Inicio Blog Página 447

Ryan Murphy y el entretenimiento puro de ‘Scream Queens’

1

scream queensRyan Murphy lo ha vuelto a hacer. Ryan Murphy ha cogido los ingredientes que más le gustan, los que ha demostrado a lo largo de su carrera que más le divierten, los ha metido en una coctelera, y el resultado ha sido una serie que, si bien no cambia nada y mucho me temo que no pasará a la historia, entretiene como ninguna otra de la parrilla actual. Scream Queens se estrenó hace dos noches, y una vez visto las dos horas del piloto, podemos aseverar que Murphy no ha perdido el toque. red devil scream queens

En la serie de FOX, los personajes no son estereotípicos, son mucho más que eso: son caricaturas de sí mismos. La mala no es solamente ultra mala, sino que tiene todos los rasgos con los que la definirían sus enemigos, y la buena, de tan buena es aburrida. Así con todo. Si en Popular llevaba al extremo las situaciones que se daban en un instituto (a saber, embarazos, drogas, animadoras), dándoles una pequeña vuelta de rosca y un toque excesivo, como el baño de las animadoras, que era muchísimo más lujoso que el de un hotel de cinco estrellas, en Scream Queens se le ha ido completamente la mano a la hora de dibujar los rasgos de los protagonistas. Y eso le da un encanto y una diversión como en ninguna otra ficción de, al menos, lo que llevamos esta temporada.

scream queens gifDonde funciona bien la serie es en los gags y en los diálogos (la escena de Ariana grande y el Whatsapp es divertidísima, repitiendo el efecto minutos después con la Taylor Swfit sorda), pero sin embargo cuando Scream Queens intenta ponerse seria, en lo que van a ser sin duda las dos tramas principales de temporada, se desinfla como la espuma de un mocaccino. Eso ya lo hemos visto mil veces, Ryan, y francamente nos da igual. Queremos que se te vaya la cabeza, queremos que metas más líneas de diálogo incómodas, queremos que seas más Murphy que nunca.

23 de septiembre, Día Internacional de la Bisexualidad

0

bandera bisexualHoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Bisexualidad, una jornada dedicada desde 1999 a llamar la atención sobre esta parte de la población, un colectivo numeroso y que, muchas veces, queda relegado a un segundo plano por la incomprensión que padecen, y dedicado a reivindicar, una vez más, que la bisexualidad es una orientación sexual real.

Mientras que los gays, las lesbianas e incluso los transgéneros, estamos dando pasos de gigante en visibilidad en todos los ámbitos, la comunidad bisexual es percibida muchas veces como un término medio, algo que queda difuminado, y muchas veces definido por la pareja que tengas en ese momento. ¿Que eres una chica y sales con otra? Estupendo, eres lesbiana. ¿Que compartes tu vida con un chico? Vale, entonces eres heterosexual.

bisexual

Me resulta muy curioso el que no se tome todo lo en serio que debería el que una misma decida cómo etiquetar su orientación sexual (en caso de que quiera ponerle un nombre, claro), y ésta quede definida no por ella misma, sino por quien va de la mano con ella. Es injusto y vergonzoso. Es ofensivo. Y que muchas de esas voces que restan valor a la bisexualidad vengan desde dentro de la comunidad LGBT, cuando más unidos tendríamos que estar frente a las acciones de colectivos que nos quieren desprotegidos, es, sinceramente, algo que nos tendría que hacer reflexionar a todas.

Cuando una famosa sale del armario como bisexual y alguien dice “lo hace por llamar la atención”. Cuando alguien dice que “tú eres lesbiana pero sales con un chico para disimular”. Cuando no saldrías con una chica porque es bisexual. Hay todavía mucho trabajo por delante, muchos mitos que derrumbar en torno a la bisexualidad, y hasta que eso no ocurra, días como hoy son un recordatorio de todo lo que nos queda por hacer.

Evan Rachel Wood habla sobre la bifobia en Twitter

0

evan rachel woodLa actriz estadounidense Evan Rachel Wood se ha hecho eco en su cuenta de Twitter de un informe de Campaña de Derechos Humanos sobre la calidad de vida de las personas bisexuales adultas. Wood reconoció en 2011 que es bisexual en una entrevista para Esquire, respondiendo a la pregunta “¿Sales con mujeres?” con un orgulloso y tajante “Sí”.

