Inicio Blog Página 55

‘First Kill’: Netflix nos trae un ‘Crepúsculo’ para lesbianas

0


La imagen no corresponde a la serie, pero es que salía Emma Roberts.

Netflix, la plataforma reina en encargar proyectos chulos con mujeres LGBT y cancelarlos a las dos temporadas, acaba de anunciar otra nueva aventura emocionante, que promete engancharnos a los diez segundos y rompernos el corazón en *echa cuentas* 2024. El reclamo que TODO EL MUNDO utiliza es que la serie es ‘un Crepúsculo para lesbianas’, y es todo lo que necesitábamos, pero es que todavía hay más.

First Kill': Emma Roberts producirá una serie de vampiros basada en la  historia de VE Schwab

La historia, basada en un cuento de la autora V.E. Schwab, originalmente era parte de una antología de vampiros más amplia llamada Vampires Never Get Old, y está ambientada en una pequeña ciudad estadounidense. Se centra en una vampira adolescente llamada Juliette de quien se espera que demuestre su valía ante su familia y asegure su primera muerte pronto. ¿Y en quién se fija? En la nueva chica de la ciudad, Calliope, pero cuando comienza a seducirla con la intención de hundirle los dientes en el cuello, Juliette descubre que Calliope es… una cazadora de vampiros. PLOT TWIST. First Kill, que así se llama el proyecto para la plataforma, está producida por Emma Roberts, pero no se sabe con seguridad si ella también la protagonizará, cosa que nos encantaría, por cierto. La serie está todavía en pre producción, pero vamos, que este 2021 la veremos segurísimo. Vía: Them

Charlize Theron, a tope con protagonizar la versión lésbica de ‘La jungla de cristal ‘

1

Además de Love, actually, Qué bello es vivir y, por supuesto, Carol, la otra película navideña que no parece navideña favorita de todo el mundo (o mía, yo qué sé ya) es La jungla de Cristal. Para las que seáis tan insultantemente jóvenes como para que ni os suene, os diré que es uno de los clásicos de los ochenta, protagonizada por un Bruce Willis en su máximo apogeo que interpreta a John McClane, quien él solito se deshace de un grupo terrorista en un rascacielos de Los Angeles para recuperar el amor de su esposa. Tres secuelas después, el tema sigue interesando, y por supuesto hay quien se apunta al carro de un remake protagonizado por una policía mujer, quien, por supuesto, querría reconquistar a su mujer. ¿Y en quién ha pensado toda esta gente con buenas ideas? En Charlize Theron. ¿Y qué le parece a la sudafricana? Pues una fantasía.

Hace unos días, un fan explicó la idea en Twitter, una nueva película donde ‘Charlize Theron se enfurece para salvar a su esposa’. Así, un par de días después, Theron expresó su opinión sobre lo mismo y dijo: “¿Dónde firmo?”. Pronto, la actriz británica-canadiense Hannah Simone también se incorporó voluntariamente al presentar el papel de una ‘ama de casa india cansada’ para ella misma en la película.

¿Tendrá esto más recorrido? Pues, seguramente, no. Pero una chica puede soñar.

Vía: Twitter

‘Tenemos la cura’, un e-book solidario con autoras LGBT

0
tenemos la cura

A pesar de que la vacuna contra la COVID-19 es ya una realidad, sigue siendo necesaria la ayuda médica en lugares del mundo con bajos recursos, debido a la falta de medios materiales y profesionales que puedan abastecer la demanda de cuidados en esta emergencia sanitaria que estamos viviendo.

Con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a mejorar esta situación y con la intención de hacernos más llevadero el día a día, desde NehNah, estudio creativo del que es co-creadora la escritora Paz Quintero, se ha puesto en marcha una iniciativa solidaria en la que han participado célebres escritoras/es LGBT.

Y esa iniciativa se ha materializado en Tenemos la cura, un libro electrónico de relatos cortos que tiene como tema común la búsqueda de una cura para el virus, siguiendo las directrices la ficción especulativa.

En el e-book solidario podrás encontrar pequeñas pero potentes historias escritas por Mila Martínez, Prado G. Velázquez, Daniel Fernández, Martha Lovera, Mónica Martín o la propia Paz Quintero, entre otras/os.

