Inicio Blog Página 465

El atrevido anuncio con una Angela Merkel lesbiana

1

straight-magazine-campaña-angela-merkel-lesbianaLa revista alemana Straight, dirigida a “mujeres que aman a mujeres”, ha hecho un atrevido vídeo con una doble de la canciller Angela Merkel para promocionar su primer número. En el corto, de apenas 40 segundos, la doble de la canciller germana aparece en una habitación mientras se escucha de fondo en la radio que el Parlamento alemán ha aprobado el matrimonio igualitario. Con las buenas nuevas, la pareja de la falsa Merkel la abraza y le besa en el cuello.

https://youtu.be/6whCrNi_6YM

Straight, que saca hoy su primer número en el mercado alemán, pone con este vídeo el foco en dos problemas: en primer lugar, que Alemania, a pesar de reconocer a las parejas homosexuales como parejas de hecho, aún no se ha equiparado a otros países europeos como Dinamarca, España o más recientemente Irlanda aprobando una ley para el matrimonio igualitario. Y en segundo lugar, que la canciller Merkel no está muy dispuesta a hacerlo en algún momento.

En una reciente entrevista con el youtuber alemán LeFloid, Angela Merkel dijo que para ella, “personalmente, el matrimonio es un hombre y una mujer viviendo juntos”. De ahí que la campaña de Straight haya sido tan intrépida utilizando a una mujer que recuerda demasiado a la canciller de Alemania.

Vía: Huff

El cruce de declaraciones hace de ‘Xena’ el culebrón de este verano

0

xena-princesa-guerrera-reboot

¿Cuando va a acabar esto, X?

A pesar de que ayer nos despertábamos con la magnífica noticia de un reboot de Xena: Princesa Guerrera, orquestado por sus productores y creadores Rob Tapert y Sam Raimi, apenas 24 horas después el desconcierto continúa: Lucy (Sin Ley) Lawless desmintió en su cuenta de Twitter la información que hacía pública The Hollywood Reporter.

 

Si todo este lío de rumores y desmentidos, y de campañas en redes sociales para traer de vuelta a Xena no fuese poco, después del tuit de Lawless la revista Variety insiste en que el reboot de la serie es cierto, en un artículo en el que afirma que hay fuentes que “siguen diciendo a Variety que el proyecto está siendo discutido en la cadena [la NBC], solo que en una etapa muy temprana”.

LucyLawlessXenaHandsUp

¿Pero qué pasa, pero qué invento es este?

Entre tanta incertidumbre, lo que es innegable es que la actriz neozelandesa que encarnó a Xena lleva años haciendo alusión a una posible vuelta de la noventera princesa guerrera, pero también poniendo el foco en el principal problema para que pueda hacerse realidad: los derechos de autor de la serie. Lawless lo volvió a reiterar en una entrevista reciente a Den Of Geek (donde se encendió la pólvora antes de que echase gasolina The Hollywood Reporter con su supuesta confirmación del reebot de Xena):“[El desafío burocrático] sigue siendo quién tiene la propiedad de los derechos de Xena”.

Aunque se llegase a superar esa traba y la vuelta de la princesa guerrera a la pantalla pudiese ser factible, aún queda por saber si serían Lucy y Renée las encargadas de devolver a Xena y Gabrielle a la vida. Lawless se muestra ilusionada ante la idea en la entrevista a Den Of Geek, pero The Hollywood Reporter afirmaba que no sería ella la encargada de interpretar el papel de Xena.

Entonces, ¿qué deberíamos esperar del reboot de Xena: Princesa Guerrera si algún día todos estos peros y desmentidos llegan a buen puerto y puede hacerse realidad? ¿Volveremos a ver a Lucy y Renée y esa química que consiguió que la serie se convirtiese en un icono lésbico? Todavía no tenemos una respuesta a ninguna pregunta, pero tranquilas, os seguiremos informando.

