Inicio Blog Página 341

Amigas sin derecho a roce (edición vintage): Anna Freud y Dorothy Burlingham

4

Anna Freud y Dorothy Burlingham 2¿Qué relación pueden guardar el psicoanálisis freudiano y las joyas Tiffany? Pues una mucho más estrecha de lo que a priori podríais pensar. Dos mujeres, quizá eclipsadas por la fama de sus respectivas familias, unieron con su amistad Austria y Estados Unidos e hicieron de Londres la sede de esa unión. Anna Freud, hija del padre del psicoanálisis, y Dorothy Burlingham, la nieta del fundador de la compañía Tiffany, vivieron unidas cincuenta años, fueron “compañeras de vida” y se merecen como nadie esta edición vintage de “Amigas sin derecho a roce (pero que deberían tenerlo)”.

Anna tenía 29 años y Dorothy 33 cuando se conocieron en Viena. La pequeña de los Freud había empezado a dar sus primeros pasos en el psicoanálisis infantil y había abierto una consulta en la casa familiar, en la misma donde su ya consolidado padre seguía practicando el método terapéutico que él mismo había fundado. Un día, a la puerta de la consulta de Anna llamó la americana Dorothy Burlingham que, tras una vida caótica en el otro lado del charco -había roto lazos con su megalómano padre y se había casado con un estudiante de medicina pudiente, del que acababa de separarse-, quería que la cada vez más famosa psicoanalista tratase a su hijo mayor, cuyo comportamiento había cambiado drásticamente desde que se separase de su marido.

Anna Freud y su padre
Anna Freud y su padre

Y desde ese primer día, cincuenta años juntas. Cincuenta años en los que las dos se hicieron con una granjita para que los niños de Dorothy disfrutasen del aire fresco, cincuenta años en los que las dos familias compartieron las casas de verano, cincuenta años en los que la americana se apasionó tanto como su compañera por el psicoanálisis, y cincuenta años en los que la austríaca se enfadaba cada vez que insinuaban que Dorothy y ella eran lesbianas o un “matrimonio bostoniano”. Porque fueron cincuenta años en los que, a pesar de los “claros impulsos de enamoramiento” hacia otras mujeres que Anna había tenido a lo largo de su vida y a pesar de la ambigua relación que la unió a Dorothy, la psicoanalista no dejó de dar charlas públicas en las que aseguraba que la homosexualidad era una enfermedad.

A lo largo de esos cincuenta años, tan solo en dos ocasiones Dorothy no estuvo al lado de Anna, en dos de los momentos más trascendentales de su vida: cuando los nazis, que le habían declarado la guerra al psicoanálisis, irrumpieron en Viena y peligró la seguridad de la familia Freud. Dorothy, que había tenido que internar en un hospital por una tuberculosis, movió a pesar de la distancia todos los hilos del mundo para conseguir que los Freud llegasen sanos y salvos a su exilio en Londres.Anna Freud y Dorothy Burlingham 3

Ya reunidas en la capital británica, Dorothy tuvo que decir una vez más adiós a Anna y partir hacia Estados Unidos, donde su hija iba a dar a luz a su primer nieto. Y durante esa separación, la americana volvió a ausentarse en un momento vital para Anna: la muerte de su admiradísimo padre. La casualidad quiso que la separación coincidiese con el estallido más internacional de la guerra, cuando la vuelta a Londres de Dorothy tuvo que dilatarse durante meses por lo complicado que era conseguir los permisos para pasar de un continente a otro, y tuvieron que mantenerse en contacto a través de telegramas y cartas que podían tardar una eternidad en llegar. Cartas en las que Dorothy decía cosas como:

Quería llamarte por teléfono hoy, pero es imposible, solo para uso gubernamental. Quería hablar contigo, escuchar tu voz, decirte que solo espero el día en que pueda compartir tu vida otra vez*

Anna Freud y Dorothy BurlinghamCuando Anna y Dorothy pudieron volver a encontrarse en Londres, ya no se separarían, y le dedicarían su vida conjunta al psicoanálisis infantil, creando durante la guerra las guarderías Hampstead –donde les daban cobijo, comida y amor a los niños afectados por el conflicto– y más tarde centros para formar a psicoanalistas infantiles. Dorothy acabaría trasladándose a la casa familiar de los Freud en Londres, el número 20 de Maresfield Gardens, donde las dos vivirían los últimos años de sus vidas.

