Inicio Blog Página 108

Leticia Dolera tiene que seducir a Amaia Salamanca en ‘¿Qué te juegas?’

0

Vogue.es estrena en exclusiva el primer trailer de ¿Qué te juegas?, una de las comedias que más va a dar que hablar este año, y estamos seguras de que una de las que más nos va a gustar. ¿Y por qué? Porque hemos visto lo que su directora, Inés de León, es capaz de hacer. Inés es la creadora de Fashion dramas, unas videopiezas para la web de Vogue que, si no has visto, te recomendamos que no te pierdas.

Ahora la directora se pasa a la pantalla grande, y su primera apuesta cuenta en el reparto con Leticia Dolera, Javier Rey, Amaia Salamanca, Brays Efe, Mariam Hernández y Daniel Pérez Prada. ¿Qué te juegas? cuenta la historia de dos hermanos, Roberto y Daniela (Rey y Salamanca), que heredan la Naviera de su padre, iniciando una competición entre ellos que dará un giro cuando aparezca en escena Isabel (Leticia Dolera), la única persona capaz de romper la coraza de Daniela, algo que aprovechará su hermano.

El mensaje, cuenta de león, que quise transmitir es que uno no puede colocar la ambición profesional por encima de todas las cosas. La felicidad no se encuentra en el éxito

La película llegará a cines de toda España el próximo 29 de marzo. Este año Amaia Salamanca estrenará también otra película en la que interpretará a una mujer lesbiana, A pesar de todo, un trabajo de Bambú Producciones para Netflix, en el que veremos a la actriz acompañada también de Blanca Suárez, Macarena García y Belén Cuesta. La comedia española está viviendo un momento estupendo.

Vía: Vogue.es

¡Gracias Marta por el soplo!

El Spotify de HULEMS: Playlist 2019.1

0

Hace más o menos 850 millones de años que no hacemos una playlist de Spotify, pero es que se nos junta todo. Hoy me ha dado el cuqui y, bueno, he cogido algunas de las canciones que más estoy oyendo ultimamente y he armado una playlist que es un poco como yo, y sobre todo muy parecida a cómo tengo la cabeza, es decir, desordenadísima.

Está Monterrosa, que han hecho un discazo de obligada escucha. También Cariño, que me tienen bastante obsesionada. Y bastante trap y cosas así, que he descubierto gracias a Last.fm que lo escucho más de lo que pensaba. Me gusta mucho Cupido, me gusta mucho Liz Forte, me gusta mucho la música en español.

Podéis ver el resto de playlists mensuales en este link, y también seguirnos en Spotify

‘El Bloc De Luisita Gómez’, una iniciativa de las fans para lanzar un libro sobre #Luimelia

0

Hace unos días recibimos en nuestra dirección de correo un mail de Miriam, una fan de la serie Amar es para siempre, y del fenomeno #Luimelia, que quería contarnos una iniciativa que habría puesto en marcha. Según sus propias palabras, “Todo comenzó observando en las redes sociales y sobre todo en una entrevista a las actrices Carol Rovira (Amelia) y Paula Usero (Luisita). Dónde los fans preguntaban queriendo conocer lo que el personaje de Luisita Gómez había escrito en un bloc de nota, que nunca se llegó a mostrar en televisión.”

“La necesidad de estas personas por conocer lo que estaba escrito ahí dentro, captó toda mi atención. A posteriori me dispuse a indagar con la pregunta ¿por qué la insistencia de aquellas personas? Entonces llegué a mi propia conclusión, cuándo comprendí la urgencia de conocer esos sentimientos plasmados que podrían estar escritos en ese libro que Luisita le entregó a Amelia. Dónde el principal motivo de ese ansia de conocer esas letras no giraba entorno a la pareja ficticia en su globalidad, sino más bien a los sentimientos encontrados en esas hojas que podría estar escritas y que para todos nosotros, esta comunidad delante de la pantalla, pudieran ser el reflejo de nuestra propia historias.”

