Inicio Blog Página 37

Marisa Tomei quería que la Tía May tuviese novia en ‘Spider-Man: No Way Home’

0
JAJA NO, KAPASAO.

¿Cuantos episodios de ‘parecía que iba a ser… pero no’ llevamos ya en las películas de Marvel? En este, que debe ser el 485759403, venimos a contaros que Marisa Tomei quería que la Tía May tuviese novia en Spider-Man: No Way Home, pero total que no, que le buscaron un novio y ya está. Pero, eh, que la cosa estuvo cerquísima. Así lo cuenta la propia actriz.

En un momento determinado, esto fue antes de que apareciera la idea de Happy, hubo un momento en el que sentí que May debería estar con una mujer, porque Ben se había ido y con quién debería estar, y estuvimos hablando de eso.

Cerca, cerquísima. ¡Que tenía hasta una posible candidata!

De hecho, realmente quería que Amy Pascal (Ejecutiva de Sony) fuera mi novia. Yo estaba como, ‘Nadie tiene que conocer a Amy. Estaré en una escena y tú estarás allí y yo diré, ‘Oye’, y será algo sutil

En fin. Que si quieres ver a Marisa croqueteando, tendrás que volver a ver la infame segunda temporada de Empire. Y, el resto, solamente en nuestra imaginación.

‘Cómo conocí a vuestro padre’ tendrá una protagonista lesbiana

0

Qué felices éramos en 2005 viendo Cómo conocí a vuestra madre, y qué mal han envejecido algunas tramas de la serie. Afortunadamente, y después del birrioso intento de resucitarla tramas que tuvo lugar en 2014, los ejecutivos de Hulu se han puesto manos a la obra y nos han traído una serie que 1. Parece que no va a dar vergüenza ajena, y 2. ¡Tiene incluso buena pinta! ¿Has visto el trailer?

En el grupo de amigos que rodean a Hillary Duff, Sophie, tendremos a Ellen, interpretada por Tien Tran, quien será una chica que se va a vivir con su hermano Jesse (Chris Lowell), después de divorciarse de su esposa. Según cuentan en AV Club, Ellen es alguien que se siente más cómoda en un campo de lechugas orgánicas que en un bar de ligues de Brooklyn, así que suponemos que esto generará situaciones divertidas en su trama. Por favor, que no sea un churro, que tengo muchas esperanzas en esta serie.

Vía: AV Club

Las series con mujeres lesbianas y bisexuales que más me han gustado este año

0

2021 nos ha dejado multitud de ficciones, tanto series como películas, cortos, videoclips, con tramas que me interesan. Mucho. Por lo que sea. Bueno, principalmente porque muestran a mujeres lesbianas y bisexuales, qué le voy a hacer si me gusta verme representada en lo que veo y tal. El caso es que, de entre todo lo que he visto, hay algunas cosillas que me gustaría dejar por aquí anotadas porque me han gustado mucho, y es que por fin podemos disfrutar de lo que vemos, elegir una buena historia, y no conformarnos con cualquier trama que nos lancen para tenernos calladas. Allá van las series con mujeres lesbianas y bisexuales que más me han gustado este año.

The Sex Lives of College Girls

He disfrutado todos y cada uno de los minutos que ha durado esta serie, que en mi caso se ha traducido en prácticamente una tarde. The Sex Lives of College Girls, disponible en HBO, nos cuenta la historia de, sorpresa, cuatro chicas que empiezan la universidad, y las movidas de cada una de ellas. No es nada pretenciosa, no busca serlo, y ahí reside su encanto. Hazme caso, que te va a gustar.

Todo lo otro

HBO Max estrenará 'Todo lo otro' en la segunda mitad del año | Cine y Tele

Abril Zamora es una tía que me cae especialmente bien. Señoras del hampa (que. por cierto, también tiene croquetas) me gustó mucho, me pareció algo diferente, y solamente por eso me embarqué en Todo lo otro, serie de HBO que ha recibido unas críticas estupendas, y no es para menos, porque te engancha en su veracidad. La trama lésbica (o bisexual, o como queráis llamarla), merece especial mención.