¿Cómo puedes conseguirlo? Descargándolo en la modalidad “paga lo que quieras” en la web tenemoslacura.nehnah.com. Lo recaudado durante toda la campaña irá destinado íntegramente a Médicos Sin Fronteras.

Tenemos la cura estará disponible para su descarga hasta el 30 de enero de 2021. ¿A qué esperas para regalártelo y sumar tu granito de arena?

Los libros lésbicos que quiero leer en 2021

0
Emma mars la sombra

No paro de ver en redes sociales que todo-el-mundo ha completado su reto Goodreads este año, propiciado, por supuesto, por un confinamiento de tres meses que nos tuvo a todos en casa. Yo, que no debo tener tanta vida social como me creo, y además más trabajo del que me gustaría, he leído no menos de lo que necesitaba, sino una cantidad ridícula de ejemplares que me niego a contar por vergüenza croqueta. Pero como además de mirar al pasado con nostalgia me gusta observar el futuro con optimismo, allá va la lista de libros lésbicos (o con protagonistas lesbianas, o bisexuales, o que les gusten las mujeres como a mi, ejem, o como los queráis llamar) que quiero leer en este 2021 que nos está ya saludando.

La sombra, de Emma Mars

Que en esta casa nos gusta Emma Mars más que comer con las manos no es ningún secreto. Pero es que, además de ser amiga nuestra, ¡escribe muy bien! La señorita Mars ha lanzado de golpe no uno sino tres libros, y como uno ya me lo he merendado (Borrón y cuenta vieja, que me duró un par de horas), mi siguiente en la lista de lectura es La sombra. Ella misma me ha dicho que es ‘diferente a todo lo que ha escrito’, y es, en resumen, una distopía ambientada en una sociedad con diferentes niveles sociales. Yo compro totalmente. Puedes hacerte con él aquí.

La dama triste, de M.ª Concepción Regueiro Digón

La dama triste (Policíaca | Suspense nº 2) de [M.ª Concepción Regueiro Digón]

Les editorial, lo mejor que nos ha pasado a las lesbianas y bisexuales aficionadas a la lectura en los últimos tiempos, sigue publicando títulos mimados y escogidos. La dama triste, que está en su línea de policíaca y suspense, cuenta la historia de  Tere, funcionaria interina y aspirante a escritora y Alba, que trabaja en la copistería a la que acostumbra a ir. Y, claro, La dama triste, un misterio que lleva rondando décadas. Puedes hacerte con él en este enlace.

Dos tazas, de Isabel Franc

Cuando yo era una croqueta joven que devoraba todo lo que caía en mis manos (literariamente hablando, claro), recuerdo disfrutar mucho con Con pedigree, una de las primera novelas lésbicas que se publicaron en España. Me alegra mucho ver que Franc sigue escribiendo, y por supuesto que tengo unas ganas locas de leer lo nuevo de la inspectora García, que investigará una serie de robos a señoras ricas. Puedes comprarlo aquí.

Señoras ilustres (que se empotraron hace mucho), de Cristina Domenech

Bueno, esto es un valor seguro. No hay nada mejor que leer a quien sabe, y de historia Cristina Domenech sabe muchísimo. En esta nueva incursión en la divulgación croqueta, además, podemos disfrutar de las ilustraciones de Medusa Dollmaker. Un combo perfecto. Puedes hacerte con él aquí.

Herstoria I, de Varias autoras

Herstoria I: Relatos de ficción histórica de mujeres LBT+ (Ficción general nº 5) de [Cecilia Agüero, Sara Bishop, Clara Carbonell Ortiz, Adriana García Ramos, Leticia Goimil García, Giuliana Ippoliti, Bea Morote, Nuria Parra Pozo, Esther Román (Crab), Ana Tapia]

Y siguiendo con la historia, de nuevo Les editorial, que convocó el I Premio Herstoria de relatos protagonizados por mujeres LBT+ y, voilà, aquí está el resultado. Si quieres huir de este siglo XXI pandémico, este es tu sitio. Puedes comprarlo en este enlace.

