Inicio Blog Página 131

Novedades sobre la nueva serie sobre la vida de Anne Lister, ‘Gentleman Jack’

0

Anne Lister, como ya sabréis, es una figura clave dentro de la historia LGBT. Nacida a finales del siglo XVIII, Anne Lister fue una terrateniente, exploradora y viajera de la que conocemos su vida a través de sus diarios. Una vida llena de emociones y, sorpresa, de amoríos con otras mujeres. Conocida como “Gentleman Jack” por los vecinos de Halifax, su lugar de residencia, este ha sido el nombre escogido para titular la serie que Sally Wainwright ha realizado sobre su vida, y de la que ya sabemos bastantes cosas que te van a alegrar el corazoncito.

La serie, producida por BBC y que será distribuida por HBO, lo cual es guay porque a lo mejor podemos verla en España sin hacer cosas raras en internet, está ambientada en 1832 West Yorkshire, Inglaterra, y su productora ejecutiva, Sally Wainwright (Bad Girls, Last tango in Halifax) se ha basado directamente en los diarios codificados de Anne Lister, y sobre todo en sus problemas con la herencia.

Suranne Jones (Doctora Foster) es la actriz que va a dar vida a  Lister, y va a estar muy bien acompañada: Ann Walker, a la sazón la esposa de Anne Lister, será Sophie Rundle (Peaky Blinders, Bodyguard); Gemma Whelan, a quien conocerás como Yara en Juego de Tronos, será Marian, la hermana de la protagonista. Timothy West (Last tango in Halifax) será su padre, Jeremy Lister, y Gemma Jones (El diario de Bridget Jones) encarnará a su tía Anne.

La serie, que se compondrá de ocho episodios, está actualmente en rodaje. No hay una fecha estimada de estreno, pero vamos a sacar la bola de cristal a pasear, y vamos a preconizar que la podremos ver en el primer trimestre de 2019. A ver si acertamos. Si hay más novedades, te las contaremos con pelos y señales. Y, mientras tanto y si tienes muchas ganas, puedes ver la anterior adaptación sobre la vida de esta terrateniente que hizo la misma BBC en 2010, titulada The secret diaries of Miss Anne Lister, que está fenomenal y se ve en un ratito.

Vía: Dailymail

 

‘La Vall’: en un pueblo no puedes ocultar secretos

0

Hace menos de un año que la Comunidad Valenciana recuperó su televisión autonómica, de Canal 9 pasamos a À punt, y con ello, la producción de series propias. La primera de la, esperamos, larga lista es La Vall, un misterioso thriller que está gustando, y mucho. La serie versa sobre un pueblo que, para no quedarse deshabitado, ofrece casas y trabajo a forasteros. Entre ellos encontramos a una familia formada por dos chicas y su hijo pequeño.

Según nos cuenta nuestra amiga Victoria, que es la que nos ha dado el soplo de esta ficción made in Valencia, la serie está muy bien, y el tratamiento que se le da a la pareja es genial: se centra en los secretos de cada uno de los habitantes del pueblo, y esta familia es, simplemente, una más, con un misterio propio que en ningún caso bascula sobre su orientación sexual. ¡Personajes LGBT que hacen cosas que no tienen que ver con su orientación sexual! ¡Pedid un deseo!

Cristina Fernández y Laura Romero son Júlia Garbí y Laura Fenoll, a cuyo hijo interpreta Noel Rojo. El resto de protagonistas son Marta Belenguer, Oscar Ramos, Nazaret Aracil, Sergio Caballero, Ciro Maro, Pilar Almeria, José Manuel Casany, Isabel Rocatti, Ximo Solano, Adeline Flaun, Joan Manuel Gurillo, Ángel Figols, María Almudever, Jorge Motos, Marta Checa, Álvaro Báguena y Empar Canet.

Si queréis seguir la serie, lo tenéis facilísimo, ya que À punt tiene disponibles todos los episodios emitidos hasta la fecha en su página web. Prometemos hacer pronto una maratón y contaros más cositas de

‘All American’ trata la dificultad de salir del armario en la comunidad negra de Estados Unidos

0

Uno de los estrenos de esta temporada es All American, la historia real del jugador de fútbol americano Spencer Paysinger, quien pasó de ser la estrella de su equipo del instituto a fichar por la liga profesional, descubriendo en el camino que esa decisión le impadíe encajar en ninguno de los dos mundos. La serie es una delicia para los amantes del deporte, pero nosotras queremos centrarnos en el personaje de Coop, la mejor amiga de Spencer, y cómo la serie trata su salida del armario.

En el tercer episodio de la temporada, Coop le cuenta a su familia que es lesbiana, y estos, una familia negra tradicional, no lo entienden y no la aceptan. Es la primera vez que vemos esta historia con una mujer negra como protagonista, ya que siempre nos encontramos con el silencio, o con otro tipo de procesos familiares. La rapera Bre-Z interpreta a Coop en la serie, y habla un poco de su personaje.

