Inicio Blog Página 279

Eva Green será Virginia Woolf en la película ‘Vita y Virginia’

2
Downloaded from www.sexydesktop.co.uk

El romance entre Virginia y Vita ha sido trasladado a la ficción en numerosas ocasiones. De la mano de Virginia Woolf en Orlando, de Pilar Bellver en A Virginia le gustaba Vita, por ejemplo, y ahora también será llevado a la gran pantalla en por Chanya Button en Vita y Virginia.

Para el papel de Vita, ha sido escogida Gemma Arterton, para hacer de Virginia, nadie mejor que Eva Green, quien tiene la difícil tarea de hacernos olvidar la sublime actuación de Nicole Kidman como la escritora.

El guión, firmado por Button y por Eileen Atkins, se apartará de la imagen habitual de tristeza con la que solemos asociar a Woolf y la representará como una mujer sexual y jugetona, mientras que de Vita será la persona alegre y extravagante que dominaba a la alta sociedad londinense de la época.

Vita y Virginia seguirá la relación de ambas mujeres, integrantes las dos del distinguido círculo de Bloomsbury, mostrando cómo lo que comienza como una amistad pronto se termina transformando en amor, y haciendo especial hincapié en el período durante el que Woolf escribió Orlando.

será una historia de amor visceral, una exploración vívida de la creatividad, y una enérgica perspectiva de una de las escritoras más icónicas

“Siempre asociamos a las mujeres del pasado con opresión, sujetas a los deberes del matrimonio, la propiedad y la domesticidad, pero lo que Vita y Virginia ofrece es un ejemplo de una relación donde mujeres atrevidas, brillantes, usan estas instituciones a su voluntad aunque a un alto coste personal” dice Chanya Button.

Vía: Variety

Drew Barrymore: “Me comería a Cate Blanchett, me encanta, estoy enamorada de ella”

2

Drew Barrymore mola un montón, y lo mejor es que lleva toda su vida haciéndolo y nunca ha dejado de hacerlo. Me niego a remontarme a ET, porque ha hecho cosas muy guays y más recientes en su carrera como actriz, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de nombrar Los Ángeles de Charlie, un par de películas de acción con personajes femeninos que estaban fenomenal y tenían una banda sonora buenísima. Oye, que soy fan, qué le voy a hacer. Cuando vi que Drew iba a hacer una serie con Netflix me puse contentísima, y la verdad es que Santa Clarita diet, me ha parecido muy divertida y bien hecha.

La serie trata de Sheila, una agente inmobiliaria de California, quien un día se despierta un poco indispuesta… y total que se ha muerto. Cosas que se pasan. Pero no se ha muerto muerto… es más bien una muerta viviente. Y todas sabemos de qué se alimentan las muertas vivientes: de carne humana. Así, con la ayuda de su familia, tendrá que ingeniárselas para alimentarse. La actriz ha concedido una entrevista a 20m, en la que cuenta a quién se comería, y de repente vas a descubrir que tenéis mucho en común.

Me comería a Cate Blanchett, me encanta, estoy enamorada de ella. Ella siempre tiene un halo de grandeza a su alrededor. He salido por ahí con ella un par de veces y es como la Katharine Hepburn de su generación.

HULEMS aprueba esta decisión. A todas nos parece que Cate es muy comestible, de veras. Lo más guay de estas declaraciones es que son un poco caníbales y un poco no, en la medida que cada una quiera. Drew ha hablado varias veces en público de que es bisexual, así que cada una que le ponga el toque croqueto que quiera.

Vía: 20m

Por qué en España no veremos ‘Orange is the new black’ el día de su estreno

1

Está el día de Reyes, el día de tu cumpleaños, y también el día que anuncian cuando vuelve Orange is the new black. Esos son las tres fechas más esperadas en el calendario de cualquier croqueta de bien, y ayer, de repente, fue el tercero, y Netflix anunció que su serie más aclamada volvería a nuestras pantallas el próximo 9 de junio. ¿A todas? No, a todas no. Porque aunque tengas una cuenta de Netflix, si resides en España no podrás verla el día de su estreno, y muy probablemente no lo harás hasta pasados muchos meses.

