Inicio Blog Página 257

26 de Abril, Día de la Visibilidad Lésbica #SoyVisible

0

Lo que no se ve, no se nombra. Y lo que no se nombra, no existe. Por eso, porque existimos, las mujeres LGBT celebramos en España el Día de la Visibilidad lésbica, como recordatorio de que, todavía hoy, nos vemos en desigualdad de derechos y, sobre todo, tenemos que hacer frente a situaciones diarias desagradables solamente por el hecho de no ser heterosexuales.

El día que los comentarios cuestionando nuestra orientación sexual desaparezcan, el día que nuestra novia o mujer deje de ser nuestra “amiga”, o cuando las miradas de desaprobación al ir de la mano con tu pareja por la calle sean cosa del pasado, esta jornada reivindicativa dejará de ser necesaria. Pero, pese a que nuestra lucha ha conseguido que en este país deje de haber en muchas ocasiones ciudadanos de primera y de segunda, todavía tenemos muchísimo trabajo por delante.

Llevo casi cuatro años que llevo en esta web, escarbando a diario en las noticias, y la sensación que en los últimos tiempos me invade es que, nuestra visibilidad en los medios y en la vida real, conlleva una serie de actitudes en ciertas clases de personas, sobre todo escudadas en el anonimato que ofrecen las redes sociales, pero también, los menos, cara a cara, que están orientadas a hacernos tirar la toalla. A que no pidamos cosas. A que nos escondamos. Y eso no puede ser en ninguno de los casos.

Nuestros derechos, nuestra felicidad, la hemos conseguido nosotras. Nadie nos ha regalado nada. Y aunque en ocasiones pueda parecer que ya lo hemos conseguido todo, nada más lejos de la realidad. Esta misma semana, como todas las semanas, saltaba una noticia que hace patente las diferencias entre personas heterosexuales y las que no lo somos: una orden del Ministerio de Justicia establece que, si tenemos la necesidad de casarnos con nuestra pareja en un consulado, es obligatorio que el Estado receptor reconozca el matrimonio igualitario, lo que reduce drásticamente el número de consulados en que podemos ejercer nuestro derecho al matrimonio. Y todavía seguimos reivindicando la igualdad en materia de acceso a los tratamientos de reproducción asistida a través de la sanidad pública.

Son estas cosas las que quedan por pulir, las que nos tienen que hacer seguir trabajando, seguir luchando. ¿Y cómo comienza todo esto? Con la visibilidad. Hoy es el día de salir, de mostrarnos al mundo, de ser visibles. Por nosotras mismas, pero sobre todo por todas aquellas que, por diversas razones, no pueden. Por ellas, por todas, feliz y combativo día de la Visibilidad lésbica. 

Versos cuidados y homoerotismo en ‘Cábala: Amor’ de Elena Flores

0

Cábala, según el diccionario es “la interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento propia de la tradición judía que pretende revelar un saber oculto acerca de Dios y del mundo”.

Pero yo sigo siendo valiente, valiente
Porque te quise y aún te quiero
Valiente soy y fui y seré
porque yo sentí la flecha que lanzaste
y vi todo lo que pasamos
y oí todo lo que dijiste
y supe saberte sin probarte

En este poemario, Cábala: Amor, Elena Flores realiza su propia (re)interpretación de la mitología judeo-cristiana. Personajes como Eva, Lilit, Goliat o Caín y Abel, se pasean por los versos de la poetisa y le dan la espalda a la heteronormatividad impuesta por la religión de la que nacen.

En estos poemas abrazan la homosexualidad y viven sus historias libres de cualquier prejuicio o etiqueta. Es a través de sus versos, que Elena Flores quiere luchar contra la homofobia impuesta en la sociedad por influjo de la religión y critica la idea de feminidad que constriñe a la mujer en su vida diaria.

Versos sencillos, accesibles y cuidados que te meten de lleno en el universo homoerótico creado por la poeta, son los que dan forma a Cábala: Amor, el primer poemario de Elena Flores, pero de seguro que no el último.

