Inicio Blog Página 116

Cynthia Nixon, Sharon Stone y Sarah Paulson protagonizan lo nuevo de Ryan Murphy

0

El productor y director de series más prolífico de la década, Ryan Murphy, está ultimando el casting para Ratched, su precuela de Alguien voló sobre el nido del cuco, y que conformará su primer proyecto en Netflix. La plataforma le ha ofrecido 18 episodios divididos en dos temporadas para que cuente la historia de la enfermera Ratched desde su más tierna juventud hasta que nos la volvamos a encontrar como la mala más mala en la película de 1975 protagonizada por Jack Nicholson. 

Sabíamos que Sarah Paulson, fiel compañera de Murphy, iba a protagonizar la serie, pero ahora conocemos algunos nombres más que acompañaran a la actriz: Sharon Stone (Instinto Básico), Cynthia Nixon (Sexo en Nueva York), Finn Wittrock (American Horror Story), Jon Jon Briones (American Crime Story: Versace), Charlie Carver (Mujeres desesperadas), Judy Davis (Feud), Harriet Harris (Mujeres desesperadas), Hunter Parrish (Weeds), Amanda Plummer (La bailarina), y Corey Stoll (House of cards) son los nombres escogidos para conformar el elenco de esta nueva serie, que estará producida por Michael Douglas, productor también de la película.

Vía: Deadline

 

Tessa Ganserer, primera mujer trans de la política alemana

0

La vida como Markus Ganserer no fue tan mala. Pero soy Tessa Ganserer y viviré así por el resto de mi vida. Soy una mujer en todas las fibras de mi cuerpo y ahora también soy diputada regional.

Con estas palabras la diputada en el parlamento de Baviera por Los Verdes Tessa Ganserer anunciaba en sus redes sociales que era una mujer trans, convirtiéndose así en la primera persona trans en ocupar un escaño tanto en el parlamento regional como, en general, en la política germana.

Tessa fue elegida por primera vez en las elecciones de 2013, y el pasado octubre revalidó su escaño. Según contó en la rueda de prensa que ofreció el pasado día 14, Tessa fue consciente de que era una mujer trans hace aproximadamente diez años, pero no fue hasta el pasado noviembre cuando inició el proceso legal para ser reconocida como tal.

Madre de dos hijos, ha recibido el apoyo de Ilse Aigner, Presidenta del Parlamento de Baviera, una de las regiones más conservadoras y católicas del país, y miembro de un partido que se opone, por ejemplo, al matrimonio igualitario. “Nuestro colega se convierte en nuestra colega, no debería ser un problema en esta casa y debe ser respetada. La personalidad de una persona es siempre más importante que su género. La señora Ganserer ha tomado una decisión muy personal y muy valiente“. 

Ganserer ha contado que su experiencia ha demostrado la necesidad de Alemania de actualizar el Transsexual act de 1980, que hace muy complicado el proceso de cambio de nombre y género legal.

La identidad de género es un derecho humano. En el futuro debería ser posible para una persona el cambio del género asignado al nacer. Yo no estoy haciendo esto como diversión: yo no elegí ser una mujer

Vía: Pink news

Rose McGowan tuvo que ocultar que salía con mujeres

0

Rose McGowan lleva treinta años en el mundo del espectáculo. Antes de hacerse conocida por su papel de la hermana perdida de Embrujadas, esa que *casualmente* apareció cuando Shannen Doherty dijo que se iba a su casa, que pasaba de la serie, a McGowan ya le había dado tiempo de rodar unos cuantos telefilmes horrendos y de salir en un videoclip de Marilyn Manson, con quien mantuvo una sonada relación. La actriz ha concedido una entrevista a Pink News en la que cuenta que, durante su tiempo en Hollywood, tuvo que ocultar que salía con mujeres, sobre todo por miedo a quedarse sin trabajo y volver a vivir en la calle, algo que le sucedió en el pasado.

