Inicio Blog Página 321

Recapitulamos croqueto-septiembre

0

La vuelta al cole se ha notado en muchos sentidos. ¡Por fin volvemos a tener las pantallas “llenas” de mujeres LGBT! Vamos a ver un resumen de lo más destacado de este mes.

imagen-cabecera-septiembre

 

¿Qué ha pasado en el mundo?

Se ha presentado el anteproyecto de ley integral de transexualidad en la Comunidad Valenciana.

El país caribeño Aruba, parte de los Países Bajos, ha aprobado una ley que permite las uniones entre personas del mismo sexo.

Se han celebrado los XV Juegos Paralímpicos y estas han sido las medallistas LGBT.

El 23 de este mes se celebró el Día Internacional de la Bisexualidad.

bandera-bisexual1

 

¿Qué series han vuelto para seguir aportando esa dosis de croquetismo a nuestras vidas?

Después de la sequía de los meses veraniegos, septiembre ha venido pisando fuerte. Se ha estrenado la segunda temporada de Scream Queens y Blindspot (Ah, pero ¿quedan lesbianas vivas en esta serie?); la tercera de Empire (¿Y en esta?), Transparent, YoungerHow to Get Away With Murder y Carmilla; la sexta de American Horror Story; y la decimotercera de Anatomía de Grey. Además, también ha vuelto Gaycation con su segunda entrega. En cuanto a series nuevas, damos la bienvenida a Easy (Netflix). ¡Madre mía, que no damos a basto!

series

También se ha estrenado la segunda temporada de Quantico. Esta no entraría en nuestra lista de series con personaje croqueta, aunque tuvo un ligero detalle en la primera temporada (tan ligero que si estornudas, te lo pierdes). Aún así, la hemos añadido porque: mujeres al poder, Priyanka Chopra y porque confío en que nos va a dar alguna sorpresa esta temporada…

 

Hablando de entretenimiento… ¿Algo más?

Se ha celebrado la croquetoboda del año. Dulceida y Alba se han casado.

El día 18 se celebró la 68.ª edición de los Premios Emmy, quizás la edición más LGBT. Os hemos resumido lo más destacado aquí y, además, hemos hablado de las premiadas Sarah PaulsonTatiana Maslany.

Alycia Debnam-Carey asistió a la Comic Con de Copenhague y la convirtió en la AlyciaCon16.

Coincidiendo con el Festival de San Sebastian, se han entregado los Premios Sebastiane. Las películas premiadas han sido Bar Bahar (In Between) y Rara.

Desgraciadamente, la web de referencia AfterEllen.com ha cerrado este mes.

aida-alba-boda

 

Y para rematar… ¿cuántas lesbianas o bisexuales han muerto este mes en las series? (Ojo: spoilers)

Pues septiembre nos ha dado una tregua (¡ya era hora!) y no ha muerto ninguna. Así que, de momento, paramos en 23 muertes (sin contar la resurrección de Rose). El año pasado hubo 23… veremos si en los próximos meses se supera esa cifra o no.

Cultura Colectiva nos explica qué es la pansexualidad con un vídeo

0

cultura-colectiva-pansexualidad

Cultura Colectiva, un espacio cultural digital mexicano, explica en un vídeo qué es la pansexualidad, esa orientación sexual que incluimos en el amplio abanico del signo más del colectivo LGBTI+. Esa orientación sexual que el diccionario de la Real Academia Española entiende por pansexualismo, y define como “tendencia a encontrar en toda conducta una motivación sexual”, una descripción algo lineal que Cultura Colectiva desarrolla más ampliamente, utilizando imágenes reconocibles como partes de los videoclips de las canciones Touch y What’s It Gonna Be, de Shura. ¡Dentro vídeo!

Vía: Lezpop

 

‘Below her mouth’ y las escenas de sexo bajo una mirada femenina

6

below-her-mouthEl pasado día 10 de septiembre, dentro del Festival Internacional de Toronto, vio la luz uno de los estrenos de la temporada. Se trata de Below her mouth, la película protagonizada por uno de los iconos croquetos del panorama, Erika Linder, en lo que es su primera incursión en el mundo del cine.