Nos encantaría que compraras todos estos libros en tu librería de confianza, pero si por lo que sea decides no hacerlo, los enlaces que figuran en cada título nos reportan un pequeño beneficio a nosotras, que utilizamos para el mantenimiento de la web.

El dildo Kokoa Galaxy te guiará en un viaje estelar

0

Es la última reseña del año, queride, y te traigo un juguete galáctico. De esos que te llevan al infinito y más allá: se llama Kokoa Galaxy y ha sido diseñado para que veas las estrellas.

Lo primero que debes saber de este dildo es que es de BS Atelier, una marca española con taller en Valencia. Hacen todos sus productos a mano con técnicas tradicionales, así que cada pieza es única. Además, BS Atelier es inclusiva y apoya al colectivo desde siempre.

Este es mi cuarto dildo de BS Atelier y, aun así, cada vez me sorprendo por los acabados y el mimo de las piezas. Acostumbrada a usar juguetes fabricados en masa, los artículos de esta marca son otra cosa: placer consciente y respetuoso.    

En el caso de Kokoa Galaxy nos encontramos un dildo con un ángulo más cerrado que otros similares, pensado para estimular la zona G gracias a esa punta arqueada. A ello le sumamos la forma, el cuerpo tiene dos pliegues que, a la hora de la inserción, son muy agradables por su textura.

Con respecto al tamaño, para mí es perfecto. Oben me parecía demasiado corto y estrecho en ocasiones (por eso lo recomiendo para sexo anal), mientras que Max puede ser demasiado grueso y requiere altos niveles de excitación y lubricación. Kokoa Galaxy se parece más a Alex, con un largo insertable de 14,5 cm. Recuerda que, para que la sensación sea más placentera, puedes usar lubricante de base agua.

Como todos los dildos de la marca, lleva una base que te permite colocarlo en tu arnés universal, aunque yo te recomiendo que pruebes el de BS Atelier, es el que más me gusta por su comodidad y sujeción.

Aparte de eso, para mí es muy importante la dureza de los dildos. Prefiero que sean algo flexibles y Kokoa Galaxy está equilibrado en este sentido (es un poco menos blando que Oben). Está fabricado en silicona médica 100 % biocompatible y el acabado es liso y suave al tacto.

¿Y qué me dices del color? Es de un color azul intenso y está repleto de destellos que brillan de un modo u otro en función de la luz. Es una pieza preciosa, digna de estar en una vitrina mientras no la estés utilizando. La colección Galaxy está formada por varios modelos, por lo que si prefieres un dildo con otra forma o tamaño también puedes conseguirlo en este color. O, también, Kokoa en otro color.

Tu dildo llegará en una bolsa de plástico transparente ecocompatible. El packaging es respetuoso con el medio ambiente y BS Atelier utiliza lo justo para no derrochar más de lo necesario.  

Por último, hablemos del precio. Los dildos de BS Atelier tienen un precio algo más elevado que los productos fabricados de forma masiva, lo cual es lógico. Los materiales de calidad y el tiempo que dedican a cada dildo son lo que diferencia a sus productos del resto, por eso pienso que la inversión merece mucho la pena.

En definitiva: Kokoa Galaxy es todo lo que necesitas para acabar el año. Una pieza única fabricada a mano para darte placer, con ese acabado tan especial y precioso que te llevará al séptimo cielo.

Consigue tu Kokoa Galaxy AQUÍ.

Repaso al 2020 y Buenos Deseos para el 2021

2

¡Gokigenyou, croquetillas! Si echamos la vista atrás, el año pasado no esperábamos un 2020 así, el resultado ha sido muy sorprendente e inesperado. Pero no todo han sido cosas malas. Realmente a nivel de series, ha sido un año provechoso. Que esto quizás suene frívolo, pero hemos tenido joyas muy curiosas, dos de ellas ni me las esperaba.

Primero un pequeño repaso. Aunque en la primavera todo se vio afectado por el covid y hubo retrasos varios en algunas series [normal, la verdad], hemos tenido un buen año para el género. Normalmente se tiene 1 serie por temporada como máximo [me gustaría poder decir como mínimo, pero no], pero este otoño hemos tenido un buen aluvión. Y ojo, de calidad. En cierto modo creo que las cosas empiezan a cambiar, porque este invierno también viene cargadito de series prometedoras, ya os hablaré tras las vacaciones de Navidad.

