Inicio Blog Página 533

Las mujeres adquieren más protagonismo en el mundo de los superheroes

3

gal gadot

Vivimos una época dorada en las representaciones de comics y superheroes en la gran pantalla. X-men, Superman, Batman, Ironman, Los Vengadores, Antman, Aquaman… muchos de los personajes tradicionales de DC o Marvel han tenido o van a tener estrenos en cines. Incluída la gran olvidada en las adaptaciones: Wonder Woman. Como ya te informamos hace unos meses, la israelí Gal Gadot será la encargada de dar vida a la amazona en, por lo menos, tres ocasiones. Pero la noticia esta vez es que Warner Bros, la productora de los films, está buscando una directora para que se encargue de lo que será la primera película de esta superheroína como protagonista.

Esta sería, además, la primera mujer que dirigiría una película de superheroes. Todavía no hay nombres confirmados, pero hay dos mujeres que suenan con más fuerza: Una es la reciente ganadora del Oscar por Zero Dark Thirty Kathryn Bigelow, mientras que la segunda candidata sería Catherine Hardwicke, conocida por, entre otras cosas, dirigir la primera película de la saga Crepúsculo.

Sucker Punch

Además, a esta gran noticia hay que sumar lo que va a ser un hecho bastante revolucionario (y largamente reivindicado): En el próximo estreno Batman vs Superman: Dawn of Justice, la actriz Jena Malone interpretará el papel de… Robin. Si, como lo lees. Según NBC, el compañero de Batman en sus aventuras cambiará esta vez de género, para ir en consonancia con la serie de comics en los que va a estar basado. El guión de la nueva película se inspira en la serie de Frank Miller The Dark Knight Returns, y en estos una mujer llamada Carrie Kelley es la compañera del caballero oscuro. Otra razón más para esperar con ganas el estreno.

 

 

La protegida de Ne-Yo saca ‘Lesbian’, uno de los singles más ofensivos que hemos escuchado

4

ne-yo candice lesbian

“You got a vagina where your balls should be” [Tienes una vagina en donde deberían estar tus pelotas]

“Cuz you act like a girl sometimes/It’s like I’m a relationship with a chick every now and then/Got me feeling like a lesbian” [Porque a veces actúas como una chica/ Me siento como si de vez en cuando estuviera en una relación con una tía/ Me haces sentir como una lesbiana]

Creo que después de haber leído estas “perlas” sobran las palabras para explicar por qué Lesbian, el nuevo single de Candice, nos parece uno de los más ofensivos que hemos escuchado jamás. Pero si a eso le sumas que la muchacha que lo canta es la amadrinada de Ne-Yo (a quien yo, personalmente, adoraba hasta la fecha y que a partir de ahora voy a tener que replanteármelo), es para que se te caiga la mandíbula hasta los tobillos.

https://soundcloud.com/candicernb/sets/lesbian-sampler

No solo esta letra nos hace preguntarnos cómo es posible que Ne-Yo apadrine algo así (él, que soporta tantas especulaciones sobre su orientación sexual ¿resquemor, quizá?), sino qué demonios estaba pensando la tal Candice cuando se sentó a escribirla.

Como mínimo, nos hace preguntarnos sobre el tipo de serrín que llena su masa gris. O, siguiendo la línea de su canción, puede que le hayan crecido testículos donde eran necesarias neuronas. Vete tú a saber. Para tener canciones así… mejor no tenerlas.

Vía: RhymeJunkie

Actrices que, literalmente, dan la nota (I)

3

cantantes

A la tan manida profesión de actriz/presentadora/modelo (así, con las dos barras separando) muchas veces se les une una cuarta palabra: Cantante. Con mayor o menos suerte, muchas de nuestras actrices favoritas prueban a subirse a un escenario, bien por exigencias del guión, bien porque tienen otro tipo de inquietudes artísticas más allá de representar a Sheakespeare. En Hulems nos gustan las actrices, nos gustan las cantantes, nos gustan las actrices que cantan, así que ahí van unas cuantas.

Gwyneth Paltrow – Bette Davis Eyes

En el 2000, Gwyneth Paltrow, la actriz favorita de todo Talavera de la Reina, protagonizó Duets, una simpática película sobre el mundo de los karaokes. De ahí extraemos esta versión de la canción de Kim Carnes, aunque muchas son las ocasiones en que hemos visto a la actriz dar la nota, como por ejemplo su paso por Glee.