El argumento es el siguiente: Jasmine (Natalie Krill) es una periodista de moda que vive con su novio. Pero una noche de marcha conoce a Dallas (Erika Linder), una techadora que acaba de romper con su novia. Dallas no pierde el tiempo e intenta ligar con ella, y Jasmine la rechaza, aunque después descubrirá que no se la puede quitar de la cabeza e inician un tórrido romance. Junto a Erika y Natalie están otras caras conocidas como Elise Bauman (Carmilla) o Daniela Barbosa (Bella y Bestia). below-her-mouth-poster

Pero si hay algo que distingue a Below her mouth de, no sé, una película de sobremesa de sábado, es el cuidado que ha puesto su directora a la hora de rodar, y sobre todo de rodar las escenas de sexo. En varias entrevistas tanto la guionista Stephanie Fabrizi como su realizadora, April Mullen, han hecho muchísimo hincapié en esto. Fabrizi contaba qué tenía en mente a la hora de ponerse a escribir las escenas:

Lo típico es: dos personas se conocen, construímos una escena de sexo, y ya está. No tenemos de verdad otra escena de sexo. Quería que esto fuera sensual, pero también que fuera animal. He coreografiado las escenas de sexo. Así que no es “Oh, el beso, y después magreo, y después se enrollan, y después ves como… oh, le lame el pezón. No: si vamos a hacer esto, lo vamos a hacer. Y vamos a hacerlo tan bien que nadie después va a coger una cámara sin pensar en cómo lo hicimos.

Y también nos da pistas de cómo es la primera vez que las protagonistas se acuestan:

Jasmine está conquistando su orgasmo. Ella está en control. Está arriba, como Rocky.

No sé a qué Rocky se refiere (?) pero ha despertado mi curiosidad. Por otra parte, la directora, April Mullen, ha contado cual fue el ambiente en el set de rodaje, compuesto en su mayoría por mujeres, y la razón de que esto fuera así:

Creo que los resultados de tener un equipo todo de mujeres se pueden ver en la pantalla. En el set somos capaces de crear un entorno que apoya y que permite a cada mujer ser fiel a si misma. La voz del film es tan fuerte y honesta por esto. La decisión de tener un equipo compuesto en su totalidad por mujeres fue fácil: Queríamos dibujar una película con “mirada femenina”. Todo, desde el tono, a la sensación, a la intimidad de las escenas de sexo. Le ha dado a la peli una mirada femenina auténtica. También ha traído a la vida el sentir que somos algo más grande que nosotras mismas. Era importante para nosotras exponernos, nuestros miedos, nuestras comodidades, nuestras fuerzas, para ser creativamente transparentes con el material. 

 

El 99% de mi exposición a las películas sexuales, o la tv o los medios, es algo escrito por un hombre, dirigido por un hombre, y hecho para excitar a los hombres. Esto siempre estuvo en mi mente mientras filmaba Below her mouth. Luché fuerte tratando de ser fiel a mi sentido interno de la sexualidad como mujer, para crear una narrativa que estuviera libre de lo que normalmente ves en un film conducidos por hombres

Vía: The Globe and mail | Girl Talk HQ

Margot Robbie (‘Escuadrón suicida’) le dice sí, quiero al matrimonio igualitario en Australia

1

Margot Robbie, la polémica Harley Quinn de uno de los intentos de blockbuster de este verano, Escuadrón suicida, ha sido la protagonista el 1 de octubre del arranque de temporada de la comedia Saturday Night Live, y la actriz ha aprovechado su paso por el inicio de la 42 entrega del programa para mandar un tácito pero poderoso mensaje al mundo: Margot le dice sí, quiero al matrimonio igualitario en Australia.

margot-robbie-snl

Casi al final del programa, Margot anunció a la estrella musical invitada, The Weeknd, llevando una camiseta negra con las palabras “Say ‘I Do’ –di sí quiero– Down Under” –un término coloquial para referirse a Australia y Nueva Zelanda–, con un mapa de Australia con los colores del arcoíris. La  actriz no necesitó decir nada más para que una imagen valiese más que mil palabras, y aportar así su granito de arena a la campaña que Joshua Sasse inició para conseguir legalizar el matrimonio igualitario en el país meridional.

Vía: Gaystarnews 

Kate McKinnon no tiene ni la más remota idea de dónde puede estar su Emmy

0

Hay veces en las que lees un titular y tienes que volver a leerlo otra vez, y otra vez más, porque no crees lo que tus ojos están viendo y temes haberte olvidado de cómo se hacía esto de la lectura. Otras, en cambio, lo lees y sigues con tu vida, sin más, no te sorprende lo más mínimo, es más, sólo estabas esperando el momento en que pasara. Kate McKinnon perdiendo su Emmy entra dentro de esta segunda categoría.

kate-mckinnon-emmy-2016

Después de haberse emocionado, haber llorado, habernos afirmado que realmente estaba llorando y habérselo agradecido a gente que debería presidir un país como Hillary Clinton o Ellen DeGeneres, Kate McKinnon lo ha perdido.

