Inicio Blog Página 197

Cine croqueta Old School: ‘Saving Face’ (2004)

0

Saving FaceHay un mantra recurrente cuando hablamos de películas lésbicas, y es aquel que dice que son todas malas, infumables, un cuadro del Museo del Prado. Es posible, no seamos ilusas, que esto sea verdad en muchos casos, sobre todo porque los grandes estudios dan la espalda sistemáticamente a la producción de historias de amor entre mujeres y los pequeños bastante tienen con intentar sobrevivir. Pero cada vez que pienso en una película romántica ligera y entretenida que tenga por protagonistas a dos mujeres, pienso en Saving face.

Estrenada en el Festival de Sundance de 2005, festival al que nunca estaremos lo suficientemente agradecidas por la cantidad de ficciones LGBT a las que ha dado el empujón definitivo, Saving Face, cuya traducción en castellano es Guardando las apariencias; Un amor diferente (sólo les falta poner un guiño al finalno vaya a ser que te vayas a tragar una historia de lesbianas sin estar prevenida) cuenta la historia de Wil, brillante cirujana, con brillante porvenir, con una madre ferreamente convencida de las bondades de la tradición china: mucho trabajo, mucho dinero, un buen marido.

Pero como ya sospecharás gracias a los traductores españoles, Wil (la taiwanesa Michelle Krusiec) va a vivir un amor diferente… de lo que le gustaría a su madre (Joan Chen), porque se va a enamorar de Vivian, una bailarina interpretada por Lynn Chen.

Nada tienen de especial dos mujeres que se dan la mano a través de una valla

Saving face es una comedia romántica de manual. ¿Cuantas veces hemos visto el conflicto entre tradición y amor? Mi gran boda griega, por ejemplo, va de lo mismo, solo que la pareja de la protagonista en vez de ser una chica es un chico estadounidense (¿irlandés?) que no se sabe bien cómo va a encajar en su tradicional familia, que es más griega que Pericles. Desde el mismo momento en el que le damos al play, sabemos cómo va a discurrir paso a paso. No sorprende nada, no hay efectos novedosísimos. ¿Pero acaso importa? Pues exactamente igual en Saving Face.

Lo que sucede con las comedias románticas, con las buenas comedias románticas, es que las puedes ver una y mil veces, porque lo que causan en ti es un chute de bienestar cada vez que te tapas con la manta y te quedas embobada mirando. Es lo mejor que se puede decir de ellas, el estándar de calidad. Y sí, efectivamente: Saving Grace lo cumple de sobra. Siempre se puede regresar a ella.

La escritora Paz Quintero vuelve al teatro con ‘First Date’

0

Actriz, escritora, guionista, y un montón de cosas más, si eres aficionada a la literatura lésbica sabrás que el nombre de Paz Quintero se relaciona siempre con dos cosas: calidad y humor. La sevillana, ganadora en 2006 del Premio Terenci Moix de narrativa gay y lésbica, vuelve a los teatros con el guion de una nueva obra: First Date.

First Date es la historia de una cita entre dos chicas que aún no se conocen. ¿Dónde? En un cine. ¿Inconveniente? La película que han elegido para ligar…

La obra, protagonizada por Arántzazu Ruiz (Centro Médico, VentDelPla) y Marta Santandreu (Centro Médico, Lluna Plena), será dirigida por Aina de Cos (Laberint de Passion). El formato será el habitual de Microteatro: 15 minutos, máximo 15 espectadores y una sala de menos 15 metros cuadrados. First Date se representará los martes durante el mes de febrero, a partir del 6 de febrero, desde las 20h. Sábado y domingo desde las 19h. Si quieres conseguir tu entrada, puedes hacerlo en la web de Microteatro o en la propia taquilla (c/ Calle Loreto y Chicote, 9. Madrid)

‘Every day’: amor más allá del género

0

Soy alguien que despierta con un cuerpo diferente cada día. Siempre la misma edad. Nunca el mismo cuerpo

Basada en el aclamado bestseller del New York Times de David Levithan, Every Day cuenta la historia de Rhiannon (Angourie Rice), una chica de 16 años que se enamora de un alma misteriosa llamada “A” que habita un cuerpo diferente cada día. Sintiendo una conexión sin igual, Rhiannon y A trabajan cada día para encontrarse, sin saber qué o quién traerá el día siguiente. Vaya incertidumbre, amigas. Cuanto más se enamoran, más se dan cuenta de que amar a alguien, o ser, alguien que cambia de cuerpo cada día es verdaderamente complicado, pero que si hay amor, pues oye, adelante. ¿Es esta la primera película con una protagonista pansexual de Hollywood?