EEUU, Canadá y Australia llevarán mujeres en la portada de sus ediciones del FIFA 16

1

alex morgan fifa

Después de la gran alegría que supuso el saber que por primera vez desde que la Federación Internacional de fútbol licenciara al videojuego deportivo se iban a incluir selecciones femeninas en los mismos, ahora tenemos un motivo más para dar saltitos mientras gritamos “¡Hip, hip, hurra!”. Las ediciones de Estados Unidos, Canadá y Australia llevarán futbolistas femeninas en las portadas, acompañando a Lionel Messi, imagen mundial del FIFA 16. En Estados Unidos será Alex Morgan la representante del combinado ganador del Mundial. 

alex morgan messi

Christine Sinclair, capitana de su selección, lo hará en la edición canadiense.

christine sinclair messi

Y la australiana Steph Catley protagonizará la cubierta de su país.

Steph messi

La defensa de Las Matildas declaró “Las palabras no pueden describir la emoción que siento por ser la portada de FIFA 16. Es un sueño hecho realidad. Ha sido un gran año para Las Matildas y conseguir este reconocimiento por parte de EA Sports y los fans de FIFA por nuestro duro trabajo es un gran paso para el fútbol femenino, tanto a escala local como global. Siempre he sido un gran fan de FIFA y saber que voy a ser parte del juego, además de estar en la portada junto a Lionel Messi, es uno de los puntos más altos de mi carrera. Me gustaría dar las gracias a Australia por los votos y no puedo esperar por verla en las estanterías”. Por su parte, Morgan también ha expresado su contento:

Es un honor increíble ser una de las primeras mujeres en la portada de FIFA de EA Sports. Sé que gente de todo el mundo juega con este título y me emociona que FIFA 16 ponga tanta atención en el fútbol femenino. Compartir la portada con el mejor jugador del mundo en la actualidad es surrealista

En Europa no tendremos tanta suerte, y será un jugador destacado, pero masculino, quien acompañe al astro argentino. *Cara de circunstancias*.

Vía: Vandal

‘Hannibal’ sigue tan retorcida como acostumbra

1

hannibal_307_post_mortem_06-1024x611

La semana pasada, cuando hablábamos de la escena de sexo entre la doctora Alana Bloom y Margot Verger en Hannibal, terminaba el artículo diciendo “¿Veremos algo más de esta pareja en la serie? Si nos guiamos por la química que tienen, sería lo justo. Pero nunca sabemos qué esperar en Hannibal, así que no me arriesgaré a hacer apuestas.” Afortunadamente la Diosa de la croqueta ha escuchado nuestras plegarias y nos ha dejado ver más de estas dos mujeres en el episodio de esta semana de la serie.

Por lo que podemos ver, lo de Alana y Margot no es, en absoluto, flor de un día, o lo que es lo mismo, rollo de una noche. Duermen juntas en la Mansion Verger, y se despiertan juntas. Es algo más. Y Mason, al que no se le escapa nada, lo sabe, lo que provoca una repulsión inmediata en su hermana.

alana margot

Pero ninguna está aquí solamente por el placer de la compañía de la otra: Tienen un plan, y tienen que seguirlo. El papel vital de Margot no es nada sencillo: Ella no puede heredar nada de la fortuna de su familia, el heredero ha de ser hijo de Mason. Además, él se hizo cargo de que Margot no pudiera tener hijos, extirpándole el útero. Pero… para darle un twist más Hannibal, más retorcido, más fascinante, más lleno de horror, le cuenta a su hermana que su útero no desapareció, sino que fue implantado, junto al hijo de los dos, en otro recipiente. En una cerda.

Si digo que este es el momento que más malestar me ha producido a lo largo de las tres temporadas que llevo siguiendo la serie religiosamente, pues supongo que me creéis porque no es para menos. Tenemos amputaciones, hijos incestuosos de malvados deformes e implantaciones en animales. Lo típico de las pelis de Disney, vaya.

