Hay personajes que fagocitan al actor o actriz que los interpreta. Katniss Everdeen es Jennifer Lawrence y no puede ser otra, Angelina Jolie es Lara Croft, y Alex Vause, aunque a veces nos pongamos a teorizar, no puede ser otra actriz que no sea Laura Prepon. Esto es así, amigas, aquí y en Pekín. La *inserte adjetivo al gusto aquí* actriz ha compartido una foto en su instagram, con el antes y el después de su caracterización como Alex Vause, y… Y ahora vais a entender por qué he comenzado el artículo hablando de la fagocitación.
Laura dirá lo que quiera, pero la mimetización es alucinante. ¿Qué cambio hay entre una y otra? ¿La ropa de presa? ¿El pelo suelto? Ay, Laura… La cuarta temporada de Orange is the New Black se está terminando de grabar, y aunque las actrices están muy tristes por abandonar el set, nosotras ya estamos contando los días hasta junio de 2016, fecha en la que previsiblemente volverá la serie que nos da la vida. Veremos qué aventuras nos deparan los nuevos episodios. Por otra parte, en la cuenta de Instagram de Oitnb han publicado esta foto de Alex Vause y tenemos que ponerla. Es obligatorio.
Se ha hecho esperar, pero por fin tenemos disponible el primer trailer de la tercera temporada de Los 100, la serie distópica que está arrasando por todo el mundo. CW ha lanzado hace unas horas este pequeño avance, el último que nos faltaba por ver de todas las series de esta cadena que volverán en enero, y, qué decir, más que qué ganas de que sea YA 21 de enero.
Desvelar desvelar, no es que desvele mucho, aunque en él nos encontramos a Clarke hablando Mount Weather, y también del duro paso que tuvo que dar al final de la aanterior temporada. “Hice lo que tenía que hacer, es todo”. Clarke tendrá que vivir con las consecuencias de lo que hizo, y veremos una progresión del personaje hacia un lado más oscuro. La vuelta de la serie se compondrá de 16 episodios. ¿Hay ganas o no hay ganas?
Antes de escribir en HULEMS, yo vivía muy feliz en mi particular inopia sabiendo de la existencia de los Oscar, los Goya y los Emmy, y para de contar. Pero resulta que hay muchos premios del cine y la televisión. UN MONTÓN. Aunque eso nos gusta, porque las películas y series con contenido LGBT del momento, que son muchas, están entrando en las apuestas de los premios del gremio, que, por si no lo he dejado claro, también son muchos. Los últimos que han publicado sus nominaciones son los SAG Awards, los premios del sindicato estadounidense de actores y actrices.
En la categoría de cine, la película de Todd Haynes, Carol, sigue reivindicándose como una de las cintas más importantes de esta temporada. Carol consigue dos nominaciones en los SAG: mejor interpretación femenina en papel protagonista para Cate Blanchett, y en papel secundario para Rooney Mara. El oscarizado actor Eddie Redmayne compite por el premio a mejor actor protagonista por su interpretación de la pintora transgénero Lili Elbe en La chica danesa. La gran ausente sigue siendo Freeheld, que parece que tampoco convence a los organizadores de los premios del cine.
En el apartado de televisión también estamos de enhorabuena. La serie de Netflix Orange is the New Black, con su elenco tan coral, está nominada a mejor reparto en serie de comedia, y Uzo Aduba (la genial Crazy Eyes) podría ser la mejor actriz de esta categoría. Transparent también compite a mejor reparto en comedia. Jeffrey Tambor, que encarna a la transgénero Maura Pfefferman en la serie de Amazon, también está nominado a mejor actor.
La cosa no acaba ahí. Dos películas televisivas de temática lésbica también han entrado en las nominaciones de los SAG, las dos en el premio a la mejor interpretación femenina de su categoría. El galardón podría recaer en Queen Lafitah por su papel en la película Bessie, donde interpreta a la cantante lesbiana de blues Bessie Smith, o en Christina Ricci por su trabajo en The Lizzie Borden Chronicles, cinta en la que da vida a la famosa asesina estadounidense Lizzie Borden.