No eras nada ni nadie,
naciste de la sombra de otra sombra,
rescatada por unas manos incansables
que solo querían hacerte inmortal.
Explotaste y surgiste como ente nuevo,
rompiendo,
el arquetipo que antes de ti
no existía

Puedes comprar Cabala: Amor aquí. 

Las apariciones estelares de ‘The L word’ (II)

0

Hace unos días intentábamos recordar algunos de los personajes secundarios más memorables que habían pasado por The L word. La serie fue larga, y la lista de nombres famosos, también. Seguimos hoy con la segunda parte de ¿Quién es quién en The L Word?

Holland Taylor – Peggy Peabody

Millonaria, mecenas, y hedonista, las contadas apariciones de Peggy Peabody van a ser recordadas como algunas de las mejores partes de la serie. Juzgando perpetuamente a su hija Helena, que se veía incapaz de salir de su sombra hasta que salió por la fuerza, Peggy siempre tenía la frase justa para hacernos sonreír. Su escena en la cárcel… es fantástica. No podíamos pensar en nadie que nos gustara más como pareja de Sarah Paulson.

Dana Delany – Senadora Grisham

La senadora Grisham tenía un acuerdo con su marido para acostarse con otras personas. Pero Bette… Bette no. La fugaz aparición de Dana Delany en la serie fue más que intensa. Más tarde veríamos a Dana croquetear con Julie Benz en Mujeres desesperadas. La vida no para de darnos alegrías.

Arianna Huffington

La fundadora de The huffington post, decano de la prensa online, tuvo una breve aparición en la serie haciendo de ella misma. Su personaje no tuvo trascendencia en la trama, pero nos da una idea del nivel de los personajes secundarios en The L word. El episodio en el que vimos a la periodista era aquel en el que Shane conocía a Carmen, y estaremos de acuerdo en que es uno de los más relevantes de la serie. Como curiosidad, Christina Huffington, la hija de Arianna, es lesbiana.

Clementine Ford – Molly Kroll

https://www.youtube.com/watch?v=pxXVVMHKmN8

La hija en la vida real de Cybill Shepherd interpretaba también en la serie a su hija Molly, y las espectadoras fuimos testigos de cómo su personaje salía del armario. Clementine mantuvo una relación con la cantante Linda Perry, actual esposa de Sarah Gilbert, y en numerosas ocasiones ha manifestado que no se siente cómoda con las etiquetas. Actualmente tiene su carrera profesional aparcada, mientras se ocupa de la crianza de sus hijos.

Guinevere Turner – Gabby Deveaux

https://www.youtube.com/watch?v=HMvMe7ySCrc

La más perturbada de las exnovias de Alice, Gabby Deveaux tuvo apariciones puntuales en la serie, sobre todo durante la primera temporada. La actriz que la interpretaba, Guinevere Turner, es una de las actrices LGBT que más ha hecho por la visibilidad lésbica y bisexual en la pantalla, ya que toda su vida profesional gira en torno a contar las historias de mujeres LGBT. Escribió y produjo Go fish, la mítica película sobre la vida de un grupo de lesbianas a principio de los noventa.

Carrie Brownstein

Música, escritora, actriz, y monologuista… la lista de talentos creativos de Brownstein es casi interminable. En un descanso de su banda, Sleater-Kinney, creó la exitosa serie de tv Portlandia, junto a Fred Armisen. Estandarte del movimiento queer en Estados Unidos, apareció en la serie acompañada precisamente de su banda, tocando en The planet.

Ali Liebert – Rebecca

Which L Word Actors Are Gay in Real Life? | Autostraddle

Sabemos que Rebecca se llama Rebecca porque Kit la presenta, pero el personaje tiene exactamente cero líneas y cero peso en la trama. Fue uno de los primeros papeles de Ali Liebert, a quien descubriríamos después en Bomb Girls, en Lost girl y en DC Legends of tomorrow, croqueteando en todos papeles, y también en su vida personal: la actriz salió del armario en 2013. 

