Inicio Blog Página 166

¿No sabes cómo ver la WNBA? Nosotras te contamos cómo hacerlo

0

La temporada más emocionante del año está a escasos días de comenzar. ¿Que de qué temporada estoy hablando? De la de la WNBA, por supuesto. Y es que la liga más inclusiva del mundo y, probablemente, la femenina con más seguimiento en todo el mundo tendrá el salto inicial que marcará el comienzo de la temporada este 18 de mayo.

Teniendo en cuenta la escasa cobertura, en el mejor de los casos, que los deportes femeninos suelen tener, seguir la WNBA puede parecer tarea imposible, pero nada más lejos de la realidad. Poder disfrutar de una buena ración de triples, asistencias, rebotes y croquetas en la cancha y en ropa de deporte nunca fue tan fácil (y barato). Hacedme caso.

Desde el año pasado la liga llegó a un acuerdo con Twitter para retransmitir 20 de sus partidos cada temporada por la red social de manera totalmente gratuita. Para ver la WNBA de manera casual esto es fantástico, pero si sois como yo y os gusta seguir a un equipo a lo largo de la temporada, el league pass o el team pass se convertirán en vuestros mejores amigos. El league pass para las fans más hardcore que quieren verse los partidos de Sue Bird, los de Elena Delle Donne, los de Taurasi y los de Candance Parker cada jornada. El team pass para las monógamas fieles a un solo equipo o a las que la vida no les da para ver todo el baloncesto que les gustaría.

Si todavía no estáis convencidas del todo, este primer fin de semana de liga todos los partidos son gratis. Ya no tenéis excusas para disfrutar de una de la liga más croqueta y más orgullosa de serlo del mundo.

Conoce a Isaura, la representante de Portugal en Eurovisión que nos ha enamorado

0

En líneas generales, esta edición de Eurovision nos ha encantado en la redacción. La final fue una locura, con grandes actuaciones por parte de todas las delegaciones, incluida la española. Nosotras teníamos el ojo puesto en Saara Alto, la representante de Finlandia, de quien ya te hablamos hace unas semanas en esta web, pero de repente Portugal llamó nuestra atención. ¿No recuerdas su canción? Dale al play.

O Jardim, además de ser un temazo, nos dio a conocer a Cláudia Pascoal, su interprete, pero también a Isaura, a quien no conocíamos en la parte este de la península. A ver, no os vamos a engañar: nos saltaron todas las alarmas croqueta, y por supuesto nos pusimos a investigar sobre ella.

Isaura, que ahora tiene 28 años, participó en la cuarta edición de Operação Triunfo, la edición lusa de OT, celebrada en 2010. Quedó en un discreto octavo lugar, pero ahí dio comienzo su carrera como compositora e interprete.

A lo largo de estos años ha ido lanzando algunos EP con canciones tan chulas como I need ya, que evoca a los temas electrónicos de, por ejemplo, Shura.

Portugal escogió la canción que lo representaría en Eurovision el pasado mes de marzo, en el Festival da Canção. Isaura escribió esta canción para recordar a su abuela, que murió hace un año y con quien la artista mantenía una relación muy cercana. Ese jardín del que habla la canción es el jardín de su abuela, un jardín de memorias y recuerdos, de amor, de nostalgia y también del dolor provocado por la pérdida. 

Isaura mantiene una relación desde 2015 con Liliana Ramires, directora de cine, y es protagonista de muchas de las fotos, super chulas, que Ramires sube a sus redes sociales.

A post shared by liliana ramires (@lilianaramires) on

Tuga.

A post shared by liliana ramires (@lilianaramires) on

El próximo 8 de junio, Isaura lanza su primer disco, titulado Human. Le pronosticamos grandes éxitos, porque tiene un talento arrollador.

 

¿Echas de menos ‘PLL’? Primer trailer de ‘The Perfectionists’

0

Durante nada más y nada menos que siete años, todas tuvimos la oportunidad, el privilegio diría yo, de disfrutar de Pretty Little Liars, una de las series más locas y emocionantes desde que la televisión fuera inventada en 1952. No lo digo en broma, no me estoy riendo: la locura de PLL es algo por lo que tenemos que estar muy agradecidas. Pero la serie terminó, la historia se acabó, y la tristeza se cernió sobre nosotras como un cuervo en la medianoche. Hasta que supimos que Marlene King estaba empantanada con otro proyecto, que además era un spinoff de Pretty Litte Liars: The Perfectionists.

