Inicio Blog Página 550

El director de ‘Utena’ vuelve a la carga con ‘Yuri Kuma Arashi’

6
Yuri Kuma Arashi

¿Te encantó Utena, la chica revolucionaria y flipaste en colores con Mawaru Penguindrum? Pues ya es hora que te quedes con este nombre para la posteridad: Kunihiko Ikuhara. Este director japonés es el culpable de que todavía soñemos con rosas, pingüinos y demás idas de la olla tan simbólicas como fascinantes.

Kunihiko Ikuhara, el culpable de nuestros desvelos.
Kunihiko Ikuhara, el culpable de nuestros desvelos.

Después de Penguindrum, Ikuhara empezó un proyecto supuestamente relacionado con esta serie al que dio el nombre en clave de Penguinbear y cuya web hace poco empezó una cuenta atrás de lo más misteriosa. Esta semana el nombre clave ha cambiado, y de “Pingüinooso” ha pasado a llamarse Yuri Kuma Arashi (ユリ熊嵐 lit. “Tormenta de osos y lirios”).

Esta “fantasía intelectual” nos habla de Tsubaki Kureha, una estudiante de secundaria “transparente” a la que nadie parece prestar atención. Cada noche sueña con “un oso y una tormenta transparente” donde el oso en cuestión es, ni más ni menos, que su misteriosa compañera de clase Ginko Yurishiro.

yuri-kuma-arashi_manga

Aparte del habitual surrealismo al que nos tiene acostumbradas Ikuhara, ¿Qué tiene Yuri Kuma Arashi que nos pueda interesar tanto a las fans del yuri? Si el director no es prueba suficiente que habrá chicas guapas que entienden, os contamos que la popular autora de yuri Akiko Morishima se encargará de los diseños de personajes. Y que será la directora de animación de la 3º película de Puella Magi Madoka Magica, Etsuko Sumimoto, la encargada de trasladar esos diseños a la pantalla. Con semejante elenco y con semejante título creo que tenemos las probabilidades aseguradas.

Como extra, la misma Morishima es la encargada del manga que acompañará a este nuevo anime que lleva serializándose en la Comic Birz desde Febrero. La fecha del tan esperado anime, sin embargo, todavía es un misterio.

Vía: Anime News Network

Dos ministras colombianas hacen pública su relación

10

ministras colombiana

Colombia tiene el honor de ser uno de los países más adelantados en políticas LGBT de Latinoamérica: las parejas homosexuales pueden casarse, adoptar, y la ley las equipara en todo a las parejas heterosexuales*. Pero la visibilidad ha llegado a una de las cotas más altas imaginables cuando esta semana dos de las ministras del Gobierno colombiano han reconocido que son pareja. Cecilia Álvarez-Correa, ministra de Industria, ha revelado en una entrevista en la radio que mantiene una relación con Gina Parody, la ministra de Educación del ejecutivo.

A raíz de un artículo que salió a al luz hace unos días, en el que el sociólogo Alfredo Molano escribía que “lo que más me atrae en ese gabinete es el matrimonio de Gina y Cecilia. Que un par de mujeres lesbianas tengan una relación estable y estén dentro del gabinete es un golpe al procurador”, dejando a todos en shock, Cecilia salió aclarando lo siguiente:

Doy gracias al presidente porque nunca se metió en el tema personal de nosotras. Yo me pregunto: ¿por qué estas preguntas no se las hacen a los hombres? ¿Cuántos hombres con tendencias como la nuestra han estado en los gabinetes? Yo no puedo desconocer lo que soy y nunca se habló de eso. El presidente, como ser humano que es, siempre habló de mis capacidades y me imagino que en el caso de Gina también

Así, la ministra cortó los rumores de un plumazo. Además, para dejar claro que su relación no va a interferir con su trabajo, y que éste es mucho más interesante e importante, añadió:

