A veces, por estar pendiente de los grandes estrenos (léase: The L word: Generation Q), nos dejamos pequeñas joyas en el camino. Qué le vamos a hacer, una no tiene todo el tiempo libre que tenía antes, cuando era una joven y alocada croqueta estudiante universitaria. El caso es que gracias a un comentario que nos ha dejado R. (¡gracias!) hemos pensado que, venga, allá van dos series con croquetas que tendrías que estar viendo porque están genial. Palabrita.
KaDeWe
Los años veinte del pasado siglo son un periodo fascinante, y todavía más en Berlín, una ciudad que no sabía lo que ella misma estaba gestando y vivía en una fiesta constante con unos aires de libertad que no se verían hasta muchas décadas después. Aquí, entre los grandes almacenes Kaufhaus des Westens (KaDeWe) y el Club El Dorado es donde se desarrolla la historia de la serie. Si te gustó (o te gusta, que todavía está en emisión, pero sin croquetas) Babylon Berlin, no te la puedes perder. Está en Filmin.
The warrior nun(La monja guerrera)
TikTok y Twitter VIVEN por esta serie, que no sé en los demás TL o FYP, pero en los míos está de manera omnipresente. La historia general de la serie, basada en un comic del taiwanés Ben Dunn, Warrior Nun Areala, es, como poco, llamativa: una joven despierta en una morgue. Como si esto fuera poco, resulta que en la espalda lleva un símbolo que ha sido colocado ahí por una secta secreta de monjas justicieras, la Orden de la Espada Cruciforme, y que es algo que le ha dado superpoderes para luchar contra lo maligno. ¿Buffy? Un poco, si me preguntas. En la segunda temporada, y esto es algo muy relevante, hay una trama croqueta que está dando mucho que hablar, y además sale Madrid como escenario. ¿Te apuntas a verla? La tienes en Netflix.
Safismo, calienta que sales. Esta segunda quincena de noviembre viene cargada de estrenos y vueltas de series de todo tipo, pero, chica, la cabra tira al monte y las tres que más nos han llamado la atención son tres cosillas muy diferentes. Para todos los públicos, vamos. Una va de universitarias. Otra es un clasicazo. La última, la sorpresa.
The Sex Lives of College Girls (La vida sexual de las universitarias) – 17 de noviembre
¿Somos conscientes de que quedan tres días para que vuelva la mejor serie de la temporada? ¿Estamos preparadas como comunidad para ver a Leighton desatadísima en el campus? Todavía tienes tiempo de merendarte la primera temporada de esta serie, creada por Mindy Kalling, en HBO. No te puedo hacer mejor recomendación.
The L word: Generation Q – 18 de noviembre
Solo voy a dejar un dato por aquí: Showtime se está dejando un panojal en vallas publicitarias por Estados Unidos preguntando si Tibette es endgame, es decir, si Tina y Bette van a acabar juntas. Yo tengo muchas ganas de saberlo, la verdad, porque toda mi personalidad adulta está construida en base a estas dos personas y a sus movidas, pero entenderé que haya otras personas que quieran saber de, no sé, Alice. O los personajes nuevos que casi no recuerdo cómo se llaman. La respuesta, a partir del 18 de noviembre.
Planet Sex – 29 de noviembre
Esto no se lo esperaba nadie, pero Cara Delevingne vuelve a sorprendernos, y esta vez con algo bueno y no con ciertas actitudes preocupantes. Resulta que la inglesa se ha marcado una especie de Mónica y el sexo y, de la mano de nada más y nada menos que la BBC, va a estrenar una docuserie llamada Planet sex en la que en cada episodio va a tratar un tema sexual diferente de manera activa. No sé cómo va a salir esto, pero en un episodio se va a acercar hasta un club de masturbación. Ay, señor.