Kate Winslet – Weep you no more sad fountains

En la película Sentido y sensibilidad tuvimos el inmensísimo placer (y esto no es coña, esta canción me encanta) de escuchar a Kate Winslet interpretando Weep you no more sad fountains, una maravilla de la música del siglo XVII, del compositor inglés John Dowland. Piano, sin más acompañamiento, y la dulce voz de Kate, hacen de esta grabación una auténtica maravilla.

Evan Rachel Wood – Queer

Yo tengo un crush muy grande con Evan Rachel Wood, y saber que canta tan bien no lo disminuye en nada. A principios de año la vimos en una gala benéfica interpretando What’s up? de Non 4 blondes, acompañada de la compositora de la canción, Linda Perry. Pero hemos elegido otra actuación suya, también en un acto benéfico, haciendo suya una canción de Garbage, Queer. “The queerest of the queer, the strangest of the strange” Es todo actitud en el escenario.

Rumer Willis – You don’t own me

En la misma gala benefica, un acto a favor de las mujeres celebrado en el centro de Gays y lesbianas de Los Angeles, Rumer Willis, hija de Bruce Willis y Demi Moore, se atrevió con esta versión de Leslie Gore a ritmo de jazz.

Ellen Page – Anyone else but you

Ellen Page saltó a la fama con Juno, y esa película va indisolublemente unida a Anyone else but you, esa joya de la música indie que dice tanto con tan poco. ¿Mejor esta versión o la que incluye a Michael Cera?

Glenn Close – Losing my mind

En el Olimpo de las grandes actrices Glenn Close tiene un sitio privilegiado, supongo que una de esas tumbonas de playa en las que puedes apoyar la bebida (así me lo imagino yo). Y sólo alguien como ella se puede atrever a versionar a la mismísima Barbara Cook… con Barbara Cook de espectadora. Liza Minelli, de la mano de los Pet Shop Boys,también ha revisitado el tema, con tintes más electrónicos.

Amanda Seyfried – Lay all your love on me

Abba es uno de esos grupos de los que me gusta absolutamente todo: Poco menos que inventaron el concepto de canción pop tal y como lo conocemos ahora. La versión cinematográfica del conocidísimo musical de la banda sueca gustó hasta a los ultrafans de lo original. Y Amanda Seyfried cantando mi canción favorita de Abba es en gran responsable.

Meryl Streep – Money, money, money

https://www.youtube.com/watch?v=PAR7cCeTmoc

Y si Amanda hacía un papelón en la película, qué podemos decir de Meryl Streep, aparte de que siempre brilla con luz propia allá en donde aparece. Money, money, money es una de esas canciones que, en principio, no dicen mucho. Pero… en fin, sólo hay que ver el video para ver que Meryl dota a todo de una pátina especial.

Pon una pelirroja en tu vida: Hayley Williams

10
Hayley Williams

Hayley Williams

Vengo a confesar que no conocía la increíble música de los Paramore hasta que Ain’t it fun no se hizo cabeza de listas internacionales. Y no es hasta hace muy poquito que vi una foto del grupo. Y entonces tuve que volver a mirar porque mis ojos no podían creerlo: ¿Esa voz de rockera venía con pelirojísima incorporada?

Hayley Williams

M, has vivido debajo de una roca, diréis. Y tendréis razón, maldita sea, cómo nadie había venido a plantarme una foto de Hayley Williams es una cosa terrible. Culpo a Srta. Lawliet de todo, obviamente, porque una cantante tan guapa y con una sonrisa tan fantástica debería habérmela descubierto mucho antes.

Hayley Williams

La cantante de Paramore es el fetiche lésbico por excelencia: voz intensa, rockera, con mucha actitud pero con una carita de pilla que te enloquece. Ese rollito tomboy super femenino que deshace tus defensas y te deja con ganas de lamerla entera.

Es genial contemplarla en videoclips y conciertos y ver como pasa de sexy e intensa a alocada y desenfadada en un segundo. Hayley, yo sé que tu religión te lo impide, pero hazme muchos hijos. Más si eres tan fan de Tegan and Sara que os las llevastéis de teloneras en vuestro tour.

Hayley Williams

A Hayley Williams la podéis seguir por Twitter o Instagram.

Hayley Williams
¡Feliz domingo ladies!