Yo soy muy independiente y Gina también. Cada una tiene su proyecto de vida y somos muy respetuosas de eso, como lo sería cualquier pareja heterosexual.Aquí estoy para que me hagan los debates que quieran, pero desde el punto de vista profesional, no desde el punto de vista personal. Si mi vida personal interfiere con algún tema que tiene que conocer el público en general, yo pondré la cara, pero no creo que esta parte de mi vida personal tenga por qué interferir

Nos parece estupendo este anuncio, por lo político (nunca mejor dicho) que conlleva, y porque seguramente ellas estarán felices y contentas. Ya se sabe, que en política no todo vale, pero en el amor… sí.

Liberté, egalité, croquernité!

* Fe de erratas: Nos comenta Mariela en Facebook que esto no es del todo exacto:

En Colombia aun no existe matrimonio igualitario. Las parejas del mismo sexo pueden unirse civilmente y esto significa que adquieren muchos derechos iguales a los matrimonios heterosexuales pero no es matrimonio, por lo que lamentablemente aun no se equiparan los derechos por completo. En el caso de la adopción vincula, única y exclusivamente, a los casos de adopción por consentimiento; es decir, aquellos en los que el padre o la madre biológica del menor consientan que su hijo sea adoptado por su compañero permanente del mismo sexo y que entre todos haya habido, por lo menos, dos años de convivencia. A Colombia todavía le falta para ser un país avanzado en materia de igualdad, aunque se haya avanzado aun falta. Argentina sin embargo, sí es el país más avanzado de Latinoamérica en esta materia. Aquí no sólo existe el MATRIMONIO IGUALITARIO PARA TODOS sino que además podemos adoptar niños, aunque no sean los hijos de nuestras parejas homosexuales.

Gracias, @agnetajh y Karina por el aviso!

Emma Stone se convierte en la hija lesbiana de Michael Keaton en ‘Birdman’

4
emma stone birdman
En la peli tiene un poco cara de loca, but who cares? ¡Emma Stone!

Justo cuando pensábamos que este verano estaba siendo informativamente muy aburrido, de repente, en menos de una semana, pasa de todo. Patricia Yurena sale del armario. Sandra Barneda también (más o menos). Y ahora nos enteremos de que Emma Stone interpreta a la hija lesbiana de Michael Keaton en una película, Birdman, que ya solo por esto va a ser una de nuestras prioridades tan pronto se estrene.

birdman festival de venecia

Pero es que además Birdman dicen que es una gran película. Dirigida por el gran Alejandro González Iñárritu (Babel, Biutiful, Amores Perros), nos cuenta la lucha de Riggan Thomson (Keaton), un actor venido a menos que está luchando con uñas y dientes para conseguir un papel en Broadway de una obra basada en el libro de Raymond Carver (autor que os recomiendo, por cierto) De qué hablamos cuando hablamos de amor. Nos cuenta también sus complejas relaciones con los demás actores (uno de los cuales está interpretado por Edward Norton) y con su familia. Y aquí es cuando mi tocaya Emma entra en acción, porque ella interpreta a la hija lesbiana del actor.

Birdman fue la encargada de abrir el Festival de Cine de Venecia y este es su trailer internacional, subtitulado al español:

https://www.youtube.com/watch?v=2O9kyGjiilw

En cuanto a la noticia de Emma Stone, pues no sé vosotras, pero yo soy tan fan de esta mujer que me dan ganas de decir:

635290016038394366tumblr_mstmo4vExV1s4xdz1o1_500

Y otra vez:

635290016038394366tumblr_mstmo4vExV1s4xdz1o1_500

Qué gran verano.

