Inicio Blog Página 27

Ptazeta, la rapera lesbiana de moda

0

El éxito le vino de repente, pero ha sabido surfear la ola y seguir haciendo lo que a ella le gusta, música disfrutona para que la gente se lo goce. Ella es Ptazeta, Zuleima González, una canaria que tiene muy claro que lo suyo es estar entre el rap, el trap y el dembow, y que está haciendo de la naturalidad su bandera.

En una fiesta conoció a Juacko, un DJ y productor canario, y de esta dupla galáctica surgió su primer éxito en 2019, Mami, que ya suma 28 millones de reproducciones en Youtube. Junto a él compuso su primer disco, The party en la casa, pero el empujón definitivo se lo dio el productor de moda, Bizarrap. Su sesión #45 está considerada de las mejores, y no es para menos.

La cantante tiene claras muchas cosas, pero sobre todo una: tiene que ser fiel a sí misma. En declaraciones a la revista Shangay, lo verbalizaba así:

Si solo me gustan las mujeres no me sale cantarle a un hombre, eso es así. Me tendría que poner en la piel de otra persona para componer, y estaría mintiéndole a la gente, porque esa no sería yo. A mí solo me valen las personas auténticas, por eso no lo dudé.

https://shangay.com/2022/02/23/ptazeta-lesbiana-rapera-party-casa-bizarrap-entrevista/

El último salto mortal ha venido colaborando con la cantante española que más vende, Aitana. Junto a la argentina Emilia, las tres han lanzado Quieres, una canción que huele a éxito del verano y en el que las tres hacen lo que mejor saben hacer, ser fieles a su estilo.

La carrera de Ptazeta parece no tener techo. Lo último es su firma para Interscope, sello de Dr Dre y Kendrick Lamar, pero también de Bad Gyal, Jessie Ware, Lana del Rey y Olivia Rodrigo. De Canarias al infinito.

#SaveGentlemanJack: organizan un flashmob para salvar la serie

0

Hace unos días se confirmaba la peor de las noticias: Gentleman Jack, la serie que cuenta la vida, obra y milagros de Anne Lister, la considerada como primera lesbiana moderna, era cancelada debido a las pobres cuotas de audiencia que estaba cosechando. Por supuesto, las fans estamos desoladas, y, como siempre, hay quien sabe ponerse al frente y liderar una acción. En este caso, Helen Hawkins, una profesora de baile, se ha puesto manos a la obra y ha organizado un flashmob para dar visibilidad a las reivindicaciones de las seguidoras.

“El hecho de que Anne Lister pudiera ser lesbiana y tan cómoda hace más de 200 años y ahora sea tan visible ha ayudado a muchas personas a encontrarse a sí mismas”, cuenta Helen. “En este viaje de organizar este flashmob, he estado llorando todos los días por lo mucho que significa el programa para la gente”.

El flashmob se llevará a cabo en el hogar ancestral de Lister, Shibden Hall, y las creadoras del programa tienen tanto interés en él que le han cedido los derechos para usar la música original para la actuación. “La gente ha estado ocupada aprendiendo el baile, uniéndose para apoyarlo y ahora tenemos gente de Europa, América y de todo el Reino Unido, así como de Yorkshire, que vendrán a Halifax el 6 de agosto a la 1 p.m.”. Si tienes un ratito para pasarte por Halifax a mostrar tu apoyo, aquí están los pasos de baile que necesitas saber.

Por otro lado, también se ha organizado una petición en Change.org. Si quieres sumarte, ahí va el link.

La nueva serie de Jodie Comer suena… bien. Muy bien.

0

Después del final de Killing Eve, ese que no gustó a nadie de mi entorno ni casi, casi, de fuera de él, Jodie Comer se ha apuntado a un nuevo proyecto que suena bien. Muy bien. Y por bien queremos decir lésbico, no nos vamos a engañar. HBO ha puesto en marcha la adaptación de Big Swiss, una novela de Jen Beagin que tiene una trama tal que así: Greta vive con su amiga Sabine en una antigua granja holandesa en Hudson, Nueva York. La casa, construida en 1737, no ha sido renovada, no está aislada y está llena de abejas. Greta pasa sus días transcribiendo sesiones de terapia para un entrenador sexual que se hace llamar Om. Ella se enamora de su última clienta, una mujer casada reprimida a la que cariñosamente se refiere como Gran Suiza, ya que es alta, estoica y originaria de Suiza. Greta está fascinada por la actitud refrescante de Big Swiss hacia el trauma. Ambos tienen historias oscuras, pero Big Swiss elige permanecer desapegada de su sufrimiento mientras Greta continúa siendo torturada por su pasado.

