Inicio Blog Página 413

‘The 100’, la serie que deberías ver sí o sí

5

the-100-new-headerDespués de muchos, muchos meses de espera, las yonkis de The 100 estamos de enhorabuena. Esta noche CW retoma la emisión, con la tercera temporada de la serie, y todo internet está revolucionado y con ganas de que salga el episodio. ¿Por qué esta fiebre? ¿De verdad merece tanto la pena? La respuesta es clara: Tienes que ver The 100.

Lo que comenzó como una distopía ambientada en un futuro poco halagüeño para la humanidad, un futuro en el que la raza humana está prácticamente condenada a la extinción en una colonia espacial con ciertos problemas de oxígeno, se ha convertido en una más que entretenida historia de supervivencia, giros dramáticos cada pocos segundos, decisiones difíciles de tomar y, como no podía ser de otra manera tratándose de esta web, croqueteo eye-candy con las dos protagonistas más atractivas, lo que ya es mucho decir de ese universo en el que todos están buenísimos.

Pero no creáis que el toque lésbico de The 100 es gratuito. En absoluto. Toda la mitología de la serie está bien estructurada y contada, y asistimos a una nueva civilización que parece que ha dejado atrás algunos de los aspectos más arcaicos de la nuestra: homofobia, machismo, problemas de género, son algunas de las cuestiones que desaparecieron tras el holocausto nuclear. En esta serie las chicas no son floreros, en esta serie las chicas prácticamente llevan la acción y toman decisiones difíciles en un planeta misterioso que, en algún punto, fue la Tierra.

Los amantes de la ciencia ficción encontrarán, además, un montón de referencias que les harán disfrutar todavía más de la historia. La más obvia, Battlestar galactica. Pero no es la única: Lost y Los juegos del hambre parece que son dos de las fuentes de las que beben los guionistas, inspirándose para crear tramas entretenidísimas que no dejan tiempo para respirar (o mirar Twitter). Siempre, SIEMPRE, está pasando algo en la serie

Esperamos que la tercera temporada cumpla las expectativas que se tienen puestas en ella. El hype es grandísimo, inflado hábilmente por la cadena con trailers que nos hacen crear mil teorías. Todas las respuestas, a partir de esta noche.

El tráiler definitivo de ‘Las Aparicio’

5

Julia-y-Mariana-Las-Aparicio-película

Amigas croquetas de México, os traemos buenas noticias: la adaptación cinematográfica de la serie Las Aparicio, la familia de mujeres que conquistaron nuestros corazones en 2010, ya ha sacado su tráiler definitivo. La película Las Aparicio traerá cambios de reparto (adiós a Gabriela de la Gaza y Ximena Rubio, que daban vida a las hermanas Alma y Mercedes), pero promete que todos los secretos entorno a la familia que lleva a sus espaldas la maldición de que todos sus maridos mueren y no pueden tener hijos varones, serán revelados.

¿Julia y Mariana tendrán un hijo? ¿Lo conseguirán? Todas, y muchas, muchas más preguntas quedarán contestadas el 26 de febrero, el día en que Las Aparicio se estrenará en las salas de cine de México. Pero, recordad: son las Aparicio, y, pase lo que pase, tienen los ovarios bien puestos para resolverlo. Ahí lo dejan.

 

Los memes de ‘Carol’ que te harán olvidar por un momento que la han ignorado en los Oscar

10

carol filmaffinity¿Se nota con el título del post que estoy, quizá, un pelín enfadada todavía con la Academia de Cine? Por más que sepa que es un caso de machismo flagrante, porque una película en la que los hombres están en un segundo plano es algo intolerable y que no debe ser premiado, no se me quita esta malísima sensación. De todos modos, como yo a internet he venido a reirme, y espero que vosotras también, queremos compartir con vosotras estos estupendos memes hechos con escenas de Carol, en los que la autora (prometo que la he buscado, pero no he sido capaz de encontrar la fuente original, así que citaré la fuente donde los he visto) le da una lección a los viejunos del jurado como mejor se hacen estas cosas, con humor.

