Inicio Blog Página 628

Charlamos con Andrea Esteban, directora del documental ‘Born Naked’

7

No hace mucho os comentábamos la existencia de Born Naked, un documental que supone el primer largometraje de la madrileña Andrea Esteban y que nos lleva a través de las experiencias de un grupo de jóvenes lesbianas residentes en Madrid, Londres y Berlín.

andrea esteban born naked

Los madrileños y afincados en Madrid tuvimos la oportunidad de disfrutarlo durante los meses de octubre y noviembre durante el Lesgaicinemad y, posteriormente, en la cineteca del Matadero. La cinta aún no está disponible fuera de su proyección en festivales de cine (quienes no hayáis podido verlo aún, lo sentimos, pero tendréis que esperar un poquito), así que, de momento, para hacer más corta la espera, os traemos una entrevista con las impresiones de su autora sobre su primer largo.

HULEMS: Hace poco hablábamos de tu primer largometraje, ‘Born naked’, pero nos gustaría que se lo contaras tú a las lectoras. ¿Qué es lo que se van a encontrar en él?

Andrea Esteban: Born Naked es un documental en el que Andrea y Paula, dos chicas homosexuales de 23 y 21 años, muestran a través de sus experiencias personales la realidad de las jóvenes lesbianas de su generación en Madrid, Londres y Berlín.

Todos los personajes que intervienen en Born Naked son reales y el 80% no supera los 25 años. La mayoría son estudiantes procedentes de países europeos que residen en Madrid, Londres o Berlín. Dándoles voz y libertad de representación de su imagen, muestran una nueva realidad europea de la que forman parte activa.

H.: Cuando estabais haciendo el documental, ¿pensastéis en un público determinado? ¿Crees que es un documental dirigido unicamente a un público homosexual?

A. E.: No es un documental sólo para lesbianas, nunca se hizo con ese fin, el objetivo siempre ha sido llegar al gran público, y en especial a los sectores en los que existe una menor presencia de la homosexualidad femenima. No pretende dar una definición de lo que es una lesbiana. Lejos de intentar realizar un registro clasificatorio o prescriptivo, este documental es intencionadamente subjetivo y cercano al entorno de las protagonistas.

born naked2

H.: En él hablas del cambio tan radical que supuso trasladarte a Londres, en donde hay mayor visibilidad. Lo comparas con Madrid y dices que por aquel entonces Madrid aún estaba muy lejos de la normalización de Londres. ¿Qué era diferente en Londres que te hizo sentirte más aceptada? ¿Es algo que percibiste desde el principio o a medida que fuiste conociendo la ciudad?

A. E.: El entorno en el que yo me movía antes de trasladarme estaba muy vinculado al fútbol femenino y en aquel momento existían muchísimas limitaciones a la hora de mostrar nuestra sexualidad públicamente.
El hecho de trasladarme a Londres supuso grandes cambios en muchos sentidos. Supongo que hay mil condicionantes que influyeron en darme la capacidad de reconocer abiertamente mi identidad sexual; pero creo que lo que más me animó a dar ese paso fue vivir en un lugar en el que encontré muchas personas como yo. La primera vez que vi a dos chicas de mi edad besarse en la parada del autobús fue en Hackney Road. Recuerdo que me hizo muy feliz.

H.: ¿Piensas que la realidad que se vive en Londres es extensible al resto del país o crees que si hubieras vivido en un pueblo o una ciudad más pequeña hubiera sido diferente? Similar a lo que puede suceder en España, por ejemplo.

A. E.: Estoy absolutamente de acuerdo en que la situación geográfica y el entorno influyen de manera determinante en el desarrollo personal, no sólo en lo que se refiere a orientación sexual sino en la creación de nuestra propia identidad.

Los lugares que se muestran en las tres capitales son espacios de referencia en todas ellas y nada tiene que ver lo que ocurre a pocos kilómetros de distancia, donde la realidad, seguramente, es otra muy distinta.

H.: El documental se rodó en 2011. ¿Consideras que las cosas han cambiado en España desde entonces?

