Inicio Blog Página 537

Reseñas de libros: ‘Los Hilos del Destino’, de Clara Asunción García

26

Hoy vengo a pecho descubierto para contaros algo. Esta no va a ser una reseña de un libro al uso, simplemente… porque no puedo hacerlo. Tengo una amiga, una buena amiga con la que no he tenido el gusto de compartir todavía un vaso de cerveza o unas risas mirándonos a los ojos. Se llama Clara Asunción García y, cuando hablamos, siempre bromeamos con que en realidad no existimos, somos “la mejor amiga imaginaria” de la otra. No porque no queramos ponernos cara (que lo hemos hecho), es que nos separan varios océanos que hacen muy difícil respirar en el mismo espacio. Clara, además de ser una persona diez, alguien maravilloso que sin duda desearías como amiga, es a día de hoy una de las mejores escritoras que tiene el panorama lésbico de las letras en español. No lo digo yo porque sea mi amiga (imaginaria), lo digo porque es así. Nos lo demostró con su imprescindible Elisa Frente al Mar y nos lo sigue demostrando con cada novela que saca. Y mi amiga Clara acaba de publicar un libro: Los Hilos del Destino, la segunda novela de una serie que protagoniza un desastre-no tan desastre de detective llamada Cate Maynes. Si has leído la primera, creo que no hace falta presentártela. Si no lo has hecho, te recomiendo que te zambullas en sus aventuras para después sumergirte de lleno en esta segunda parte.

¿Y qué decir de Los Hilos del Destino? Que yo quería hacer una reseña al uso, contaros de qué va el libro, por qué debéis comprarlo, y los motivos por los que entre todas deberíamos apoyar a autoras como Clara Asunción García, porque como ella hay muy pocas y tenemos que mimarlas. Pero, como he dicho antes, simplemente no puedo. Sería como hablar de lo maravillosa que es la tortilla de patatas de tu madre. Una no puede ser objetiva con estos temas. Así que os contaré cómo he vivido yo de cerca el “parto” de esta novela, su gestación.

Un buen día Clara me dijo “¿Te quieres leer Los Hilos del Destino?” y yo le respondí “Pues claro, ¿qué pregunta es esa? Pásamela y me lo leo”. Así lo hizo. Así lo hice. Y cuando lo terminé, la pregunta fue “¿qué te ha parecido?” y mi respuesta algo así: “Que Cate ha crecido”. Esta es para mí la mejor manera de resumir la segunda entrega de las andanzas de Cate Maynes.

Nuestra protagonista sigue siendo una detective irreverente, incompleta, intratable, inacabada, desastre, adorable, mujeriega, truhán, trasnochadora, perdedora a veces, ganadora otras (casi siempre por azar, como es la suerte en realidad). Pero ahora es todo eso y mucho más. Clara Asunción García ha reconectado con Cate Maynes, se ha tomado un café con ella, se han presentado a sus seres queridos y se han conocido mutuamente, de manera que en Los Hilos del Destino nos encontramos a un personaje principal plasmado con pinceladas más cortas, más precisas. Es el mismo escenario, pero es como si fuera un mundo completamente diferente.

clara perfeccion silencio

En esta nueva entrega, Cate se despliega como un personaje mucho más maduro, está empezando a tomar las riendas de su vida y el lector va a viajar por Los Hilos del Destino viviendo en primera persona la dicotomía a la que se enfrenta. Por un lado, su presente profesional, un nuevo caso que la tendrá ocupada en una suerte de apasionante thriller psicológico que te tendrá enganchada hasta el final. Y por el otro, su propia vida, partida en dos, con el corazón dividido. El choque de trenes entre un pasado a superar, ejemplificado en Helena, y el presente prometedor que le ofrece Micaela.

