Exacto. El anime Valkyrie Drive: Mermaid, el cual ni si quiera se ha estrenado en Japón (lo hará el diez de Octubre) va a ser lanzado en España tras que Arait Multimedia consiguiese los derechos para explotarla en televisión, Home Video e Internet, lo cual se ve como un paso hacia la normalización en cuanto a que licencien más animes.
La serie consta de doce capítulos, es dirigido por Hikaru Kaneko y cuenta con diseño de personajes del propio, mientras que el estudio de animación ARMS hará la animación y GENCO se encarga de la producción.
Valkyrie Drive: Mermaid se enmarca dentro de un proyecto multimedia apodado Valkyrie Drive. Este trabajo está compuesto por tres obras: un anime para televisión, un juego para PlayStation Vita y un juego para smatphones.
Sus seiyuus serán:
Mikako Izawa como Mamori Tokonome.
Yuka Iguchicomo Mirei Shikishima.
Yurika Kubo como Meifon Sakura.
Yuna Yoshino como Akira Hiiragi.
Asami Seto como Charlotte Scherzen.
Masumi Tazawa como Kasumi Shigure.
Saori Onishi como Rein Hasumi.
Azumi Asakura como Lady.
Hitomi Harada como Momoka Sagara y
Kikuko Inoue como Torino Kazami.
Además, en la sinopsis que os dejaré a continuación, podemos observar como el yuri existe en el anime, otra cosa es que sea real o sea más tirando a Seikon no Qwaser.
La historia sobre este anime de “acción y peleas entre atractivas chicas” sucede en cinco islas artificiales. Una chica llamada Mamori Tokonome es transferida a una de estas islas, la conocida como Mermaid. Cuando Mamori es atacada, una nueva estudiante de intercambio llamada Mirei la rescata. El enemigo las rodea, y cuando todo parece perdido, Mirei besa a Mamori, transformándola en una espada. Mirei entonces agarra la espada y se lanza al ataque.
Así como el trailer, en donde se distinguen varios besos entre chicas.
Siempre nos hemos tenido que encomendar a los héroes y heroínas anónimos del fanart para ver a todas las princesas de Disney juntas en una misma imagen. Pero en 2009 el sueño de ver a todos los personajes femeninos de la multinacional Disney casi se hizo realidad con un corto que iba a titularse Princess Academy.
Princess Academy era un proyecto del director y fotógrafo Olivier Ciappa (conocido, entre otras cosas, por su serie de fotografías Couples imaginaires para apoyar el matrimonio igualitario en su Francia natal), el ilustrador David Kawena y el compositor de las bandas sonoras de películas como El jorobado de Notre Dame, Pocahontas o Aladín, Alan Menken. Un equipo de lujo para llevar a cabo el corto Princess Academy y juntar, por una vez, a los personajes femeninos más clásicos y los más modernos del mundo de Disney.
Pero después de meses trabajando en este proyecto, que iba a alejarse de las nuevas técnicas de animación e iba a dibujarse completamente a mano, el equipo de Princess Academy recibió la peor de las noticias: el estudio de Disney Animation de los clásicos dibujos en dos dimensiones cerraba sus puertas, y hasta la fecha, parece que la multinacional no tiene intenciones de volver al formato que le dio fama mundial y seguirá apostando por los productos en 3D.
Ciappa y sus socios tuvieron que suspender la creación de Princess Academy, pero, al menos, nos dejaron unas bonitas imágenes de lo que iba a suponer su corto.
Se dice que segundas partes nunca fueron buenas y, si lo aplicamos a la web serie croqueta más popular de los últimos años ese dicho tiene más razón de la que nos gustaría admitir.
La primera temporada fue un soplo de aire fresco, te enganchaba tanto la historia como los personajes, sobre todo estos y más especifico la relación Laura-Carmilla hacia suspirar. Todo esto desaparece en una segunda temporada vaga, que ha querido abarcar tantas historias como se les iban ocurriendo que al final no han sabido sacar ninguna adelante. No sé vosotras pero yo la mitad de los días no sabia que estaba pasando ni a que se referían con tanto estatuto de no sé qué, el dios sumerio no sé cual y que si este cuadro esta mal colgado. En serio, en Canadá toman a Lost Girl como referente de series croqueta y es MAL, muy MAL.