La serie está ambientada en Beacon Heights, una ciudad aparentemente perfecta donde un grupo de tres amigos de la universidad lucha con el estrés de ser superdotados. A raíz del primer asesinato de la ciudad, cada perfeccionista se esconde detrás de un secreto, una mentira y una coartada. ¿Y quienes están por Beacon Heights, casualmente? Mona y Ali.

Hay un rumor por internet que no hemos podido contrastar jamás, y es el que dice que Ali, que te recordamos que al final de Pretty Little Liars tenía un hijo con Emily, de la que había estado secretamente enamorada, perdía a su familia en un incendio. En el trailer, que se lanzó ayer, no se cuenta nada relativo a esto, pero who knows. Es imposible hacer una predicción de lo que va a pasar. Además de Janell Parrish y Sasha Peterse, el resto de protagonistas superdotados son Sofia Carson, Sydney Park, Eli Brown, Graeme Thomas King, Kelly Rutherford, y Hayley Erin, de los que puedes leer sus locas, locas biografías aquí. En 2019, te esperamos en Beacon Heights.

Vía: Vulture

 

Rita Ora sale del armario tras las críticas por la canción ‘Girls’ 

0
Rita Ora

Cuando el pasado viernes Rita Ora lanzó el tema Girls, quizá no se hubiese imaginado el aluvión de críticas que iba a recibir por versos como “Sometimes, I just wanna kiss girls, girls, girls. Red wine, I just wanna kiss girls, girls, girls”.

En People, la cantante y actriz explicaba que se había inspirado en Katy Perry y su I Kissed a Girlencendiendo a Hayley Kiyoko, que decía que “a veces algunas canciones contienen un mensaje que hace más daño que otra cosa a la comunidad LGBTQ”, según recoge Jenesaispop.

Ante las críticas, Rita Ora ha hecho uso de su cuenta de Twitter, donde ha salido del armario y ha explicado que escribió Girls para “representar su propia verdad”. He tenido relaciones románticas con mujeres y hombres a lo largo de mi vida y este es mi viaje personal”, decía la actriz en un tuit que ya lleva más de tres mil retuits y 19.000 “likes”.

Lamento si cómo me expresé en mi canción ha herido a alguien. Nunca causaría daño intencionadamente a otras personas LGBTQ+ ni a nadie. Mirando hacia el futuro, espero que continuar expresándome a través de mi arte empodere a mis fans para que se sientan tan orgullosos de ellos mismos como estoy aprendiendo a sentirme acerca de lo que soy. Siempre agradezco a mis fans por enseñarme a quererme sin importar nada. Me he esforzado por colaborar a la comunidad LGBTQ+ a lo largo de toda mi carrera y siempre será así.

Rita Ora zanja la polémica de escribir canciones sobre chicas que se besan, sin besar a chicas. Sí que las ha besado, y bueno, ya si a cada cuál le gusta la canción, es otra historia.

CW encarga la primera temporada completa del reboot de ‘Embrujadas’

0

Vuelve el poder de tres. Vuelve el Libro de las sombras. Vuelve Embrujadas. Durante los últimos meses el proyecto de un reboot, es decir, de una continuación de la historia original basada en la historia de Piper, Prue y Phoebe, revoloteaba sobre nuestras cabezas. Pero, como siempre en la industria de la televisión, grabar un piloto a veces no implica nada, y las cadenas en ocasiones los meten en el cajón del olvido. Tenemos que celebrar que en esta ocasión no ha sido así, y que podremos disfrutar de, al menos, una temporada de Embrujadas.

En la nueva tanda de episodios, las protagonistas no serán las hermanas Halliwell, sino que son las hermanas Vera quienes recogen el testigo. Melonie Diaz, Madeleine Mantock y Sarah Jeffery, serán Mel, Macy y Maggie, respectivamente. Las tres tendrán que luchar contra demonios y seres malignos, mientras se enfrentan al mundo en 2018, que no es moco de pavo. Según anuncia la sinopsis oficial, las tres, tras la muerte de su madre, Marisol, se encuentran con que son brujas. Las tres deberán hacer un frente común para pelear en las batallas sobrenaturales a las que cada día tienen que enfrentarse las brujas modernas: desde derrotar a poderosos demonios a intentar derrumbar el patriarcado. Tenemos, por supuesto, puesto el ojo en Mel, quien además de poder detener el tiempo, se ha anunciado ya que será croqueta.