1Si, Virginia, la Academia está compuesta de hombres blancos y heteros

Vía: Afterellen

Siguiente

‘Carol’ lidera los premios Dorian Awards

8

Después de la gran sorpresa del batacazo de Carol en los Globos de Oro, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas volvía a sorprendernos, dejando a la cinta de Todd Haynes fuera de dos de las categorías más importantes de los Premios Óscar, la de mejor película y mejor director. 2016 empezaba con mal pie para Carol, y sus seis nominaciones a los Óscar dejaban una sensación de decepción difícil de asimilar. Pero hoy estamos de enhorabuena: la Asociación de Críticos de Entretenimiento de Gais y Lesbianas ha visto en Carol lo que el resto de asociaciones no ha parecido ver, y la película ha dominado los Dorian Awards que concede esta entidad de críticos.

Carol-gif-Cate-Blanchett

Carol ha conseguido cinco estatuillas en los Premios Dorian: mejor director del año (Todd Haynes), mejor actriz (Cate Blanchett), mejor guion (Phyllis Nagy), y mejor película y película LGBTQ del año (premio que en la edición pasada se llevó la británica Pride). Que Carol se haya impuesto como vencedora de estas dos categorías es un hecho insólito, porque desde que la Asociación empezase a conceder los Premios Dorian en 2009, ninguna película de temática LGBT premiada en esa categoría había conseguido además ser la mejor película del año. Así que minipunto para Carol, y minipunto para Todd Haynes, que amén del premio a mejor director ha conseguido la mención de honor “artista Wilde del año” por su brillante trabajo en la película protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara.

Cate-Blanchett-y-Rooney-Mara-en-Carol

A la espera del final estreno de la película el 5 de febrero en España, nos llegan estas buenas noticias desde el otro lado del charco, y las otras nada buenas, para añadir más expectación hasta que llegue la esperada fecha. Una espera que, por otra parte, se está haciendo un poco frustrante: queda menos de un mes para que Carol llegue a nuestros cines, y aún no ha salido ningún tráiler en español de la cinta. Si quieren que nos mordamos las uñas, lo están consiguiendo de verdad de la buena.

Vía: Shewired

 

‘Subject to Change’, nueva serie LGBT de Australia

2

Todos tenemos secretos, miedos, inseguridades, una retahíla de temores que queramos o no condicionan nuestro día a día e impiden que brillemos todo lo posible. Pero cuando conseguimos desprendernos de todos esos obstáculos, no hay quien nos pare. La nueva serie australiana Subject to Change nos presenta en su episodio piloto todos esos sentimientos represivos que nos atan, en este caso dentro de un instituto, con adolescentes como protagonistas, al más puro estilo Faking It.

Subject to Chante, nueva serie de Australia

Ben es gai pero no ha salido del armario, ni si quiera con sus amigas más cercanas, y le da miedo dar el paso de quedar con el chico con el que lleva chateando más de un mes. A Evie le obsesiona su imagen personal y el nefasto ideal de belleza, lo que opinen los demás acerca de ella y las burlas de las que es objeto por parte de algunas compañeras. Y Karly es una chica tomboy a la que le gusta jugar al fútbol y tocar la guitarra, y quizá está demasiado oprimida en esa imagen que ha creado a su alrededor y teme despuntar en alguna cosa fuera de ese estereotipo. Pero cuando los tres amigos consiguen superar las barreras de sus miedos e inseguridades, los tres conseguirán liberarse.

subject to change

Subject to Change quiere contar historias de los adolescentes del colectivo LGBT de Australia de una manera “que no se ha hecho hasta ahora”. Y parece que ha conectado con la audiencia: desde que se publicase el episodio piloto en YouTube el 9 de enero, la primera toma de contacto de Subject to Change ya lleva más de 38.000 visualizaciones, y están contactando personas de todas las partes del mundo con los creadores y actores para que continúen con el proyecto. Viendo la gran aceptación que ha tenido la serie, el equipo de Subject to Change está esperando conseguir el apoyo de alguna cadena de televisión o de streaming para poder producir una temporada entera. Esperamos que lo consigan, y que proyectos tan necesarios como Subject to Change reciban las ayudas necesarias para ver la luz y plasmar todos los pormenores de los adolescentes del colectivo LGBT. Puedes ver la serie en este enlace. 