Kate no recuerda absolutamente nada de esa noche. Todo lo que pasó desde el momento en que pronuncian su nombre en la gala hasta que, en algún momento de la noche y muchas horas después, se encuentra en su habitación comiendo un plato de espaguetis, es todo un gran misterio. Ha visto fotos en Facebook de la estatuilla con gente que conoce y otra que no, pero no sabe ubicar sus coordenadas exactas. Pero que nadie entre en pánico, tiene un plan. Su Emmy “podría ser como Forrest Gump y aparecer durante los próximos 30 años en los eventos históricos más importantes, para después volver a ella”. Como toda medida es poca en un caso de tal embergadura, Kate le manda un mensaje:

"Vuelve a mí cuando lo creas apropiado"
“Vuelve a mí cuando lo creas apropiado”

A Kate McKinnon hay que quererla mucho.

Vía: Gay Star News

5 películas lésbicas que seguro que no conoces

0

Nos hemos sumergido en lo más profundo del catálogo de Filmin y hemos dado con cinco películas lésbicas que seguro que no conocías, títulos que van desde 1977 hasta 2013, y que tratan sobre temas tan variopintos como las sectas o la simulación de una historia de amor en las tablas del teatro que acaba convirtiéndose en un romance real fuera de la pantalla. ¡Dentro lista!

Easy Abby

easy-abby

Como ocurrió con Chica busca chica, la estadounidense Easy Abby comenzó siendo una webserie lésbica, y en 2013 la directora y guionista Wendy Jo Carlton decidió convertir la season finale de la microserie en una película. Easy Abby: How to Make Love More Difficult sigue la historia de Abby, la protagonista, una mujer de treinta y pocos años a quien le gustan mucho las mujeres: no tiene ningún problema en encontrar alguna con la que dormir, pero en el fondo eso es lo único fácil de la situación. Tiene que lidiar con problemas de ansiedad, familiares y de dinero, aunque Abby hace lo que quiere y dice lo que piensa.

El largometraje, que consiguió el premio del público en el North Carolina Gay & Lesbian Film Festival,  está disponible en Filmin, y si lo queréis ver con un poquito de conocimiento de causa, estáis de enhorabuena, porque la primera –y única– temporada de la webserie, que enamoró a más de 30 millones de personas en todo el mundo, se puede ver en la página web de Easy Abby con subtítulos en castellano.

Vigilo el camino

vigilo-el-camino

Filme del considerado nuevo cine low cost español, Vigilo el camino, del realizador Pablo Aragüés, mezcla el sexo, las crisis de pareja, los triángulos amorosos y las peligrosas sectas. Tras perder el hijo que esperaban, Irene (Irene Ferrándiz ) y David (David Sancho) no atraviesan su mejor momento como pareja, pero una noche de fiesta, Irene conoce a Ana (Alina Nastase), una enigmática chica que los envolverá en un triángulo amoroso, una espiral de desenfreno que devolverá el fresco a la pareja.

Poco a poco, Ana los arrastrará al Nido, un extraño y perdido lugar donde conviven de forma aparentemente armoniosa los miembros de una comuna liderada por Ángel (William Miller). La pareja se integrará inmediatamente, sin sospechar el dramático final que su paso por el grupo les depara en esta cinta de 78 minutos distribuida por Mapache Films en 2013.

Besos de mariposa

besos-de-mariposa

Road movie británica de 1994, Besos de mariposa es la ópera prima del realizador Michael Winterbottom protagonizada por la actriz Amanda Plummer (Pulp Fiction, Los juegos del hambre: en llamas). Eunice, una mujer esquizofrénica, con inclinación al sadismo, recorre el norte de Inglaterra en coche para buscar a la mujer de quien estuvo profundamente enamorada. En una gasolinera conoce a Miriam, una tímida chica de quien queda prendada, y ambas mujeres comenzarán juntas un delirante viaje y una relación al límite.

The New York Times calificó este filme, que recorrió festivales de cine como el de Berlín, el de Estocolmo o el Valladolid, como “la retorcida respuesta británica a Thelma y Louise salpicada con tintes de Criaturas Celestiales y Asesinos Natos”. Besos de mariposa recaudó unos modestos 34.208 euros tras su estreno, eso sí, el 21 de diciembre de 1995.