Vía: The Mary Sue

Los libros lésbicos que acaban de salir del horno: Marzo – Abril

0

La temporada preveraniega en cuanto a lanzamientos literarios suele ser bastante flojita a la espera de que empiece a llegar el calorcito e inundarnos con novedades suculentas que llevarnos de vacaciones, pero no es que este año podamos quejarnos demasiado. La espera a la temporada estival nunca ha sido más interesante y entretenida.

Un totalmente inesperado spin-off del maravilloso Con amor, Simon que no sabía que necesitaba acaba de aterrizar en las librerías. Esta vez nuestra protagonista es Leah, una de las mejores amigas de Simon. Cuando se trata de la batería, todo va sobre ruedas, pero cuando se trata de la vida real, ya no tanto. Hija única y de una madre soltera, nada le ha resultado nunca fácil. Encima de todo eso, y aunque su madre ya sabe que es bisexual, no se atreve a salir del armario con sus amigos, ni siquiera con Simon. Puedes comprarlo aquí. 

¿Un pavo rosa os dejó con ganas de más? No problem, porque ya tenemos el segundo acto por aquí. Un pavo rosa 2, como no podía ser de otra manera y como bien indica su nombre, es la continuación directa de la historia sobre las movidas de Nick y Alex. #TeamNick vs #TeamAlex, round 2. Puedes comprarlo aquí. 

¡Por fin! Nuestra superheroína lesbiana y latina favorita tiene su propia serie escrita por la también lesbiana y latina Gabby Rivera y dibujada por Joe Quinones. En esta nueva etapa de America Chavez la acompañamos en una de las mayores aventuras de su vida, la Universidad, mientras continúa con su habitual rutina de salvarle el culo al mundo tantas veces como lo necesite. Puedes comprarlo aquí. 

El verano de Abby comienza de manera inmejorable. Recibe una oferta para trabajar como becaria en la tienda de moda de sus sueños, su blog de moda para tallas grandes va viento en popa, conoce a Jordi y bueno, crush a la vista. Pero en menos de lo que se tarda en pestañear las cosas se tuercen y el puesto que tanto ansia ocupar pasa por ser mejor que la chica de sus sueños. Puedes comprarlo aquí. 

Noe, una periodista entre la espada y la pared, acepta hacer un reportaje sobre BDSM. Ella no sabe nada de ese mundo, pero de la mano de Amanda, Lady Amanda, se sumergirá de lleno, conociendo cosas de si misma que, hasta entonces, se le habían antojado extrañas y ajenas, convirtiéndose en alguien completamente nuevo. Puedes comprarlo aquí. 

‘355’, la película de espías de la que todo el mundo está hablando

0

Este año Cannes nos está dando cosas gloriosas. A KStew siendo todas nosotras embobada viendo a Cate Blanchett. 82 mujeres paseando por la alfombra roja representando las 82 mujeres cuyas películas han competido en el festival desde que comenzó en 1946 y así reivindicar la escasa presencia femenina en comparación con las más de 1000 películas dirigidas por hombres. Y el cast de la nueva película de la que todo el mundo está hablando, 355, posando con todo el swag del mundo.

Jessica Chastain, Marion Cotillard, Penelope Cruz, Fan Bingbing, y Lupita Nyong’o serán las superespías de 355, una película de espías que si todo va bien y cruzo los dedos para que todo vaya fenomenal, podría convertirse en una franquicia. El guión estará escrito por Theresa Rebeck y nos hará poder disfrutar de un thriller que se centrará en cinco agentes secretos de diferentes países alrededor del mundo que tendrán que superar sus diferencias políticas y dejar de ser suspicaces unas con otras para formar una alianza que les permita vencer al enemigo común.

Chastain menciona a Bourne o Misión: Imposible como las franquicias que la inspiraron, además de la total falta de películas de espías con un cast totalmente femenino, dejando a un lado Los Ángeles de Charlie, de la que puede que contemos con un reboot con KStew y Lupita Nyong’o.