Vía: SheWired

 

Reseñas de libros: ‘El retorno de la expatriada’, de Teresa Dovalpage

4

Hace mucho tiempo que Catalina se fue a Estados Unidos desde Cuba, su querida Cuba, situación que provoca entre sus convecinos diferentes sentimientos. Están los que la envidian, los que se aprovechan de ella, y también los que la tachan de traidora. Pero capeando opiniones que, realmente, no le importan, vuelve a la isla con un cometido: llevarse a Maiviz, a su amor, con ella a Nueva York. Para ello ha preparado un plan con mil lagunas, que parece olvidarse de que la familia de Catalina lo va a poner todo un poco más difícil, y que incluye un futuro marido que no habla español y, sobre todo, muchas esperanzas y sueños.

El retorno de la expatriada teresa dovalpage

El retorno de la expatriada es la séptima obra de su autora, en la que retoma los personajes que ya nos presentó en Posesas de La Habana. Es un libro como poco sorprendente, ya no por la temática, que para muchas puede resultar ajena pero no desconocida, sino por cómo está narrada, tan pronto en primera persona como en tercera o, incluso, convirtiendo al lector en locutor directo de la acción. Con un vocabulario riquísimo, plagado de cubanismos, se aleja de las narraciones más académicas y estiradas y nos sumerge de lleno en la casa de Catalina, en la que cada una intenta imponer su voz y su opinión a las demás, pareciendo olvidarse de que todas las mujeres de ese hogar son fuertes, decididas… y tozudas, creando más discusiones que acuerdos.

Teresa Dovalpage

En definitiva: un libro fresco y novedoso que tiene muchas virtudes, y que gustará a un público muy amplio, desde la lectora de novela lésbica a los que busquen un acercamiento, quizá, a la realidad de la isla, a los que gusten de novelas corales y a aquellos que, simplemente, busquen un libro estimulante que huya de la monotonía y los lleve consigo. El retorno de la expatriada es, sin duda, uno de las novedades de la temporada a tener en cuenta.

Podéis comprar el libro clickando en este banner.

El retorno de la expatriada

La nueva tanda de series de Amazon también se acuerda de las croquetas

1

Red Oaks

Creo recordar que he nombrado un par de veces, o quizá unas trescientas, que Transparent es el bombazo de la temporada, y que no os lo podéis perder, y todo eso. Pero parece que no va a ser la única serie de Amazon Prime que tenga una trama lésbica. Esta semana se han presentado las cinco nuevas candidatas a conseguir la temporada completa, y todas tienen bastante buena pinta, pero Red Oaks ha concentrado toda nuestra atención.

La serie narra, en clave de comedia,  el viaje a la vida adulta (esto no es nuevo) de David (Craig Roberts), un estudiante de primer año de universidad en 1985, quien trabaja en el club de tenis durante el verano. De repente, su padre le comunica una serie de noticias fatales que cambiarán su visión del mundo. Él se está muriendo, nunca quiso a su madre, y esta es lesbiana.

Jennifer+Grey

Más allá de la atractiva puesta en escena, que inmediatamente nos llevará a todas esas series y películas de los ochenta que tan mitificadas tenemos (y tan felices nos hacen) las que nacimos en esta década, hay un elemento que va a encantar a muchas. Y es que la madre lesbiana no es otra que Jennifer Grey. Si, la misma Jennifer que bailó en el agua con Patrick Swayze, la misma a la que nadie arrinconaba. Vuelven los 80s, amigas. Saquemos el jersey oversize y los fosforitos, y esperemos que las croquetas estadounidenses voten mucho y muy fuerte para que la serie consiga una temporada entera.

Vía: Hollywood reporter

La ¿no? salida del armario de Sandra Barneda

53

U216836

Desde que Sandra Barneda se pronunciara hace dos días sobre homosexualidad, armarios, lucha, etc., ríos de tinta han corrido sobre ella. Y lo más sorprendente es que la mayoría ahondan en que realmente no ha pronunciado la palabra lesbiana, ni se ha identificado como tal. Mucho he leído sobre cómo esto nos hace un flaco favor al colectivo LGBT, sobre la cobardía de no definirte en público y sobre, y este es un aspecto que me interesa mucho, si la sexualidad es pública o privada. Como casi siempre, tengo mil interrogantes y mucho, mucho que reflexionar, porque no estoy de acuerdo con todo el discuso, pero si entiendo su postura.