Así que no es de extrañar que la actriz utilizase la red social para parafrasear alguno de los pasajes del demoledor informe, como “La realidad es que las personas bisexuales se enfrentan a la discriminación no solo fuera de nuestra comunidad [el colectivo LGBT], sino también desde dentro”, esa bifobia de la que Marca os hablaba hace unos días. Pero Evan Rachel también aporta en sus tuits su granito de arena, con su percepción personal sobre cómo se trata a las personas bisexuales:

 

Y como hoy es el Día Internacional de la Bisexualidad, en HULEMS haremos un repaso con algunas de las frases de las celebrities bisexuales más famosas:

Rita Mae Brown (escritora y feminista)

Frases-célebres-bisexuales-Rita-Mae-Brown

Virginia Woolf dijo que los escritores deben ser andróginos. Iré un paso más allá. Debes ser bisexual

Anna Paquin (actriz)

Frases-célebres-bisexuales-Anna Paquin

Soy Anna Paquin. Soy bisexual y me importa un bledo

Angelina Jolie (actriz)

Frases-célebres-bisexuales-Angelina-Jolie

He amado mujeres en el pasado y me he acostado con ellas. Creo que si amas y quieres complacer a una mujer, particularmente si tú también eres mujer, ciertamente sabes cómo hacer las cosas de cierta manera

Drew Barrymore (actriz)

novedad-en-perfumes-la-linea-de-drew-barrymore-03

Una mujer junto a una mujer es algo bonito, como un hombre junto a una mujer es bonito. Estar con una mujer es como explorar tu propio cuerpo, pero a través de otra persona. Cuando era más joven solía salir con muchas mujeres. Totalmente. Me encanta

Shailene Woodley (actriz)

Frases-cálebres-bisexuales-Shailene- Woodley

Me enamoro de los seres humanos basándome en cómo son, no en lo que hacen o de qué sexo son

Así que, amigas y amigos, como dice Evan Rachel Wood: está bien, no dejéis que nadie os haga sentir indignos. ¡Feliz Día Internacional de la Bisexualidad! 

Ocho veces que las empresas llenaron de color sus productos

0

Durante esta semana ha sido muy sonada la campaña para apoyar a la juventud LGBT de la empresa Doritos con su edición limitada y solidaria de “Doritos Rainbow”. En HULEMS aprovechamos para hacer un repaso de las empresas o las marcas que, de una u otra forma, han apoyado la causa LGBT con sus productos (y/o servicios):

 

1. Levi’s Strauss

  Empresas-apoyo-colecitvo-LGBT-Levi's-Strauss

La famosa compañía de vaqueros ha sido siempre ferviente defensora del colectivo LGBT. Durante el mes del Orgullo de 2014, Levi’s Strauss llevó ese apoyo también a su firma de ropa: creó camisetas y gorras especiales con la bandera del arcoíris.

 

2. Google

Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-Google-1     Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-Google

El buscador más popular en internet siempre consigue hacer buenas animaciones de los aniversarios o sucesos más importantes de la actualidad. Sus famosos doodles también han apoyado al colectivo durante el mes del Orgullo, o, incluso, a los deportistas olímpicos en protesta a la represión rusa de las personas LGBT.

 

3. orgulloWine

Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-orgulloWine

La etiqueta de todos los productos de esta empresa murciana lleva la bandera del arcoíris. Da igual si te gustan los vinos tintos, blancos o rosados: todas las botellas de orgulloWine llevan el estandarte del colectivo LGBT.

 

4. Absolut

Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-Absolut

 

Y siguiendo en el mercado de las bebidas espirituosas, la marca de vodka Absolut también apuesta por los colores del arcoíris en su botella. Lo que comenzó siendo en 2008 un edición limitada durante el Orgullo bajo el nombre de Absolut Colors, se ha convertido en un producto recurrente en muchos supermercados de nuestro país.

 

5. Nike

Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-Nike

La multinacional de equipación deportiva también se unió en el Orgullo de 2015 al apoyo del colectivo con la línea de ropa #BeTrue. Puso a la venta camisetas, gorras y zapatillas con la bandera del arcoíris.

