Inicio Blog Página 128

El guiño lésbico en el video de ‘Una lluna a l’aigua’

0

Juré y perjuré que no me volvería a enganchar a OT, pero la realidad es que es taaaan entretenido y taaaaaan disfrutable que mi promesa tal como vino se fue. Qué se le va a hacer. Cada semana espero como agua de marzo el reparto de temas de cada gala, esperando, como a veces ocurre, que alguno de mis temas favoritos se cuelen en el programa. Y, a veces, sucede, o al menos se le parece.

Una lluna a l’aigua, en un principio, no entraría en la lista de mis canciones más evidentes, pero me recuerda tanto a una escapada playera que disfruté muchísimo, que cuando escuché ayer que Miki iba a cantarla, no pude más que alegrarme. Y, por si fuera poco, el video original del grupo Txarango, dirigido por Mashup.Barcelona, está diseñado para ponernos de buen humor.

Si hay algo que nos gusta un poquito más que la visibilización LGBT es que lo hagan las más invisibles entre las invisibles: las personas mayores. Todas tenemos localizadas, más o menos, a mujeres lesbianas o bisexuales jóvenes. Pero las lesbianas no surgimos después de una tormenta muy fuerte en 1990, sino que siempre, siempre, hemos estado ahí, y merece mucho la pena acordarse y mencionar a aquellas mujeres que lo tuvieron muchísimo más complicado para vivir su identidad, y pese a todo lo hicieron y lo siguen haciendo.

Los catalanes Txarango decidieron ceder la mitad de los derechos de cada una de sus canciones a un colectivo amigo, y en el caso de Una lluna a l’aigua, su colaboración fue para la PAH, la Plataforma de afectados por las hipotecas. Podéis seguir la música de Txarango en su Facebook (https://www.facebook.com/Txarango), Instagram (https://www.instagram.com/txarango/ ), Twitter (https://twitter.com/txarango) o  Web Oficial (http://www.txarango.com/)

LesGaiCineMad 2018: ‘The Miseducation of Cameron Post’

0
Fotograma de la película

LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, nos ha ofrecido un año más un catálogo género y con calidad lleno películas y documentales. Y, como no podía ser de otra manera, con una importante presencia croqueta.

Entre la selección se encontraba The Miseducation of Cameron Post, premiada en Sundance con el gran premio del jurado en la categoría de drama y que en el LesGai ha obtenido una mención especial en la categoría a mejor largometraje de ficción. Así que nada, allá que nos fuimos a echarle un vistacillo.

Cartel de la película

Los datos técnicos que nunca sé dónde poner

The Miseducation of Cameron Post, basada en la novela homónima de Emily M. Danforth, está dirigida y escrita por Desiree Akhavan e interpretada entre otros por Chlöe Grace Moretz, Sasha Lane, Forrest Goodluck y John Gallagher Jr. Dura 90 minutos de ná que se pasan volados.

La peli

Corre el año 93, la gente viste raro según nuestros cánones actuales y Cameron tiene un novio postizo y una relación muy íntima, −de las de enrollarse a todas horas, vaya− con su mejor amiga. Algo que una vez sale a la luz, su tía, una mujer católica y muy muy conservadora, no va a llevar demasiado bien. Así, Cameron se verá forzada a acudir a un campamento cristiano para “superar” su atracción hacia las personas de su mismo sexo o, de manera más sucinta, para dejar de ser homosexual.

En dicho campamento Cameron hará amigos y conocidos, y descubrirá más tanto sobre sí misma como sobre la manera de defenderse de lo que no es sino un abuso psicológico por parte de profesionales de la salud. Ojo al personaje de la psicóloga. Brrr.

Cameron Post se beneficia de la inteligente decisión de abordar la historia con sentido del humor. Donde otras películas habrían sido un dramón puro y duro, en esta te descubres soltando una carcajada ante la última ridiculez que se les ha ocurrido a los dueños del campamento. Estoy tentada de hacerme un iceberg para saber por qué soy lesbiana. No es que nos vayamos a librar de momentos difíciles, ni a olvidar lo horrible de la situación de los jóvenes (y de algunos mayores) en el campamento, pero ayuda mucho. No tenemos tantos ejemplos como para que el humor no me siga pareciendo un soplo de aire fresco en los dramas LGBTQ+.