En Los Hilos del Destino volvemos a tomar contacto con los viejos personajes y escenario. Geppo, Leng, Caroline, el Sappho, el Powanda… Clara nos invita a regresar a Océano y a las vidas de sus habitantes, pero al mismo tiempo nos introduce pinceladas indispensables del pasado de Cate que se habían quedado en suspenso durante la primera novela. Así, descubriremos a su madre y se nos desvelarán tramas fundamentales como lo que verdaderamente la separó de Helena. Gracias a ello, en esta segunda novela empezamos a juntar más fichas de ese adorable puzzle destartalado que es Cate Maynes. Y Cate, aunque siga aferrada a sus “coño” (hasta 93 veces conté yo en su primera incursión en nuestras vidas) y a su costumbre de CTA (Convertirlo Todo en Acrónimos), es ahora un personaje más maduro y pausado, mejorado para nuestros ojos. No obstante, sigue siendo nuestra adorada Cate, la immmmBécil que llegó a nuestras vidas en El Primer Caso de Cate Maynes y que está aquí para quedarse con Los Hilos del Destino durante una larga temporada. Si te gustó en la primera novela, querrás irte de cañas con ella en esta segunda. Viendo la evolución del personaje, estoy segura de que para la tercera querrás pedirte una Cate por Navidad.

Felicidades por el alumbramiento de este nuevo hijo, Clara. Como amiga, pero también como lectora, solo deseo una cosa: que vengan muchos otros para aumentar la familia.

 

Puedes conseguir tu ejemplar en Librería Berkana (Madrid).Tapa blanda: http://bit.ly/1ro9pPm  Librería Cómplices (Barcelona).Tapa blanda: http://bit.ly/1mxq6sp , y también en tu librería más cercana.

 

‘The Sleeper and the Spindle’; rescatando a la princesa con un beso

8
The sleeper and the spindle

Imagina por un momento que vuelves a tener nueve años. No es difícil, todo parece un poco más nuevo, más emocionante y tú eres un poco más bajita pero también tienes menos preocupaciones. Ha llegado un libro a casa y es de los que te gustan. Un cuento. ¡Con ilustraciones! Son en blanco y negro, normalmente te gustan más a todo color, pero muy bonitas. Detalladas y de trazo delicado. Te pones cómoda, abres el libro y comienzas a leer.

The sleeper and the spindle

La protagonista de la historia es una reina cuyo destino parece ser casarse. Se parece al final de muchos de los otros cuentos que ya has leído. El relato continúa, y la reina cambia de pronto el traje de novia por una espada y una cota de malla; debe partir para rescatar a una princesa presa de un hechizo. Esto ya lo diferencia del resto de cuentos. En un momento de la historia, la reina despierta a la princesa con un beso… Y aquí es donde no se parece a ningún otro cuento que hayas leído.

The sleeper and the spindle

Éste es, en líneas generales, el argumento de The Sleeper and the Spindle, que se puede traducir como La rueca y la durmiente, y que desde el veintitrés de este mes va a tener el honor de ser uno de los pocos libros publicados para niños (no me atrevo a decir el único, puede que haya más) que narre, e ilustre, un beso lésbico. La historia está firmada por Neil Gaiman, un escritor que ya nos ha dado varias alegrías a nivel de representación con personajes como Foxglove y Hazel en los cómics de Muerte (la de Sandman). El ilustrador es Chris Riddell que, como podéis ver en esta misma entrada, tiene talento para repartir.

The sleeper and the spindle

Es cierto que no se puede asegurar que haya un interés romántico entre reina y princesa, tendremos que esperar a leerlo, pero como poco ayuda a normalizar. Y, quién sabe, tal vez abra un mundo de posibilidades a una generación de jóvenes lectoras. Conmigo habría funcionado.

Vía: GayNZ.comBloomsbury publishing

Pon una morena en tu vida: Megan Montaner

2

A ella misma le cuesta digerirlo, pero es una verdad como un templo: Megan Montaner es la chica de moda. Protagonista de dos series con millones de espectadores, y con su primera película recién estrenada este fin de semana, es difícil encontrar revista o acto social en la que esta oscense no aparezca, centrando la atención de todos los flashes. Pero es que… no es para menos.

Aparte de haber conquistado los corazones de media España en su papel de Pepa, la partera de El secreto de Puente Viejo, este papel le ha proporcionado fama más allá de nuestras fronteras. En Italia la adoran, y no hay más que entrar en su instagram para darse cuenta de todo el cariño que despierta en ese país. Literalmente revoluciona cada plató que pisa.Y una de las cosas que más me gusta, me vais a permitir la licencia, es que no olvide sus orígenes: rara es la ocasión en que no nombra su ciudad natal.