 

6. Facebook

Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-Facebook

No todos los guiños al colectivo LGBT tienen que ser con productos tangibles. Como en el caso de Google, una de las mayores redes sociales de internet, Facebook, también puso su granito de arena en el pasado Orgullo con el filtro con la bandera LGBT para utilizar en las fotos de perfil de los usuarios.

 

7. Burger King

Empresas-apoyo-colecitov-LGBT-Burger King

En el Orgullo LGBT de 2014, HULEMS ya os habló de la campaña de la empresa de comida rápida, Burger King, para apoyar al colectivo. La compañía estadounidense intentó hacer creer que uno de sus productos estrella, el whopper,  iba a tener un ingrediente especial durante las celebraciones del Orgullo. La sorpresa fue que, en realidad, la hamburguesa era la misma de siempre, pero con un mensaje en el interior de su envoltorio: “Todos somos iguales en el interior”.

8. M&M’s

Empresas-apoyo-colectivo-LGBT-M&M's

Seguro que también os acordáis de la curiosa forma de apoyar al colectivo en el Orgullo de este año de la empresa de dulces M&M’s. En un tuit, la marca hacía oficial la relación sentimental de dos de sus chocolatinas, Ms. Brown y Ms. Green.

 

Pero también tenemos que romper una lanza a favor de todas las corporaciones LGBT friendly que han apoyado nuestra causa de una manera más silenciosa, o al menos no tan tangible como las de la lista anterior. En mayo de 2015, pocas semanas antes de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobase el matrimonio igualitario, el periódico Huffington Post sacaba la lista de las 379 empresas que urgían a la corte suprema estadounidense a que aprobase la unión de personas del mismo sexo. Así que a todas ellas también, un sonoro “gracias”.

 

Hay una lesbiana en mi sopa estrena diseño

4

¡Qué contentas estamos! Durante las últimas semanas hemos estado probando, reprobando, pensando y dándole muchas vueltas a cómo sería la nueva imagen de Hay una lesbiana en mi sopa, y finalmente hoy estrenamos el nuevo diseño de escritorio de la web. El anterior nos gustaba un montón, pero como dice la popular frase, es renovarse o morir, y pensamos de veras que el cambio va a ser a mejor.

hulems antiguo

¡Adiós! *Lagrimita*

Hace unos días renovamos también el diseño desde dispositivo móvil, y hemos recibido muchos mensajes positivos diciéndonos que la experiencia de lectura había mejorado, que los menús eran más fluídos y que, en definitiva, les gustaba.

El primer diseño de la web

Los cambios son, sobre todo, visuales. Hemos eliminado el slider, y dado paso a una vista general de los últimos artículos, para que se vean de golpe al entrar. Bajo ellos, en dos grupos diferenciados, estarán los últimos artículos, en orden de publicación. La siguiente sección es puramente de entretenimiento, con artículos aleatorios de Televisión, Críticas de cine, Reseñas de libros y Videoclips. Y, por último pero no menos importante, los últimos artículos de opinión.

También hemos mejorado los menús, que nos parecían un poco liosos. Hay varias categorías principales, y dentro de ellas, unas subcategorías más intuitivas. Comics, por ejemplo, pasa a estar dentro de Literatura. Cortometrajes en Cine. Todo bastante lógico. Y, si no encuentras lo que buscas, siempre quedará el buscador, situado arriba a la derecha.

Durante estos primeros días os pedimos paciencia. Habrá fallos, seguro, por el camino nos habremos dejado algun plugin por activar y no nos habremos dado cuenta, y es posible que la web haga cosas raras que ni nosotras entendamos. Si nos queréis echar una mano comunicandonos los fallos, podéis hacerlo en los comentarios de este post, o por el formulario de contacto, que ahora está arriba a la izquierda.

Esperamos de veras que os guste el nuevo aspecto, más limpio y más moderno, de la web. Nosotras, sin embargo, seguimos siendo las mismas 🙂

Los ‘Doritos Rainbow’, una gran iniciativa… que viene con polémica

1

 

Doritos-Rainbow

Esta semana la marca  Doritos ha lanzado una campaña en apoyo al colectivo LGBT: una versión de sus famosos snacks con los colores del arcoíris. Los “Doritos Rainbow” han dado la vuelta al mundo, y nacen como apoyo a la organización It Gets Better, que tiene como objetivo respaldar a la juventud LGBT. Cada persona que done 10 o más dólares a la organización, recibirá una bolsa de esta edición limitada del producto de la multinacional PepsiCo.