Mueve la cadera, empieza la carreraaa

Otros de los puntos fuertes de la película son la honestidad a la hora de retratar las escenas de sexo, muy bien insertadas usando flashbacks y siempre relevantes a la hora de conocer mejor a la protagonista, y la relación que se forja entre Cameron, Jane y Adam.

En conclusión

Sé que a mucha gente lo que sucede en Cameron Post le va a sonar ajeno, impensable. O “muy visto”. Que la peli transcurre en los noventa y ya estamos casi en 2020, lo tenemos superado en nuestro maravilloso primer mundo y estas cosas no pasan. Sin embargo, una búsqueda rápida por internet de las palabras “same sex attraction camps” o “gay conversion therapy” nos demuestra que esto no ha sido una realidad, lo sigue siendo. Y sin tener que cruzar un océano, no hace mucho salieron en España libros para la reorientación sexual y en un país tan cercano como es Reino Unido, sólo muy recientemente se está planteando prohibir este tipo de “terapias”.

Resumiendo, además de gustarme creo que Cameron Post es una película necesaria, esperanzadora y con mucha más luz que otros dramas ambientados en situaciones semejantes. Tenemos la suerte de que va a ser estrenada en cines el próximo año, aprovechad y comentadnos vuestras impresiones cuando la veáis.

Primer matrimonio en batear para el mismo equipo en ICC

0

El cricket (ese juego que nadie entiende excepto los ingleses, indios y sudafricanos) está de enhorabuena: las deportistas Dane Van Niekerk y Marizanne Kapp que se casaron en julio, se convierten en el primer matrimonio que participará conjuntamente en el campeonato ICC, el segundo torneo internacional más importante.

View this post on Instagram

❤️❤️❤️

A post shared by Marizanne Kapp (@kappie777) on

Y resulta que buscando en internet nos hemos dado cuenta de que son buenísimas. Van Niekerk es la capitana de la selección de Sudafrica con 1.770 carreras, ganadora del premio a mejor jugadora de cricket 2017-2018 y Kapp con 1.618 carreras. Además debutaron en el mismo año, 2009, con solo dos días de diferencia. Claramente, el destino.

Por desgracia cuando anunciaron su boda publicando una foto de la pareja en instagram, muchísimas personas (por decir algo) les criticaron, insultaron etc… les dio bastante igual y a nosotras nos parece genial, así se convirtieron en el segundo matrimonio que batean (guiño, guiño) en la misma selección internacional, después de Amy Satterthwaite y Lea Tahuhu.

Pero esto no acaba aquí, hemos hecho una investigación integral del cricket y resulta que las también jugadoras de cricket Lynsey Askew y Alex Blackwell están casadas.

Esto no termina aquí porque Megan Schutt y Jess Holyoake están prometidas y dentro de poco las veremos vestidas de blanco.

Los niveles de golferio del cricket y azúcar en sangre están llegando a niveles nunca alcanzados por eso os dejamos también el instagram de esta pareja (de cricket, para variar) adorablemente adorable con perrete incluido: Elyse Villani y Nicole Bolton

Después de procesar toda esta información hemos tenido que plantearnos seriamente las siguientes cuestiones:

¿Qué pasa con el cricket y las croquetas? ¿Por qué no hay eso aquí? ¿Tenemos que abandonar el fútbol y el balonmano para unirnos conjuntamente al cricket? ¿Cómo podemos conectarnos a SkySportCricket desde aquí?

Vía: http://www.catchnews.com

Thalia no espera un Romeo, espera una Julieta

0

 ¿Están ahí mis vidas? ¿Están preparadas para escuchar una versión con la que Thalia nos ha dejado a todas picuetas? Porque, sinceramente, no nos esperábamos esta canción salida de la nada, versionando a Iván Guevara, después de… ¿cuantos años tiene Por amor al arte? Si es de cuando yo empezaba a ser bollera, allá por el pleistoceno medio.