La gala de los SAG Awards tendrá lugar el 30 de enero de 2016, y serán las actrices y los actores del sindicato los que elijan a los galardonados. No es por nada, pero los organizadores de los Oscar y demás premios deberían ir planteándose cambiar este año la alfombra roja por una de la bandera arcoíris, porque está siendo una gran temporada para la representación del colectivo LGBT en el cine y la televisión. Yo dejo la idea en el aire.
Chanel va asociado a lujo, a gusto, a estilo. Es una de las marcas de alta costura y complementos más codiciadas del mundo entero, y todos los años por estas fechas, con las navidades (y las ocasiones de regalar) muy próximas, la firma lanza un cortometraje para recordarle al mundo que no está ahí por casualidad. El año pasado fueron Cara Delevingne y Pharrel Williams los encargados del mismo, tarea que este año recae en nada más y nada menos que Kristen Stewart.
Con la excusa de rodar un biopic sobre la vida de la creadora de la firma, la mismísima Gabrielle “Coco” Chanel, vemos a KStew junto a Geraldine Chaplin, ambas imagen de Chanel, discutir el proceso creativo que les llevará a rodar el biopic, mientras este mismo se entrelaza con la vida de Coco a diferentes edades.
El corto fue presentado en los míticos estudios de cine Cinecittà de Roma, en el tradicional desfile ‘Métiers d’Art Paris-Rome, un acto de homenaje de la firma a todos esos talleres artesanos que colaboran con la marca en las tareas más delicadas como bordados, puntillas, etc. Esos detalles que distinguen a Chanel. Tras el corto, se presentó también una suerte de “detrás de la cámara” con la que podemos completar la metaexperiencia, y ver a Kristen Stewart en estado puro.
Parece que el lema de la nación francesa, aquel célebre Liberté, égalité, fraternité, ha perdido la primera de sus palabras. ¿Por qué?, os preguntaréis, pequeñas croquetas. Pues porque una asociación católica llamada Promouvoir ha conseguido, después de haberlo intentado ya al poco del estreno de la cinta, que la película de Abdellatif Kechiche pierda su licencia de exhibición en Francia, ya que un tribunal de París ha considerado que su clasificación por edad está mal definida, y debería ser +18.
A nivel práctico, esto no tiene casi impacto: dudo que quedara todavía alguna sala que la proyectara de manera regular, quizá algún festival pierda la oportunidad de mostrarla, y la distribuidora tendrá que cambiar las carátulas de los DVD. Poco más. Pero lo preocupante no es eso, lo que realmente tiene importancia en este asunto es que un grupo de presión de tan marcado sesgo como es este pueda hacer que una película se censure. Ya lo consiguieron con otros títulos como Saw, Love, Baise-moi o Nymphomaniac, con diferentes resultados. Esto en mi pueblo se llama censura.
La asociación de escritores, directores y productores ARP se ha manifestado en contra, diciendo que el sistema de clasificación por edad está mal configurado, y que “expone a cada película a estos riesgos legales. No se puede dejar como está, porque no nos podemos permitir que nuestra cultura y libertad creativa esté sujeto al yugo de tendencias morales por las que el mundo parece estar cada vez más afectado”
Llegan los turrones y los villancicos (¡y las vacaciones!). Llega la navidad a El Corte HULEMS (que alguien pare mis chistes malos), y os traemos la versión croqueta de una de las canciones navideñas más populares en Estados Unidos, I Saw Mommy Kissing Santa Claus. Grupos como The Ronettes o The Jackson 5, y cantantes como Jessica Simpson o Amy Winehouse, han versionado este villancico estadounidense, pero no teníamos constancia de ninguna versión lésbica. Hasta hoy.