Billie Jean King

La mítica tenista lesbiana tuvo una pequeña escena en la tercera temporada de la serie, presentando a Dana en un programa de tenis. Esta mujer fue una de las deportistas más laureadas durante los ochenta, pero perdió fama y fortuna cuando una ex novia la demandó, y se hizo pública su orientación sexual. Actualmente hay varios proyectos en marcha sobre su vida.

Sandra Bernhard –  Charlotte Birch

En una de las tramas más serias del show, Jenny se inscribe en un curso de escritura, lo que le lleva a sacar sus demonios interiores y a recordar hechos de su vida que había enterrado para protegerse. La profesora de dicho curso no es otra que Sandra Bernhard, mítica actriz y comediante de Estados Unidos, y que fue pareja de Madonna y de Patricia Velasquez.

Tony Goldwyn – Burr Connor

Después de traicionar a Patrick Swayze en Ghost, pero antes de ser el presidente más  culebronesco de los Estados Unidos en Scandal, Tony Goldwyn se pasó por The l word en el papel de Burr Connor, estrella del western y macho alfa por naturaleza que escondía un pequeño secreto: su homosexualidad.

Melissa Rivers

Melissa es la hija de Joan Rivers, toda una institución estadounidense en cuanto a tv se refiere. Su vida profesional ha estado siempre ligada la de su madre, ya que es de ese tipo de personas que son famosas desde el mismo momento en que nacen. Su aparición en The L Word interpretandose a si misma fue esencial para que Dana siguiera su romance con Alice, y es que Melissa se fuga con Tonya, la insoportable prometida de la tenista.

Gloria Steinem

El padre de Bette, pese a ese carácter tan duro, propio de otra época, que tenía, disfrutaba de unas amistades envidiables, y así lo pudimos ver en su funeral, al que acudió la mismísima Gloria Steneim, escritora y activista por los derechos de la mujer desde los años 60 y hasta hoy.

Malaya Rivera Drew – Adele Channing

Una de las tramas de la serie que más interesantes resultan a toro pasado es la de Adele, la asistente de Jenny, y usurpadora de vida, película, y de todo. En un primer momento no sabías bien qué estaba pasando, pero con perspectiva es una delicia ver cómo Adele va tejiendo los hilos desde el principio para imitar a Eve Harrington en Eva al desnudo. Por su parte, la actriz que le dio vida, Malaya, ha ido teniendo pequeños papeles en series relevantes, como American Horror Story, o Los Originales, pero nunca un papel tan intenso.

Patricia Velasquez – Begoña/”Karina”

En la película sobre la serie de dentro de la serie, que estaba a su vez basada en un libro que escribe un personaje de la serie y *boom*. Bueno, una de las actrices de la película random, e interpretando a Marina, con el sutil cambio de la M por la K, encontrábamos a nada más y nada menos que Patricia Velasquez, una de las modelos y actrices más conocidas de Venezuela, ex pareja de Sandra Bernhard, y protagonista de una de las películas croquetas más interesantes de los últimos años, Liz en septiembre. En la serie, Begoña intentaba muy fuerte ser croqueta para entender a su personaje, y Shane fue objeto del experimento.

Elizabeth Keener / Dawn Denbo

En algún momento de la quinta temporada, en Los Angeles abren OTRO bar de lesbianas. Dios mío, el acabose, la ruina comercial. La dueña era Dawn Denbo, alguien un poco repelente en general, pero con su novia en particular. This is my lover Cindy se convirtió en una frase tan icónica que incluso dio nombre a una serie de fiestas en Barcelona, las Mylovah Cindy. Seguro que tú fuiste a alguna. Elizabeth Keener es croqueta en la vida real, y participa activamente en eventos del colectivo LGBT y en campañas por la visibilidad.

Alicia Leigh – Cindy Tucker

La otra parte del dúo dinámico emprendedor era Cindy, la sufrida novia de Dawn, y que estaba un poco harta de ella. Después de un (o varios, no recuerdo) tríos con Shane, decide encontrarse con ella a solas, lo que desata la ira de Dawn, quien empieza a boicotear The Planet. Hay telenovelas menos entretenidas, la verdad.

