Inicio Blog Página 165

Jennifer Aniston, primera presidenta mujer y lesbiana de los Estados Unidos en su próxima serie

0

No sabemos si Winona sigue oyendo el sonido de los cocos al chocar, pero a nosotras nunca nos amarga un dulce, y siempre que Jennifer Aniston interpreta un papel lésbico/croqueta en la pequeña o gran pantalla, nuestra primera reacción es saltar de alegría. Jen es una de nuestras actrices y personas favoritas de este mundo, y en su nuevo proyecto va a interpretar a la primera presidenta mujer y lesbiana de los Estados Unidos junto a Tig Notario, que será su esposa.

Según informa The Hollywood Reporter, First Ladies será una comedia política que contará la vida de Beverly y Kasey Nicholson, presidenta y primera dama, y mostrará que detrás de una gran mujer… hay otra gran mujer. Tanto Jennifer como Tig serán también productoras de la ficción, junto a Stephanie Allynne, que está escribiendo el guión con Notaro. El retso del equipo de producción se completa con Adam McKay, Will Ferrell, Jessica Elbaum y Betsy Koch. Todavía no hay, claro, fecha de estreno prevista, pero ten por seguro que no perderemos la vista de esta serie, porque nos va a flipar.

¡Gracias Lola por el soplo!

Vía: THR

 

¿Te gusta leer y no tienes tiempo? Bukrid te hace la vida más fácil

0

No sé si a vosotras os pasa, pero yo he llegado a la conclusión de que uno de los males de la vida adulta es la falta de tiempo. O ya no la falta de tiempo, sino la cantidad de cosas chulas que hay por aprender, que al final por el ritmo de vida que llevamos se quedan ahí, en un rincón. En este sentido Bukrid nos puede ayudar muchísimo, porque lo que hacen desde esta plataforma es algo con lo que muchas veces hemos soñado: concentrar la información verdaderamente importante, para que, en quince minutos, seamos capaces de aprender más y más sobre nuestros temas de interés.

¿Cómo funciona? Es súper sencillo: desde Bukrid te plantean diferentes temáticas, desde economía a historia, pasando por psicología o política, y escogen para ti los últimos lanzamientos literarios de cada uno de estos temas. Tú sólo tienes que escoger el título que más te apetezca, y en solamente quince minutos, el camino de tu casa al trabajo o la Universidad, te van a contar las ideas que se muestran en ese libro, como una primera aproximación al mismo. Puedes leer el resumen, o escucharlo, ya que todos están grabados.

De momento, en su catálogo hay libros con buenísima pinta: El banquero de los pobres, de Muhammad Yunus, que nos narra la historia real del autor, galardonado con el Premio Nobel de la Paz; Nikola Tesla. El genio al que le robaron la luz, de Margaret Cheney, cuenta la biografía del inventor croata; o, por ejemplo, Nacidos para correr, de Christopher McDougall, uno de los libros más motivadores jamás escritos, y uno de los títulos que Alex Vause lee en Orange is the new black.

Todos los días Bukrid te ofrece un libro gratuito, el libro del día. Pero, si no quieres esperar a tu favorito, puedes probarlo durante 30 días sin compromiso, y después suscribirte al servicio. Píldoras de información concentradas, directamente a tu movil, tablet u ordenador. El paraíso de todas aquellas con hambre de aprender.

Hasta siempre Arizona: Jessica Chapshaw se despide de ‘Grey’s Anatomy’

0

Esta semana se ha emitido el último capítulo de la temporada de Grey’s Anatomy. Como ya comentamos hace unos meses, las actrices Sarah Drew y Jessica Capshaw no volverán en la próxima temporada. Hemos visto este capítulo con miedo porque, dado el historial de esta serie, en cualquier comento se estrella algún medio de transporte o se desata una catástrofe meteorológica y se cargan a medio elenco. Por suerte, la despedida de Arizona ha sido triste, en su justa medida, bonita y muy emotiva.

Repasando la temporada, sobretodo los últimos capítulos, podríamos imaginarnos este salida para Arizona de la serie. Comenzó la temporada conociendo a Carina DeLuca. El fichaje de esta temporada que nos ha tenido locas a más de una. También la hemos visto sufriendo con su hija. Sofia no estaba pasando una buena etapa, echaba de menos a Callie y se ha intentado escapar.