Girl Play

girl-play

Robin está casada desde hace seis años y Lacie nunca ha tenido una sola relación duradera en su vida. Además, las dos son lesbianas. Ambas chicas resultan escogidas para protagonizar una obra de teatro en la que el director, inocentemente, les pide interpretar… ¡a dos lesbianas! Aunque se trata de dos polos opuestos, el director intenta crear entre ellas cierta química a lo largo de los ensayos.

Con esta línea temporal que recuerda vagamente a la más moderna Anatomy of a love seen (2014), Girl Play es una cinta independiente de Estados Unidos producida en 2004 y dirigida por Lee Friedlander.  Entre otros galardones, el filme consiguió el premio a mejor actriz (Lacie Harmon) en el Tampa International Gay and Lesbian Film Festival, y el premio del público y el gran premio del jurado en el L.A. Outfest. ¿Dato curioso? Las actrices, Lacie y Robin Greenspan, empezaron a salir tras rodar Girl Play y ahora comparten vida, canal de YouTube, Instagram y gatetes.

Bilitis

bilitis

Considerada un clásico del “porno blando” de los años 70, Bilitis está basada en un poema del francés Pierre Louÿs, The Songs of Bilitis, un personaje ficticio coetáneo a Safo de Lesbos. La cinta, sin embargo, deja atrás la Antigua Grecia y se ambienta en un verano de 1930, para retratar la historia de Bilitis (Patti D’Arbanville), una adolescente que vivirá el despertar sexual cuando se hospeda con una pareja casada, cuyo matrimonio se encuentra en crisis, durante las vacaciones estivales.

Pronto se sentirá atraída por la mujer, pero sabe que será imposible conseguir tener algo con ella, así que decide buscar un sustituto, un joven de la zona, para saciar su libido. El fotógrafo Davil Hamilton llevó al cine con este largometraje de 1977 su estilo de instantáneas sensuales, eróticas, calmadas y luminosas. Bilitis recaudó 632.879 euros y estuvo nominada en los premios César en la categoría de mejor banda sonora original.

Los estrenos de Netflix para octubre que te pueden interesar

0

netflix españa series lesbicasNetflix debería ser nombrado ya la octava maravilla del mundo moderno. ¿Exagero si digo que ha cambiado nuestra forma de ver la televisión? Me parece que no. Aparte de las maratones de series, el tener disponibles series enteras todas las semanas, sean producidas por la empresa o a partir de tratos con otros, es algo genial. Para este mes de octubre, además, hemos visto que las series con contenidos croquetos, es decir, las que contienen personajes lésbicos, bisexuales, o trans, aumentan exponencialmente.

En España ya está disponible la séptima temporada de Crónicas Vampíricas, las quinta de ¡Llama a la comadrona! y, atención todo House. Entero. Además, también han incluído en el catálogo las cinco primeras temporadas de Once upon a time.

Entre las series que van a estrenar proximamente vemos la segunda temporada de iZombie (7 octubre), que pese a no tener personajes croqueta nos recuerda a una de nuestras series favoritas, la sexta temporada de The Walking dead (11 de octubre), y el 18 de octubre podremos ver el especial de Halloween de Scream. Este mismo mes, aunque sin fecha todavía, tendremos las segundas de Gotham y Jane The Virgin, así como la cuarta de Arrow.

La lista completa de estrenos en España es la siguiente (más abajo incluímos Latinoamérica)

Sábado 1 de Octubre

Brooklyn Nine Nine (Temporada 2)
Cowboys vs Aliens
El Príncipe de Bel Air (Temporadas 1 a 6)

Martes 4 de Octubre

Guerra Mundial Z

Viernes 7 de Octubre

13TH
iZombie (Temporada 2)
Russell Peters: Almost Famous
The Ranch (Temporada 1 segunda parte)
The Siege of Jadotville

Lunes 10 de Octubre

Kuromukuro (Temporada 2)

Martes 11 de octubre

The Walking Dead (Temporada 6)

Miércoles 12 de octubre

Justin Timberlake + The Tennesse Kids

Jueves 13 de octubre

Mascots

Viernes 14 de Octubre

Haters Back Off (Temporada 1)
Project Mc2 (Temporada 3)

Sábado 15 de Octubre

12 Monos (Temporada 2)
Glitch (Temporada 1)

Martes 18 de Octubre

Scream – Especial Halloween

Viernes 21 de Octubre

Black Mirror (Temporada 3)
Fiesta de Palabras (Temporada 2)
Joe Rogan: Triggered
Midnight Dinner – Tokyo Stories (Temporada 1)