Sex Education

Sex education 3: spoilers de la tercera temporada en Netflix | Cine y  series | La República

Si pensabas que la tercera temporada había perdido fuelle, ya te aseguro yo que no. Sex Education, en Netflix, es disfrutable a tope, y la incorporación de Jemima Kirke me ha parecido un acierto. Lily y Ola, por cierto, son encantadoras.

Atípico

Atypical está de regreso! Todo lo que debes saber de la temporada final

No sé a ti, pero a mi se me ha roto el corazón al saber que la cuarta temporada de Atípico va a ser la última. La trama central de la serie no me dice mucho, la verdad, pero Casey e Izzie me robaron el corazón desde casi el primer minuto.

Luimelia

Tengo muchas opiniones sobre el contenido que A3Media reserva para su plataforma de pago, pero independientemente de esto, no tengo mas que buenas palabras para Luimelia, la serie a la que en algún momento tendremos que dejar de llamar ‘spin-off’ y nombrarla con toda su entidad. Es posible que sea la ficción más creativa que existe en la parrilla española, y además contando una historia que engancha y que cautiva. Mis dieses.

Lo más leído de 2021 en HULEMS

0
vanesa-martin-monica-carrillo-PLAYA-JUNTAS
AANIq2W, Hay una lesbiana en mi sopa

Ah, qué bonita tradición de juntar lo que más os ha gustado este año para volver a leerlo con fruición y devoción. Este año, desde luego, no ha sido el más productivo de la historia de la web (la vida, hijas), pero aún con todo habéis estado ahí post tras post, y viendo como va la cosa, tiene mucho mérito.

Inma Cuesta, mamá junto a su novia

Inma Cuesta Amor, Hay una lesbiana en mi sopa

La noticia (‘noticia’) saltaba hace pocos días. Resulta que Inma Cuesta es madre de una niña de año y medio junto a su pareja. Bien por ellas.

Wonder Woman se echa novia en ‘Dark knights of steel’

Wonder Woman Gail Simone, Hay una lesbiana en mi sopa

¿Creías que Wonder Woman no te iba a dar más alegrías? Ilusa…

La isla de las tentaciones está que arde con Zoe y Tania

Zoe Y Tania En La Isla De Las Tentaciones 4, Hay una lesbiana en mi sopa

Y así se coló el croquetismo en el programa más comentado de la temporada.

Dónde ver la segunda temporada de ‘The L word: Generation Q’

The L Word Generation Q, Hay una lesbiana en mi sopa

Un clásico: todas queréis ver qué le pasa a Bette, Shane y Alice. Bueno, y a las demás, cof.

Acabo de descubrir quien es la esposa de Kate Moennig y mi corazón de fangirl está gritando

Q1ax99y2mo541, Hay una lesbiana en mi sopa

Porque de vez en cuando los recuerdos de adolescencia se desbloquean.

¿Trimonio? Tessa Thompson, Rita Ora y Taika Waititi, acarameladísimos en una fiesta

Tessa Thompson Rita Ora Taika Waititi, Hay una lesbiana en mi sopa

Cuando hay un confinamiento, lo mejor es tomárselo así.

Mónica Carrillo y Vanesa Martín pasan juntas las vacaciones y es todo un delirio

VANESA MARTIN MONICA CARRILLO PAREJA, Hay una lesbiana en mi sopa

Nada, que Mónica y Vanesa se fueron de vacaciones y la prensa generalista hizo noticia de que tomaran el sol.

¿Has visto esta original pedida de mano entre dos chicas?

0

En esta semana en la que todas nos hemos tapado la cara con el asuntillo aquel del chaval vestido de Spiderman haciendo presión social, nos la destapamos para ver esta pedida de mano entre dos chicas australianas. Jacinta estaba tranquilísima viendo un partido de softball de su chica cuando… Bueno, mejor que lo veas.

