Inicio Blog Página 549

La novela de Sarah Waters ‘Fingersmith’ se convertirá en una película

10

fingersmith

En el año 2005 la BBC nos hizo el GRANDÍSIMO favor de adaptar una de las novelas de Sarah Waters a la pequeña pantalla y convertirla en una miniserie de tres horas de duración, dividida en dos episodios. El libro en cuestión se llama Fingersmith (Falsa Identidad, en español) y nos cuenta la historia de Sue y Maud, ambas huérfanas, con pasados muy diferentes, pero que tienen más en común de lo que en principio parece.

Para mí (y hablo a título completamente personal) Fingersmith es una de las imprescindibles cuando se trata de entretenimiento lésbico. Una de esas honrosas excepciones que no te puedes perder por nada del mundo si no quieres que te quitemos el carnet de croqueta. La miniserie nos hizo en su día muy felices, y hoy gracias a un soplo de @solarderjolie nos hemos enterado de que muy pronto vamos a tener una película sobre el mismo libro. De verdad, qué alegría.

park chan fingersmith

El nuevo filme correrá de la mano del realizador coreano Park Chan-wook, comenzará a rodarse a principios de 2015 y sufrirá algunos cambios respecto al manuscrito original. Mientras que la novela se desarrolla en el Londres victoriano, la versión que Park tiene en mente se ambientará en Corea, durante la ocupación japonesa que tuvo lugar a finales del siglo XIX.

El título actual de la película es Agashi, que en coreano se traduce como “joven moza” (o algo parecido, vaya), aunque está previsto que haya un título anglosajón en el futuro. El director se encuentra, además, a la caza y captura de las actrices protagonistas, que imaginamos serán por lógica caras del continente asiático. Así que, bueno, tenemos mashup lésbico para dar y tomar con esta noticia. El giro que le han dado a la ambientación parece, en principio, bastante interesante.

Mientras tanto, os dejamos con un fan trailer del Fingersmith televisivo, por eso de abrir boca durante el tiempo que queda para que se estrene la nueva:

Por último, si no has leído la novela y te apetece hacerlo, puedes hacerlo siguiendo este link:

‘So You Think You Can Dance’ soprende con una rutina con parejas del mismo sexo

5

So-you-think-you-can-dance

Uno de los talent shows más exitosos de Estados Unidos es So you think you can dance, un formato de competiciones de baile que se emite en FOX. Durante las once ediciones que lleva en antena, habíamos visto alguna vez rutinas de baile entre parejas del mismo sexo, pero siempre eran algo así como números entre amigos, o peleas al estilo ‘Dos hombres y un mismo destino’, luchando por el amor de una joven pobre e indefensa a la que nadie le pregunta con quién quiere estar en realidad. Pero esta semana el coreógrafo decidió darle una vuelta de tuerca al asunto, y nos trajo esto:

http://youtu.be/ytY__0YJgJw

Es la primera vez que en este concurso una (bueno, dos) parejas del mismo sexo bailan una rutina de, como diría Marbelys, lírico. Con Wind beneath my wings, la ultra romántica canción de Bette Midler de fondo, los cuatro concursantes dejaron impresionados al jurado por la belleza de su interpretación, y a millones de estadounidenses con la boca abierta y aplaudiendo por el gesto tan valiente de coreógrafo y programa. Porque los gays también bailamos a veces con nuestras parejas, aunque, como yo, tengamos la misma gracia que una tabla de contrachapado. A ver si esta noticia se repite, se repite tanto que deja de serlo.

Gracias a Xiani por el tip. 

No te pierdas el trailer de la cuarta temporada de ‘Once Upon A Time’

2

Una de las citas imprescindibles de este septiembre es el estreno de la cuarta temporada de Once Upon A Time, que estará de regreso en nuestras pantallas el próximo día 28. Creo que hablo en nombre de todas cuando digo que estamos deseando ver cómo se desenvuelve la actriz australiana Georgina Haig en su papel de Elsa y, ahora, gracias a ABC tenemos un pequeño adelanto de este acontecimiento.

