Inicio Blog Página 111

El Gobierno retira la declaración de utilidad pública a HazteOir

0

El Ministerio del Interior, del que dependen las concesiones y revocaciones de la llamada “utilidad pública”, ha retirado la declaración de utilidad pública a la organización ultracatólica HazteOir. Consideran que los mensajes que difunden, como por ejemplo aquellos que estaban cobardemente dirigidos a los niños y niñas trans, escritos en un tristemente famoso autobús naranja, “se pueden considerar atentatorios contra determinadas personas, colectivos y entidades, incompatibles con cualquier reconocimiento público”,  según ha informado la Cadena Ser.

Según considera el Ministerio, y ha hecho público en un documento que así lo explica es que “lo que resulta incompatible con la condición de utilidad pública, aunque esté amparado por las libertades ideológica y de expresión, es que una asociación que goza de este beneficio legal, más allá de sostener con sus actividades los fines estatutarios que fundamentan su existencia, realice actuaciones que, aunque no fuera ésta la intención, producen objetivamente el efecto de denigrar o minusvalorar otras concepciones sobre la familia, la identidad de género, la educación de la infancia, etc., cada vez más presentes en nuestra sociedad abierta, plural y diversa”.

Este estatus había sido concedido por el gobierno del Partido Popular en 2013. Jorge Fernández Díaz, ministro de interior con el gobierno del Partido Popular, persona declaradamente ultracatólica y que contaba con un ángel de la Guardia llamado Marcelo quien le ayuda a aparcar el coche, era declaradamente cercano a esta organización. La declaración de utilidad pública es algo más que un reconocimiento nominal, puesto que con ello vienen implícitos beneficios fiscales para la asociación,  pero también para aquellas personas que les donen dinero: las personas físicas pueden deducirse en la renta el 25% de la cantidad donada. En lo que respecta a las entidades, hay una rebaja del tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades del 10%, están exentos del Impuesto de actividades económicas, del IBI, de la plusvalía municipal, rebajas en el IVA, y están a su vez exentos del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

En una sociedad democráctica, este tipo de mensajes que atentan directamente contra la dignidad de las personas, y en este caso contra la de un grupo doblemente vulnerable como son los y las niñas trans, no deberían tener cabida. Pero, al menos, que no cuenten con ventajas fiscales que les faciliten el trabajo. Contra la transfobia, educación. 

Vía: Cadena Ser

 

Pronovias muestra por primera vez una boda entre dos mujeres

0

Pronovias, una de las mayores empresas a nivel mundial de vestidos de boda y ceremonia, ha mostrado por primera vez en sus redes sociales una instantánea de un enlace entre dos mujeres, entrando así en 2019. El pie de foto reza: “La imagen de la felicidad. ¡Felicidades a la hermosa pareja!”

Pronovias no es la primera firma de costura nupcial (no sé si existe este término, pero ya sabéis lo que quiero decir) que utimamente hace guiños a las bodas de mujeres lesbianas y bisexuales: hace escasas semanas David’s Bridal sorprendía a propios y extraños mostrando un enlace entre dos chicas en su nuevo anuncio. Como siempre decimos, a nivel negocio una boda lésbica es fantástica, porque no tiene un vestido de novia, lo más caro tras el banquete, sino dos.

Vía: Instagram

¡Gracias Pablo por el soplo!

Cinco ideas atrevidas para este San Valentín

0

Para quien esté soltera, con pareja (o parejas, porque viva el amor libre), con un rollo de una noche, con tu amiga con derecho o con la chica que te gusta, aquí hay planes para todas. San Valentín es una fecha temida, pero puede convertirse en la excusa perfecta para una noche deliciosa.

1- 36 preguntas para… ¿enrollarse?

Ideal para: amigas con derecho, rollos esporádico.

Hubo un tiempo en el que se puso de moda los vídeos de 36 preguntas para enamorarse, pero antes de hablar de amor -que es una palabra muy grande- hablemos de conocer más a la persona con la que compartes contacto físico.

No queréis nada serio, eso está claro, pero detrás de esa piel con la que te recreas, hay una persona, ¿está de más conocerla? Obviar el carácter romántico de la situación, utilizad la comunicación entre ambas para mejorar -si cabe- vuestros encuentros.

El plan: En tu casa o en la suya. Descorchad una botella de vino, abrid unas cervezas… lo que queráis. Leed y responded de una en una y con total sinceridad las 36 preguntas. Lo que pase después ya es cosa vuestra.