¿Sabes cuando en Twitter todo el mundo es, de repente, experto en geopolítica, o en vulcanología, o en derecho internacional? Algo parecido pasa con la reproducción asistida: en cuanto mencionas la mera posibilidad de asistir a una clínica a informarte sobre las diferentes opciones viene tu cuñado José Ángel y te dice que “mira, que eso no vale para nada, que es carísimo y que cuando llegas a una edad la biología te dice que es mejor que te quedes para vestir santos (o que adoptes a un bulldog francés)”. Para todos los Jose Ángeles de la vida va dedicado este post, porque no hay nada mejor que un poquito de información.
La reproducción asistida es una lotería
Cuando hablamos de clínicas especializadas, hablamos de centros con todas las garantías sanitarias y clínicas, y que además saben lo que hacen. Prueba de ello es IVI, la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana, que tiene una tasa de embarazo en tres intentos de casi el 100%, o lo que es lo mismo, que 9 de cada 10 mujeres consiguen ser madres con sus técnicas. José Ángel no tiene tanto ojo.
La reproducción asistida no impide que corra el reloj
Que conforme avanza la edad las posibilidades de ser madres disminuyen es una verdad a medias. En los últimos tiempos se ha desarrollado una técnica, la vitrificación, que básicamente para el reloj hasta que tú quieras.
La reproducción asistida es limitada
Si te has quedado en el bebé probeta, tengo que decirte que el abanico de posibilidades es más amplio que nunca: Inseminación artificial, Fecundación in vitro, Método Ropa… Para cada pareja, para cada mujer, hay una técnica concreta. Simplemente hay que estudiar cuál es la que más conviene en cada caso, y en eso IVI te puede ayudar.
La reproducción asistida no es para parejas de mujeres
Si sois una pareja de dos mujeres, las posibilidades son las mismas que si no lo sois. Además, en IVI han creado una Guía que resuelve todas las dudas que podáis tener a este respecto y que muchas mujeres han encontrado de una utilidad tremenda. No te quedes con las ganas y échale un ojo, es gratuita.
Hay muchos, muchísimos regalos que puedes hacerle a tu chica para poder disfrutar las dos: un viaje romántico, unas clases de fotografía para pasar tiempo juntas, una sudadera un par de tallas grande para que, casualmente, te quede mejor a ti… o algo un poco más íntimo, add a ittle bit of spice, para que la vida en el dormitorio sea todavía más divertida. En esta web te hemos hablado muchas veces de distintos juguetes y de sus ventajas, pero, ¿y si no sabes por dónde empezar? ¿Cuales son los básicos? ¿Y se me va a ir de precio? ¿Cual es el precio de los vibradores? Relax, que te contamos dos cositas.
Desde Platanomelon, la marca de juguetes eróticos líder en España, y que también se encarga de la educación sexual integral, derribando tabúes y hablando con claridad, nos cuentan que los dos juguetes que más interés despiertan son los vibradores y las bolas chinas. De los primeros podemos encontrar un montón de variedad: podemos elegir entre vibradores vaginales o clitoriales, de tamaño mini o grande, el famoso modelo ‘conejito’, o incluso con mando a distancia para que sea ella quien decida. Tienes cositas desde seis euros gracias al Black Friday, así que si no has tenido nunca ninguno, es el momento.
Por otro lado, las bolas chinas son uno de los juguetes de placer más antiguos: hace siglos que se tienen registros de su uso en culturales orientales. No solamente son algo divertido y placentero, sino que además fortalecen el suelo pélvico que es una maravilla. SI es tu primera vez, te recomendamos bolas vaginales pequeñas, y poco a poco vas añadiendo más unidades, pero cada mujer es un mundo. ¡Prueba y decide! En la web tienes un montón de modelos de bolas chinas para poder elegir. A tu chica le va a encantar.
¿Y qué más opciones tienes? A ver, seamos sinceras: cualquier cosilla que implique tú y tu chica sirve para horas y horas de diversión mutua. Pero si quieres un abanico más amplio, podemos hablar de los más que conocidos, pero no por eso menos apasionantes, succionadores de clítoris. Es lo más parecido al sexo oral que te vas a encontrar, y se me ocurren varias posibilidades de uso en compañía. Además, no solamente hay una zona en la que lo puedas aplicar. Descubre por ti misma el mejor lugar. Y un secretillo: son sumergibles. En Platanomelon los puedes encontrar incluso en pack con otros juguetes.