Además el ampliar tanto el elenco les ha ha hecho un flaco favor en casi todos los aspectos: sólo acabaron de cuajar en la dinámica del grupo protagonista Mattie, la hermana de Carmilla y Kirsch, el chico guapete enamorado hasta las trancas de Danny. El resto o son puro relleno ya que es difícil saber quienes son, cual es su papel y mucho más saber como se llaman, o son como el Barón, que no acaban de sintonizar por lo extravagante del papel. Aparte me gustaría aludir a las actuaciones, bastante malas y aunque me refiero sobre todo a los secundarios (he visto estatuas con más movimiento). Hago una mención especial para Sharon Belle en su papel de Danny por regalarnos una no-muerte de lo más bochornosa, bravo.
Y en cuanto a la relación Carmilla-Laura (aka Hollstein) aparte de un par de cariñitos al principio, nada. No pasa nada más. Todo se ha vuelto muy dramático, que vale que seamos fans del drama, pero no así ni tanto. Al menos a mi, y creo que no estoy sola, solo han conseguido que nos enamoremos mucho más de Carmilla y que empecemos a odiar a Laura porque se ha descubierto como una niña mimada que no sabe apreciar lo que tiene y quiere una utopía irrealizable.
El final de temporada, con un especial de 16 minutos en el que 5 eran créditos, no desveló grandes cosas. Fue demasiado como PLL: nadie muere y todos se van a cenar a casa una pizza y hasta mas ver. Habrá que esperar imagino al año que viene posiblemente verano para ver por donde nos sale la Perry Decana (lo mejor de todo el episodio), Danny Vampiro, Mattie resucitada y Carmilla y Laura sobreviviendo en el zulo.
Mientras tanto ayer mismo anunciaron que el 22 de octubre habrá algo así como un spin off de 12 episodios llamado Camilla Season Zero que me arriesgo a imaginar que contará las andanzas de la vampira antes de la llegada de Laura. Por ahora, para abrir el apetito, aquí la promo.
A poco más de una semana de que Amazon estrene Red Oaks, una serie ambientada en los ochenta que cuenta con una croqueta en su reparto, hemos conocido que la tienda-para-todo metida a productora audiovisual ya tiene casi preparados los nuevos pilotos para la temporada que viene. Amazon funciona de una manera… curiosa, pero realmente efectiva: Rueda unos cuantos pilotos y los cuelga para que los espectadores, que al fin y al cabo son los que van a disfrutar del producto, voten con cual se quedan. ¿Es un gasto de dinero? Sí, pero más lo es rodar una temporada entera y emitir sólo tres episodios, algo que ha pasado mil veces.
Así, entre los que se lanzarán próximamente, encontramos series de todo tipo, desde una biografía de Zelda Sayre Fitzgerald, esposa de Scott Fitzgerald, protagonizada por Cristina Ricci, hasta thrillers políticos, pasando por pseudo westerns. De entre todas, nos quedamos con One Mississippi.
One Mississippi es la biografía libre de la humorista Tig Notaro. Entre ella, que también la protagoniza, y Diablo Cody, la que fuera revelación con su guión de Little Miss Sunshine, han creado una comedia negra que, en principio, iba a ser producida y emitida por FX, pero finalmente optaron por arriesgarse con Amazon. Louis CK, el famoso y premiado humorista, está también involucrado en el proyecto.
2015 está siendo un año bastante bueno para Notaro, quien en los últimos tiempos se ha tenido que enfrentar a episodios bastante duros en su vida, incluída una grave enfermedad por la que se tuvo que realizar una doble mastectomía. Su compromiso con su novia, Stephanie Allynne, y este proyecto para protagonizar su propia serie, a bien seguro han contribuído a que su situación personal mejore.
Seguro que alguna vez habéis visto, incluso ha podido ser en esta web, uno de esos videos que, en pocos minutos, hacen un repaso de los últimos cien años. Los hay de peinados, de moda, de cánones de belleza… Y el último que hemos podido disfrutar mientras surfeamos por la web, el dedicado a la moda nupcial, nos ha hecho sonreir. ¿Que por qué? Descúbrelo tú misma.