View this post on Instagram

🎈

A post shared by Hay una lesbiana en mi sopa (@hulems) on

2- Lo nunca dicho, lo nunca hecho.

Ideal para: parejas estables.

Si hay algo que mejora las relaciones es la comunicación sin filtros (con tacto, pero sin filtros). Por eso un buen plan es tomarse seriamente y con determinación el verbalizar vuestros deseos más ocultos, vuestros guilty pleasures, esas cositas que nunca dijisteis o nunca hicisteis pero os morís de ganas por decir o hacer. Todo con intención positiva, está claro.

El plan: Primordial estar en sitio neutral y seguro. Si vivís juntas, perfecto, si no, buscad una alternativa a casa de alguna de las dos. ¿Un hotel? Aunque suene a cliché no es mala idea pasar San Valentín en un hotel si es para esto. Si se os hace difícil, jugad al clásico beso, pregunta o atrevimiento. Preguntar y pedir nunca fue tan excitante como en una fecha tan señalada.

View this post on Instagram

🍁🍂

A post shared by Hay una lesbiana en mi sopa (@hulems) on

3- Más allá del cuerpo.

Ideal para: parejas estables.

¿Alguna vez has tenido una conexión tal con tu pareja que ha traspasado lo físico? Algo que no se pueda explicar como si una energía os traspasase a la vez. ¡Es hora de sentirlo de nuevo! Pero esta vez, a parte de requerir vuestra sola  presencia, necesitaremos el pack Horoscope de Bijoux Indiscrets, una “ayudita” sensorial para alcanzar el nirvana del placer. Horoscope es un pack compatible con cada uno de los signos del zodiaco, un regalo personalizado que guarda la piedra del signo que elijas,  un bálsamo efecto calor del elemento del signo y un vibrador externo. Además, por estar leyendo esto, tienes la segunda unidad a mitad de precio con el código PATIYPAMI. Vamos, que te acabamos de solucionar el problema del regalo.

En plan: Ahora que tenéis cada una vuestro pack Horoscope, podréis reconectar con la energía femenina a través del placer. Sentaos una frente a la otra con el collar de vuestro signo (como diría Rose de Titanic, “solo con el collar”), destapad el bálsamo orgásmico, disfrutad de su aroma, de su efecto calor y exploraos la una a la otra con el vibrador externo. ¿No es de los mejores planes de San Valentín que podrías tener?

4- Un vale por…

Ideal para: amigas con derecho, rollos esporádico.

No, no es lo que piensas, aunque por poco. También hubo un tiempo en el que se pusieron de moda los vales de regalo hechos a mano. Sí, esto nos salvó muchas veces de llegar con las manos vacías, pero en este caso vamos a darle una vuelta más atrevida: vales en blanco. ¿Qué? ¡¿Cómo?! Lo que lees. Vas a dejarle elegir a tu amiga con derecho la acción de ese vale. ¿Una noche de sexo salvaje? ¿Una cena donde cocinas tú? Ella decide.

El plan: Una cosa es que lo hagas tú y otra muy distinta es que sea una cutrez. Cúrratelo. Puedes diseñar algo por ordenador y luego meterlo en un sobre cuqui. Venga, va, dale al coco.

View this post on Instagram

🌖🌗🌘

A post shared by Hay una lesbiana en mi sopa (@hulems) on

5- Una cita con el universo

Ideal para: Solteras -y a mucha honra-

Realmente Horoscope (punto 3) fue concebido para conocerse más a una misma, para poder explorarse, para tener un oasis de placer que te perteneciese por entero a ti; sola. Conocerse es lo más importante para un transcurso feliz en la vida, hacer caso a tus deseos y necesidades hará que encuentres el equilibrio y que, por sobre todo, te mantengas fiel a ti misma.

El plan: En un lugar cómodo y seguro, como puede ser tu cuarto (por ejemplo), atenúa la luz, ponte algo de música… algo que te relaje. Intenta evadirte de las cargas, los problemas, las responsabilidades; ahora solo estás tú. La piedra, según la litoterapia, tendrá propiedades beneficiosas para tu cuerpo por su composición y color. El bálsamo, especialmente elegido para tu elemento e inspirado en la aromaterapia, logrará relajarte mientras que su efecto calor actúa en tu parte íntima, activando su circulación. Finalmente, con el vibrador externo alcanzarás el clímax. Qué, ¿repetimos?

