Ayer fue el día de la amistad, y hay veces que las mejores parejas son esas que se forman a raíz de una gran amistad. No es este el caso, pero nos hubiese gustado (y mucho). Quizás sea un ship imposible, pero cualquiera que haya visto el spin off de Grey’s Anatomy estoy segura de que disfrutaba con estas dos, juntas y por separado.
La web oficial del anime de Keijo!!!, basado en el manga homónimo de Daichi Sorayomi, ha revelado un nuevo tráiler de la serie que confirma su estreno en octubre.
El video cuenta con dos versiones, una en japonés y otra en inglés:
Argumento:
La serie se desarrolla en una realidad alternativa en donde existe un nuevo deporte sólo para mujeres, llamado “Keijo”. Desde su aparición en el 2003, se vuelve rápidamente popular entre todos los juegos de azar, ya que también es un deporte que permite apostar.
Las concursantes se colocan en plataformas flotantes en el agua y deben usar las nalgas y pechos para luchar contra la otra y así sacarla de la plataforma.
Nozomi Kaminachi es una estudiante de secundaria que tiene como objetivo practicar éste deporte cuando se haya graduado. Debido a que se crió en una familia pobre, espera hacer mucho dinero gracias al Keijo y ayudar a sus hermanos. Gracias a que ha practicado gimnasia desde temprana edad, cuenta con un buen equilibrio y flexibilidad. Después de graduarse, se une a un internado de formación y entra al mundo del Keijo.
Protagonistas:
De izquierda a derecha: Non Toyoguchi, Nozomi Kaminashi, Sayaka Miyata & Kazane Aoba.
Al parecer el “main ship” serán Sayaka & Nozomi:
Sin embargo recuerden que se trata de un deporte de sólo mujeres, por lo que tendremos subtexto, shippeo y fanservice hasta para llevar. Así que seguramente nos la arreglaremos para encontrar dos que tres parejitas por ahí. Matta Ne!
Hace un tiempo hicimos un artículo repasando una de las combinaciones favoritas de espectadoras y creadoras y público en general: las parejas compuestas por rubia y morena. Desde entonces ha llovido un poco, pero el combo rubia + morena permanece inmutable.
Irene Larra y la doctora Zelaya (El ministerio del tiempo)
En la primera temporada de El ministerio del tiempo, nos sorprendimos al ver que la aficionada al coqueteo (y con erre, también) Irene Larra estaba casada. La muy afortunada era la doctora Zelaya, de melena morena. Pero a lo largo de la serie hemos visto que la agente del Ministerio tiene un patrón: le gustan las morenas más de lo que es recomendable.
Muy fuerte, muy fuerte. ¡Pero tía, Irene, que Susana es la mala de la serie! Ya entendemos que está buenísima y todo eso, pero… Gran momento de la televisión de este año, sin ninguna duda.
Mary Louise y Nora (The vampire Diaries)
https://www.youtube.com/watch?v=DKGqM8h_njQ
Parece que la moda de las series de vampiros se está extinguiendo, pero lo que permanece es la conjunción capilar más famosa de todos los tiempos. Mary Louise y Nora son un clarísimo ejemplo de que rubia + morena también es un must en razas sobrenaturales.
Nicky y Morello (Orange is the new black)
Porque en OiTNB hay vida más allá de Vauseman. Nicky y Morello, con todos sus altibajos y sus movidas, se han consolidado como una pareja de ‘más que amigas’ dentro de los muros de Litchfield. (Ya hablaremos de la cuarta temporada, ya).
Amy y Karma (Faking it)
https://www.youtube.com/watch?v=imnwnllScxM
Se fueron, se fueron, y nuestra vida con ellas también. Monas a más no poder, el tira y afloja entre Karma y Amy se desvaneció de repente, pero nos dieron muchos grandes momentos.
