Inicio Blog Página 434

#Croquetovideo musical: ‘Cliff’s Edge’ de Hayley Kiyoko

0

Ya nos habíamos hecho un poco más fans de Hayley Kiyoko con su videoclip Girls Like Girls de su último álbum This Side of Paradise. La chica Disney que desde hace un par de años comenzó su carrera musical en solitario vuelve a dar un toque croqueta a otra de las pistas de su nuevo disco con la canción Cliff’s Edge.

Hayley aparece como una de las protagonistas de la pareja croquetil de este videoclip un poco psicodélico, no como en Girls Like Girls, en el que el protagonismo en pantalla se lo llevaban dos actrices. Cliff’s Edge es un videoclip intenso y pasional, con un extraño misterio, que seguro que os encanta.

Vía: AfterEllen

‘Fifth Harmony’ incendian Madrid

1

fiftharmony6

Fifth Harmony ha revolucionado Madrid, España y media Europa. En su pasado concierto en La Riviera (Madrid) el día 26 de Octubre, el grupo americano volvía locas a las fans españolas. ¿Qué por qué? Existen varias teorías pero todas bastante acertadas. ¿Qué pasó en el concierto? ¿Y en las entrevistas? ¿Murieron Camila y Lauren por una ingesta masiva de jamón y queso manchego?

Las chicas de Fifth Harmony llegaban a España el mismo día de su concierto dejando claro su amor por España. Los tuits de las cinco integrantes dejaban claro la comodidad de las mismas por el país. Y por la comida. Lauren Jauregui y Camila Cabello han repetido hasta la saciedad que lo único que han hecho en nuestro país ha sido comer, comer y comer. Parece que las integrante de Fifth Harmony habían llegado con hambre y las conquistamos a través del estómago y nosotras encantadas, porque otra cosa no, pero jamón serrano tenemos para aburrir.

https://twitter.com/NormaniKordei/status/659318963604738048

La estancia de las chicas se alargo durante los siguientes días donde visitaron los sitios más memorables de la capital, incluido el tablao flamenco y no dejaron de lloverles las entrevistas y los cumplidos. Pero ¿es esto lo más importante? ¿Nos importa realmente sus entrevistas? ¿Sus modelitos? ¿Sus peinados? No os vamos a mentir, si, nos importa y mucho, pero lo más relevante de la estancia en España fue nada más y nada menos que…

¡CAMREN!

 

Lauren y Camila no dejaron de mirarse, de sonreírse, de tocarse y de matar a las fans españolas que seguíamos momento a momento todas sus interacciones. Si Camila y Lauren estaban cada día más separadas haciendo que las fans lloraran cada día, la visita al antiguo continente no ha hecho más que unirlas. Será que son las únicas que hablan español o será que Camren, como mínimo, se ha confirmado en España. Nuestras lectoras han querido compartir con nosotras su experiencia del concierto:

¿Es Fifth Harmony la girlband más guapa del momento? Desde luego han colgado SOLD OUT en todos sus conciertos de la gira Europea y han prometido volver pronto. Su dedicación con los fans en estos pocos días ha incendiado las redes sociales y tenemos que admitir que nos han dejado con un buen sabor de boca. Esta claro que hemos vuelto a nuestra adolescencia y somos las más fangirls del momento. Nos han conquistado y no hay vuelta atrás. Os recomendamos que veáis algunas de las entrevistas y disfrutéis como nosotros de ellas:

En España estamos esperándolas con los brazos abiertos, el jamón preparado y deseando que repitan sus covers en español ¿verdad chicas?

fiftharmony8

Primeras imágenes de la segunda temporada de ‘Vis a vis’

3

maca saray vis a visCon la resaca del Premio Ondas que le fue otorgado hace escasos días al reparto de Vis a vis todavía reciente, la serie que batió récords en Antena 3 la pasada primavera no para el ritmo y acaba de comenzar el rodaje de su segunda temporada en tierras almerienses. Las primeras imágenes ya se han filtrado, y en ellas podemos ver a Maca reposando tranquilamente (todo lo tranquila que puedes estar cuando te has fugado de la cárcel con dos reclusas peligrosísimas y que te odian) en la playa, junto a Saray, y Zulema intentando pasar despercibida en lo que nos parece una localización exótica.

