Inicio Blog Página 633

Pon una pelirroja en tu vida: Melissa Auf Der Maur

13

Supongo que a muchas el nombre no os dice nada, pero sé que si Riatha está leyendo esto ahora mismo, estará pegando saltitos de alegría porque ella pidió esta entrada. ¿Y quién es Melissa Auf Der Maur? Pues así, para empezar a hincar el diente, diré que es una canadiense de cuarenta y un años (17 de marzo de 1972) que se gana la vida como bajista, guitarrista, teclista y cantante, aunque lo que hace sobre el escenario es tocar el bajo como muchas querríamos que nos tocara a nosotras. Sí, sé que aún estás pensando en que he dicho que tiene cuarenta y uno… Sigue pensándolo un poco más.

http://youtu.be/V_ys3K8dhEI

Pero no me puedes negar que has quedado cautivada por la fuerza de su mirada y por cómo toca esa guitarra, que la toca y quieres ser guitarra, joder. Ahora que sé que aún estás atenta y quieres saber más de ella, te contaré que el inicio de su carrera fue con ‘The Smashing Pumpkins’, actuando de teloneros del grupo en 1993, con su banda ‘Tinker’. En aquel momento, cuando su amistad con Billy Corgan estaba bien consolidada, éste la recomendó como bajista para el grupo ‘Hole’, grupo liderado por Courtney Love, a quien todos conocemos por ser la viuda del mítico Kurt Cobain y por todos los desastres de su vida. Perteneció durante seis años a la banda, hasta que decidió dejarlo y se fue con ‘The Smashing Pumkins’ en su gira promocional de Sacred and Profane. También apareció en dos vídeos promocionales del álbum. Tras ellos participó como vocalista en el grupo tributo a ‘Black Sabath’; ‘Hand of Doom’. Y tocó con ‘The Chelsea’ antes de empezar su carrera en solitario. Como veis esta chica ha estado en dos de los grupos más importantes de la época del grunge y el rock alternativo, así que supongo que ya os imagináis por dónde va a ir su música.

Ahora, como solista, vende discos bajo el nombre de ‘Auf Der Maur’ y ‘Melissa Auf Der Maur’, y ya tiene dos en su discografía que os recomiendo encarecidamente; el primero homónimo, y el segundo ‘Out of Our Minds’ y habla de su pasado con cosas como estas.

“Lo que aprendí, y más respeto de Billy y Courtney es la forma en que viven la vida. Ambos son muy honestos en términos de saber lo que quieren y como conseguirlo. Y yo digo bien por eso. Es como si hubiesen creado sus propios mundos, dos impresionantes planetas con de todo, y me invitaran a pasar un tiempo en ellos. Ahora tengo mi propio planeta, y soy la capitana, y los tiempos que pasé en sus planetas me prepararon para esto.

Si no la conocíais hasta hoy, ya podéis remediarlo. Sé que no es una pelirroja super mega sexy de esas que hace que tus neuronas choquen unas con otras sin sentido, pero mira la fuerza que tiene esta mujer en el escenario junto con su guitarra y dime que no pierdes la cordura al verla, que yo no te creeré.

¡Feliz Domingo, ladies!

Javiera Mena estrena ‘Espada’

7

Si te interesa la música indie, muy probablemente estarás al tanto de las alegrías que nos está dando Chile estos últimos años. Trabajos muy cuidados cuyos autores han llegado para quedarse. Y nuestra protagonista de hoy, Javiera Mena, a quien quizá conozcas, amiga croqueta, por su colaboración en la banda sonora de Joven y Alocada, es buena prueba de ello.

Esta guapísima santiaguina de treinta años nos ha regalado dos de los mejores discos que se recuerdan de música electrónica en español. Esquemas juveniles, su debut en 2006, fue un soplo de aire fresco por sus sentidas letras y su fresca música, que incitaba al baile mientras, de fondo, Javiera nos narraba las vicisitudes que tiene hacerse mayor, el cómo siempre vas acompañada de dudas y contrariedades, pero siempre dejando un oasis abierto, el cual es, claro, el amor. Porque el amor te salva de todo lo malo, y es lo que realmente te da fuerzas para seguir. Y por si no nos pudiera gustar más, Javiera tiene muy claro a quién van dirigidas sus letras de amor: a otra chica.

Tuvimos que esperar hasta 2010 para escuchar su segundo trabajo, Mena, del cual sólo puedo decir que es per-fec-to. Melodías pegadizas, perfectamente construidas sobre la base que las acompaña, y letras más maduras que ya no nos hablan sólo de amor, también de desamor. “Cuando pienso en como eres tú y el recuerdo prende mi luz , yo detecto que eres de platino”. Esta metáfora del ser amado como algo precioso es un claro ejemplo de la delicadeza de los textos de Javiera. A mí me hace flaquear las piernas.