Mi historia es que he salido con mujeres antes, nunca en una relación larga, siempre más citas casuales. Tendía a tener relaciones muy largas con los hombres, pero siempre había una especie de… realmente no estaba muy comprometida con la relación. Sentía que estaba atrapada en esas relaciones, porque se suponía que tenía que cumplir ese papel. No quería hacerlo más. Una vez tuve que vivir en la calle y estaba aterrorizada por tener que hacerlo de nuevo. Así que mantuve mi nariz hacia abajo, seguí trabajando y aislé mi vida privada

La actriz está saliendo actualmente con Rain Dove, modelo tanto de ropa de hombre como de mujer, y que fue la primera persona en aparecer tanto en la portada de una revista dedicada al público lésbico como en otra, a la par, dedicada al publico gay masculino. Rain es una persona no binaria, se define  como “ni hombre, ni mujer”, y prefiere que se refieran a su persona con el pronombre “they”. Podéis ver el resto de la entrevista en el enlace.

Vía: Pink news

Los amoríos croqueta de la reina Anne de Gran Bretaña, un coctel de pasión y política en el siglo XVIII

0
La reina Anne

Si hablamos de la reina lesbiana más famosa de la historia, automáticamente nuestra mente se va a la reina Cristina de Suecia, monarca que reinó en el país báltico durante el siglo XVII. Su vida no fue un remanso de paz, precisamente: Suecia estaba inmersa en la Guerra de los treinta años, un conflicto entre los Estados partidarios de la Reforma católica y los de la Contrarreforma. Una Cristina adolescente, que todavía no había sido coronada, tuvo que conducir al país por momentos difíciles. También se encargó de modernizar al país tras la firma del tratado de paz.  Pero, en su vida privada le tocó discutir una barbaridad con el Consejo del reino. La cosa es que es, claro, tenía que casarse, y el Consejo no paraba de proponerle candidatos que ella rechazaba uno tras otro porque ella no quería casarse con un hombre. Ella estaba a gustísimo pasando el rato y mandándose cartas con la condesa Ebbe Sparre.

Cristina no es la única reina croqueta de la historia, sino simplemente la más conocida. La reina Anne de Inglaterra, Escocia e Irlanda es considerada la primera reina de Gran Bretaña, al ser unificados bajo su reinado los reinos de Inglaterra y Escocia. Antes de ser coronada, la entonces princesa tenía lo que muchos denominan “una íntima amistad” (espoiler: no eran amigas) con Sarah Churchill, hija de un parlamentario, y que se convirtió en su dama de compañía. Los relatos de la época subrayan que las dos se llamaban con motes cariñosos, y que la princesa la trataba como a una igual, algo que no era ni mucho menos frecuente.

Sarah Churchill

El carácter tímido de la reina fue aprovechado por Sarah para que ésta tomara decisiones en política que favorecieran a su marido, el Duque de Marlborough, Capitán general y quien encabezaba el grupo de los Whigs en contra de los Tories, el grupo del parlamento que contaba con los favores de la reina. Al final, estas fricciones terminaron por romper la relación entre las dos.

La reina, que por cierto estaba casada con el príncipe de Dinamarca y que dio a luz a veinte niños aunque los perdió a todos excepto a uno que moriría en su niñez, no tardó en buscarse otra amante, Abigail Masham. Sarah y Abigail se conocían, de hecho fue Sarah quien la introdujo en la corte y la trataba “como a una hermana”, y parece que que la reina tuviese una nueva favorita no le sentó demasiado bien, ya que empezó a esparcir rumores de que Abigail y la reina eran amantes, e incluso que la monarca se acostaba regularmente con sus damas de compañía.

Abigail Masham

El episodio más llamativo sobre este asunto fue cuando el marido de la reina falleció. Era tradición en la corte que todos llevaran ropa de luto, en señal de respeto y apoyo a la viuda, pero Sarah se negó, aduciendo que no creía que la pena de la reina fuese auténtica. La reina se vengó poco después, relegando a su marido como Capitán general de la armada.