Y apareció en tu vida la chica de tus sueños,
tu princesa herida y ella curó tu infierno
y tu no sabias que aunque nacieras princesa
no querías un Romeo, esperabas a Julieta
nadie supo explicarte porque la querías
y el hombre de tu vida se llamaba María,

pero escúchame amiga si ella también quiere amarte
porque darle mas vueltas yo se que es por amor al arte…
Es por amor al arte

En la vida hay mucha gente que te juzga de diferentes formas, yo me he entrenado a ver ciertas cosas, todo lo bueno y no me entero de lo negativo, porque no lo veo

Por amor al arte forma parte del nuevo trabajo de la cantante mexicana, titulado Valiente, y que ya está en el mercado y en tu Spotify más cercano. Nos gustaría muchísimo que la cantante lo hubiera concebido como una segunda parte de No me acuerdo, como si esa noche en la que no se acordaba de las cosas hubiera supuesto un cambio sustancial en su vida, una revelación, un tiquitiquitiqui. Pero no, ha hecho la versión porque le apetecía, y oye, fenomenal porque Thalia nos cae guay. Bravo por la música. Y ahora vamos a poner aquí “canción de amor lésbico” porque oye, si lo pone todo el mundo para gustar a Google, pues vamos a empezar también nosotras a hacerlo. Lésbico, lésbico, lésbico. Lesbiana. Croqueta. Thalia. Miau.

Vía: Metro

Si quieres ligar, aprende a recitar III: Vanesa Martín

1

Después de semanas buscando un nuevo libro con el que “aprender a ligar” (por intentarlo, vamos) mediante versos, me topé con uno, así, de golpe y porrazo, sin previo aviso. Me habían hablado de él, había visto fotos en Instagram y en los stories de amigxs, pero jamás lo había cogido entre mis manos. Hace unas semanas me senté en mi sofá, una tarde de sol, con dos gatos echando una siesta que yo me merecía y empecé a leer.

Vanesa Martín, malagueña, con seis discos a la espalda, escribió en 2016 Mujer océano, su primer libro de poemas, publicado por Planeta e ilustrado por InmArcesible. Amigas, este libro contiene todos los secretos. En sus páginas, tenemos poemas con un carisma vanesero muy particular, ya que muchos de ellos podrían transformarse en canciones, pero entre sus líneas hay secretos, confesiones oscuras y una rabia que ya me gustaría a mí que me explicara la cantante. Y amor. Mucho amor.

Imaginemos que una noche cualquiera, en un boquete llamado bar, conocemos a alguien que nos impacta y nos descoloca. La conversación nos llena tanto que queremos alargarla. ¿No tienes palabras? Vanesa Martín te las da: «Volvería a desear que nunca te acabaras/ y que yo te durara siempre de cualquier manera». ¡PAM! ¡PAMPUM! Qué precisión y qué directo. Y qué bien vendría cuando tu mente se queda en blanco y solo piensa «pero dile algo, pero dile algo, que se va. Se está yendo. Se va. Uy, uy, uy».

Ya hemos visto cómo otras autoras nos ayudan a dar un saltito en eso de dar el primer paso, y en este Mujer océano tenemos una maravilla que se merece ver la luz:

«Te abrí una cuenta en mi cuerpo/ para que me apuntes los asaltos con tiza/ y me añadas la propina/ y nos crezcan decimales/ y nos borren las heridas […] Aprende a dibujarme/ para que nunca te pierda,/ para que siempre me ganes.» PERO POR FAVOR. Qué bonito. Qué lujuría oculta en palabras, en tizas y en tó.

Aunque para lujuria, los versos del poema «A un palmo de ti», cuyas palabras contienen una declaración de intenciones sin miedos, un anhelo que podría ser de cualquiera. Pero eso, justamente eso, es lo maravilloso. Lo maravilloso, y a la vez pervertido. ¿Quién dijo que estuviera reñido? «A un palmo de ti es fácil morderte./ Guarda la lengua, que voy directa,/ no sea que, al sentirla húmeda,/ la invite donde guardo ciertos ecos/ y duermen huracanes». Vaya advertencia, vaya pseudoamenaza más semeerizató. Ay, cuánta pasión y desencanto al mismo tiempo. ¿Será la frase de una gran noche?

El rechazo existe y también necesitamos versos para lo que yo llamo «el segundo cobra», que puede ser tanto literal como sentimental. La cantautora, llena de «coraje» malagueño (porque aquí no nos enfadamos, pero las cosillas nos dan coraje) nos da un grandísimo verso: «Te has perdido quién soy». ¡Tachaaaan! Creo que es la afirmación perfecta para abandonar el escenario de la forma más elegante posible. Cuando demos la vuelta a la esquina podemos echar sapos y culebras por la boca, pero gracias a Vanesa podemos ser unas reinas elegantonas.