Comenta aquí abajo cuál de estas ideas piensas recrear o si te han inspirado para hacer otras este San Valentín. ¡Y por cierto! La ganadora de nuestro sorteo vía Instagram ha sido Ana Patricia Peláez. ¡Muchas felicidades!

 

Saara Aalto ayuda a una asociación para niños trans con su nueva canción

0

Saara Aalto, quien fue la representante de Finlandia en la pasada edición del festival de Eurovision con la canción Monsters, vuelve a la carga. La finesa ha unido sus fuerzas con la Asociación Mermaids, quien pretende ayudar a niños y adolescentes trans en Reino Unido, para crear la balada Dance Like Nobody’s Watching, cuyo video cuenta la historia de una niña trans.

Mermaids saltó a los titulares el pasado año cuando se anunció que iban a recibir una subvención del gobierno, y el guionista Graham Linehan, con gran proyección pública, inició una campaña contra esto, lo que hizo que esta cantidad de dinero no llegara a la ONG.  La directora ejecutiva de Mermaids, Susie Green, dijo en ese momento que:

Es triste ver que un hombre blanco y privilegiado ha decidido que sabe más que los padres y los jóvenes directamente afectados, que busca socavar los fondos para un apoyo salvavidas para los niños

A partir de ese momento muchas han sido las acciones que otras personas han puesto en marcha para financiar a la asociación, entre ellas el famoso streaming de Harry Brewis, conocido como Hbomberguy, quien anunció que intentaría completar todo el Donkey Kong para recaudar fondos, en el que participaron personas famosas como Alexandria Ocasio-Cortez, congresista de Estados Unidos, y que terminó recaudando más de 200.000 libras. 

Vía: Twitter

‘Carmen y Lola’ se lleva dos Goya en una gala plagada de guiños lésbicos

0

Carmen y Lola, la película sobre la historia de amor de dos chicas gitanas, estaba nominada a ocho premios Goya, y quisieron los votantes de la Academia que se alzara con dos de ellos: Mejor actriz de reparto, para Carolina Yuste, y Mejor dirección novel para su directora, Arantxa Echevarría.

La directora recogió su cabezón dando un discurso plagado de referencias a la diversidad, y a la situación política actual, poco halagüeña para el colectivo LGBT. Si hay un momento para hacer visibles estas situaciones, desde luego es cuando tienes a casi cuatro millones de personas viéndote en la televisión. Brava, Arantxa.

La cinta culmina así una temporada fulgurante, en la que se lleva no sólo la aprobación casi unánime de la crítica y el público, sino un buen puñado de nominaciones a premios tan prestigiosos como la Palma de Cannes, los Premios Feroz, y también en el Palm Springs International Film Festival, donde se llevó el Cine Latino Award. Desde aquí, felicidades a todo el reparto y a su directora, por haber sabido conquistar con una película sin resortes, sin estridencias, y llena de naturalidad.

Pero los dos Goya de Carmen y Lola no fueron las únicas alegrías que nos llevamos las croquetas en la gala. Las fangirls de corazón vibramos al ver a Anna Castillo sentada junto a Lara Blanco, su novia. Porque, ¿a quién no le va a gustar esta pareja? Anna, por otra parte, se ha hecho viral por su gesto al conocer que su Goya tendría que esperar, al menos, un año más.

Pero también saltamos de alegría cuando Susi Sánchez subió a recoger su premio a Mejor Actriz protagonista por La enfermedad del domingo y, como no puede ser de otra manera, se lo dedicaba a su mujer, Consuelo Trujillo.

Un momento similar nos daba Carlota Pereda, directora de Cerdita, obra que se hacía con el Goya a Mejor Cortometraje, quien se lo dedicó a “mi amor, Daniela”. Y las cámaras estuvieron poco hábiles al enfocar a Laura Pedro, ganadora del Goya a mejores efectos especiales, cuando supo que era suyo, mostrando sólo medio beso de quien es la primera mujer en hacerse con este premio en esta categoría. Una gala con bastante más ritmo que en años anteriores y que, en general, dejó a todo el mundo con buen sabor de boca.

Floreciendo en ti

0

¡Hola, croquetillas! La semana pasada no tocó esta reseña porque se coló Symphogear [que ya he visto la segunda serie y es una pasada, la verdad]. Pero quería hacer una reseña de Yagate Kimi ni Naru tras haberla visto terminada, porque en agosto dije que esperaba a que se emitiera, pero quería dar una opinión más completa, sopesando varios factores.