Arizona se va, pero siempre estará en nuestros corazones… ¿Y en el de Callie?

Entonces llegó la oportunidad definitiva en forma de Geena Davis. Ya está decidido, Arizona se va a Nueva York. Lo que yo al menos no esperaba es que nos dejasen tan en bandeja la posibilidad de volver con Callie. Que si un “tengo ganas de verte”, un “ahora que estáis las dos solteras”. Ni ella misma creía posible que Callie, esa persona que tanto daño le había hecho, ahora le pudiera volver a hacer feliz. Pero como bien ha dicho April, puede, y si lo hace bienvenido sea. Amigas, CALZONA IS ENDGAME.

Realmente, por una vez, me han dado todo lo que pedía para la despedida de un personaje. Además, me ha parecido precioso, que durante elmomento bodas, la canción que sonaba “The Story”, la cantaba Sara Ramírez. Solo nos queda suplicar que cuando termine la serie, allá por el 2042, Callie y Arizona hagan acto de presencia, juntas y felices y nosotras muramos de feels.

La primera película dirigida por Kristen Stewart tendrá una protagonista bisexual

0

Ya lo dije hace un par de días, pero lo vuelvo a reiterar porque lo mantengo. Esta edición de Cannes nos está dejando cosas grandiosas. La última que tenemos que añadir a la lista es el anuncio de Kristen Stewart de que dirigirá y escribirá su primera película, The chronology of waters.

Será en verano cuando comenzará su producción el proyecto, un biopic basado en las memorias homónimas de Lidia Yuknavitch, una nadadora con esperanzas de llegar de llegar a ser olímpica que vio truncada su carrera por el boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú de los años 80 y por su adicción a las drogas y al alcohol. La cinta busca ahondar en la relación de Yuknavitch con su bisexualidad, con el BDSM, su adicción y cómo influyó en su vida tener un padre abusivo y una madre alcóholica y con tendencias suicidas.

Empiezo con esta película en verano, pero más allá de eso, mi único objetivo es terminar el guión y contratar a una actriz espectacular: Voy a escribir el jodido mejor papel femenino. Voy a escribir un papel que quiero mucho que no voy a interpretar.

Este no es el primer trabajo de KStew como directora, se estrenó hace un año en Sundance con el corto Come swim, para el que su por aquel entonces ¿novia?, St. Vincent, compuso la música, pero sí que será su primer largometraje y la primera vez que firme como guionista.

Vía: Women and Hollywood

La escritora Cecilia Ștefănescu firmará en La Feria del Libro de Madrid

0

La escritora rumana Cecilia Ștefănescu publicó en 2002 Relaciones enfermizas, un escándalo en su país natal al abordar la relación de amor entre dos mujeres. Y ahora que Dos Bigotes ha editado el libro en España, y que Rumanía llega como país invitado a la Feria del Libro de Madrid, Ștefănescu firmará este volumen que Tudor Giurgiu llevó al cine en 2006. Según comunica Dos Bigotes en una nota de prensa, Ștefănescu firmará en la caseta 68, la de Librería Berkana, el 4 de junio de 18:00 a 19:30, una ocasión única para las croquetas. 

Después, a las 19:45 horas, la escritora participará con Gema Nieto en la mesa redonda Mujeres en la actual literatura rumana y española, y el día 5 de junio se proyectará a las 18:30 Enfermos de amor, la película que Giurgiu filmó basada en Relaciones enfermizas. Ese mismo día, de 18:30 a 20:00 horas, Ștefănescu volverá a firmar en la Feria del Libro, esta vez en la caseta de la librería Mujeres&Compañía (número 87).

Relaciones enfermizas está ambientado en Bucarest, en los años 90. Una decadente ciudad donde cada rincón revela la pobreza del pasado y el nacimiento de un nuevo país que trata de superar las heridas del régimen de Ceaușescu. Kiki tiene dieciocho años y es una joven universitaria, seductora e inconformista.

Incapaz de elegir entre un artista megalómano, Renato, y el amor por Alex, vive abrumada por temores, neurosis y delirios románticos, algunos al borde de la ensoñación y la enfermedad, mientras busca una respuesta a sus dilemas en los ambientes estudiantiles y artísticos.