El caso es que esta es la gota que colma el vaso. El equipo Alana+Margot, sumado a un Hannibal lleno de fortuna al que nadie consigue matar jamás, consiguen llevar a cabo los planes preparados. Consiguen (voy a ser delicada) una muestra de semen de Mason, que asegurará que los Verger tengan un heredero y, una vez así, terminan con él de una vez por todas, y con una dosis de crueldad extra que, francamente, nos da igual. Porque en el Olimpo de los malvados, él tiene reservado un lugar privilegiado.

hannibal-ep7-31-47

La muestra

Con este episodio termina el arco de temporada que contaba la historia de los Verger. A partir de ahora, Hannibal hará un salto temporal tres años adelante, y empezaremos a ver la historia del Dragón Rojo. ¿Habrá más Alana y más Margot? Sólo puedo decir que la actriz que interpreta a Alana está acreditada en el siguiente episodio, pero ni rastro de Margot, así que, como siempre, tendremos que esperar para ver qué ocurre.

 

Cinco pasos a seguir para las lesbianas de las series

6

Tras años y años viendo series y gracias a una ardua tarea de investigación, hemos conseguido sacar esa esencia que los guionistas de este mundo le proporcionan a las croquetas. ¿Quieres saber cómo ser lesbiana en una serie? Hemos recopilado los cinco pasos más importantes. Síguelos (si no todos, los máximos posibles; cuantos más, mejor) y ten por seguro que lo conseguirás.

1. Ser hetero

Sí, parece contradictorio, pero no lo es. Es muy importante: si puedes, tienes que empezar la serie siendo hetero. Supuestamente, claro, porque…

1. Hetero

Quizás este paso habría que llamarlo “No saber aún que eres lesbiana (y descubrirlo cuando una lesbiana ‘de verdad’ te lleva al lado oscuro)“. Sea del modo que sea, hay quienes tardan poco en descubrirlo, como Spencer (South of Nowhere), Emily (Skins), Santana (Glee), Emily (Pretty Little Liars) o Amy (Faking It), que lo descubren cuando aún van al instituto; hay quienes lo hacen un poco más tarde, como Esther (Hospital Central), Stef (The Fosters), Jenny (The L Word) o Jasmin (GZSZ); y hay quienes se dan cuenta bastante más tarde, como Phyllis (The L Word), que descubrió que era lesbiana después de un largo matrimonio, hijos… Y no nos olvidamos de las que todavía no lo han descubierto, como Jane y Maura (Rizzoli & Isles); están en ello, paciencia.

 

2. Enamorarte de una hetero

2. Enamorarte

Es un paso muy importante para confirmar tu sexualidad, vengas del paso 1 o no,  y para sufrir, todo hay que decirlo. Aunque claro, si la chica de la que te enamoras era igual de hetero que tú hace un par de capítulos… serás afortunada, como pasó con Maca y Esther (Hospital Central), Pepa y Silvia (Los hombres de Paco), Mariana y Julia (Las Aparicio), Anni y Jasmin (GZSZ), Alex y Piper (OITNB) o Cosima y Delphine (Orphan Black), por citar unos pocos ejemplos.

 

3. Que un familiar o amigo no acepte tu sexualidad

3. Sexualidad

Está claro que, muy a nuestro pesar, esto también sucede en la vida real.  Obviamente, la ficción no se va a quedar atrás. Lo hemos visto con la madre de Amy, la de Spencer, la de Emily, con el padre de Silvia, con la abuela de Santana, con la familia de Saray (Vis a vis)… no se ha librado ni la serie croqueta por excelencia: The L Word, con Dana y sus padres.

 

4. Acostarte con un hombre

4. Acostarse

Lo más seguro es que si empezaste la serie en el paso 1, acabes cayendo en este. Ya sea por estar en la fase de “no sé lo que soy”, por despecho o porque sí (es decir, porque los guionistas quieren drama). ¿Ejemplos? Pues tenemos a Esther, Pepa, Emily (Skins), Frankie (Lip Service), Amy, Jasmin… Vale que puede que algunos de estos personajes no sean croquetas o no quieran definirse, pero ¿tiene eso algo que ver con que siempre elijan el peor momento para hacerlo?

