Inicio Blog Página 560

‘Hannibal’ continuará la historia de Margot Verger

3

Margot Verger Hannibal

Después de dejarnos sin aliento en la season finale de la segunda temporada, Hannibal volverá a nuestras pantallas en 2015 con más interés que nunca. Y una de las razones nos la dio Bryan Fuller, el showrunner de la serie, cuando esta semana declaró para Afterellen cómo quería que continuara la historia de Margot Verger. Para las que nunca hayáis visto la serie, Margot es la hermana de Mason Verger, un sádico asesino que lleva abusando prácticamente desde siempre de su hermana. Mason es el heredero del imperio familiar, y su hermana se ve entre la espada y la pared, porque aunque quiere matarlo, y Hannibal le empuja a ello sin tan apenas disimulo, si muere sin un heredero perderá toda la fortuna y se verá sin nada. Así que en la segunda temporada, que difiere un poco de los libros, vimos como Margot se acostaba con Will Graham, el protagonista de la serie, para quedarse embarazada y así poder seguir con su plan.

Sobre este personaje, esto es lo que dijo Bryan Fuller:

Me gusta mucho el personaje del libro, así como estoy preocupado por el personaje del libro, porque en él, ella era alguien que era habitualmente violada por su hermano desde que era una cría. Y más tarde ‘violó’ su cuerpo con esteroides y destruyó sus órganos reproductivos y para mi ese era un mensaje equivocado para el personaje: si te violan de pequeño te conviertes en lesbiana. Así que cogí el ángulo sexual de la relación y pensé que era un mal mensaje. Estoy seguro de que eso le ha pasado a algunas lesbianas, pero la mayoría de  las que conozco son lesbianas porque están así genéticamente dispuestas.

Está muy bien que huya de los estereotipos por una lado, pero por otro haga que Margot se acueste con Will. Pero bueno. Sobre, precisamente, esto, también habló el showrunner.

Para mi, eso era toda una estrategia, y pensé ‘ok, está haciendo lo que tiene que hacer’. Después hubo muchas respuestas acerca de como había traicionado el personaje, pero yo sentía que había sido fiel en esta encarnación porque ella iba a hacer lo que hiciera falta. Y no fue un acto de amor o atracción, era ‘voy a poner una bala en la recámara’.

Según Fuller, en la segunda temporada se expuso la mitad de la historia de Margot, así que todavía nos queda mucho por ver, incluído un interés amoroso de Margot que ya está fichado, pero del que no se sabe ni el nombre, ni la actriz, ni… nada. Pero seguiremos esperando con interés todo lo que nos tenga que contar esta serie.

Vía: Afterellen

Canales de YouTube que no te puedes perder: The Gay Women Channel

14

De pareja a pareja y a otra cosa mariposa. Ya sé que no rima, pero aquí servidora está forever alone y tanta felicidad junta me está destrozando el cuerpo. Así que por mi bien, esta vez no nos toca parejita, o al menos declarada, por mucho que una de las dos partes de este dúo lo intente.

TGWC1-Canales_Youtube

Hoy vamos a hablar sobre The Gay Woman Channel (o Unsolicited Project). El canal fue creado por Adrianna DiLonardo y Sarah Rotella (@srotella), que, junto a un grupo de mujeres, llevan dos años subiendo vídeos muy gays y con mucho humor. Tenemos desde el típico ‘6 lesbianas con las que saldrás antes de morir’, hasta ‘Las lesbianas se casarán con vuestros novios’, que fue el primer vídeo que subieron de este tipo.

Es posible que algunas conozcáis TGWC por un vídeo que se hizo viral y que ha creado mucha polémica. The Gay Woman Channel hizo una parodia del vídeo viral First Kiss, llamada First Gay Hug, en la que, supuestamente, un grupo de personas homosexuales y otras homófobas se abrazaban. Resulta que al final se les acusó de utilizar actores que debían actuar de una manera predeterminada, pero aún así, es curioso de ver, así que os lo dejo por aquí.