Efectivamente: En los últimos cien años no sólo ha cambiado lo que llevas puesto a tu boda, sino también, para alegría de todos, a quién llevas al altar. Un bonito guiño a la comunidad LGBT que, aunque a algunos les pique, también podemos casarnos.
En esta web tenemos una filia especial con todo lo que provenga de la factoría Disney, y entre eso y que somos de fácil entusiasmo… Pero hacednos caso cuando os decimos que Los Descendientes, la última película de la factoría de sueños es mucho más que recomendable.
La premisa de la que parte el argumento nos encanta. Hace veinte años, los villanos más peligrosos de nuestras historias favoritas, a saber Jafar, La reina Malvada, Cruella de Vil y la peor de todas, la emperatriz del terror, la mismísma Maléfica, fueron encerrados mágicamente en una isla por los reyes, que no son otros que la Bella y la Bestia.
En el presente, su sucesor, el príncipe Ben, se siente magnánimo, y su primera orden como soberano es liberar a los hijos de los archienemigos de sus padres. Al fin y al cabo, ¿qué culpa tienen ellos de los pecados de sus padres? Con lo que no cuentan es con el retorcido cerebro de Maléfica, que urde un plan para que Los Descendientes roben la varita de la Hada Madrina para liberarlos de su encierro en la Isla Perdida.
Si esperas una aburrida película para niños, nada más lejos de la realidad. Es Disney, y hay buen rollo, felicidad, amor y canciones, los ingredientes que llevan funcionándole perfectamente durante más de cincuenta años. Hay institutos y bandas escolares. Hay Reinas del baile y un clima de amistad casi pegajoso. Y ese mismo ambiente es lo que hace que los buenos te parezcan un rollo y tú estés del lado de los malos, que son los que molan. Porque las princesas Disney están muy bien, pero las que mejor se lo pasan, siempre, son las villanas.
Mención aparte merece la banda sonora, que es un temazo detrás de otro. Desde Rotten to the core, primera canción de la película, hasta la nueva versión de Be our guest, parece claro que el género de los musicales no está para nada en su peor momento. Ritmos trepidantes, como este minijuego que te presentamos, en el que tendrás que escapar de la Isla Perdida.
Tanto es el éxito que ha tenido la cinta que Disney está planeando lanzar en este 2015 una serie de animación con Los Descendientes como protagonistas, y hay incluso divertidos videojuegos con Mal, Carlos, Jay y Evie como protagonistas. Haz clic aquí para descubrirlos todos.
La cantautora Inma Serrano nació en Alicante, pero ya es una querida hija adoptiva de su amado México. Cambió su Mediterráneo natal por las aguas del Mar Caribe y el Océano Pacífico, y ahora, con su nuevo disco Mi sueño, brinda homenaje al país centroamericano que la ha acogido desde hace años.
Inma lleva la friolera de 20 años dedicándose al mundo de la música con canciones memorables como Cantos de Sirena (“al dormirme”, no lo neguéis, habéis empezado a cantarla seguro). El single de su nuevo disco, Princesa tú, princesa yo va dedicado a aquellas mujeres que tienen que amar en secreto a otras mujeres, a las que estamos “esperando con los brazos abiertos”, dice la cantante. Aunque el amor entre mujeres es un tema recurrente a lo largo de su trayectoria.
Porque sí, a pesar de que Inma Serrano ha sido reservada con su vida privada durante su carrera, es una de las pocas cantantes españolas abiertamente lesbiana. La alicantina ha cruzado el charco para presentar Mi sueño en el aniversario tan redondo de su trayectoria, y HULEMS ha estado en el Palacio Longoria para entrevistarla, donde, acompañada con su guitarra, ha interpretado sus nuevos temas Soy capaz y Run, Run, Run para todos los presentes en la rueda de prensa.
HULEMS: Dedicas Mi sueño a México, un país del que estás abiertamente enamorada. Pero, ¿cómo ha cambiado México desde que vives allí?