 

Pese a todo, Sarah intentó arreglar su relación con la reina una última vez. En 1710, las dos se reunieron una última vez, y según una carta escrita por Sarah después, ella le preguntó a la reina la razón de que su amistad terminara. Según sus palabras, Anne solamente repetía “No tengo por qué contestarte. Mándamelo por escrito”. La que fuera dama de compañía de la reina se echó a llorar y amenazó a la monarca con el castigo divino por su actitud, algo que no sentó muy bien a Anne.

Anne murió a los 49 años, muy probablemente por la cantidad de abortos y veces que dio a luz, algo que debilitó su cuerpo. Sarah, sin embargo, viviría hasta los 84 años, y se las arregló para volver a recuperar el favor en la corte del sucesor de Anne, el rey George I. Abigail, por su parte, se retiró tras la muerte de la reina a vivir al campo.

El director Yorgos Lanthimos ha rodado The Favourite, película en la que narra las intrigas de la corte de la reina, así como sus amoríos. Las protagonistas van a ser Olivia Colman como la reina Anne, Rachel Weisz como Sarah y Emma Stone como Abigail. La película ya está disponible en los cines de todo el mundo. 

#Croquetovideo musical: ‘No te preocupes por mi’, de Leiva

0

Parece que Leiva ya no quiere ser terriblemente cruel (ejem), y ha sacado a pasear su lado más sensible con su nuevo single, No te preocupes por mi, que estrenó hace escasamente un mes. ¿Qué es mejor, cambiar las cosas, ser valiente, o por el contrario permanecer como hasta ahora, aún a riesgo de no se felices? Esto es lo que Jou Martí y Anabel Salón escenifican en el videoclip de la canción, que nos ha parecido una maravilla.

Todo es tan perfecto, nadie entiende el movimiento de sus alas
Es su mejor secreto
Me siento como un cerdo cuando estoy con ella y vuelvo a las andadas
Es como un largo eco
Incendios que se pueden armar
Catarsis que nos pueden calar
Hasta los huesos, sabes que soy un experto
Además, últimamente siempre estoy en mi peor momento
No te preocupes por mí
Por un momento crucé al otro lado y luché con esas bestias gigantes
Sólo te quise decir que no dejé de creer, pero era grande la sensación
De vértigo constante
Tengo un plan, salir corriendo hasta que todo se arregle
Me alejaba como el ruído de una ambulancia entre la gente
Y aunque te pese, te juro que esto no es lo que parece
No te convence, todo cambia, nada permanece
Después de superar mi límite mental he vuelto a remontar de repente
No te preocupes por mí
Por un momento crucé al otro lado y luché con esas bestias gigantes
Sólo te quise decir que no dejé de creer, pero era grande la sensación
De vértigo constante
Tengo un plan, salir corriendo hasta que todo se arregle
Me alejaba como el ruído de una ambulancia entre la gente
Y aunque te pese, te juro que esto no es lo que parece
No te convence, todo cambia, nada permanece
Y aunque te pese, te juro que esto no es lo que parece
No te convence, todo cambia, nada permanece
Después de superar mi límite mental he vuelto a remontar de repente
De repente
Todo es tan perfecto, nadie entiende el movimiento de sus alas

Dirigido por los barceloneses NYSU, que ya han rodado vídeos para otro aristas como Bastille, New Order, Love of Lesbian, o Iván Ferreiro, No te preocupes por mi promete ser el primero de otra ristra de éxitos de Leiva. Por cierto, si prefieres la canción en acustico, aquí está también para que lo disfrutes.

The Weeknd se cubre de gloria en su nuevo single

0

El cantante The Weeknd ha lanzado Lost in the fire, una colaboración con el productor francés Gesaffelstein, que a aprtir de su primera escucha ya ha chirriado, y con razón, a muchísimos oyentes. En ekl segundo verso de la canción Abel Tesfaye canta sobre salir con una chica a la que le gustan las chicas, pero de un modo que, en fin, a veces parece que seguimos en siglos pasados. Juzga por ti misma.