Vía: BuzzFeed

¿Qué les esperaba a Gail y Holly si ‘Rookie Blue’ no hubiese sido cancelada?

0

Gail Holly Rookie BlueRookie Blue, una de nuestras series favoritas, y no solo por el croqueteo, sino porque incluía a uno de los personajes más incisivos de la televisión, Gail Peck, fue cancelada, para dolor de nuestros corazones, el pasado octubre. Fue una decisión difícil para cadena y creadores, pero finalmente la historia de los recién salidos de la academia de policia canadienses vio su fin después de seis temporadas. Tuvieron, al menos, la delicadeza de cerrar la serie con un final redondo, con boda, y con esa sensación de satisfacción en los espectadores. Una pena. El caso es que la co-creadora de la serie, Sherry White, tenía pensadas ya las tramas que iban a suceder si la serie conseguía una séptima temporada, y esas tramas incluían planes para Gail y Holly. En una entrevista para TVJunkies nos lo contaba.

TVJ: Hablando con otros escritores parecía que todo el mundo quería que Gail volviera con Holly. ¿Se contemplaba para la séptima temporada, cómo hubiera pasado esa reunión?

SW: Esa era nuestra intención para la última parte de la temporada, en la que Gail hubiese aprendido como ser una entrenadora realmente buena, y esto le hubiera ayudado a borrar algunas de sus tendencias más egoístas, y estar mejor preparada para una relación madura. (…) Mi esperanza era traer de vuelta a Aliyah para la segunda mitad de la temporada.

rookie blue sliderHubiéramos tenido reencuentro, reencuentro maduro (?), y nos hubieran hecho inmensamente felices. Yo te maldigo, ejecutivo canadiense que decidió cancelar la serie. Respecto a  lo de la relación madura, falta les hacía, porque sus problemas de comunicación eran más que graves. No puedes intentar adoptar una niña y no decírselo a tu novia, y tampoco puedes aceptar un trabajo en San Francisco y… no decírselo a tu novia. No puedes. Así, mal. Respecto a la adopción de Gail, Waters también comenta algo.

TVJ: El intento de Gail de adopción no salió bien, pero ¿hubiera intentado tener hijos de alguna manera en el futuro?

SW: No en esta temporada.

Del resto de temporadas imaginarais y futuras y que ahora están en manos del fanfiction no dice nada. El caso es que esta temporada parece que hubiera estado más que interesante. Una pena.

Vía: The TV Junkies

 

 

 

Estudio “demuestra” que el mito de las lesbianas camioneras es real

8

camion lesbiana

¡Precaución! ¡lesbianas a la vista!

Nos encantan los estudios absurdos. De verdad, no es ninguna broma. Nos encanta ver cómo las instituciones gastan euros y dólares en demostrar cosas que, aunque sean verdad, nos dan bastante igual. La penúltima revelación que tuvimos fue que aquel estudio que decía que las mujeres eran lesbianas o bisexuales, pero nunca heteros. La última, que hay una concentración inusual de gays y lesbianas en ciertas profesiones. Sí, esas que te imaginas. Pero también algunas más.

La London School of Economics ha lanzado este estudio, que concluye que entre las trabajadoras femeninas hay más lesbianas en las profesiones de psicólogas, personal de prisiones, especialistas de entrenamiento, sociólogas y trabajadoras sociales y de la comunidad. Entre las profesiones tradicionalmente masculinas, el estudio halla que hay más lesbianas trabajando de conductoras de bus y camiones, instaladoras y reparadoras de ascensores, en mantenimiento de calderas y aire acondicionado, instalación de electrodomésticos y personal de seguridad y alarmas del hogar.

Por supuesto, también han estudiado la proporción en chicos, y los resultados son… igual de (el adjetivo lo pones tú): Azafatos, peluqueros, enfermeros, actores y representantes presentan más proporción de gays que otras profesiones que no aparecen en la lista.