Coop es solo una chica con un gran corazón. A pesar de su orientación, es carismática, cariñosa y respetuosa. Ella es como cualquier otra chica en el instituto buscando su objetivo. Creo que su orientación es lo de menos en ella. Creo que en la comunidad negra, la mayoría de las personas no se dan cuenta de lo que pueden evitar pasar a una persona. En nuestra comunidad, por naturaleza, tendemos a ignorar lo que no entendemos

Esperamos que, en los diez episodios que restan de temporada, podamos ver un progreso en este personaje. Queremos agradecerle a Allthabit el soplo, porque desconocíamos esta serie y, mira por donde, ya somos fans.

Vía: Out

 

Itziar Castro abandona ‘OT 2018’ (actualizado con sus declaraciones)

0

FormulaTV, en exclusiva conjunta con Edu Sanz Murillo, soltaba la bomba hace escasos minutos: Itziar Castro abandona su puesto como profesora de interpretación de OT 2018. Es la primera vez que un miembro del claustro deja “el curso a medias”, y la noticia ha causado gran asombro entre los fans del programa.

No hay declaraciones al respecto ni de programa ni de la propia Itziar, pero esto supone el culmen de los rumores que habían rondado desde hace semanas sobre su desempeño en el programa. Según el medio que ha lanzado la noticia, no ha sido decisión de la actriz, sino que ha sido la propia productora la que ha dejado de contar con ella, porque “habría tenido difícil volcarse en ‘OT 2018’ tanto como se esperaba”. 

Esto se comunicará a los concursantes, previsiblemente, tras la gala de esta noche, y queda en el aire quién dirigirá a partir de ahora las clases de interpretación. En esta casa admiramos mucho a Castro, a quien descubrimos en Pieles, y que terminó de ganarnos dentro de OT con un discurso súper necesario sobre los privilegios. Le deseamos muchísima suerte.

Vía: Formula TV

Actualizado 13:47: Itziar ha publicado unas declaraciones en su cuenta de Twitter.

Comunicado de Prensa. Itziar Castro – Operación Triunfo Tras las informaciones publicadas en varios medios de comunicación acerca del despido de Itziar Castro del programa Operación Triunfo desde su oficina de representación y en nombre de la actriz queremos hacer las siguientes puntualizaciones:

– La decisión de que Itziar Castro no continúe como profesora ha sido tomada de forma unilateral por la dirección del programa y comunicada de forma precipitada y sin que Itziar Castro se lo esperase.

– Itziar Castro ha dejado otros compromisos profesionales para dedicarse de lleno al programa y su implicación en el está fuera de toda duda, ya que en estas seis semanas se ha volcado en su trabajo como profesora de Operación Triunfo.

– No tiene otros compromisos profesionales a los que vaya a dedicarse, como se ha insinuado en varios medios, y este no es el motivo por el que deje el programa.-

-En 22 años de carrera jamás ha dejado un proyecto a medias ya que es una luchadora nata y las críticas no son para ella un problema por que lleva años acostumbrada a ellas.

– Participar en Operación Triunfo ha sido un maravillosa experiencia para Itziar , con la que ha aprendido mucho como persona y como actriz. Y si volviesen a llamarla volvería a la Academia encantada y haría exactamente el mismo trabajo.

A partir de este momento no vamos a hacer más declaraciones sobre este tema , conceder entrevistas , ni participar en los falsos rumores que circulan. Rogamos respetéis nuestra decisión. Un cordial saludo.

 

 

Cate Blanchett vuelve a la televisión con la serie ‘Mrs. America’

0

Hace mucho, muchísimo tiempo que no veíamos a Cate Blanchett en la pequeña pantalla, pero eso se va a solucionar pronto: la australiana ha fichado por FX para protagonizar Mrs American, un recorrido por el auge del feminismo y el impulso de la Enmienda de Igualdad de Derechos a través de los ojos de Phyllis Schlafly, quien será interpretada por la propia Blanchett. 

Schlafy lideró la reacción violenta contra el trabajo de las feministas de la segunda ola, como Gloria Steinem, Betty Friedan, Shirley Chisholm, Bella Abzug, y Jill Ruckelshaus. La serie promete mostrar cómo la tensión sobre el movimiento de empoderamiento femenino ayudó a cambiar el panorama político y cultural en los Estados Unidos, en una onda que llega hasta nuestros días. 

El director ejecutivo de FX, John Landgraf, está muy contento con este fichaje: “No tenemos ninguna duda de que Cate es la actriz perfecta para este papel, el de una de las figuras más polarizadoras y fascinantes de los años 70 por su oposición a la Enmienda de Igualdad de Derechos”.

