Inicio Blog Página 380

El anuncio croqueta de Multiopticas

0

sal del armario multiopticasEstá a punto de llegar el verano, y con él la publicidad fresquita y buenrollera a la que nos tiene acostumbradas la televisión. Multiopticas, en su nueva campaña ‘Sal’, se ha sumado al carro de sol y playa, y además nos ha dado una sorpresa más que agradable. Dentro vídeo.

Sal del cascarón, sal de tu zona de confort, sal del armario… como quieras, pero atrévete. Igual un cambio de gafas no es la cosa más atrevida y definitiva que puedes hacer en tu vida, pero oye, por algo se empieza.

¡Gracias Keylamiss por el soplo!

Recomendaciones croquetas para el Día del libro

0

a-book-a-week-imageMañana es el día del libro y eso significa libros, libros, libros everywhere. Este año, he sido precavida y ya tengo preparada mi lista con todos los que quiero…

lista

¿Y vosotras? ¿Tenéis ya la vuestra? Tanto si sí como si no, nunca es tarde para unas cuantas recomendaciones más. Sacad papel y boli.

empty without you

Para las gafapastas, Empty without you, la recolección de las intensas e íntimas cartas que se enviaron, durante su controvertido romance, Eleanor Roosevelt, primera dama americana entre 1933 y 1945 y la periodista, Lorena Hicock.

amazon


 

todo-me-lleva-a-ti

Para las amantes de los guilty pleasures, Todo me lleva a ti. Una novela juvenil, fresca y muy adictiva que mezcla romance croqueta con el mundo del cine y una pizca de misterio.

amazon


 

princesa-li

Para los peques de la casa, La princesa Li, un cuento infantil en el que las princesas no siempre prefieren al príncipe.

amazon


 

small-g

Para las misteriosas, Small g, la última novela publicada de Highsmith y la única, junto con Carol, en la que se trata abiertamente la homosexualidad. Amor, celos, asesinatos y Highsmith. ¿Se puede pedir más?

amazon


 

tomates-verdes-fritos

Para las clásicas, Tomates verdes fritos. La historia de las dueñas del Whistle Stop Café, en la Alabama de los años 30, unidas por algo más que una amistad y un negocio. Uno de los esenciales de toda biblioteca croqueta que se precie, nunca falla. NUNCA. Palabrita.

amazon


 

 

chatelet de fleurs

 

Y, como bonus, Châtelet de fleurs, porque lo bueno, si breve, dos veces bueno, como es el caso de este relato de Vanessa Ejea. Un restaurante, una botella de cava y una cena de alto riesgo y ya está, la emoción está servida.

amazon


 

Madrid acoge la V Muestra de Cine Lésbico

0

muestra cine lesbicoEl 26 de Abril es el día internacional de la visibilidad lésbica, y como vienen haciendo desde hace ya cinco años, al Área de Mujer de Fundación Triángulo, LesGaiCinemad, Filmax y la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género de la Universidad Complutense de Madrid organizan la Muestra de cine lésbico, un escaparate para que mujeres LGBT vean y sean vistas en las propuestas audiovisuales que plantean.

Este año, el programa es completísimo: el martes 26 se proyectará el largometraje 80 egunean (Jon Garaño, José María Goenaga, 2010) a las 10h en el Campus de Moncloa (Sala de Grados de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología). Posteriormente tendrá lugar un coloquio intergenaracional.

Ese mismo martes se preestrena en exclusiva Freeheld, el largometraje de Ellen Page y Julianne Moore. La proyección será gratuita, con aforo limitado, y tendrá lugar en los Yelmo Cines Ideal de Madrid (Calle del Dr. Cortezo, 6) a partir de las 20:00h. Si quieres asistir, informate aquí. 

El miércoles continúan los actos, esta vez en forma de selección de cortos. Las mejores obras que han pasado por las últimas ediciones del Lesgaicinemad, El pastel (Estela Osorio, 2013), El beso de despedida (Gala Gracia, 2015), El túnel (Ricardo Yebra, 2014), Monócromos (Álvaro Bellido, 2015), Vainilla (Juan Beiro, 2015) y Violeta (Carles Farró & David Mena, 2015), se proyectarán a las 20H en la Fundación 26 de Diciembre (C/ Amparo 27).

Para concluir, el jueves 28, a las 20h, Eli Navarro, directora y guionista de cortometrajes y obras teatrales, presentará Bollologueando, su primer libro con historias sobre el colectivo lésbico en clave de humor, con ironía, algo de ficción y mucho de realidad. Como colofón se proyectará el documental Freeheld (Cynthia Wade, 2007) que ganó en 2008 el Oscar al Mejor Cortometraje Documental.

