Inicio Blog Página 142

La guionista de ‘Carol’ prepara el biopic de Dusty Springfield

0

La inglesa Dusty Springfield será recordada siempre por ser un icono, tanto de la música como de los mods, y, por supuesto, de las mujeres lesbianas y bisexuales del mundo. Durante los años 60 su carrera fue un destello de modernidad en el Reino Unido, en el cual las listas musicales estaban plagadas de singles de la cantante, como I only want to be with you, Song of the preacher man, The look of love, I just don’t know what to do with myself, y otros tantos que están en mente de todas. En los años 70, coincidiendo con el declive de su fama, confesó su bisexualidad. Gracias a los Pet Shops Boys la artista renació de sus cenizas cual ave fénix en los 80, volviendo a recobrar la popularidad perdida. Y parece que estamos a las puertas de una nueva edad de oro de Dusty, cuando se cumplen veinte años de su muerte, gracias a una mujer que ya nos dio una de las películas lésbicas más aclamadas de todos los tiempos: Carol.

Phyllis Nagy ha escrito el guión de So Much Love, película en desarrollo que contará la vida de Dusty en la cima de su éxito, allá por 1968. Según la sinopsis oficial, la película “seguirá a Dusty mientras navega a través de las políticas de su estudio de grabación y la ciudad, y explorará su encuentro con la música de la Motown, su firmeza contra el apartheid durante su abortado tour sudafricano, y sus encontronazos con los hombres de la industria musical”. Nagy, como no puede ser de otra manera, está encantada de poder narrar la vida de esta estrella de la música.

Dusty Springfield ha sido siempre una heroína para mi, una artista innovadora y brillante, y una mujer compleja y contradictoria. No puedo esperar a lleavrla a la vida en la pantalla, y a colaborar con artistas de la talla de Gemma (Gemma Arterton, quien interpretará a la cantante). Es el sueño de cualquier escritora o directora.

Algunos dicen que salir del armario como bisexual fue la causa del declive de su carrera a principios de los setenta. Lo que para David Bowie había supuesto un empujón definitivo, algo que acompañaba perfectamente a su imagen andrógina, no fue así para Dusty, que se hartó de especulaciones y lo contó en una entrevista en 1970 a Ray Connolly en el periódico The Evening Standard. Veremos si el biopic cuenta algo acerca de esto.

Vía: Jezebel

 

Brigette Lundy-Paine (‘Atypical’) cuenta que se identifica como queer

0

En el inmenso catálogo de series que Netflix tiene a nuestra disposición encontramos Atypical, una serie sobre Sam, un chico adolescente diagnosticado con trastorno del espectro autista y su familia, entre ellos su hermana Casey, interpretada por Brigette Lundy-Paine. Después de un éxito moderado en su primera temporada, la serie ha vuelto recientemente con una nueva tanda de episodios, y Brigette ha contado cosas interesantes en las entrevistas promocionales, a saber 1. que se identifica como queer, y 2. que en estos nuevos episodios su personaje en la serie tiene una trama relacionada con su orientación sexual.

Las especulaciones sobre si Lundy-Paine era croqueta o no llevaban un tiempo dando vueltas por internet, sobre todo después de esta foto chorras que subió a su Instagram, en la que bromea sobre los pensamientos homosexuales.

En la entrevista que ha dado a The Advocate, la actriz dice que “la serie es bastante queer, aunque todavía no se ha hecho explícito”, y enlaza con su experiencia personal cuando dice que “Sam parece una parte profunda de mí misma que ahora estoy comenzando a soltar: las inseguridades y la completa confusión con el sistema y las reglas que se le han presentado”

No es la primera vez, por otra parte, que Brigette croquetea en pantalla: en la serie de MTV One bad choice, su primera incursión delante de la cámara, pudimos verla como Danielle, una novia… conflictiva. Actrices croqueta interpretando papeles croqueta: nos ha ganado ya.