Sandra trabaja de cara a la galería. Conduce varios programas en televisión, y ha escrito algún libro. Es bastante conocida. Pero, ¿nos da derecho eso a exigirle, como se le está exigiendo, que se convierta en cara visible del movimiento LGBT? ¿Hay una obligación de tener que rendir cuentas sobre tu sexualidad solamente porque sales en la tele? Y es más, ¿que no haya dicho textualmente ‘Soy lesbiana’ invalida todo? Le estamos pidiendo más y más a un gesto que deberíamos estar celebrando por algo fundamental: Es de las primeras que se ha atrevido a decir algo así. ¿Cuantas veces ha sucedido esto en la televisión española? Lejos de aplaudirlo, por más que podamos pensar que se ha quedado corta, la opinión general es de rechazo. No doy crédito.

Hace un tiempo mantuve una mini conversación por Twitter con @Bollosapiens (¡Hola!) en la que yo me quejaba de que Elena Anaya no hubiese hecho precisamente esto, salir del armario en público, y solamente hubiera pronunciado un tímido ‘A mi amor’ al ir a recoger el premio Goya. Me decía Bollo Sapiens, con todo el tino del mundo, que por qué tenía que dar explicaciones verbales de algo que todo el mundo sabía, y que ella no se molestaba en esconder, refiriéndose a las más que famosas fotos en la playa con su novia. Y que no podíamos subestimar las mochilas ajenas: salir del armario es difícil, seas famosa o no. Al final cambié mi punto de vista sobre el asunto. Y este caso es exactamente lo mismo. Sandra no ha dicho que es lesbiana, pero ha reconocido que su pareja, en el momento en que salió la noticia en El Mundo, era una mujer.

sandra barneda lesbiana

Siempre nos quejamos de que ser homosexual implica salir del armario chopocientas veces, pero luego no dudamos en exigir a las figuras públicas que salgan del armario cuantas veces sean necesarias hasta que lo hacen como a nosotras nos gusta. ¿Hay alguien a quien no le haya quedado claro ya, desde hace tiempo, que Sandra no es heterosexual? ¿Qué necesidad hay de ponerle el cartel de lesbiana en la frente, cuando además, ni siquiera sabemos si esto es así? Habla en su discurso de que está harta de las etiquetas, y razón no le falta. Más allá del mundo maravilloso en que todos nos amaremos como hermanos y no hará falta salir del armario, existe una necesidad de etiquetar. Pero el problema viene cuando esos tags te los ponen los demás. Yo no se si Sandra es lesbiana, bisexual, pansexual, heterocuriosa o vete a saber qué. No me importa. Lo que me importa es que no tiene ningún problema en decir que su pareja, con la que comparte su vida en ese momento, es otra mujer. Es más, es que ni siquiera me interesa quién sea la otra.

Creo que perdemos el punto de vista cuando nos centramos en otra cosa. Se habla de que ha traicionado a los que lucharon antes que ella, por más que yo no vea dicha traición. Se comenta que tiene que servir de ejemplo a aquellos que no se atreven a verbalizar su sexualidad, como si fuese algo que ella no tuviese que escoger. Se esgrime que puede permitirse el lujo de no decirlo en voz alta porque en España no la van a apedrear (juro que esto lo he leído, y me ha dado vergüenza ajena). Pero nos olvidamos de que, por más que seamos miembros del infinito colectivo LGBT, cada uno es diferente, cada uno tiene la libertad de ser como quiera ser. Y esto es, precisamente, lo que se le está negando a ella, bajo el pretexto de que al ser famosa tiene la obligación de convertirse en bandera de la lucha LGBT.

sandra-barneda

Creo, también, que en España estamos tan necesitadas de abanderadas que a veces perdemos de vista que no muchas figuras públicas han dado el paso que Sandra Barneda ha dado en Hablé con ellas. Ella, como celebridad, se ha atrevido a abrir su armario de una manera velada, sí, pero lo ha abierto. Otras muchas siguen en la oscuridad, aunque todas las conocemos, con nombre y apellidos. Viven en armarios de cristal. Aunque solo sea por eso, considero que el paso de Barneda es válido, un comienzo, que es mucho más de lo que hemos tenido hasta ahora.

