tal vez esta #Navidad solo puedas decorar la mitad superior del árbol 

Babies R Us pertenece al mismo grupo que la famosa cadena Toys R Us, quien hace tiempo tomó la determinación de eliminar las etiquetas que especificaban si un juguete era “para niños” o “para niñas”, porque los juguetes, juguetes son, y no tienen más vuelta de hoja.

Vía: Curve

“Trans”, candidata a palabra del año de la Fundéu BBVA

0

La Fundación del español urgente, la Fundéu BBVA, ha dado a conocer las doce palabras finalistas para convertirse en palabra del año. Una docena de términos “elegidos por su presencia en el debate público y los medios de comunicación y por su interés desde el punto de vista lingüístico”.

Entre las doce candidatas a palabra de 2017, la Fundación promovida por la Agencia EFE y BBVA ha incluido la palabra trans, el “acortamiento válido de transexual o transgénero”, según la institución. 

La palabra trans se medirá a aporofobia, aprendibilidad, bitcóin, destripe, machoexplicación, noticias falsas, odiador, soñadores, superbacteria, turismofobia y uberización.

La Fundéu BBVA dará a conocer el 29 de diciembre a la palabra ganadora de 2017, que se unirá al resto de vocablos que han resumido un año de actualidad: populismo en 2016, refugiado en 2015, selfi en 2014 y escrache en 2013.

Vía: Fundéu BBVA

El nuevo tráiler de ‘Ocean’s Eight’ ya está aquí

0

¿Estáis listas para que os exploten los ovarios? ¿Estáis listas para que ocho ladronas os roben el corazón? Si habéis contestado afirmativamente a todas estas preguntas, estáis preparadas para ver el nuevo tráiler de Ocean’s 8. En caso contrario, sólo os puedo recomendar que os replantéeis vuestra vida.

Sandra Bullock, Cate Blanchett, Sarah Paulson, Rihanna, Mindy Kaling, Awkwafina, Helena Boham Carter y Anne Hathaway en una misma película. Podría parecer un fancast, pero no, es 100% real y 100% happening. Ocean’s eight es una de las películas que esperamos con más ganas de este año que estamos a punto de estrenar y no creo que haya que explicar por qué.

Aún tendremos que esperar al 8 de junio para ver a Debbie (Bullock) juntar a su equipo y llevar el atraco del siglo en la Met Gala de Nueva York, y no sabemos si el tráiler nos ha apaciguado las ganas un poco, o las ha aumentado todavía más.

La postal navideña del Ayuntamiento de Madrid tiene como protagonista a Gloria Fuertes

0

Este año 2017, como ya he dicho muchas veces y vuelvo a repetir, ha sido el año de Gloria Fuertes. Mucho se ha hablado de esta magnífica escritora y, aún así, no es suficiente.

Este ha sido el año del centenario de su nacimiento. También ha sido el año en que más y mejor hemos leído a Gloria, el año en que la hemos conocido un poquito más, y el año en que, aunque sea de manera póstuma, la hemos reconocido como la grandísima poetisa que era.

Durante los últimos 12 meses han sido muchos los homenajes que se le han hecho, especialmente en su ciudad natal, Madrid, donde una plaza de Lavapiés lleva ahora su nombre, pudimos encontrar versos suyos en los lugares más inesperados, y las actividades para acercarnos a su figura han sido muchas.

Por todo esto, el 2017 no podía terminar de ninguna otra manera que con una postal navideña, enviada por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a personalidades, dibujada por Paco Roca, y en la que vemos a Gloria Fuertes dar “cucuruchos de letras” a los niños en la Plaza Mayor de la capital.

Emily Estefan presenta a su novia

0

Quizá el nombre de Emily Estefan no te suene, pero lo que sí es conocido en uno y otro lado del océano Atlántico es su apellido. Hija de las super estrellas de la música latina Emilio y Gloria Estefan, Emily está iniciando su carrera en los escenarios, y junto a ella está su novia, Gemeny Hernandez, a quien presentó en redes sociales.

One beautiful spin around the sun by your side. One complete Circle. And each circle that follows, will be formed around the last, creating the fiercest and fastest growing bond. And even though the bond resembles the closeness of roots and soil, the way in which it is being formed over time allows each and every ring involved to be completely suspended in mid air. Pull the people close in life who push you because they love you. Who open your mind because they want to adventure with you. Who teach you how to respect the things you value, including yourself. And most of all, who love you because they love YOU. Happy anniversary to my delicate, bold, intelligent, important, honest, loving, funny (but not funnier than me), brave, compassionate, patient, badass, talented, and the most beautiful… Moon Flower. I love you. One circle exquisitely sealed in time forever. Cheers to many more, and tons more laughing. ????12/13????