En definitiva, unas jornadas que no te puedes perder. Para más información podéis consultar el Facebook de Lesgaicinemad, siempre actualizado.

Los cortos lésbicos del MiFo LGBT Film Festival de Miami

0

black-mifoEl MiFo LGBT Film Festival, que se celebrará en Miami entre el 22 de abril y el 1 de mayo, no solo incluye largometrajes en su extensa programación. El festival también acoge un gran número de cortos, esas pequeñas piezas audiovisuales que tanto nos gustan. El certamen dedicará dos días a cortometrajes lésbicos: el ciclo Where The Ladies Are, el día 25 de abril, y It’s Ladies Night! el día 26. Un total de catorce cortos entre los que se han colado más de uno con sello español.

En el ciclo Where The Ladies Are se verán estas producciones:

Alló? (España, 2015)

El primer ciclo de cortos lésbicos del MiFo LGBT Film Festival llega directamente de España: Alló?, una producción de cuatro minutos de la directora Carmen Jiménez. Alló?, basado en hechos reales, pretende contestar a dos inquietantes preguntas: ¿puede un avión permanecer tres semanas seguidas en el aire? Y, ¿en qué piensa la gente cuando no piensa en el amor?

 

Great Escape (Estados Unidos, 2016)

Un cortometraje que ya os hemos enseñado en HULEMS: Great Escape, un vídeo musical interpretado por Paper Ring basado en un fragmento del corto del director Sal Bardo, Pink Moon, que también firma esta producción, además de componer la canción de Ring.

 

Victor XX (España, 2015)

Otro corto, de veinte minutos, que viaje de España al festival LGBT de Miami, creado, en su mayoría, por alumnas y alumnos de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya. Victor, un joven residente en Almería, tiene la necesidad de explorar su género, y por ello tendrá que lidiar con su madre y su novia para defender la imagen que el espejo le devuelve. Victor XX quedó tercero en la edición de 2015 del Festival de Cannes en la categoría Cinéfondation, creada para apoyar a la nueva generación de creadores cinematográficos.

 

Two Secrets (Estados Unidos, 2015)

Un corto de veintidós minutos que ya ha pasado por diversos festivales y que llega al MiFo de 2016 para contar la historia basada en hechos reales de Janey, una joven de 12 años que, a pesar de tener una familia y una vida maravillosas, esconde un oscuro secreto en la sociedad poco tolerante de 1999. Y a la vez, los padres de Janey le ocultan otro secreto que algún día se verán obligados a revelar.

 

The Cricket and the Ant (Francia y Almenia, 2016)

Lena acaba de graduarse del instituto con 18 años y solo le interesa una cosa en la vida: el francés. Bueno, en realidad, el idioma no le interesa tanto como su profesora Katharina. Otra historia de esas de amores entre alumna y maestra que acabará con un final agridulce en este corto de producción alemana y francesa que reinventa el cuento infantil de La cigarra y la hormiga, para que Lena se planté qué quiere hacer en su vida de verdad.

Corto The Cricket and the Ant

 

Tokyo Heights (Estados Unidos, 2016)

Marin y Baby se quieren, pero les apasionan cosas distintas: Marin es una amante del cine, y Baby de la danza. Esta encuentra un trabajo en el restaurante de sushi Tokyo Heights, y las dos jóvenes tendrán que tomar decisiones sobre cómo compatibilizar sus carreras y su relación.

Tokyo Heights

 

B (Alemania, 2016)

El ciclo Where the Ladies Are concluye con B, una producción alemana de quince minutos. “B” está entre la espada y la pared: sumergida en una relación fría y sin sentimientos con “K”, y enamorada de otra mujer. ¿Es demasiado tarde para que “B” siga a su corazón?

Corto B

 

El día 26 las espectadoras de Miami podrán seguir disfrutando de otros siete cortos lésbicos en la jornada It’s Ladies Night!:

 

Partners (Estados Unidos, 2016)

La vida laboral y sexual de Kate y Leigh se vuelve patas arriba, y las dos jóvenes tendrán que reconsiderar cómo de relacionadas se han vuelto sus vidas, en este corto que debutó en esta edición de 2016 del Festival de Sudance.