Veréis: antes de la llegada de Netflix en nuestro país, los ejecutivos de otro canal vieron el potencial que tenían dos de sus ficciones, y decidieron comprar los derechos de emisión. Este canal era Movistar +, y las series, House of cards y la que nos ocupa, OiTNB. Estas dos series, pese a estar distribuidas por Netflix, han sido producidas por otras empresas, que son las que venden sus derechos alrededor del mundo. Como en España no había Netflix, ¿qué impedía a Lionsgate, productora de OiTNB vender sus derechos a otra cadena? Nada, claro.

Pero con el desembarco de la plataforma de streaming en nuestro país, la situación se volvió más complicada para los espectadores: dos de las series estandarte no podían verse al día, ya que Movistar + sigue siendo dueña de los derechos de emisión, y es a ella a quien corresponde anunciar día de estreno y emisión de las nuevas temporadas. Una vez emitidas, los conservan durante un tiempo, pero después esos derechos vuelven a Netflix. Por eso se pueden ver ahí las tres primeras temporadas de OiTNB, pero no la cuarta.

Así, la quinta temporada de Orange is the new black llegará a España el día 10 de junio, es decir, un día después de su lanzamiento mundial, y de la mano de Movistar +. Suponemos que antes de su estreno, Movistar + liberará la cuarta para su visionado en Netflix.

¿Cuanto durará esta situación? No sabemos datos concretos, pero antes de la firma de la renovación de la serie por tres temporadas más, es decir, antes de que se rodara esta quinta que se va a estrenar, teníamos esperanzas de que la renovación de contrato nos trajera la vuelta de derechos a Netflix España, algo que no ha sucedido. Nos tocará verla en Movistar.

‘Pulsaciones’: ficción nacional con personaje lésbico (bien) incluído

0

Bajo una premisa que irremediablemente nos recuerda a cierta presentadora del ente público se presentaba Pulsaciones, la nueva serie de Antena 3. Ésta era, más o menos, ¿puede una persona trasplantada recibir el alma del donante?, y nos contaba la historia de Álex, un neurocirujano ambicioso y trepa que, tras recibir el corazón de Rodrigo, un periodista que ha fallecido en misteriosas circunstancias, comienza a tener visiones sobre el pasado de éste. Presa de la curiosidad, y acompañado de Lara, la colega del periodista, intentará descubrir qué pasó con Rodrigo.

Precisamente de Lara (Meritxell allvo) es de quien vamos a hablar. Periodista vocacional y con un tremendo afán investigador, su sueño era trabajar con Rodrigo Ugarte, a quien ella, como otros muchos, consideraban el mejor en lo suyo. Su muerte, acontecida mientras investigaba una trama criminal, se tiene por un accidente, pero Lara está convencida de que esto no es así, y de que hay un trasfondo relacionado con lo que había descubierto.

Conforme el personaje se va desarrollando, vemos que Lara vive con alguien, y ese alguien es una mujer. Lo descubrimos en una escena cargada de tensión, pero con final feliz.

El sobresalto de Lara no es casual ni fortuito. Ella sabe que se está metiendo en un jardín peligroso al intentar esclarecer la muerte de su amigo. Pero con lo que no contaba es con que se iba a convertir en un objetivo, así como su novia.

Lo que nos gusta de Lara es que un personaje fuerte, y que está guiado por la convicción de que hace lo que tiene que hacer, ni más ni menos. Los guionistas han sabido dotarla de personalidad propia, y, además, algo que valoramos siempre, que es que su orientación sexual no sea el eje de su trama, como no lo es en los personajes heterosexuales. Tiene novia, vale, pero su guión no va sobre el drama de salir del armario, ni sobre enamorarse de alguien. Ella va a lo suyo, que es intentar averiguar qué pasó con Rodrigo. Y oye, la serie está bastante bien: de momento llevan emitidos cinco episodios de un total de diez, y si os apetece algo de ciencia ficción con tintes detectivescos made in Spain, puede ser una buena opción. Que tenga croqueta es el empujón que os faltaba.

Betty y Verónica (‘Archie’): Amigas, enemigas y ¿un poco croquetas?

0

Con sólo dos capítulos emitidos, Riverdale es la serie del momento y la que está en boca de todos. Basada en los cómics de Archie, dos de los personajes con los que más os habréis quedado, son Betty y Verónica. Ambas pelean por el amor de Archie, afirman ser heterosexuales, y mantienen una relación estrictamente de amistad/enemistad. Bueno, vale, pero ¿me podéis dar la explicación heterosexual de esto?

“Si no era Archie quien me estaba besando, ¡¿quién era?!”

“¡Qué bien sienta esto!”