You said you might be into girls / Said you going through a phase / Keeping your heart safe / Well, baby, you can bring a friend / She can ride on top your face / While I fuck you straight

Decías que a lo mejor te gustaban las chicas / Decías que estabas pasando por una fase / Manteniendo tu corazón a salvo / Bueno, baby, puedes traer a una amiga/ Puede sentarse en tu cara / Mientras te follo de verdad

Ya veis que es todo súper problemático. Yo estoy muy a favor de que la gente tenga dudas sobre si le gustan las chicas, los chicos, o lo que sea. Es normal, no todos nacemos aprendidos, y preguntarse cosas es la base de crecer. Pero lo que no me gusta nada es el tono que tiene la letra, que trata a la mujer como un objeto, a las mujeres que están con otras mujeres como fetiches, y el sexo entre ellas como un espectáculo para el ojo masculino.

Por otro lado, la frase fuck you straight se pierde en la traducción, pero cabe recordar que ‘straight’ es la palabra para decir ‘heterosexual’ en inglés. Supongo que a The Weeknd le habrá parecido una absoluta genialidad, pero mostrar a un hombre diciendo eso no hace sino recordarnos que, en muchas partes del mundo, se sigue violando a las mujeres lesbianas para que “dejen de serlo”.

En fin, un absoluto despropósito que ya ha sido comentado ampliamente en redes sociales, aunque seguramente el interprete pase de todo.

Vía: Intomore 

El estreno de ‘Benedetta’ se retrasa

0

El director Paul Verhoeven, de 80 años, recientemente ha tenido un accidente por el cual ha tenido que someterse a una operación de cadera y actualmente se está recuperando en Los Ángeles. Como resultado de esta intervención, el lanzamiento de su nueva película, Benedetta, que estaba previsto para este mes de mayo próximo, se ha pospuesto por un año. La grabación de la historia sobre la conocida monja lesbiana en la Edad Media se ha completado, pero la postproducción se reanudará en junio, cuando Verhoeven pueda volver a trabajar.

En la Italia de la Contrarreforma, Benedetta Carlini legó a ser abadesa del Convento de la Madre de Dios en Pescia con tan sólo treinta años. Es entonces cuando comenzó a tener visiones sobrenaturales, que llegaron a oídos del Papa. Cuando éste inició una investigación, descubrió que Benedetta y Bartolomea, una monja del convento, eran amantes, y los momentos en que Benedetta experimentaba esas visiones místicas eran aquellos en que ellas dos estaban juntas.

Para Verhoeven, el drama es la segunda colaboración con SBS Productions, con la que anteriormente realizó el thriller Elle. Benedetta llega, además con polémica: Gerard Soeteman, guionista habitual de las películas dle director holandés, no está contento con el énfasis que el director pone en el aspecto sexual de la historia, por encima del político, así que su nombre no aparecerá en los créditos. Tenemos tantas ganas de esta película como PÁNICO REAL por la misma. No parece que vaya a haber muchas mujeres implicadas en la producción y, bueno, todas conocemos a Verhoeven y su gusto por lo érotico. A ver qué sale de aquí. 

Vía: c7nema

 

¿Quién es Sara Dinkin, además de la nueva novia de Kristen Stewart?

0

En el mundo del corazón no te puedes despistar ni un momento. Un día Kristen Stewart está saliendo con la modelo de Victoria’s Secret Stella Maxwell, y de repente, la actriz tiene nueva novia. ¿Cuando ha sucedido esto? ¿Quién es Sara Dinkin?

View this post on Instagram

#kristenstewart

A post shared by Kristen Stewart (@kristenstewartx) on

Todo parece apuntar a que Maxwell y Stewart dejaron su relación de manera discreta y amistosa el pasado otoño. De hecho, la prensa ni siquiera se enteró hasta que se la empezó a ver acompañada de otra mujer, y el beso del pasado jueves termino de confirmar lo que muchos ya cacareaban. Las dos van a la misma clase de Jiu Jitsu en Hollywood, y aprovecharon un semáforo para besarse. 

La nueva pareja de Kristen es Sara Dinkin, quien en la biografía que tiene publicada en su sitio web se describe a sí misma como “una estila visionaria e influyente artista”. Es una creadora de tendencias que trabaja como una estilista de famosas, con clientes como Chloe Bennet, Jessica Szohr, Sarah Rafferty o Nico Tortorella. 