Dorothy moriría en 1979, a los 88 años, y tres años después lo haría Anna. De las cartas que se intercambiaron a lo largo de sus vidas, tan solo se conserva una parte de la correspondencia de Dorothy a Anna; del resto no se sabe nada, y muy posiblemente jamás se podrá recuperar. Las dos se llevaron a la tumba las intimidades de una relación compleja, de dos mujeres sin derecho a roce que nunca sabremos si lo tuvieron, o si, si les hubiese tocado vivir en otros tiempos, pudieron haber llegado a tenerlo. El secreto descansa con ellas en el cementerio Golders Green de Londres, en el panteón de la familia Freud. Dorothy Burlingham es la única persona que no pertenecía oficialmente al clan austríaco que descansa en ese mausoleo. Y la urna con sus cenizas está justo al lado de la urna de Anna Freud.

*Hemos sacado la información para este artículo del libro “Fresas silvestres para Miss Freud”, y os lo recomendamos leer si queréis indagar más en la vida de la “desconocida” Anna Freud y saber más de su relación con Dorothy Burlingham.  

La pedida de mano olímpica de Río de Janeiro 2016

2

La pedida de mano olímpica de Río de Janeiro 2016

Puede que os hayáis enterado ya –o puede que no – porque es la noticia olímpica extradeportiva más comentada de la jornada. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro están dejando muchas imágenes para el recuerdo, pero, hasta el momento, la más croqueta de todas ellas es esta pedida de mano en la final del campeonato de rugby de la mayor cita deportiva que se celebra cada cuatro años. Una final en la que, tras incluirse en los Juegos el rugby 7, ha dejado a Australia como vencedora, y a nosotras con esta conmovedora pedida de mano que ha dado la vuelta al mundo.

 

En el último encuentro del campeonato, que enfrentaba a dos portentos oceánicos de este deporte, Australia y Nueva Zelanda, Marjorie Enya, una voluntaria de los Juegos que se encontraba en el estadio, le hizo una espontánea propuesta de matrimonio a Isadora Cerullo, jugadora de la selección anfitriona del torneo, la brasileña. Isadora dio un sorprendido “sí quiero” entre flahses y besos. Lo han titulado de mil formas: que si “a la jugadora de rugby le hace propuesta de matrimonio su amiga al terminar el partido”, que si la “boda lésbica” que nació en un campo de rugby… Nosotras seremos más simples (y rigurosas) y diremos que felicidades a la dos campeonas por esta pedida de mano olímpica. Nuestro oro se lo han llevado de calle.

‘Kew gardens y otros cuentos’, tres relatos ilustrados de Virginia Woolf

0

virginia-woolf-kew-gardens

Parece que Virginia Woolf está de moda, una adaptación y un libro sobre su relación con Vita Sakville-West están cociéndose, y, este año, Nórdica Libros ha rescatado tres de sus más aclamados relatos, Kew gardens, La casa encantada y La marca en la pared. Publicados por primera vez en 1921 en la colección de historias cortas, Lunes o Martes, ahora forman parte de Kew gardens y otros cuentos, una edición ilustrada por Elena Ferrándiz.

Luego la brisa soplaba con más fuerza y el color refulgía en el aire, en los ojos de los hombres y las mujeres que paseaban ese julio por los Kew Gardens.