maca vis a vis

Según hemos podido leer en elpais.com, el primer episodio de esta segunda temporada de Vis a vis será al más puro estilo road movie, en una huída hacia el infinito tras la fuga de Cruz del Sur. Pero no sólo qué será de las tres fugadas es la incógnita que nos persigue, otro montón de cuestiones quedaron abiertas en el pasado: Qué habrá pasado con el transplante de Sole, Fabio atrapado en el túnel, su mujer cegada por albanokosovares, o qué sucede con el tensiómetro secreto de Leopoldo son otros de los interrogantes que esperamos que nos resuelvan en los próximos episodios.

zulema vis a vis

Lo que comenzó siendo para muchos una copia descarada de Orange is the new black, pero a la española, poco a poco se ha ido desmarcando de la línea de la serie de Netflix. Mucho más cruda, mucho más negra, mucho menos comedia, la ficción protagonizada por Maggie Civantos y Nawja Nimri, entre otros como Berta Vázquez, Alba Flores y Carlos Hipólito, se desveló como una de las series más vistas del primetime español. Veremos si mantiene la fiel audiencia de su primera temporada.

Vía: El país

‘El Hormiguero’ muestra en primetime que las chicas también saben jugar a fútbol

1

brenda perezUno de, al parecer, los secretos mejor guardados de las chicas es que, sorpresa, también sabemos jugar al fútbol. Ayer, en El Hormiguero, que para las que no lo sepáis es un programa de entretenimiento de Antena 3 en el que lo mismo te llenan una piscina de maizena como incomodan a invitados angloparlantes, sacaron a la luz este hecho, para sorpresa de los millones de espectadores que se encontraban frente al televisor en ese momento.

¿Es el fútbol un deporte sólo de chicos? Hombres y mujeres con un balón en los pies pueden dar el mismo espectáculo.

Posted by Antena 3 on Wednesday, November 4, 2015

El inquietante caso de una chica que no se estaba pintando las uñas mientras veía pasar el balón

Jordi Moltó, guionista de El Hormiguero ha declarado a El País que “El fútbol femenino no tiene ninguna representación ni presencia y el masculino está mediatizado y no se habla de otra cosa. Con este vídeo hemos querido buscar una reivindicación. Unos dirán que no están al mismo nivel físico, que no tienen la misma potencia… Pero la técnica la pueden tener igual

Brenda Pérez
Brenda Pérez

Si este video sirve para llamar la atención sobre el deporte femenino, bienvenido sea. Es una obviedad el decir que las chicas también juegan a fútbol, aunque muchas, muchísimas veces ver un encuentro entre dos equipos femeninos sea una odisea, un buceo entre webs con millones de banners de publicidad, con horarios desquiciantes y una cobertura nula por parte de los medios, mientras que prácticamente es imposible no darte de bruces diariamente con partidos masculinos. Esta dinámica parece que está cambiando: La victoria de Estados Unidos en la final del Mundial de este mismo año congregó a millones de aficionados, algo nunca visto, y en España hemos visto con asombro y alegría cómo en el telediario SE NOMBRABA a la selección.

soñar en grande seleccion femenina

¿Es suficiente? Ni mucho menos. ¿Hay que erradicar prejuicios tontísimos como que las chicas de la selección no tienen nada que hacer frente a sus homólogos masculinos? Sí, y nos va a costar mucho. ¿Sabéis a quién no le costaría nada hacer un gesto a favor de sus compañeras? A los propios futbolistas, que poco o nada hacen por ya no digo igualar, digo dignificar el fútbol femenino, al menos en España. Mientras las chicas sigan jugando en calidad de semi profesional, mientras tengan que compaginar trabajos y estudios con equipo, como hacen los jugadores de las ligas inferiores y sería inimaginable que hicieran en primera y segunda, y mientras los medios sigan dedicando más minutos en la sección de deportes a hechos extradeportivos que a poner el foco en el deporte femenino, fúbol y otros, muchos videos en El Hormiguero nos van a hacer falta para llamar la atención.

‘Solitarias de estreno: El musical’, una cita que no te puedes perder

0

solitarias de estreno el musicalDesde West Side Story hasta Grease, desde Flashdance a Moulin Rouge, la historia está plagada de historias de amor que no se cuentan, se cantan. Pero… ¿y las croquetas? ¿Nosotras donde quedamos? Mientras la industria del cine se decide a hacernos un hueco en las producciones musicales, nosotras os recomendamos que elijáis un jueves de noviembre y, si tenéis la suerte de estar en Madrid, os paseis por la Sala AZarte para maravillaros con Solitarias de estreno: El musical. 