 

Left to Their Senses (Luxemburgo, 2015)

Sam y Alma viven juntas pero en universos diferentes: la primera es una mujer de acción, y Alma es más contemplativa. Pero aunque sean tan diferentes, las dos quieren estar juntas toda su vida, a pesar de que no todo el mundo apruebe su relación.

Corto Left to their sense

 

Horndog (Reino Unido, 2015)

Un corto británico de ocho minutos que nos cuenta la historia de Jess, una adolescente de 16 años que no puede quitarle el ojo a todas las chicas de su instituto. Cuando sus compañeros de clase empiezan a rechazarla se le ocurre una idea: hacer un programa de radio para asesorar a otras chicas del centro, y descubrir así todos sus misterios. Pero una de las chicas llamará la atención de Jess, y se hará más complicado que la joven pueda dar consejos.

 

Vainilla (España, 2015)

Vuelve al MiFo de Miami un cortometraje español: Vainilla, de Juan Beiro, que ya tuvimos el placer de ver en el LesGaiCineMad y que ganó el premio del público Robin Hood Film. Vainilla cuenta la historia de Irene, la única persona de su grupo de apoyo que no compartió unas últimas palabras con su ser querido, su novia. Irene, destrozada, tendrá que superar la pérdida en esta producción de once minutos divertida y a la vez desgarradora.

 

Bunker (Noruega, 2015)

Monika intenta revivir la estrecha amistad que tuvo en su infancia con su amiga Irene. Las dos jóvenes visitan un antiguo bunker alemán, y se darán cuenta de que los delitos del pasado no  se han olvidado y de que la lucha por el poder entre amigos no es algo solo de antaño.

 

Take Your Partners (Reino Unido, 2016)

Ollie, una niña algo “marimacho” de ocho años, es una apasionada del fútbol y de los pistoleros del Lejano Oeste.  Cuando tenga que hacer con el resto de niñas de su clase un sombrero de Pascua, la pequeña Ollie se negará a aceptar los roles de género convencionales y conseguirá ver, con el apoyo de sus padres, que el mundo de los adultos tampoco es blanco o negro. Take Your Partners debutó este 2016 en el Festival Berlinale.

 

More Than God (Irlanda, 2015)

El ciclo It’s Ladies Night! cierra con este cortometraje irlandés de 2015 que ha recorrido ya un gran número de festivales de todo el mundo. Ambientado en la Irlanda actual y terminado en agosto del año pasado, pocas semanas después de que el matrimonio igualitario se aprobase tanto en Irlanda como en Estados Unidos, More Than God cuenta la historia de una familia marcada por la obsesión del patriarca con descubrir con quién le engaña su mujer y fuertemente influenciado por sus ideales religiosos que le impiden abrir los ojos en este corto divertido corto de nueve minutos.

 

 

Boicotean a los anunciantes de ‘Once upon a time’

3

ouatOnce upon a time sorprendió a propios y extraños el pasado domingo, cuando se sacó de la manga una trama entre dos personajes de cuento, al darse cuenta de que estaban enamoradas. Sí, con -a, porque son dos chicas. Si quieres saber quienes son, puedes pinchar aquí. El caso es que esto no ha sentado demasiado bien entre aquellas personas que creen que las historias de princesas son hechos históricos reales, y entre aquellos que no comieron demasiadas vitaminas de pequeños, y se ha organizado un boicot a los anunciantes y sponsors de la serie de ABC.

One million moms es, una vez más, la asociación catalizadora de todo este odio. Esta agrupación de nombre pomposo que responde más a un deseo que a una realidad es famosa por odiar todo lo que huela a ‘estilo de vida gay’, y no es la primera vez que pretende que las series que no les gustan tengan una fuga de anunciantes que las aboque a la cancelación. Ya lo intentó, por ejemplo, con Good luck Charlie, la primera serie infantil en la que se mostraba una familia homoparental, y gracias a su encomiable labor la protagonista, una niña pequeña, recibió amenazas. Precioso. Las amenazas de muerte siempre dan un toque de clase a cualquier asunto. Eso, y el desear que te quedes sin trabajo y te mueras de hambre. El texto que han distribuido es el siguiente:

“El beso de amor verdadero ha sido una marca de esta serie desde el principio. El pasado episodio fue otro ejemplo de que, como en la vida, el amor es el amor”, dicen los creadores de la serie Adam Horowitz y Eddy Kitsis en un comunicado sobre la trama LGBTQ. Horowitz añade que la trama va a ser tan “excitante, emocional y sentida como otra historia de amor”. Los productores de OUAT han dicho también que la lucha por los derehocs gays son “algo importante que hacer” y algo que necesita ser “normalizado” no “marginalizado”. El año pasado, cuando anticiparon la trama, dijeron que ” la trama LGBTQ es algo que creemos importante en el show. Este es el mundo en el que vivimos”. Los productores repiten el mantra “el amor es el amor” y de nuevo admiten que su meta es normalizar y meter a presión relaciones gays “como parte del día a día”