Pero su buen hacer profesional se complementa, claro, con lo GUAPISIMA que es. En serio, es un escándalo. La llaman la Jessica Alba española, y no nadan para nada equivocados. Si no me creeis, atención.

Megan es una de esas chicas que tienen la facultad de ponerse una camiseta de tres euros del mercadillo y estar resplandecientes. No sé cómo se hace eso, supongo que será algo genético (?), pero es verdaderamente admirable. Además, es simpatiquísima. Y esto no lo digo yo, lo dice toda la gente que la conoce.

Por todo esto, Megan es nuestra morena de la semana. Y del mes. Y… Si queréis, podéis seguirla en Instagram y en Facebook.

¡Feliz domingo!
¡Feliz domingo!

Lo último en el mundo yuri: Casting para ‘Yuri Kuma Arashi’ y lanzamiento de ‘Tragedy’

3
Yuri Kuma Arashi

Si seguís nuestras noticias sobre el mundillo yuri no os sorprenderá que os diga que queremos que llegue ya la temporada de invierno porque esto es un sinvivir. Necesitamos Yuri Kuma Arashi ya y hasta enero tendremos que soportar el goteo de imágenes y vídeos promocionales hasta que nuestro escritorio parezca un aserradero de tanto arañarlo. Y como nos encanta sufrir en comunidad, que mejor que compartir los nuevos visuales que han aparecido este mes:

Yuri Kuma Arashi
De izqda a dcha: Ruru, Ginko y Tsubaki

También han salido a la luz las actrices de doblaje que se encargarán de dar vida a Tsubaki, Ginko y Ruru, el triángulo amoroso protagonista: Nozomi Yamane, Miho Arakawa y Yoshiko Ikuta. Si no os suenan mucho no os preocupéis, es que básicamente la única con un atisbo curriculum es Miho Arakawa. Aunque nada desdeñable: es la voz de Sumireko en Akuma no Riddle y la de Himari en Mawaru Penguindrum.

Y como estamos de presentaciones, los de A-1 Pictures, encargados de la adaptación al anime de Mahô Shôjo Lyrical Nanoha ViVid (Al que ahora en adelante llamaremos ViVid a secas, por favor) no han querido quedarse atrás y también han presentado una imagen promocional y el casting de seiyuus.

Mahou Shoujo Lyrical Nanoha Vivid

Mientras que volveremos a tener a Yukari Tamura y Nana Mizuki en sus respectivos papeles de Nanoha y Fate (benditas sean), Kaori Mizuhashi pondrá voz a Vivio Takamachi. Su novia contraparte, Einhart Stratos, será doblada por Mamiko Noto. Actrices de doblaje veteranísimas, por cierto, cuyo currículum da hasta un poco de mareo.

Todo esto está muy bien, diréis, pero no dejan de ser migajas. Y tendréis razón claro, así que nada mejor para sacarse las ansias que darle una oportunidad a un proyecto que aquí en HULEMS seguimos con mucho interés: El manga yuri español hecho por Henar Torinos y Javi Cuho, Tragedy.

Tragedy yuri manga

Helena de Troya, Lena, ha sido condenada a vagar por la eternidad. Los templos de la antigua Grecia y las calles de  la Barcelona del siglo XXI  serán testigos de un viaje apasionante por recuperar su mortalidad.

La apuesta de Nowevolution por el manga lésbico está ya disponible para reservar en su web, o podéis esperar al 24 de este mes para haceros con ella en vuestras librerías.

‘Transparent’ renueva por una segunda temporada

4

'Transparent' renueva por una segunda temporada

Ya sé lo que me vais a decir, que a ver si hablamos de Transparent de una vez. Lo sé, no tengo perdón, pero aún tengo que procesar la historia, porque me ha parecido TAN buena que quiero que repose un poco.BUeno, eos y que hay mucho, mucho que decir de la serie, así que con calma. Dicho esto, me congratula anunciaros que Amazon ha renovado la serie por una segunda temporada. No sabemos cuanta audiencia ha tenido, porque se lanzó al mercado toda de golpe y es difícil analizar los espectadores de este modo, pero en palabras de la productora, “ha reventado los records de Prime Instant Video (el servicio de series de Amazon)” A ver, tampoco creo que fuese muy difícil, ya que sólo habían producido un par de series más, pero oye, si los ha roto, los ha roto.