Por todo esto ha esta iniciativa con la idea de crear el “El Bloc De Nuestra Querida Luisi” dónde podremos leer, compartir, opinar, dar consejos, etc. Gracias también a la ayuda las actrices Carol Rovira y Paula Usero de Amar es para siempre, Miriam cree que esto podría salir adelante, y nos invita a formar parte de él. Su idea es trasladar todas esas historias a un libro que sirva como ayuda a todas aquellas personas que están pasando por la misma situación que los personajes de la serie, porque cómo bien dice nuestra querida Luisita: “A veces es muy difícil decir las cosas a la cara”. Este proyecto  puede servir para guiarnos a gestionar nuestra rebelión interna.

Tenéis toda la información en este enlace de Facebook. ¡Ojalá que salga adelante y podamos ver cosas sobre #Luimelia!

Trailer de ‘My days of Mercy’, con Ellen Page y Kate Mara

0
My days of mercy

My days of mercyMy days of Mercy es una de las apuestas fuertes de este año. En esta película, Page es la hija de un hombre en el corredor de la muerte que se enamora de Mara, cuyo padre fue asesinado y que aboga ferozmente por este castigo. Según leemos en Deadline,”la película es un drama humano compasivo y matizado, con personajes que resultan ser dos chicas, el tipo de historia que se necesita en tiempos de extrema división política”. La película se ha proyectado en algunos festivales, y su estreno en salas está cada vez más cerca. De momento, tenemos el trailer, con el que nos podemos hacer ya una idea general de cómo va a ser la película.

Ellen Page está muy orgullosa de su trabajo, y así lo contaba en la presentación de la cinta en el Festival de Toronto.

TENEMOS, COMO LA MAYORÍA DE LAS PELÍCULAS, ESTAS NARRACIONES QUE SE PARECEN ENTRE SÍ. EN LA MAYORÍA DE LAS PELÍCULAS ES UNA NARRACIÓN CON UNA HISTORIA DE AMOR, Y AQUÍ ES UNA HISTORIA LGBT. ES ESA MEZCLA DE ESTAR ORGULLOSA DE TENER PERSONAJES QUEER, DE ESTAR ORGULLOSA DE CONTAR HISTORIAS QUEER, PERO NO QUERER QUE LA PELÍCULA SE DEFINA DE ESA MANERA, Y TENER ESTA CLASE DE IDEA ESTRECHA DE ELLA, CUANDO CREO QUE ES MUY SIMILAR A LA NARRATIVA TRADICIONAL ESTADOUNIDENSE, EN TÉRMINOS DE UN PERSONAJE QUE SE ENFRENTA A OBSTÁCULOS MUY SEVEROS COMO LA REPRESIÓN, PROFUNDO DOLOR, Y LUEGO TENER AMOR EN SU MUNDO, EXPANDIÉNDOLA

En Estados Unidos está previsto el estreno el 9 de abril de este mismo año. En España, como siempre, factor chorprecha. ¿Cual será la distribuidora que la distribuya? La distribuidora que la distribuya, buena distribuidora será. Y, con suerte, no lanzará cinco cintas al circuito como ha sucedido con las últimas películas lésbicas que se han estrenado, y las personas que no vivamos en Madrid y Barcelona podremos verla en salas. Ya, ya sé que es mucho pedir.

Vía: Youtube

¡Gracias Lola por el soplo!

Lisa Ray: “No me pongo límites en mi cabeza a la hora de elegir pareja”

0
Lisa Ray

Lisa RayA finales de la década de los dosmiles, la actriz indo-canadiense Lisa Ray protagonizó dos de las películas más interesantes para el público lésbico, I can’t think straight y The world unseen, acompañada en ambas de Sheetal Sheth. Dos clásicos instantáneos del cine lésbico y una estrella que, lamentablemente, tuvo que tomarse un descanso poco después porque le diagnosticaron cáncer. Ahora, ya recuperada, la actriz vuelve, y vuelve además en un papel lésbico, en la serie Four More Shots Please, que produce Amazon India.