Kiki quiere que Alex sea suya para siempre, pero Alex es una chica de provincias que sueña con casarse y tener una familia. Las separaciones y las reconciliaciones son el leitmotiv de su historia, una historia cada vez más radical y obsesiva que nos muestra la parte oculta de la Rumanía actual.

Puedes comprar Relaciones enfermizas aquí. 

 

La actriz Anna Castillo publica una foto besando a una mujer en Instagram

0

¡Esto es más grande que lo de Fátima, esto es mayor que lo de Lourdes! La actriz Anna Castillo, que protagoniza la película de La Llamada, se ha marcado un Susana Romero: ha publicado una fotografía en las stories de Instagram, besando a una chica, con un emoji de arcoíris. SUTIL.

Aunque no podemos decir que sea contra todo pronóstico. De hecho, las redes llevan elucubrando con la posibilidad de que la chica, @laracossack en Instagram, sea su novia. Especialmente desde que se fueron de viaje juntas a Nueva York y publicaron muchas fotografías y stories juntas.

????❤️

A post shared by Anna Castillo (@nanitita) on

A ver, es que son adorables hasta en los comentarios. Ay, Anna.

¿Nuestra conclusión? Os la contamos:

Resultado de imagen de calm gif

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHH

Imagen relacionada

Resultado de imagen de fangirl screaming gif

Imagen relacionada

Resultado de imagen de fangirl screaming gif

Al director de ‘Black Panther’ le gustaría un spinoff de las Dora Milaje

0

Las mujeres de Wakanda son lo mejor de Black Panther. Las Dora Milaje, lo siento mucho por sus compañeros masculinos, pero fueron las reinas del espectáculo. Y esto no es sólo opinión mía, Ryan Coogler, director de la película, dice lo mismo. Incluso considera que para Wakanda, ella son los más importante. Qué bien me cae este señor.

Algo que estaría super bien y me pondría muy contenta es poder disfrutar de un spin off sobre ellas solas. A Ryan Coogler esta idea también le fliparía, como dejó bien claro en una entrevista durante el festival de Cannes. Considera que “sería increíble” poder hacerlo si la oportunidad se presentase porque para él, son las partes de las Dora Milaje lo que más disfrutó de la película. ¿He dicho ya lo bien que me cae este hombre?

En esa parte de la película sentías que estabas viendo algo totalmente fresco y nuevo. Esa parte era emocionante. Tenemos a estas actrices que con facilidad podrían llevar su propia película. Algunas incluso lo han hecho antes. Somos muy afortunados. ¡Yo me vería una película de ellas!

Black Panther recaudó más de mil millones en taquilla, así que podemos dar casi por seguro que veremos más Wakanda en la sala de cine. ¿Se animará Kevin Feige a mostrarnos la Wakanda de las Dora Milaje?

Vía: HuffPo

‘Love is Love’ llega a España con polémica

0
Portada USA Love is love

El 25 de abril ediciones Kraken aunciaba en su facebook la publicación de la conocida antología Love is Love en España. Pese a que Bliss comics la había publicado a finales del año pasado en Francia, pensábamos que la cosa estaba muy difícil para verla por estos lares, pero por fin la suerte sonreía a los sufridos fans. Bueno, más o menos. Pero antes de irnos a la parte peliaguda de la cuestión un inciso sobre el cómic en sí.

Batwoman en una de las ilustraciones de 'Love is Love'

Love is love es una antología editada originalmente por IDW en EE.UU. centrada en la comunidad LGBT y cuya recaudación fue donada íntegra a las víctimas del atentado LGBTófobo en la discoteca Pulse de Orlando. Incluyendo los derechos de los autores, quienes renunciaron a ellos. Los relatos, escritos por diversas personalidades del mundo del cómic, tienen una extensión de una o dos páginas. Muchos son retazos de una vida común, otros usan a superhéroes como Batwoman, Batman, Superman o Chalice, de Alters; pero todos ellos recogen una visión optimista, de esperanza y de canto a la vida frente al horror de la masacre y la sinrazón de la intolerancia y la violencia.