La cinta incluye nombres que te sonarán familiares, como Maria Bello, Angourie Rice (Spiderman Homecoming), o Justice Smith  (The Getdown), y tiene como fecha de estreno prevista en Estados Unidos el 23 de febrero. En España todavía no sabemos, como siempre, pero vamos, que estaremos atentas.

Vía: Out

¿Hay que renombrar los espacios públicos dedicados a personas LGBTfobas?

0

Como en todos los países donde se aprueban derechos sobre las personas LGBT, en Australia hay un debate muy potente entre los partidarios de que todos tengan los mismos derechos, y los que no porque random razón que puede ir desde que vamos a acabar todos casándonos con nuestros perros a que la Tierra se va a abrir y nos vamos a ir al infierno. Hay un aspecto muy particular dentro de la escena australiana que, a priori, puede parecer algo sin mucha trascendencia, pero en realidad encierra algo bastante profundo: renombrar espacios públicos.

El Melbourne Park Stadium, pista de tenis en la que se juega el Open de Australia, cambió de nombre en 2003, y actualmente se llama Margaret Court Arena. Court es una leyenda del tenis, con unas cifras que no dejan duda ninguna sobre la calidad de su juego: es una de las tres jugadoras en ganar todos los torneos de Grand Slam en todas las modalidades, 24 en individuales, 19 en dobles femeninos, y 21 en dobles mixtos. Después de su carrera en el deporte, orientó su vida hacia la fe, y ahora es pastora de una congregación. Hasta aquí, todo ok. Pero claro, Court alberga muchísimo odio hacia las personas LGBT, y sus declaraciones sobre este colectivo son atroces.

EL TENIS ESTÁ LLENO DE LESBIANAS. LOS NIÑOS TRANS SON EL TRABAJO DEL DIABLO. EL LOBBY GAY ESTÁ DETRÁS DEL PROGRAMA ANTI-BULLYING, Y CAUSA CONFUSIÓN EN SUS IDENTIDADES SEXUALES

La homosexualidad es la lujuria por la carne, también lo es el adulterio, la fornicación. No es Dios y creo que ellos también lo saben. Es por eso que quieren casarse, porque es autosatisfactorio. Creo que saben que va en contra del cristianismo.

Billie Jean y Emma Stone, quien la interpreta en La batalla de los sexos

Esto son solamente dos perlas de las muchas que Court no tiene reparo en soltar cada vez que tiene un micro delante. Cree firmemente que las personas LGBT lo son porque han sufrido abusos en su infancia, y que serlo está mal. Esto ha molestado a mucha gente, también del mundo del tenis, como Martina Navratilova, que está casada con una mujer, Casey Dellacqua, que también, y sobre todo a Billie Jean King, otra leyenda del deporte, que además también es lesbiana. Esta ultima propuso que las pistas que llevan su nombre cambiaran de denominación.

Es realmente importante que si va a poner su nombre en algo, sea hospitalario, que sea inclusivo, abra los brazos a todos los que van. Es una instalación pública

Cuando un edificio público recibe el nombre de una persona, se tienen en cuenta criterios de lo más variopinto, como que esa persona haya nacido ahí, tenga relevancia en un área determinada, o, simplemente, haya puesto la pasta. Pero como bien dice Billie Jean (it’s not my lover), los espacios públicos son, precisamente, públicos. Abiertos a todos. También, en este caso, a las personas LGBT, a las que esta señora desprecia a diario.

Pero más importante que eso, todavía más, me parece el asunto de la ejemplaridad. El mensaje que se transmite dejando el nombre de una persona LGBTfoba en unas pistas tan importantes (o aunque fuera el frontón de su pueblo, esto es lo de menos), es que da igual que vayas esparciendo tu odio hacia un grupo entero de personas, que creas que son errores de la naturaleza, o peor aún, que buscan activamente que se les haga daño, porque eras muy buena en otra faceta de tu vida, como jugar al tenis.