La actriz ha concedido una entrevista con motivo de su regreso a los platós, y ha contado cositas que nos ha gustado leer.

En la nueva serie Four more shots please interpretas a una mujer lesbiana. No es la primera vez que lo haces. ¿Cual es tu nivel de empatía con la comunidad LGBT?

Honestamente, no pienso en términos de etiquetas, ni me pongo límites en mi cabeza a la hora de elegir pareja. El amor es el amor. He vivido en muchas partes del mundo, y tengo amigos que vienen de muchas partes, y me niego a definirlos. Tampoco me gusta que me definan. Pero con la Section 377 finalmente echada abajo, soy optimista acerca de una nueva era en India en cuanto a abrir las mentes y que se acepten las elecciones personales.

Esto es: interesante. Siempre está fenomenal que las actrices y las personas conocidas cuenten que bueno, que heterosexuales no son, porque todo contribuye a la visibilidad. La entrevista sigue con algunas otras cosas que nos ha gustado leer.

El movimiento #MeToo finalmente llegó a la India el año pasado. ¿Cuál es tu opinión sobre la prevalencia del acoso sexual en la industria de la India? ¿Alguna vez lo has experimentado? ¿Sientes que el movimiento ha puesto a los depredadores sexuales en la industria del cine en su lugar?

Apoyo el movimiento Me too, y soy feminista. Para mi el feminismo es igualdad. Creo que la respreción de la mujer en la India está muy institucionalizada, y eso va a llevar a que cueste más sacudirlo. El péndulo tiene que volver en la otra dirección, a lo mejor antes de lo que se piensa, pero así es como empieza el cambio. Hoy, creo que debe haber cierta vacilación o temor a las repercusiones en las mentes y los corazones de los depredadores sexuales. ¿Es mucho pedir ser tratadas de manera justa y como un ser humano? Los hombres jóvenes necesitan ser educados sobre el consentimiento y los límites, y esto sucede lentamente, por lo que el diálogo y la educación empujarán la aguja.

Vía: New indian express

Halsey se apunta a protagonizar un ‘Crepúsculo’ lésbico

0

Hubo una temporada, hace algunos años, en la que los vampiros estaban de moda. Estaba True Blood en antena, que era una mamarrachada adictiva a más no poder. Hicieron una serie basada en la película de Drácula de Bram Stoker que, bajo mi punto de vista, fue cancelada demasiado pronto porque prometía quedarse en nuestro corazón para siempre. Y, por supuesto, estaba la película con los vampiros con mejor pelo de la historia: Crepúsculo. ¿Dónde quedó esta etapa? ¿Por qué tuvo que terminar? ¿Quién nos va a devolver el brilli brilli perdido? La cantante Halsey opina lo mismo que yo.

Echo de menos cuando lo vampiros estaban de moda, ¿podemos hacer que estén de moda de nuevo?

Yo ojalá pudiera, pero la que a lo mejor lo consigue si aprieta muy fuerte los puñitos es la misma Halsey, quien además ha tenido una idea para un remake de Crepúsculo que mira, compraría con los ojos cerrados. Un remake de Crepúsculo LÉSBICO. Con dos chicas. Vampira y humana. Mira, me emociono sólo de pensarlo.

Pero más me emociono cuando leo las sugerencias de las fans, como Sky, que propone, en vez de un Twilight un Bi-light protagonizado por dos parejas: Halsey y Lauren Jauregui y Hayley Kiyoko y Kehlani.

Más de diez años después del estreno de la primera parte de la saga, ¿se te ocurre mejor manera de homenajearla?

Vía: Twitter

Tía Petunia es lesbiana, pero internet no se había enterado todavía

0
fiona shaw

Hay veces que Twitter me hace sentir como un dinosaurio, porque se refrescan cosas que no es que yo supiera, sino que veo cómo asombran asuntos que yo misma viví, como por ejemplo, que la actriz Fiona Shaw saliera del armario de manera pública en 2005, coincidiendo en el tiempo, más o menos, con su papel en La Dalia negra. La actriz había rodado ya un par de películas de la franquicia de Harry Potter, y su fama había explotado después de casi veinte años de carrera.