Solitarias de estreno es un musical con libreto original de Andrés Alemán y canciones del cantautor Juan Carlos Lax, que narra lo complejo de una relación y sus desavenencias, contado de una forma sencilla, y cantado de una manera ​exquisita. Un viaje musical a través de una relación entre dos chicas, contada con humor y sin tapujos, con canciones que emocionan. Para muestra, un botón:

Apuntad en las agendas: Todos los jueves de noviembre, a las 21h, Solitarias de estreno: El musical, en la sala AZarte de Madrid, en C/ San Marcos, 19. Podéis comprar las entradas en este link, y seguir las novedades que se vayan produciendo a través del Facebook de la obra. Un plan diferente que estamos seguras que os va a encantar.

Primeras novedades sobre la cuarta temporada de ‘Orange is the new black’

32

Orange-is-the-New-Black-CastQue Orange is the new black es una de las series que están revolucionando la televisión es un hecho. Una serie protagonizada por un conjunto de mujeres, mujeres fuertes, en una situación tan extrema como puede ser la cárcel, aunque se dediquen a hacer bragas, con su estreno en 2013, y de la mano de la plataforma de contenidos Netflix, cambió el panorama televisivo de un plumazo. ¿Sus fuertes? Los personajes. Cada uno es un mundo, completamente diferente del anterior, y las relaciones y lazos que se establecen entre ellas son los mimbres sobre los que se tejen las tramas, poco usuales y mucho más profundas de lo que en un principio parece. Este junio nos trajo la tercera tanda, que vino precedida de la renovación de la serie por una cuarta temporada. Todavía no se sabe la fecha de estreno de la cuarta temporada de Orange is the New Black, pero sí sabemos, o podemos deducir, algunas cosas.

nicky oitnb s3

La temporada pasada terminó con una maniobra empresarial de los nuevos administradores de la prisión que va a afectar a las reclusas de manera directa: A más reclusas, más beneficios. El módulo de máxima seguridad se va a unir al módulo que normalmente vemos en pantalla, dedicado a presas poco peligrosas o con delitos no de sangre. De hecho, las fichas de imdb de los episodios venideros confirman que vamos a ver reclusas de este módulo. ¿Y quién está en máxima seguridad desde el principio de la temporada? Exacto, Nicky Nichols. Es más que probable que veamos a Natasha Lyonne en esta temporada, lo que nos llena de alegría porque es un personaje que nos encanta.

rolling stone oitnb2

Respecto a otra de nuestras favoritas, Alex Vause, no se sabe nada todavía. Pero si nos tenemos que basar en detalles que vamos viendo aquí y allá… La actriz que la interpreta, Laura Prepon, según vemos en su Instagram, lleva el pelo negro, teñido, y eso nos hace pensar que está inmersa en el rodaje de la nueva temporada. Cuando, en la segunda temporada, su personaje casi no apareció, la actriz volvió a su color de pelo natural, así que esto nos da esperanzas de que Alex no haya tenido un mal final.

Respecto a nuevas incorporaciones, Jolene Purdy (Bajo la cúpula) confirmó en su día que estaría en esta nueva temporada de Orange is the new black, pero no sabemos con exactitud en calidad de qué. Puede ser guardia, prisionera, o alguien del exterior que introduzcan con una nueva trama, como la que se les ocurrió la temporada pasada con la ropa interior. Y hablando de ropa interior, Ruby Rose no ha confirmado ni desmentido su vuelta: Es decir, que lo deja todo en el aire porque puede volver. Las Vauseman ahora mismo estarán pensado: NOOOO

Otra de las parejas de la serie, la formada por Dayanara y Bennet, puede que tenga otra oportunidad. En palabras de la actriz Dasha Polanco: Mi princesa interior está siempre “es mi príncipe”, como “vamos vivir aquí hasta que sea la hora en que salga”. ¿Significan estas declaraciones que vamos a volver a ver al guarda? 

Vía: Imdb | Christian Post | Deadline

 

Lesgaicinemad: ‘Barash’

0

El Festival de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual de Madrid está trayendo a la capital cintas de diferentes países del mundo que están formando un interesantísimo mosaico cultural como telón de fondo del festival. Sin duda una de estas enriquecedoras películas es Barash, la ópera prima de la directora Michal Vinik, rodada en hebreo y árabe, que nos acerca de una forma profunda pero sutil a los entresijos de la sociedad de Israel.