Sea como sea, me juego el cuello a que las que conozcáis el canal no lo hacéis por vídeos polémicos como el que acabáis de ver, sino que, como yo, lo hacéis por los divertidísimos recaps de Faking It que han ido haciendo cada viernes durante la emisión de la serie. A mí personalmente me gustan incluso demasiado. Sarah se indigna de forma más tranquila a la hora de contar lo que ha pasado en los cortitos 22 minutos que dura cada capítulo, pero Adrianna se deja el alma en su indignación y sufrimiento, lo vive, y oye, ¡esa es la actitud!

A Adrianna se le acorta la vida tan rápido como a mí viendo PLL.

Incluso Katie Stevens (Karma) se lo pasa tan bien con ellas que les hace promoción.

Actualmente, los lunes suben lo que ellas llaman Pillow Talk, en donde hablan de lo primero que se les ocurre o dan consejos que muchas veces no deberíais seguir, mientras Adrianna le manda (in)directas a Sarah sobre cómo le tiene ‘friendzoned’.Si crees que no sabes lo que es ‘friendzone’, no te preocupes, es una ilusión, es muy probable que hayas pasado por ello. Yo al principio lo llamo ‘¡al menos somos amigos!’ y después se convierte en ‘JAJAJAJA QUE ALGUIEN ACABE CON ESTA INMUNDICIA’. Es un sentimiento precioso (NO), así que desde aquí mi más sincero apoyo a Adrianna.

friendzone - Canales_Youtube_TGWC

Los miércoles TGWC saca capítulos de su webserie Til Lease Do Us Part, a la que le queda un solo capítulo para acabar la temporada. Trata sobre dos mujeres que comparten piso y que, después de romper, deciden seguir viviendo juntas durante otros 6 meses. No es la opción más recomendable, todo hay que decirlo, es invitar al drama a vivir contigo, pero a estas chicas no les debe quedar más remedio. Os dejo el primer capítulo también por si le queréis echar un ojo.

 

Canal con variedad y con mucho humor, poco más puedo pedir. ¿Qué opináis?

Blair Brown se suma a la tercera temporada de ‘Orange is the new black’

10

Blair Brown

Las fans de Fringe, entre las que me encuentro, recordarán como uno de los mejores papeles el de Nina Sharp, la directora de Massive Dynamics. Desde que la serie terminara y empezáramos a echar de menos mucho, muchísimo, un montón, a todos los personajes del universo Fringe, un hueco pequeñito en nuestro corazón estaba reservado a Nina. Bueno, a mi me pasa. Pues bien, la actriz que la encarnaba, Blair Brown, ha fichado por otra de las series que más nos gustan, Orange is the new black.

De momento (qué fans son los estudios de hacer esto, qué pereza) no se sabe ningún detalle sobre su aparición: si será en calidad de presa, de oficial de prisiones, del mundo exterior… Sabemos que como mala/buena esta actriz está estupenda, así que quizá es lo que le toque hacer en Litchfield. ¿Apuestas? Y ahora que hablamos de Fringe… Anna Torv, ¡¡Vuelve a nuestras vidas!!

Vía: TV Guide

 

Ruby Rose: “Me siento como un chico, pero no cambiaría mi cuerpo”

6

Ruby Rose

Hace unos días os traíamos un precioso corto de la DJ australiana Ruby Rose, en el que, basicamente, se veía como haciendo ciertos cambios estéticos, Ruby desafiaba a los estándares sociales sobre mujeres y hombres. El corto se podía mirar de atrás hacia delante, o viceversa, y contaba una historia diferente según en qué sentido lo hicieses, aunque la conclusión siempre era la misma: que hay ciertas cosas que, en realidad, no son importantes. La DJ ha concedido con motivo de este corto una entrevista a The Guardian, en la que habla de su pieza, de su niñez, de cómo se siente, y de muchas más cosas.