‘Cross Ange’, la sorpresa yuri de esta temporada

16
Cross Ange

Algo falla en Japón cuando te dicen que Akuma no Riddle es yuri y ni se tocan en toda la serie y Cross Ange: Tenshi to Ryū no Rinbu simplemente sale catalogada como anime de mechas cuando en el segundo episodio tenemos escenas como estas:

Cross Ange
La habitación me da un poquillo de repelús…

Cross Ange empezó como manga en la ComicWalker hará un par de meses, sin duda para apoyar la salida de este anime de 25 episodios que se ha estrenado esta temporada de otoño. La historia nos presenta a la princesa del Imperio Misurugi una utopía mantenida por el poder del Mana. Pronto se descubre la verdad: La princesa Angelise es una Norma, nacida sin dicho poder y considerada como algo herético y sucio. Al más puro estilo años 40 es deportada a una remota isla donde las Norma se entrenan para defender el mundo de los DRAGON, dragones gigantescos de otra dimensión.

Cross Ange

Con la casualidad que da la intención, sólo las mujeres pueden nacer Norma. Excusa perfecta para que la isla de Arzenal se convierta en una Lesbos militarizada sólo habitada por mujeres vestidas con trajes de piloto que dejan poco a la imaginación. Y como han sido maltratadas por la sociedad nos da una excusa aún más perfecta para que las figuras de poder sean depredadoras sexuales que disfrutan maltratando y humillando a otras mujeres.

Cross Ange

¿A que apetece verla? (Es una pregunta retórica) Desde que llega a Arzenal, nuestra protagonista es rajada, enculada y acosada sexualmente por la comandante y la capitana de escuadrón. Para cuando aparece una novata enamoradísima de Angelise, ya no confiamos en nadie ni en nada.

A pesar de esta pesadilla pensada para las impresionables mentes masculinas, hay un atisbo de esperanza para que este anime se convierta en un yuri de verdad y no en un hatajo de psicópatas sexuales que se hacen llamar lesbianas. El reparto de mujeres piloto es bastante equitativo en cuanto a tropes y todas ellas hasta parecen normales. Apartando las que evolucionarán de manera clara a villanas, es bastante probable que encontremos relaciones de lo más interesantes en Cross Ange.

Cross Ange

Por aquí ya le hemos echado el ojo a Ange y a Salia, no en vano las dobladoras son las encargadas del opening (Nana Mizuki cantando Kindan Resistance) y el ending (Eri Kitamura en Rinrei). ¡Todo esto no puede ser casualidad!

Cross Ange

Sin embargo, sólo podemos recomendar este yuri para aquellas con estómago. Si las escenas sexuales no consentidas te dejan mal, esto no es nada con la sangre y vísceras que los dragones dejan a su paso. Siguiendo el estilo hiper gráfico de Shingeki no Kyôjin, los de Sunrise no se han cortado un pelo en llevar la violencia un paso más en cada episodio.

Si las advertencias no han hecho mella en vuestro ímpetu yurista, estáis de enhorabuena: la serie está disponible en streaming en Crunchyroll y Sentai Filmworks ya ha dicho que licenciará el anime íntegro en Estados Unidos.

Las parejas más populares de ‘RWBY’

6
RWBY White Rose

Mentiríamos si dijéramos que uno de los grandes encantos de RWBY no es el fandom. Ah, ese maravilloso fandom plagado de fanfics y fanarts homenajeando a las mil y una parejas que salen de la serie… Además, todas ellas tienen nombres originales, más allá de la sencilla unión de los de ambas chicas, como suele ocurrir. Te hacemos unas pinceladas de las más conocidas, para que les eches un ojo.

1- White Rose (Ruby x Weiss)

RWBY White Rose
Fuente

La pareja más popular, por goleada. No es de extrañar, teniendo en cuenta todo el subtexto de la primera temporada… A principios de la segunda, todas las shippers llorábamos de emoción por cómo parecía estar evolucionando su relación, aunque, últimamente, Rooster Teeth sólo nos da disgustos.

Monty Oum las llamó Ice Flower, pero el fandom decidió utilizar este nombre como el que define su relación de compañeras.

2- Bumbleby (Yang x Blake)

RWBY yuri
Fuente

Lo cierto es que no tienen mucha interacción en la serie, pero, por algún motivo, es la segunda pareja más querida por las seguidoras de RWBY. Desde luego, la sensualidad de Blake unida al componente explosivo (en todos los sentidos) de Yang es mucho más que atractivo.

Como curiosidad, la moto de Yang recibe el nombre de Bumblebee.