Segundo, deseos de año nuevo. Sinceramente, la situación está muy jodida y tengo miedo de desear nada, por lo que pueda pasar, pero sí intentaría ser optimista en general, por no perder los ánimos. A nivel de animes y series, me conformo con un año la mitad de genial que este otoño. Que quizás os parezco una exagerada, pero ha sido muy buena temporada.

Realmente uno de los deseos que tenía pedidos ya se va a cumplir este enero, porque habrá más Non Non Biyori y ya con eso soy feliz. No habrá aún más Yama no Susume, pero es que todo no se puede. Además, habrá más series curiosas, la que me tiene intrigada por ver cómo sale es Ura Sekai Picnic [el picnic del otro lado], espero que no sea un chasco. Aunque, ¿puedo decir una cosa? Quizás sí sea un chasco, o no sé, pero creo que gasté el deseo de “que no sea un chasco” con Lily Bouquet y siento como que me van a venir varios chascos. O quizás no, total, ya voy a sufrir con la mierda de Crystal. Perdón, ¿puedo decir que es una mierda? Bueno, da igual, no es insulto, es descripción. Así que quizás la del picnic esté chula, ya iremos viendo.

No tengo muchos deseos para el año nuevo, solo que las cosas no vayan a peor. Que, aunque se tropiece, podamos volver a levantarnos. Que las dificultades que tengamos sean las menos posibles.

Pasad buenas fiestas, entrad con buen pie al año nuevo y que el 2021 se porte bien con todas.

¡Gokigenyou!

Así funcionan Mag’netik, los perfumes con feromonas de Nuei

0

Se nos acaba el año, pero por aquí no deja de haber sorpresas. Me hace especialmente feliz poder hablarte de los productos de hoy, porque es probable que el análisis que haré en la review sea más exhaustivo de lo habitual y enseguida entenderás el motivo: voy a contarte sobre dos perfumes con feromonas.

Lo confieso: cuando vi Mag’netik por primera vez estaba un poco confundida. Hay un perfume “for him” y otro “for her” y no sabía cuál ponerme como mujer sáfica, porque mi experiencia con los perfumes de feromonas es nula. Tenía un lío impresionante, así que hizo falta una llamada del equipo de Nuei para aclararme las ideas.

Una de las primeras cosas que me dijeron es que las feromonas no son magia. No es un hechizo que, de pronto, atrae a un montón de personas hacia ti como si fueras un imán. Yo también pensaba que este tipo de productos se usaban para salir por la noche y ligar, pero lo cierto es que puedes utilizar los perfumes de feromonas para ir a una cena con tu amante, pareja o incluso para disfrutar contigo misme. Tal vez tu intención ni siquiera sea atraer a nadie en particular, sino solamente disfrutar.

Dicho esto, entro a hablar en profundidad de Mag’netik, los perfumes con feromonas que acaba de lanzar Nuei. Encontrarás dos versiones: “for him” y “for her”. La primera es la de la caja negra y el aroma es más bien amaderado, la segunda es la de la caja blanca y tiene un toque floral. Ambas vienen presentadas en un envase de cristal de 50 ml. con pulverizador y tapón de plástico y son libres de parabenos, azúcares y gluten.

Además de esta base de aroma, ambos perfumes llevan Pherofeel, que es una combinación de ingredientes activos que tiene el objetivo de aumentar la sensación de atracción y deseo sexual por un lado y potenciar o emular feromonas por el otro. En función de la versión de perfume que elijas, Pherofeel actuará de un modo u otro.

Antes de la explicación tengamos en cuenta que feromonas tenemos todes, aunque los niveles puedan variar de un cuerpo a otro por diversos factores. Así que es bastante relativo y Mag’netik afectará de un modo particular a cada persona.

“For him”

En este caso, el perfume potenciará la producción de androstadienona, una feromona que se encuentra en el cuerpo de los hombres cis.