La cadena acaba de sacar su trailer promocional de esta temporada y en él vemos a la reina de Arendelle caminando mientras congela todo a su paso, como debe ser, y los rumores apuntan a que su llegada no va a ser recibida con demasiado cariño… desde el Sr. Gold hasta Encantador, todos están de uñas con la presencia de Elsa. He de decir que nunca le había visto tando la espalda a una actriz, que es muy bonita y todo eso, aunque ya como que tanto misterio cansa, ¿no? Pero se lo perdonamos por el momentazo Emma/Regina en el trailer. REALLY???

¡Gracias, Desiree Art por el aviso!

‘Shameless’, una serie que no te debes perder

7

shameless-us

En 2011 Showtime estranaba la adaptación americana de la serie británica Shameless, un drama con tintes de comedia lanzado directamente a los intestinos del espectador. Shameless mostraba la cara más dura del sueño americano y del clasismo reinante en la sociedad americana.

Así conocíamos a Liam, Carl, Debbie, Ian, Lip, y Fiona, miembros de una familia de los suburbios de Chicago, los Gallagher, que abandonados por su madre y dejados a su suerte con un padre alcohólico y drogadicto que no aparece por casa, realizan toda clase de chanchullos para poder conseguir cosas tan básicas como pagar las facturas y comer.

Pero shameless no es un drama cualquiera y pese al planteamiento inicial del argumento, no encontrarás nada de lo que te esperas. Llevada a término por unos personajes carismáticos y ácidos, con unas interpretaciones ya no de Emmy si no de Óscar, Shameless se te incrusta en el cerebro desde el primer momento y pese a las situaciones tan duras que plantea, que en ocasiones hieren la sensibilidad del espectador, no puedes dejar de mirar la pantalla y ver qué será lo próximo con lo que tendrán que lidiar los Gallagher.

SHAMELESS 1

El show consigue algo asombroso y que probablemente sea el motivo de su adicción: que la idea inicial que tenías de los personajes al comienzo de la serie vaya mutando a lo largo de sus, hasta ahora, cuatro temporadas. Los personajes de Shameless son coherentes y primitivos a partes iguales. Shameless te puede llevar del asco y la lástima hacia un personaje a la más absoluta admiración en apenas unos minutos. Sus personajes son tan humanos que duele. Y no podemos dejar de nombrar a la guapisima oficial Emmy Rossum, motivo que por si sólo sería más que suficiente para ver casi cualquier cosa.

Por supuesto la razón de que te traigamos esta recomendación es que entre las muchas maravillas y sorpresas que podrás encontrarte en esta serie caótica y soberbia, está el trato abierto y desenfadado de sus personajes LGTB. Deciros que Shameless es una serie lésbica sería casi mentir, es eminentemente gay, pero tiene unos más que guiños croqueta divertidos y sorprendentes que te dejan pidiendo más, y le añaden puntos extra a este torbellino llamado shameless. Y digo más que guiños porque, para empezar y tratando de no desvelar nada, el inicio de toda la acción es un romance lésbico, y este será recurrente en toda la serie, aunque no será lo único croqueta que veamos.

En definitiva, una serie que te atrapa desde casi el primer instante, con unos personajes con los que empatizas a la fuerza, y que pese a los errores los sigues queriendo cada vez más. Errores humanos, errores que todos cometeríamos. Shameless es una gran serie, infravalorada desde mi punto de vista.

 

Gracias a Fuertecito por la recomendación.

 

MTV España estrena ‘Faking It’ (en españó)

4

faking it

¿Hay alguien que todavía no conozca qué es Faking It? ¿Alguna despistada por aquí? ¿Tal vez alguien que sea talibán de la lengua de Cervantes? Bueno, no sé, sea como sea, si eres de las que prefieres ver a tus personajes favoritos en tu propio idioma te encantará saber que MTV España va a estrenar Faking It en español el próximo jueves, 11 de septiembre, a las 22:00 horas.