Fiona estuvo casada anteriormente, pero su relación con su esposo no duró mucho. La pareja finalmente rompió a principios de los dosmiles, y curiosamente los dos se identificaron como LGBT. De ese matrimonio nacieron dos hijas: Eliza, nacida en 1991, y Jesse, nacida en 1993.

Tras su divorcio, Fiona comenzó una relación romántica con una mujer llamada Karen, pero fue muy cautelosa con respecto a su intimidad. Mantuvieron un romance discreto y no surgieron muchos detalles sobre su relación en la prensa. Lo que más le preocupaba a Fiona era, claro, cómo afectaría la nueva situación a sus hijas.

Estaba dispuesto a ser sincera con mi familia sobre la persona con la que estaba. Así que fui muy explícita acerca de que Karen era importante para mí desde el principio. Pero no quería hacerles la vida más difícil de lo que tenía que ser, y durante un tiempo Karen y yo fuimos discretas sobre nuestra relación. También hablé con sus escuelas, porque me preocupaba que les hicieran bullying por esta razón

Después de terminar la relación con Karen, Fiona salió con la actriz Saffron Burrows (Mozart in the jungle). Se conocieron mientras actuaban en la obra de teatro The powerbook en el Teatro Nacional. Saffron dejó al director de cine Mike Figg, con quien estaba saliendo, para comenzar esta relación. La noticia saltó a los medios en octubre de 2004 después de que se las cazaran caminando por la calle. Las dos vivían en un ático juntas en Clerkenwell. 

En 2011 esta relación terminó. Burrows comenzó a salir con la guionista Alison Balian, con quien tiene una hija, y a Fiona se la relacionó con la directora británica Deborah Warner, algo que jamás ha confirmado ni desmentido. Porque, sobre todo, la actriz de Killing Eve quiere mantener su vida privada así, privada, y que de lo que se hable sea de su excelente trabajo. Que así sea. 

Cuando Benetton usaba lesbianas en sus anuncios

0

En 1982 Oliviero Toscani se hizo cargo de las campañas de Benetton, una firma italiana familiar que quería expandirse en los Estados Unidos. Lo que Toscani hizo con la imagen de la empresa forma parte de la historia del arte, porque supo formar una imagen reconocible e icónica de la firma, con instantáneas en las que lo que menos importaba era la ropa. Porque lo que Benetton vendía era, sobre todo, un estilo de vida y unos valores. 

Abordando temas como el racismo, la homofobia o el VIH, con quizá la imagen más impactante de la historia de la publicidad, la que mostraba a David Kirby, víctima de complicaciones relacionadas con el virus del SIDA en su lecho de muerte acompañado de su familia, muchas son las campañas de Toscani que se han quedado grabadas en nuestra retina, como la que mostraba a un cura y una monja besarse. ¿Cómo se atrevía una firma italiana, corazón de la iglesia, a hacer esto? 

En 1991, cuando la visibilidad y la representación eran algo casi inimaginable, Oliviero también fue uno de los primeros que mostró una pareja de lesbianas en vallas publicitarias de todo el mundo. Una mujer negra y una blanca sujetaban al hijo de ambas, con rasgos asiáticos. “Las madres lesbianas están en todas partes”

En 2015, en una entrevista concedida a Vice, el italiano hacía balance de su etapa en Benetton. “Cada vez que veo mis fotos me digo: ‘Eh, esto podría haber estado mejor'”. Pero, sobre todo, contaba qué quería transmitir con sus fotografías.