Brena y Greer (Chasing life)
A Brenna le costó reconocer que, a lo mejor, lo que sentía por su amiga no era sólo amistad. Al final, nos regalaron escenas monísimas, y se convirtieron en lo mejor de la serie, con diferencia.
Jeri y Pam (Jessica Jones)
https://www.youtube.com/watch?v=uoN5gUdwY-M
Que sí, que engañar a tu pareja está fatal hecho, y que no se puede ir por la vida traicionando la confianza de la gente que te quiere. En todo eso estamos de acuerdo. Pero también lo estaremos en que Jeri y Pam son ARF.
Gail y Holly (Rookie Blue)
La serie sobre policías novatos ya terminó, y pese a que su relación tenía una falta de comunicación brutal, Gail y Holly molaban mucho. Juntas y por separado.
Alison y Naomi (American Gothic)
Los clásicos nunca mueren: una de las últimas incorporaciones a la lista croqueta rubia/morena es la de la pareja de American Gothic, Alison y Naomi.
Nos hemos dejado unas cuentas (UN MONTÓN) en la recámara, para la siguiente edición de Rubia y morena: la combinación perfecta, o como sea que la llamemos entonces. Pero… ¿alguna sugerencia?
A veces, cuando me preguntan que de qué va esta web, digo que es un espacio para visibilizar a las mujeres LGBT, para que nos reconozcamos en la ficción y en la realidad, entrar en contacto con realidades como la nuestra, y compartir nuestros gustos. Y precisamente por esa línea va Visibles, el proyecto fotográfico de Marioli Betsabé Donoso Olguin, licenciada en Bellas Artes que ha puesto en marcha una iniciativa para que las lesbianas vean y sean vistas.
Como nos cuenta la misma autora “El proyecto se realiza en mi estudio en una sesión íntima en la que, a una mujer, le hago una pequeña entrevista sobre cómo se ha enfrentado ante sus amigos, familiares y la sociedad, en general, al salir del armario, para terminar les pido que aconsejen a otras mujeres que no han podido dar ese paso, para ayudarlas. Al terminar la entrevista hacemos la sesión fotográfica.”
Puedes sumergirte en esta iniciativa en su página web, en donde ha publicado ya el primero de los testimonios, el de Baal. Su entrevista personal es posible que te parezca cercana, y es que al final, casi todas las experiencias se parecen.
Hay veces que la admiración se confunde con el amor, la atracción con la confianza, y al final te has colado de tu mejor amiga y es todo un DESASTRE porque ella no se da cuenta y sigue con su vida y FATAL. Un clásico de la literatura y el cine, y también de la vida real. En este corto, producido por Buzzfeed, Alyssa y Sam parece que se van enamorando… hasta que un día Sam se echa novio. *Lo que pasó después te sorprenderá*
Las dos protagonistas son las Youtubers Alyssa Pacheco y su novia en la vida real Sam Darling. Las dos han grabado un montón de videos hablando sobre su relación, y son tan monas que no me puedo resistir a poner un ejemplo aquí.
Del 21 al 24 de julio se ha celebrado la 47.ª International San Diego Comic Con. Seguramente es la convención más conocida y más importante del mundo del entretenimiento. Se celebran paneles sobre las series, películas o cómics del momento (y de toda la vida también), se hacen incontables entrevistas, se organizan firmas de autógrafos, sesiones de fotos y encuentros con los fans… Es el paraíso de los seriéfilos y cinéfilos.
La edición de este año ha sido bastante queer. Hemos hecho un recopilatorio de lo más importante del mundo croquetil para que no os perdáis entre tantas novedades.
Alycia Debnam-Carey ha recibido el premio Fan Freakout of the Year de MTV.
«[…] Le dedico este premio a todos los fans, porque este es vuestro premio. Vosotros lo habéis conseguido. Habéis trabajado mucho por esto. Gracias. Es increíble ver que un personaje así os ha impactado tanto; es una lección de humildad. La forma en la que habéis acogido a Lexa por lo que es y por quien es dice mucho sobre el fandom, y eso es increíble. […] ¡La echaremos de menos!»