@jacintacomande

The most epic proposal I could of ever dreamt of✨🤍 I love you endlessly ❤️🌈 #fyp #lesbianastiktok #gaypride #lesbiansoftiktok🏳️‍🌈 @sarariou

♬ Happiest Year – Jaymes Young

Jacinta habló efusivamente con el Daily Mail sobre la propuesta de su chica y cómo lo vivió. “Sara me había dicho que era un gran partido y que había invitado a todos nuestros amigos y familiares a verlo. No sospeché nada, y cuando se desplomó, obviamente me preocupé por ella. Corrí y fue entonces cuando me propuso matrimonio, me sorprendió mucho y fue un momento muy especial”.

¡Enhorabuena a la feliz pareja!

Vía: Daily Mail

Inma Cuesta, mamá junto a su novia

0
inma cuesta nuevo amor

Hace unos meses, al recibir un premio por su carrera artística, la valenciana Inma Cuesta daba el campanazo mediático al dedicárselo a su amor, otra mujer. “Gracias a los pilares de mi vida, por ser mi raíz y mi inspiración, a mi familia, mis padres y mis hermanos. Y a mi amor por ser la mejor compañera de aventuras y mis ganas de más“. Ahora, el periódico (ejem) ABC va un paso más allá y confirma que Inma Cuesta tiene una hija en común de año y medio con otra mujer. ABC cuenta que fueron madres antes de la pandemia, e ilustra el artículo con fotos de las vacaciones de las tres por las playas gaditanas.

inma cuesta nuevo amor

La actriz es una persona tremendamente celosa de su vida privada. Durante años se la ha relacionado con otras mujeres, como Vanesa Martín o Nuria Gago, pero exceptuando el recibimiento del premio del Festival de Cine de Alicante ella jamás se ha pronunciado respecto a nada. Por un lado, tiene una profesión pública. Pero, por otro, ¿cómo de bien está sacar las fotos de su pareja y de su hija, personas que ella nunca ha mencionado ni siquiera en sus redes? No sé, es para darle una vueltita (y nosotras no tenemos la solución)

Vía: ABC

Wonder Woman se echa novia en ‘Dark knights of steel’

0

Bueno, bueno. Pues a pesar del frío invernal que está azotando este lado de la Península Ibérica desde la que estoy escribiendo esto y que nos está dejando a todos pajarito, la que ha sido más avispada y se ha buscado una novia que la acompañe en estas gélidas noches de diciembre es Diana de Temiscira, o lo que es lo mismo, Wonder Woman.

En el segundo número de Dark Knights of Steel, Tom Taylor, Yasmine Putri, Arif Prianto, y Wes Abbott le han dado un nuevo interés amoroso a la amazona diferente a Steve (g r a c i a s). Zala- El es la afortunada que le ha robado el corazón a Diana. Un personaje nuevo para el Universo DC y que, como las más avezadas se habrán dado cuenta ya, pertenece a la Casa de El, como nuestra kryptoniana favorita, Kara.

Aunque es un aspecto muy poco explorado en los cómics, la bisexualidad de Diana es canon desde hace años, y al respecto se ha pronunciado el mismísimo Greg Rucka en un entrevista del 2016, donde dijo que para él estaba clarísimo que Wonder Woman había tenido relaciones con mujeres. Y es que vamos a ver, viviendo en una isla rodeada de mujeres, muy hetero tampoco es que se pueda ser, ¿no?

Wonder Woman aparecerá por primera vez en la serie Dark Knights of Steel en el número segundo. Lois Lane llegará a la isla de las amazonas donde están Diana y Zala. Pasan unas cuantas cositas que no mencionaré porque spoileres, y luego una cosa lleva a la otra y de repente… Diana y Zala se están besando. YAS.