Por último, los recién llegados a la familia, los vibradores clitoriales. Mucho más específicos que sus primos hermanos, son los reyes de la estimulación externa, y se complementan perfectamente con otros juguetes. ¿Estás preparada para nuevas sensaciones? Pilla el vibrador Tuli, regálaselo junto a un lubricante con base al agua y sentid tanto la una como la otra cómo sus diez pétalos os acarician. O hazte con el modelo Coco y prueba este simulador (sí, lo estás leyendo bien) de lengua, con nueve movimientos y nueve velocidades. De verdad: cualquier ocasión es buena para regalarlo.
Las balas vibradoras son el accesorio perfecto para iniciarse en la juguetería erótica. Son discretas por su tamaño y forma pero, al mismo tiempo, pueden llegar a ser muy potentes. También son un buen complemento para las personas más experimentadas por su versatilidad y el hecho de que puedes llevártelas adonde quieras.
Hoy quiero hablarte de tres superbalas de Diversual que forman parte de su línea Basics. Esta línea se caracteriza por acoger juguetes de calidad a un precio asequible, porque eso de que hay que gastar mucho dinero para conseguir un buen artilugio de placer hoy en día es un mito.
Divy
Divy es el juguete más encantador y discreto que te vas a cruzar. Por fuera podría ser un pintalabios cualquiera, incluso al abrirlo parece que el acabado de la silicona sea un efecto mate del pigmento. Sin embargo, al presionar el botón que está en la base el juguete se encenderá para mostrar todo lo que puede hacer.
Brilla por su discreción (perfecto para llevar en el bolso o a un viaje), pero también tiene todo lo que una buena bala necesita. Es potente y tiene 3 intensidades y 7 patrones que se pueden explorar con el único botón del que dispone. El ruido que emite no es excesivo, pero no es la opción más silenciosa de las 3 balas de las que te hablo hoy.
Es resistente a las salpicaduras (ojo: no sumergible) y recargable, con una hora de carga disfrutarás de otros 50 minutos de placer. Es sencillo de utilizar y de transportar. Además, es ideal para un regalo si no tienes claro que esa persona sea fan de los juguetes eróticos o para ti si quieres un vibrador diferente y divertido.
Mi consejo: aprovecha la forma. Debido a la punta, que imita una barra de pintalabios, hay varias caras con las que puedes experimentar y la estimulación se siente diferente según el ángulo y la cara que elijas.
Rocket Mini responde perfectamente al “pequeña pero matona”. Es como un dedo pulgar de grande más o menos, pero funciona con batería recargable y eso hace que tenga una potencia exquisita. Tiene 5 intensidades y 5 patrones de vibración, controlados por un solo botón que se encuentra en la base.
Tiene un acabado sedoso muy agradable con la piel y es 100 % sumergible. Además, de estos tres, es el más silencioso. Está disponible en tres colores: cereza, turquesa y negro.
Mi consejo: explora nuevas sensaciones con ayuda de un buen lubricante o en el agua. Llévate a Rocket Mini al medio acuático y prueba cómo se siente mientras te das una ducha.
Rocket es la opción más asequible y, también, la única que te promete acción sin pausa. Funciona con una pila AAA con la que podrás jugar durante 4 horas y explorar las 3 intensidades y 4 patrones. Cuando se acabe la batería, solo necesitas reemplazarla. Es bastante silencioso y discreto y tiene un solo botón.
Su característica más llamativa es la forma: es literalmente la de una bala, así que tiene una punta muy precisa que es perfecta para delinear el cuerpo con un hormigueo y encontrar nuevas zonas erógenas. También es algo más larga que la Rocket Mini, así que puedes utilizarla para la penetración. Es 100 % sumergible y está disponible en tres colores: cereza, turquesa y negro.