La actriz Sivan Noam Shimon debuta como la joven Naama Barash, una chica que bebe en exceso, fuma incluso más, le oculta un tatuaje a sus padres, no le hace ascos a ningún tipo de droga, garabatea aburrida en clase… y que tan solo tiene 17 años. Naama encuentra en sus rebeldes y continuas salidas al mundo exterior la vía de escape de una familia llena de discusiones. O quizá la directora Michal Vinik nos está contando sutilmente y entre líneas que el sistema lleva a Naama a vivir intensamente los últimos compases de su adolescencia: a partir de los 18 años es obligatorio el servicio militar en Israel (dos años para las chicas y tres para los chicos), como representa la hermana mayor de Naama, otra joven rebelde a la que a pesar de todo la mili no consigue enderezar y cuyas esporádicas desapariciones traen por la calle de la amargura a una familia con suficientes problemas.

Crítica-Barash-3

Entre fiestas y excesos hará su aparición en el instituto Hershko (interpretada por la también debutante Jade Sakori), una chica que no frecuenta las clases y que en un primer momento parece completamente nueva en el centro. Hershko pronto se hará un hueco en el fiestero grupo de amigas de Naama, y también en el corazón de la joven. La historia de Naama y Hershko es suave, comenzando con un beso de esos inesperados que te dejan, sin saber por qué, con una sonrisa en los labios. La delicadeza de ese primer beso, o de la primera vez que se acuestan, contrasta profundamente con las bizarras fiestas en Tel Aviv que las dos jóvenes frecuentarán, plagadas de drogas y alcohol.

Crítica-Barash-2

Mientras Naama va descubriendo poco a poco su sexualidad y el amor con Hershko, la tensión vuelve a llamar a la puerta de la familia Barash con una nueva desaparición de la hermana mayor del clan. Aunque la búsqueda del paradero de la joven tiene un papel principal a lo largo de la cinta, se convierte en una trama residual, porque lo importante es el trasfondo: la hermana de Naama está saliendo con un joven árabe y ha huido con él a una ciudad musulmana cercana a Tel Aviv. La inclusión de este personaje fantasma en la cinta supone un punto de inflexión en la evolución de Naama, que comienza tenuemente cuando declina las drogas que le ofrecen sus amigas o Hershko.  El drama familiar que supone que la hermana de Naama salga con un árabe lleva a la joven a enfrentarse a su padre y abogar por que cada uno viva la vida como quiera. Defender a su hermana le vale una bofetada por parte de su progenitor, en un claro recordatorio de que la mala vida no se puede igualar al acto de rebeldía que supone llevar la contraria a un padre. Pero la bofetada no solo será física, también emocional: es en ese preciso momento cuando Naama cae en la cuenta de que está enamorada de Hershko y de que ella también necesita vivir la vida de la manera que de verdad quiere.

Crítica-Barash-1

Naama corre a la casa de su primer amor y, con una inocencia que su personaje no nos tiene acostumbrado, le pregunta a Hershko si quiere ser su novia. La respuesta no es la que Naama se esperaba. En realidad, no hay respuesta, pero el silencio dice más que mil palabras y Naama comprende que Hershko solo quería pasar un buen rato con ella. A pesar del dolor del rechazo, la huella que deja Hershko en Naama es patente. No es la misma adolescente del principio de la cinta, ha madurado, y ya no esconde el yo que ha conseguido ser, que se plasma cuando deja al descubierto su tatuaje delante de sus padres. Aunque sus padres ni si quiera se dan cuenta, porque, en el fondo, tampoco conocen su historia con Hershko y todo lo que ha evolucionado interiormente la adolescente durante esos días.

Barash es una cinta cargada de sutilezas no solo del primer amor, también de la sociedad israelí, ese país convulso que supone un bastión para los homosexuales en Oriente Medio en el que, con todo, los extremismos religioso juegan en contra del colectivo LGBT. La ópera prima de Michal Vinik es una historia de amor inocente entre dos chiquillas en una región en eterno conflicto en la que es difícil arañar la superficie y encontrar cualquier tipo de inocencia. Una cinta completamente recomendable que hizo su debut en el Festival de San Sebastián y que volverá a proyectarse el sábado 7 de noviembre en el LesGaiCineMad.