Eso fue lo que me puso en marcha, junto con la idea de contratar mujeres de todo el mundo que lo conviertan en un proyecto internacional. Me di cuenta de la increíble libertad creativa que tendríamos así.

Vía: Popsugar

Biñetas: cine LGBT, rentabilidad y marketing

1

 

Biñetas es una tira semanal de Chris G. Represa. Puedes seguir a la autora en su Twitter, su Instagram y su Facebook. También puedes apoyarla en Ko-fi o Patreon.

Pero… ¿Esto era shoujo-ai? Kobayashi-san chi no Maid Dragon

2

Hola, croquetillas. Fiel a la cita semanal, hoy vengo a recomendaros uno de los animes nuevos que más me ha gustado.

Si yo os digo: “¡Chu Chu yeah!” ¿Qué respondéis vosotras? Exacto, “Please me!” (sí, me contesto yo sola, ¿pasa algo?). Se trata de “Kobayashi-san chi no Maid Dragon”, traducido por “La Doncella Dragón de Kobayashi-san”. De nuevo contaré de qué va esto basándome en mi experiencia personal con la serie. Este anime es de enero del 2017, son 13 episodios más unos extras exclusivos de los BDs (una historia corta por cada disco y un capítulo especial que remata la historia).

Yo empecé a verla porque me hacía gracia, es un “slice of life” (historia que narra el día a día, lo cotidiano) que parece simple pero realmente es bastante compleja y cuenta cosas muy interesantes. Tiene valores positivos a tener en cuenta.

La historia empieza de forma muy absurda, la verdad. Kobayashi es una informática asocial, vive sola en un piso pequeño (que a ella le basta y le sobra). Un día, al despertar tras una resaca de campeonato, llaman a la puerta y se encuentra a una dragona gigante que le da las gracias y añade que acepta su propuesta de vivir juntas. Claro, Kobayashi piensa muchas cosas, lo primero, que menuda resaca y a saber qué leches pasó la noche anterior.

Imagina ver esto tras una noche de borrachera

Tohru, la dragona, terminará quedándose a vivir con Kobayashi. Un detalle a tener en cuenta, Tohru sí está enamorada de Kobayashi, no sabemos muy bien por qué hasta que avanza la serie, pero la informática le hace tilín. Kobayashi no corresponde como a Tohru le gustaría, pero tampoco la rechaza totalmente, es más, admite el vivir juntas.

Punto uno, muy importante. Tenemos a dos mujeres jóvenes pero adultas viviendo bajo el mismo techo. No solo eso, hay que ver el detalle, normalmente los shoujo-ai son en un instituto, al menos adolescentes si es otro escenario, y esas relaciones duran lo que dura el instituto, no hay seguridad de que duren más allá. Esto no, son adultas independientes conviviendo bajo el mismo techo y aprendiendo a relacionarse.

Punto dos, también importante. Para mí es la serie más realista que he visto hasta la fecha. Pero, Nanaho, si hay dragones. ¿Y? Me refiero, esto no va de dragones, trata de relaciones personales de todos los personajes que aparecen. Lo de los dragones es metáfora. Por muchas diferencias que puedan separarnos, siempre hay un medio de diálogo y convivencia. De esto va la serie, de cómo aprenden a conocerse y a tratarse seres que ni tienen misma lógica ni costumbres ni nada. Es más, los dragones en su mundo no es que se llevaran muy bien con los humanos.

Tras estas aclaraciones, seguimos con la trama. Al poco llegará Kanna, dragona amiga de Tohru, una niña. Se quedará a vivir con su amiga y la informática ya no tan asocial. Aquí pasan dos cosas muy llamativas. Primera, tenemos a la pareja de mujeres criando a una niña pequeña. Con total naturalidad. Recalco, quizás no sean una pareja típica, pero es una relación que irá evolucionando según aprenden a tratarse. Segunda, como la casa de Kobayashi no sirve por tamaño, se mudan. Kobayashi cambiará su modo de vida para convivir con la familia que acaba de conseguir.