3- Monochrome (Weiss x Blake)

RWBY yuri
Fuente

Después del final de la primera temporada, una parte del fandom se revolucionó con esta pareja. Sus shippers más acérrimas la comparan con historias de amor imposible, y ha ganado terreno en el fandom a pasos agigantados. Además, en la serie hemos podido comprobar un acercamiento amistoso bastante notorio últimamente.

4- Ladybug (Blake x Ruby)

RWBY yuri
Fuente

La hiperactiva Ruby con Blake, la taciturna chica que parece ocultarse detrás de sus libros. Así es como el fandom de esta pareja suele reflejarlas. En cuanto a la serie, queda claro el compañerismo, aunque no existe mucho subtexto del que agarrarse.

5- Freezerburn (Yang x Weiss)

RWBY yuri
Fuente

Puede que penséis que no hay mucha química entre ellas en la serie, pero, ¿y si Yang se dedicase a chinchar constantemente a Weiss? ¿Y si ésta, en el fondo, disfrutase de la atención que recibe de la rubia? No cuesta mucho cogerle el gusto a esta pareja, ¿verdad?

6-  Enabler (Yang x Ruby)

RWBY yuri
Fuente

Si el ElsAnna se ha convertido en una de las parejas más populares de Disney, ¿Por qué no Yang y Ruby? Ya veis que en este fandom hay cabida para todas las parejas posibles, inclusive las de entre hermanas.

Y a ti, ¿Qué pareja te hace perder la cabeza?

Tina Fey y Fortune Feimster, juntas en una nueva serie con protagonista lesbiana

0

tina_fey_fortune_feimster_a_l

Muchas veces las series nos muestran la cara más amable de salir del armario en Estados Unidos: mujeres exitosas que viven en ciudades grandes, se mueven en ambientes super cool y que, seamos francas, no se parecen en nada a la mayoría de nosotras. Pero por cada megalópolis de ambiente super abierto hay miles de pequeños pueblecitos en los que ser lesbiana o gay se convierte en una experiencia no tan sofisticada, y un poquito menos atractiva que lo que nos enseñan en la tele.

Fortune Feimster es una comediante estadounidense abiertamente lesbiana que, formando equipo con la siempre maravillosa Tina Fey, ha querido plasmar esta experiencia en una sitcom. Grabada en multicámara, la serie autobiográfica estará producida por la ya nombrada Tina Fey, Matt Hubbard y Robert Carlock.  Todos trabajaron juntos cuando estaban desarrollando Cabot College, esa serie de la que os hablamos en su día, sobre un colegio de mujeres que empezaba a aceptar hombres, y que finalmente no fue comprada por la cadena que la encargó. Una pena. La propia Fortune explicó a Afterellen la idea de la serie:

Está basada en mi saliendo del armario, yo vivo en el sur [de Estados Unidos] y mis padres están divorciados pero siguen siendo amigos. Mi hermano es Republicano y está en la Guardia Costera. Son diferentes facetas de mi vida con la que las que la gente se puede sentir identificada. Creo que estas personas están frecuentemente en la misma familia, así que ¿A que estaría bien hacer una Roseanne moderna, en donde tuvieras esta familia de clase media que está en un viaje, conmigo saliendo del armario, pero también en un viaje como familia y creciendo juntos?

La sitcom estará ambientada en Carolina del Norte, de donde es originaria Fortune. La verdad es que tiene una pinta muy divertida, y estando detrás del proyecto Tina Fey, a la que no me cansaré de echar de menos desde que terminó 30 rock, no podemos sino esperar con muchas ganas el estreno. Tina, Tina, Tina!

Vía: Afterellen

 

 

‘Carol’ ya tiene fecha de estreno

2
Los visones no son lo nuestro, pero hasta con visón nos gustas, Cate.

Carol Cast

“¡¡¡Aaaargh!!!” Esta ha sido, más o menos, la reacción cuando esta mañana hemos visto que Carol tiene fecha de estreno. Bueno, mejor dicho tiene época de estreno: otoño de 2015. Llevamos meses esperando alguna noticia sobre la adaptación cinematográfica de la obra de Patricia Highsmith pero, hasta ayer, solo sabíamos que 2015 es el año señalado.