Sara también trabaja organizando fiestas, y tiene su propia serie web, Fancy Hipster TV. Además, es una reconocida bloguera. En su blog, Fancy Hipster, repasa el estilismo de las celebridades. 

View this post on Instagram

Nothing to wine about

A post shared by Sara Dinkin (@saradinkin) on

Además, está estrechamente relacioanda con el mundo del cine. Su corto Love Has No Age, que ella misma produjo, escribió, creó el estilismo y del que también se encargó de la dirección creativa, se proyectó en el SXSW Film Festival.

Últimamente las actrices de Hollywood nos están dando muchas alegrías en forma de nuevas relaciones visibles con otras mujeres: Chloe Grace Moretz y Kate Harrison, Demi Moore y Masha Mandzuka, Ellen Page y Emma Portner… Que no pare la fiesta.

Boda en la WNBA: Vandersloot y Quiglay, felizmente casadas

0

Las jugadoras de la WNBA Courtney Vandersloot y Alexandria Quiglay celebraron su boda al 27 de diciembre en Seattle, Washington. Sentimos no haberos informado antes, pero las chicas necesitábamos unas mini vacaciones para inflarnos a turrones, polvorones, regalos y coger fuerzas para empezar fuerte el año.

Las dos son pertenecientes al equipo Chicago Sky, Alexandria, de 32 años, nació en Illinois y se graduó de la Universidad DePaul estuvo militando en varios equipos de la WNBA también jugó y en Europa. Además, en 2014, fue galardonada con el Premio a la Sexta Mujer del Año de la WNBA después de su equipo el Chicago Sky llegara a la final por primera vez.

Courtney de 29 años, ha sido una jugadora universitaria altamente condecorada, por entonces jugaba en la Universidad Gonzaga en Spokane, Washington Se unió al Chicago Sky y formó parte del equipo que llevó a la final de 2014 con su actual mujer.


Fue un bodorrio en toda regla, vestidos, flores, comilona… estuvieron bastantes deportistas famosos como:  Carolyn Swords, Lisa Fortier, Diamond DeShields, Gabby Williams…y lo dejaron bien reflejado en internet.
Comenzando el año nuevo y con los rumores de agentes libres de la WNBA podría alimentar la especulación de que Quigley o Vandersloot podrían no estar en el Sky el próximo año. La temporada pasada, la otra pareja casada de la liga, DeWanna Bonner, de Phoenix Mercury, y Candice Dupree de Indiana Fever, jugaron una contra otra por primera vez desde su boda en 2016 y eso que fueron compañeras durante 6 temporadas en Phoenix.

Hasta que se resuelva cualquiera de esos asuntos laboral-comerciales, vamos a sentarnos y disfrutar de la gloria con la que nos ha bendecido el baloncesto con esta unión.

Reseñas de libros: ‘Algún día nuestros ojos verán’, de Marta Catalá

0
  • Título: Algún día nuestros ojos verán
    ·Autora: Marta Català
    ·Género: relatos intimistas
    ·Fecha de publicación: diciembre 2018
    ·Editorial: autopublicado
    ·Número de páginas: 217

Yo te creía. Te quería.

Hace como un año publicaba en A librería la crítica a Los dulces años del fútbol (2017)Para refrescaros la memoria, os recuerdo que mi reseña fue bastante entusiasta y que estuve durante bastante tiempo con esa novela en la cabeza. Además, y sin ánimo de ser pretenciosa, su estilo me recordó indudablemente al de Laforet en La isla y los demoniosSí, 2018 empezó con lecturas muy importantes.

Tal vez por eso siento debilidad por la literatura de esta autora valenciana (1978). Y cuando publicó su tercer obra completa no tardé ni un día en comprarla y comenzar a leer. No está de más recordar otro de sus títulos más reconocidos, Vendrá la noche (2016), que es su opera prima a modo de novela negra. También participó en la antología de relatos lésbicos Cada día me gustas más (2016, HULEMS).