Mi consejo: utiliza la punta de la bala para delinear también los genitales y estimular las terminaciones nerviosas que hay alrededor de la entrada de la vagina o en los labios antes de ir directamente al clítoris.
Las tres balas vibradoras vienen en el packaging de Diversual Basics: una caja y bien protegidos dentro de una bolsa. Si tienes curiosidad, échale un vistazo al unboxing aquí. Incluyen un QR con instrucciones, funda de satén, el cargador si funcionan con batería y una pila en el caso de Rocket para que puedas disfrutar de inmediato.
Recuerda: ninguna de estas opciones debe usarse para la penetración anal. Cualquier juguete de uso anal requiere un tope en la base.
En cuanto al precio, las tres opciones se encuentran ahora mismo en un rango de entre 10 y 20 euros.
En definitiva: son productos con una muy buena relación calidad-precio y, después de haber probado más juguetes de Diversual Basics, confío plenamente en la línea propia de la marca. Yo me quedo con Divy por la discreción, con Rocket Mini por la potencia y con Rocket por la precisión. ¿Con cuál te quedas tú?
Es un hecho que cada vez más plataformas suman contenido LGBT, y también contenido lésbico y bisexual, a sus catálogos. Estoy pensando en cuando Netflix apareció en España, allá por 2015, y estábamos muy contentas porque había alguna cosita. Ay, inocentes. La cosa está en que el próximo 1 de diciembre se va a lanzar DivaBoxOffice.tv, una plataforma que no es que tenga contenido para nosotras, es que solamente va a tener eso. Oh yeah.
Este catálogo nace de la fusión comercial de dos nombres que a lo mejor no te suenan, pero que son responsables de buena parte de las sries, webseries y telefilms sáficos que hay rondando por ahí: Diva Media Group y Tello Films. De momento, lanzarán más de 100 horas de contenido, y por supuesto irá creciendo. En palabras de Christin Baker, CEO de la compañia:
La demanda de programación queer solo está creciendo con cada generación, que cada vez se vuelve más fluida en sus orientaciones sexuales e identidades de género. Como dice el viejo adagio, somos queer y estamos aquí para quedarnos [We’re here, we’re queer]. Estamos encantadas de elevar a esta próspera comunidad ofreciendo películas, series y otra programación relevante y de calidad con el lanzamiento de DivaBoxOffice.tv
La idea es ir subiendo todo el contenido producido por Tello films, producir a su vez más contenido propio, y también servirá de plataforma de estreno de largometrajes, cortos y otros programas LGBTQ, incluidos los estrenos mundiales de la serie de terror de edición limitada Scare B&B y la película navideña Merry & Gay. Pintaza, la verdad.
Buenas noticias en la casa croqueta: ¡Mariana Varela y Fabiola Valentín se casaron! Miss Argentina y Miss Puerto Rico compartieron su gran noticia en sus redes sociales, donde además compartieron un video con algunos de los momentos más destacados de su relación
Instagram will load in the frontend.
El video comienza con algunas fotos y videos tomados a lo largo de su relación, incluidos los viajes que hicieron juntas, videos en la playa, fotos de sus anillos y un video de su propuesta de matrimonio. Después, corta a las dos vestidas de blanco, celebrando su unión en los escalones de la Oficina de Matrimonios en San Juan, Puerto Rico. “Después de elegir mantener nuestra relación en privado, abrimos nuestras puertas a un día especial. 28/10/22”, escribieron, con unos emojis de un corazón, un anillo y una estrella.
Las dos chicas se conocieron en Miss Grand International, un certamen de belleza que se celebró en 2020. Ambas quedaron entre las diez finalistas, y, bueno, a a vista está que sacaron algo más guay que una corona y un cetro. ¡Congrats!
El LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, llega un año más a la capital, del 3 al 13 de noviembre, para proyectar 78 películas en las diferentes sedes oficiales de la Comunidad de Madrid. Podremos elegir diferentes producciones producciones entre largometrajes, documentales y cortos y, como cada año, aquí van las propuestas croquetas de HULEMS para ver en el LesGaiCineMad (aunque puedes consultar en este enlace el programa completo).
Largometrajes – Sección oficial
La amiga de mi amiga
La ópera prima de Zaida Carmona es un retrato de la atribulada vida sentimental que nos envuelve en esto del bollerismo. Un certero retrato del no saber exactamente qué hacer con tu vida, protagonizado por la propia Zaida, Rocío Saiz, Alba Cros, Thaïs Cuadreny y Aroa Elvira. Te la recomendamos con la fuerza de los mares.
You can live forever
Quebec, años noventa. Dos chicas que conviven en una comunidad de Testigos de Jehová descubren el amor, y deberán escoger entre la seguridad que han conocido hasta ahora o la libertad.
Les meilleures
En un suburbio de París, Nedjma y su pandilla tienen una rivalidad creciente con otra pandilla. Pero conoce a Zina, recién llegada al barrio, y se enamoran perdidamente.
Nunca seremos parte
En esta película mexicana conoceremos la historia de Emi, quien vuelve a casa de su abuela cuando su madre comienza a salir con otra mujer. Pero cuando se permite conocerla, Gala se convertirá en una obsesión para ella.
Something you said…
A Ren la han despedido del trabajo. Y, ¿a dónde acude en busca de mimos? Efectivamente, al hogar familiar. En casa de tus padres se está muy bien… hasta que se ponen pesados. Esta es la película ganadora del último Premio Sebastiane en el Festival de San Sebastián.
Blue Jean
En la Inglaterra de los años más duros de Tatcherismo está a punto de aprobarse una ley estigmatizante para gays y lesbianas, obligando a Jean, una profesora de gimnasia, a llevar una doble vida. Por el día, colegio. Por la noche, bares de ambiente. Pero el punto en que sus dos vidas se crucen no tardará en llegar.
Lobo e Cao
Premiada en el festival de Venecia, Lobo y perro es una historia ambientada en São Miguel, en la islas Azores, un lugar pequeño y muy influenciado por las tradiciones y la religión. Ana y su amigue Luis intentan respirar en este ambiente, y todo le dará un vuelco cuando conozca a la resplandeciente Cloé, una joven turista canadiense.
Largometrajes – Sección Panorama
L’ultim salt
Jana es una fotógrafa publicitaria que, un año después de un doloroso drama, decide cambiar de vida. Pero en un último trabajo conoce a una pareja de pintoras: Arlet, que está a punto de triunfar en el mundo del arte, y Estel, su compañera de estudio. Un mumblecore romántico, sobre empezar de cero, el éxito profesional y la sinceridad en la pareja.
Petit mal
La soledad y los celos son dos de los grandes problemas a los que muchas relaciones se enfrentan. Pero, ¿y si somos tres? ¿es posible sentirse sola cuando no tienes una pareja, sino que formas parte de una trieja? ¿Cómo se superan los celos internos, los celos que sientes por otra persona que también está contigo? A todas estas preguntas quiere contestar Petit mal, una ficción documental que viene de la mano de Ruth Caudeli.