Dos fandoms se funden: Dominique + Alycia =
La conversación seguro que fue así:
A: Ai laik Heda.
D: Me too! Hola, Heda.
A: Y es oficial que no voy a volver como Lexa. Así que ahora te toca a ti cuidar de mi kru.
D: No te preocupes. Son las mejores. En Purgatory estarán a salvo.
A: ¡Ah, y tened cuidado con las balas!
D: ¡Tranquila, nosotras sí que tenemos chalecos antibalas!
A: May we meet again.
Sí, habéis leído bien, el videojuego de la compañía palindrómica Dontnod, respaldado por la más conocida Square Enix, será adaptado a la pequeña pantalla en forma de live action (una serie de toda la vida con actores) por el estudio Legendary con la colaboración de dj2. Podéis hacer una pausa para tomar aire.
Desde la cuenta oficial del juego en Twitter lo anunciaba así en redes sociales:
Vamos a hacer equipo con @Legendary para desarrollar una serie digital basada en Life
Basada en deja un poco en el aire si seguirá el argumento del juego o si solo estará “inspirada” que viene a ser un voy a hacer lo que me de la gana o casi. Por si acaso estamos ante el primer caso, os dejo la sinopsis menos “espoilerífica” que puedo hacer del videojuego para las que aún no lo conocéis:
Max Caulfield regresa a la ciudad de su infancia, Arcadia Bay para estudiar fotografía. Su vida transcurre con bastante normalidad hasta que el reencuentro con una vieja amistad en circunstancias poco propicias, disparará en Max el poder de rebobinar el tiempo.
Según la nota de prensa, el estudio aún está buscando guionistas así que recomiendo no empezar a morderse las uñas si no queréis llegar hasta la cutícula antes de que anuncien el reparto. Ah, y cruzar los dedos para que al menos haya una mujer en el equipo que ayude a pulir el guión; ya que Life is strange trata temas bastante delicados que en televisión pueden salirse por la tangente con facilidad.
Y vosotras, ¿qué esperáis de la serie? ¿A quiénes os imagináis como Max y Chloe? ¿Creéis que habrá muchos cambios respecto al juego? De lo que sí podemos estar seguras es de que la BSO seguirá siendo como un día de lluvia en la vida del adolescente alternativo medio. Y eso siempre es “hella” molón.
P.D.: Si aún no habéis probado este juegazo, el episodio 1 está gratis para todas las plataformas desde la web oficial. De nada. (Por cierto, el vídeo de abajo tiene spoilers a tutiplén, ¡estáis avisadas!).
Yo no odio a Pérez Reverte. A mi ese señor me da igual, y aunque he visto que estos últimos días está por todas partes, he sido bastante hábil intentando esquivar cualquier información sobre él, me ha salido bien la jugada. Pero sí me gustaría pararme un momentito a hablar sobre los comentarios de mierda bajo mi punto de vista poco apropiados que ha despertado la foto en cuestión.
Unas aclaraciones previas: las mujeres, o al menos las mujeres que no están con algún tipo de tratamiento agresivo, tenemos pelo. No sólo tenemos pelo en la cabeza, sino que este alucinante crecimiento se extiende por más partes de nuestro cuerpo, como las extremidades, el abdomen y, sorpresa mayúscula, el pubis. Pese a que estoy menos familiarizada con el cuerpo de los hombres, estoy casi segura de que este fenómeno también se repite en nuestros compañeros del sexo opuesto, e incluso en mayor medida. Una rápida visita a las piscinas de tu barrio corroborará esta teoría.
A partir de ahí, lo que cada cual quiera hacer con su pelo, que para algo le nace a una misma en sus propios folículos, es potestad exclusiva de ella. Para gustos los colores, y para preferencias, las tijeras. Cada cual que se depile hasta que se encuentre cómoda ella misma, y no cualquier que vaya a ser el espectador.