Aunque no es quién yo hubiese querido, la Casa de El ya tiene una croqueta entre sus filas. Ahora a ver cuando Zala arrastra a Kara al lado oscuro…

Vía: Screenrant

‘El espíritu del bosque’ de Axelle Lenoir

0
Portada de "El espíritu del bosque" de Axelle Lenoir
Portada de la edición de La Cúpula

Élodie es una adolescente de los noventa como hemos visto muchas en ficción: introspectiva, sarcástica, inseparable compañera de un walkman, un diario, unos vaqueros rotos y una actitud hastiada de la vida. Cree odiar muchas cosas, entre ellas la naturaleza, el campamento en el que tiene que trabajar de monitora el verano o a su compañera, Catherine, la perfecta girl scout. Pero pronto, debe ir enfrentándose a cada una de estas cosas para descubrir que, bueno, a lo mejor no están tan mal. Especialmente Catherine. Todo ello mientras el misterio sobrenatural que rodea al campamento crece a su alrededor…

El espíritu del bosque es un cómic ambientado en 1994, lo que a las millenials más talluditas nos puede tocar la fibra nostálgica gracias especialmente a sus múltiples referencias musicales. Por una vez la obra no transcurre en EE.UU. sino en la Canadá francófona y la verdad, es un pequeño cambio de situación que se nota y la acerca algo más a la experiencia europea de esa época que las ficciones estadounidenses. Detalles que le dan más chispa a una historia tan universal como el paso a la edad adulta, el último verano de la adolescencia.

El espíritu del bosque, página de interior
Qué difícil es ser adolescente

Aunque el halo de misterio y fantasía que envuelve la trama principal del cómic es interesante, y actúa como pique inicial para comenzar la lectura, donde El espíritu del bosque destaca muy por encima de la media es a la hora de desarrollar la comedia y el romance. Algo que logra con gran honestidad y naturalidad, apoyándose en los detalles, las edades y las personalidades opuestas (y a veces extravagantes) de sus personajes. Mucha atención a la niña precoz del terror pelirrojo, fuente inagotable de carcajadas.

El romance entre Élodie y Catherine es algo que se cuece a fuego lento por debajo de las bromas y los sucesos extraños, pero presente desde el principio, y llevado con muy buen pulso narrativo por Lenoir. La química fluye entre los personajes desde las primeras viñetas en las que interactúan y su culminación es totalmente satisfactoria. Por quejarme de algo diría que la trama fantástica cierra con prisas, pero no es realmente el motor central del cómic.

El espíritu del bosque, Catherine le tira la caña a Élodie con disimulo.
Catherine tirando la caña con disimulo. Foto nada profesional cortesía de mi móvil

Descubrir a la autora, Axelle Lenoir, ha sido una de las sorpresas comiqueras más agradables de este año. Estoy deseando que lleguen más cosas suyas a España porque su dibujo, su manera de contar las historias y su sentido del humor son una delicia. Y mirad qué pintaza tiene What if we were…

En conclusión, una obra súper recomendable para todas las edades que podéis pillar en la web de la editorial y, de paso, solucionar un regalo, o auto regalo, estas fiestas.

Gracias como siempre a La Cúpula por la copia proporcionada para realizar esta reseña.

‘Benedetta’: no solo es mala, también es aburrida

0

Tenía muchas ganas de ver Benedetta. Muchas. A lo mejor no tantas como Las hijas de Felipe (podcast que, por cierto, debéis escuchar sí o sí), pero vamos, que un montón. Que viniera de la mano de Paul Verhoeven, director de Instinto Básico y Showgirls, obras cumbre de lo trash y de darle la vuelta al concepto de ‘película mala’ era suficiente, pero es que además hablaba de monjas croquetas. ¿Cómo no iba a verla y a disfrutarla?

La película trata la historia de Benedetta Carlini, una monja italiana del siglo XVII, en plena contrarreforma, que se hizo popular por protagonizar unos episodios místicos que ríete tú de Santa Teresa de Jesús (no, no os riáis de Santa Teresa) y sus éxtasis. Casualmente esos episodios se producían cuando estaba en compañía de otra monja. Y, bueno, dos y dos son cuatro y en los conventos hace mucho frío.

La historia, en principio, es atractiva. Pescia, el pueblito donde estaba establecida su congregación, se libró de la peste, y no hay nada que guste más que una monja lesbiana salvadora de pandemias. Pero, chica, es que es una película aburridísima. Virginie Efira, quien interpreta a Benedetta, tiene la misma expresión hierática que la virgen que se le cae encima a su personaje en los primeros cinco minutos. Ni siente ni padece. No se le levanta ni una ceja, y mira que le pasan cosas. Pero, al parecer, no van con ella.