Los espacios públicos, según mi punto de vista, deben ser un recordatorio constante de la vida en comunidad. Nombres de escritores y escritoras, personas célebres, incluso, como en Zaragoza, películas disfrutadas por todos. Algo que, desde luego, no te haga sentir incómoda, ni te haga pensar que tú importas menos que otra persona que sabes que ha trabajado por destruir esa comunidad.

Laura Robson, anterior número 1 del ranking británico, se ha pronunciado al respecto, y seguramente no será la única.

Sí, me inclinaría por cambiarle el nombre. Es difícil porque obviamente logró mucho, pero si a alguien se le pide que juegue en esa cancha y tal vez no se sienta cómodo, o la gente se sienta un poco incómoda al sentarse allí, entonces la gente necesita tener más de una opinión al respecto y decidir qué es lo mejor.

Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos con respecto a las pistas de Melbourne.

Lady Gaga viste Barcelona de arcoiris

1

Hace menos de una semana nos visitaba Lady Gaga en Barcelona, dejándonos dos maravillosos conciertos, donde tocó gran parte de su último disco, Joanne, además de sus éxitos anteriores. Aunque con un poco de retraso, el concierto “Diamond Heart”, haciendo que todo el Palau Sant Jordi vibrase con el regreso de Mama Monster. Seguida vino “A-YO”, donde a más de una se nos escapó un One, two, three, four, tal como cantó Mimi (presente el domingo en la grada, por cierto, en compañía de Ricky) en su versión de la canción en Operación Triunfo 2017.

Justo antes de interpretar “Come to mama”, Lady Gaga nos regaló un pequeño discurso sobre la tolerancia. Lanzó una pregunta a los cerca de 16.000 asistentes, ¿cuántos de vosotros sois miembros de la comunidad LGTBIQ?. Acto seguido el público contestaba, entre gritos y aplausos, con sus zarpas arriba. Después preguntó quién de los presente no pertenecía a dicha comunidad, a lo que contestaron con otra potente respuesta. Y el motivo por el que pregunto esto es que da igual, porque aquí queremos a todo el mundo. “Da igual tu raza, religión, genero o sexualidad. Y con las respuestas de hoy, puedo imaginar que la mayoría estáis a favor de la igualdad” -El Palau vuelve a estallar en gritos y aplausos- “porque ¿hay alguien aquí que no esté a favor de la igualdad?”. Este fue probablemente el único momento de la noche que el Palau estuvo en completo silencio.

Un par de canciones más tarde sonaba “Born this way”, todo un himno para la comunidad LGTB, donde salieron a relucir todas las banderas arcoiris de los asistentes. Encabezando el final del concierto, también pudimos ver a la cantante abrazando una de estas banderas y colocándola en el pie de micro justo antes de cantar “Joanne”. Lady Gaga gracias por hacer lo que haces, gracias por crear un momento donde tantísima gente no tiene miedo de gritar que es gay/lesbiana/bisexual/trans, gracias por hacernos sentir válidos. Gracias por hacer magia.

Tras dos horas finalizaba el concierto de siete actos, donde demostró estar en plena forma, tras unos meses de descanso. Nosotros salíamos más enamorados de ella de lo que entramos y ya solo nos queda esperar al próximo disco y ver los videos en bucle.

No he tenido nunca un juguete erótico ¿Por cual empiezo?

0

Sola o en pareja, los juguetes eróticos y bueno, introducir cosas nuevas en el dormitorio, siempre es algo divertido a tener en cuenta. Pero, ¿cómo saber cual comprar, si nunca has tenido uno, o nadie te ha orientado? Antes de que te lances a la tienda erótica y de lencería de debajo de tu casa sin saber ni por donde empezar, vamos a darte unas sencillas pistas para que tu primera experiencia en el mundo de los juguetes sea lo más placentera posible, que de eso se trata.