 

5. Muerte trágica

5. Muerte_Featured

¿Qué mejor final que una muerte trágica y dramática, justo cuando más feliz eres? Entonces sí que podrás decir que has sido una lesbiana de serie 10. Tenemos un amplio abanico para elegir: muertes dolorosas e innecesarias como las de Dana, Silvia, Cristina, Cat (Lip Service); muertes porque sí, como las de Tara (Buffy cazavampiros), Naomi (Skins) o Shay (Chicago Fire); y muertes que puede que encajen en la serie, como la de Maya (Pretty Little Liars) o la de Jenny. Vale, puede que la de Jenny no encaje con la trama, pero… ¿a alguien le importó?

 

Estos son los cinco pasos más importantes de los que ninguna croqueta televisiva se ha librado (como mínimo han pasado por uno de ellos). Si conocéis a alguna que se los haya saltado, hacédmelo saber y volveré a recuperar la esperanza en los guionistas.

Xena volverá a las pantallas en 2016

6

¡Paren las rotativas! Noticia de última hora

Xena

¡Cuéntame, croqueta!

Ya no son rumores, ya es una realidad: se dice, se cuenta, que es posible que el año que viene vuelva la princesa croqueta, quiero decir guerrera, a nuestras vidas en forma de reboot. The Hollywood Reporter confirma que tanto el creador de la serie, Rob Tapert, como su productor ejecutivo, Sam Raimi, están metidos en el proyecto y están buscando guionistas para los nuevos capítulos. En principio la cadena busca hacer una limited series de 13 episodios, y según las cifras de audiencia que de, cambiar el formato al de una serie normal.

Por ahora no se sabe nada más sobre el proyecto, aunque parece que Lawless NO volverá a encarnar a la princesa (aunque parece ganas no le faltan), tampoco sabemos si volverá Gabrielle, si habrá más texto y menos subtexto…nada, solo podemos especular.

lawlesslawless3lawless2lawless4lawless 5lawless6

Lo que si se tiene más o menos claro es que los productores de la original Sam Raimi y Rob Tapert estarán vinculados al proyecto y que la nueva Xena será “una sofisticada e inteligente heroína para las nuevas generaciones” y que “tendrá el carisma y el encanto de Lawless y la inteligencia de “Katniss (Los Juegos del Hambre).

¿Quiere decir eso que Lawless no aparecerá? Seguiremos informando.

Vía: Sensacine

‘El secreto de Magdalena’: Ecuador se atreve con el cine lésbico

0

el secreto de magdalenaMiranda es una fotógrafa guayaquileña que reside en Buenos Aires y que regresa a su ciudad natal para exponer su trabajo. Magdalena lleva años con el mismo novio, y después de pelear con él decide salir a divertirse. El destino de estas mujeres se unirá esa noche, y la vida de las dos cambiará para siempre.

https://www.youtube.com/watch?v=tNllD-Z4ync
es la primera obra de Josué Miranda Idrovo, que tras diez cortometrajes ha decidido dar el paso a la gran pantalla con esta historia de amor que conjuga sensualidad y descubrimiento. “Son básicamente dos tramas: se toca la parte homosexual, que en este caso es el lesbianismo, y un poco el lado erótico, porque siempre me ha gustado ese género y creo que acá en Ecuador, por no decirlo que es nulo,  no se tocan cintas de este tipo”, declaró Idrovo a un periódico ecuatoriano. La cinta, de muy bajo presupuesto, se estrenó en Quito hace unos días, y tiene previsto estrenarse en algunas otras ciudades ecuatorianas, con previsión de hacer más grande el tour y salir a otros países latinos.

el secreto de magdalena ii

Las dos protagonistas de El secreto de Magdalena son Patricia Guillén y Celeste Santillán, dos actrices casi noveles, pero con mucho que ofrecer. Estaremos atentas a las novedades de esta producción, que se ha convertido en todo un hito en el país andino. Para más información, visita su sitio web y su Facebook oficial.

