Inicio Blog Página 102

Princesas Adorables y Croquetas

2

¡Hola, croquetillas! Lo prometido es deuda, hoy toca hablar de la última serie que me ha robado el corazón. Se trata de Manaria Friends [Manaria es el reino donde se desarrolla la acción].

Grea y Anne

Primero debo decir que a ratos soy gilipollas. Sin más. Y lo admito, nunca he tenido problemas en admitir mis errores y fallos. Os cuento el por qué digo esto. Como siempre, cotilleo el calendario de series que van a venir en la nueva temporada. Este anime, Manaria Friends, me llama mucho la atención. Por diseño de personajes y todo en general. Mi instinto me dice que va a estar guay, es una primera impresión algo potente. Peeero, aquí es donde digo que fui tonta. Al mirar cosas de la serie veo que hay un anime con el que tiene relación, Shingeki no Bahamut. Deduzco que, al tener relación, sería aconsejable verme primero la otra serie, pero claro, es que tengo varios animes pendientes de ver, así que decido hacer la estupidez de añadirlas a la lista. Mal, mal, mal. Error.

Tranquilidad absoluta, de nuevo Arako-chan al rescate [al final tendré que firmar por las dos esta sección con la cantidad de series que me ha recomendado ya]. Me dice que no, que estarán relacionadas las series, pero que ella solo se ve Manaria y le está encantando. Bien, con ese ánimo renovado, porque Bahamut tampoco me llamaba mucho, me pongo a ver el anime. Por favor qué tonta me sentí al dejar pasar la serie de esta forma.

Grea y Anne

¿Por qué? Pues porque la serie es una delicia y las dos protagonistas son puro amor. La serie, de momento [por favor, que la continúen, porfa, porfa], son 10 capítulos de 14 minutos cada uno. Es un slice of life, esto es, que narra el día a día. No es que pase nada en concreto como en otro tipo de series donde hay un propósito. Esto es mostrarte cómo viven, en plan anécdotas. Cada capítulo es una historia corta donde vemos cómo están juntas las protagonistas y el resto de compañeros. La serie se centra en Anne, princesa de Manaria, y Grea, princesa dragonante de otro reino. Y la relación entre ellas. Las dos estudian en la academia de magia, por lo que habrá más gente que interactúe con las dos chicas.

Cada capítulo es una pequeña historia de Anne y Grea. Primero veremos la situación en la academia, presentando un poco a los personajes. En otro capítulo veremos cómo pasan la temporada de exámenes. En otro irán a la playa [muy fan del partido de volley]. En otro van de compras a la ciudad… Diferentes situaciones del día a día.

Aparte, cosa muy importante. Es una serie muy tranquila, con un factor visual muy importante. No esperéis algo hormonado ni nada parecido. Al contrario, es súper dulce. Es una serie preciosa, tranquila, llena de amor. Fuera coñas, es de las pocas series que me dejan el corazón en un estado muy curioso. Cuando digo que me he enamorado de esta serie, lo digo muy en serio. El primer día, como tenía más cosas que ver, solo me dio tiempo a ver dos capítulos. Pero al día siguiente me vi 4 o 5 del tirón, los que me quedaban para ponerme al día. Y bueno, el otro día que estaba disponible el primer BD de la serie había que verme dando saltitos de alegría.

Anne y Grea en la escena de la barcaVale, he mentido un poco, a veces sí hay escenas así.

Todo en esta serie es precioso. La relación entre ellas, totalmente dulce. Y que Anne es un trasto que sí que es más directa con Grea. Grea que es más tímida, pero se deja querer. También decir que solo permite a Anne que le toque la cola de dragona. Que mi pregunta es clara, ¿qué tienen las dragonas con la cola? Porque recordemos que Tohru se empeñaba en cocinarla para Kobayashi, así en plan especial.

Aparte, otro punto fuerte de la serie, son los personajes secundarios. Aunque están en un segundo plano, son bastante carismáticos también. A mí me encanta la presidenta del consejo estudiantil, que encima le pone voz Nana Mizuki [por favor, cuando se marca ese solo lírico, qué chorro de voz tiene la jodía]. También la profesora, Miren, que está un poco loca y es adorable. El bueno de Owen, paladín encargado de proteger a Anne, que esto se traduce en que se come todos los marrones de la princesa.

Otro encanto es la ambientación. Los escenarios son preciosos, la música es una delicia. Esos temas a piano, como el ending, terminan de poner la guinda al pastel de este anime. Ya os digo que, para mí, esto es una auténtica joya. Pero es que todo el conjunto está muy cuidado.