El libro abre con Kew gardens, un relato lleno de imágenes poéticas y metáforas, ambientado en el jardín botánico de Londres que sigue a cuatro grupos de personas que están pasando allí el día. La casa en cantada es el que más se aleja de a lo que Woolf nos tiene acostumbradas, un cuento fantástico que tiene como protagonistas a un matrimonios, los actuales ocupantes de la casa, y una pareja de fantasmas, antiguos habitantes. Mientras que, La marca en la pared es la historia que suele usarse como ejemplo de lo que se ha de entender como “escritura introspectiva”, un clásico monólogo interior en el que la protagonista va saltando fluidamente de un pensamiento a otro.

amazon

virginia-woolf-kew-gardens-02

Cada uno de los tres muestra una faceta de la escritura de Virginia Woolf y, a sus diferencias y puntos en común ha sabido adaptarse Elena Ferrándiz. Ha sabido captar su esencia y reflejarla en unas ilustraciones que, más que acompañar a la historia, son parte ya inseparable de ella.

 

Puedes comprar el libro siguiendo este enlace.

 

La Harley Quinn de ‘Suicide Squad’ no es ningún icono feminista

1

Margot-Robbie-como-Harley-Quinn-en-Suicide-Squad-por-Warner-Bros.-Pictures

Tenemos que dejar de decir que la Harley Quinn de Suicide Squad es un icono feminista, porque no lo es. Esta Harley no es ningún personaje femenino fuerte por mucho que vaya pegando mamporros con un bate por la ciudad. Y su excesiva, aunque ya habitual, hipersexualización tampoco ayuda demasiado a la causa. Enfudada en unos miniminiminishorts y unos tacones de aguja, su principal función en Suicide Squad es la de caldear el ambiente y ganar un concurso de Miss camiseta mojada mientras luce una cazadora que pone “Propiedad del Joker”.

Su arco se reduce a ansiar el reencuentro con el Joker mientras pone finos a los malos, y un par de flashbacks de los dos donde vemos cómo él abusa de ella. El mundo de Harley Quinn gira alrededor del de su novio. Por él lo ha dejado todo y mantiene una relación abusiva de manual. Una relación tan tóxica que acabaría hasta con la mismísima Poison Ivy. Él le hace daño, día sí y día también, la controla, la manipula e, inmediatamente después, le dice lo mucho que la quiere.

Suicide Squad se centra sólo en sus orígenes, pero su historia completa va más allá de su relación con el Joker. La Harley Quinn de los cómics es un personaje mucho más complejo y con muchos matices que se le han quedado a David Ayer en el tintero con la adaptación, y que sí podría ganarse el título de icono feminista. Después del reboot de Los nuevos 52, el personaje de Harley gana independencia y empoderamiento, y deja de ser un apéndice del Joker. Es una víctima, pero también una superviviente con su propia historia que contar. Su vida ya no tiene como centro al payaso de pelo verde y pintalabios mal aplicado, aunque siga estando, en mayor o menor medida, presente en ella, y comienza una relación con Poison Ivy, quien le muestra cómo podría ser su vida sin su agresor y trata de convencerla de que se merece algo mejor.

63_17-600x535

Volviendo a la peli, aunque Ayer enfunde a Margot en el atuendo que lleva la Harley de Los nuevos 52, uno de sus primeros diálogos sea “duermo donde quiero, cuando quiero, y con quien quiero”, y presente al personaje con una versión del clásico himno feminista You don’t own me, se contradice con lo que vemos el resto de la película. Y es que, como dicen en The times, esta Harley Quinn “es la idea que tiene un universitario de cómo sería una heroína feminista de acción”. Que no es ni feminista ni es ná.

Amazon anuncia la vuelta de ‘Transparent’ y lanza trailer

0

Cuando una persona en una familia transiciona, todos transicionan

transparentAyer, durante los TCA, los paneles de la Asociación de críticos, Amazon desveló varias cosas. La primera, que ya sabemos cuando volveremos a ver a la familia más disfuncional de la pequeña pantalla, los Pfefferman. Será el próximo 23 de septiembre cuando la tercera temporada de Transparent llegue a nuestros televisores. Después de una segunda temporada basada en la búsqueda de las raíces y de la identidad, parece que la tecera seguirá en la misma senda. El listón lo tienen muy alto, y seguro que no nos decepciona. O, al menos, eso parece en el trailer que lanzaron ayer.