Vibrador de dedo

Si te apetece empezar por lo más pequeño, porque te da reparo, porque no te atreves con otros formatos, o quizá porque crees que es más discreto a la hora de tenerlo en casa, esta puede ser una buena opción. Este vibrador de dedo es lo suficientemente potente como para que la sensación que tengas sea completamente nueva para ti, y puedes usarlo tanto sola como en pareja. Además, puedes retirar la parte vibradora, lo que lo convierte en un dedil de silicona que puede usarse por separado, haciendo de este producto algo muy versátil. Éxito asegurado.

Satisfyer pro

Es uno de nuestros favoritos, y tiene que ver con su calidad. Satisfyer pro es lo más parecido al sexo oral que encontrarás, ya que funciona con ondas, sin contacto. Al tener once niveles de intensidad, puedes estar segura de que puedes ir con él de menos a más, y exprimir todo su potencial que, espoiler, es mucho.

Saninex Banana

Quizá para tu primer dildo busques algo que no sea realista, algo más divertido, pero que sea igualmente placentero. Saninex Banana es la solución. Sus 15 cm son perfectos (ni muy grande, ni muy pequeña, dirían algunas), y atención a la anilla inferior, que sirve también para estimular suavemente el clítoris. Un win win. Está fabricado en silicona, un material totalmente hipoalergénico, y en el que puedes usar tu lubricante favorito. Si lo quieres amarillo o rosa, depende de ti.

Crema de masaje

Además de juguetes, algo nuevo que puedes probar con tu chica son las cremas de masaje. A todas nos gusta tocar y ser tocadas, y, por ejemplo, esta de Shunga con un agradable perfume a frambuesa, puede hacerlo todavía más guay. Imagina la escena: velas aromáticas, la música que os guste, y todo el tiempo del mundo. No sé, mi reino por esto, vaya. La crema de masaje de Shunga es apta para personas veganas, y aunque te darán ganas de comértela, no lo hagas, porque no es comestible y a ver si vamos a tener un disgusto y pasamos la tarde en urgencias.

Bijoux Poeme sabor a Donut

La que si es comestible es esta pintura que tiene…¡sabor a Donut!. Si lo tuyo es el canibalismo, puedes usarla contigo, pero lo suyo es que el lienzo sea el cuerpo de otra persona, para aprovechar al máximo no sólo el sabor (¡a donut!, esto lo han diseñado para mi), sino las sensaciones que provoca la pluma sobre la piel, y, bueno, el estar a gusto con otra persona mientras os tocáis. Supongo que se entiende lo que estoy diciendo.

Puedes adquirir todos estos productos en nuestro sex shop patrocinador, PlaceresSecretos. Tienen envío económico y discreto, y puedes consultarles vía WhatsApp cualquier duda que tengas. 

Heather Matarazzo se compromete con su novia, Heather Turman

1

Heather Matarazzo, conocida por ser la mejor amiga de Amelia Mignonette Thermopólis Renaldi, Reina de Genovia, anunció vía Instagram su compromiso con la comediante Heather Thurman. Las dos mujeres decidieron su futuro enlace el pasado once de enero, pero decidieron disfrutar juntas del momento por unos días.

Solo existe ese momento y la increíble certeza de que todo bajo el sol ha sido escrito por una sola mano. Es la mano que evoca amor y crea un alma gemela para cada persona en el mundo. Sin ese amor, los sueños de uno no tendrían ningún significado. El alquimista.

Nos guardamos esto por unos días, pero el once de enero pregunté … y ella dijo que sí. Hasta la muerte y de vuelta, te amo, Turman.

Heather Turman (acabo de caer en que se llaman igual) compartió la misma foto en su cuenta de Instagram, pero con otro mensaje.

Nos lo guardamos por unos días, ¡pero es oficial! Estoy comprometida con el amor absoluto e inequívoco de mi vida. Nunca pensé que podría encontrar a alguien que me iguala de la forma en que lo hace, en todos los sentidos … siempre. Si Hollywood es mi pirámide, entonces ella es mi Fátima. Eso es todo. ???????? #whenouknowyouknow #secondtimesacharm

Como Jenny Schecter está muerta, podemos estar tranquilas sabiendo que no boicoteará la boda. Piénsalo: podría pasar. Matarazzo, quien salió del armario como lesbiana durante la promoción de Princesa por sorpresa 2, siempre había hablado de las ganas que tenía de casarse. Estuvo comprometida con la cantautora Caroline Murphy, pero la pareja se separó en 2012. No sabemos cuando empezó su relación con Turman, pero deben llevar algo así como un año. ¡Muchas felicidades a las dos!