No sólo la edición estadounidense donó todo lo recaudado (refiriéndonos al porcentaje que le corresponde a la editorial), también la edición francesa lo hizo, dando los 15 € (recordad este dato) de su precio de venta a SOS Homophobie y otras asociaciones LGBT+ estadounidenses. En este país, donaron todo lo que no eran costes (edición y producción del libro y porcentajes de distribución y libreros)

Y aquí es donde empiezan los problemas con la edición en español que será en tapa dura  y costará 22 €. De estos 22, 0’50 € se donarán al observatorio español contra la LGBTfobia. Sí, 50 céntimos, lo que es una barra de pan hoy día en muchos sitios. Así aparecía la descripción ayer en la página de la distribuidora sobre la obra, hoy modificada para recordar que la compra de los derechos editoriales que percibe IDW sí que va íntegra a asociaciones LGBT. Como bien hizo notar Ediciones Kraken en Twitter al hilo de la polémica:

En el hilo de Twitter, que podéis seguir pinchando arriba, no sólo se alegran de si alguien quiere comprar la edición norteamericana, lo que me parece encomiable, sino que justifican donativo y precio con la tirada (pequeña, de 1500 ejemplares) y los gastos editoriales entre ellos la compra de los derechos a IDW, y como colofón, terminan recordándonos que lo importante es la tolerancia que destilan las viñetas de Love is love. 

Bonito, sí, pero hagamos un apunte. Toda compra de una edición extranjera requiere pagar derechos, es IDW la que recibe y dona, otra vez, este dinero, no la editorial española. Toda obra tiene unos gastos editoriales de producción, diseño, traducción y corrección. Y toda obra en papel tiene un porcentaje que queda en las librerías y otro que se queda para la distribuidora. El último trozo es para la editorial. Normalmente se calcula de manera que no sólo se cubra gastos sino que redunde en un beneficio. Mi pregunta es ¿por qué no donar todo ese beneficio hipotético?, ¿por qué sólo 50 céntimos?

Pero la otra polémica que quizá estamos obviando es la de convertir un producto que llegaría a muchas más casas en un formato en rústica a un precio más asequible -digamos entre 10-15 €- en una edición de lujo en tapa dura. ¿Más bonita? Puede. ¿Más duradera? Según cómo la trates. ¿Más inaccesible a un público joven con poco dinero en los bolsillos? Eso seguro.

Portada española de 'Love is Love'
Portada española de ‘Love is Love’

La edición original de Love is love está disponible en la página de IDW tanto en físico como en digital, y en otras plataformas conocidas que venden libros. Ya sabéis cuáles son, no las voy a citar aquí. La edición francesa está disponible en la web de Bliss Comics aquí. La edición española de Ediciones Kraken llegará a las librerías este 24 de mayo.

La página del Observatorio español contra la LGBTfobia es esta y allí mismo pueden hacerse donaciones.

 

P.D.: Gracias a @eldemazinger por sacar el tema en Twitter y a @TrippyComics  por los enlaces al anuncio de la editorial.

Fuentes: RR.SS. de Ediciones Kraken, páginas oficiales de IDW publishing, Bliss Comics y SD Distribuciones.

 

 

‘Brooklyn Nine-Nine’: cancelada y renovada, ¿por qué tanto revuelo?

0

Las upfronts son una de las épocas del año más oscuras para los seriéfilos. En mitad de toda la vorágine de renovaciones y cancelaciones, el pasado 11 de mayo, la cadena norteamericana FOX decidió que no iba a continuar contando la historia de la comisaría de Brooklyn Nine-Nine después del final de su quinta temporada.

Como es normal, los fans estábamos muy cabreados con esta cancelación. No sólo porque la serie es maravillosa y tiene un humor inofensivo e inteligente, sino porque es una auténtica maravilla lo bien que está hecha la representación. Pese a ser una comedia cuyos capítulos duran 20 minutos, trata temas importantes con el mayor respeto del mundo.

Resultado de imagen de i hate you gina linetti gif

Pronto cuatro cadenas mostraron interés por recuperar la serie: Hulu, Netflix, TBS y NBC. La primera, a pesar de tener los derechos en Estados Unidos, no quiso recuperar el proyecto. Gracias a Dios, la NBC fue quien finalmente compró la Brooklyn Nine-Nine, que continuará con una sexta temporada, aunque tendrá tan sólo 13 episodios. Pero, sinceramente: nos damos con un canto en los dientes.

NBC ha explicado que, aunque inicialmente no compró la serie cuando se le ofreció su primera temporada, es algo de lo que han llegado a arrepentirse. De hecho, todas las promociones (que están siendo maravillosas) que han hecho de la serie incluyen eslóganes como “NBC’s most wanted” (“los más buscados de la NBC”) o frases como “tus luchadores contra el crimen favoritos vuelven a casa en la NBC para una nueva temporada”.