Danielle LoPresti y Alicia Champion, protagonistas del videoclip y conocidas activistas del movimiento LGBT en San Diego, querían representar su multirracial y homoparental familia con esta popular canción de fondo. La pareja, que trabaja en el mundo de la música, declaró que “después de no encontrar un solo vídeo navideño de una familia que se asemeje a la nuestra, pensamos que como tenemos acceso a los recursos, crearíamos algo para llenar ese vacío”. Y el resultado es esta versión croqueta de I Saw Mommy Kissing Santa Claus que seguro nos ameniza las fiestas.
Ellen DeGeneres no es conocida solo por su programa de televisión, o por su carrera como actriz y humorista, o por ser, posiblemente, la mujer lesbiana más famosa de la faz de la tierra. La faceta altruista de Ellen también es bien sabida por todos sus seguidores. La última obra de caridad que la celebridad ha llevado a cabo ha sido en un colegio de la ciudad de Guadalupe, en California. Y en agradecimiento a su colaboración, el colegio va a llamar a la biblioteca del centro The Ellen DeGeneres Show Learning Center (Adolfo Suárez-Madrid Barajas).
La biblioteca del colegio de primaria Mary Buren quedó destrozada en diciembre de 2014 después de sufrir una inundación. Los profesores del centro empezaron a buscar fondos para rehabilitar las instalaciones, y tuvieron la genial idea de mandar una carta al show de Ellen DeGeneres. La mesías Ellen, en colaboración con la campaña Thanks A Billion, que reconoce el buen hacer de los educadores de Estados Unidos, consiguió recaudar 100.000 dólares para reconstruir la biblioteca del Mary Buren.
https://youtu.be/zQlyCNZnx08
Gracias a la gran suma de dinero, el centro ha podido rehabilitar las instalaciones y comprar 11.000 libros para los niños del colegio. Y en conmemoración a la gran ayuda que ha supuesto la famosa celebridad en el proceso, la Junta Escolar de Guadalupe ha decidido que la nueva biblioteca lleve el nombre de su madrina, Ellen DeGeneres. Un punto más para Ellen que, aunque ya nos tenía muy ganadas, cada día consigue que seamos más fans de ella.
La marca Victoria’s Secret no es solo conocida por sus productos de delicada lencería. Si hay algo en lo que se esmera mucho Victoria’s Secret es en los desfiles de moda en los que sus Ángeles y modelos lucen ante todo el mundo los productos imposibles de la compañía. El último desfile, el “Victoria’s Secret Angels fashion show”, ha marcado la diferencia este año: uno de los Ángeles victorianos, Stella Maxwell, ha tenido relaciones con otras mujeres.
Stella nunca se he etiquetado públicamente, y lo que ha dicho en entrevistas sobre su orientación sexual es que se siente atraída por “la personalidad de alguien más que por su aspecto físico”. Así que, ¿a quién le extrañó el pasado verano cuando saltó a los medios el conato amoroso entre Stella y Miley Cyrus, con la estrambótica y extravagante personalidad de la cantante? La relación entre Stella y Miley llevó a primera plana la orientación sexual de las dos jóvenes, y aunque la cantante desmintió la relación en una entrevista a Elle, ya estaba claro que se seguirían con lupa los pasos amorosos de la modelo.
Así que cada vez que Stella posa en Instagram con alguna otra famosa, saltan las alarmas. Como con la hija del actor Johnny Depp, Lily-Rose, que hace unos meses declaró que cree en la sexualidad fluida.
Mientras los rumores sobre su sexualidad y sus relaciones siguen en el aire, Stella, de tan solo 25 años, continua con su prometedora carrera de modelo y da una vuelta de tuerca a la vieja idea de que “los ángeles no tienen sexo”: un Ángeles de Victoria’s Secret se puede sentir atraído por personas independientemente de su género, y ese siempre es un buen ejemplo en el mundo de la moda.