Maura da un paso más dentro de su transición, y le pide a sus hijos que no la llamen moppa, sino mamá. Vemos también que su relación con Davina ha mejorado, y que continúa viéndose con Vicki. En cuanto a sus hijos, cada uno sigue con sus movidas: Sarah continúa explorando el BDSM, Josh se centra en su hijo, y Ali, pues en fin, Ali. Nos alegramos de ver a Cherry Jones de nuevo, pero como cuenta Trish Bendix, de Afterellen, que vio el panel en directo, no hay ni rastro de Carrie Brownstein, Tig Notaro o Melora Hardin como personajes recurrentes.

Esto, por supuesto, no quiere decir que no las vayamos a ver, algo que esperamos con ganas. De momento, contamos los días hasta el 23 de septiembre para disfrutar de una de las mejores series que podemos ver ahora mismo.

Vía: Lovingseries

 

Los dos matrimonios de mujeres de los Juegos Olímpicos

1

matrimonios lesbianas juegos olimpicos¿Cómo conociste a tu novia? Muy probablemente la respuesta de muchas sea que os encontrasteis jugando en el mismo equipo. Y es que, al final, las aficiones son el mejor modo de conectar con alguien. Estos días, ya sabéis, se están celebrando los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, y por primera vez en la historia, dos matrimonios en los que los dos miembros son mujeres participan en ellos.

Kate y Helen Richardson-WalshLas primeras son Kate y Helen Richardson-Walsh. Ambas son jugadoras de hockey hierba en la selección de Reino Unido, y las dos han sido olímpicas dos veces. De hecho, aunque se conocen hace más de veinte años, formalizaron su relación tras los Juegos de Pekín, en donde se llevaron a casa una medalla de Bronce. Un año después, se casaron. En una entrevista reciente a la BBC, Kate declaró que “somos una pareja, nos queremos, y sucede que jugamos en el mismo equipo. Me siento muy orgullosa de que esté construida alrededor del hockey, donde hay diversas etnias, religiones, orientaciones sexuales, y demás. Es normal, y me siento orgullosa de ello”

Jen Armbruster y Asya MillerPero no son el único matrimonio al que veremos competir este año por una medalla olímpica. Entre el 7 y el 18 de septiembre podremos disfrutar de los Juegos Paralímpicos, en los que las estadounidenses Jen Armbruster y Asya Miller competirán en goalball, un deporte específico para personas invidentes, en el que juegan tres personas por equipo. Jen ha participado en seis Juegos, y Asya era fan suya antes de conocerse personalmente. Se casaron en 2007, y en 2011 nació su hijo Ryder.

Hay algunos matrimonios más en las distintas delegaciones, pero estos son los dos que están formados por chicas. Curiosamente, no hay ninguno entre hombres. Veremos qué te contamos en los Juegos de Tokyo.

Vía: Buzzfeed

 

Instagram que debes (seguir) cotillear en verano

0

Instagram que debes seguir en verano

El verano a veces nos trae cosas completamente esperpénticas –primera y última vez que voy a mencionar la Salchipapa de Leticia Kuala-Lumpur-Lo-Serás-Tú Sabater–, y otras veces nos trae esas pequeñas cosas que hacen que el insoportable calor estival y a veces aburrimiento sea más llevadero. Sí, lo habéis adivinado: me refiero a las fotos que nuestras famosas preferidas, ya sea en la playa, en la montaña, o en la piscina (o en la granja), suben a sus cuentas de Instagram. ¡Dentro un pequeño recopilatorio!

¿Hay algo más sexi en este mundo que Laura Prepon pescando? Sí, Laura Prepon pescando y luego devolviendo al mar al pececillo. Grrrrr.

One of my happy places #fishing #deepsea #thebigblue

A post shared by Laura Prepon (@lauraprepon) on

Aquellos tiempos en los que Ellen se hacía un selfie con la crème de la crème en la ceremonia de los Óscar han pasado a la historia. Ahora Pokemon GO is the new black, gente.