Si os gustan las series dulces, tranquilas y románticas, esta serie os va a encantar. A mí me han enamorado las dos protagonistas. Que siempre hay series del género, pero de estas así dulces y románticas tampoco hay tantas [y luego hay otras dulces como Amanchu que las revientan, con lo cual te frustran más]. Aparte de que al ser corta se pasa en un suspiro, yo me quedé con ganas de más, la verdad.

Antes de despedirme quería haceros una petición. Aunque me veo muchas series, no siempre puedo verme todas. Algunas se me han escapado porque no las he juzgado bien, o me ha parecido que quizás no merecía la pena, o mil factores más. Siempre trato de buscar entre las series nuevas, me marco mis alertas en anidb y les doy una oportunidad. Pero ahí están que se me escaparon Symphogear, Toji no Miko, Manaria Friends… Que si no llega a ser por Arako-chan, me pierdo grandes series. ¿Cuál es la petición? Sencilla. ¿Se me ha escapado alguna serie más? ¿Tenéis recomendaciones? Pues decídmelo. Que además me encanta el feedback y comentar series con gente. Es lo que digo siempre a la gente que llega a Bara, la primera friki soy yo, que por eso hago lo que hago. Pero por tiempo y circunstancias se me escapan muchas series. Así que sois muy libres de sugerirme cosas o decirme lo que os apetezca.

Y me despido ya hasta la semana que viene, espero como siempre comentarios de todo tipo [hombre, mejor si son amables] y que os guste la recomendación.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

El remake de ‘Jóvenes y brujas’ está en camino

0

Ya hace unos añitos que venimos hablando de un posible remake de Jóvenes y brujas, pero parece que sí, que ahora es el momento, y que la maquinaria de Hollywood está en marcha para hacer que sucede. Si no has visto Jóvenes y brujas, te diré que la película, protagonizada por una guapísima Neve Campbell pre-Scream, trataba sobre un grupo de adolescentes que comienza a coquetear con los poderes mágicos, pero cuando deciden utilizarlos contra aquellos que no las tratan del todo bien en el instituto, se darán cuenta de que quizá estaban jugando con algo que no saben controlar. Pero mejor puedes ir a Netflix y ponerla, porque está en su catálogo español.

A lo que vamos: según cuenta Deadline, el medio que controla de esta parte de la industria, este mismo mes de julio se va a empezar a rodar este remake, de la mano de la directora Zoe Lister-Jones, a la que a lo mejor conoces por su amplia carrera como actriz (sale en New girl, por ejemplo). Lister-Jones ha dirigido con anterioridad Band Aid, que se estrenó en Sundance hace un par de años.

Ella se va a encargar también del guión, junto con Leigh Janiak, director de un par de episodios de Scream, que ha escrito un guión previo. Y aunque la noticia original lo llame “remake”, no sabemos si será de verdad un remake, es decir, una nueva versión de la original, un reboot que conserve solamente algunos elementos de la trama y renueve los demás, una secuela, un precuela, o alguna variante más que no me viene a la cabeza. Sí es cierto que la última vez que se habló de esto se dio por hecho que iba a ser una nueva versión de la cinta, con nuevos actores y actrices, pero ahora mismo… enigma. Iremos informando. 

Vía: Gizmodo

¡Gracias Lola por el soplo!

Ali Krieger y Ashlyn Harris hablan sobre su futura boda

0

Hace unos días os contábamos que dos de las futbolistas más conocidas, las estadounidenses Ali Krieger y Ashlyn Harris, habían anunciado públicamente que iban a contraer matrimonio. La noticia ha pillado a medio mundo por sorpresa, porque no estaba muy claro si las dos mujeres estaban saliendo, o no, o qué, pero claro, si se van a casar pues digo yo que estarían juntas. El caso es que las dos han hablado un poquito con People sobre su relación, su boda, y el resto de cosas salseantes que hacen que nuestra vida sea más alegre.

Krieger: Ha habido algunos altos y bajos, pero estamos juntas desde 2010. Las dos éramos amigas y después nuestra relación floreció. Ella [Harris] ha sido una constante en mi vida. No sólo es mi pareja, sino que es mi mejor amiga. Quiero casarme con ella y tener hijos.

¿Qué fue lo que atrajo a Krieger de su futura esposa?