Nuestra meta es crear series que los espectadores amen, así que es genial ooir que Transparent no sólo ha alcanzado el número 1 de series en Primer Instant Video, sino que también se considere “Binge watching” (n.t.: Práctica de ver las series tipo maratón)

Con respecto al Binge Watching, los datos que aporta Amazon es que el 80% de los espectadores han visto dos o más episodios seguidos. Realmente no me sorprende nada, ni por duración (media hora cada uno) ni por el enganche de la historia. Así pues, el año que viene podremos disfrutar de los Pfeffermans un poquito más. ¿Vosotras habéis visto la serie? ¿Qué os ha parecido?

Vía: Time

Javiera Mena, desnuda en la portada de su nuevo disco

3

javiera otra era back

Mientras estamos a la espera de que publique su nuevo álbum, Nueva Era, previsiblemente a finales de este mes, Javiera Mena va soltando joyas (ja!) en forma bien de singles como la buenísima Espada, o la divertida La joya, bien enseñándonos el artwork del disco, que en esta ocasión nos ha dejado alucinadas. Un poco Gaga, un poco Yoko Ono, pero mucho Javiera, la chilena ha confiado el arte a Carlos Díez Díez, el diseño a Alejandro Ros y la Foto a Javier Bernal Belchí. El resultado final es este.

javiera otra era front

 

Mola, ¿eh? Más de una se va a comprar el vinilo en vez del cd (que lo sé yo). El nacimiento de este disco ha estado un poco accidentado: en principio debería haber visto la luz en abril de este año, pero en palabras de la propia Javiera en una entrevista a Cooperativa.cl:

El disco se retrasó por procesos creativos que toman diferentes tiempos. Queríamos que quedara lo mejor posible, así que se demoró más de lo que pensábamos

No nos ha importado nada esperar. Yo estoy convencida de que este álbum va a ser espectacular, siguiendo la línea de los dos primeros singles de presentación. Y después del disco, viene la gira… ¡qué nervios!

Vía: facebook oficial

10 maneras de decir que eres lesbiana

22

Ellen-closetSituación: Sábado por la tarde. O martes, o cuando te apetezca salir a ti, que para algo eres tuya. Te presentan a las amigas de unas amigas, que, por cierto, te parecen más majas que las pesetas, y entre “jiji” y “jaja” alguna de tus amigas suelta un comentario con segundas, dejando al personal aparentemente desconcertado. Y, CLARO, todas te miran esperando explicación (por muy evidente que sea), incluso la capulla de tu amiga, que se lo está pasando pipa haciéndote pasar por ese momento que tan poco embarazoso te parece.

Sé que os ha pasado, y yo, que para nada he vivido una situación similar, os propongo 10 frases para arreglar la situación y dejar a vuestra amiga en bragas (a ver, por favor, que no es literal):

 

1. Yo es que bateo para el otro equipo.

10maneraslesbianas4

2. Hacer un Malú: Comparar a los hombres con carne de cerdo para decir que eres musulmana.

3. Me gusta abrazar mujeres con mis piernas.

10maneraslesbianas1

4. Que podéis apagar el horno, que los bollos ya están.

10maneraslesbianas6

5. Soy vagitariana.

10maneraslesbianas8

6. Karmy es mi OTP 

Amy faking4

7. Veo Lost Girl, por el argumento claro…

10maneraslesbianas5

8. IKEA tiene una zona de amplios muebles pensados para la gente como yo.

10maneraslesbianas7

9. A mi los hombres me gustan como el café… y yo no tomo café.

10maneraslesbiana2

Opción personal:

10. Adelantarte a los hechos soltando un ‘ME GUSTAN LAS RUBIAS’ a los 5 minutos de conocer a alguien. Sin venir a cuento. 

jennifer lawrence

 

Frases útiles y sencillas, que podéis adaptar a cualquier entorno. Ya si lo entienden o no… es cosa suya. Pero que no sea porque no lo habéis intentado. ¿Cuál es la frase estrella que usáis vosotras para salir de estas situaciones?