 

Mujer océano merece un vistazo, una lectura, un dormir pegado a él y levantarse revisando poemas. De cantante a poeta, o de poeta a cantante. No sé qué fue antes, el huevo o la gallina, pero lo que sí tengo claro es que necesito una explicación de todo lo que esconde ese tremendo mar, oculto entre portada y contraportada.

Amanda Peet y Sarah Paulson son un poco lo mejor

0
1999

Se conocieron cuando ambas eran parte del reparto de Jack & Jill, serie que las catapultó a la fama en 1999, y desde entonces son amigas de verdad y para siempre. El destino, en forma de dirección de casting, las volvió a unir unos años después en Studio 60 On The Sunset Strip, y aunque no hayan vuelto a coincidir delante de las cámaras, Amanda Peet y Sarah Paulson son inseparables.

2005

Amanda está casada desde 2006 con el guionista de Juego de Tronos David Benioff, y Sarah mantiene una relación hace tres años con la actriz Holland Taylor, pero es habitual verlas acudir juntas a las alfombras rojas porque, ¿con quién te lo vas a pasar mejor que con tu BFF? Aunque bueno, en palabras de Peet, Sarah es “su mujer”

2009

Sarah es un poco como si fuera mi otro marido, o mi mujer. Ella es como mi mujer

2011

Cuando Sarah terminó su relación con la actriz Cherry Jones, algunos medios dieron por sentado, por el hecho de que se acompañen a eventos y, bueno, les encante besarse frente a los fotógrafos, que ella y Amanda habían empezado una relación sentimental. Pero nada más lejos de la realidad.

2016

Nuestra relación con Sarah es intensa y visceral, pero muy bonita, y trabajamos muy duro en ella

2017

Porque para que una relación, del tipo que sea, funcione, son necesarios tiempo y atención. Y está más que claro que Peet y Paulson cuentan muchísimo la una con la otra. La historia de su amistad se puede narrar desde las fotos de los reportajes, porque no ha habido ni un sólo interludio en la misma.

Este 2018 hemos podido verlas juntas en los Globos de Oro, pero también haciendo cosas normales de amigas normales, como comer en una terraza. En cuanto a proyectos profesionales, hemos podido ver a Amanda en The Romanoffs, y Sarah continúa su exitosa carrera junto a Ryan Murphy en American Horror Story. ¿Coincidirán de nuevo en pantalla? Ojalá.

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Sabrina Jalees y Diablo Cody preparan una serie lésbica para Fox

0

Good news everyone! Fox, una de las cadenas más vistas en Estados Unidos, y responsable de cosas tan potentes como Los Simpsons, Brooklyn nine-nine o Empire, tiene en desarrollo una serie con una protagonista lesbiana. Lesbiana en la serie, y probablemente lesbiana en la vida real, ya que la propia guionista de la serie, la comediante Sabrina Jalees, es a su vez lesbiana. Lesbianas interpretando a lesbianas. Yas.

Diablo Cody

La comedia, que será multicámara, tiene de momento el título de Hanging on. En ella, Phyllis y su marido, jubilados, se mudan desde Carolina del norte hasta la mismísima casa de enfrente de su hija lesbiana y su prometida. Junto a Jaleess está Diablo Cody, guionista de éxito y de la que seguro has visto algo, porque tiene bastantes trabajos guays en su haber: Tully, Pequeña Miss Sunshine, United States of Tara o la siempre revisitable Jennifer’s Body, además de Juno, por la que se llevó un Oscar.

¿Cuando podremos ver Hanging on? De momento las noticias llegan con cuentagotas, pero si todo va como tiene que ir y la cadena le da luz verde, es posible que para estas alturas del año que viene la estemos disfrutando ya. Crucemos los dedos.

Vía: Deadline 

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Monterrosa te trae la playlist definitiva del despecho

0

Monterrosa, o lo que es lo mismo, Rocío Saiz y Enrique F. Aparicio, no son solamente el dúo más interesante del panorama patrio, sino que hacen gala de una cultura musical envidiable. Para celebrar el lanzamiento de su último single, Me manipulaste, han elaborado una playlist para Jenesaispop.com con el despecho como hilo conductor, y en ella cabe de todo, desde Rocío Jurado a Jeanette, pasando por éxitos de este mismo año como Telenovela o su propio Me manipulaste.