Su creatividad y su ambición. Encuentro eso muy atractivo, y el modo en que me hace ser mejor persona. Creo que soy muy callada y reservada, pero desde que estoy con ASh, siento que he florecido hacia la mujer que quiero ser, y ella me ha ayudado a convertirme en la mujer que soy hoy

¿Y al revés? ¿Qué dice Ash Harris?

Fueron sus ojos, grandes y marrones. Tiene unos ojos de tigresa increíbles. Lo noto cada vez que ella habla, que no presto atención a lo que está diciendo

Más allá de la parte romántica del asunto, las dos tienen claro que su parte pública es importante para, precisamente, otras personas, y creen que con su enlace podrán facilitarle la vida a otras personas.

Esperamos que esto pueda ayudar a otras parejas que puede que no estén fuera del armario o que no se sientan cómodas hablando de su relación. Hemos ido ganando confianza en nosotras mismas y claramente en nuestra relación. Y sabníamos que ahora era el momento justo… y creo que es un peso enorme sobre mi. Finalmente, después de todos estos años, siento que no tengo que esconder nada o no sentir que pertenezco a una comunidad

Vía: People

Mónica Naranjo será la pregonera del Orgullo de Madrid

0

El próximo 3 de julio tendrá lugar en Madrid el pistoletazo de salida del Orgullo LGBT madrileño, el más grande de España y uno de los más multitudinarios de Europa. Poco a poco la organización del evento irá desgranando detalles, pero de momento ya sabemos quién va a ser el rostro conocido que este año de inicio al Orgullo. Con todos ustedes, la inconmensurable Mónica Naranjo.

View this post on Instagram

Este año cumplo 25 años de carrera pero hay una celebración mucho más importante que la mía… Hace 50 años en un pequeño bar de Greenwich Village, el Stonewall; la comunidad LGTB empezó a organizarse para luchar por el derecho a amar de forma libre…. Y creo que en estos tiempos que vivimos, alguien como yo tiene que dar un paso al frente. Hace unos meses pedí personalmente que me gustaría ser la pregonera el día del Orgullo .. y como siempre mi comunidad me ha recibido con el mayor de los cariños. Un afecto tan grande que no creo que nunca pueda devolver. Gracias por dejarme ser vuestra pregonera y por celebrar este día con vosotros. Hoy más que nunca, la equidistancia no sirve. #orgullo2019

A post shared by Mónica Naranjo (@monicanaranjo) on

Hace muchísimos años, en un programa de televisión, escuché a una señora, con cara de pocos amigos, que decía que los homosexuales estábamos enfermos. Yo, la verdad, es que me quedé muy pensativa recordando lo que había dicho esta señora por la noche, y caí en la cuenta de que tenía razón… Tenía razón porque yo, cada vez que me he acostado con una mujer, me he vuelto loca… Así que, ¡feliz Pride! Allí estaré con todos vosotros

EN palabras de la propia Naranjo, “Hace unos meses pedí personalmente que me gustaría ser la pregonera el día del Orgullo…  y como siempre mi comunidad me ha recibido con el mayor de los cariños. Un afecto tan grande que no creo que nunca pueda devolver. Gracias por dejarme ser vuestra pregonera y por celebrar este día con vosotros. Hoy más que nunca, la equidistancia no sirve.” No le falta ni un poquito de razón ni cuando habla de la comunidad LGBT como su comunidad, ni cuando hace mención a una equidistancia que hace más daño que bien. Después de unos años de polémica con la elección de preogoneros para unos días que, aunque tengan mucho de fiesta tienen (y deberían tener más) mucha revindicación, parece que la organización, una empresa privada, ha tenido más cuidado este año. Todavía no sabemos si Mónica estará sola en el escenario o si, por el contrario, sumarán más nombres a la cita.

Mónica Naranjo, que anda de promoción de su nuevo programa en Mediaset, dejó caer hace unos días que hetero, hetero… no era, y que había “mantenido relaciones con señoras que me han querido muchísimo, y yo a ellas”. Qué FANTASÍA, amigas.

II Día del Libro LGTB en Madrid

0

El próximo día 6 de abril, las croquetas madrileñas o las que estéis pasando el fin de semana en la capital, tenéis una cita. En un escenario emblemático a más no poder, la Plaza de Chueca, tendrá lugar el II Día del libro LGBT, una jornada con venta de libros y firma de autoras y autores de reconocido prestigio, como Lucía Etxebarría, Máximo Huerta, Roberta Marrero, Gloria Fortún, José Luis Serrano, Gema Nieto, Ramón Martínez, Óscar Espirita, Inés Herrero, Javier Sáez, Luisgé Martín, Óscar de la Hoz, Darío Gael, Clara Morales, Ignacio Elpidio Domínguez, Víctor Mora, Guillermo Arróniz, Silvia López, Nacho Bravo, Prado G. Velázquez, Nova, Julián Martínez Gómez, Sara Levesque, Lawrence Schimel, Luis Maura, Marina Míguez, Mike Lightwood, Ángel Valenzuela, Beatriz Sevilla, Adrián Peñalver, Juanma Samusenko, Elena Flores y Carlos Valdivia. Es decir: casi todos los que te gustan.