Pero si la campaña de los Doritos Rainbow ha dado la vuelta al mundo, no solo ha sido por la clara defensa que hace la empresa de los derechos del colectivo, sino también por los detractores que han mostrado su disconformidad con la iniciativa. Las reacciones de los ultraconservadores han sido, como los nuevos Doritos, de todos los colores. Pero la empresa ha sabido contestar a cada uno de ellos, aquí tenéis algunos ejemplos sus contestaciones:

Doritos-Rainbow-detractores-1

Doritos-Rainbow-detractores-3

Doritos-Rainbow-detractores-2

 

Lo que parece estar claro es que, si una campaña que nace para apoyar a la juventud LGBT consigue reacciones de este tipo, necesitamos muchas más iniciativas como la de los Doritos Rainbow para hacer entender, de una vez por todas, que no todo en la vida es blanco y negro.  

Vía: CollageHumor

La película ‘Lyle’ nos regala un inquietante trailer

0

El equipo de la película Lyle, protagonizada por Gabby Hoffman (Girls, Transparent), ha sacado a la luz un nuevo clip del film con motivo de su inminente puesta a la venta en DVD y VOD. Lyle nos contaba la historia de terror de una pareja de mujeres, que cuando están a la espera de tener a su segundo hijo, deciden mudarse a un apartamento de Brooklyn.

 

Pero como ya os contábamos en HULEMS, esta cinta de terror de la directora Stewart Thorndike es tan solo la primera de una trilogía de películas centrada en mujeres. Thorndike estuvo a punto de tirar la toalla en este ambicioso proyecto, hasta que decidió buscar la financiación para llevarlo a cabo con crowdfunding en la plataforma Kickstarter. La primera película de la trilogía, Lyle, consiguió ver la luz gracias al micromecenazgo, y a las amantes del cine de terror les alegrará saber que la segunda parte va por el mismo camino: Thorndike ya ha superado el presupuesto de 35.000 dólares necesario para poner en marcha su siguiente proyecto, Putney.

Lyle-película-de-terror-1

Aunque aún no hay imágenes de Putney, os podemos adelantar que la directora seguirá apostando por otro clásico del cine de terror: cuatro mujeres distanciadas que deciden irse un fin de semana de excursión  para reavivar su amistad, pero que encontrarán de todo menos paz en The Putney Residence, el hotel cerrado con una oscura historia donde planean hospedarse. Thorndike seguirá aterrorizándonos con la paranoia y el terror psicológico con un reparto que seguirá siendo predominantemente femenino.

Vía: AfterEllen

Hemos visto ‘De Chica en Chica’, la primera comedia lésbica española

5

El estreno para la prensa de la película De Chica en Chica ha dejado la madrileña sala del Artistic Metropol casi a rebosar, y no es para menos: a fin de cuentas De Chica en Chica es la primera comedia lésbica que se va a proyectar en las pantallas españolas, y ha generado la expectación acorde con el reto que se planteaba. El factor pionero siempre puede conllevar sus riesgos, pero el equipo de la película, veterano en productos lésbicos con la conocida webserie Chica busca Chica, no ha decepcionado en una sala en la que las carcajadas han sido evidentes.

Película-De-Chica-En-Chica-Crítica-3

En un país en el que la industria cinematográfica saca cada año comedias como churros, De Chica en Chica le da frescura al panorama audiovisual en España. No es una comedia de lesbianas para lesbianas, sino una cinta que explora con un humor acertado varios filones sin explotar en nuestro país: la realidad LGBT y los nuevos modelos de familia que se imponen en el siglo XXI. Porque sí, aunque la mayoría de las protagonistas son lesbianas, De Chica en Chica nos habla mucho más que del lesbianismo: nos habla de la neurosis que le entra a una mujer al ser madre, de que una familia la puede componer un ejército de amigas y una niña a la que todas quieren, de la madurez precoz a la que te tienes que enfrentar con tu primera regla, de la paternidad por sorpresa, de la transexualidad, de cómo se rompen todos tus esquemas cuando siempre te has etiquetado como “heterosexual” y llega una persona que cambia todo tu mundo…

De Chica en Chica no sólo nos cuenta la historia de Inés (Celia Freijeiro) y su paso por Miami, donde se ha convertido en una especie de Shane de la Costa Este. De hecho, Inés es quizá el personaje que menos nos tiene que contar, pero el que mejor resume la esencia de la película: que los tiempos cambian, a una velocidad vertiginosa, para la gente que no termina de evolucionar.