Vía: The Advocate

 

Las series con protagonistas lesbianas y bisexuales de la temporada

0

Vuelta al cole, y vuelta también de nuestras series favoritas a la pantalla. Este otoño 2018 esperamos con ganas que regresen algunas de nuestras ficciones favoritas, pero también tenemos algunos estrenos la mar de interesantes que incluyen personajes lésbicos o bisexuales. Saca papel y boli y apunta todo lo que vas a poder disfrutar, salvo incorporaciones de última hora, en los próximos meses.

Las chicas del cable

El pasado viernes día 7 de septiembre Netflix estrenó la tercera temporada de Las chicas del cable, la primera ficción española estrenada en el gigante del streaming. Flappers, intrigas, y Carlota (Ana Fernández), una mujer bisexual de armas tomar en el Madrid de principio de siglo.

You

La nueva serie de Lifetime nos trae la adaptación de la novela de Caroline Kepnes del mismo título. En ella, Penn Badgley hace de stalker, utilizando la tecnología y las redes sociales para engañar a una chica y que se enamore de él. En el elenco, Shay Mitchell haciendo de nuevo de croqueta. Y en la producción, Greg Berlanti (Supergirl). Veremos qué tal.

American Horror Story

La novena temporada de la serie emblema de Ryan Murphy, American Horror Story, vuelve a nuestras pantallas mañana mismo, con una trama muy ambiciosa y que va a mezclar personajes de Coven y Murder House, tercera y primera temporada de la serie, respectivamente. No sabemos a ciencia cierta qué personajes croqueta va a haber, pero siempre, siempre, hay alguna sorpresa. Y si no, con ver a Sarah Paulson haciendo varios personajes diferentes tenemos bastante. Ya veréis como sí.

911

Y, de nuevo, Ryan Murphy, esta vez con su serie dedicada a los equipos de emergencias de Los Angeles. En esta serie sí hay un personaje lésbico regular, la paramédico Hen, que está casada con otra mujer, con la que además está criando a un niño. Vuelve el 23 de septiembre.

Station 19

Más bomberos, y más croquetas: Station 19, el spinoff de Anatomía de Grey ambientado en un parque de bomberos de Seattle, cuenta con un personaje bisexual: Maya (Danielle Savre), quien salió del armario de manera casual con sus compañeras en un episodio de la temporada pasada. 4 de octubre en ABC.

How to get away with murder

El 27 de septiembre Annalise (Viola Davis), uno de los personajes bisexuales más potentes de la televisión, volverá con la quinta tanda de episodios de la serie de Shonda Rhimes. Además, Amirah Vann, quien interpretó a Tegan en la pasada temporada, ha sido confirmada como personaje recurrente, así que ya podemos soñar con, bueno, un poco de croqueteo. Y hasta aquí puedo leer.

Madam Secretary

Siempre es un placer ver a Sara Ramirez en cualquier papel, pero si encima es un personaje lésbico como Kat Sandoval, todavía mejor. El 7 de octubre podremos ver de vuelta a Ramirez organizando campañas presidenciales. Nice.

Black Lightning

En la segunda temporada de Black Lighting, que emite semanalmente Netflix, Anissa Pierce veremos 1. cómo va desarrollándose su entrenamiento para salvar al mundo de los malos, y 2. una vida amorosa que deberá compaginar con su carrera profesional y, bueno, lo del superheroísmo, que ya es bastante. Vuelve también Grace Choi, por cierto. 9 de octubre.

Riverdale

Roberto Aguirre-Sacasa, productor de Riverdale, ha prometido que las fans de Choni se lo van a pasar bien en esta nueva tanda de episodios. Para nosotras, suficiente. Vuelve el 10 de octubre.

Crazy Ex-Girlfriend

Para nuestra sorpresa, Beth y Valencia se desvelaron como pareja la temporada pasada, así que es de suponer que para la temporada final de Crazy Ex-Girlfriend volveremos a verlas aparecer en el loco, loco mundo de West Covina. en nuestras pantallas el 12 de octubre.