Si una mujer cis utiliza este perfume el Pherofeel lo más seguro es que no cause una gran diferencia, pues en su cuerpo los niveles de androstadienona son probablemente bajos y el incremento será mínimo. Aun así, es mi aroma favorito y como perfume está fenomenal.

Para una mujer trans dependería de si se encuentra en hormonación y cómo están sus niveles de androstradienona en ese momento, aunque todavía no se han  hecho estudios en personas trans.

Por tanto, deberían utilizar este perfume todas esas personas que ya tienen unos niveles medios de androstadienona y estén interesadas en atraer a individuos que se sientan atraídos por los hombres.

“For her”

A diferencia de la versión anterior del perfume, este emula las copulinas, unas feromonas presentes en cantidades elevadas en el cuerpo de las mujeres cis. Es decir, que no es necesario que esas feromonas ya existan para incrementarlas, sino que se añaden a las que ya hay (independientemente de si hay muchas o pocas).

Es por eso que es una opción recomendable tanto para mujeres cis como para mujeres trans (en proceso de hormonación o no), porque sí habrá un aumento de feromonas: se suman a la cantidad de copulina habitual. Perfecto si quieres atraer a cualquier persona que se sienta atraída por mujeres.

Para las personas no binarias dependería de las feromonas que ya haya en el cuerpo.

¿Se ha entendido? Entender las diferencias entre uno y otro puede ser complejo, pero confío en que ahora sabrás cuál de las dos versiones de perfume te encaja mejor. Por supuesto que, si no te interesa eso de las feromonas, puedes utilizar Mag’netik como un perfume normal. Son dos aromas muy agradables y con una alta persistencia. Me he puesto un poco en cada muñeca hace tres horas y aquí sigo, estimulando las fosas nasales cada pocos minutos.

También puedes usar Mag’netik para esos momentos de autocuidado o rociar con él las sábanas. Lo probé anoche y, además de que me encanta el olor al entrar en la cama, me ha dado la sensación de que creaba otro ambiente. No sé si será cosa mía o los efectos del Pherofeel, pero ¿qué más da? Lo interesante es que gracias al perfume y al aroma, feromonas presentes o no, la experiencia adquirió un cariz diferente.  

En resumen: Mag’netik es un producto recién salido del horno que pretende dar un toque diferente a tus momentos sensuales, en compañía o en solitario. La combinación de ingredientes activos se funde con tus propias feromonas para incrementarlas o potenciarlas, de manera que intensifica el deseo y la atracción física.

Puedes conseguir Mag’netik en tu tienda erótica de confianza 😉.

Más Chicas con Katanas

0

¡Gokigenyou, croquetillas! Este otoño tuvimos una mini serie extra de dos episodios con una nueva historia de las Toji. Como son solo dos capítulos no podré hablar mucho para no destripar, pero sí podré comentar cosillas sobre la trama, que tiene muy buena pinta [como cabía esperar].

Recordemos, Toji no Miko tuvo adaptación al anime en una serie con dos arcos argumentales. La trama quedó bastante cerrada. Pero como es un proyecto que engloba bastantes cosas [anime, musical, juego de móvil…], hay continuación del anime. Estas OVAs serán un puente entre la primera serie y lo que está por venir.

En la primera trama teníamos a una tropa de chicas como protagonistas, lideradas por Kanami y Hiyori. Las Toji se encargan de luchar contra la Aradama, un ser extraño que ataca a los humanos. En Mini Toji pudimos ver que había más chicas.

En estas OVAs tendremos otra tropa protagonista, la trama se centra en Mihono, una luchadora que conocerá a una Aradama con conciencia casi humana, Kohime. ¿Por qué hay una Aradama así?

Como digo, son solo dos capítulos, no hay mucho que contar, pero está bonito de ver y abre la puerta a una posible continuación y no tiene mala pinta esa forma de continuar la historia.

Nos leemos el sábado que viene en otro artículo.

¡Gokigenyou!