México es un gran país, a mí solo se me ocurren cosas bonitas. Tiene las circunstancias de cualquier país enorme, ¿no?, con esas ciudades grandes como DF, que yo la equiparo a ese Madrid, a esa Barcelona… Juntas, porque DF es mucho más. Pero la gente es muy linda, en México en general encontrarte con alguien impertinente es muy complicado. Creo que eso es lo que más te atrapa, que a parte de que es un país precioso, la gente es divina. En ese sentido te cambia a ti, porque si tú vas con cierto recelo, por el hecho de que estás en un país que no es el tuyo, que indudablemente eso pesa, al final te acabas sintiendo desde el primer momento como si estuvieras en casa. Indudablemente tenemos diferentes culturas, pero sí que hay un punto, hay un algo, que nos une, algo especial que hace que México y España sean dos países que se adoran recíprocamente.
HULEMS: ¿Y cómo ha cambiado Inma Serrano desde que vive en México? Porque a parte del homenaje a ese país con este disco, también es la prueba de lo mucho que te ha marcado profesionalmente: mezclas rancheras, música mariachi… ¿Nos vamos a encontrar a una nueva Inma Serrano en ‘Mi sueño’?
Yo digo que México es un país que cura. Es un país que te ayuda a crecer. A mí me ha hecho crecer muchísimo México. Fíjate que además en España somos como “Yo, yo, España”, y eso es una realidad nuestra, nuestro país es divino, pero nos cuesta mucho salir, ¿no? Y te das cuenta de las posibilidades que te puede ofrecer México, que además está en un lugar estratégico y desde allí puedes viajar a Estados Unidos o Latinoamérica, como si fuese la piedra angular para que, en mi caso la música, tenga un altavoz fantástico. Y bueno, ¿lo que me ha hecho cambiar a mí México?, a mí me ha hecho más valiente. En el momento en que sales de tu país y te quedas ya a vivir allí, conoces a mucha gente diferente, compartes, creo que te hace más valiente, más fuerte.
HULEMS: En este disco dedicas una canción a Chavela Vargas, ‘María Tepozteca’. Pero si hubieses tenido la oportunidad de compartir un escenario con ella, ¿qué canción te habría gustado cantar a su lado?
Pues la verdad es que la de María Tepozteca, es de las canciones que, no sé… Me quedo con María Tepozteca. De hecho, es la que elegí para cantar en el disco porque es una canción que tiene una sensibilidad brutal, que cuenta una historia muy transgresora, como todas las que contaba Chavela, que era un ser libre, una artista de las grandes.
HULEMS: Partimos de la base de que cada persona es libre de hablar o no hacerlo de su vida privada. Pero últimamente hay artistas (como Demi Lovato) que se muestran ambiguas a la hora de hablar de su orientación sexual, y a veces puede llegar a parecer que se comportan así para que se hable más de ellas. ¿Qué opinas de esas artistas que parecen encontrar en la ambigüedad sobre su homosexualidad un filón publicitario?
Sinceramente, desde que se plantea el asunto de la homosexualidad no hay ambigüedad, ¿no? Las excusas en la indefinición no valen. Y es más, cuando hay ambigüedad esa persona tiene que ir al terapeuta. Indudablemente, es un arma. Ahora mismo casi es más una moda, o una excusa estupenda para vender, en música y en muchas cosas. Además las chicas hoy en día estamos como de moda. Pero, ¿qué se puede decir? Pues sencillamente que es un elemento que se utiliza para despertar morbo. Si vemos el vaso medio lleno, debemos celebrar que sea atractivo que una chica, con la posibilidad de que sea lesbiana, resulte positivo y atractivo para el público. Porque al final eso es visibilización, y la visibilidad da normalización, y bueno, es como un pequeño peaje que habría que pagar de incertidumbre, de indefinición, no sé, llámalo X. Pero si el hecho de que jugara fuera negativo para el público, para los fans, yo creo que eso sí que sería preocupante. ¿Lo otro?, pues es un juego, todo el mundo juega. Ahí ya cada uno tendrá su propio pálpito.
HULEMS: Durante tu carrera no solo has compuesto canciones de amor, también has escrito canciones protesta o de temas sociales, como ‘Skin, infierno skin’. ¿Qué tema social plasmarías en una canción protesta en el 2015?