Light as a Feather

¡Atención! ¡Novedad! Cinco chicas coquetean con las magia negra y, bueno, Hollywood nos ha enseñado que eso nunca es buena idea. Brianne Tju, a quien ya vimos en Scream, será una mujer lesbiana en esta serie de Hulu, que previsiblemente en España podrá verse en HBO, aunque no sabemos si el mismo día de su estreno, 12 de octubre.

Camping

Y otra novedad: Camping, una serie producida por Lena Dunham que se desarrollará, efectivamente, en un camping. Bridget Everett será Harry, una mujer “cuya pasión por su mujer, Nan, sólo es superada por su pasión por otras mujeres y por su colección de armas”.  14 de octubre en HBO.

Charmed

El reboot de Embrujadas es una de las series más esperadas de la temporada, sin ninguna duda. Las hermanas Halliwell pasan el relevo a las Pruitt, mujeres de origen latino que descubren que tienen el poder de tres. Podremos verla a partir del 14 de octubre.

Supergirl

A todas nos dio mucha pena la temporada pasada, pero hay que seguir adelante. HBO estrenará semanalmente, como es habitual, los nuevos episodio de Supergirl, con una Alex Danvers al frente del Departamento de Operaciones Extra-Normales y la actriz trans Nicole Maines sumándose al reparto como la superheroína Nia Nal. No nos perderemos ni un episodio a partir del 14 de octubre.

Legends of tomorrow

Esta serie son todo alegrías, una detrás de otra: no sólo tenemos a Sara Lance, mujer bisexual, como jefaza máxima de todo, sino que en la próxima temporada, como vimos en el trailer de la ComicCon, tendremos más croqueteo con Ava Lance, otra jefaza. GRACIAS, CW. En HBO el 22 de octubre.

Marvel’s Runaways

Y bordeando el fin de año volverán los runaways, y con ellos la pareja formada por Karolina y Nico. Tenemos verdadera curiosidad por ver cómo se desarrolla esta relación.

 

¡Chorprecha! Las reviews online de películas las escribe mayoritariamente quien tú crees

0

¿Quien gobierna los Británicos?
¿Y prohíbe el sistema métrico?
Nosotros, nosotros.

Esta canción de Los Simpson guarda bastantes similitudes con el mundo real. No hablo de sociedades secretas, sino de algo mucho más corriente. La última noticia que nos ha hecho sorprendernos hasta el infinito y más allá viene de la mano de Variety: Las reviews online de películas carecen fundamentalmente de opiniones de mujeres y minorías. ¡Chorprecha! ¡Cazafantasmas era malísima!

El informe Critic’s Choice II, que viene de la mano de la Doctora Stacy L. Smith, ha analizado las reseñas de las 300 películas más taquilleras de 2015 a 2017 publicadas en Rotten tomatoes, el sitio de internet que recoge más opiniones y análisis de películas publicadas en otros medios, y ha estudiado las variables género y raza/etnia, incluyendo cómo esto varía según el distribuidor de la película y el medio de publicación. 

Sólo el 21.3% de las 59,751 revisiones evaluadas fueron escritas por mujeres, haciendo una proporción de 3.7 hombres por cada mujer. Los hombres blancos escribieron el 65.6% de las reseñas a lo largo de internet.  De las críticas principales, los hombres blancos escribieron entre el 65% y el 70% de las reseñas de películas en medios de renombre, periódicos diarios y semanales, medios de comunicación generales y publicaciones de entretenimiento. El segundo segmento con más presencia han sido las mujeres blancas, cuya presencia oscila entre el 6% y el 33%, siendo el más alto el de críticas publicadas en medios generales, no especializados en cine. Este estudio también señala la falta absoluta de mujeres negras: el 48,3% de las 300 películas analizadas no tenía ninguna reseña firmada por ellas.