Heather Matarazzo / Stacy Merkin

Si eres periodista, lo mejor es que no hagas malas reseñas de gente que está un poco cucú. Esa es la enseñanza que podemos extraer de la trama de Stacy Merkin, quien sufrió en sus carnes la locura de Jenny. Por otra parte, fue una venganza bastante exótica: Jenny intentaba demostrar que la novia de Stacy no era lesbiana, y para ello intentó seducirla. La cosa es que al final se colgó de ella. Pero vamos, puede dar gracias de no terminar entre rejas con una demanda por acoso. Heather estuvo saliendo con la cantante Caroline Murphy una temporada, e incluso tuvieron planes de boda, pero desde entonces no se le conoce otra relación.

Anne Ramsay – Robin

Foto de Anne Ramsay de The L Word

No sé cómo a los guionistas no se les ocurrió hacer un club de damnificados por Jenny. Hubieran llenado sin dificultad un par de temporadas más. Por ejemplo, Robin podría ir al club a contar que la utilizó para verificar si de verdad le gustaban las chicas o sólo Marina, y que además la estuvo engañando con un pobre chico al que utilizó para exactamente lo mismo, certificar si lo de Tim era de verdad o no. En fin. La actriz que le dio vida es una habitual de las series de televisión estadounidenses, aunque siempre en papeles secundarios.

Kate French – Niki Stevens/”Jesse”

Jesse era el nombre en clave de Jenny en el libro y posterior película (ya sabéis). En un ejercicio de narcisismo sin límite ninguno, la Jenny real se enrolla con la actriz que la interpreta a ella, y yo no sé cómo en ese momento nadie se tomó la molestia de intentar hablar con ella a ver si todo iba bien en esa cabeza. Una sex tape por aquí, una discusión por allá, la cucú #2 de Adele que se queda con la dirección de la película, Niki que se lía con Shane, luego es acusada de matar a Jenny… Inolvidable. De verdad. late French apareció en la peli de Girltrash, para después no volver a hacer nada más. Tiene pendiente de estreno hace por lo menos tres años una cinta llamada Liquorice, en la que también interpreta a una lesbiana, pero no hay novedades sobre el asunto.

Tammy Lynn Michaels – Lacey Hardaway

Las seguidoras de Ryan Murphy reconocerán en Tammy Lynn Michaels a la maravillosa Mary Cherry de Popular, la más mala del instituto, pero a la vez uno de los mejores personajes de la serie. Tammy Lynn, quien tuvo dos hijos con la cantante Melissa Etheridge, interpretaba en The L word a una ex novia despechada de Shane durante la primera temporada, aunque la vimos en algún flash más.

Tegan & Sara

Las hermanas canadienses también actuaron en The Planet, y de paso le hablaron a una drogadísima Dana. Su música fue recurrente en la banda sonora de la serie.

Croquetas celebrities en ‘Famous in Love’

0

De vez en cuando aparecen esas series de televisión que no sabes ni cómo ni por qué has acabado viendo, pero lo hiciste y no hay vuelta atrás. La droga está dentro de tus venas seriéfilas. La creadora de Pretty litte liars, Marlene King, nos trae su nuevo drama teen, centrado en la vida de un grupo de jóvenes famosos y cómo este mundo de estrellas impacta en una inocente chica universitaria que jamás pensó en ser actriz. Pero casi por casualidad se presenta a un casting  y… ¡boom!. Su vida cambia en cinco minutos. ¿Alucinante verdad? Pues no.

La cruda realidad es que no es nada innovador. Ni la historia, ni el drama, ni las lamentables actuaciones del reparto. Pero a veces en este tipo de series, con un público claro y definido, cuenta con alguna que otra cosa interesante. En este caso es el personaje de Alexis, la californiana Niki Koss.