¡Gracias Lola por el aviso!

Vía: Huff

Diez Fanart Clexa que te enamorarán

1
(https://nia90.deviantart.com/art/I-ll-always-be-with-you-613074260)

Todas tenemos formas de pasar el tiempo. Algunas leen, otras escriben, otras componen música, montan vídeos, hacen punto de cruz… Hay quienes dibujan. Y hay también quienes dibujan muy bien. Y luego están las de “espero que te dediques profesionalmente a esto, porque al mundo le hacen falta muchas como tú”.

El mundo del fanart parece un pozo sin fondo. Y si nos gusta el universo Clexa, podemos ir guardando imágenes rápido y por impulso en el caos de la carpeta “Descargas”, que llega a crecer a un ritmo alarmante y donde todos los archivos se llaman 56607cd368klmw9780.jpg. El día que decides intentar poner un poco de orden es una experiencia aterradora. Y si has pasado por ello, puede que ya tengas tu propia carpeta con sus subcarpetas temáticas donde atesores con mimo cada archivo de imagen que encuentras, cambiándole de nombre nada más guardarlo para encontrarlo con mayor facilidad. Cuando navegas entre estas ilustraciones puede que te lamentes por tantos dibujos de ensueño y tan poca piel para tatuar (y pensar esto con pánico-fobia a las agujas tiene su mérito). Por otras, deseas poder volver a ir a clase solo por tener una carpeta que forrar y pasearla todos los días. Y algunas decides que no pueden faltar en tu coche, en tu nevera o en tu armario. Todo depende de lo que puedas explotar tu impresora y lo buenas que sean las pegatinas que haga.

Pero ¿por dónde empezar? ¿Cómo escribir sobre algo tan amplio que abarca miles y miles de registros en búsquedas, con tantos estilos y temas diferentes? En cuestión de imaginar, no hay límite. Y tenemos a nuestra disposición imágenes Clexa ambientadas en la serie, en momentos más o menos canon o completamente alternativos. Existen también basados en fanfic (o no), donde podemos encontrarlas en vestuario y situaciones que nada tienen que ver con el guion original. Clarke y Lexa también nos pueden aparecer sustituyendo a personajes Disney en sus cuentos, o siendo símbolos reivindicativos con banderas homosexual y bisexual. También nos sacan los colores y los calores con momentos erótico-festivos. Tenemos tiras de humor que nos arrancan risas y otros de luto que nos ponen un nudo en la garganta. Hasta hay quien imagina, en versiones animales, a Lexa como una mapache y a Clarke como una felina… ¿Y por qué no?

El tema tiene para largo y, para hacerle un mínimo de justicia, me gustaría presentaros varios de los que más me gustan dentro de un tema más o menos concreto. ¿Y por cuál me he decidido?

Abrazos, porque hace frío. Hoy he querido recopilar para vosotras esos abrazos que todas merecemos y por los que todas suspiramos al verlos. La clexiana que no se quede sin aliento ante estos es que no es una verdadera clexiana. Os invito a cotillear en las galerías de los artistas, aunque no me hago responsable de cómo acaben vuestros discos duros.

(https://clexark-art.tumblr.com/post/140512500460/papurrcat-if-i-lay-here-if-i-just-lay-here)

Y es que, aunque despiertes sin sentir los brazos a veces, nunca se duerme tan bien como abrazadita a alguien.

(https://hkonako.deviantart.com/art/safe-557395987)

Cuando no hace falta que un dibujo tenga muchos retoques de luces y sombras para reconocer a nuestras chicas. Con las líneas de los peinados y el maquillaje nos sobra para recordar… “Yumi na teik. Won sonraun au? Medo ste thonken, Medo drein au“.

(http://critter-of-habit.tumblr.com/post/138740600983/i-swear-fealty-to-you)

Las ilustraciones de Terra7 son maravillosas representando abrazos con todo lujo de detalles en cada dibujo. De los trabajos que dejan con la boca abierta.