Fíjate, la canción social que hemos incluido en Mi sueño ha sido Run, Run, Run. Es una canción que habla de la pérdida de valores, y de que siempre nos han vendido que la prosperidad está equiparada a la economía, a la posesión, al éxito… Realmente no nos hemos dado cuenta de que por mucho dinero que se gane y por el éxito, al fin y al cabo lo importante, ahora mismo, es tu entorno, la actitud, las sonrisas… Toda esa alegría que puedas repartir, que es con lo que nos vamos a casa cada noche, con el buen rollito y el cariño. Esa es la canción protesta que canto e interpreto en el 2015. Que hay que ser felices, como sea, perseguir sueños y a por todas.
HULEMS: Este álbum se titula ‘Mi sueño’, pero, ¿cuál es el sueño de Inma Serrano?
Mi sueño es ser feliz, básicamente (risas). ¿Mi sueño?, pues permanecer en el mundo de la música, con mis composiciones, que es lo que más me gusta en este mundo. La música, la música es lo más importante, poder seguir cantando, recibiendo cariño y repartiendo cariño. No hay nada más gozoso que cuando has compuesto una canción, de estas que te quedan redondas y dices “¡Guau!”, es brutal. La posibilidad de viajar… Todas esas pequeñas cosas que hacen que mi vida sea diferente, que sigan permaneciendo siempre.
Desde que Ruby Rose es el perejil de todas las salsas a muchas se nos ha olvidado ya el feo incidente que tuvo lugar hace un par de años, cuando la australiana filtró unas fotos en las que se veía a alguien muy, pero que muy parecido a Demi Lovato semi desnuda y en actitudes provocativas. Dejando a un lado la cuestión de que enseñar fotos privadas sin el permiso de otra persona está muy, pero que muy feo, e incluso la propia Ruby se viene quejando estos días sobre un episodio parecido que le ha ocurrido ultimamente, siempre quedó una cuestión en el aire: ¿Salieron Ruby y Demi?
Pues la cantante /actriz / estrella de Glee / Cool for the summer ha dado respuesta a dichos rumores desde la revista Complex, acompañada de una sesión de fotos muy natural y con colores nada saturados, inspirada claramente en Katy Perry.
No siento que nada de mi pasado o futuro, cuando concierne a relaciones que pueden o no pueden haber pasado, sean de la incumbencia de nadie. Lo que me importa es mi relación con Wilmer. Estamos en un momento genial. Los rumores, rumores son, y la gente los va a difundir. Puedes creer lo que quieras, pero no, no tuve una relación con ella.
Cuestión zanjada: Demi Lovato NO salió con Ruby Rose. Demi Lovato se tiene que poner a al cola, como todas. También habló de etiquetas, géneros fluídos, y todas esas cosas de química que les preguntan ahora a las estrellas.
¿Salió Demi con este flamenco?
El amor es fluído. A pesar de que haya rumores con una persona específica o no, eso es todo lo que importa. Los humanos son humanos, y cuando conectas con alguien en un nivel espiritual eso n importa. No quiero que la gente mira a rumores pasados o a nada para intentar saber cómo soy. Hay muchas relaciones que he tenido que nadie hubiera adivinado. No todo el mundo sabe todo de mi. La única cosa que me importa es que la gente sepa qué persona soy hoy. Con Wilmer, soy más feliz que nunca, y eso es lo único que importa.
Por si no os habéis dado cuenta por las veintitrés veces que lo nombra, está saliendo con Wilmer. Nos quedamos, pues, con la idea de que los humanos son humanos. De que una rosa sea una rosa no dice nada, le preguntaremos la próxima vez que tengamos ocasión.
La escritora Elizabeth Stone escribió: “Tomar la decisión de tener un hijo es trascendental. Se trata de decidir que tu corazón caminará siempre fuera de tu cuerpo”. Creo que no hay frase que mejor pueda definir lo que debe suponer ser madre, tomar esa decisión que cambiará tu vida para siempre y te traerá miles de alegrías. Como les ocurrió a esta recopilación de las madres lesbianas más famosas. Algunas de ellas ya no están con las parejas con las que decidieron ser madres, pero oye, a los hijos nunca se les deja de querer, y eso es lo que aquí nos ocupa.