Nos la introducen como la villana del cuento, pero poco nos importa porque nos gustan las malas. Es, con diferencia, la más interesante de la serie, y por si fuera poco ¡ es croqueta! A veces se acuesta con hombres para conseguir papeles así que diremos que su orientación sexual es fluida. Con el avance de los episodios lo entenderéis mejor.

Pero esta croqueta no viene sola: hay otra parte en esta peculiar pareja de estrellas, conocida como Georgina o Rachel Davis, y que está interpretada por la actriz estadounidense Katelyn Tarver.

No hay mucho que contar, porque no quiero spoilear. La serie de la plataforma Freeform ya está disponible entera en HBO España, aunque oficialmente van por el episodio dos. La dosis croqueta no es muy alta, pero os invito a aguantar hasta el episodio diez, el último de temporada, donde las cosas se tornan muy muy interesante para nuestra pareja.

Y no, no busquéis dramas croquetiles aquí, no vais a llorar, no hay muertes.  Es más bien una telecomedia con niños ricos y famosos de Hollywood. Si te aburres mucho, entretiene, yo al menos me reí, y eso que es un drama-romance de esos, pero está muy lejos de hacernos sufrir. Tomarosla más como una comedia con “drama”.

¡Y disfrutad de las vistas!

SPOILERS: Os dejo mi video sobre esta pareja, que ya tiene nombre #ralexis sobre la primera temporada.

Marvel nos trae nueva serie de televisión con la Chica ardilla y croqueta incluida

0

Sacad el calendario de estrenos de cosas superheróicas porque, aunque ya lo tenemos a rebosar, tenemos algo nuevo que marcar para el año que viene: la serie de Nuevos Guerreros que Marvel y Freeform, antes ABC Family están preparando.

Con capítulos de 30 minutos de duración, Nuevos Guerreros será la primera incursión de Marvel en la comedia y la segunda colaboración con Freeform tras haber cerrado el acuerdo por Capa y Puñal. Seguiremos a un grupo de seis jovenzuelos con habilidades especiales que viven y trabajan juntos y que se podrían considerar como algo así a todo lo contrario a Los Vengadores, pero eso no les impide seguir intentándolo y hacerlo lo mejor que pueden “para marcar la diferencia en el mundo… aún cuando el mundo no esté preparado”.

Liderados por la todopoderosa Chica Ardilla que es fuerte, sabe luchar y… hablar con otras ardillas, el grupo está formado por Mister Inmortal, Night Trasher, héroe local y youtuber, Speedball, el superhéroe que habla con los gérmenes, Microbio y Debrii, sarcástica, decidida, con carácter y muy, muy croqueta.

El guionista y productor de Cougar Town, Kevin Biegel, ya se da por hecho que se unirá para encargarse del guión, pero todavía mantenemos la incógnita de quién será quién. ¿Tendrá Shannon Purser la suerte de que le den el papel de sus sueños como la Chica Ardilla? Seguiremos informando.

Vía: TV Line

Alex Di Nardo, una policía lesbiana en la tv italiana

0

Con una representación de mujeres LGBT más que escasa en nuestro país, y la decepcionante sensación de que, pese a la cantidad, la calidad de los personajes en las series de Estados Unidos no es para tirar cohetes, hoy queremos volver la mirada hacia nuestros vecinos italianos, donde hemos encontrado una serie con protagonista lesbiana que merece nuestra atención.

I bastardi di Pizzofalcone es una ficción policiaca que se emite en Rai 1, la cadena pública de Italia. Basada en las novelas de Maurizio De Giovanni, es un procedimental al uso, es decir, cada episodio tiene un caso completo, que se inicia y se resuelve en el mismo episodio. Por detrás, tenemos una serie de tramas largas, y es la de Alex di Nardo, la benjamina de la comisaría de policía, la que más nos ha interesado, por motivos obvios.