La cosa no acaba aquí. Un día, Greta reconoce la voz de Big Swiss en el parque para perros. Presa del pánico, se presenta con un nombre falso y rápidamente se ve enredada por ella. Aunque Big Swiss desconoce la verdadera identidad de Greta, Greta nunca ha sido más ella misma con nadie. Su atracción por Big Swiss anula su culpa, y hará cualquier cosa para mantener la relación. Cualquier. Cosa.

Con esta sinopsis, yo estoy dentrísimo de la trama. HBO se llevó el gato al agua tras una subasta contra 14 postores más, y todo tiene pinta de ser una serie limitada, de pocos episodios y muy intensos. El casting no está confirmado, así que nos quedan unas cuantas incógnitas abiertas. La primera, a quién interpretara Comer. La segunda, quienes serán las otras dos mujeres principales en la trama. Y, last but not least, cuando podremos ver esta serie con tintes Killingevescos. A esperar.

Vía: Deadline

Madre sí, pero no ahora. La Preserva de la fertilidad

0

En ocasiones hay quien quiere ser madre, formar una familia, pero por diversos motivos el momento no es el indicado. Por ejemplo, mujeres que han de someterse a tratamientos contra el cáncer, que tienen endometriosis, o con condiciones genéticas que afectan a su fertilidad futura. La ciencia nos permite pulsar el botón de pause y dejar estos planes para más adelante. Esto es, la preservación de la fertilidad.

Esta conservación es posible gracias a la técnica de la vitrificación, una forma específica de congelación de los óvulos en la que se conservan a -196ºC, manteniendo intactas sus características del momento en el que se criopreservaron. IVI ha realizado un estudio con una gran cantidad de muestras, y los resultados son claros: Vitrificar antes de los 35 aumenta un 40% la tasa de éxito respecto a hacerlo más tarde.

Un aspecto muy relevante es que la criopreservación no afecta a la tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida, y los resultados son similares a los obtenidos con óvulos extraídos en ese mismo momento. La preservación de óvulos te permite conservar tus óvulos hoy para cuando decidas ser madre mañana.



¿Y cómo se hace este proceso?
Según nos cuentan desde IVI, tras una primera consulta en la que se informa detalladamente de todo el proceso, se encarga una analítica en la que queda asegurado que todo va bien. Comienza entonces un tratamiento de estimulación ovárica, y cuando el número de óvulos y su tamaño sean los adecuados, se programa una punción para extraerlos, procedimiento que se realiza con anestesia y que permite continuar con el ritmo de vida normal en el mismo día.

Los óvulos extraídos se almacenan, como hemos comentado, en tanques a -196ºC, y ahí quedan hasta la decisión de comenzar con el proceso de fecundación.

Este método es la revolución del siglo XXI, te permitirá planificar tu futuro y no detener tus planes actuales. Para más información, clica aquí.

Maya Hawke y Camila Mendes, venganza y ¡croqueteo!

0

No sé si hay algo que me guste más que las películas que combinan comedia y thiller. Bueno, sí: las que tienen como escenario un instituto. Ah, y las de croquetas, obviamente. Alguien ha atendido mis plegarias y, por eso, Netflix va a lanzar una cinta que combina todo, yq ue se llama Do revenge.

Dirigida por Jennifer Kaytin Robinson (Alguien extraordinario), esta comedia sigue a Drea y Eleanor, dos adolescentes que están ansiosas por vengarse de sus torturadores y abusadores. La primera, una chica popular cuyo exnovio Max (Austin Abrams, Euphoria) filtra su video sexual. La otra, Eleanor, es una estudiante que llega nueva y que es expuesta cuando otra chica comienza el rumor de que trató de besarla. Los dos se unen para tramar su venganza, y como muestran las primeras imágenes, a veces la enemiga de mi enemiga es más que mi amiga. Las fotos promocionales no es que sean precisamente discretas, pero le han preguntado a la directora en twitter y lo ha dicho de manera clara y sencilla. ¿Es Do revenge gay?