Had to look for a long time for this one.

A post shared by Ellen (@theellenshow) on

Jackie y Diane recreando el momento tabla de Rose y Jack en Titanic es sencillamente impagable.

Trust no Bitch @dianeguerrero_ #flaritzafriday #flaritza DP credit: @giannaferrara

A post shared by Jackie Cruz (@jackiecruz) on

Entre debate y debate y  pleno y pleno, María Such, la diputada más joven del Congreso de Diputados, encuentra un ratejo para divertirse de esta forma tan adorable.

Quin plaer haver-te pogut conèixer fa molt de temps… #Wedding #Munich

A post shared by Maria Such Palomares (@mariasuch_) on

Dulceida, que ha debutado hace poco en la tele con un resultado digamos, tibio, también saca tiempo para hacer escapaditas a la playa con su chica.

Porque contigo, soy la mujer mas feliz del mundo. ????????❤️???? @albapaulfe

A post shared by Aida Domenech (@dulceida) on

Y Patricia cambia la playa por la Gran Vía madrileña y lo da todo a ritmo de Beyoncé.

https://www.instagram.com/p/BIiV7P6gCTq/?taken-by=patriciayurena

Ruby, que dice que quiere ser la próxima chica Bond. ¿Qué os parece?

A post shared by Ruby Rose (@rubyrose) on

Recordemos que es la misma Ruby que se lo pasó así de bien el 4 de julio.

Magic❤️????

A post shared by Harley Gusman (@harleygusman) on

Sophie Turner estuvo hace unas semanas en Girona Y NOSOTRAS SIN ENTERARNOS.

Sunnin it up in Palamos with this freak. Cayootie in the tahoutie @tahouts

A post shared by Sophie Turner (@sophiet) on

Miley se fue de vacaciones rurales.

Y Samira aprovecha el calorcito para desayunar con champagne. Di que sí, campeona.

#breakfast

A post shared by Samira Wiley (@whododatlikedat) on

Y otras, como Eme DJ, tendrán que pensar que el verano es un ser mitológico, porque no dejan de trabajar. Suerte, campeona.

Ayer, en @arenal_sound "pincha para ti por esta vez y disfrútalo" me aconsejó mi psicólogo. Y vaya si lo hice.

A post shared by Eme DJ (Marta Fierro) (@emedj) on

EXCLUSIVA: Sandra Barneda comparte sus vacaciones con una rubia muy conocida y cotizada.

Life is simple

A post shared by Sandra Barneda (@sandrabarneda) on

OTRA EXCLUSIVA: Alba Flores protagonizará el remake del remake del remake de Tarzán.

#cabring sin fin… #tarzan style….

A post shared by Alba Flores (@albafloresoficial) on

Y despidámonos con este perrete, que por lo menos está teniendo un verano mucho más veraniego que servidora.

I need a six month vacation twice a year

A post shared by Doug The Pug (@itsdougthepug) on

 

He aquí uno de los mejores juguetes que he probado: Tiani 3

1

Hay que ser honestas: probablemente tú tampoco te corres solo con la penetración. Lo hemos hablado varias veces y no pasa nada, porque a 3 de cada 4 mujeres nos ocurre lo mismo (otra cosa es que sean sinceras y quieran reconocerlo).

El caso es que desde que el mercado erótico conoce esta cifra, hace lo posible por crear juguetes que solucionen todos los problemas que pueden surgir durante las relaciones sexuales. Uno de ellos es el que nos preocupa ahora: que la penetración no es suficiente. Quizá en las relaciones entre lesbianas no sea algo tan importante, pero desde luego que si encontrásemos una solución sería todo un puntazo. A día de hoy, muchas marcas ofrecen algún dispositivo que ayude a alcanzar el orgasmo en estas circunstancias, como es el caso de Lelo con su Tiani 3.