La directora del estudio explica de manera clara las conclusiones:

Este estudio revela que la falta de igualdad que vemos en los críticos no es algo puntual. Son patrones estables que demuestran que la conversación que rodea las películas, y su valor, no es inclusivo.

Vía: Variety

Charlize Theron besó a la heroína que todas necesitábamos

0

Esta noticia tiene más años que un loro, pero mira, es que nunca es mal momento para crear nuevos recuerdos, como el de Charlize Theron besando a una chica. Sí, la mismísima Charlize, la que se enrolló con una chica cuando era joven (aunque fuera para confirmar que le gustaban los hombres), la Charlize que todas tenemos en nuestro corazón porque oh, Charlize. El caso es que allá por 2009, antes del mundial de Sudáfrica, la actriz hizo una subasta para ganar un viaje a su país, y además conocer a Nelson Mandela, pero las ofertas fueron un poco pobres, así que Charlize, ni corta ni perezosa, añadió algo más al premio: un beso suyo. ¿Y quién ganó la subasta? Una mujer.

Según cuenta la prensa de la época, las dos mujeres se besaron durante veinte segundos, mientras los asistentes contaban en alto. En un inicio, el viaje se quedó en 37.000 dólares, pero cuando entró en juego el beso, subió hasta 130.000 dólares, oferta que hizo un hombre. Parecía que se iba a quedar ahí… hasta que la heroína que todas necesitábamos ofreció 10.000 dólares más, ganando el premio gordo.

Vía: Daily Mail

¿Qué auriculares gaming elegir?

0
Branded content
http://mvnicx.tumblr.com/post/166122383177

Tradicionalmente los juegos de mesa y los videojuegos se han considerado “cosas de chicos”. Pero lo cierto es que las mujeres también jugamos. En los últimos años la presencia de jugadoras en los juegos online y determinados torneos es cada vez mayor. La industria de los videojuegos es consciente de ello, está aprovechando la oportunidad y busca fórmulas para conectar con el público femenino, que es, más o menos, un 50% del mercado, y un sector con unas demandas específicas.

Personajes femeninos en los videojuegos 

Si nos fijamos, por ejemplo, en los videojuegos actuales comprobaremos con facilidad que la mujer está más y más presente en las nuevas producciones. Cada vez se cuenta con más personajes femeninos y estos, a su vez, han ido evolucionando. Es verdad que en muchos casos todavía se puede apreciar el uso de mujeres como personajes sin un importante papel, o que se crean con unos cánones absolutamente irreales, pero también hay muchos videojuegos cuyas protagonistas son fuertes e independientes y, sobre todo, creíbles.

Mujeres gamers

Hay más oferta porque también hay más demanda. Distintos estudios indican que entre el 40 y el 45 por ciento del total los gamers son mujeres. Solo en España, por ejemplo, la patronal del videojuego estima que el 44 por ciento de los 15 millones de video jugadores son chicas, algo que en parte se debe a la llegada de los móviles como principales plataformas de juego. Tanto hombres como mujeres han dejado las consolas y han dado el salto a los celulares. También avanza la presencia de las mujeres como profesionales de la industria, si bien el ritmo sigue siendo lento, ya que solo un 22 por ciento de los programadores son féminas.

Auriculares gaming

Con la creciente popularidad de juegos multijugador como Fortnite, PUBG y Overwatch, tener unos buen auriculares gaming a veces puede marcar la diferencia entre una victoria bien coordinada en el último minuto o una aplastante derrota. Un auricular con cable típico puede proporcionarte audio suficiente para los juegos, pero puede carecer de un micrófono compatible y soporte de chat para planear una estrategia ganadora con tus compañeros y compañeras de equipo. Los auriculares gaming adecuados deberían funcionar con la mayoría de consolas, ser lo suficientemente cómodos para que no tengas que quitártelos en mitad de la partida, e idealmente inalámbricos con suficiente alcance, para que puedas jugar cómodamente desde tu sofá. Hemos hablado con nuestros amigos de Cultura sonora, que nos han informado de los mejores cascos gaming del momento, así como con otros con cancelación de ruido, deportivos, y PS4 que podéis ver en este enlace. Estos son los tres modelos que nos han aconsejado.