La homosexualidad continúa siendo sobre representada en los medios porque los productores quieren que la gente y especialmente los niños crean que es normal y parte del día a día. En la realidad, ese es su cuento de hadas

Y, a continuación, proporcionan los datos de TJ Maxxx, una cadena de tiendas de ropa que patrocina la serie. Por supuesto, el Facebook de dicha cadena se ha llenado de mensajes de disgusto.

Nunca más compraremos a TJ MAxx si continua patrocinando OUAT y sus intentos de retratar la homosexualidad como normal. ¡Es una historia de hadas para niños, por amor de Dios!

Por favor paren el patrocinio financiero al show OUAT. Este show ha enseñado a lesbianas besándose. Nadie quiere ver esta clase de comportamiento en TV, especialmente los niños. Gracias

(NdT: Sí que hay alguien que quiere ver este comportamiento: las lesbianas, sobre todo)

Compro regularmente en TJ Maxx. Estoy ofendida por la agenda LGBT metiéndose con calzador en todo el mundo a través de shows como OUAT, que pensaba que era un show familiar. Probablemente haya otras opciones para anunciarse. 

 

Maggie Civantos y Berta Vázquez hablan sobre sus escenas de sexo

0
Esta no es de ayer pero nos vamos a imaginar que si

maca rizos beso vis a visLas protagonistas de Vis a vis (y de nuestros corazones) Maggie Civantos y Berta Vázquez estuvieron hace un par de días en El Hormiguero, ese programa de variedades y experimentos locos de Antena 3, para promocionar este segunda temporada de la serie que tantas alegrías está dando. Como no podía ser de otra manera, Pablo Motos les preguntó sobre las escenas de sexo, ya que las actrices han compartido algún que otro momento juntas. Dentro vídeo.

Maggie no puede ser más graciosa: “Por contrato sólo pueden darme besos en este, que es mi perfil bueno”. Desde aquí nos solidarizamos totalmente con Berta, y les pedimos a los directores de la serie que tengan un poco, un poquito, nada, lo justo, de sensibilidad y no las manden ‘a enrollarse’, así, como si nada. De todos modos, nos ha parecido muy curioso saber que entre las dos no hay una coreografía ensayada, sino que todo va fluyendo. Por eso son tan naturales, y por eso molan tanto.

Vía: Antena 3

Toyota y las nuevas familias

0

toyota lesbianLos tiempos están cambiando. Es una realidad, y aunque muchos sean reacios a esta evidencia, son legión los que hacen que la sociedad evolucione hacia algo en lo que quepamos todos por igual. ¿Cual es uno de estos indicativos? La publicidad. Las grandes empresas son las primeras en tomar nota de las tendencias sociales, porque sabe que una buena publicidad, una publicidad inclusiva, es beneficioso para ellos. Es el caso de Toyota, que en su nueva campaña aúna la idea de cambio con la de beneficio para todos, y se acuerda de las familias homoparentales.

No es la primera vez que Toyota nos hace un guiño a las lesbianas: ya hace tiempo, con el lanzamiento del Toyota Corolla, tuvimos la oportunidad de ver un anuncio muy memorable.

¡Gracias Lola por el aviso!

‘El ministerio del tiempo’ vuelve este lunes

0

ministerio-tiempoSe acabó la espera: RTVE ha confirmado que El ministerio del tiempo vuelve de su inesperado parón este mismo lunes, día 25 de abril. El regreso de la serie será con el capítulo Óleo sobre tiempo. 

En él, la patrulla viajará a 1734 al Alcázar de Madrid para investigar un robo de arte a gran escala. Para alegría croqueta, Irene Larra tendrá un papel principal en este episodio, ya que en el Ministerio andan escasos de personal por jaleos administrativos.

años 80 alla voy ministerio tiempo

Los episodios históricos que nos esperan en el resto de episodios de la temporada son variados e interesantes: los funcionarios viajarán al siglo XVIII para intervenir en el incendio del Alcázar, a las primeras décadas del XX persiguiendo a la vampira del Raval, al monasterio de la Rábida tiempo antes de la partida de Colón hacia las Indias, a tiempos de Felipe II y su Armada Invencible.