Verónica: “¡Por el amor de Dios, Betty Cooper! ¿Qué narices te ha pasado?

Bety: “Tía, el hermano Reggy me ha dado unos brownies fenomenales, y ahora me siento groovy, tía. ¡Sólo groovy! ¿Qué tal si tú y yo compartimos algo de amor libre, bombón?

Verónica: “¡Betty, despierta! Estás jadeando en sueños.

Betty: ¡Oh, Ronnie! Wow, ¿cómo pudiste ponerte la ropa tan rápido?

‘Orange Is the New Black’ anuncia su fecha de estreno de la quinta temporada

3

Atención: esto no es un simulacro. Las chicas de Litchfield vuelven a nuestras pantallas/monitores en menos de nada, y ya sabemos exactamente qué día tendremos que hacer un parentesis en nuestras vidas para ver qué nuevas historias ha urdido Jenji Kohan en esa cabecita privilegiada que tiene.

El próximo 9 de junio es la fecha elegida para el estreno a nivel mundial de la quinta temporada de Orange is the new black. Como ya sabéis, la ficción se emite en Netflix, la plataforma de streaming más exitosa del mundo, y que tiene la costumbre de lanzar toda la temporada de golpe. Así, sin esperas, ese mismo día podremos disfrutar ya de la continuación de esa tremendísima cuarta temporada que terminó con Dayanara apuntando a un guardia de la prisión.

via GIPHY

Danielle Brooks, Taystee, anunció que toda la historia se desarrollaría a lo largo de solamente tres días, así que la cosa promete ser emocionante, mas que de costumbre, y sobre todo más acelerada. ¿Podremos resistirlo?

Vía: Twitter

Chicas y motos en ‘Motor crush’

0

 

Del equipo de Batgirl: La chica murciélago de Burnside, llega el cómic de aire futurista Motor Crush, que podríamos resumir de manera muy simple en chicas en moto.

Trabajo fruto de la colaboración del trío creativo de Cameron Stewart, Brenden Fletcher y Babs Tarr, quién no se limitó a la parte del dibujo, sino que influenció en cierta medida la narrativa, es más adulto y visualmente mucho más potente que Batgirl pero, al igual que la chica murciélago, lleno de energía y dinamismo.

Concienciados con la idea de que el mundo del cómic necesita más diversidad, Tarrs, Fletcher y Stewart quisieron comenzar a dar mayor visibilidad a las minorías con su cómic. Domino Swift, es una piloto de motos, negra y queer, que, durante el día, corre en la World Grand Prix, en la escudería de su padre, donde busca hacerse un nombre. De noche, participa en violentas carreras urbanas ilegales sin revelar nunca su identidad. El premio por ganarlas es crush, una codiciada droga que le da una mayor potencia las motos.

Es en lo visual donde el cómic destaca. La paleta de colores de Tarr, llena de rosas fucsia y, violeta, y la forma y la disposición de las viñetas, hacen de las carreras el plato fuerte de cada grapa. Aunque sean estas las que influencien y marquen la trama, a medida que se va desarrollando, veremos que hay mucho más, porque si hay algo que es Motor crush, es un cómic con mucho potencial listo para explotar.

Puedes comprar Motor Crush aquí.

Fan Grrrl, Segunda Temporada

0

Ignoremos que este artículo estoy escribiéndolo en Febrero y digamos que el inicio del año es un momento de reflexión. Es el momento de conservar aquello que funciona y tratar de mejorar las cosas mejorables. Así que en esa línea y con ese espíritu, hemos decidido hacer el programa: “Algo nuevo, algo viejo… ¿rrreboot?”

En este  primer programa de la segunda temporada de Fan Grrrl  hablamos de remakes, reboots, lavados de cara, precuelas, secuelas y demás.

Hemos elegido hablar de Archie, de Jem and The Holograms, de Rogue One y las Chicas Gilmore.

Todas ellas tienen relación con series, cómics, películas, etc. que han sido un gran éxito y han gozado de gran popularidad; pero que se han quedado, quizá, un tanto desfasadas en determinados aspectos. Para poder llegar al gran público actual necesitan unos pequeños retoques, necesitan actualizarse, necesitan… diversidad.

Así que en un año como este, que ha empezado tan Trump regulinchis, vamos a ver que algunas cosas sí mejoran. Algunas series que antes no contaban con representación femenina, abiertamente gay, o croqueta, ¡ahora sí!