Cosas que odio como lesbiana: 30. Ligar con tías

64

Una de las cosas que odio de que me gusten las tías es precisamente ligar con tías. Cuando ligaba con tíos mi vida era mucho más fácil Y ESO ES ASÍ. Estaba convencida de que era la única a la que le pasaba, PERO NO. El otro día quedé con una amiga a la que hacía siglos que no veía. Vamos a llamarla Susana (creo que he hablado en alguna ocasión anterior de ella aunque igual ha sido con otro nombre falso). Susana es una chica que se define como bisexual pero que por A o por B nunca ha llegado a más con una tía y está loca por probarlo (la muchacha está de muy buen ver y besa estupendamente*, por si hay alguna se ofrece voluntaria para echarle una mano –literalmente-). Por suerte o por desgracia, tiene mucho éxito con los tíos, así que tampoco ha insistido demasiado en el rollo bollo, pero últimamente está tonteando con una chica y… BIENVENIDA AL DIFÍCIL MUNDO CROQUETA. ¡En el mundo croqueta tenemos tetas y labios suaves, pero ligar es super difícil y SIEMPRE hay drama!

Yo no sabía que esto era tan difícil.”
La pobre Susana lleva MESES intentando seducir a la muchacha a la que vamos a llamar María. Queda con ella a solas, le lanza indirectas, le sonríe de forma estúpida, la mira con ojos de gacela y en general sólo le falta ponerse luces de neón para llamar su atención. Pero María no se acaba de decidir: siempre parece que sí pero luego al final no y llega un momento en que la pobre Susana ni siquiera tiene claro que a María le vayan las tías.

O igual le gustan las tías y no le gusto yo”, me dice.
ESTO CON LOS TÍOS NO PASA Y ESO ES ASÍ. Se te mete una pestaña en el ojo y en segundos lo tienes lanzándose a tu boca pensando que le estabas guiñando un ojo y era una señal. LAS TÍAS NO. Tú a una tía le propones quedarse a dormir en tu casa y es capaz de traerse las sábanas para la habitación de invitados.

La consecuencia de toda esta cuestión es que ya no puede más y, como diría mi compañera de piso, está caliente como una fragua. De hecho, en un momento de la cena llego a decirme: “-Tía, estoy desesperada, tienes que llevarme de ambiente para poder encontrar chicas fáciles, porque como tenga que esperar a esta…”
No tuve el valor de decirle que:
a) Yo no salgo. Por principios. (Y por aburrimiento y pereza, pero sobre todo por principios.)
b) Ni siquiera entonces hay chicas fáciles. Chicas fáciles es un oxímoron y ligar con tías es difícil en todas partes, incluida una discoteca incluso con mucho alcohol de por medio (sobre todo para mí.)

La verdad es que hubo un momento en el que casi quería decirle que lo olvidara, que se centrara en los tíos y su vida sería mucho más fácil. (SÁLVATE TÚ QUE PUEDES, ¡HUYE!).

salvate tu

 

Imaginad una vida en la que cuando quedas con alguien a cenar, si luego le invitas a casa y te dice que sí, sabes que va a haber tema. En la que si te propone ir a tomar unas copas después sabes que está interesado. UNA VIDA FÁCIL.
Salir con tías es un poco como la canción de Ricky Martin, pasito adelante, pasito atrás. QUE TE QUEDAS DONDE ESTÁS, COÑO. NO HAY MANERA DE AVANZAR. Los tíos pisan el acelerador y no frenan a no ser que se estrellen contra un muro. Ellos lo intentan y si cuela, cuela.

Así que yo quería decirle que lo dejara de intentar y que le dieran por culo a la tal María y se buscara un Mario. Pero no pude. Hablando mal, imaginad el polvazo que van a echar si finalmente se acuestan después de meses de tonteo y tensión sexual no resuelta. ¡NO PODÍA DEJAR QUE ABANDONARA TAN CERCA DE LA META!