A post shared by Emily Estefan (@emily_estefan) on

Una hermosa vuelta alrededor del sol a tu lado. Un círculo completo. Y cada círculo que sigue, se formará alrededor del último, creando el vínculo más feroz y de crecimiento más rápido. Y a pesar de que el vínculo se asemeja a la cercanía de las raíces y el suelo, la forma en que se está formando a lo largo del tiempo permite que todos y cada uno de los anillos estén completamente suspendidos en el aire. Acerca a la gente en la vida que te empuja porque te aman. Quien abre tu mente porque quieren aventurarse contigo. Queén te enseña cómo respetar las cosas que valoras, incluyéndote a ti mismo. Y, sobre todo, que te amo porque te aman. Feliz aniversario para mi persona delicada, audaz, inteligente, importante, honesta, cariñosa, divertida (pero no más divertida que yo), valiente, compasiva, paciente, ruda, talentosa y la más hermosa … Flor de luna. te quiero. Un círculo exquisitamente sellado en el tiempo para siempre. Por muchos más, y muchas más risas. ????12 / 13????

No es la primera vez que Emily publica fotos con Gemeny, pero sí la primera vez que dice que es su pareja. La cantante presentó a principios de febrero su álbum debut, Take Whatever You Want. ¿Estará alguna canción dedicada a su novia?

Vía: Listin Diario

Los libros croquetas más top de este 2017

0

El 2017 está a punto de llegar a su fin y, como es habitual, toca hacer repaso de lecturas de libros y cómics. Este año he leído mucho y muy variado. Como pasa en las mejores familias, algunos me han gustado más y otros menos, pero en general, estoy más que contenta porque han sido muchos más los de la primera categoría que los de la segunda.

Aquí está mi top, absolutamente personal e intrasnferible, de libros de este año (que no necesariamente publicadas durante los últimos 12 meses). No os despistéis mucho, que en unos días tendréis el de cómics.

We are Okay no podía no estar en esta lista. No sólo Nina LaCour es mi escritora de juvenil favorita, sino que ha escrito uno de los mejores libros que haya leído con personaje croqueta. A pesar de habérmelo leído en marzo, todavía pienso de vez en cuando por lo bien narrado y construido que está. Puedes comprarlo aquí. 

Otro que no podía faltar es Far from you. Llegué un poco bastante tarde a esta fiesta, se publicó en 2014 y no tardó mucho en hacerse un hueco en todas las listas de mejores libros LGBT. Ahora que lo he leído, por fin, entiendo y comparto todo el hype que lo rodeó. Una novela de suspense que gira en torno al asesinato de una chica con un personaje bisexual muy, muy bien escrito. Puedes comprarlo aquí. 

Diez personas que han decidido complicarse la vida, diez personas que han mandado a la sociedad y a sus normas a paseo, diez ingobernables que nos cuentan su historia y cómo han llegado hasta dónde están. Un imprescindible escrito por June Fernández. Puedes comprarlo aquí. 

Si hay un libro que considero que, muy injustamente, pasa desapercibido cuando se habla de literatura LGBT es Ella, tan amada. La biografía novelizada de la suiza Annemarie Schwarzenbach, una figura misteriosa, carismática y atractiva que ha llevado una vida a la altura de su persona. Puedes comprarlo aquí. 

Oculto sendero sólo lleva un año publicado pero creo que es más que justo elevarlo ya a la categoría de clásico. Escrito desde el exilio en Argentina de Elena Fortún, es un relato melancólico sobre cómo era ser lesbiana en la España de principios del siglo XX. Repito, un clásico. Puedes comprarlo aquí. 

Salma Hayek cuenta cómo Harvey Weinstein quiso obligarla a rodar una escena de sexo lésbico

0

La actriz Salma Hayek se suma a la lista de mujeres a las que Harvey Weinstein acosó y de las que abusó, aprovechando su posición de poder sobre ellas, y con el silencio complaciente de buena parte de la industria de Hollywood. En un artículo publicado en The New York Times, la mexicana llama “Mi monstruo” al productor, y narra con una crudeza brutal lo que sintió durante el rodaje de Frida, donde Weinstein parecía obsesionado con que la actriz no era lo suficientemente sexy como para vender la cinta.