El acto comenzará a las 12h con la lectura de un manifiesto y a continuación se dará paso a las firmas de libros previstas. Nos ha gustado especialmente este evento porque participan tres de nuestras editoriales favoritas: Les editorial, Ménades, Dos Bigotes, y las fantásticas Amor de madre, que nos han enviado la información sobre el evento. Así que ya sabes: si quieres pasar una jornada entre literatura y reivindicación, no te pierdas el II Día del libro LGTB.

La mitad de los jóvenes bisexuales de EEUU han considerado el suicidio

0

Como ya sabréis las lectoras de esta web, normalmente no solemos publicar informaciones con carga negativa. Pero eso es una cosa, y otra pasar por alto los problemas que tienen las personas de nuestra comunidad. La información que nos ha enviado el Grupo de Políticas Bisexuales de la FELGTB es preocupante, y muestra de que dentro del colectivo LGBT tenemos muchísimo trabajo que hacer: la mitad de los jóvenes bi de EEUU han considerado el suicidio en los últimos doce meses, según una encuesta del Trevor Project, que ha usado datos de la encuesta del Comportamiento de Riesgo Juvenil del Centro para el Control y la Prevención de enfermedades. 

Pero, por si esto no fuese lo suficientemente grave, casi 2 de cada 3 (el 66%) de los jóvenes bisexuales se sentían tristes y desesperados durante dos o más semanas seguidas en los últimos 12 meses, en comparación con el 27% de los jóvenes identificados como heterosexuales, el 49% de jóvenes gays y lesbianas y el 46% de jóvenes que no estaban seguros de su identidad sexual. Además, el 48% de los jóvenes bisexuales se consideraron seriamente el suicidio, el 40% hizo un plan para ello, y el 27% lo intentó.

Los datos siguen, y siguen encogiendo el corazón: más de uno de cada tres personas jóvenes bisexuales informaron haber sido acosados ​​en la escuela, y uno de cada cinco contó que había sido violado, el 21% (24% mujeres y 8% hombres). En jóvenes heterosexuales, la cifra es del 5% (9% mujeres y 2% hombres), 16% gays y lesbianas (15% mujeres y 17% hombres) y 12% jóvenes que no estaban seguros de su identidad sexual (11 % femenino y 13% masculino). Además, un 30% de las personas bisexuales que hicieron la encuesta contaron haber sido acosados ​​en la escuela y un 36% haber sido hostigados electrónicamente en los últimos 12 meses.

No estamos seguras de si en España existen estudios de este tipo que hagan un estudio de las experiencias de los jóvenes LGBT en nuestro país, pero quizá sería buena idea, si no lo hay, el que las asociaciones y organismos públicos empezar a organizar algo similar. Porque para tratar un problema, lo primero es saber hasta donde llega. Podéis leer el pdf con el estudio en este enlace.

‘Daddy Issues’: Si David Lynch y Wes Anderson hicieran una peli, sería esta

0

Maya es una chica de 19 años con unas inquietudes artísticas profundísimas. Pasa los días stalkeando a la chica que le gusta por Instagram, una diseñadora de moda llamada Jasmine. Una noche, las dos se conocen, y surge la magia. Jamás de los jamases Maya había estado tan feliz, y nunca en la vida Jasmine había sido tan creativa. El amor fluye, el  amor lo inunda todo, las dos son un cliché andante. Hasta que Maya descubre que Jasmine mantiene una relación paralela, dependiente, sumisa, y más cosas, con un hombre.

La película está protagonizada por Madison Lawlor (Queridos Blancos), Montana Manning (Harry Potter y el cáliz de fuego), y Andrew Pifko (Mentes criminales). Ganadora del premio a mejor dirección novel del OutFest de Los Ángeles, Daddy Issues es la ópera prima de la directora Amara Cash, a quien le gusta definir su cinta como “una película sobre un mundo binario que nos fuerzas a las personas que estamos en las áreas grises a elegir”

Por mucho tiempo las personas que nos identificamos como fluídas, bi o no binarias nos hemos visto obligados a elegir un lado. “Es sólo una fase”. O hemos sido tratados como si nuestra experiencia fuera de algún modo menos válida que la de aquellos que están más asentados en su género y orientación sexual. Estamos aquí. No somos un error. Esto no es una fase.