Todd Haynes, el director de la cinta, ha dado recientemente una charla en la que ha dejado entrever que la fecha del estreno de la película será otoño del próximo año. Eso significa que tenemos por delante otros 365 días de espera, lo cual nos ha deprimido un poco (no vamos a engañaros) porque para nosotras esta va a ser, sin duda, la película de 2015. Pero, bueno, como por HULEMS siempre vemos el vaso medio lleno, esperamos que los espíritus nos acompañen de alguna manera y podamos verla antes. Yo pienso ponerle muchas velitas a Santa Circe, patrona de las croquetas, para que obre el milagro. Mientras tanto, puedes matar el tiempo disfrutando de los artículos que hemos escrito sobre la película.

Vía: AfterEllen

Croquetovideos musicales: ‘Cometas por el cielo’, de La oreja de Van Gogh

4

cometas por el cielo

¿Hay alguna croqueta en la sala que no conozca a los donostiarras La oreja de Van Gogh? Este es un buen caso para usar mi famosa teoría del medidor maternal de fama: Algo o alguien es famoso si las madres lo conocen. Y la mía es fan. No, en serio, desde que comenzaran su andadura a finales de los 90, pasando por un cambio de cantante hace relativamente poco, LODVG es una fábrica de éxitos de la radiofórmula. Estoy casi segura de que en Los 40 principales siguen poniendo cosas como El 28, Cuéntame al oído, Rosas, o las pertenecientes a la última etapa, como por ejemplo El último vals. Un no parar de canciones de la Oreja.

Cometas por el cielo es el título de la canción, y del álbum de 2011, que os traemos hoy en nuestra sección musical. Alejándose por completo de la herencia del Sonido Donosti de sus inicios, LODVG se desvela aquí como un grupo de trallazos pop inmediatos y casi casi llenaestadios. Una canción que habla de lo bonito que es el amor, de lo que te llena tu pareja, todas esas cosas tan bellas de enamorados, y que cuyo videoclip nos espera con una agradable sorpresa: Las protagonistas del video son dos chicas. Proponemos un cambio oficial de nombre para la canción, que debería llamarse Croquetas por el cielo. ¡A disfrutar!

‘Pretty Little Liars’ desvela cuando conoceremos a ‘A’

2

TROIAN BELLISARIO, SASHA PIETERSE, LUCY HALE, ASHLEY BENSON, SHAY MITCHELL

Os voy a confesar una cosa: Pretty Little Liars me tiene loca. Loquisima. Es una serie en la que o no pasa nada de nada o, de repente, da un giro de 180 grados en la trama, dejándote con la mandíbula abierta hasta el suelo. Ahora mismo debe haber unas 273649 tramas abiertas, y me pregunto si algún día las sabrán cerrar. De todos modos, no he venido a contaros eso, he venido a hablaros de que este año no va a haber episodio especial de Halloween (oooooh), PERO es porque lo mueven a Navidad. Así, el 9 de diciembre podremos ver How the ‘A’ Stole Christmas, un episodio cuyo título hace referencia a El Grinch, ese personajillo tan popular en la cultura estadounidense, y en ese episodio se nos han prometido revelaciones importantes.

Pero las chicas, fieles a su tradición de aparecer en nuestras pantallas por estas fechas, se reunieron esta semana en un episodio para fans de ABC, titulado We Love You to DeAth, una especie de ‘Como no vamos a hacer episodio especial, pues nos juntamos a tomar café y os contamos cosas’, y vaya si nos contaron. Para empezar, ya sabemos cuando se desvelará la identidad del A primigenio: Antes de que comience la septima temporada. En palabras de Marlene King, la creadora:

Sé que muchos fans se preocuparon un poco cuando anunciamos que habría siete temporadas, porque piensan que tendrán que esperar hasta el final de la serie para descubrir quién es A. No obstante, yo os prometo que no habrá que esperar tanto porque la identidad de A se conocerá antes de que empiece la temporada número 7.

¿Interpretamos esto como un cierre de trama o como la apertura de otra? No sé, no sé. Aunque no deja de ser una buena noticia que POR FIN sepamos algo. Porque os recuerdo que no sabemos nada, nada de nada. Otras revelaciones de esta velada fueron, por ejemplo, que la actriz Janel Parrish, Mona, volverá a la serie. Pero no, no como esperamos, sino en forma de flashbacks para terminar de unir los pedazos de la historia. También, Andrea Parker (Jessica DiLaurentis) desveló que sabremos quién fue la persona que la mató y la enterró en el jardín. Probablemente nos digan, en un giro inesperado de los acontecimientos, que fue ella misma, o algo así. Es Pretty Little Liars: Todo puede pasar.

Vía: Wetpaint