Aunque no necesiten presentación, te diré que la primera está interpretada por Camila Mendes, quien ah dado vida durante siete temporadas a Veronica en Riverdale. Y, por supuesto, la segunda es el crush de todo internet, Maya Hawke, la increíble Robin en Stranger Things.

Do revenge estará disponible en Netflix el próximo 16 de septiembre, así que atentas a sus pantallas.

Vía: Velvet

‘Los amores de Anaïs’ no es lo que esperábamos

0

Curioseando dentro del interesantísimo catálogo de películas que tiene Filmin, hace unos días nos encontramos con Los amores de Anaïs, una cinta que, a priori, tiene todos los ingredientes para que nos guste. Para empezar, ¿a quién no le va a gustar una comedia ligera, y más con estos calores? Además, contaba con muy buenas críticas, y una de las protagonistas es Valeria Bruni Tedeschi, una actriz a la que hemos podido ver en poquitas cosas, pero que en todas nos había gustado. Y, claro, la sinopsis parecía hecha a nuestra medida: Anaïs es una treintañera alocada que, en busca del amor, se topa con Daniel, un hombre que le lleva muchos años. Pero todo le de un vuelco cuando conoce a su esposa, Emilie. ¿Es o no es una película en la que tú también caerías?

Para nuestra desgracia, la película que nos habíamos montado en nuestra cabeza era infinitamente mejor. No fuimos capaces de conectar con Anaïs y con su deriva, que es dificilmente comprensible. La química entre las protagonistas es… poca, y además su relación sale de la nada. Y, bueno, que no nos gustó mucho. No es una pareja que se vaya forjando a fuego lento, no es algo que surja de la fascinación. Es, o parece, un capricho repentino de alguien que no está a gusto con nada, y además con un toque paternalista (¿maternalista?) que no ayuda a que la sensación sea otra que ‘Dios mío a ver cuando termina esto’. Supongo que estamos mal acostumbradas a las alegrías que el cine lésbico galo nos ha dado en los últimos tiempos, con, por supuesto Retrato de una mujer en llamas, u otros títulos como La belle saison o incluso La Répétition. Si lo que estás buscando es una película lésbica que te satisfaga, tendrás que seguir buscando.

Netflix trabaja en más películas de la saga ‘Fear Street’

0

El año pasado vino, como de la nada, una trilogía que nos alegró el verano. De la mano de RL Stine, maestro del terror para adolescentes, Fear Street contaba la maldición de Shadyside, una ciudad en la que parecía haber más asesinos en serie que la media de Estados Unidos. No solamente la historia era muy atractiva, sino que las protagonistas, una pareja (¿ex pareja?) de chicas le daba un toque croqueta que hizo nuestras delicias. Y, por si fuera poco, cada una de las tres películas que compusieron la trilogía homenajeaba a lo mejor del género, desde Scream a La matanza de Texas, pasando por todas las referencias posibles a Salem. Qué felicidad. Y no termina aquí, porque Netflix está trabajando en más títulos de la saga.

El autor del título original, RL Stine, contó en una entrevista que ‘había oído rumores de esto’.

He oído rumores de más películas de Fear Street en Netflix, porque las primeras les fueron muy bien el pasado verano. Estas películas me dejaron un poco en shock porque estaban clasificadas para mayores de 18, y yo nunca había tenido nada clasificado así. Con todos esos adolescentes apuñalados, yo estaba como “De repente, tengo una película Slasher”.

Esto no se queda aquí, porque a raíz de estas declaraciones, el portal de cine de terror bloody-disgusting.com ha confirmado que, efectivamente, Netflix está en ello. ¡A tope!

Vía: Bloody Disgusting

La tenista Daria Kasatkina cuenta que es lesbiana

0

La tenista Daria Kasatkina, primera raqueta de Rusia y número dos del mundo en 2018, contó este pasado lunes en una entrevista en un programa en YouTube con un periodista deportivo que era lesbiana. “Nunca he hablado de eso de una forma tan abierta delante de una cámara, pero me gusta. Vivir en el armario por mucho tiempo es complicado (…) hay que estar en paz consigo mismo, es lo único que importa”. La tenista entrena actualmente en Barcelona, y en esta misma entrevista reveló, además, que tiene novia, la patinadora artística Natalia Zabiako, con quien poco después compartió una foto en su cuenta de Instagram.