Por eso, cuando leo estos comentarios, no deja de asombrarme la capacidad del ser humano para establecer diferencias sociales y culturales donde en un principio no las hay. Jamás se hablará del pelo de los hombres, sino solamente si no lo hay en la cabeza. El hombre, cuanto más vello más hermoso, ya sabéis. Pero tú eres una guarra por no depilarte. Pues ok.
Por desgracia sí. La presión social con ese tema es muy fuerte. Hay tías que no se sienten seguras de follar si no van rasuradas.
El pelo es uno de los rasgos que diferencian a las mujeres de las niñas. Por eso, en esta sociedad machista que tiende a infantilizarnos y a decirnos todo el rato lo que tenemos que hacer, parece que se ha extendido que el único coño válido es el coño depilado. Pues sí, ese también vale, el gusto estético de cada cual es personal, pero no es el único modelo. Y, desde luego, cada cual que decida sobre su propio coño y deje a los de las demás en paz. Especialmente si es usted un varón: entonces no tiene ni voz ni voto en este asunto.
Dice Caitlin Moran en Cómo ser mujer, un libro que recomiendo fervientemente, ” ahora creo que sólo hay cuatro cosas que una mujer adulta, moderna, deba tener: un par de zapatos amarillos, un amigo que aparezca y pague una fianza a las cuatro de la mañana, una receta infalible de pastel y un buen felpudo. Un gran sexo peludo. Un estupendo pubis velludo que, cuando esté sentada, desnuda, parezca un pequeño titi en su regazo”. Reinvindiquemoslo, pues, para todas a las que les apetezca. Y que nos de igual lo que opinen los demás.
Wonder Woman tiene un importante peso con el que cargar a sus espaldas. De que su película funcione puede depender que veamos más proyectos con mujeres al frente dentro del universo cinematográfico de los superhéroes o nos quedemos con las ganas.
Hasta el momento, poner a una chica en licra y con poderes como protagonista de una película era sinónimo de batacazo de taquilla y una petición multitudinaria exigiendo la devolución del tiempo invertido en su visionado. Quien haya visto Catwoman y Elektra entenderá de qué hablo. Como los estudios tienen la manía de querer ganar dinerito con sus películas, pues dejaron a las mujeres por ahí, que tampoco molestamos y lucimos los trajes como nadie, pero sin darnos la voz cantante, no vaya a ser que no resultemos tan interesantes como nos creemos. Así, mientras a los coleguis reparte-mamporros de la Viuda Negra le sobran las películas (y el merchandising), Natasha Romanoff, a pesar de haberse convertido en uno de los miembros de Los Vengadores más populares, no tiene todavía franquicia propia y está en su casa deshojando margaritas a ver si los estudios la quieren o no y le dan película propia. Y es que, a pesar de que Marvel le lleva años de ventaja a DC en cuanto a universo cinematográfico, DC se le ha adelantado en esto. Marvel siempre se mostró reticente y no se ha atrevido a dar el paso hasta hace poco que, tras mucho marear la perdiz, ha decidido fijar en 2019 el estreno de Capitana Marvel.
Mientras Supergirl y Jessica Jones se han asentado en la televisión con una buena acogida y una segunda temporada al caer (Agent Carter, no me olvido de ti. DEP), a Hollywood le está costando adaptarse. La última vez que vimos una superheroína en su propia película fue en 2005, mientras que no hace más de unos meses que vimos a un superhéroe. Ojalá después de Wonder Woman, se pierda el miedo a poner a una mujer al frente del chiringuito y nos sobren los dedos de una mano para contar cuánto falta para la siguiente.
Orphan Black terminó hace más o menos un mes, y mientras esperamos su vuelta, por una última temporada que cierre todos los interrogantes (a ver, a ver), la productora ha lanzado un video con las tomas falsas de la temporada que acaba de pasar. No te lo puedes perder.