[Sobre el video] Es bastante autobiográfico. Cuando era niña, estaba convencida de que era un chico (…) Solía rezarle a Dios para no tener pecho. Durante mi adolescencia traté de feminizarme, hasta que un día todo me sobrepasó y me rapé la cabeza. Después de eso me hicieron bullying. Me encontré en situaciones realmente difíciles, en las cuales si un chico me decía “¿Que eres? ¿Eres una chica pero quieres ser un chico” si yo contestaba, me pegaban. Decían “Nunca pegaría a una chica, pero tú no lo eres”

La entrevista está hecha con anterioridad a las declaraciones de la modelo Andreja Pejic en las que confirmaba que había transicionado, pero Ruby habla también sobre ella, y sobre como en ese momento Andreja se definía como ‘libre de género’, lo mismo que ella.

Me siento sin género, si. Bueno, si tuviera que elegir sería un chico. Me siento como un chico, pero no siento que hubiera tenido que nacer con partes de mi cuerpo diferentes, o algo así. 

Vía: The Guardian

Nuevas incorporaciones en ‘Once upon a time’

4

John_Rhys-Davies2 Tyler Jacob Moore

 

Con la grabación de la nueva temporada se van desvelando nuevos fichajes en Once upon a time. Como ya sabéis, este año la novedad es la trama de Frozen, que se situará después de la historia de la película, y es este arco el que abre los brazos a las nuevas incorporaciones.

Por un lado tenemos a Tyler Jacob Moore (Revenge, Shameless), quien será el principe Hans, y al que veremos en la serie a partir del episodio 3. También sabemos ya quien interpretará a Anna: Elizabeth Lail es la actriz elegida para hacer de la hermana de la reina. John Rhys-Davies, conocido por aparecer en El señor de los anillos, será el encargado de darle vida al rey de los trolls, Pabbie, y el último en sumarse al elenco de la serie es Scott Michael Foster, quien es perfecto para el papel de Kristoff. De momento no hay rastro de uno de los personajes más queridos del público, Olaf, el muñeco de nieve parlante (y danzarín, y…). La inclusión de Pabbie en la trama nos lleva a pensar que quizá una de las historias a contar sea el matrimonio de Kristoff y Anna. ¿Será verdad? ¿Veremos a la hermana de la reina de Arendelle pasar por el altar? Habrá que esperar hasta septiembre, cuando ABC estrene los nuevos episodios.

Historia de las lesbianas en la televisión española (I)

38

tvespañola

En esta edad de oro que nos ha tocado vivir (y disfrutar), es de lo más habitual que en las series, incluso las series españolas, podamos encontrar alguna croquetilla que nos alegre el corazón, o si tenemos más suerte hasta una pareja, con sus tramas y sus dramas, con sus bodas y sus hijos, con todo el equipo, vaya. Pero esto no ha sido siempre así, ni de lejos. Las lesbianas en la televisión española han tenido que recorrer un largo camino que ni ha sido fácil ni ha sido siempre entendido. En España existe televisión pública desde 1956, y privada desde 1990, pero tuvimos que esperar hasta 1995 para ver a las primeras lesbianas en la pequeña pantalla.

Mar de dudas (1995)

Mar de dudas supuso toda una revolución en la televisión de nuestro país, por su formato totalmente innovador y también por la temática que abordaba. Lejos de ser una serie al uso, el programa estaba dividido en dos partes, primero la emisión de la serie, y después un pequeño coloquio en el que celebridades debatían sobre los temas que se habían tratado. El espectador tenía después la oportunidad de elegir cómo continuaba la serie, afectando no sólo al final del episodio sino al transcurso de la historia en general. En Mar de dudas nos encontramos con la primera pareja lésbica de la televisión nacional, Olga y Mónica. Su historia incluía el deseo de tener un hijo, y la trama en la que preguntaban si el personaje de Victor debía ser el donante fue votada mayoritariamente por la audiencia. El programa duró solamente una temporada.

Nissaga de poder (1996-98)

Nissaga de poder fue una serie que se emitió en la TV3, televisió de Catalunya, cosechando un tremendo éxito. La serie, al más puro estilo de los grandes seriales americanos de los 80 como Falcon Crest, trataba la historia de la familia Montsolís, propietaria de unos viñedos, y sus líos y secretos. La hija pequeña de la familia, Mariona (Núria Prims), se enamora de su mejor amiga Inés (Alicia González Láa). En el último episodio de la serie la pareja se compromete, y cuenta sus planes de casarse en Holanda.