Festivales: Crítica de “Benedetta”, de Paul Verhoeven, con Virginie Efira y  Charlotte Rampling (Competencia Oficial) - #Cannes2021 - Otros Cines
La única vez en la que cambia la expresión facial. Suponemos que será una doble.

La cinta es una sucesión de escenas super desagradables, llenas de violencia (esa olla de agua caliente, ese interrogatorio del prelado…), junto a otras que son marca de la casa, es decir, rozando el porno softcore. Y el problema no es que haya este tipo de escenas, que también, sino que ya no nos dicen nada.

Benedetta (2021) - Filmaffinity
¡Pero qué haces con ropa!

Cuando hace treinta años la gente iba en masa al cine a ver a Sharon Stone cruzar y descruzar las piernas, lo más parecido a eso se encontraba en el videoclub de tu barrio, cruzando una cortina de terciopelo rojo. Ver esas escenas te suscitaba curiosidad, te impactaba porque no era lo corriente. Ahora, sin embargo, todos hemos visto muchas más cosas y mucho mejor contadas. Estoy casi segura de que a la mayoría de mujeres que alguna vez han tenido sexo con otras mujeres no les ha gustado nada ni una sola de las escenas sexuales de la película. Porque, mira, no. Y porque roza lo grotesco.

Benedetta”, la nueva película de Verhoeven, llega el 1 de octubre
Tampoco entiendo cómo han engañado a Charlotte Rampling.

Podríamos haber pasado por alto todo esto si, como en Showgirls, la historia, los diálogos, los gestos, fueran hasta el extremo y nos divirtieran. Pero lo que no podemos perdonar es el absoluto tedio en el que nos sumerge durante dos horas.

La boxeadora italiana Irma Testa sale del armario públicamente

0
Irma Testa, boxeadora olímpica, sale del clóset - Homosensual

Irma Testa forma parte del equipo olímpico italiano, y este verano se alzó con una medalla de bronce en su categoría, después de llevarse también el campeonato de Europa. Ahora, en una entrevista para Vanity Fair Italia, la boxeadora ha hablado públicamente por primera vez de que le gustan las mujeres, aunque evita etiquetarse en todo momento.

“Las personas que me rodean lo saben desde hace años, pero creo que ahora es el momento de decírselo a todo el mundo. Hablar de orientación sexual en el mundo del deporte tiene un valor especial, porque a los campeones se les pide que sean perfectos. Y para muchos la homosexualidad sigue siendo una imperfección. Por temor a dañar su imagen, muchos deportistas guardan silencio y se esconden. Para mí también era así hasta hace unos meses. Pero esa medalla de Tokio se ha convertido en mi escudo: ahora que la atleta Irma está a salvo, la Irma femenina puede ser sincera”

Una vez más, parece que las personas LGBT tenemos que ser mejores en lo nuestro, sea lo que sea, para poder legitimar que no sigamos la heteronorma. Pero hay que decir también que Italia tiene un serio problema con la LGBTfobia, como se pudo ver en el propio parlamento hace unas semanas, donde con los votos de la ultraderecha se votó en contra una ley contra la discriminación, y muchos diputados estallaron en aplausos. Al hilo de esto, sigue Irma.

Si me he sentido protegida y segura en los últimos años es por la armadura que llevo, por mi carácter: soy una mujer fuerte por naturaleza. Pero no todos son así. Hay personas que sufren discriminación, que son intimidadas, que son incapaces de construir una vida porque no saben cómo relacionarse con una sociedad que les es hostil. Todo ser humano debe estar protegido y seguro. O al menos protegido. ¿Quién puede protegerte sino el estado, sus instituciones, sus leyes? Todavía hay demasiadas personas discriminadas y eso no es bueno. Ya no es bueno. No puedo hacer mucho, pero puedo, al decir la verdad sobre mí, también decir que no pasa nada.

La existencia de referentes públicos es fundamental para que, poco a poco, se nos deje de ver como ajenas y nos convirtamos en propias. En fin. Bien por Irma, uno de las pocas personas públicas que ha dado este paso en su país.

Vía: Vanity Fair