IMG_9336Como puedes ver en la foto, Tiani 3 es una especie de pinza diseñada para ser usada durante el sexo en pareja. Es flexible, así que del minúsculo ángulo que sale en la foto se puede abrir hasta formar un ángulo obtuso que te permite usarlo con facilidad.

La idea es que la chica que va a ser penetrada se introduce uno de los extremos (el más estrecho), mientras que el otro queda fuera estimulando externamente (el más grueso). Así, consigue dos cosas: la primera, que la parte que va dentro te ayude con la vibración; y la segunda, que la que se queda fuera estimule tu clítoris haciendo que alcances el orgasmo.

A pesar de que, en principio, estos dispositivos están pensados para parejas heterosexuales, también pueden usarse en parejas de lesbianas. Te doy mi palabra.

Los usos que se le pueden dar a Tiani 3 están sujetos a tu imaginación. En mi caso, me gusta mucho utilizarlo como complemento a la penetración de los dedos de X. o también junto a un arnés (mi favorito, el de BS Atelier). Pero se podría usar con un vibrador tipo dildo, con un dildo, con un impulsor… o solo, tú verás.

Además, por si facilitarnos la vida no fuera poco, lleva un mando con control remoto. Es decir, que puedes llevarlo puesto y controlarlo sin tener que tocar el juguete. ¿Te imaginas llevártelo puesto mientras tú y tu chica vais a cenar a un restaurante? Te adelanto que es una experiencia muy muy excitante. Tienes 12 metros para hacer todas las travesuras que quieras desde el mando, que también te deja crear patrones nuevos.

Tiani 3 está disponible en tres colores: negro, fucsia y rosa intenso. Es sumergible, funciona con cargador y te proporciona una hora de placer gracias a sus cinco modos de vibración. A diferencia de otros juguetes de Lelo como Lily 2, hace un pelín más de ruido (alrededor de 50 decibelios). No obstante, creo que el ruido es más culpa del mando que del juguete en sí, ya que el mando funciona con pilas. Si quieres que haga menos ruido, puedes usar el juguete sin el mando e ir cambiando el modo con el botón que tiene en la superficie.

Una cosa que descubrí sobre la marcha y que me llevó un rato fue por dónde se carga este bichito. Los vibradores sumergibles suelen tener aberturas muy pequeñas para introducir el cargador y no la encontraba por ningún lado… ¡hasta que se me ocurrió girar y desenroscar la anilla dorada! Tiani 3 queda como en la foto, y tiene un agujero para poder introducir el cable.

En pocas palabras: no me extraña que sea uno de los superventas de Lelo. Es uno de los mejores juguetes que he probado hasta la fecha y es perfecto para parejas. Ahora ya no tengo que utilizar a mi querido Lily 2 sobre mi clítoris mientras me penetran, lo cual mejora mucho la calidad de mis relaciones: ¡tengo las manos libres! Y como siempre, tienes el año de garantía de todos los Lelo. Para mí, una inversión que recomiendo una y mil veces. 

Para más información, pásate por AQUÍ.

Pon un fan video en tu vida: Maggie y Sidney (‘Saving Hope’)

2

maggieandsidney1Quizás esta serie canadiense de médicos no es tan conocida como la de nuestra semana pasada, pero no por ello hay que hacerla de menos. Aquí, a diferencia que nuestra idílica pareja AU de doctoras, es real, y el proceso de enamoramiento de estas dos es lo más dulce y bonito del mundo. Esperemos que todo sea de color de rosas hasta el final.

¡Feliz finde!