Daddy Issues se va a estrenar el próximo día 19 de abril en cines de Estados Unidos, pero también en plataformas de VOD, así que, con suerte, igual podemos verla de manera legal en España sin tener que hacer comedias. El trailer es perturbador e interesante a partes iguales, y como bien han contado desde el Midwest WeirdFest, la película es como si David Lynch y Wes Anderson tuvieran un hijo. Surrealismo en colores pastel, justo nuestro rollo.

Vía: Out

¡Gracias Lola por el soplo!

Así es Ziggy Cup, la única copa que permite la penetración

0

El sexo con la regla se puede tener siempre que queramos, eso es un hecho. Sin embargo, es cierto que puede ser resultar incómodo para algunas personas por el sangrado. Desde que hacemos un uso más frecuente de las copas menstruales todo es mucho más fácil… pero seguíamos teniendo un impedimento: la penetración.

Hablo de penetración en general, no solo de la de un pene, sino la que incluye insertar un objeto (un vibrador, un dildo) o incluso un dedo o más de uno. Hasta ahora, si querías disfrutar de la penetración durante la regla no podías utilizar nada que contuviera el sangrado… por eso nació Ziggy Cup.

Es la única copa reutilizable del mercado que permite la penetración, como rezaba el título del artículo, por eso me llamó mucho la atención. Que si podemos mancharnos un poco menos, pues mejor. Hoy te voy a contar mi experiencia  usándola y los secretillos de este producto, porque debes saber que es una copa para expertxs.

¿Por qué es una copa para expertxs? Porque, como verás de un rápido vistazo, no se parece nada a cualquier otra que hayas visto antes. Esto requiere un funcionamiento distinto que te voy a explicar ahora, no sufras. Antes de nada, fíjate en su forma. ¿Es una lenteja gigante? ¿Un platillo volante? Sea lo que sea, es superplana.

La Ziggy Cup, de Intimina, ha sido especialmente diseñada para evitar las pérdidas. Incluso tiene un sistema antifugas gracias a su borde doble. Al igual que la mayoría de copas, está fabricada con silicona médica y puedes llevarla un máximo de 12 horas seguidas, todo depende de cómo de abundante sea tu flujo.

Como te comentaba un poco más arriba, no se utiliza como una copa normal. No se pliega, sino que simplemente debes acercar los bordes con los dedos hasta que quede comprimida de la siguiente manera:

Una vez la tengas, solo necesitas introducirla como lo harías con un tampón y, luego, colocarla en el lugar apropiado. Debo decir que la inserción de Ziggy es la mejor y la más cómoda de todas las copas que he probado, aunque la colocación requiere práctica. Es importante que localices el hueso pélvico porque ese será el tope y así recoja todo el flujo desde el cérvix.

Para sacarla, solo tendrás que encontrarla y tirar levemente del borde hasta que salga. De nuevo, requiere práctica para sacarla sin que se vuelque antes de tiempo. Por lo demás, la extracción también es superfácil.

Os contaba en una review anterior que, en ocasiones, me noto resentida la zona al insertar y extraer las copas varias veces al día. Si solo se debe hacer una vez es maravilloso, pero si no tienes que hacerlo ninguna porque con la Ziggy es totalmente distinto pues todavía mejor.

Si tienes dudas sobre este procedimiento, te recomiendo que veas este vídeo, a mí me ayudó mucho:

No se nota al llevarla, pero sí que la sensación es diferente al resto. No te preocupes por las fugas, porque además de ese doble sistema, yo misma he notado cuando se había descolocado del hueso pélvico y he podido volver a situarla en su sitio.

He probado personalmente que sí, en efecto, se pueden mantener relaciones sexuales con penetración gracias a esta copa. No molesta nada, apenas se nota en los dedos. Así que si te interesa usarla para esto, adelante. Para que nos entendamos, esta es la idea:

También recomiendo la Ziggy Cup para aquellas personas que vean muy grande una copa convencional. A mi modo de ver, les costará un poco más hacerse a ella, pero les resultará una opción más cómoda.