(https://terra7.deviantart.com/art/She-is-Home-605494680)

 

(https://marilie7777.deviantart.com/art/No-Grave-Can-Hold-My-Body-Down-629497458)

Ese “Siempre estaré contigo” que nos rompió el corazón a todas… Se clavó la bien ahí la espinita e inspiró a más de una para sacar todo ese dolor.

(https://glping.deviantart.com/art/I-ll-Always-Be-With-You-611624640)
(https://roos-vicee.deviantart.com/art/I-love-you-610110431)
(https://nia90.deviantart.com/art/I-ll-always-be-with-you-613074260)

 

Ya, os oigo pensar… ¡Que nos has dicho que nos ibas a quitar el frío! Venga, vale, que sepáis que me apetecía más sacar otro artículo de “Escenas de cama donde a todas nos gustaría estar”… este sería uno de ellos, pero también es un buen abrazo, por la misma autora.

(https://nia90.deviantart.com/art/Clexa-Love-Never-Dies-597232067)

Un abrazo, mimos… ¿Qué más se puede pedir? Dentro de esta categoría poco subida de Clarke y Lexa en la cama (de lo que estén haciendo debajo de la manta ya no sabemos nada). Tenemos aquí un AU (Alternative Universe) en el que sabemos que son ellas por el tatuaje y porque nos lo dicen…

(https://marilie7777.deviantart.com/art/Clexa-she-fic-615118467)

Vista esta pequeña galería… ¿qué otros abrazos Clexa habéis visto por la red que os han hecho sonreír?

Lica y Samantha, la pareja croqueta de la telenovela brasileña ‘Malhação’

0

Malhação es una telenovela brasileña para adolescentes que comenzó a emitirse en 1995 -¡hace casi 23 años!- y que ahora, por primera vez, retrata a una pareja de chicas en su 25 temporada. Lica y Samantha -“Limantha”- son el nuevo furor en Brasil gracias a esta serie que emite Rede Globo.

Esta producción que puede recordar a nivel nacional a otras como Física o Química, en la que se representan todos los pormenores de la adolescencia, emite su vigesimoquinta temporada bajo el título “Viva a Diferença”, llevando a una de sus protagonistas, Lica -interpretada por Manoela Aliperti-, a comenzar una relación con Samantha (Giovanna Grigio).

Lica es una “rebelde con causa”, una chica de bien de una familia de la alta sociedad, y Samantha es “muy sexualizada y liberal”. Llevan flirteando varios episodios y en los últimos capítulos de 2017 se hacía oficial que iban a comenzar una relación, una, además, que “se va a tratar con mucha delicadeza”, según informaba Extra Globo, un periódico del grupo mediático de la cadena que emite Malhação.

Las dos comienzan a acercarse y coquetear, exactamente como sucede con cualquier pareja de adolescentes. Samantha, entonces, toma la iniciativa y le da un beso a la joven“, dice Extra Globo. Pues nada, otra alegría para contentar a nuestras yo adolescente.

Vía: Extra Globo

¡Gracias, Ms. Sanjurjo, por el soplo!

¿Hay un papel para Miriam OT2017 en ‘Vis a vis’?

0

¿Es el amarillo? ¿Son las tramas oscuras? ¿Es el croqueteo? No sabemos cual es el ingrediente secreto que hace que Vis a vis sea una de las series que cuentan con más seguidoras. Probablemente sea la mezcla de drama adulto con historias bien contadas lo que ha hecho que la serie de Fox (iba a poner de Atresmedia, pero no, amigas, que ahora es de otra cadena) arrase. Pero también, claro, el acierto a la hora de escoger el elenco. Nawja Nimri, Maggie Civantos, Alba Flores, Berta Vázquez, Inma Cuevas, y el resto de mujeres que protagonizan la serie la han convertido en una fundamental de la parrilla. ¿Habría en este reparto un hueco para Miriam Rodríguez, de OT2017?

En una clase de Los Javis, la gallega ha explicado que ella fan, fan, lo que se dice fan de una serie no es, pero que Vis a vis le flipaba.

Y atención a lo que le ha contestado Fox España, productora de la serie.

Este siglo es el mejor para ser fan de algo. ¿Os imagináis un crossover entre OT y Vis a vis?. #UncameoparaMiriam

Vía: La Vanguardia