La mejor parte de todo esto es que, si la cadena utiliza con Brooklyn Nine-Nine el mismo sistema que con The Good Place, podríamos tener en Netflix España los episodios que van saliendo semana a semana. ¡YAS!

Resultado de imagen de brooklyn 99 celebrating gif

Pero, ¿por qué es tan importante que hayan renovado Brooklyn Nine-Nine?

¿Quieres diversidad? Para empezar, el capitán Holt, jefe de todos los protagonistas, es un hombre negro y abiertamente homosexual. Habla, además, en varias ocasiones de lo mucho que ha tenido que luchar para ser respetado en el cuerpo de policía. El sargento, Terry, el segundo al mando, es también un hombre negro. Pese a su inicial apariencia de tío duro, es el cariñoso padre de dos gemelas, que desde que estas nacieron vive aterrorizado ante la idea de morir y no poder cuidar de ellas.

De hecho, ni uno solo de todos los hombres de la comisaría 99 de Brooklyn encaja con el estereotipo de hombre que se deja llevar por la masculinidad tóxica. Terry es un hombre duro y musculoso cuya fuerza emocional se ve testada en numerosas ocasiones. A pesar de ello, jamás es considerado débil por ello. Es más, ninguno de los personajes encaja en estereotipos.

Los detectives también son de lo más diversos. La mujer más intimidante de toda la comisaría, Rosa Díaz, es una latina bisexual. De hecho, su bisexualidad se descubre durante la última temporada emitida de la serie. Sucede con una trama bien construida y en la que dicen la palabra bisexual en alto (cosa que, si miramos al panorama actual, no ha sucedido tantas veces).

Resultado de imagen de rosa diaz bisexual gif

Jake Peralta es un chico inmaduro y de lo más irresponsable, pero con muy buena intuición y un corazón de oro. Mantiene una rivalidad de lo más adorable intensa con Amy Santiago, una joven latina eficiente y organizada que se entrega con pasión a todo lo que hace. Está acostumbrada a tener que esforzarse al máximo por demostrar que es dura, pero es un auténtico amor. Charles Boyle, un hombre maduro, es otro de los detectives y Gina Linetti, una auténtica diva, trabaja como secretaria (pero hace mucho, mucho más).

¡Vivan las relaciones y amistades sanas!

Además de la diversidad de los personajes, cabe destacar la excelente construcción de las relaciones entre ellos. Ni una sola relación tóxica, ni rivalidad entre mujeres, sino todo lo contrario: parejas sanas y apoyo entre todos los miembros de la comisaría.

Estos personajes son utilizados para hablar de temas tan importantes como el machismo, el racismo, la homofobia o la bifobia. Siempre enfocados en un contexto de humor, sin ofender a nadie y simultáneamente sin restarle importancia a estos problemas. Brooklyn Nine-Nine es, además de una serie fantástica, una herramienta de concienciación que lucha por la tolerancia, la sororidad y la empatía.

Resultado de imagen de captain holt gif

Siglas y cálculos que nadie entiende pero necesitas saber

0

Este artículo es un poco como esa clase de la Universidad en la que el profesor leía directamente las diapositivas, nadie escuchaba, nunca las compartía y al final caían en el examen. Es decir, probablemente un aburrimiento, pero muy útil si al final se le pilla el sentido.

Bueno, decir que a mí no me parece aburrido, pero yo me emociono con la campaña de la Renta, así que igual no soy muy objetiva. Pero el caso: que es muy útil. Tanto, que si los votantes de Brexit se hubieran leído este artículo, igual no estaríamos como estamos y yo sería mucho más feliz a diario (sí, vivo en Reino Unido y estoy un pelín quemada con este tema).

UE/EEE/Suiza o por qué pones tantas letras

Cuando digo “novia comunitaria”, me refiero a las ciudadanas de países (esto quiere decir con pasaporte de, porque no, hamijas, no te conviertes en ciudadana de ninguna parte sólo por vivir allí) de la UE, el EEE o Suiza. Si bien no son lo mismo, a efectos migratorios para España acaba siendo muy parecido.