Más cosas, sobre los dragones. Tohru y Kanna no son las únicas. Tohru tiene más amigos y enemigos. Los dragones no son de este mundo, Tohru llega huyendo de algo, que se irá explicando poco a poco. Los otros dos amigos son Fafnir, un dragón negro maldito que odia y desprecia a los humanos… Pero terminará viviendo con Takiya, el único amigo humano de Kobayashi. También aparecerá Lucoa, que vivirá con otros humanos. Aparte, se unirán a la pandilla dos humanos más, una niña de la clase de Kanna y el niño humano con el que vivirá Lucoa. Por último, aparecerá Elma, dragona del orden que llega para vigilar a los dragones descarriados y de paso se queda en la empresa de Kobayashi como informática novata.

Quiero insistir, aún con dragones en la trama es muy realista. En cada episodio se verá madurar a los personajes, cómo evolucionan sus relaciones, cómo muestran la convivencia que tienen todos. Porque los prejuicios están ahí, es una forma de plasmar el racismo y similares. Tras ver este anime yo creo te que cambia el punto de vista. Porque entre bromas y tonterías varias vas viendo que todos esos muros que puedes crear cuando te enfrentas a alguien diferente a ti, pueden derribarse si tratas con esa persona. Y que las diferencias realmente no son nada, o que si hay diferencias puedes sacarle provecho. El ver la evolución y normalización de la relación de Tohru y Kobayashi (y cómo acaba todo en el episodio extra). O la relación de Takiya con Fafnir, otro tipo de pareja. Merece mucho la pena emplear el tiempo en verlo.

Si queréis reíros y ver una gran serie con buena trama, este es vuestro anime, para mi gusto, el mejor del año pasado.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Ziggy cup: una nueva copa menstrual

0
Publicidad

Hasta hace muy poquito, los únicos productos que podíamos usar cuando nos venía la regla eran tampones y compresas, y después de tantos años intentando adivinar a qué huelen las nubes, por fin aparecieron las copas menstruales para cambiar la vida de muchas personas. Todas mis amigas que la usan ponen en relieve que ahorran muchísimo, y sobre todo, que se sienten mucho mejor al saber que no están contaminando el medio ambiente. A mi me parecen dos razones de peso para, al menos, probarlas alguna vez, y más ahora que INTIMINA ha lanzado la Ziggy cup, una nueva copa menstrual con un diseño totalmente diferente al del resto de copas.

Veréis: algunas copas tienen un diseño que hace que, cuando las lleves puestas, las notes. Como cuando te pones mal un tampón, que sientes que no estás del todo cómoda, y estás deseando llegar al baño para quitártelo. Pero Ziggy cup es plana, y se coloca debajo del cérvix, lo que hace casi imposible que sientas que está ahí.

Tiene una capacidad de hasta doce horas, y su borde doble hace que no la vayas a desbordar en ninguno de los casos, incluso si la llevas mientras duermes. He hablado con varias personas que han usado copas menstruales (como por ejemplo Adriana, ¡hola!) y uno de los miedos que tenían al usar copas es precisamente este, que desbordaran, ya que no sientes cómo de llena está. Con Ziggy cup no te va a pasar, porque es verdaderamente capaz. Además, y esto puede ser muy definitivo para muchas personas, puedes llevarla puesta mientras mantienes relaciones sexuales con penetración, que oye, pues a veces viene bien tener esa tranquilidad.

Esta copa está fabricada en silicona de grado médico ultra higiénica, por lo que no tendrás problemas de alergias, y al no tener productos químicos como, por ejemplo, blanqueantes, tu cuerpo lo notará. Su uso es sencillísimo, aunque difiere de otras copas, y tendrás que dedicar unos minutos la primera vez que te la pongas a sentarte en un lugar tranquilo y seguir los pasos, que son:

– Lavarte bien las manos con agua y jabón. La primera vez, hierve la copa. Después, con una limpieza suave es suficiente.

– Hacer un ocho con la copa, e introducir con la ayuda de un dedo la copa hasta que haya pasado tu cérvix, al fondo de tu vagina. A continuación coloca el borde delantero detrás de tu hueso púbico

– Y… ya. Para extraerla, solamente tienes que enganchar un dedo en el borde y estirar con cuidado.

La copa tiene una vida de unos dos años, y no importa la talla que uses ni el flujo que tengas, ya que es apta para todo tipo de personas. Dale una oportunidad: estamos seguras de que te va a gustar. Puedes echarle un ojo en este enlace, y ya verás cómo Ziggy cup te convence. Tan seguras que estamos que en los próximos días te daremos un código de descuento para tus compras. ¡Atentas a nuestras redes!