Alex es lesbiana. Sus compañeros de comisaría lo saben, y los espectadores pueden comprobarlo en el primer episodio, donde la vemos besarse con otra mujer. Pero, ay, su ultrarreligiosa familia no tiene ni idea. De hecho, piensan que tiene un novio con el que jamás ha dormido. Ese va a ser el conflicto que va a guiar la historia de Alex durante toda la temporada, el temor a sus padres.

A lo largo de los seis episodios podemos apreciar cómo Di Nardo va compaginando diferentes relaciones con otras mujeres, además de un modo sumamente italiano, es decir, sin dejar nada a la imaginación, hasta que conoce a Rosaria Martone, la médico forense, con quien comienza una relación sentimental. Los puntos de fricción entre ellas dos van a venir siempre por parte de la policía, fundamentalmente a partir de la doble vida que tiene que seguir de cara a su familia.

Me parece muy importante que en la televisión se muestren este tipo de actitudes. Muchas veces las personas homófobas no se reconocen a sí mismas como tal, y verse en un espejo ayuda a identificar actitudes más que reprobables, y mejorar. Además, siempre pedimos que las series procuren ser fieles en cuanto a visibilidad y representación, y está claro que esta historia le va a resultar familiar a más de una.

El arco argumental de Alex a lo largo de la temporada me ha parecido uno de los más orgánicos y creíbles que he tenido la oportunidad de seguir en los últimos tiempos. Se ha anunciado que habrá una segunda temporada de I bastardi di Pizzofalcone, así que podremos seguir disfrutando de la serie, y sobre todo, de Di Nardo y Martone.

Cuando las croquetas van al baile del instituto

0

Una de las tradiciones más típicamente estadounidenses es el Baile de Graduación, ese ritual de fin de ciclo que todos los años tiene lugar en miles de institutos del país. ¿Y qué nos gusta de esto? Obviamente, las croquetas que van acompañadas de sus novias. ¡Viva! Entre todas las imágenes que hemos rescatado de este año, nos ha alegrado ver cómo esa chica de Florida cuya escuela le dijo que oye, igual podía ir con un amigo, finalmente acudió con su novia.

http://lesbianrus.tumblr.com/post/145888469380/prom-with-my-beautiful-baby

https://twitter.com/Ahaharper/status/846447844219281409

https://lezzyposts.tumblr.com/post/147856715480

https://alexaco.tumblr.com/post/158811104705/scored-the-most-beautiful-date-to-prom

http://bifl3xible.tumblr.com/post/158569020747/prom-with-my-favorite-lesbian

http://shotgunsammy.co.vu/post/157758381019/pride-prom

http://radrevolution.tumblr.com/post/140870984355/my-girlfriend-asked-me-to-prom

we brought along some token straight friends ???? #gayprom ❤????????????????

A post shared by ????️‍???? (@ashlee.mai) on

https://www.instagram.com/p/BS2QlvCAADA/?tagged=gayprom

Unicorn Ball aka Gay Prom. March 2017! #lgbtqa #gayprom #instagay #outinwyoming #gaysofinstagram #gaywyoming

A post shared by Out In Wyoming (@outinwyo) on

https://justsmilesugar.tumblr.com/post/114314672537/i-asked-my-girlfriend-to-prom-she-said-yes

http://thirteen-401.tumblr.com/post/145778385912/today-was-a-fairy-tale

http://angerysmolcarly.tumblr.com/post/143611509051/how-you-ask-theatre-kids-to-prom

 

¿Qué personaje va a volver a ‘Orange is the new black’?

0

46 días son los que faltan para poder volver a ver a nuestras presas favoritas (bueno, o casi: últimamente la competición está dura con Wentworth). El próximo 9 de junio se estrena la quinta temporada de Orange is the new black, que ya sabéis que retomará la acción justo donde terminó la temporada anterior, en una de las escenas más tensas que hemos visto en toda la serie.

Esta nueva temporada, en la que vamos a sufrir de lo lindo, se desarrollará a lo largo de solamente tres días, pero como diría mi madre, entre prisa y cuento los guionistas parece que nos guardan una sorpresa. A partir de aquí, posibles espoilers de lo que está por venir. 