A mitad del rodaje, Harvey se presentó en el set y se quejó de la uniceja de Frida. Insistió en que nos deshiciéramos del cojeo y criticó mi actuación. Luego le pidió a todos en la sala que salieran, excepto yo. Me dijo que la única cosa que tenía a mi favor era mi atractivo sexual y que en esta película no tenía nada de eso. Entonces me dijo que la iba a clausurar porque nadie querría verme en el papel.

(…) Me ofreció una opción si quería continuar. Me dejaría terminar el filme si acordaba tener una escena de sexo con otra mujer. Y demandó que hubiera desnudo total y vista frontal del mismo.

Había estado pidiendo constantemente que se viera más piel, que hubiera más sexo. En una ocasión Julie Taymor logró que se contentara con un tango que terminaba en un beso en vez de la escena de un encuentro sexual que quería que grabáramos entre Tina Modotti, interpretada por Ashley Judd, y Frida.

(…) Pero esta vez me quedó claro que nunca me dejaría terminar la película sin cumplirle su fantasía, de algún modo u otro. No había cómo negociar.

Estaba en el set ese día que íbamos a grabar la escena que pensaba iba a salvar la película cuando, por primera y última vez en mi carrera, me derrumbé. Mi cuerpo empezó a temblar incontrolablemente, me quedé sin aliento y comencé a llorar y llorar sin poder detenerme como si estuviera vomitando lágrimas.

Cuando Harvey vio la película ya editada dijo que no era lo suficientemente buena como para un lanzamiento en cines y que la iba a enviar directo a video.

La actriz continúa su relato contando cómo la película fue todo un éxito de taquilla, y también de crítica, ya que se consideraba que era un buen biopic de una de las pintoras más importantes de la historia del arte. Pero esto no fue lo más grave que tuvo que soportar durante el tiempo que duró su contacto con el productor: según cuenta Hayek, Weinstein amenazó con matarla.

Sus tácticas de persuasión iban desde hablar dulcemente y prometer cosas hasta aquella vez que, en un ataque de ira, dijo las palabras más temibles: “Te voy a matar, no creas que no puedo”

Salma Hayek jamás volvió a ser protagonista de una película de Miramax. Como tampoco lo fue Ashley Judd, su compañera de reparto en Frida. 

Vía: The New York Times

Un estudio revela que las parejas de gays y lesbianas son más felices que las heterosexuales

1

Y no lo digo yo, yo dice la gente que hace la cencia: las parejas de gays y lesbianas son más felices en su relación que las conformadas por personas heterosexuales. La profesora Janeen Baxter, directora del Life Course Centre (LCC) de la Universidad de Queensland, ha llegado esta conclusión después de reunir datos de unas 35000 parejas de Reino Unido y Australia.

Las parejas del mismo género han sido objeto de intensos debates mediáticos y políticos en los últimos años, principalmente en relación con los derechos formales de casarse y criar a sus hijos. Nuestros resultados proporcionan evidencia sólida para combatir las percepciones sociales profundamente arraigadas y erróneas de las relaciones entre personas del mismo sexo que son conflictivas, infelices y disfuncionales. En relación con las relaciones heterosexuales, las relaciones entre personas del mismo género tienden a tener arreglos de trabajo doméstico más equitativos, roles de género menos definidos y un mayor sentido de conexión social con una comunidad. Creemos que estos hallazgos respaldan las políticas para legalizar el matrimonio igualitario y los derechos de las familias.

Pero los autores del estudio arrojan una estimación preocupante: las personas bisexuales tienen mayores dificultades con la calidad de sus relaciones. Los autores sugieren que esto podría ser porque las personas bisexuales no encajan como debieran ni en la comunidad heterosexual ni en la comunidad LGBT, lo que a su vez puede llevar a redes de apoyo social más pobres, y niveles más bajos de apoyo. “Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de prestar más atención a las personas bisexuales como un grupo distinto porque sus resultados son comparativamente pobres”, dice Baxter. Esto, por supuesto, no tiene que ver con ser bisexual, sino con como los demás los perciben. Queda mucho trabajo por hacer en cuanto a derribar estereotipos relacionados con esta orientación sexual.

Vía: Uq.edu