Como siempre, hay de todo en la viña del señor. Si tengo que hablar de mi experiencia personal, yo conozco una chica que es psicóloga y es lesbiana, pero ahí terminan las coincidencias. Conozco muchos enfermeros y ninguno es gay, y mi propio peluquero tampoco lo es. ¿Serán desviaciones de la media? ¿el día que mandaron la encuesta ellos no fueron a trabajar? ¿estoy enfocando FATAL mi vida y debería meter la cabeza en el negocio de la seguridad del hogar?

Vía: Pink news

‘Westworld’, la serie de Evan Rachel Wood, paraliza su producción

0

westworldUna de las series que nos tiene emocionadas esta temporada, una de esas que esperas el estreno como agua de mayor, es Westworld. Ya te hemos hablado alguna vez aquí de ella, pero por si te has despistado te contaré que esta historia, a medio caballo entre el futuro y el lejano oeste, versa sobre un parque de atracciones nada típico. A Westworld no vas a subir al Tutuki Splash, a Westworld vas a elegir un androide y tener sexo con él. Pero, como en tus peores pesadillas, los androides/esclavos sexuales se rebelan contra sus creadores.

Anthony Hopkins, Ed Harris, James Marsden, Evan Rachel Wood, Shannon Woodward y Angela Sarafyan conforman el reparto de la serie, que ahora entra en un hiato que durará, al menos, hasta marzo. HBO ha confirmado que la serie ha parado momentaneamente su producción para poder continuar con los guiones de los cuatro últimos episodios de la temporada, ya que parece que el equipo de guión no tenía clara la historia que quería contar. Obviamente esto retrasa el estreno de la serie, pero HBO sigue contando con poder estrenarla en este 2016. Nosotras teníamos muchas ganas de verla, más desde que vimos en el trailer que dos personajes croquetearán alegremente. Esperamos que la producción no se demore mucho.

Vía: Loving series

 

 

‘Jessica Jones’, renovada por una segunda temporada

0

Jessica-Jones-segundo-tráiler-1Aún no nos hemos recuperado del todo de la grandeza de la primera temporada de Jessica Jones, la serie de Netflix basada en los comics de Marvel, cuando hemos sabido que tendremos una nueva tanda de episodios. Ejecutivos de la cadena han confirmado en la convención de críticos de televisión, la Television Critics Association’s press tour, que la heorína más badass del panorama tendrá, al menos, una segunda temporada. Pero… ¿cuando?

jessica jones

Los planes de Netflix para Marvel están fijados hace tiempo. Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y The defenders son los proyectos que la cadena va a lanzar, y además en ese orden estricto. La producción de Luke Cage está ya finalizada, así que no deberíamos tardar en tener noticias. Iron Fist comienza a rodarse en abril de este año, para lanzarse en octubre. ¿Y Jessica? Pues a Jessica tendrán que encajarla como puedan dentro de este calendario. Así que mucho me temo que tendremos que esperar casi un año entero para poder verla de nuevo en nuestros ordenadores / televisores / tablets.

Vía: Comicbook movie

 

 

#Croquetovideo musical: “Amanecer en ti”, de Carlos Ann

3

carlos-ann-amanecer-en-tiNo sé si a muchas os sonará un disco colaborativo, editado en 2003, cuyos protagonistas eran Enrique Bunbury, Carlos Ann, Shuarma y Morti, que decidieron editarlo con el nombre de Bushido. Ese disco molaba mucho, y fue la primera vez que me acerqué a la música de Carlos Ann, nuestro protagonista de hoy. Quizá no sea de los músicos más famosos de nuestro país, pero desde luego sí es de los pocos que tienen el privilegio de vivir de la música, y se nota que sabe lo que hace.

Holograma es su último disco. Editado en 2015, su primer single fue este Amanecer en ti, una canción que nos recuerda que hay vida más allá de los ligues de una noche. El video, por increíble que parezca, no está hecho de la mano de la factoría Canadá, aunque me alegra ver que ha creado escuela. El músico está girando por salas de España durante este mes de enero, desde aquí te recomendamos encarecidamente que no te lo pierdas.