Camila tenía 15 años.
Lauren 16 años.
Camila se había presentado a una audición de X Factor.
Lauren también.
Camila entró a formar parte de la girl band Fifth Harmony.
Lauren también.
Estas adolescentes que vivían en la misma ciudad pero que no se conocían de nada vieron su vida cambiar cuando conocieron a la otra. Eran dos adolescente cumpliendo sus sueños y quién les iba a decir a ellas que el amor incontrolable llamaría a su puerta. Sí, algunas de vosotras podéis decir que estamos locas y que la realidad es otra, que Camila y Lauren solo son amigas pero nosotras, Camren Shippers 007, tenemos licencia para shippear.
No paso mucho tiempo cuando empezamos a notar una química extraña entre ellas en las entrevistas que las hacían durante el programa. Los vídeos que nos resumían su semana preparando la actuación en el programa se las podía ver compartiendo sofás y gestos totalmente innecesarios para unas amigas.
La suerte nos sonrío cuando las redes sociales empezaron a llenarse de la frase “Camren is Real” según pasaban los meses y Camila y Lauren no dejaban de regalarnos momentos para la posteridad.
Periodista: ¿Cuál es vuestro Celebrity crush?
Camila: El mío es Lauren.
Periodista: (A Lauren) ¿A quién besarías debajo del muérdago?
Camila: ¡A mi!
Periodista: ¿Cuál es la madre del grupo?
Dinah: Creo que es Lauren.
Camila: ¡Yo soy el padre!
Si, podemos decir que Camila Cabello, como cualquier adolescente que se precie, no sabía tener la boca cerrada. Podría decirse que Camila no dejaba de mirar a Lauren en cada entrevista y que los detectives Camren le pedían encarecidamente que cerrara la boca cuando la mirara, pero ella seguía en sus trece.
Durante todo el 2013, después de su participación en el concurso, donde quedaron terceras, sucedió un cambio de roles: Parece ser que Lauren había empezado a notar a Camila y esta, a ignorarla. Durante todo el año parecieron distanciarse y los únicos mensajes que obteníamos de Camren eran a través de sus tumblrs. Parecían contestarse a las publicaciones y decir lo mucho que se querían, lo mucho que dolía y lo difícil que era estar juntas. Ayyyy cachorrillas…
Como en la vida de toda lesbiana primeriza adolescente, un chico se cruzó en la vida de ambas. Fue entonces cuando pudimos vivir la época de Camren con novio. Camila salía con Austin Mahone y Lauren con Luis Felipe, un compañero del instituto. Era más que evidente que ambas relaciones eran un poco turbulentas y esto no dejaba de darnos “Camren proofs” sobre los sentimientos de la otra. Las caras de asco de Lauren o la manera de Dinah Jane de dejar claro que Lauren era de Camila a través de varias respuestas en twitter.
Durante este tiempo la relación vivió idas y venidas, como si de una montaña rusa se tratara. Se miraban, se mandaban indirectas por twitter, se reían de las bromas de las otras en las entrevistas, e iban juntas a conciertos. Las fans no dudamos que en el concierto de The 1975 compartieron más que las letras de las canciones pero eso solo existirá en nuestras mentes perversas.
Por otro lado, el fandom Camren no dejaba de crecer, cosa que cada vez parecía molestarle mas a Lauren. En los últimos tiempos han sido muchas las intentonas de desmentir su relación y separarlas cada vez más. Hemos de decir que son tan obvias que no engañan a nadie y que las palabras “Camren no existe” aún no ha salido de su boca. Parece que en estos momentos vivimos un momento amargo con Camila más separada del grupo de lo normal debido a su dueto con Shawn Mendes. Pero nuestras esperanzas no desaparecen ¿Cuánto tardaremos en sacar noticia confirmando lo que todas ya sabemos? ¡Esas miradas no son normales!
