InicioLiteraturaLesbianas en las obras de Shakespeare

Lesbianas en las obras de Shakespeare

Publicado

william-shakespeare

Las lesbianas en las obras de Shakespeare son como las meigas en Galicia, existir no existen, pero haberlas, haylas. Son invisibles, pero ahí están. O por lo menos eso dice Theodora Jankowski, doctorada en literatura inglesa. Y es que “si las mujeres del siglo XXI, sean heterosexuales o lesbianas, son ignoradas de forma rutinaria por los hombres, no resulta demasiado sorprendente que las mujeres de la Edad Moderna, incluyendo a los personajes literarias, lo fueran igualmente”. En The feminist companion to Shakespeare, mezcla conjeturas con mucho (pero que mucho) subtexto. Al fin y al cabo ese es el pan nuestro de cada día, así que, yo compro.

Para Jankowski, debería pitarnos el radar con Titania en Sueño de una noche de verano (a quien Russell T Davies acaba de sacar del armario), Beatrice, en Mucho ruido y pocas nueces, que compartió cama con Hero durante un año y ya se sabe que el roce hace el cariño, las doncellas de Cleopatra, quienes mantienen conversaciones entre sí con un alto nivel de erotismo en su retórica y con algún que otro eufemismo lésbico, o Portia en El mercader de Venecia, quien se casó con Bassanio por cualquier razón menos por amor, y de quien asegura que le gustaba más el pescado que la carne, especialmente si el pescado era el de su doncella, Nerissa.

emma-thompson-much-ado-about-nothing
Emma Thomson haciendo de Beatrice en Mucho ruido y pocas nueces

Otra que puede que también juegue en nuestro equipo es Hermione en Cuento de Invierno, quien desapareció durante 16 años durante los cuales su doncella, Paulina, satisfizo todas sus necesidades (entiéndase esto con la amplitud que se quiera) y a quien su marido acusa de haberle sido infiel. ¿Quién está dispuesta a batirse en duelo con él por el honor de la bella dama y así callarle la boca? Pues Paulina, claro. Love is in the air.

No falta, por supuesto, quien lo niegue todo y nos quiera quitar la alegría. Uno de estos aguafiestas es el señor Stanley Wells, experto en Shakespeare, que reconoce que sí es cierto que haya “interpretaciones razonablemente gays, como Antonio y Sebastian en Noche de Reyes, (…) pero es demasiado rebuscado buscar relaciones lésbicas”.

Sin embargo, Shakespeare se caracteriza por su ambigüedad y por sus múltiples interpretaciones y reinterpretaciones. Es por eso, precisamente, que todavía sigue molando tanto a día de hoy. Lindsay Posner, una de las directoras de la Royal Shakespeare Company lo califica como “muy progresista en cuanto a la sexualidad (…) pero escribía para una sociedad muy conservadora. Se necesita interpretar lo que decía”.

Vía: The guardian 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este