La sorpresa del verano: ‘TABOO TATTOO’

4
TABOOTITLE¡Konichiwa Otakucroquetas!. Como recordarán (quiero creer que piensan en mí xD), en un artículo anterior mencioné que no deberíamos descartar aquellas series que no estuvieran consideradas Yuri, ya que podrían darnos una sorpresa. ¡Y sucedió!, resulta que Taboo Tattoo fue la encargada de dicho regalito. Ya en el tercer episodio nos habían obsequiado con esto:
BESO ILLARIYA
Pero nadie, al menos no su servidora, hizo demasiado revuelo, ya que sabemos que un simple beso no es garantía de Yuri. Sin embargo, en el quinto episodio pasó esto:
BESOILLPRINCESS1
“¡Te purificaré princesa!”
Esto:
BESOILLPRINCESS 2
“De acuerdo, cogerémos después, ¡así que compórtate!”
Esto otro:
BUBISTOUKO
“Son tan suaves y resistentes”
¡Y Esto!:
MAÑANERO

“Oh sí….nada como un mañanero” (Todas estamos de acuerdo princesa).

O sea, ésta parejita de antagonistas le pusieron sabor al caldo como buenas croquetas. Habrá que seguir viendo la serie para ver si nos regalarán más (y mejores) de éstos momentos o si de plano se quedará en dos episodios (¿Verdad Kiznaiver?). 

Por lo pronto les resumo de qué trata:

Seigi, un estudiante de escuela media que entrena artes marciales, siente que debe proteger a la gente débil a su alrededor. Un día, defiende a un hombre de unos criminales, y el hombre en agradecimiento le da un extraño tatuaje en la palma de su mano. El tatuaje es un arma secreta producida entre Estados Unidos y el Reino Selinistan, lo cual lleva a Seigi entre ambos países, ya que ambos están buscando recolectar las poderosas “marcas mágicas” para inclinar la balanza del poder a su favor. Entonces, Seigi se encuentra con una poderosa chica, que posee la misma arma secreta, y quien lo persigue para obtener su tatuaje. Sus habilidades en artes marciales podrían no ser suficientes para mantenerlo con vida, pero, ¿será capaz de aprender a liberar el poder de su tatuaje a tiempo?.

Los protagonistas son los siguientes:
SEIGI
SEIGI: El típico chico de apariencia debilucha con noble corazón pero que es el prota y como tal salvará al mundo con los superpoderes que le dieron. Les juro que es lo único que necesitan saber. Lo interesante está en el Harem a su alrededor.
IZZY
IZZY: La mamichula misteriosa y preciosa Teniente del Ejército de Estados Unidos a cargo de la recuperación de tatuajes y que por lo tanto persigue a Seigi aunque después se hacen aliados. Se presume que es mucho mayor que todos los demás, pero debido a un efecto secundario de su tatuaje aparenta menos edad. ¡Que vivan las MILF!.
TOUKO
TOUKO: La típica compañera de clase y amiga de la infancia del prota que está enamorada de él y él no la pela. Lo interesante está debajo de su rostro y cuello. Ella es poseedora de un semi-tatuaje.
TOM
TOM: Un otaku que ama personajes moe y que trabaja como subordinado de Izzy. El tatuaje que posee le permite anular los poderes de otros.
Las croquetas antagonistas:
ARIYABAHTA
ARIYABAHTA: Es la princesa del reino de Selinistan. Tiene una personalidad engreída y sarcástica (ósea me encanta). Le gusta jugar con la gente (especialmente con los pechos grandes y las niñas lindas) por lo que suele portarse muy segura de sí misma. Posee un extraordinario poder en las batallas.
ILTUTMISH
ILTUTMISH: Es una niña que ha prometido su lealtad (y todo su cuerpo) a Ariyabahta, ya que la sacó de vivir en las calles. Tiene un par de poderosos sables que no duda en usar y menos si es para cumplir las órdenes de su princesa.
Otros personajes interesantes:
SHEKAR
KAR SHEKAR: Otra leal sirviente de la princesa que es muy cercana a a ella (me pregunto qué tanto…)
LOVELOCK
LISA LOVELOCK: Comandante de la Curse Unit de la armada de Estados Unidos. Buena amiga de Izzy (sí totalmente shippeables, y más con ese delicioso abdomen que tiene)
Hasta el momento han liberado ya 6 episodios, así que aún están a tiempo de ponerse al corriente. Después de todo, artes marciales, chicas hermosas y tatuajes, nunca son una mala combinación. 
TABOOENDING
MATA NE!