Sedes:
ARTISTIC METROPOL C/ Cigarreras 6 Metro: Acacias, Embajadores, Puerta de Toledo Precio: 4€ www.artisticmetropol.es CASA DE AMÉRICA – SALA IBERIA Plaza de Cibeles, s/n. Metro: Banco de España. Precio: 5,00 € Carnet joven, mayores de 65, empleados de Telefónica e Iberia y titulares de Iberia Plus e Iberia Singular: 3 €. Usuarios de DMM: 2,50 €. Desempleados: 1 €. www.casamerica.es CINETECA DE MATADERO – SALA AZCONA, SALA BORAU y SALA PLATÓ Plaza de Legazpi, 8. Metro: Legazpi. Precio: 3,50€. www.cinetecamadrid.com CINE ESTUDIO CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID Calle del Marqués de Casa Riera, 4 C/ Alcalá, 42. Metro: Sevilla y Banco de España. Precio: Entrada 6€ www.circulobellasartes.com INSTITUTO FRANCÉS DE MADRID C/ Marqués de la Ensenada, 12. Metro: Colón. Precio: 5,00€. Venta anticipada on-line: 4,00€ www.institutfrancais.es/madrid CINE DORÉ- FILMOTECA ESPAÑOLA Calle de Santa Isabel 3 28012 Metro Antón Martín Precio 3,00€ https://entradasfilmoteca.gob.es/ CINES GOLEM C/Martín de los Heros, 14. Metro: Plaza España. Precio: 6€. www.golem.es SALA BERLANGA C/ Andrés Mellado 53, 28015 Metro Argüelles, Moncloa Precio 5,00€ http://www.salaberlanga.com/ SALA EQUIS C/ Duque de Alba, 4 Madrid 28012 Metro: Tirso de Molina Precio: 6,00€ www.salaequis.com RIVAS VACIAMADRID Edificio Atrio – EMV Rivas | Av. de José Hierro, 36, 28522 RivasVaciamadrid, Madrid Entrada gratuita anticipada en www.entradas.rivasciudad.es LEGANÉS Centro Las Dehesillas Avenida del Museo, 4 – Carretera Getafe
Que cierre una librería es siempre una malísima noticia. Pero si, además, es una librería histórica y un rincón que ha acompañado a generaciones de personas LGBT en su salida del armario y en su trayectoria vital, la noticia pasa a ser casi una tragedia. Cómplices, la primera librería LGBT de Barcelona, cierra sus puertas este próximo mes de diciembre.
En 1994, con una Barcelona post olímpica y con aires nuevos, la catalana Connie Dagas y la danesa Helle Bruun, decidieron zambullirse en esta aventura que ahora, con una muy merecida jubilación, termina. Sus inicios fueron ingenuos y duros. “”Recibimos el primer golpe de realidad y fue muy duro, no sólo porque a la gente le costaba entrar, sino porque después no teníamos libros en español para vender, no había literatura”, cuentan ellas mismas en una entrevista en El Nacional.
Esta escasez en el catálogo en castellano hizo que, junto a Mili, propietaria de Berkana en Madrid, fundaran Egales, editorial pionera y de referencia tanto en narrativa como poesía y ensayo LGBT. Mucho han cambiado los tiempos desde entonces, y desde luego tenemos que agradecer a Cómplices que hayan sido punta de lanza de muchos cambios sociales en este país. Pasad a visitarlas antes del cierre en su local de la Calle Cervantes.
Una de las series que más disfrutamos la pasada temporada fue The Sex Lives of College Girls. La verdad es que prometía desde el principio, y no sólo porque nos traguemos casi cualquier cosa que tenga que ver con institutos y universidades, sino también porque venía con el sello de calidad de Mindy Kaling (The Mindy project). Como os digo, no se quedó solamente en promesa: se materializó en una de las ficciones más entretenidas de HBO. Y, además, tiene una trama lésbica con varios twists. Para qué quieres más.
Ñi
Después de un año de espera, que se dice pronto, la cadena ha revelado la fecha de vuelta, el próximo 17 de noviembre (un día antes de The L word: Generation Q), y también nos ha dejado echarle un vistacillo en forma de trailer. Dentro video.
Back from break and messier than ever. The Sex Lives of College Girls returns November 17, only on HBO Max. pic.twitter.com/JOaTqbVd31
Efectivamente, tú tampoco la has visto, porque no sale. Midori Francis, quien interpretaba a Alicia, la novia de Leighton (la actriz bisexual Renee Rapp) en la primera temporada, parece que estará ausente en esta tanda de episodios. Y pese a que parece que su ¿ex? no pierde el tiempo, jo, nos gustaba bastante esa pareja. No sé. A ver si nos compensa.