Por último, solo me queda decir que la copa va muy bien en su cajita, aunque teniendo en cuenta que es un producto ecológico, sería mucho más adecuado usar un packaging que no fuera de plástico. Lleva una funda de silicona para guardarla que hace de su transporte algo fácil y discreto. Ni ocupa ni pesa.

En resumen: la Ziggy Cup es una copa cómoda e innovadora, pensada para quienes tienen experiencia o quienes quieran  hacerse a ella. Una opción ecológica y cómoda, pero la única para disfrutar del sexo con penetración sin sangrados.

Si quieres más información o hacerte con ella directamente, puedes conseguir la Ziggy Cup AQUÍ.

Sophie Turner (‘Juego de tronos’) cuenta que ha salido con chicas (y con chicos)

0
Sophie Turner

Sophie TurnerMientras esperamos con ganas, con ganísimas, que una de las mejores series de la historia, Juego de tronos, nos revele su final, actores y actrices de la ficción están en boca de todos mientras se acerca el final. Una de las protagonistas de GoT, la británica Sophie Turner, ha contado en una entrevista para Rolling Stone que ha salido con chicas y con chicos, aunque esto ya lo sabíamos porque su actual pareja es el actor y cantante Joe Jonas.

“Turner nunca pensó que se comprometería tan pronto, o ni siquiera que lo haría”, cuenta la revista. “Yo estaba muy preparada para estar soltera el resto de mi vida. Creo que una vez que conoces a la persona adecuada, simplemente lo sabes. Me siento mucho más vieja en el alma que la edad que tengo. Creo que he vivido lo suficiente para saberlo. He conocido a los chicos suficientes para saberlo. He conocido a las chicas suficientes para saberlo. No me siento como si tuviera 22 años, sino como si tuviera 27, 28.”

La parte de las chicas se concreta más:

Todo el mundo experimenta. Es parte de crecer. Me enamoro de las almas, no de los géneros.

Todas estas declaraciones están enmarcadas en un reportaje bastante extenso de Rolling Stone en el que Turner posa con su hermana en la ficción, Maisie Williams. No seré yo quien levante la mano para apreciar lo perturbadoramente croqueto del asunto (por lo de que son hermanas en la serie y tal), pero son unas fotos hipnóticas. Las dos están muy, muy contentas de haberse conocido, y de haber podido trabajar juntas, aunque reconocen que no siempre lo han puesto fácil.

Trabajar con nosotras es una pesadilla. Si estás trabajando con tu mejor amiga, nunca terminas el trabajo. Cada vez que nos hemos intentado poner serias, ha sido lo más difícil del mundo. Creo que se arrepienten e habernos puestas juntas en las escenas. Ha sido difícil.

Las dos actrices ya habían contado hace poquito que les parecía normal que la gente pensara que eran pareja, e incluso Turner decía que estaba “obsesionada” con Williams.

Incluso aunque somos hermanas en Game of Thrones, tratábamos de escaparnos y besarnos en cada escena que hacíamos juntas para que la gente flipara. Eso les mantenía atentos en el seguimiento de guión.

Vía: Rolling Stone

 

La segunda temporada de ‘Vida’ está a la vuelta de la esquina

0

Vida, la serie de Tanya Saracho sobre la vuelta al hogar materno de dos hermanas muy, muy diferentes, fue mi estreno favorito de la temporada pasada. Me gustó mucho la historia, me gustó que estuviera contada como lo estaba, me encantó la localización, y la cita semanal con su episodio se convirtió en algo sagrado. Ahora, Starz ha anunciado que lanzará todos los episodios de la segunda temporada al mismo tiempo. ¿Cuando? Acompáñame hasta después del video.

tras pasar por el festival de Tribeca en abril, la serie se estrenará de manera habitual, a episodio por semana, el 26 de mayo. Pero la cadena los lanzará todos a su plataforma de streaming tres días antes, para las impacientes (o sea, yo). En esta nueva tanda de episodios, veremos a Lyn y Emma ante la gran tarea de levantar el negocio de su madre, que no sólo se enfrenta a dificultades económicas, sino a intereses especulativos que amenazan con expulsarlas del barrio.

Lo mejor de la serie, y mira que tenía cosas buenas, es la mexcla que Saracho ha sabido hacer entre tradición y actualidad. Las dos hermanas son como son, pero lo son por todo lo que les ha pasado en su vida, que como espectadoras vamos descubriendo poco a poco. Están enfadadas con Vida, con su madre, y su enfado está más que justificado. Pero no se puede vivir toda la vida con rencor, porque si no, no avanzas.

Vía: Out