Más que amigos (1997-1999)

La Friends española, Más que amigos fue la teleserie que marcó a toda una generación de veinteañeros a finales de los noventa. Tenía los mismo ingredientes: chicos guapos y chicas guapas, un café para reunirse, y los típicos problemas de la transición a la vida adulta. En la serie encontramos a Bea (Leyre Berrocal), una joven lesbiana que trabaja en un bufete de abogados. En el tercer episodio de la serie nos presentan a su pareja, Sole, y Bea sale del armario en el trabajo.

El super: Historias de todos los dias (1996-199)

El super fue una de las primeras series diarias que se asemejaban más al culebrón tradicional que a otros formatos. Con un supermercado como hilo conductor, encontramos tramas dramáticas de todo tipo: alcoholismo, violaciones, muertes… Mercedes (Lola Marceli) es un personaje recurrente del que se enamora otra mujer, Gloria, que cansada de que esta no le haga caso finalmente abandona el bar de ésta, donde trabaja, y desaparece de la serie.

Al salir de clase (1997- 2002)

Esta serie tuvo un éxito inusitado en la época, y fue el semillero del que saldrían los actores y actrices más conocidos de su generación. En ella actuaron Elsa Pataki, Pilar López de Ayala, Fran Perea, Alejo Sauras, Paula Echevarría, y prácticamente todos los intérpretes cuyas fotos forraban las carpetas de los institutos. Clara, intepretada por Laura Manzanedo, se enamora de Miriam (Marian Aguilera), y aunque en un principio esta se cuestiona su sexualidad, finalmente se da cuenta de que no hay nada que hacer porque ella no es lesbiana. Clara reacciona muy bien y muy normal, intentando quemarle la casa.

Laberint D’Ombres (1998-2000)

Hace 16 años Raquel (Mercedes Sampietro), la benjamina de la familia, se fugó de casa. Oficialmente fue con un amante italiano, pero en realidad se fugó con Isabel (Pepa Lopez). Laberint d’Ombres es otra serie de intrigas de la TV3. Además de estas dos mujeres, que son la primera representaciones de lesbianas de mediana edad en la televisión, otras dos croquetas aparecen en la serie, Trini y Rita (Marian Aguilera), esta última haciendo de mala malísima.

Compañeros (1998-2002)

A Marta le pasa de todo en la serie: desde descubrir en una práctica de laboratorio que sus padres no son sus padres a, sorpresa, enamoriscarse de su amiga Sara y descubrir así que es lesbiana. Después de que el rumor corriera por el instituto, las dos chicas hablan la situación y la cosa se queda en nada.  Marta estaba interpretada por Irene García, a quien le perdimos la pista después de la serie, mientras que Sara era Lara de Miguel.

Siete vidas (1999- 2006)

Uno de los personajes más queridos en la mítica serie de telecinco era Diana Freire, interpretada por Anabel Alonso. Actriz y presentadora, conoció el éxito con su serie Aulas vacías, corazones llenos. Siempre en busca del amor, finalmente se casa, en lo que será la primera boda lésbica de la televisión nacional, con su novia nieves, militar en Bruselas. Después de que esta se enamore de una eurodiputada, la abandona, pero Diana no deja de creer que puede encontrar el amor, y varios episodios giran en torno a la vida sentimental de la actriz.

Primera imagen de Gal Gadot como Wonder Woman

10

Gal Gadot

Estos últimos días se ha celebrado en San Francisco la Comic Con, convención donde se desvelan novedades y se comentan las producciones del año que más gustan a los fans. Durante el panel de Warner Bros Zack Synder, director de Batman v. Superman: Dawn of Justice, dio a conocer cómo sería la imagen de la israelí Gal Gadot en el papel de Wonder Woman. Alejada de la imagen tradicional, sustituyendo los colores por marrones más discretos, y en definitiva, dando una nueva interpretación bastante diferente de la que estábamos acostumbradas. Los fans no están demasiado contentos con este cambio, que se asemeja más a Xena, la princesa guerrera, que a la amazona más famosa de todos los tiempos.