Cada una que sea como quiera. No podemos pretender que todas seamos igual de valientes, de decididas. Que todas vivamos igual nuestra sexualidad, nuestras relaciones afectivas. A lo más que podemos aspirar es a que cada una sea tan libre como quiera ser. Y a lo mejor, ¿quién sabe?, el día de mañana Sandra o cualquier otra decide ser una abanderada de la causa LGBT. Pero entonces lo habrá hecho porque ella quiere. Sin presiones. Libre, como lo somos todas nosotras, como pedimos a todos los demás que nos dejen ser.

 

Kristin Bauer regresa a ‘Once Upon A Time’ como Maléfica

1

Once Upon a Time -- Pictured: Kristen Bauer  (Screengrab)

Hay que ver lo que nos gustan las malas… Si Kristin Bauer nos tenía ya enamoradas en True Blood con su personaje de Pam, nos sigue dando motivos para hacerle un pedestal. Está confirmado que la actriz va a regresar de nuevo a Once Upon A Time como Maléfica. Y que además será un hilo argumental muy importante en la próxima temporada.

Así que, recapitulando, la serie de ABC va a estar muy pero que MUY interesante en su cuarta temporada. Tendremos a Mulan. Tendremos a Elsa de Frozen. Tendremos el tira-afloja de Emma y Regina, un clásico. Y ahora tendremos a Maléfica. Vamos a estallar con tanto subtexto lésbico, de verdad.

kristin bauer once upon a time malefica

Ahora que True Blood ya está en sus compases finales, Kristin vuelve a OUAT y esto van a ser sin duda malas noticias para Encantador, Emma y Regina. Sobre todo para Regina, su vieja amiga.

Así que, bueno, esto del subtexto lésbico está bien, pero OUAT está cruzando ya la línea. Pedimos más texto y menos subtexto, por favor. ¿Alguien quiere abrir un change.org para hacer una colecta de firmas?

Vía: Entertainment Weekly

Primer vistazo a los personajes de ‘American Horror Story: Freak Show’

0

AHS_Freak_Show_Cast_Art_Embed

The Hollywood reporter reveló ayer un poster promocional de la cuarta temporada de American Horror Story que nos ha vuelto locas, loquísimas, y nos ha hecho dar saltos de alegría. En él podemos ver por fin el aspecto que tendrán todos los personajes de la serie. La troupe está compuesta de Sarah Paulson como Bette y Dot Tattler. Justo debajo de ella, la fila superior de la pirámide cuenta con Frances Conroy y Dennis O’Hare, aunque no nos da pistas sobre quienes serán sus personajes. Angela Bassett como Desiree Dupree y Kathy Bates como Effil Darling, confirmando que será la mujer barbuda, completan el piso. Sosteniendo la pirámide vemos al hombre más fuerte del mundo, Wendell Del Toredo, interpretado por Michael Chiklis, junto con Evan Peters, quien interpreta al hijo de Kathy Bates. Y en el centro, presidiendo majestuosamente la estampa, ella, Jessica Lange, la flamante ganadora del Emmy esta misma semana, que intepretará a Elsa Mars. Para coronar la composición, vemos la frase Wir Sind Alle Freaks, que se traduce como “todos somos monstruos”.