Va a ser realmente extraño escuchar la voz de Rita Volk con acento de Castilla La Mancha, pero, hey, debería ser un motivo de alegría para todas porque, a pesar de la polémica que desató el final de la serie, esto significa que ahora habrá más seguidores del Karmy.

En otro orden de cosas, recordaros que el estreno de la segunda temporada está al caer (el 23 de septiembre) y que ahí estaremos nosotras para hacer esos recaps que sabemos que tanto os gustan y comentar el retorno entre todas. Ya queda menos. Ganas, ganas.

Miss Irlanda también sale del armario: “Para mí ser lesbiana es algo normal”

8

maria walsh miss irlanda 2014 3

Si hace unos días la salida del armario de Patricia Yurena, ex Miss España, convulsionó a todo el país, hoy algo así debe de estar ocurriendo con nuestros vecinos irlandeses, los cuales acaban de enterarse de que María Walsh, ganadora del certamen Rose of Tralee 2014, es una más de la familia.

“Para mí ser lesbiana es algo normal. Se lo dije a mis padres y ellos me apoyaron, como debe ser”, comentó al respecto la Miss irlandesa durante una entrevista para la web Irish News.

Una croquetilla felizmente coronada.
Hola, mis(s) croquetas.

Yo a la Walsh ya le he cogido un cariño especial, de verdad, porque además no se priva de dar detalles sobre su vida personal y ha comentado con todo el desparpajo del mundo que hace un tiempo mantuvo una relación con una mujer durante dos años, pero que ahora mismo está soltera. Así que, amigas croquetas, si lo vuestro son las bellezas de concurso, Patricia no está libre, pero María sí.

¿Quién será la siguiente? ¡Nos valen también exes del pasado! (a ver si tenemos suerte de que alguna se dé por aludida y tal).

Vía: El Universal

BBC censura el beso lésbico de ‘Doctor Who’ en su emisión en países asiáticos

3

vastra-jenny

Si la semana pasada os hablábamos llenas de alegría de que por fin el matrimonio formado por Madame Vastra y Jenny se había dado un beso en pantalla, y de lo mucho que nos había gustado el gesto, esta vez traemos el mismo asunto… pero con un twist. Resulta que BBC distribuye sus contenidos por diferentes países asiáticos, como Hong Kong, Corea del sur, Taiwan, Tailandia, Indonesia, Malasia y Singapur, y en estos países no se va a emitir dicha escena. La cadena se escuda en que las legislaciones sobre televisión recomiendan precaucion a la hora de mostrar tramas o subtramas como homosexualidad, lesbianismo, incesto y pedofilia (si, todo en el mismo saco) y “no deben promover, justificar o glamourizar dichos estilos de vida”

En fin.

En declaraciones a Pink News, un ejecutivo de la BBC ha explicado que “Para cumplir las legislaciones de televisión en Asia, donde emitimos en el BBC Entertainment channel, BBC ha editado brevemente el primer episodio de la octava temporada de Doctor Who, pero no afecta a la historia”. No, realmente no afecta, porque si llevamos tres años esperando que se produzca el beso, ya si vives en Asia esperas un poco más y no pasa nada. Total… Llama mucho la atención que, mientras las producciones que vienen del exterior tratan a las sociedades asiáticas como niños pequeños, seleccionándoles los contenidos para no herir su sensibilidad, esos mismos países reciben con los brazos abiertos películas como Yes or no, que trata abiertamente la relación entre dos chicas. Vaya, que la película (y sus secuelas) van de eso, no es una trama menor como en Doctor Who. ¿Avanzaremos algún día?

Vía: Pink News

Vuelven las especulaciones sobre la orientación sexual de Taylor Swift

11
taylor swift kaly kloss
Prueba definitiva de que están juntas 1.

Con algunas famosas esto de la orientación sexual es como un interruptor estropeado: se enciende, se apaga, se enciende, se apaga… y llega un momento en el que como que recibes las ¿noticias? (rumores) con cansancio. Vaya, que te dan ganas de escribir a sus publicistas para decirles que saquen un comunicado o un desmentido, porque así no se puede vivir.