Touko y Yuu

Antes de decir nada, debo matizar una cosa. No lo he dicho en anteriores reseñas porque no era tan evidente como en esta. Evidente para quien me conozca y sepa cómo pienso y cuáles son mis debilidades. Aunque creo que puede intuirse tras tantos sábados escribiendo por aquí. Mi shoujo ai favorito es Maria-sama ga Miteru, aunque mi pareja favorita es Haruka y Michiru. ¿Qué tiene que ver esto? Fácil, todos tendemos a comparar. Esto es injusto para los animes nuevos que estén por llegar, ya que no es comparable. Cada historia es esa historia. Por eso me costó escribir la reseña de Strawberry Panic, porque es Marimite con hormonas y tetas que abultan más que la propia cabeza.

¿Qué tiene esto que ver con YagaKimi? Pues que como tiene esa aura tan suave, la comparación es más evidente. Aparte de que el consejo estudiantil está a tomar por saco a la derecha en un campo del colegio, como la Mansión de las Rosas. Seré justa, ¿se parecen? Poco, muy poco. O casi nada, siendo sincera. Los personajes no tienen nada que ver. Aunque sea fácil compararlas por el ambiente que tienen, son muy diferentes. Aunque admito que a ratos esperaba otra cosa, pero también tiene su gracia que te sorprenda cómo salen las cosas.

En el primer artículo comenté un poco por encima de qué iba esto. A Yuu le gustan los shoujo mangas y la música romántica. Espera que cuando se le declaren haya esa magia que se ve en esas historias y canciones. Pero cuando se le confiesa un compañero de secundaria, no es así. No siente nada, y se decepciona. Y no sabe qué contestarle. El momento de la declaración es al final de secundaria, al poco empieza el instituto. Ahí conocerá a una compañera mayor, Touko, que está en el consejo estudiantil. Tras ver cómo Touko rechaza a un pretendiente, querrá pedirle ayuda para rechazar al suyo. Ahí empieza la historia entre las dos chicas, nada típica. Touko se sentirá atraída por Yuu. A Yuu no le desagrada Touko. Empezarán a salir, pero con condiciones. Yuu piensa que Touko es como ella, incapaz de sentir nada por nadie. Touko solo quiere tener a Yuu cerca porque le gusta, pero admite que no sienta nada.

La trama se desarrolla con las dos chicas que dicen no tener nada, pero no dejan de preocuparse la una por la otra. Yuu calmando el corazón atormentado de Touko. Touko que dirá lo que quiera, pero se le acelera el corazón a la mínima tontería que haga Yuu. Es una historia diferente, ya que empiezan a salir y a partir de ahí se van conociendo, cuando lo normal es que sea al revés.

Aparte, los secundarios, aunque son muy secundarios, son personajes muy interesantes. Destacaré 3 que nos interesan como croquetas que somos. Primero, Sayaka. Amiga de Touko desde que entraron en el instituto. Está enamorada de Touko, pero no es correspondida. Es lesbiana, pero al comienzo no verá correcto ser así por una historia que tuvo en secundaria con una senpai. Aquí entran los otros dos personajes importantes que digo. Riko y Miya. Ellas son ya adultas. Riko es la profesora que ayuda al consejo estudiantil y Miya es dueña de la cafetería donde van a veces las chicas. Son pareja formal. Riko es bisexual, Miya lesbiana. Miya ayudará bastante a Sayaka a aceptarse a sí misma con sus sentimientos sobre Touko. Esto lo considero muy valioso, que haya adultos que apoyen a las dudas de la gente joven, que alguien diga que no está mal, que no es una fase y que adelante con esos sentimientos. Personalmente, nunca lo había visto, y ahí tiene mi aplauso.

Yuu, Touko y Sayaka

Otras cosas positivas, la trama es suave, tiene cosas muy tiernas, dicen las cosas de forma directa y sin andarse con tonterías. Es una serie que, aunque tenga esta dulzura, sí hay besos y comentarios varios, está bastante equilibrado en ese aspecto. Para mí hay una clara regla matemática. La calidad de la trama es inversamente proporcional a la cantidad de baile de hormonas que se muestre. Cuando una serie logra tener un equilibrio entre contacto físico sin descuidar la calidad de la trama, lo valoro mucho porque creo que tiene mérito. Normalmente tienes que elegir o una cosa o la otra.

Algo que también me ha gustado son las canciones del opening y ending. Los dos temas son muy bonitos. Además, el ending lo cantan entre Touko y Yuu. Para mi gusto, está chulísimo. Siempre considero que es un plus que los seiyuus canten los temas de la serie, es como involucrarse más. Es un toque que me gusta.