La caja de Pandora se abre para Abby en ‘Manhattan’

1

3270-Manhattan-WGN-America-devoile-un-teaser-pour-ManhattanManhattan es una una ficción  de WGN America sobre el grupo de científicos que trabajaron en Los Alamos a las órdenes de Oppenheimer. Siguiendo la línea estilística de Mad Men, Masters of Sex y The Hours, es una producción con aire vintage que tiene muy, pero que muy buena pinta. La temporada pasada nos deleitó con una trama croqueta muy bien llevada pero, lamentablemente, con un final de mierda muy triste que nos enfadó mucho, otra oportunidad perdida para un final feliz en una pareja lésbica. abby manhattan

Esta temporada teníamos puestas nuestras esperanzas en que Abby, interpretada por Rachel Brosnahan, siguiera con su croquetismo (no sabemos bien cómo, porque el escenario de la serie no es precisamente femenino, pero bueno), pero suponíamos que su secreto no iba a salir a la luz, porque no pensábamos que nadie lo supiera. Hasta ahora. neve manhattan

Neve Campbell, que se ha incorporado esta temporada a la serie en el papel de Kitty Oppenheimer, la mujer del célebre Robert Oppenheimer, ha sido la encargada de dejarle bien claro a Abby que su relación con Elodie es poco menos que Vox Populi. En una cena en casa de Abby, ésta le deja caer a Kitty que sabe que su marido tiene una aventura, y Kitty, avergonzada, suelta un ataque contra ella.

Apuesto a que escuchas toda clase de secretos. Yo también escucho cosas. He oído que te gusta cómo saben las chicas. No necesito consejos maritales de una desviada

No le cae bien, no. En el episodio que se emitió ayer noche, Abby juega sucio para beneficiar a su marido, que tiene discrepancias con Openheimer, y llama a la amante de Robert haciéndose pasar por su mujer. La jugada termina muy, pero que muy mal. Croquetismos no sé, pero que la trama de Abby va a estar plaga da de intriga, eso segurísimo. Estaremos atentas.

 

 

Lesgaicinemad: ‘The Amina Profile’

1

Lo primero que pensé cuando acabó The Amina Profile fue “¿Y ahora, cómo hago yo una crítica de todo lo que acabo de ver?”. Porque el documental de Sophie Deraspe es tan complejo, de tal intensidad, con una historia tan abrumadora que es de esos productos en los que te da la sensación de que, a poco que abras la boca, destriparás por completo su esencia. Luego caí en que hablamos precisamente de un documental , de una historia basada en hechos reales y tan cercanos en el tiempo que muchas de vosotras quizá ya estéis al tanto de todo lo que hay detrás de Amina Arraf. Así que, aun a riesgo de “espoilearos”, descubramos cuál es la increíble y misteriosa historia del blog A Gay Girl in Damascu.

Crítica-The-Amina-Profile-1

Amina Arraf, una joven con doble nacionalidad siria y estadounidense que vive en Damasco, inicia una relación por internet con Sandra Bagaria, una chica francesa afincada en Montreal. Con los primeros vestigios de la primavera árabe, Amina decide crear un blog, A Gay Girl in Damascu, que dará la vuelta al mundo con un artículo titulado “Mi padre, el héroe” en el que explica cómo su progenitor impide que la detengan por ser activista y lesbiana los enviados del régimen sirio. Amina va contando en el blog su día a día en Siria, mientras su relación con Sandra se va consolidando. La página de Amina se mantiene activa durante 122 días, pero su última entrada conmociona al mundo entero: la prima de Amina publica que la joven ha sido detenida y se desconoce su paradero. A raíz de ese momento, empieza la verdadera historia de Amina Arraf.

La noticia de la desaparición de la bloguera da la vuelta al mundo, y activistas de diferentes países de Oriente Medio y personalidades de internet, encabezados por la desolada Sandra, comienzan campañas en las redes sociales para dar con Amina y reivindicar su liberación. Ante la falta de noticias, incluso gubernamentales, los implicados deciden investigar sobre la vida de Amina y descubren la sorprendente y cruda realidad: Amina no existe, su huella en internet y su personalidad han sido creadas por un ciudadano americano, Tom Macmaster.