Casco gaming Razer Thresher Ultimate

Son unos auriculares 7.1 virtual que consiguen una fantástica calidad de sonido envolvente, ideal para jugar cualquier partida de tu juego favorito. Con un peso ligero y unas almohadillas que logran que sean extra cómodos, su única pega es que, al estar diseñados exclusivamente para consolas, no cuentan con conexión bluetooth o conexión de 3.5 mm. Pero si eres una aficionada a la PS4, esta debería ser tu elección.

Casco gaming SteelSeries Siberia 840

Compatibles con Pc, PlayStation 4 y Xbox One, los Steelseries Siberia 840 te conquistarñan con la duración de su batería, de más de 20 horas. Están equipados con un transmisor que integra una pantalla OLEDalgo que que te permite ajustar el volumen y el perfil sonoro con facilidad sin tener que salir o pausar la partida. Su precio es algo elevado en comparación con otros auriculares gaming que ofrecen características similares, pero a veces merece la pena darse un caprichito, ¿no crees?

Casco gaming Astro A50

Las copas de los Astro A50 pueden girar 90 grados, se sienten cómodas al tacto y cubren las orejas a la perfección. El acolchado de las copas está diseñado para ofrecer la máxima comodidas, y no notarás que se sobrecaliente o se humedezca, como a veces sucede con otros auriculares de menos calidad. Son capaces de recrear un sonido surround Dolby 7.1 virtual, y es por esto que, de todos los de la selección de auriculares gaming hecha por el equipo de Culturasonora.es, ofrecen la experiencia sonora envolvente más realista.

¿Ya sabes qué auriculares son los que más te convencen?

He descubierto ‘De Fobos y Deimos’ y sigo living

0

Allá por junio escribimos por primera vez sobre este juego en la web, pero como yo vivo en una cueva, no supe de su existencia hasta hace poco (gracias a una captura de pantalla de @firecrackerx en su cuenta de Twitter. God bless her). Si tú también vives en una cueva, tal vez aún no conozcas nada acerca de este videojuego y su propósito. En ese caso, no te preocupes: Álex Rodríguez, su creador, lo resume todo a la perfección en su página web. En ella podrás encontrar un tráiler, información sobre el juego y sus personajes, así como de su autor y de las formas de colaborar con este proyecto, que no pretende otra cosa que fomentar el uso de los videojuegos como herramienta educativa potente, debido a la empatía inevitable que todos y todas sentimos al ponernos en la piel de un avatar mientras jugamos.

El juego, con un corte clásico que emula a los primeros Final Fantasy, pero plagado también de referencias a la cultura pop más actual, está disponible totalmente gratis en la plataforma Steam. También se puede acceder a su descarga a través de la página web, en el apartado “Juega a De Fobos y Deimos“. Así que no hay excusa: si quieres pasar unas horas trepidantes, envolverte en una historia llena de giros argumentales y diversos finales en base a tus propias elecciones, con momentos tanto divertidos como emotivos y, lo más importante, si quieres concienciarte en primera persona sobre las situaciones tan terribles que pueden llegar a vivir las personas jóvenes LGTB+ en las aulas, no dejes de jugar a esta pequeña joya (ni de apoyar a su autor para que este proyecto educativo llegue cada vez más lejos).