El poster también nos muestra al resto de la troupe: acróbatas, trapecistas, tragasables… Ryan Murphy, en una entrevista para el mismo medio, dijo:

El elenco con habilidades especiales que tenemos es increíble y me siento tan emocionado porque para muchos de ellos ser actores era su sueño y no tenían ninguna oportunidad. Hay una gran comunidad. Se sienten parte de algo, quizás por primera vez en su vida, y eso es una cosa increíble que me emocionaba mucho cuando los estaba dirigiendo

Coincide también que esta semana se han revelado tres teasers , para abrir boca.

Teaser 1 Teaser 2

 

Teaser 3 teaser 4

 

teaser 5 teaser 6

 

Manitas… especiales, lenguas viperinas y acróbatas con tres piernas. Todo esto y más, a partir del 8 de octubre, en American Horror Story: Freak Show. 

 

‘The Mindy Project’ incorpora un personaje lésbico en la tercera temporada

1

The-Mindy-Project

The Mindy Project es una serie de Fox que se estrenó en 2012 y que está a punto de lanzar su tercera temporada. La serie se desarrolla en torno a Mindy Lahiri (interpretada por Mindy Kaling, que además es la guionista), una ginecóloga obsesionada con encontrar el equilibrio perfecto trabajo-amor-relaciones interpersonales, aunque no siempre lo consigue porque está rodeada de unos compañeros de trabajo un tanto… atípicos.

Si te interesa su trama, en España la puedes ver por el Cosmopolitan, porque además de estar bastante bien, ahora vas a tener una razón de más para engancharte a ella. Y es que según TVLineThe Mindy Project va a incorporar en su próxima temporada a una croquetilla en su personal médico. Se trata de la doctora Jean Fishman, una dura bostoniana, que no pasa ni una y que, además, tiene las cosas muy claras: ella es lesbiana. Y punto.

Los rumores apuntan a que la doctora Fishman va a ser una fuente inagotable de dolores de cabeza para la pobre Mindy, a la cual a veces le cuesta lo suyo seguir las normas. O ser razonable, para qué vamos a engañarnos. Suponemos, por tanto, que van a saltar chispas entre estos dos personajes, y allí estaremos para verlo en primera fila. Además, la doctora Fishman entra en la serie para quedarse, porque está confirmado que será un personaje regular en la tercera temporada. Ah, sí, casi se me olvida, quien la interpretará será Nicey Nash, una cómica estadounidense que nos va a provocar unas cuantas risas seguro.

niecey nash
Una croquetilla con carácter.

¿Te apuntas a verla? ¿La ves ya?

Amazon revela la fecha de estreno y el trailer de ‘Transparent’

3

Transparent Amazon

Si tuviera que elegir un estreno, sólo uno, de los que nos trae la nueva temporada, casi seguro elegiría Transparent. Cuando, allá por febrero, tuvimos la oportunidad de ver el piloto, inmediatamente caí rendida a los pies de la serie. Todas las historias que cuenta, y sobre todo el cómo las cuenta (que, no os engañéis, es lo importante de veras), son absolutamente fascinantes. Y si bien febrero queda lejos, muy lejos, lo que queda a la vuelta de la esquina es, si, el estreno de la serie completa, mediante Amazon Prime.

El 26 de septiembre es la fecha elegida para el estreno de los diez episodios que conforman la serie. Apenas un mes en el que nos van a pasar muchas cosas, pero en el cual no vamos a perder la vista de esa fecha. Mientras, Amazon ha estrenado un trailer de la serie en el que podemos ver las nuevas partes grabadas con Melora Harding tras la marcha debido a su embarazo de Gillian Vigman. ¿Cual os convence más, así, a bote pronto? En el mismo trailer podemos ver también cual va a ser el papel de Carrie Brownstein, que no va a ser el de amiga raruna de Gaby Hoffman, sino el de novia/rollo/loquesea de Jay Duplass, el perpetuo adolescente.

En serio, no os podéis imaginar las ganas que tengo de que se estrene.