Si bien el rodaje de la serie se ha intentado llevar con cierto secreto, parece que esta temporada nos volveremos a encontrar con uno de los personajes más controvertidos de OiTNB. Hablamos de Stella Carlin, interpretada por Ruby Rose. Este personaje despertó auténtico furor entre cierta parte de las fans, que parece que con ella descubrieron que en este mundo existen las bellezas andróginas, pero también el rechazo absoluto de las más acérrimas partidarias de Alex y Piper, que vieron cómo el personaje interpretado por Taylor Schilling se alejaba de manera inexplicable (bueno, nosotras nunca lo haríamos) de Alex Vause. 

Y ahora te haces la gran pregunta: ¿tendrá Stella Carlin peso en la trama, o la aparición de la australiana se debe a uno de los típicos flashbacks de la serie?. Pues parece que su presencia “causará una gran sacudida en las presas de Litchfield”. Uuuuuuuh. *Emoji alucinando*. Cuarenta y seis días, chicas, cuarenta y seis y descontando.

Vía: Daily Telegraph

‘Riverdale’ cierra puertas a una posible trama lésbica

6

Riverdale, la nueva serie de The CW, era uno de los estrenos más esperados de esta temporada. ¿Sería quizá por qué veíamos el final de Pretty Little Liars muy cerca? ¿Nos dejamos conquistar por qué era lo nuevo de los productores de Gossip Girl? ¿O era algo todavía más fácil que todo eso? Efectivamente, la solución estaba en los primeros minutos del capítulo piloto.

La serie, que cuenta las aventuras de Archie Andrews el famoso personaje de cómic y sus amigos, nos transporta a un pequeño pueblo donde un asesinato termina con la tranquilidad de sus habitantes. Fórmula fácil que nos tendrá pegadas al sillón hasta el último capítulo de esta temporada. Hasta aquí todo correcto, nueva serie de adolescente, trama misteriosa, actrices encantadoras… ¿Qué pasa si a esto le añadimos la posibilidad de una pareja lésbica? ¡Obvio que nuestras expectativas ascienden hasta límites insospechados! Y una vez más, eso fue lo que pasó.

Verónica Logde, interpretada por Camila Mendes, era la nueva en el instituto. Con un pasado de mean girl que quiere redimirse, acaba siendo la líder de los más desamparados, entre los que se encuentra Betty Cooper (Lili Reinhart) quién quiere entrar en el equipo de las animadoras pero que sufre los constantes ataques de la lengua viperina de Cherry Blossom, la capitana del mismo. Y de repente y casi sin esperarlo, Verónica y Betty acaban compartiendo un beso en el gimnasio del instituto, ante la atenta mirada de todas las croquetas.

Las semanas se sucedieron, los capítulos pasaban incansables unos detrás de otro donde nos preguntábamos si Betty y Verónica volverían a encontrarse pero nunca más tuvimos ni una escena comprometida entre ellas. Pero nunca perdimos la esperanza, las actrices nos regalaban instagram stories y sesiones de fotos y con eso podíamos vivir. Aparte, la puerta no estaba del todo cerrada…

Al menos, hasta ahora. Después de mucha insistencia por parte de los fans a través de las redes sociales, Lili Reinhart dejaba clara su postura ante esta posible trama.

Verónica y Betty son almas gemelas. Nos lo demostraron con el beso pero ya está. No hay nada más.

Una vez más nuestro gozo acababa en un pozo porque parece que cualquier posibilidad a una trama lésbica, al menos entre estos dos personajes, está totalmente cerrada. Y otra vez se abre el debate: ¿Es lícito que los guionistas utilicen la representación LGTB+ como un reclamo para el público? ¿Cómo podemos evitarlo? ¿Podemos culpar a las actrices de esto?

Muchas han sido las que han preconizado la cancelación de la serie después de su segunda temporada tras esta revelación, pero eso solo lo dirá el tiempo… Al menos sabemos a lo que atenernos y no esperaremos durante siete temporadas algo que nunca va a llegar.