Y Taylor Swift es una de ellas. Una Dianna Agron de la vida.

Lo último que hemos sabido sobre la cantante es que ahora el Daily Mail, ese tabloide británico lleno de información verídica, ha publicado, ni cortos ni perezosos, que Taylor Swift ha encontrado el amor. Pero no en los brazos de un One Direction de la vida, sino en los de Karlie Kloss, modelo e íntima amiga de Harry Stiles.

taylor swift kaly kloss2
Prueba definitiva de que están juntas 2.

Los cimientos sobre los que se sustenta esta historia es que las dos amigas viven juntas en una casa de Beverly Hills y no hacen nada la una sin la otra. Además, breaking news!, sugieren que en el próximo disco de Taylor la modelo podría ser la elegida para protagonizar las letras de la cantante. Porque ya sabemos todas que Taylor Swift nunca jamás se ha inspirado en sus experiencias para escribir sus letras. Kill.me.now.

Hablando de cosas más normales, Taylor tiene nuevo single. Esto sí podemos confirmarlo. Ya de paso, aprovechamos para dejártelo:

 

Clea DuVall y sus papeles lésbicos

2

clea duvall

Una de las favoritas de las croquetas ha sido, y será, Clea DuVall. La actriz estadounidense lleva casi veinte años de carrera, casi siempre en producciones independientes, aunque no faltan incursiones en superproducciones como The Faculty, o más recientemente, American Horror Story. Durante todo este tiempo no han sido pocas las veces que ha interpretado a personajes lésbicos, ya fuese más o menos evidente o importante en la trama. Así, os traemos hoy la lista de personajes croquetiles de Clea. Que lo disfruten.

How to Make the Cruelest Month

Clea DuVall Cruelest month

Uno de los primeros papeles protagonistas de Clea fue en esta película independiente, que compitió en 1998 en el festival de Sundance. En ella, la actriz interpreta a Bell, una joven que se ve desbordada por la felicidad de la gente que la rodea, incluída su hermana, intepretada por Jorja Fox, ya que ella no consigue serlo. En un punto de la película la protagonista se plantea si puede ser lesbiana, e incluso tiene una cita con una mujer.

The Faculty

Terror adolescente en institutos, uno de mis géneros favoritos. En The Faculty, película plagada de grandes nombres como la impresionante Famke Jamnsen, Josh Harnett, Elijah Wood, y dirigida por Robert Rodriguez, Clea es Stokes MItchell, una inadaptada que se autoproclama lesbiana para, seamos sinceras, que la dejen tranquila y en paz.

Can’t Hardly Wait

La película en la que sale TODO EL MUNDO. En serio, probad a verla, y comprobaréis cómo toda una generación de actores y actrices pasaron por esta cinta, que tiene el argumento clásico de las peliculas de instituto: Chico enamorado de la Reina del baile ve como la noche de la graduación es su última oportunidad. En el film también está, claro, Clea DuVall, en un personaje croqueta.

But I’m a Cheerleader !

En esta divertidisima película que trata acerca de un campo de conversión de gays y lesbianas, Natasha Lyonne, otra habitual del croquetismo, es Megan, una chica cuya familia y amigos están absolutamente convencidos de que es lesbiana, y la mandan a un campamento para llevarla por el recto sendero de la heterosexualidad. Ahí conoce a Graham (DuVall), y las dos terminarán enamorándose sin remedio.

Sleeping Beauties

En este corto de 1998, la canadiense Heather Lassez, una maquilladora de famosos que han muerto, es abandonada por su novia, quien prefiere a un Príncipe. Un día, en una sesión fotográfica, se cruza con Clea Duvall, Clea, quien flirtea con ella y le da su teléfono. Otro papelito más la actriz que nos ocupa.

Committed

Kim Dickens era la novia de Clea DuVall en este film de 2000 protagonizado por nuestra querida Heather Graham, quien es una creyente absoluta en la fidelidad marital, incluso cuando su marido la abandona. Atención al estilismo de Clea, creado por, claramente, un enemigo.