 

El Tribunal Supremo de la India despenaliza las relaciones homosexuales

0

La India ha hecho historia. El tribunal supremo del país asiático ha despenalizado las relaciones homosexuales, algo que era punible 1861, cuando entró en vigor una ley que que castigaba estas relaciones, llamándolos “actos contra natura”. 1861 no este siglo, ni siquiera el anterior, y que entonces la India era una colonia británica. Sorprendentemente, con la independencia del país en 1949 el artículo 377 del Código Penal indio se mantuvo inalterado hasta que el pasado jueves el máximo tribunal indio la modificó, en base a la violación de los artículos 14, 15, 19 y 21 de la Constitución, que se refieren a la autodeterminación, la discriminación, la dignidad y las libertades de los ciudadanos.

La modificación y no derogación se basa en que los magistrados han considerado mantenerla para casos de violaciones. El activista y abogado Anand Grover, que impulsó la apelación al Supremo, ha declarado que:

Si dos adultos tienen relaciones sexuales en privado, con consentimiento, sin importar el tipo de sexo, no es asunto del Estado, y ya no será una ofensa

Si bien la pena de cárcel para el sexo entre personas del mismo género rara vez se ha aplicado en los últimos años, la comunidad LGBTQI de la India cuenta que se utilizaba para hostigarlos e intimidarlos. De un plumazo, el 18% de la población mundial ha visto cómo ser quien es, y manifestarlo abiertamente, ya no es delito. Es una gran noticia. Pero no perdamos de vista que todavía hay 71 países donde las relaciones entre personas del mismo género son delito punible con penas de prisión. 

Vía: BBC

Los Emmy creativos premian a Samira Wiley por su trabajo en ‘The handmaid’s tale’

0

Celebrate good times, porque Samira Wiley, a quien conocimos en Orange is the new black y terminó de ganarnos con su papel en The Handmaid’s tale, una de las series más duras y a la par mejores de la parrilla televisiva, ha ganado el Emmy a Actriz invitada en serie de drama. Estos premios, denominados Emmy creativos porque en su mayor parte premian categorías más técnicas, son la antesala de la ceremonia televisada, que se celebrará el próximo día 17 de septiembre. La esposa de Samira, la guionista Lauren Morelli, celebraba con una foto conjunta la victoria en la gala.

Juego de tronos y American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace arrasaron en la gala, con siete premios para los de Invernalia  y cuatro para serie de Ryan Murphy. También fue la noche en la que los artistas negros hicieron historia, ya que por primera vez cuatro afroamericanos se alzaron con premios de interpretación: Samira, Tiffany Haddish por presentar Saturday Night Live, Ron Cephas Jones por This Is Us, y Katt Williams por Atlanta.

Por otro lado, Shauna Duggins, fue premiada en su labor como coordinadora de especialistas de GLOW, siendo así la primera mujer que lo gana en los casi 70 años de historia de estos premios. Podéis consultar la lista completa de ganadores en TVLine. 

Primer trailer de la cuarta temporada de ‘Vis a vis’

0

Atención marea amarilla porque FOX ya está empezando a anunciar el regreso de Vis a vis con su cuarta temporada. Hace unos pocos días publicó el primer trailer de la temporada. Apenas un minuto que se nos hace muy corto, pero que nos sabe a gloria.

Vamos a repasar las escenas que más me han llamado la atención. El comienzo con esa mirada de Zulema y el posterior fundido a la de Altagracia, grandísimo. Después vemos a varios personajes cuyo regreso ya estaba confirmado. Maggie Civantos (Maca) Ramiro Blas (Sandoval),y Alberto Velasco (Palacios). Así que nada, otra vez a que nos hierva la sangre cada vez que veamos a Sandoval. También vemos a algunos de los nuevos personajes, Benjamín Vicuña será Hierro, un nuevo funcionario de prisiones. Cristina Marcos también se incorpora a la temporada como la directora de las prisiones Cruz. Georgina Amorós será Fátina, un personaje que estará relacionado con el pasado de Zulema. Destacable también que Cruz del Norte ya no es solo una prisión de mujeres. Vemos a presos en el trailer y en el comedor de la cárcel.

Aún nos queda esperar hasta Enero de 2019 para esta nueva temporada que nos morimos de ganas de ver.