Película-De-Chica-En-Chica-Crítica-2

Con un reparto estelar y con muy buen humor, la película dirigida por Sonia Sebastián consigue su objetivo: cuando una realidad social decide plasmarse con el género de la comedia, cada broma que nos saca una carcajada tiene que dejarnos, pasados los minutos, con la sensación de que detrás de las risas se esconde una realidad mucho más seria. Como escribe la directora en la nota para la prensa: “La vida no es un block cuadriculado. Los modelos sociales tradicionales van por detrás de una realidad que se impone”. Y si mientas nos lo cuentan podemos echarnos unas risas, pues mucho mejor. La película de Sonia Sebastián llegará a los cines el 25 de septiembre, ¡no te la puedes perder!

Cara Delevingne y Annie Clark, juntas en la London Fashion Week

0

Cara Delevingne and Annie Clark4No hay nada mejor para acabar con rumores y especulaciones sobre la ruptura de una pareja que que ésta aparezca junta y acaramelada. Y esto es precisamente lo que han hecho la actriz y modelo Cara Delevingne y su novia, la cantante Annie Clark. Las dos chicas han ido juntas, en buena compañía, a ver un desfile de la London Fashion Week.

Cara Delevingne and Annie Clark2

Parece que aunque la rubísima inglesa ha abandonado las pasarelas, el mundo de la moda le sigue gustando. A nosotras se nos hace raro verla en primera fila de un espectáculo sin… bueno, sin liarla, pero parece que el tiempo no pasa en balde, y Cara ha dejado las locuras juveniles de antaño. Parezco mi madre escribiendo esto, pero bueno, es que es verdad.

Aunque siempre queda tiempo para hacer el teenager, como por ejemplo haciéndote un selfie en moto.

Exclusive... 51855168 Cara Delevingne and her girlfriend St. Vincent arrive on a flight at Heathrow Airport in London, UK on September 20, 2015. The couple were seen hopping on motorbikes to make their way into central London.  Not before taking a selfie on their phones.  Cara Delevingne and her girlfriend St. Vincent arrive on a flight at Heathrow Airport in London, UK on September 20, 2015. The couple were seen hopping on motorbikes to make their way into central London.  Not before taking a selfie on their phones.  Pictured: Cara Delevingne, St. Vincent FameFlynet, Inc - Beverly Hills, CA, USA - +1 (818) 307-4813 RESTRICTIONS APPLY: USA ONLY

Vía: Afterellen

 

‘Camila tiene dos mamás’, primer cuento sobre familias homoparentales en Perú

4

Perú es uno de los países de Latinoamérica en los que el matrimonio igualitario no está contemplado en la Constitución. Pero que no estén reconocidos a nivel legal no implica la realidad más evidente, que cada vez hay más familias homoparentales, conformadas por dos padres o dos madres. Para las familias con dos mamás, la autora peruana Veronica Ferrari ha escrito un bonito cuento, titulado Camila tiene dos mamás, y que se lanzará a finales de este mes.

la republica peru

El cuento nos narra la historia de Camila, una niña feliz con el amor de sus dos madres, y que no entiende por qué una compañera de clase le pregunta por sus dos madres. A partir de ahí comienzan las reuniones con otros padres del colegio, las charlas del director, y un sinfín de situaciones incómodas para la niña. Afortunadamente, la historia, como no puede ser de otro modo, termina bien.

Ferrari escribió el libro a petición de Zoe Santamaría, dueña de la editorial El armario de Zoe, y ambas esperan que tenga mucho éxito, llegando incluso a los colegios. Para ello deberán luchar con los sectores más conservadores del país, pero estamos seguras de que las cosas saldrán bien.

Vía: La República