Viernes 28 de Octubre

7 Años 
I Am the Pretty Thing That Lives in the House
Into the Inferno
Skylanders Academy (Temporada 1)
Trailer Park Boys: Out of the Park: Europe

Lunes 31 de Octubre

Chewing Gum (Temporada 1)

Para Latinoamérica te dejamos la lista completa de estrenos en octubre:

1 de octubre

Suits (Temporada 5)
Rick and Morty (Temporadas 1 y 2)
Sin Rumbo

2 de octubre

Todo Star Wars

5 de octubre

Outlander (Temporada 1)

7 de octubre

The Ranch (Temporada 1 segunda parte)
El marginal (Temporada 1)
The Siege of Jadotville
Transcender 
The Rocky Horror Picture Show
Enmienda XIII
Dinotrux (Temporada 3)

9 de octubre

Zapatero a tus zapatos

12 de octubre

Justin Timberlake + The Tennessee Kids

13 de octubre

Mascots

14 de octubre

Haters Back Off! (Temporada 1)
12 Horas para Sobrevivir
Escalera al Cielo: El Arte de Cai Guo-Qiang
Project MC2 (Temporada 3)

15 de octubre

The Flash (Temporada 2)
Glitch (Temporada 1)

16 de octubre

Lucy (Scarlett Johansson)
The Boxtrolls
Zoo (Temporada 1)

18 de octubre

El niño y la bestia

21 de octubre

Black Mirror (Temporada 3)
Fabuloso vocabulario (Temporada 2)

22 de octubre

Los juegos del hambre: En llamas

25 de octubre

El vato (Temporada 1)
Extremely Loud & Incredibly Close

26 de octubre

The Vampire Diaries (Temporada 7)

28 de octubre

7 años
I Am The Pretty Thing That Lives In The House
Into the Inferno
Skylanders Academy (Temporada 1)

29 de octubre

The Fall (Temporada 3)

Vía: El rincón de netflix

 

El Spotify de HULEMS: Playlist Octubre 2016

0

2016 será recordado por muchas cosas, y una de ellas, seguro, será por tener el verano más largo ever. No sé en vuestras casas, pero en la mía vamos todavía en manga corta y estamos en octubre. Oc-tu-bre. El caso es que qué mejor manera de mimetizarnos con el entorno que esta playlist medio tropical medio house medio qué-sé-yo. A ver si os gusta.

Podéis ver el resto de playlists mensuales en este link, y también seguirnos en Spotify

¿Quieres ver cómo va el rodaje de ‘La llamada’?

1

la-llamada-macarenaHace un mes arrancaba el rodaje de La llamada, la adaptación a la pantalla de cine del musical con más éxito de la cartelera madrileña. O no, pero casi: cualquier que lo haya visto habrá caído rendido bajo los encantos de un guión fresco, unas actrices estupendas, y unas canciones que se quedan en tu mente durante días. La película, esperamos, va a seguir la misma línea, y estamos más que seguras de que nos va a encantar. El making of no deja lugar a dudas.

Macarena García (Blancanieves), Anna Castillo (El olivo), Belén Cuesta (Buscando el norteEl pregón), Gracia Olayo (Ahora o nunca) y Richard Collins-Moore protagonizan lo que, seguro, va a ser el título de la temporada. ¿Que no te lo crees? Tiempo al tiempo.

Rachel Weisz adaptará la novela ‘Disobedience’ en la gran pantalla

0

En 2006 Naomi Alderman ganaba el Orange Award for New Writers por su primera novela, Disobeidence, relato de dos mujeres lesbianas que deciden bien primar su espiritualidad o sus vivencias. La voz principal es la de Ronit, hija del rabino, que ha crecido sin madre, y que vuelve a Nueva York tras la muerte de su padre para reclamar el candelabro de su madre. El nuevo rabino no es otro que su primo, Dovid, que ahora está casado con la chica de la que Ronit estuvo enamorada de adolescente.

rachel-weisz

la novela tuvo una muy buena acogida por parte de la crítica, aunque el público se dividió entre los que la encontraron como un delicado relato y los que la tacharon de poco valiente. Ahora, Rachel Weisz la va a adaptar en la gran pantalla. Ella se encargará de producir y protagonizar la película, según informa Variety. La película estará dirigida por el realizador chileno Sebastián Lelio, quien junto a la escritora Rebecca Lenkiewicz se va a encargar del guión del film.

Vía: Variety