Crítica-The-Amina-Profile-2

El documental The Amina Profile consigue crear una tensión y un clima de incertidumbre similar al que debió sentir Sandra, la joven que sufrió un engaño cibernético que conoció todo el mundo y que es el hilo conductor, con su presencia en pantalla, de toda la obra dirigida por Sophie Deraspe. El documental tiene dos partes bien diferenciadas: la primera, en la que se cuenta la historia de Amina y Sandra, el miedo que sentía la francesa cada vez que su novia salía a la calle en mitad de las revueltas que desembocarían en una guerra civil, y el peso que tuvo el falso blog para la opinión pública mundial. Aderezada con la intervención de activistas y blogueros reales, esta primera parte, con un tono mucho más narrativo en la que se suceden imágenes de la primavera árabe, ahonda en las vivencias de ese clima revolucionario que no se sabía muy bien dónde iba a llevar.

La segunda parte de The Amina Profile presenta una realidad también dura: la impunidad ante un hombre que ha estado detrás de un perfil falso que no solo supuso un engaño para todas las personas que vieron en Amina un símbolo de libertad y un ejemplo a seguir, sino que toreó, pudiendo ser completamente evitable, a una inocente mujer que creía haber encontrado al amor de su vida en una persona valiente y admirable. Y, lo peor aún: la mentira de Tom Macmaster consiguió que los verdaderos activistas sirios que ponían en peligro su pescuezo denunciando la realidad de su país en internet perdiesen de un plumazo toda la credibilidad.

Crítica-The-Amina-Profile-4

The Amina Profile te deja de verdad sin palabras momentáneamente (aunque sí que te vienen a la cabeza una retahíla de insultos hacia el tal Tom). El fiasco detrás del blog A Gay Girl in Damascu puso en entredicho la credibilidad de medios de comunicación tan prestigiosos como The Guardian, que siguieron ciegamente una historia sin si quiera corroborarla dejando de lado la cobertura de lo que de verdad estaba ocurriendo en la sociedad siria. No solo recomendaría el documental de Sophie Deraspe por su fuerza a la hora de contar la historia de Amina Arraf, o por la empatía inevitable hacia Sandra Bagaria y el resto de personas que intervienen, sino porque se trata de un documental de extrema actualidad ahora que Europa ha salido de su burbuja y vivimos en nuestras propias fronteras el drama sirio y de Oriente Medio. Porque sí, vale, Amina fue un fraude, pero ese fraude no puede empañar la realidad de las Aminas anónimas que viven en países que se saltan sistemáticamente los derechos humanos o que viven en lugares en conflicto. Amina puede que no exista, pero The Amina Profile tiene que hacernos recordar que hay miles de mujeres de carne y hueso que están pasando por cosas que Tom Macmaster jamás podría imaginarse para plasmarlas en ningún blog falso.

The Amina Profile es uno de los 124 documentales que están en proceso de selección para optar a los Oscar de 2016. En diciembre saldrá la lista de las quince obras que lucharán por la prestigiosa estatuilla, y de verdad que la historia del blog A Gay Girl in Damasu se merecería estar presente en la gala del 28 de febrero. The Amina Profile  volverá a proyectarse en el LesGaiCineMad el domingo 8, os recomendamos que no os la perdáis.

Vuelve ‘Hora de aventuras’, vuelve Bubbline

2

Mientras esperamos que el 14 de noviembre se estrene el spinoff de Hora de aventuras que estará completamente dedicado y consagrado a nuestro personaje favorito de Ooo, Marceline, los autores de la serie han tenido a bien dedicarnos a las shippers de Bubbline un pedacito de la nueva temporada. Ayer noche se estrenó la nueva temporada de la ficción de Cartoon Network, y vimos con sorpresa, porque no esperábamos tener tanta suerte, y con alegría, que Marceline y La Princesa Chicle tenían el protagonismo absoluto del segundo episodio de la temporada, Varmints.

varmints hora de aventuras

En él, vemos como la Princesa renuncia a su reino, y cuando Marceline va en su búsqueda para preocuparse por ella (no pueden ser más monas), ambas tendrán que luchar contra unas criaturas llamadas Varmints. El argumento nos da más o menos igual, lo que nos importa es verlas juntas, y suspirar, y ladear la cabeza, y pensar que jo, que los episodios son muy cortos. ¿Habrá más Bubbline esta temporada o todo ocurrirá en el spinoff?

¡Gracias Lola por el tip!