¿Una contra a destacar? Aunque esto es positivo, para mi gusto. El anime termina de forma muy rara, ya que dejan a medias una parte muy importante de la trama. Supongo que en un tiempo habrá una segunda temporada, ya que el manga no está acabado tampoco. Espero que no tarden mucho en continuarlo, que la serie me ha gustado bastante.

Y hasta aquí la reseña de hoy, que, por cierto, es la número 40 [acepto sugus]. La semana que viene hablaré de pateaculos profesionales.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Vuelve Carmen de la Pica Morales: Sarah Shahi se suma al nuevo ‘The L word’

0

Quince años después de su estreno, y ocho tras el último episodio, The L word vuelve a nuestras pantallas. La cadena Showtime, que la acogió durante sus seis temporadas, ha dado finalmente luz verde al proyecto, y a Jennifer Beals (Bette), Katherine Moennig (Shane) y Leisha Hailey (Alice), quienes estaban ya confirmadas hay que sumarle un nombre que hará las delicias de las fans de la serie: Sarah Shahi se suma al nuevo The L word.

Shahi retomará su papel de Carmen de la Pica Morales, a quien vimos por última vez en el episodio Left Hand of the Goddess. Tras su fallida, por no decir otra cosa, boda con Shane, Carmen no aparecería mas en la serie, a excepción de una pequeña aparición en el episodio final de la misma, a través de un video de despedida para Tina y Bette, y de paso para todas las espectadoras de la serie.

Tras The L word, Shahi volvería a la televisión en diferentes papeles, pero definitivamente nuestro favorito siempre será el que interpretó en Person of Interest. Siempre llevaremos a Sameen Shaw en nuestros corazones, como ejemplo de personaje bien escrito dentro de una serie diferente, estupenda y disfrutable.

Por el momento podremos ver a la actriz de origen iraní en The Rookie, la nueva serie de Nathan Filllion, donde interpretará a una inteligente y vehemente agente” del FBI llamada Jessica Russo, quien adiestra a nuevos agentes dentro de la agencia gubernamental.

La actriz está encantada con volver a The L word, y ha hablado de lo que le supuso interpretar a Carmen.

Se habló muy fuerte de que yo estaría en la serie. Tengo la intención de mantenerlo, así como Showtime. [The L Word] fue mi primer gran papel. Y para ser parte de eso, creo que nunca supe realmente en lo que me estaba metiendo hasta después, cuando empecé a hablar con mujeres y recibir cartas. Solo la cantidad de información que se envió a mi manera acerca de cuán impactante fue, me puso en esta cosa en la que es como que todo lo que quiero hacer de ahora en adelante quiero que tenga un significado, y quiero que toque a las personas. Eso fue algo que traté de hacer en Reverie y en Person of Interest y que voy a hacer en City on a Hill. Ser parte de esa sororidad fue tan importante para mí. Estoy más que honrada de que podemos volver atrás y volver a crearlo

Vía: Hollywood Reporter

¿En cuantas horas verías entera ‘The L word’?

0

Durante seis temporadas, The L word nos dio todo lo que necesitábamos. Teníamos dramas, teníamos amor, ¡teníamos relaciones entre mujeres! Y sexo, bastante sexo, y sexo que no era frecuente ver en 2004 en ninguna serie. A algunas les parecerá trivial, otras creemos que, en el contexto, tuvo mucha importancia.  Ayer conocíamos que, ocho años después de ver el último episodio, Showtime había dado luz verde a la secuela de The L word, y hemos pensado que quizá sea buen momento para verla de nuevo. O…  verla por primera vez.

(Tu secreto está a salvo con nosotras).

El caso es que para hacer cosas locas siempre estamos a tope, y hemos calculado con la web Bingclock.com cuanto tiempo nos costaría ver la serie completa. Si la vemos del tirón, sin parar a NADA, en 2 días y 22 horas la tenemos vista entera. ¿Se puede hacer? Se puede hacer. Y sobre todo si le quitamos los títulos de crédito y los del final, que entonces se nos queda la cosa en 2 días, 20 horas y 50 minutos.

Igual es forzar un poco

Ahora, si eres una persona un pelín más normal y quieres, no sé, ir a hacer pis o relacionarte con personas en la vida real, aunque tampoco mucho, si la ves en cómodos (ejem) maratones de doce horas, en seis días te has recorrido la historia entera.