Cara Delevingne contesta a Vogue: “Mi orientación sexual no es una fase”

5

Cara Delevingne

Hace más o menos un mes hablábamos de las declaraciones de Cara Delevingne para la revista Vogue, en las que por fin verbalizaba lo que sentía por su novia, Annie Clark, de lo feliz que era a su lado, y de otros asuntos croquetos, como la primera vez que reflexionó sobre su orientación sexual. Cara se identifica como bisexual, algo que el redactor de la Vogue que hizo la entrevista formuló de la siguiente manera:

Para confiar en un hombre, ella debería revisar su vieja y obstinada idea de que las mujeres son problemáticas y que al final sólo otras mujeres las van a aceptar

Traducción: Que lo de acostarse con mujeres es una fase, porque al final terminará con un hombre. Hubo mucha controversia con respecto a este asunto, con campañas en las redes sociales pidiendo una rectificación, una legitimación por parte de Vogue de la bisexualidad como hecho real, estas cosas, pero Cara no había hablado hasta esta semana, cuando con ocasión de la promoción de su nueva película, Paper Towns, ha hecho unas declaraciones para New York Times en las que lo deja todo bien clarito.

Mi orientación sexual no es una fase. Soy quien soy

Y con esto, tan simple pero tan lleno de verdad, se acabó la polémica. Está claro que la bisexualidad es un tema incómodo y que se comprende poco, con lo sumamente sencillo que esde entender, pero siempre, siempre que una figura pública se identifica como tal, surgen mil y un comentarios tratando de explicarle que está equivocada, que ella es (inserte aquí lo que sea). Fascinante. Y bien, muy bien por Cara, que sigue siendo una de las favs de esta casa.

Vía: New York Times

Gold Is the New Grey: Reseña de Twenty One de Bijoux Indiscrets

1

21_diamond_in_the_box

Muchas amigas o conocidas mías se ponen en contacto conmigo para que les aconseje sobre sus relaciones sexuales. Independientemente de su orientación, la pregunta más frecuente es: “¿por qué no llego al orgasmo?”. La solución no es cambiar de amante ni enseñarle a cómo hacerlo mejor. Es mucho más sencilla: estimular el clítoris.

A mí me ocurre lo mismo. Jamás, en la vida, he tenido un orgasmo únicamente con penetración. Y es que nuestro clítoris tiene alrededor de 8.000 terminaciones nerviosas que se ponen en funcionamiento con el más mínimo roce en la zona y su estimulación es muy necesaria. De ahí que muchas mujeres no alcancen el orgasmo fácilmente o no lo alcancen en absoluto. Eso sí, no voy a negar que mis mejores orgasmos combinan penetración y estimulación de clítoris.

placer_esp-426x351

Y es que el 75% de las mujeres necesitamos la estimulación del clítoris y precisamente de esta idea nace Twenty One, el diamante vibrador de Bijoux Indiscrets. Su forma y su diseño están especialmente pensados para complacer a las mujeres. Primero, los lados son perfectos para estimular los labios menores y el clítoris; segundo, la superficie se encarga de masajear los labios, la vulva u otras zonas erógenas; y, por último, la punta estimula con precisión el clítoris o la entrada a la vagina. Vamos, que se trata de un vibrador muy completo y adecuado a nuestras necesidades.

Una gran ventaja es que no funciona con pilas sino con una batería que hace que su motor sea muy potente. Para cargarlo, necesitamos desenroscar la parte superior de la inferior e introducir el cable en el agujero que hay dentro. Podemos usarlo en la ducha o en la bañera, pero para eso es importante cerrarlo bien cada vez que lo usemos para proteger el motor.

21_vibrating_diamond

Twenty One viene en una caja como la joya que es y está acompañado por una funda de satén para guardarlo. También lleva las instrucciones, aunque su uso es sencillo porque funciona con un solo botón que nos permite disfrutar de 3 velocidades y 7 modos de vibración. No es ruidoso y es sumamente discreto, por lo que podemos llevarlo en el bolso sin que nadie se entere de que en realidad llevamos un vibrador.

En pocas palabras: sencillo, placentero, discreto, único y elegante.