Jenna Wolfe y Stephanie Gosk
Estas dos periodistas de la NBC tuvieron a su segunda hija, Quinny, en febrero de 2015, aunque se embarcaron en el mundo de la maternidad en 2013 con su primer retoño, Harper. Cuando en marzo de ese año hicieron público que iban a ser mamás por primera vez, Jenna explicó cómo habían decidido quién iba a llevar a su hija en el vientre: “Lo echamos a piedra-papel-tijera. Gané 34 a 31, así que yo llevaré el bebé, ¡bam!”.
Ya os hablamos de la prolífica familia de Rosie O’Donell, pero han cambiado mucho las cosas en el hogar de la celebridad americana en estos dos años. A principios de 2015 O’Donell se separaba de su pareja, Michelle Rounds, y entraban en la batalla legal por la custodia de su hija de dos años, Dakota. Y hace unos meses su hija de 18 años, Chelsea, desaparecía en Nueva York, aunque se confirmó que había decidido ir a vivir con su madre biológica. Sin duda, un duro año para Rosie.
La actriz Sara Gilbert tuvo dos hijos, un niño y una niña, con su anterior pareja, la productora Allison Adler. Pero Sara rehízo su vida, y en marzo de 2014 se casó con la cantante Linda Perry. Sara y Linda tuvieron un hijo en febrero de este año, y la feliz pareja ya ha posado con el nuevo retoño y los otros dos hijos de la actriz.
Casey Stoney y Megan Harris
La futbolista del Arsenal Casey Stoney es un personaje recurrente en HULEMS. Junto con su pareja, la ex futbolista Megan Harris, es mamá de dos gemelos que llegaron al mundo por fecundación in vitro. En una reciente entrevista en The Telegraph, Casey reconoció que quería donar sus óvulos en agradecimiento por sus hijos. Mientras tanto, la futbolista comparte adorables fotos con su familia en su cuenta de Twitter.
Se cuela otra personalidad del mundo de fútbol en nuestra lista, esta vez la guardameta sueca Hedvig Lindahl. En 2011 se casó con Sabine Willms y tuvieron a su primer hijo el año pasado. La jugadora del Chelsea también comparte momentos de su día a día en Twitter con su hijo, aunque hay que reconocer que Hedvig y Sabine son muy reservadas con respecto a su vida privada.
Jillian Michaels es una famosa entrenadora personal estadounidense que tiene dos hijos con su novia, Heidi Rhoades. La pareja adoptó a una niña haitiana en 2012 y ese mismo mes Heidi dio a luz a un niño.
— Jillian Michaels (@JillianMichaels) June 7, 2014
Melissa Ethridge
La cantante de rock estadounidense tiene un pequeño ejército de hijos: primero tuvo dos con su ex pareja Julie Cypher y después gemelos con otra pareja, Tammy Lynn Michaels. Aunque ahora está felizmente casada con su esposa, Linda Wallem, nos alegra que la cantante tenga buena relación con sus cuatro hijos y que asistiesen todos ellos a la unión de su madre.
Chely Wright y Lauren Blitzer-Wright
Chely Wright es una famosa cantante de Estados Unidos del género country. Hace cuatro años contrajo matrimonio con su esposa, Lauren, y la pareja tuvo gemelos en mayo de 2013. Chely comparte fotos en Twitter de sus dos adorables niños para alegría de sus seguidores.
These boys love playing in the sprinklers at the park. I love how they're really beginning to make one another laugh! pic.twitter.com/gf4mWA6HJY
Katy Perry es una tía simpática, como hemos podido comprobar en un montón de situaciones, y esa simpatía es la que le ha salvado de una situación un poco incómoda que tuvo lugar hace unos días en Brasil. La cantante participó en el Rock in Rio, y en determinado momento subió al escenario a una fan. Hasta aquí todo bien.
Pero la fan se empeñó en manosearla y en intentar besarla toooooodo el rato. Perry intentó salir del paso como pudo preguntándole cómo se decía pizza en portugués, y chorradas varias, hasta que, finalmente la despidió del escenario con una palmada en el culo. Desde aquí nuestra admiración por Rayane, porque acosar a tu ídolo de manera tan pro se merece una ovación.