Aunque, quizá, la mejor manera de hacerlo es viendo un par de episodios a la semana, porque en 35 semanas se puede asimilar bastante mejor la serie. Y casi, casi, coincidirá con el estreno de los nuevos episodios.

Temporada por temporada, las más extensas son las dos primeras, que duran trece horas cada una. Tercera, cuarta y quinta tienen una duración de doce horas, y la última es la más breve, con ocho horitas. En cuanto a episodios, el que más minutos tiene es, claro, el piloto, con 1.35 de duración.

¿Te animas?

¿Has visto el trailer de la tercera temporada de ‘The Good Fight’?

0

CBS All Access ha lanzado el primer tráiler oficial de la temporada 3 de The Good Fight. La serie, una de nuestras favoritas porque es de lo mejorcito que hay en la televisión en este momento, está programada para volver el 14 de marzo. Dentro video.

En la temporada 3, Diane Lockhart (la inconmensurable Christine Baranski) trata de averiguar si soopportar a un gobierno, en este caso el de Trump, sin perder la cabeza, mientras que Adrian Boseman (Lindo) y Liz Reddick-Lawrence (McDonald) luchan con un nuevo mundo post factual donde el abogado que mejor hace el teatrillo delante del juez triunfa frente al que tiene los datos reales. Fake news, anyone?

Mientras tanto, Lucca Quinn, quien daba a luz en la última temporada, tiene que encontrar un equilibrio entre atender a su bebé y un nuevo amor, y Maia Rindell, quien parece que va a perder peso en la serie puesto que no aparece en los carteles promocionales de esta tercera temporada, tendrá que enfrentarse a un abogado que le va a hacer la vida imposible. Pero, como vemos en el trailer, también croqueteará un poquito.

La serie, de los creadores de The Good Wife Robert y Michelle King, está protagonizada por Christine Baranski, Cush Jumbo, Rose Leslie, Audra McDonald, Sarah Steele, Justin Bartha, Michael Boatman, Nyambi Nyambi y Delroy Lindo, con la nueva incorporación de Michael Sheen. La serie hace un buen trabajo a la hora de reflejar los cambios políticos que suceden en Estados Unidos a tiempo casi real, como ya demostraron con el episodio piloto, que tras la victoria de Trump tuvieron que reescribir casi por completo. Los creadores tienen un plan por si en la vida real el presidente sufre un impeachment y es destituido.

Tenemos unos cuantos planes B por si el mundo va más rápido que nosotros, lo que incluye dos o tres escenas que tendríamos que volver a grabar. Intentas estar lo más pegado al zeitgesit como te es posible, pero es difícil si escribes con mucha distancia. Creo que lo que estamos intentando hacer es usar algunas escenas para ayudar a llevar a la audiencia a donde estamos ahora

Vía: Yahoo

Se estrena la primera película lésbica de Bollywood con final feliz

0

El título de este texto es un espoiler en sí mismo, pero oye, también cuando sabemos que las cosas tienen final feliz las vemos con otro ánimo. Acostumbradas a dramas terribles, a lesbianas muertas, a historias de amor que se truncan, y, en fin, a todo el repertorio de barbaridades a las que asistimos cada vez que ponemos una película, Ek Ladki Ko Dekha Toh Aisa Laga ( How I Felt When I Saw that Girl) se convierte en la primera película lésbica de Bollywood con final feliz.

La historia es la que hemos visto tantas otras veces, y todavía más en el cine de Bollywood: un padre quiere casar a su hija con un chico adecuado, pero ella insiste en que su corazón está ocupado por otra persona.

Otro de sus atractivos es que  es la primera vez que la estrella de Hollywood Anil Kapoor actúa con su hija Sonam Kapoor, algo que seguro atrae a más público al cine. La directora de la película, Shelly Chopra Dahr, ha declarado que

Los críticos dicen que la homosexualidad es para la gente moderna, que ha venido del oeste. Yo quiero romper con eso. Nadie quiere que le sermoneen. Nuestra cultura está impregnada de cuentos y folklore y la película sigue el ejemplo. El cine ha llegado a nuestras vidas y ha asumido ese papel, es el agente socializador. No le estoy diciendo al público qué es lo correcto, pero pueden experimentarlo a través de mis personajes

La película se estrena hoy, 1 de febrero. En uno de los últimos intentos del cine indio por mostrar una relación entre dos mujeres, la mítica Fire de Deehpa Mehta, hubo grupos de fanáticos religiosos que se manifestaron delante de los cines. Veremos si en estos 23 años hemos avanzado algo.

Vía: The Guardian