La realidad es simple: las Camren Shippers no necesitamos una confirmación porque sabemos que pasa en las habitaciones del hotel cuando nadie las mira. O al menos nos lo imaginamos con tanta fuerza que parece real. Siempre nos agarraremos al clavo ardiendo de la nueva canción de The Vamps, I found a girl, donde habla de que el cantante Brad Simpson, ex novio de Lauren, conocía a una chica que estaba interesada en otras chicas y que tenía unos preciosos ojos. Vaya vaya…
Las Camren shippers sabemos que habla de cualquier chica aleatoria. Sí, claro…
Atentas, porque ha llegado la navidad a nuestras casas. Diciembre nos trae dos nuevas webseries con contenido croqueta, y yo me emociono, porque hay veces que parece que estamos en épocas de sequía, y de pronto tienes rebajas y 2×1 en lesbianas, y claro, yo me vengo arriba. Así que antes de que se me termine de ir la cabeza por culpa de las mujeres y las hormonas de adolescente quinceañera, dejadme que os comente qué se cuece:
Couple-ish:
Hace exactamente un año os contábamos cómo la webserie Carmilla había terminado su primera temporada dejándonos con buenas sensaciones y con la opción a una segunda parte que, al final, se acabó confirmando. En ella descubrimos a La Fontaine, un personaje interpretado por Kaitlyn Alexander que no se identifica ni como hombre, ni como mujer, y que para algunas personas – yo incluida – fue la primera referencia de una persona no-binaria en pantalla. Como la misma Kaitlyn ha dicho en alguna ocasión, el personaje le abrió un nuevo mundo, porque le hizo darse cuenta de su propia identidad de género, y cree que, como a ella, el personaje ayudó a mucha gente más. Es por eso que la actriz no se lo pensó dos veces cuando vió la opción de crear una webserie con un personaje principal no-binario.
Couple-ish cuenta cómo Dee (personaje no-binario, interpretado por Kaitlyn Alexander) y Rachel (Sharon Bell, también actriz en Carmilla), recientes compañeras de piso, se ven obligadas a hacerse pasar por pareja para que Rachel no sea deportada. En el proceso, los sentimientos de verdad empiezan a jugar su papel, y tal y como se nos muestra en el trailer, Rachel acaba encontrando algo más que amistad en Amy (Mercedes Morris), mientras que Dee empieza a salir con Ed (Nicholas Potter). Otra cosa no sé, pero el salseo se ve venir desde lejos.
La verdad es que el trailer tiene muy buena pinta, incluso sin el pelo pelirrojo de Sharon, así que os recomendamos que le echéis un ojo. Los capítulos se subirán al canal de Couple-ish los miércoles y sábados, a las 11pm hora española.
Til Lease Do Us Part 2:
Las chicas de Gay Women Channel prometieron una segunda parte de su webserie (de la que ya os hablamos cuando repasamos su canal de YouTube) si la gente conseguía llegar a donar para su película Almost Adults 80000$, que se dice pronto. Como el reto fue más que superado, se pusieron a trabajar encantadas, y ayer estrenaron capítulo.
Esta vez la historia gira en torno a Elliot (Winny Clarke) – el mismo personaje que en Almost Adults termina siendo el interés romántico de Mackenzie (Elise Bauman) -, su mejor amiga Jess (Angie Lopez) y su ex-novia Lexi (Morgan Kohan), que desde hace un mes está saliendo con Jess. Básicamente podemos decir que es el bollodrama por excelencia elevado al cubo, porque Jess empieza a salir con Lexi sin saber la historia que esta última tuvo con su amiga, y la acaba invitando unos días a su casa porque a Lexi le han echado de su piso.
Lo que viene siendo el equivalente a un finde normal, sin tensiones, ni silencios…
Serán 12 capítulos y se subirán a la cuenta de Unsolicited Project cada día de labor a las 8pm hora española.