Así que al final acabé dándole helado y aconsejándole que tuviera paciencia e insistiera pico-pala pico-pala.
Si es que en el fondo soy una blanda.

*Aclaro que no es algo que yo haya comprobado, cariño. Me lo han contado.

El besazo de Mónica Naranjo y Llum Barrera se queda sin premio

1
llum barrera monica naranjo
Ojito a la cara de Marta Sanchez

Tu cara me suena, aparte de ser un programa muy simpático de imitaciones musicales, es el paraíso de los besos. Gala tras gala, ahí se besaba todo el mundo. Supongo que en Antena 3 habría codazos por trabajar en el plató, porque seguro, SEGURO, que en algún momento te caía un besazo de alguien. Y claro, tanto beso tanto beso, finalmente uno fue nominado a los Neox Fan Awards, cuya gala se celebró ayer.

El beso elegido fue el que se dieron Monica Naranjo y Llum Barrera en la gala en que esta última imitó a las t.A.T.u. , esa gala en que Monica se besó con Edurne, Edurne con Edu Soto, Edu Soto con Monica otra vez, Angie con Melody, Francisco con no sé quien… todo así. En honor a la verdad, era un besazo que merecía ganar. Pero finalmente quien se alzó con el galardón fue el beso entre el omnipresente Pablo Motos y el yerno ideal, Miguel Ángel Silvestre.

https://www.youtube.com/watch?v=flJd8knSo80

Este, a su vez, era una copia del original de Velvet entre Miguel Ángel y Paula Echevarría, que también estaba nominado. Decepción entre las fans croquetas, que querían ver un reprise entre Monica y Llum (o entre Monica y quien fuera, CONFESAD) a la hora de recoger la estatuilla. Pero oye, no está mal tampoco que haya ganado un beso entre dos chicos, ¿no? Para mi, era la segunda mejor opción. Quizá el año que viene el mejor ósculo sea entre dos chicas. Con la vuelta de Tu cara me suena seguro que candidatas no faltan.

 

Vía: Antena 3

 

‘Camp Belvidere’, ¿el descubrimiento de la temporada?

45

camp belvidere 2

Gin es enfermera en un campamento durante los últimos años de la década de los 50. Ahí conoce a Rose, una joven brillante y vibrante de la que, irremediablemente, caerá prendada como una adolescente. Pero Gin sabe lo que significa ser lesbiana en esos tiempos, y lo último que quiere es que, por la locura de vivir un amor arriesgado, la vida de Rose cambie irremediablemente para mal. Y aunque este plan en la teoría está perfectamente cimentado, le resulta muy difícil llevarlo a cabo cuando Rose aparece en escena. Una montaña rusa de la que es difícil salir.

Dos factores han tenido que unirse para dar a luz Camp Belvidere: el primero, el micromecenazgo, ese maravilloso sistema que está ayudando a que miles de proyectos que, de otra manera hubiese sido imposible, salgan a la luz. La segunda, la moda que desde hace algunos años nos lleva a revisitar las primeras décadas del siglo pasado, buscando una estética vintage y unos comportamientos sociales que ahora mismo nos resultan lejanísimos, aunque no nos resulten tan ajenos.

Gracias a estos dos factores ahora tenemos entre manos Camp Belvidere, la que bajo mi opinión puede ser la revelación independiente de la temporada. Por lo que podemos ver en el trailer la cinta nos ofrece todo lo que buscamos en una película: amor, un poco de drama, y una historia lo suficientemente atractiva como para tenernos enganchadas, además de una estética campy entre Wes Anderson y But I’m a cheerleader. Pese a que el trailer es breve, hay algo en él que me hace pensar que es una producción cuidada en todos los aspectos, algo que se agradece como espectadora, ya que hay veces que en las producciones independientes… es palpable ya no la falta de presupuesto, sino la falta de buen hacer.

Camp belvidere

En la web oficial tenéis más información, además de dos maneras de verla (de momento sólo en inglés): bien alquilándola durante tres días o bien alquilándola una vez con la posibilidad de pausarla. En cualquier caso, creo que es un buen plan para el fin de semana. Estoy casi segura de que no va a decepcionar.

 

Más info: Facebook oficial | Web oficial