Como suele decirse, toda mujer debe tener un diamante. ¿A qué esperas para conseguir el tuyo?

secretos thais

Tatiana Maslany, nominada por fin a los Emmy

0

tatiana-maslany

Por fin conocemos las nominaciones a los premios Emmy, premios otorgados por las Academias de cine y televisión de Estados Unidos, y que conforman junto a los Globos de Oro y los Oscar la tríada de acontecimientos relacionados con la industria. Este año, FX es la cadena vencedora, con 38 nominaciones, seguida casi por sorpresa por Netflix, un canal relativamente joven cuyo modelo está sacudiendo los estándares de producción. La mejor noticia, la que todas esperábamos con ahínco desde hace tiempo es la nominación de Tatiana Maslany por su impresionante trabajo en Orphan Black. ya empezaba a rechinar que Maslany no viera premiada su interpretación no de uno, sino de múltiples personajes, alguno incluso masculino, en la serie de BBC America. Tanto es así que incluso algunos fans iniciaron una plataforma para crear un premio específico para ella. Con esta nominación, y esperamos que victoria, el increíble registro del que hace gala se ve al fin recompensado. emmy

En la misma categoría, Mejor Actriz de Drama, competirá con  Claire Danes(Homeland), Viola Davis(How to get away with murder), Taraji P. Henson (Empire), Elisabeth Moss (Mad men) y Robin Wright (House of cards). La competición estará muy, muy reñida, porque todos son papeles alucinantes y que merecen sin duda ganar. En la categoría de Comedia, Julia Louis-Dreyfus (Veep), Edie Falco (Nurse Jackie), Lisa Kudrow (The comeback), Amy Poehler (Parks and recreation), Amy Schumer (Inside Amy Schumer) y Lily Tomlin (Grace and Frankie) medirán sus fuerzas. Me llama mucho la atención la nominación de Lisa Kudrow, porque pese a que su trabajo en The Comeback es sobresaliente, no es una serie con demasiado público, y que creo que pasa más desapercibida que otras, pero en todo caso es buenísima noticia. La nominación de Amy Poehler es un reconocimiento a siete años de Parks and recreation, una serie desde mi punto de vista infravalorada, y cuya última temporada pasó sin pena ni gloria porque así lo quiso su cadena. Si gana, será bien merecido. En cuanto a Lily Tomlin, la representante croqueta del grupo, lo tiene algo más difícil que el resto, pero en todo caso, yay! por ella.

jessica lange

El resto de categorías nos dejan alguna alegría, como por ejemplo la nominación de Jessica Lange a Mejor actriz de miniserie (AHS: Freak Show se presenta en esa categoría), premio que ya se llevó el año pasado, y que pese a que su actuación salvó la temporada, no creo que vaya a repetir. En Mejor actriz de reparto en drama, Joanne Froggatt (Downton Abbey), Lena Headey (Game of Thrones), Emilia Clarke (Game of Thrones), Christine Baranski (The Good Wife), Christina Hendricks (Mad Men) y Uzo Aduba, (Orange is the New Black) son las nominadas. Como en el resto de categorías, nuestro corazón está dividido: Queremos que gane Lena, por su Cersei, que nos mueve todo cada vez que sale en pantalla, pero Uzo Aduba es la niña de nuestros ojos (Pun non intended).

Respecto a Mejor Actriz de reparto en comedia, Mayim Bialik (The Big Bang Theory), Niecy Nash (Getting On), Julie Bowen (Modern Family), Allison Janney (Mom), Kate McKinnon (Saturday Night Live), Gaby Hoffmann (Transparent), Jane Krakowski (Unbreakable Kimmy Schmidt), Anna Chlumsky (Veep) son las que competirán por el galardón. Kate, como croqueta que es, merece nuestro apoyo, pero estamos en las mismas: Todas tienen una parte de nuestro corazón. Gaby Hoffman compite con una de nuestras series favoritas de la temporada, Jane Krakowski haciendo de Jenna Maroney post-Jenna Maroney es para abrazarla, y Julie Bowen es de lo mejor de Modern Family.

Los grandes olvidados han sido, en esta ocasión, The Americans, que ha tenido una temporada sobresaliente y que nadie entiende su ausencia, y, otra cosa inexplicable, que Gina Rodriguez (Jane the virgin) falte en esta lista, siendo que es la ganadora del Globo de oro. Misterios sin respuesta.

El 20 de septiembre se celebra la gala de entrega de premios. Mientras, ¡a ponerse al día con las series que no hayamos visto!