Ya sabes: el lunes, sobre las 22.15 (22.40 si no quieres ver el resumen), en RTVE, vuelve El ministerio del tiempo. Cita ineludible.

No todo el mundo está contento con las croquetas de ‘OUAT’

3

once-upon-a-timeCada persona tiene un punto de vista, y hay asuntos que levantan pasiones de un lado u otro. Aunque en ocasiones es más que fácil identificar al que está haciendo el ridículo y al que tiene razón porque es una persona decente. Este es el caso de las reacciones a la pareja croqueta de Once upon a time, esa que te contamos el otro día. Esa serie tiene una masa de fans lesbianas más que importante, y al fin nos daban algo de fanservice, algo para no abandonar tras cinco temporadas esperando que nos dieran acción. Pues bien, a mucha gente no le ha gustado un pelo que esto sucediera.

Para resumir: que OUAT es un show familiar y que lo han arruinado POR UN BESO. Vamos a dejar a un lado la cuestión de que Once upon a time no es una serie para niños, allá cada padre con lo que ve con sus hijos, pero ¿de verdad es tan horrible que los niños vean un beso entre dos chicas o dos chicos? ¿DE VERDAD?

hades is fine

 

 

‘Wynonna Earp’, tu nueva serie ligera favorita

4

El pasado 1 de abril se estrenó en SyFy (EE. UU.) y en CHCH (Canadá) la serie basada en el cómic homónimo de Beau Smith, Wynonna Earp.

IMAGEN CABECERA

La serie, que es una mezcla de western, horror y ciencia ficción, está producida por Emily Andras, que quizás os suene porque también fue productora de Lost Girl (aún no sabemos si esto es bueno o malo).

La protagonista es Wynonna (Melanie Scrofano), bisnieta de Wyatt Earp, un sheriff de gran fama en el Viejo Oeste. Wynonna vuelve a su ciudad natal, Purgatory, de la que huyó años atrás, para asistir al entierro de su tío. Ciertos eventos llevarán a Wynonna a quedarse para luchar contra villanos, criaturas extrañas y renegados (Revenants) liderados por el vampiro Bobo del Rey. No estará sola, ya que la acompañan su hermana pequeña Waverly (Dominique Provost-Chalkley), el agente Xavier Dolls (Shamier Anderson) y el misterioso Doc Holliday (Tim Rozon).

 

Todo esto me parece muy bien, pero ¿dónde están las croquetas?

Aunque no pondríamos la mano en el fuego por una Wynonna heterosexual, las croquetoalarmas saltaron en el segundo episodio, con la introducción de la policía Nicole Haught (Katherine Barrell), que se le presenta a Waverly así:

GIF WAYHAUGHT 1

¿Os habéis dado cuenta del énfasis que hace en su apellido (Haught suena como hot)? Además de que no se anda con rodeos:

GIF WAYHAUGHT 2

(Es que cuando veo algo que me gusta, no quiero esperar. Y la puerta estaba abierta, así que…)

Y no se corta un pelo:

GIF WAYHAUGHT 3

GIF WAYHAUGHT 4

GIF WAYHAUGHT 5

(Waverly: Tengo una relación. Con un chico. ¡Con un hombre! Nicole: Yo también tuve. Es lo peor.)

Y tenemos un confidente, el agente Dolls, que ya se ha dado cuenta de las miraditas:

GIF WAYHAUGHT 6

Y puede que Waverly tenga novio (de momento), pero hay algo que le hace buscar a Nicole:

GIF WAYHAUGHT 7

GIF WAYHAUGHT 8

Aunque, a fecha de hoy, Nicole solo ha aparecido en dos episodios, el ship ya tiene nombre: WayHaught (también está la alternativa WayHot). Así de rápidas somos. Está previsto que el personaje aparezca en 11 episodios esta temporada, es decir, la tendremos en todos los que quedan menos en uno. Esperemos que sea porque está demasiado ocupada con Waverly (que aparecerá en 10) como para perseguir demonios. Estamos un poco más tranquilas porque Haught es policía, por lo que debería llevar chaleco antibalas-mata-lesbianas, ¿no? Por si acaso, la actriz ya esta avisada.

IMAGEN TWITTER

No es que se trate de una superserie, con tramas profundas y personajes de diez, pero es divertida, la protagoniza una mujer con chaqueta de cuero y una pistola guay y tiene a WayHaught. ¿Vosotras qué opináis? ¿La habéis visto ya?