La chilena ha decidido que terminemos el año con buen pie, y ha estrenado  el avance de lo que será su tercer disco. Y no decepciona nada. ¡Te echábamos de menos!

‘The Fosters’ se estrena en España el 18 de enero

1

Familia de acogida. Ese es el título que tendrá The Fosters en España cuando se estrene en el canal AXN White a la vuelta de las vacaciones de Navidad, el próximo 18 de enero. Así que si eres de las que prefiere que le pongan las cosas fáciles y no depender de subtítulos o de los diferentes acentos de los actores, esta es tu oportunidad para ver una de las series lésbicas de referencia, que se estrenaron este año.

CIERRA RAMIREZ, DAVID LAMBERT, JAKE T. AUSTIN, TERI POLO, SHERRI SAUM, HAYDEN BYERLY, MAIA MITCHELL

En cuanto a los doblajes, es complicado saber quién pondrá voz a las actrices principales. Si nos guiamos por la web El Doblaje, vemos que a Teri Polo (Stef) la han doblado hasta 20 personas diferentes, si bien es cierto que las que más se repiten son Olga Cano y Alba Sola, que le puso voz en películas como Los Padres de Él. Con Sherri Saum (Lena) pasa un poco lo mismo porque le han puesto voz cuatro actrices de doblaje diferentes, así que imposible adivinar cómo sonará en español.

La serie se podrá ver todos los sábados a las 21:10 horas.

Vía: Mundoplus.tv

Toni Braxton quiere interpretar a una lesbiana en ‘Orange is The New Black’

0

Toni Braxton tiene buen gusto. Su serie favorita estos días es Orange is The New Black y la legendaria cantante ha manifestado sus deseos de interpretar a una lesbiana en el show. “Espero formar parte de Orange is The New Black“, confesó a TheGrio recientemente. “Es mi show favorito. Os dije que me gustaría interpretar a una lesbiana… Todavía quiero hacerlo”.

¡Toni, el orange te sienta tan bien!

Parece ser que la cantante manifestó este año sus deseos de retirarse del mundo de la música, aunque posteriormente se arrepintió de estas declaraciones y confirmó que va a seguir en activo. En cuanto a su carrera cinematográfica y su posible inclusión en una de nuestras series favoritas, no se nos ocurre qué trama podrían darle. ¿Cantante de éxito que mató a su amante en un ataque de celos? ¿Encarcelada por haber traumatizado a una audiencia de Las Vegas con algún gallo que otro? Las posibilidades son infinitas. ¿Y de quién se enamoraría? Es un misterio. Pero sería un puntazo verla juntando fuerzas con Taystee, Nikki y… Crazy Eyes (nuestra favorita para convertirse en su interés romántico, sin duda alguna). Todo eso, claro, bajo la mirada turbia de Pornstache. ¿Os lo imagináis? ¿Qué os parece la noticia?

Vía: Huffinton Post

‘I ship it!’ o cómo disfrutar del fandom sea cual sea tu pairing

12

No sé hasta qué punto estáis familiarizadas por el termino ‘shippear’, pero espero que a estas alturas todas lo controléis tanto como OTP, canon, fandom, fanfiction y demás cosas de esas que tenemos las fangirls frikis que pululamos por internet en estos días. Si lo estáis, quizás también con los youtubers que, tal y como pasa con Todrick Hall, se dedican a hacer parodias sobre cualquier cosa con canciones de moda, pero no es de él de quien vamos a hablar hoy, sino de Not Literally.

1003906_562434160486292_1800877475_n

Detrás de este nombre tenemos a Giny, Dana, Erik y Nicole, que están dispuestos a animarnos con vídeos la mar de divertidos sobre el fandom que, quieras que no, a nosotras nos encantan. Espero que a vosotras también porque hoy vengo a hablaros del vídeo que me ha obligado a hacer esta entrada:

I ship it!

Está basado en la famosa canción de Icona PopI love it! en el cual nos hablan sobre lo bonito que es shippear a pesar de las shipping war (guerras de shippers, que no son otra cosa más que discusiones sobre qué pareja es mejor, la tuya o la de otra persona), las OTP, las parejas canon y las cracks, terminando por decir un maravilloso “I don’t care. I love it!” que debería ser la bandera con la que todas las shippers fueran a este tipo de guerras.

Si te han gustado tanto como a mí, aquí tienes su web, su twitter, su facebook, su canal de youtube, la tienda de souvenirs y la de iTunes, yo ya tengo la canción en mi iPod.