Cuando voy al cine quiero que me provoquen, cuando leo un libro quiero que me provoquen. Quiero que me provoquen de forma inteligente, quiero que vuelvan a iniciar mi pensamiento, que arranquen el motor. La provocación es cosa del arte, así que si provoqué algo, estoy muy contento

‘Cárceles bolleras’, un documental sobre la realidad de las presas lesbianas

0

Andrea hizo un viaje con droga desde Argentina. La llevaron directamente del aeropuerto de Barcelona a la cárcel. Katia estuvo dos años en la prisión de Martutene, en Euskadi. Marta Dillon, periodista y feminista, visitó durante años a las presas en la cárcel de Ezeiza en Buenos Aires y plasmó su experiencia en el libro Corazones Cautivos.

Estos relatos, junto con los de otras ex presas e investigadoras, son algunos de los que forman parte del documental Cárceles Bolleras, documental que visibiliza la realidad de las mujeres entre rejas y cómo la desigualdad de género atraviesa su vida en prisión. En estas circunstancias, el deseo lésbico se convierte en una forma de resistencia frente a la institución penitenciaria.

Cecilia Montagut y Raquel Osborne perseguían hace tiempo el rodaje de un documental sobre las relaciones lésbicas en prisión, conformadas a partir de los testimonios de mujeres presas políticas en el franquismo. A raíz del ofrecimiento, por parte de Fefa Vila, de participar en la programación cultural de El Porvenir de la revuelta como parte del Madrid World Pride 2017 la idea tomó forma. En Cárceles bolleras encontramos testimonios de Andrea Noemí Vera, Dolores Juliano, Concha Yagüe, Mar Sánchez, Katia Reimberg, Marta Dillon, Estibaliz de Miguel, Ana María Bruña, Inés Herrero Riesgo, María Ruíz Torrado, Raquel Osborne, Pedro Montagut, Roser Rius Camps, David Urra, Silvia Reyes, María Jesús Lastra y Lucas Platero.

El documental, que ha pasado ya por más de una decena de festivales, puede verse 1 de Marzo en Zinegoak (Bilbao) y en Abril se podrá ver en Alicante y en Zinentiendo (Zaragoza). Una visión muy interesante de otra realidad.

Vía: Web del documental

Estas madre e hija salieron del armario la una para la otra

0

Maia es una chica belga de quince años que hace unos días decidió contarle a su madre que era bisexual. Pero no se esperaba ni un poquito lo que vino después, y que ella misma contó en su cuenta de Twitter. No tenía muy claro que a su madre le fuera a parecer bien, pero estaba equivocada: no sólo le parecía fetén, sino que ella misma le contó que también era bisexual.

Según ha contado en una entrevista posterior, “acababa de ver el último episodio de Skam France, en el que Eliott se enamora de que Lucas, y el ser tan valiente me inspiró a ser valiente también. Le pregunté a mi mamá si podíamos salir a caminar,  ella me dijo que sí y caminamos alrededor de la manzana. Le pregunté si quería escuchar algo de música conmigo y me dijo que sí, otra vez. Sabía por experiencias pasadas que salir en persona es mucho más difícil que hacerlo por internet, ya que es mucho más conflictivo. Abrí mi aplicación de música y puse la canción Girl in red, de Girls (…) Al principio, ni siquiera podía mirarla. Y cuando me atreví, no pude contener mis lágrimas. Ella me abrazó hasta que mi respiración comenzó y continuamos caminando. Ella me miró y me dijo:

¿Sabes que la primera persona de la que me enamoré en el instituto fue una chica?

Maia también ha contado que ella tiene mucha suerte, que sabe que mucha gente no tiene una familia tan comprensiva como la suya, que la entienda tan bien. “Puede doler mucho que tus padres te digan que tu identidad no es válida y que no la entienden. Pero es aún más importante darse cuenta de lo fuerte que eres y de que si no te apoyan, eres lo suficientemente fuerte como para seguir adelante. Si no te apoyan, al menos eres lo suficientemente valiente como para ser tu yo más auténtico. E incluso si no te apoyan, eres lo suficientemente inteligente como para darte cuenta de que aunque no sean los que te brinden el amor y el apoyo que mereces, otras personas te amarán por lo que eres y aceptarán tal y como eres.”

Vía: Gay star news