Cabe recordar que Putin y su gobierno aprobaron en 2013 una ley contra la “propaganda homosexual”, así como la adopción de niños rusos por personas homosexuales de otros países. En Rusia está permitido retirar la patria potestad a padres LGBT, y se les pretende impedir la donación de sangre. Según un estudio internacional reciente, Rusia es uno de los países con una peor tasa de aceptación de la homosexualidad en la sociedad. Así que las declaraciones de Daria tienen mucho valor, porque pueden suponerle un gran coste a nivel personal.

Vía: Eurosport

‘These witches don’t burn’ de Isabel Sterling. Brujas sáficas para este verano.

0

Si habéis sido adolescentes durante finales de los noventa y principios de los dos mil, habréis vivido, como yo, la proliferación de series y películas sobre brujas que poblaron nuestra pequeña y gran pantalla y se llevaron horas y horas de nuestras tardes. Que si Embrujadas, que si Buffy, que si Jóvenes y Brujas, que si Sabrina, cosas de brujas… La serie de libros These witches don’t burn perfectamente podría haber sido el complemento literario perfecto para aquella época y es que es la historia que a mi yo de catorece años le hubiera flipado leer por tener brujas y croquetas, juntas y revueltas.

Una protagonista adolescente con problemas amorosos y sobrenaturales que se ve involucrada en un misterio a resolver. Así podría resumirse la serie. Hannah, una bruja del clan Elemental, tiene poderes sobre los elementos de la naturaleza. Su ex, Verónica, y compañera de aquelarre, también. En una fiesta con sus compis de insti durante las vacaciones alguien que no consiguen identificar hace un sacrificio que las pone en alerta. ¿Y si la bruja de sangre que las atacó en su hace poco en Nueva York ha vuelto a por ellas? Y por si Hannah no tuviera bastante, hay una chica nueva en Salem que tiene a sus hormonas cuanto menos revolucionadas.

La serie These witches don’t burn está compuesta por el libro homónimo, This coven won’t break y su precuela This spell can’t last. Tres libros de lo más entretenidos que son perfectos para estos días de calor y para leerse uno detrás de otro este verano bien pegaditas al ventilador. En muchas ocasiones esta clase de libros peca de desatender a sus personajes para darle más relevancia a la acción, pero no es el caso. Isabel Sterling ha sabido construir una historia con un balance perfecto de suspense, romance y construcción de personajes que los convierten en la elección perfecta para todas aquella que disfrutéis de la literatura juvenil.

Tres libros muy divertidos y perfectos para leer este verano al lado del ventilador.

Patricia Allison no volverá a ‘Sex education’

0

Este verano, de verdad, no levantamos cabeza. Si hace unos días teníamos la malísima noticia de que Gentleman Jack era cancelada por HBO, ahora vemos cómo se rompe una de nuestras parejas favoritas de la ficción, la formada por Ola y Lily en Sex Education. ¿Y por qué? Porque Patricia Allison, la actriz que interpreta a Ola, ha anunciado que deja la serie.

No hay nada traumático detrás, simplemente la serie ha sido una catapulta para muchos de sus protagonistas, y así como Ncuti Gatwa va a ser el próximo Doctor Who y Emma Mackey va a salir en la película en la que sale todo el mundo, Barbie, Patricia Allison tiene otras oportunidades a la vista que no quiere desaprovechar. Esto, sin embargo, deja un poco en el aire la continuidad de la serie tal y como la conocemos, porque hay una cuarta temporada confirmada, pero claro, ¿con muchas bajas?.

Sex Education sigue a los estudiantes del instituto Moordale a través de sus relaciones adolescentes y sus incómodas primeras experiencias sexuales. Aunque originalmente su personaje fue presentado como el interés amoroso de Otis Milburn (Asa Butterfield), el personaje de Ola Nyman se declaró pansexual y comenzó una relación con la peculiar y obsesionada con el espacio Lily (Tanya Reynolds) en la segunda temporada. La serie ha sido un éxito entre los espectadores por la diversidad de sus personajes: hemos visto relaciones de todo tipo, así como debates sobre la asexualidad y la bisexualidad.