Fantasmas de Marte (de John Carpenter)

O la amas o la odias, pero esta película no deja indiferente a nadie. En un futuro más o menos lejano, Marte ha sido conquistado, y los humanos lo usamos como fuente de material minero. Cuando en una de esas minas comienzan los problemas, una patrulla de policías, con Pam Grier a la cabeza, y Clea DuVall formando parte del escuadrón, ha de ir a solucionarlos. Curiosamente, en Marte se ha establecido un matriarcado, lo que para el creador de la película se traduce en que casi todas las mujeres son lesbianas. Ahí queda eso.

Carnivale

Sofie es la tarotista del circo ambulante que presenta la serie Carnivale, de HBO. En dicho circo conoce a Libby, de la que se hace muy amiga, y con el tiempo esa amistad derivará en una atracción irrefrenable. Su relación será corta pero intensa, y es uno de los puntos más guays de la estupenda serie.

The Itty Bitty Titty Committee

https://www.youtube.com/watch?v=GpQSJjK_ENg

2007. Las actrices con conexiones croqueta más conocidas se unen para rodar esta película. Entre ellas se encuentran Carly Pope, Guinevere Turner, Jenny Shimizu, y, como no, Clea DuVall. Dirigida por la misma directora de But I’m a cheerleader, narra las aventuras de Anna tras unirse a un grupo feministalésbico radical que tiene en mente una acción reivindicativa.

Saving Grace

Grace Clea Duvall Holly Hunter

En la serie sobre ángeles y cambios de vida, en el episodio titulado Lesbian attack to me, DuVall interpreta a Mara, una policia lesbiana cuyo hermano ha sido asesinado. Como ella ha encontrado el cuerpo, se convierte en la principal sospechosa. Entretanto tiene también que lidiar con su novia, que planea sacarla del armario sin su permiso. En un momento determinado del episodio, Mara se enrolla con Grace (Holly Hunter).

American Horror Story

En la segunda temporada de la serie de Ryan Murphy, Asylum, ambientada en 1964, Clea interpreta a Wendy, la novia maestra de lana Winters (Sarah Paulson). Las dos viven juntas, aunque mantienen su relación en secreto excepto para las amigas más cercanas. No era la primera vez que DuVall trabajaba a las órdenes de Murphy, ya que este le guardó un papel pequeño pero jugoso en su serie Popular.

 

Pon una rubia en tu vida: Elisha Cuthbert

7

Mis amigas siempre se ríen de mi, porque tienen clarísimo que tengo un tipo de chica. Yo me intento hacer la remolona, en plan “no tenéis ni idea, blabla”, pero realmente si la tienen: Me gustan rubias. O sea, no me gustan todas las rubias, pero si eres rubia muy probablemente me fundas los circuitos en menos de un segundo. Así que imaginaros cuando descubrí la existencia de esta rubísima actriz: mi vida no ha vuelto a ser la misma. Porque puedes ser rubia, vale, pero esto ya es demasiado. ¿Pero habéis visto lo guapísima que es? ¿Y esas piernas? ¿Y esa boca? ¿Y ese resto de cosas que no nombro porque no quiero que me echen del blog?

Podéis comprender que, cuando nos enteramos de que Elisha iba a interpretar a una croqueta en One big happy, diera palmas como si hubiese ganado el bingo de la feria. ¡Elisha! ¡La misma Elisha que nos provocó tantos problemas de mandíbula cuando la vimos en La vecina de al lado! La vida nos sonríe, amigas, estamos haciendo las cosas bien. Pero llegados a este punto, estoy más que convencida de que puedo escribir, qué se yo, un manual de instrucciones de un ascensor que lo mismo os va a dar. Porque aquí no hemos venido a hablar de mi libro ascensor, hemos venido a ver fotos. FOTOS. Y a ser posible, a resistir con cierta dignidad la siguiente galería.

¿Soy yo o esta chica tiene cierto parecido con Jennifer Morrison?

elisha cuthbert final
¡Feliz domingo!