Braunwyn Windham-Burke, de ‘Real Housewives of Orange County’, sale del armario como lesbiana

0

Que la franquicia ‘Real housewives’ es un éxito desde 2006, fecha de la primera edición, es un hecho. Me da la sensación de que en España no ha terminado de explotar del todo, y eso que hay algunas temporadas en Netflix, pero es uno de los programas más vistos en Estados Unidos, con diferencia. Esta semana una de las protagonistas de la edición de Orange County (O.C.), Braunwyn Windham-Burke, hacía unas declaraciones que han resonado por todos los rincones de internet. “Me gustan las mujeres. Soy lesbiana”.

“Me ha costado 42 años decir eso, pero estoy muy orgullosa de donde estoy ahora”, dijo en la entrevista grabada el miércoles. “Estoy muy feliz donde estoy. Poder estar cómoda en mi propia piel después de tanto tiempo es muy agradable “.

Braunwyn Windham-Burke admits her husband enabled her alcoholism

Windham-Burke es la primera esposa abiertamente LGBT en “The Real Housewives of Orange County”, así como en cualquiera de las otras franquicias de “Housewives”. En los últimos dos años, desde que aterrizó en el reality, su vida ha cambiado mucho. Contó delante de las cámaras que era alcohólica y que su matrimonio con Sean, con quien mantenía una relación desde los 18 años, no iba bien (sorpresa). A este respecto, Braunwyn tiene más cosas que decir.

Sé que cuando dejas de beber y empiezas a hacer el trabajo que implica, empiezas a darte cuenta de que gran parte de la razón por la que bebes es por quién eres por dentro. Amo a Sean. Él es mi persona; el es mi familia. Pero no me atraen los hombres. Nunca lo han hecho. Pero lo amo.

En este momento, los dos han roto su matrimonio, aunque siguen viviendo juntos en la casa en la que están criando a sus siete hijos. Braunwyn ha conocido a una mujer, Kris, que es su actual pareja, y parece que las cosas les van bien así. Oye, pues que dure.

Vía: Mercury News

La segunda temporada de ‘Stella Blómkvist’ está en marcha

0

Hace un par de años (jo, cómo pasa el tiempo), descubrí una serie islandesa que tenía todos los ingredientes para que me gustara. De hecho, en la reseña correspondiente, escribí esto: “La serie me ha parecido fantástica, porque tiene muchos de los elementos que me gustan, como una estética fabulosa, una protagonista magnética, una historia bien hilada, y un discurso inteligente, y todos los entremezcla de un modo entretenidísimo y que te tiene pegada al sofá de principio a fin”. Suscribo todas y cada una de las palabras y, además, lo hago mientras pego saltitos porque la segunda temporada de Stella Blómkvist está en marcha. ¡Por fin!

Stella Blómkvist 2, Hay una lesbiana en mi sopa

La televisión islandesa Siminn tv ha decidido retomar la producción de la serie, y ya se está rodando en la isla nórdica. Suponemos que la subveción que le ha otorgado el Ministerio islandés de industria e innovación tiene algo que ver. Según cuenta Anna Vigdís Gísladóttir, responsable de la cadena, el rodaje está teniendo lugar en ubicaciones tradicionalmente turísticas, lugares que debido a la COVID 19 ahora mismo están vacíos.

Los productores han contado cómo se está llevando a cabo el rodaje:

Tenemos al equipo y al elenco en grupos separados y usamos un sistema de colores coordinados para la producción. Cuando no sea posible cumplir con los límites de distancia social de 2 metros, el equipo debe usar mascarillas. Los miembros del elenco deben practicar las escenas con mascarillas antes de quitarlas para la toma real. Por supuesto que las regulaciones del gobierno pueden cambiar rápidamente, pero siempre estamos preparados para adaptarnos a las nuevas reglas y regulaciones. Nos estamos acostumbrando a producir grandes producciones en la época del COVID-19, este verano rodamos el próximo crimen la serie dramática Sisterhood y la película Wolka. Stella Blómkvist 2 es nuestra tercera gran producción desde la pandemia, pero esto es, por supuesto, un desafío y estamos siguiendo reglas muy estrictas, pero estamos ansiosos por seguir produciendo más

Pues, por lo pronto, 2021 va a ser mejor que este año porque vamos a tener más de Stella. ¿Pinta bien? Pinta bien. Puedes ver la primera temporada en Movistar+.

Vía: KFTV