Para las que no tengan el traje en mente, el original, interpretado por Lynda Carter en la serie de televisión, es este:

wonder-woman Lynda Carter

 

Y hubo un tiempo en el que se barajó que Megan Fox pudiese protagonizar la que sería la primera película de la heroína, proyecto que nunca se llegó a realizar:

Wonder-Woman Megan Fox

 

¿Y bien? ¿Con cual os quedais? ¿Sois más de tradición o no os importa cambiar los clásicos en pos de una imagen más moderna?

‘Frozen is The New Black’, el crossover definitivo

7

Si eres española es muy posible que en el último año y medio hayas deseado con toda tu alma que los miembros de la realeza, particularmente una de las princesas, acabara con sus huesos en la cárcel. Pero como estas cosas no suceden en la vida real, salvo que alguien nos demuestre lo contrario (a lo mejor en Zambia sí que encierran a sus reyes, vete tú a saber), siempre nos queda el consuelo de poder echar mano de la ficción, que al final casi siempre resulta mucho más agradable que la realidad que nos rodea.

frozen is the new black

Las lectoras de este blog ya saben que en HULEMS nos pasamos la vida “shippeando” a machete a las princesas Disney con cualquiera de sus vecinas de trono. Nos encanta Disney, pero nos gusta todavía más Orange is The New Black. Así que cuando hemos visto que el animador Leigh Lahav ha hecho un crossover entre la serie y Frozen casi nos hacen los ojos chirivitas.

En este corto de apenas dos minutos vemos lo que ocurre cuando Elsa acaba en una prisión muy particular por haber perdido el control de sus poderes y haber congelado Arendelle, su ciudad natal. Elsa será enviada entonces a una prisión de princesas y están todas: Blancanieves, Bella, Aurora, Mulán, Ariel… elige a tu favorita, ponle un mono de prisionera e imagínatelas como una de las protagonistas de la mítica serie de Netflix. Como entretenimiento para afrontar bien el comienzo de semana bien vale la pena. Que tengáis un feliz lunes.

Vía: SheWired

La loca de los gatos: Complementos fundamentales

2

paz-quintero-la-loca-de-los-gatosHablemos sobre la parafernalia lésbica. El nacimiento de las nuevas tribus urbanas, como los hipsters, los geeks y normcore (que piden en los bares muffins en lugar de magdalenas), ha propiciado que la estética de las invertidas como nosotras ya no se base en la manida camisa de cuadros y en llevar un pelo a lo marine norteamericano. Ojo cuidao. Que conste en acta que, antes de ponerme a destripar nada, deseo aclarar que yo soy una mujer que se viste como le sale de la brenca, que no suele tener una estética definida a la hora de vestir y que tiende a mezclar prendas clásicas con ropa que sólo usaría un gorrilla aparcacoches. Vamos, que en absoluto vengo a soltaros el decálogo a seguir como lo harían las revistas de moda, pero sí quiero destacar aquellos complementos fundamentales que he detectado que tiene toda invertida moderna del que se precie.

1.- Las gafas de pasta.

Señora, ponga unas gafas de pasta en su vida y note los resultados en las primeras semanas.Y si son negras, mejor.Lo que en época escolar era la causa de mobbing y acoso, ahora resulta que es el complemento perfecto para ligar. Tus posibles conquistas caerán rendidas a tus pies gracias a ese aire de intelectualismo misterioso que se añade a la expresión facial que la genética te dio.

Orphan Black Cosima

2.-El estilo clásico contra el hippy.

Parece haber como dos grandes grupos enfrentados, ahora que nuestro colectivo comienza a ser más visible, a la hora de vestir. Está la que va arreglá pero informal y la que va de Desigual hasta las trancas.

3.- El eye-liner tamaño rotulador.