Como ellos mismos cuentan, “al despecho han cantado sobre todo grandes mujeres, decididas a que su voz se oiga y a enfrentarse a los hombres, a la sociedad o a lo que han aprendido que se espera de ellas”. Esta playlist son “15 canciones que desbordan el rencor y el odio, porque gritar “se acabó porque yo me lo propuse”, “se nos rompió el amor de tanto usarlo” o “¿qué hago ahora con estas ganas de matar?” son momentos catárticos para expulsar cosas que de otra manera se nos quedarían encerradas dentro”.

Vía: Jenesaispop

Barilla lanza una pasta con una pareja lésbica en la caja

0

Ha pasado bastante tiempo desde que Guido Barilla, presidente de pastas Barilla, dijera que “nunca haría un anuncio con una familia homosexual… y si a los gays no les gusta que se compren otra marca”. Guido sigue al frente de la compañía, y una de dos: o su percepción sobre las familias homoparentales ha cambiado radicalmente, o se ha dejado caer en los dulces brazos de la publicidad positiva (por la panoja, vaya), porque la casa italiana ha lanzado una línea de productos con una pareja de mujeres en la caja.

La edición limitada, que se le ha entregado a los asistentes al World Pasta Championship ha sido diseñada por Olimpia Zagnoli. La ilustradora ha contado en su página de Facebook cómo vivió este encargo.

La primera vez que me reuní con el equipo de Barilla me acordé de las infames declaraciones que hicieron en 2013 sobre las parejas gays. Les dije que me habían enfadado tanto que había dejado de comprar sus productos (no sólo la pasta, sino también harina, galletas, snacks…) durante muchos años. Lo que no sabía mientras estaba protestando en mi cocina, era que Barilla había hecho progresos significativos y había definido radicalmente su Código ético, ajustando sus políticas internas para asegurar la total inclusión y respeto a las diferentes orientaciones sexuales, igualdad de género, derechos de las personas con diversidad funcional, y asuntos multiculturales e intergeneracionales

Pues… nos lo tendremos que creer, ¿no? *se encoge de hombros*

Vía: Gay star news

 

‘Sally4Ever’, la nueva serie lésbica que puedes ver en HBO

0

Todo el mundo puede ser una mierda de persona. Esta es, básicamente, la premisa de Sally4Ever, la nueva serie que puedes ver ya en HBO, y que está sorprendiendo a todo el mundo porque, te esperes lo que te esperes, siempre te va a dar más. La han descrito como “el reverso tenebroso de The good place” y, bueno, pinta tiene.

Sally (Catherine Shepherd) es una mujer tímida que lleva diez años con su novio. Cuando este le pide matrimonio, Sally huye despavorida a los brazos de Emma, una actriz fuerte y carismática. Esto se convierte rápidamente en una mala idea, ya que Emma, quien pensábamos que era un espíritu libre, se revela muy pronto como una sanguijuela manipuladora. Así que Sally simplemente pasa de una relación tóxica, parasitaria y aburrida a otra con alguien que hace todo lo posible para demostrar que es cualquier cosa menos aburrida. 

En el primer episodio hay una escena de sexo que ha despertado el revuelo generalizado de quienes la han visto ya. Julia Davis, la protagonista de la película, ha hablado un poquito sobre eso.

Me senté con las dobles de cuerpo durante mucho rato, y hablamos de lo que iba a pasar exactamente, viendo si estaban de acuerdo y asegurándonos de que el rodaje iba a ser cómodo y divertido. El hecho de que el montaje final fuera a ser divertido, pero también que fuera dirigido por una mujer, lo hizo todo mucho más sencillo.

La serie está concebida como una comedia negra, y viene de la mano de Julia Davis (Nighty Night), que también interpreta a Emma. El resto del elenco son Catherine Shepherd (Gates) y Alex Macqueen (Together), en los papeles de Sally y David, y Sean Bean (Game of Thrones). Los episodios, que saldrán de manera semanal en HBO España (y, creemos, en el resto de HBO del mundo), duran media hora, así que prometemos sacar un ratito esta tarde para verla y contarte qué tal nos parece.

Vía: PasteMagazine