Y ahora sí, vamos con la sinopsis con la que Català define esta composición:

Algún día nuestros ojos verán reúne veinticinco relatos cortos. Los personajes que dan vida a estas páginas experimentan auténticas revelaciones y abren los ojos a aspectos desconocidos de su entorno o de sí mismos. A veces confrontados con su sombra, otras descubriendo su luz, protagonizan historias cotidianas en las que tiene cabida la fantasía, lo onírico y lo poético.En los límites entre el sueño y la realidad, alternando entre lo romántico y lo inquietante, fragmentos siempre cargados de asombro.

La verdad es que cuándo recibí un mensaje para indicarme la publicación de este título me sentí muy feliz. Lo leí allá por diciembre, a las puertas de Navidad. Ya sabéis que el tiempo tratado en A Librería es difuso, porque también estoy escribiendo esta reseña un par de meses antes de que la léais. No sé cómo estaré en el futuro referido por entonces (febrero, si todo ha ido según lo planificado), pero en el momento en el que escribo estas líneas vivo días difíciles.

Tenías que haber conocido a Lizzy por aquel entonces. Las piedras cobraban vida a su paso. Era imposible no vibrar cada vez que te miraba. Tenía poder.

 

La imagen era una sentencia. Tú: aquella mujer imposible de describir. Tu inabarcable belleza volvía inefectivo el lenguaje. ¿Cómo nombrar algo excepcional? tal vez se conoce lo bello por contraste con lo feo. Quizás yo, con mi ausencia de lo atractivo, te hacía así de hermosa. Yo… que paso desapercibida, que creo que el mundo es injusto, la vida, difícil y el amor, una quimera. 

Necesitaba leer cosas que me enseñaran, me curarán, me hicieran encontrarme. Que Marta publicara estos relatos justo en este momento fue como una señal. Me acurruqué en mi habitación propia y los leí, casi del tirón. Anoté frases en la libreta (que luego formarán parte de esta reseña y, quién sabe, citas que aparecerán en mis propios y escasos libros), bebí de las mujeres que colmaban sus páginas y me sentí muy unida a la voz interior y literaria de esta escritora. Ya no se leen verdades así, ya no se escriben historias así. Pero ella lo ha hecho y tengo que agradecérselo.

¿Me permitís esta reseña atípica? Porque resulta siempre muy difícil escribir una opinión sobre los relatos. Veinticinco, nada menos, y ninguno es muy extenso para tener un resumen independiente. Y, la verdad, tampoco quiero romper la magia. Pero diré que son variados, que tocan diversos géneros y temas. Que hay humor, hay acción, hay crítica social, hay mucho romance, hay relato negro, hay fantasía, hay muchos toques oníricos. Pero lo dicho: lo más importante es que hay mujeres que aman a otras mujeres. Y esto, todavía, sigue siendo algo insólito y necesario.

—En mi vida quiero a una mujer en la que pueda confiar.

—¿Acaso dudas de mí? —Lloraba de rabia—.

—Es peor que eso. Siento que no te conozco.

Haciendo una interpretación muy personal, diría que hay mucha catarsis aquí. Pequeñas viñetas de días concretos. Algunas esconden demonios que habitan en alguna parte (se habla de dolor, también de prozac), de la importancia que tienen las personas en nuestras vidas (no solo el amor es importante, Català deja un lugar primordial para las amistades).

Veo una búsqueda constante por respuestas, tal vez de ahí venga el título tan bonito de Algún día nuestros ojos verán. Me gusta esa expresión en plural que indica compañía y sororidad. Que se haga referencia a los ojos, el foco que tenemos para encontrar nuestra luz. Y la premonición de ese “verán”. Tiene esperanza y verdad, en una sutileza que me parece brillante. Y me recuerda, claro está, qué hago aquí y porque sigo escribiendo incansablemente sobre los libros que leo.

Por favor, leedla. Ella lo merece y vosotras también.

Valoración: Sí, recomendable

Adquiere Algún día nuestros ojos verán aquí