No nos engañemos. La mirada es muy importante. Es el faro con el que mandas señales de auxilio y desesperación para llenar tu cama. Al menos durante el tiempo en el que a la otra le dure el Miolastán que le has puesto en la copa. Así que a muchas lesbianas trendy les encanta usar, de manera potente, el perfilador de ojos y las sombras oscuras. El resultado: cara de mapache al levantarse, con más o menos intensidad, dependiendo de si además se esmeraron la noche anterior en dibujarse el rabillo del ojo hasta el nacimiento de la oreja.

Alex Vause

4.- La bandolera

Ese bolso cruzado, que evita cargar con el bolso pitiminí o con el bolsaco playero que llevan algunas, se ha puesto de moda entre las afiliadas a la acera de enfrente. Ok, es cómodo, pero da un aire a repartidor de pizza que tira p’atrás, cargándose toda posibilidad de ir cute por la vida.

5.- El lametón de vaca

Dícese del corte de pelo con un flequillo enorme ladeado que inventó el periodista Pepe Oneto. Da un aire a lo garçon muy bonico, pero lo del flequillo relamido por una vaca para que te tape medio ojo, y tener aire de interesante, sobra. Recuerda: vas a Chueca a emborracharte, no a dar una ponencia sobre células madre.

Kirsten Stewart

6. La camiseta de tirantes

La penda enseñatetas por excelencia. Lleva el escote en los laterales. Es decir, que lo que no enseña por arriba, lo hace por los lados, gracias a unos agujeracos exagerados que hacen de mangas y van desde el hombro hasta casi el ombligo. Lo tuyo no es insinuar, sino ponerte de ofrecida.

7. Pantalones pirata

Admitámoslo: son los pantalones de la pereza. Hija puta, cómprate una Gillete Venus y ponte unos short, como está mandao. O eso, o participa en el casting de Teen Wolf.

Cara Delevingne
Ni así

8. Las bambas

Según mi novia, se llaman sneakers. A ver, si me llevas puesto encima las gafas de pasta, la camiseta de tirantes, los pantalones pirata y la bandolera… está claro que tacones no vas a llevar, a no ser que seas la Terremoto de Alcorcón. Poco más que añadir.

¿Y vosotras? ¿Qué otros complementos fundamentales conocéis?

Pon una pelirroja en tu vida: Sophie Turner

5
Sophie Turner

Sophie Turner

Antes de que nos miréis mal y llaméis a la policía, avisaros que esta rubia-pasada-a-pelirroja tiene 18 años cumplidos en Febrero. ¡Así que babear sobre ella en esta sección es totalmente legal! Podría intentar convenceros de que me siento “algo” culpable, pero Sophie Turner es tan adorable que ha sido difícil resistirse a presentarla aquí.

Sophie Turner Maisie Williams
Con Maisie Williams (Arya) en la San Diego Comic Con.

Su papel de Sansa Stark en la serie de televisión Game of Thrones ha conseguido que todos perdonemos un personaje que en los libros caía más mal que bien. Pero la intensa y callada actuación de esta inglesa ha despertado nuestro instinto de sobreprotección y ahora nos encanta Sansa.

 

Y Sophie. Ai Sophie.

Sophie TurnerSophie Turner

¿Sabíais que adoptó la perra lobo que hizo de Lady en los primeros episodios? Si es que encima de unos ojos azules maravillosos a la chica le gustan los perros! Es la novia perfecta. Bueno, que si fuera alérgica y no pudiera acercarse a perros y gatos a un km de distancia, no pasaría nada. Me consolaría con ese metro setenta  y cinco que gasta la chica y que no te terminas nunca.

Tal vez el estrellato le dure lo que vaya a durar la serie pero, mientras tanto, podemos disfrutar de las cientos de sesiones de fotos que nos alegran la vista, el domingo y el año entero. Y si tenemos suerte, la HBO aún nos la presentará croqueteando con ese elenco femenino tan maravilloso que tiene GoT. No perdamos la esperanza, lectoras.

Game of thrones Margaery SansaGame of thrones Margaery SansaGame of thrones Margaery Sansa

¡Feliz domingo!