El personaje al que dará vida Cate Blanchett era canela fina: se opuso con fuerza a la Enmienda de Igualdad de Derechos porque creía que abriría la puerta al matrimonio homosexual, al aborto, al servicio militar para las mujeres y a los baños mixtos. La Enmienda de Igualdad de Derechos es un proyecto de enmienda a la Constitución de los Estados Unidos diseñado para garantizar la igualdad de derechos para las mujeres. Esta ley pasó las dos cámaras del Congreso en 1972, y fue enviada a legislaturas estatales para su ratificación, pero el trabajo movilizando a los conservadores de Phyllis Schlafly hizo que, finalmente, llegara a 1982 sin ser aprobada, expirando finalmente. En 2016 falleció, a los 92 años.

Vía: Variety

Nace el primer niño gestado por dos madres (*no a la vez)

0

Calabacita y sus madres

La ciencia avanza que es una barbaridad. Si creías que controlar el roomba desde el móvil era lo más de lo más, y que la civilización había hecho cumbre con que cada vez que dijeras ‘ok Google’ el operador de la NSA que te ha sido asignado te encendiera el móvil, vas a flipar con la historia que te vamos a contar a continuación y que, fuera coñas, es un avance bastante importante en el campo de la maternidad biológica compartida.

Bliss y Ashleigh Coulter, de Texas, fueron madres en junio a través de un nuevo procedimiento llamado “Fertilización In Vitro Recíproca sin esfuerzo” (effortless reciprocal In Vitro Fertilization). Las dos madres de Stetson, que así se llama el recién llegado a este mundo, fueron madres gestantes. Durante años, las parejas del mismo sexo han adoptado o usado FIV recíproca para tener bebés, donde se combinan uno de los óvulos de la mujer y el esperma de un donante y se colocan en una incubadora, para después implantar el embrión en el útero de la madre gestante.

Pero este nuevo método es ligeramente diferente, ya que Bliss era la “fuente de óvulos”, lo que significa que los óvulos eran propios, y se inseminaron utilizando el esperma del donante para que después, en lugar de incubar los huevos fuera del cuerpo, Bliss “llevara el desarrollo del embrión durante cinco días” dentro de su vagina (en la fuente que estamos manejando dicen que es la vagina, por sorprendente que parezca), utilizando un pequeño dispositivo médico llamado cápsula INVOcell. Según cuenta KansasCity.com, esto, además, supuso un ahorro en el procedimiento, ya que el coste de utilizar una incubadora se elimina.

Para estas dos mujeres este método ha resultado ideal, ya que Bliss quería tener un hijo biológico, pero no quería quedarse embarazada, mientras que a su esposa le daba más igual lo del ADN y menos lo de los nueve meses. El milenarismo no sé, pero el futuro ya está aquí.

Vía: The Daily Beast

 

Esta canción es sospechosamente parecida al hit de Lola Índigo: Mimi, haz algo

0

Tengo una amiga a la que quiero mucho. Tiene muchas cualidades, pero el oído no es una de ellas. O sea, que es incapaz de canturrear la melodía de una canción, porque siempre., siempre, parece otra. Pero esto seguro que lo identificaba, porque clama al cielo. El grupo paraguayo Rumberos se ha inspirado mucho, muchísimo, UN MONTÓN en Ya No Quiero Ná, la canción de Lola Índigo, la propuesta musical y artística de Mimi Doblas.

O sea. What.

Bueno, no vamos a ser duras con los chiquillos. El videoclip de Lola Indigo sólo lleva 40 millones de reproducciones en Youtube y es fácil que nadie se diera cuenta. ¿No?¿NO? Minipunto para el usuario de Twitter @Rickyftmimi porque ha estado super bien ahí. Tía, Mimi: DEMANDA JUDICIAL.

Necesitamos con urgencia un curso de photoshop

Vía: Twitter

 

Toñi Moreno y Rosana, amigas *por favor que nadie nos demande*

0

Nosotras no tenemos ni idea de si Toñi Moreno y Rosana son lesbianas, bisexuales,  mediopensionistas o pasean juntas al perro. A la redacción no han venido a enseñarnos el carnet. Ahora, eso sí, hemos leído y hemos oído lo mismo que todas vosotras, queridas lectoras. El caso es que Toñi Moreno, a quien Laura Pausini puso en un compromiso hace unos meses en pleno directo preguntándole si le gustaban las mujeres, se ha quedado sin programa, ya que la cadena ha decidido dárselo a Emma García. Moreno se lo ha tomado francamente mal (normal), y se ha refugiado en la compañía de su recientísima amiga Rosana Arbelo, conocida por vivir sin miedo.