Esperamos que si no sirve de motivación o mensaje esperanzador, al menos, paséis un buen rato.

Como siempre encontraréis noticias, salseo y novedades. Si queréis contarnos cosas estamos en Twitter, Ivoox y fangrrrlpodcas@gmail.com

‘Saturday night live’ se rinde a los pies de Kristen Stewart (y nosotras también)

0

La aparición de Kristen Stewart presentando el Saturday Night Live del pasado sábado fue un acontecimiento, y lo fue en dos fases. La primera, antes de acudir, porque todos teníamos curiosidad por ver cómo la actriz, timida hasta el paroxismo, se desenvolvía en un plató en directo, y con sketches nada sutiles. La segunda, después del programa, porque no sólo estuvo estupenda, sino que dejó claro que no porque no hable deja de tener una opinión. Y, encima, demostró que es graciosa.

Kristen utilizó el monólogo inicial para hablar del, lamentablemente, personaje del momento, Donald Trump, y de la obsesión que durante un tiempo tuvo con ella. La afición del presidente a utilizar sin ningún filtro su Twitter personal (que, por cierto, sigue manejando desde su teléfono móvil personal, sin seguridad ninguna) es pública y notoria, y antes de que el objeto de sus iras fuera la prensa, el magnate utilizaba este canal para lanzar a los cuatro vientos lo disgustado que estaba porque KStew hubiera roto con Robert Pattinson.

Aquí está la prueba de cómo lo sé: hace cuatro años estuve saliendo con un chico llamado Rob. Robert y yo rompimos y luego volvimos, y por algún motivo eso hizo a Donald Trump volverse loco (…) Sí, es una locura, ¿verdad? El presidente no es precisamente un gran fan mío, pero eso está muy bien; y Donald, si no te gustaba entonces probablemente no te guste ahora, porque estoy presentando Saturday Night Live y soy muuuuuuuuuy gay, tío

Pero el lado croqueta de la vida no quedó ahí. Veréis, Saturday Night Live tiene como una especie de tradición en su programa pre-Super bowl, y es emitir un falso anuncio de algo llamado Totino’s, unos snacks de pizza. En el de este año, Kristen utilizó este sketch para hacer todo un discurso de visibilidad: me importa un bledo salir enrollándome con otra chica porque ya he dicho que soy lesbiana, y aquí hemos venido a pasarlo bien.

https://www.youtube.com/watch?v=g6DwZaPqAks

Hace un par de años, esto hubiera sido impensable en la actriz. Siempre ha sido, y es muy respetable, celosísima de su intimidad, algo en lo que probablemente tuviera algo que ver cómo trató la prensa su relación con Pattinson. No hubiera hecho nada que alentara los rumores más que crecientes (y reales) de que era lesbiana. Pero, como ya declaró hace unos meses, está más relajada. Es ahora cuando empezamos a ver a la verdadera Kristen. Y mira, nos gusta.

Lady Gaga lo peta en el show del descanso de la Super Bowl

0

Otro año más, la Super Bowl, el evento deportivo, y probablemente el no deportivo también, más seguido del planeta, nos ha dejado una noche épica, y esta vez por dos razones. La primera, por la remontada y victoria histórica de los New England Patriots (¡wiii!) a los Atlanta Falcons. La segunda, el half-time show de Lady Gaga.

Atentas a si convertía el espectáculo en una exhibición de carácter político con declaraciones posicionándose en contra de las políticas de la administración Trump, Stefani dejó que sus canciones hablaran por ella sabiendo que el vicepresidente, Mike Pence, estaría en el palco de invitados y Trump siguiendo el partido desde su club de golf.

Comenzó cantando This land is your land, desde lo alto del estadio NRG, un alegato pro-derechos civiles de Woody Gothrie, cuya letra proclama “una nación, indivisible, con libertad y justicia para todos”. Descendiendo, con un body plateado, comenzó a dar repaso a sus éxitos más conocidos entre luces, un increíble espectáculo pirotécnico y flanqueada en todo momento por un numeroso grupo de bailarines. Million reasons al piano, Bad romance y un medley de Just dance, Poker face, Telephone y Born this way, compusieron el setlist.

https://www.youtube.com/watch?v=33IIki7rDG8

Como dato, Born this way, todo un himno queer y un alegato a la diversidad y a la inclusión, ha marcado, según USA Today, la primera vez que se canta la palabra “transgénero” en una Super Bowl.