Los productores de ‘Orphan Black’ hablan sobre el futuro de Cosima

14

[ATENCIÓN: SPOILERS DE LA PRIMERA TEMPORADA]

Querida fan de The L Word: puede que a ti, en tu inocencia y amor por la serie, te enfadara mucho la muerte de Dana. Seguro que ese día quisiste romper cosas. Romper muchas cosas, desde la silla en la que estabas sentada al cráneo de tu compañera de visionado. Pero te aseguro que no será nada comparado con el enfado que nos va a entrar en este blog si los productores de Orphan Black deciden cargarse a Cosima.

Cosima no se va. Y punto. No hay negociación al respecto. Hay muchos clones muy prescindibles por ahí rodando a los que podéis matar sin problemas. Gracias.

Dicho esto, tenemos la primera foto de la segunda temporada de la serie. Que no es nuestra, sino de Entertainment Weekly en exclusiva, al igual que la entrevista en la que los productores de Orphan Black hablan sobre el futuro del personaje de Cosima. La foto es esta, y no comentaré la de cosas que se me pasan por la cabeza al ver a Sarah en esa postura con Rachel porque es Tatiana Maslany y una le tiene un respecto:

Ese momento en el que Tatiana Maslany monta a horcajadas a Tatiana Maslany #haztefan

En cuanto a la entrevista, esto es lo que han dicho los productores sobre Cosima. El resto, en inglés, podéis leerlo siguiendo este vínculo:

EW: La primera temporada de todo show se centra casi al completo en introducir la historia y los personajes, es casi como poner la mesa. Y si lo haces bien, muchas personas desean sentarse a la mesa. Pero, ahora, en la segunda temporada, ¿cómo se hace para mantenerlos sentados?

GRAEME MANSON: Hemos dejado muchas cosas en el aire, así que ha sido muy divertido tratar de descubrir cómo, cuándo y dónde van a ir apareciendo esas cosas. En el caso de Rachel, la última temporada la acabamos sabiendo que Rachel es una hija de la Neoevolución, así que está muy conectada a los orígenes del experimento. Pienso que Rachel nos va a ayudarnos a abrir una ventana y vamos a empezar a comprender muchas más cosas sobre la conspiración.

JOHN FAWCETT: Además, también creo que uno de los grandes temas a los que vamos a tener que enfrentarnos en la segunda temporada, que se está volviendo escurridizo, es la enfermedad de Cosima. Y esa es una parte un poco tensa del drama que no tiene una resolución fácil. Le rodea un gran misterio. Tiene muchas aristas y temáticamente es una parte muy improtante de la segunda temporada.

GRAEME MANSON: Es un misterio genético. Biológicamente es un misterio y que se alimenta de nuestro miedo corporal y de nuestros misterios científicos.

Traducción simultánea cortesía de Hay una lesbiana en mi sopa: vais a sufrir. Mucho. Como cerdas. Porque esa es la vida de una televidente lesbiana.

Ay… os juro que ya siento el dolor en mis carnes. ¿Vosotras también?

‘Dos Hombres y Medio’ tendrá otro personaje lésbico (sí, otro más)

7

Yo no sé si CBS está haciendo historia en esto de multiplicar a las lesbianas en el prime time televisivo como si fueran los panes y los peces. Probablemente, no. Pero no deja de ser curioso que Dos Hombres y Medio (Two and a Half Men) vaya a tener muy pronto una pareja lésbica.

El personaje en concreto (todavía sin nombre) será el interés romántico de Amber Tamblyn (Jenny), que se incorporó a la serie al comienzo de esta temporada y que a los pocos episodios adquirió estatus de regular. Quien lo interprete será Alyson Michalka, antigua chica Disney en Phil del Futuro, aunque suficientemente crecidita estos días para ponerse en la piel de una lesbiana. Y… bien, ¿no? Más lesbianas en el prime time siempre es una buena noticia. Aunque dado el carrerón que lleva el personaje de Amber Tamblyn, una noche con una, a la mañana siguiente con otra, muy al estilo de su padre, abrimos ya las apuestas para calcular cuánto le durará el enamoramiento.

También habrá que ver si estas nuevas incorporaciones atraen más audiciencia, porque lo cierto es que los números de esta temporada no están siendo buenos y el sieso de Walden (Asthon Kutcher) sigue sin aportar grandes cosas a la trama. Y digo yo, ¿no va siendo necesario renombrar la serie? Visto lo visto, se me ocurre que Dos Hombres y Dos Lesbianas sería mucho más adecuado.