El as de los corazones que se pasean en tus tentaciones ha compuesto la nueva sintonía del ya ex programa de Toñi Moreno, y cuando presentó la canción le dedicó unas palabras que cualquier diría que se las ha dicho el talismán de su piel: “Cuanto más te conozco, más siento que la magia existe porque he hecho una canción sin conocerte que tiene que ver tanto contigo…”.

Según cuenta la revista Rumore es fácil verlas cenando juntas, y la canaria va a buscarla a la salida de Mediaset con cierta frecuencia. También habrían compartido un viaje, junto con más amigas, a Bogotá. Quien tiene una amiga, tiene un talismán un tesoro.

Vía: El periodico

Qué bonito es el amor: dos concursantes de ‘The bachelor’ están saliendo

0

Uno de los realities más famosos del mundo, y que sorprendentemente no han llegado a España todavía (que yo sepa), es The Bachelor. Básicamente consiste en un grupo de mujeres que intentan llevarse al huerto al soltero de oro de turno, que las manda a casa o les deja que continúen en el programa una semana más mediante una ceremonia, la ceremonia de la rosa, porque es la flor del amor, blabla, qué os voy a contar si una rosa es una rosa, rosa.

Una vez en contexto, os cuento la historia: resulta que en la versión vietnamita del programa una concursante profesó su amor no por el Bachelor de turno, sino por otra de las aspirantes. Después de no recibir la rosa rosa, Minh Thu, que así se llama la protagonista de nuestro relato, se vino un poco abajo y empezó a contar lo que tenía dentro.

Entré en este concurso para encontrar el amor y encontré ese amor para mi, pero no contigo, sino con alguien más

Ese alguien más era Truc Nhu, a quien el  le había dado una rosa. Minh Thu la abrazó con fuerza y ​​con lágrimas le pidió que se fuera a casa con ella., y eso hizo. Ahora, las dos mujeres parece que están saliendo, ya que los paparazzi las captado por la calle juntas, de la mano.

La productora del programa, Anh-Thu Nguyen, no ha perdido comba, y ha contado que el show promete romance, y da romance, aunque no sea entre las personas que se esperaba.

Tanto como mujer vietnamita-estadounidense queer y como  persona involucrada en el show que presenció esto de primera mano, creo que este fue un momento conmovedor y poderoso que muestra que el amor es amor. Especialmente en el contexto de la cultura vietnamita, donde la familia y las apariencias a menudo se pueden priorizar sobre todo lo demás, incluido el amor, el hecho de que estas mujeres hayan hecho esta declaración durante la ceremonia de la rosa en frente de todos es aún más impresionante. 

¿A quién no le va a gustar un final feliz? Ah, bueno.

Vía: Pride

 

2018 nos deja un récord de personajes LGBT en series de televisión

0

Bye bye subtexto: cada vez estamos más y mejor representadas en las series de televisión norteamericanas, las más exportadas del mundo. El informe anual de GLADD; la alianza contra la difamación, organización que ha rastreado el número de personajes LGBTQ durante los últimos 23 años, concluye que esta temporada 2018-2019 va a ser de récord. 

De los 857 caracteres regulares en series que se espera que aparezcan en la programación en esta temporada, 75 (8.8%) se consideraron LGBTQ. Además, 38 personajes LGBTQ son recurrentes. El año pasado contamos hasta 86, así que el aumento es sustancial. De los cinco canales principales de Estados Unidos (ABC, CBS, The CW, FOX y NBC), CW cuenta con el porcentaje más alto de personajes LGBT. 

Por primera vez, las personas LGBT racializadas superan en número a las blancas, y todas las cadenas aumentan los personajes, incluyendo a los personajes trans, que suben hasta 26, el mayor número desde que se hace este informe, y que se desglosan en 17 mujeres trans, 5 hombres trans y 4 personajes no binarios.

El único pero: no hay representación asexual en las series que se han examinado. Desde que hace tres años GLAAD comenzara a incluir a los aces en su informe, no ha habido ningún personaje en la televisión en las cadenas examinadas que lo fuera. Mal.

GLAAD reconoce el trabajo de Greg Berlanti, productor de Supergirl, serie que hará historia al introducir a la primera heroína trans, Nia Nal / Dreamer, interpretada por la actriz y activista trans Nicole Maines.  Berlanti siempre ha incluido personajes LGBTQ en sus series, como Alex en Supergirl, Sara, Ava y Constantine Legends of tomorrow, Curtis en Arrow y Anissa / Thunder en Black Lighting. Además, la actriz Ruby Rose será la estrella invitada en el crossover de DC como Batwoman, y se prevé una serie basada en este personaje. Y también recuerdan a Arizona Robbins, que dejó Anatomía de Grey esta pasada temporada, y con la que se va una doble representación: la de una mujer lesbiana, pero también la de una mujer con diversidad funcional. Podéis consultar el informe entero en este enlace.