UE es Unión Europea. EEE es Espacio Económico Europeo. Y el área Schengen es el área Schengen y no tiene abreviatura porque decir Schengen ya es suficientemente interesante*. Ya está, todo aclarado, ¿no? Me voy a tomar un Pimm’s (porque no hay vermú aquí).

[*Breve anécdota histórica: le pusieron el nombre por el pueblo donde se firmó este Acuerdo, porque en realidad las cosas más simples son las que mejor funcionan – ya tenían bastante con planear el Acuerdo en sí – y más si es un pueblecito muy mono en el que hacen buen vino.]

A ver, lógicamente, al legislador le gusta mucho rizar el rizo, porque es genial que casi nadie entienda lo que hacemos los juristas para que así nos sigan pagando por ello. Pero en el fondo somos buena gente (referencias disponibles en caso de ser necesarias).

Nos encontramos conque esta diferenciación es complicada porque hay países que están en los tres (como España); países que están en la UE pero no en Schengen, aunque sí en el EEE (bueno, iba a decir Reino Unido pero, en fin, esto no va a ser fidedigno en unos meses, así que mejor selecciono Irlanda); países que forman parte del EEE y en Schengen pero no en la UE (Noruega, donde el salmón) y ya luego está Suiza, que como todos sabemos es especial (pero si me regalan un pasaporte digo que sí mañana).

¿Y qué significa todo esto que os acabo de contar? Pues que, de toda esta mezcolanza de países, cada uno ha firmado unas cosas y eso significa que tú, como persona de a pie que no tiene por qué saber nada de esto, tampoco sabes que dependiendo de tu pasaporte puedes no tener todas las ventajas que creías tener. Por ejemplo, si tú o tu pareja tenéis un pasaporte del EEE pero no de la UE y la otra persona tiene un pasaporte no europeo (en general), puede que no tengáis todos los derechos de reunificación familiar que se esperan en ciertos países.

En conclusión, no penséis que es todo lo mismo, que da igual y lo hacemos por fastidiar, y si estáis pensando en mudaros a algún otro país que no sea España (especialmente, si una de las dos tiene un pasaporte no comunitario), mirad bien las limitaciones. Con el pasaporte español estamos bien porque figuramos en todas partes (¡Somos guays! ¡De verdad!), pero para cualquier otro, miradlo con detenimiento.

Limitación Schengen de 90 días en un período de 180 días

También llamado “cómo crear un sistema casi imposible de calcular para que te estreses”.

Si el amor de vuestras vidas o su familia son ciudadanos extracomunitarios (de ninguno de los tres grupos de arriba), pero aun así tienen la suerte de no necesitar un visado para entrar en la zona Schengen e ir de turisteo o de viaje de negocios (NO para trabajar, ni un solo día) tienen una limitación máxima de 90 días en un período de 180 días.

Esto, explicado de calle, significa que hay que:

  • Desde el día de entrada en la zona Schengen*, hay que contar hacia atrás seis meses y mirar cuántos días se ha pasado en todos estos países por el motivo que sea. Si son menos de 90, estamos bien.
  • Contar desde el día en el que se va a abandonar la zona Schengen (el último país) hacia atrás seis meses y mirar si todavía estamos por debajo de 90, en cuyo caso volvemos a estar bien.

Esto parece una tontería, pero en realidad es muy importante porque pueden pasarnos muchas cosas muy feas si la pareja se queda más de 90 días en España con un pasaporte extracomunitario (o si trabaja en este período como si tuviera un permiso de trabajo). Desde multas, que te paren en la frontera, que te pongan una prohibición de re-entrada por un número determinado de meses/años, etc. Así que ¡a contar todas como campeonas!

Yo a mis clientes les mando esta calculadora tan mona (a vosotras, gratis) de la Comisión Europea, que te echa un cable:

Listados

Porque soy jurista y me encantan los listados.

  • Países Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
  • Países UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Rumanía.
  • Países EEE: Estados de la UE, Islandia, Liechestein y Noruega.

Y esto es todo el rollo que os tenía que contar para que podáis entender bien los artículos anteriores y puede que alguno de los siguientes. Prometo hablar de cosas más interesantes en los próximos, no sólo de inmigración, porque tenemos otros muchos temas legales que nos incumben.

Para evitar que mi originalidad desbordante se acabe, recibo con mucho amor sugerencias y recomendaciones de temas croquetiles relacionados con el Derecho y las leyes en general. Si tienen algo que ver con The Good Wife, todavía más.