Vía: PrideSource

La mítica película ‘But I’m a cheerleader’ podría convertirse en un musical

11

Los escenarios de Londres podrían acoger la versión musical de But I’m a Cheerleader, o al menos así podría ser si pasa la primera lectura del libreto, programada para mañana, seis de diciembre. Jerry Mitchell, nominado para un premio Tony por mejor dirección, y que ha dirigido la aclamada obra Kinky Boots, que se llevó varios premios a mejor música en la última edición, y cuya composición corrió a cargo de Cindy Lauper, será quien dirija la lectura de mañana, en la que se decidirá si el proyecto es viable o no. Los encargados de la música y del libreto son Bill Augustin, autor de otras obras como How I paid for college, y Andrew Abrams, quien dirigió Les miserables en Broadway.

but im a cheerleader-gif4 but im a cheerleader-gif2

Sobre la obra, Mitchell ha dicho:

But I’m a cheerleader es un importante, divertido e infeccioso nuevo musical acerca de ser quién eres, y de nunca tener miedo de esa verdad.

Esperamos que el proyecto llegue a realizarse, aunque tiene pinta de que así será, ya que en un taller de pruebas del Festival de Teatro Musical de Nueva York agotó entradas y, además, recibió el premio a mejor nuevo musical por parte del público. Lo que sí podemos asegurar es que echaremos mucho de menos a Natasha Lyonne, Clea DuVall y Melanie Lynskey, las actrices protagonistas de la película de 1999, y croquetas honorarias por la cantidad de veces que han interpretado papeles lésbicos en el cine y tv.

¿De verdad queremos doccubus en ‘Lost Girl’?

34

Después de un arranque de temporada que hizo levantarse y hacer la ola a miles de croquetas (la cárcel Fae es nuestra segunda prisión favorita, después de la de OiTNB), hay que reconocer que la tercera temporada de Lost Girl nos dio súcubo para rato:

  • Tuvimos reconciliación Doccubus con un zas en toda la boca al lobo
  • Tuvimos momentazos Kenzi y Bo.
  • Una valkiria que junto con #Crisabel nos ha hecho amar los baños de espuma
  • Y una trama con un final que nos hizo comernos las uñas hasta tocar hueso

Pero el final de la tercera también nos dejó confundidas. Después de una super declaración de amor de Bo a Lauren, con escenas doccubus por todas partes, muchos jajas, felicidad y nuncatedejarés… resulta que perdemos la pista a Lauren en el último episodio. ¿Y dónde anda Bo? Rescatando a Dyson. Con lo cual nosotras nos preguntamos ¿y Lauren? ¿De verdad no va a ir a buscarla?

Así que en esta cuarta temporada esperábamos que Bo estuviera loquita por encontrar a Lauren y rescatarla, si es que tenía que ser rescatada. Porque claro, NO SABÍAMOS NADA.

Pero no, el comienzo de la cuarta nos ha dejado tan confusas como el final de la tercera o más. Con Lauren escondiéndose de los Fae, preocupada por Bo, mientras Bo se lo monta con Dyson (otra vez) y baila el Wannabe en el Dall.

Estos calores de invierno nos producen unos sofocos…

Y en este punto os lanzo una pregunta: ¿De verdad queremos Doccubus? ¿No ha sufrido ya suficiente Lauren por Bo?

Esta temporada las tornas han cambiado. La Doc hot, cambio de look incluido (Crystal nos ha hecho caso y ha puesto una pelirroja en su vida) es por fin la que parte el bacalao. Yo quiero más de esta nueva Lauren y, sobre todo, quiero más Crysten. Porque seamos sinceras, se les da de miedo…

Y si se les da tan bien así, de entrada, la mejor forma de llegar a la perfección es la práctica. O eso dicen, ¿no?

Así que menos doccubus, más Crysten y si ya nos lo aderezan con un poco de Valkubus yo me apunto. ¿Votos a favor?

Primeras fotos de la vuelta de ‘Pretty Little Liars’

3
¿Veis? Es la que menos cara de preocupación tiene

Parece que fue ayer cuando vimos el especial de Halloween de Pretty Little Liars, pero, amigas, el tiempo corre, y ya tenemos aquí las primeras fotos promocionales de la vuelta de la serie tras el parón invernal. ¿Qué nos deparará la vuelta? ¿Cerrarán alguna trama o seguirán abriendo todas las del mundo? ¿Qué vestuario elegirá Aria que pueda sorprendernos más? ¿Saldrá otra vez Hannah embutida con un cojín/barriga falso? ¿Nos dirán quién es A o tendremos que esperar diecisiete temporadas más? A partir del día ocho de enero, las respuestas.

Hannah es la más lista de todas...
Hannah es la más lista de todas…
... y sabe qué está pasando
… y sabe qué está pasando
¿Veis? Es la que menos cara de preocupación tiene
¿Veis? Es la que menos cara de preocupación tiene
Emily y su sonrisa perpetua
Emily y su sonrisa perpetua
Aunque le estén echando la bronca
Aunque le estén echando la bronca
La elegancia del blanco y negro todo lo puede
La elegancia del blanco y negro todo lo puede