A. E.: Las cosas ya estaban cambiando a un ritmo vertiginoso cuando se empezó a gestar el proyecto desde Londres y Berlín. De hecho, pudimos constatarlo cuando llegamos a rodar a Madrid y nos dimos cuenta de que la realidad actual nada tenía que ver con lo que habíamos dejado atrás. Creo que es una cuestión de tiempo. Como he dicho antes, cuando yo tenía 18 años no solía ver niñas de mi edad de la mano por la calle o darse un beso fuera de los espacios que considerábamos seguros. Hoy en día, veo chicas jóvenes sin complejos que viven su sexualidad públicamente sin problemas y me alegra muchísimo ver que las cosas van mejorando, aunque es cierto que los hombres nos siguen llevando ventaja en cuanto a presencia social y en los medios.

Born-naked

H.: En el documental se habla de la terminología utilizada para definir a la comunidad LGTB y se menciona el caso de una chica que siempre había salido con mujeres y más tarde empezó a hacerlo con hombres. Ella misma reconocía sentirse en un limbo en el que ni heteros ni lesbianas la entendían. ¿Hay discriminación dentro de la comunidad LGTB? ¿Consideras que las chicas bisexuales lo tienen más complicado a la hora de sentirse aceptadas por la comunidad?

A. E.: Yo estoy en contra de los prejuicios contra lo que es diferente, y la realización de Born Naked es un pequeño intento de romper, al menos, alguno de ellos. No obstante, creo que la discriminación siempre existe dentro del grupo que sea, y el ser diferente a la mayoría siempre es más difícil, como seguramente le ocurre a las mujeres bisexuales.

H.: Llama mucho la atención la absoluta normalización que, según nos muestras, se vive en Alemania: colonias queer, intersexualidades… parece que tienen una educación en identidades sexuales con la que aquí ni se sueña.

A. E.: La filosofía queer, que consiste básicamente en la no clasificación, tiene mucha presencia y se aborda incluso a nivel institucional desde edades muy tempranas. Me sorprendió mucho la gran conciencia que existe en Alemania al respecto. Creo que en este momento, Alemania, y en especial Berlín, lidera el movimiento queer en Europa.

H.: En el coloquio posterior al estreno del Lesgaicinemad comentaste lo mucho que habías aprendido en el proceso de rodaje, pero ¿cúal fue la parte que más te gustó a la hora de rodar? Con la que más disfrutaste.

A. E.: Lo mejor del rodaje fue sentirme tan arropada por mi equipo, que me ayudó en todo momento a que los personajes que intervenían se sintieran cómodos.

born-naked-andrea-esteban

H.: Uno de los puntos fuertes de tu trabajo es que tocas muchísimos temas, es casi una pequeña recopilación de aspectos relativos al ‘ser lesbiana’. ¿Os dejasteis algún asunto pendiente que luego pensasasteis que deberíais haber incluido?

A. E.: Creo que la parte más difícil de todo el proceso fue la elección de los contenidos que estarían o no finalmente en el documental y hacerlos funcionar como conjunto. Hay muchísimas conversaciones interesantes que se quedaron fuera, pero el resultado final es lo que a mi parecer funcionaba mejor y se ajustaba a lo que quería contar.

Cuando haces un proyecto del tipo que sea, es difícil saber cuándo está terminado. Siempre crees que se podría cambiar algo, pero llega un momento en el que hay que ser tajante y tomar decisiones o si no no acabarías nunca.

H.: Has presentado el documental en festivales de todo el mundo. En algunos como el Lesgaicinemad de Madrid os habéis llevado el premio al Mejor Documental Español y Mejor Obra Española. ¿Te imaginabas esta acogida o quizá te ha cogido por sorpresa? ¿Tienes pensado en qué medio os gustaría distribuirlo?

A. E.: La verdad es que estoy muy emocionada con la gran acogida que está teniendo el documental. Hemos tenido la grandísima suerte de ganar en Lesgaicinemad y también en el festival Queer Lisboa 2013, y la verdad que es muy gratificante que el trabajo realizado se valore y especialmente cuando se ganan premios del público, que es para quién se hizo la película.

Próximamente, estará en Manchester, Sidney y Alemania, pero espero que pronto esté de vuelta en nuestro país y que algún día no muy lejano esté al alcance de todos en DVD, Internet o televisión.

H.: Finalmente, ¿en qué estás trabajando ahora? ¿Qué planes tienes en un futuro próximo?

A. E.: Ahora mismo tengo varios proyectos en mente. Tengo muchísimas ganas de hacer ficción y estoy trabajando en algunas ideas. No obstante, el mundo documental siempre me ha interesado y sí que hay uno que me gustaría hacer.

Las aventuras de Troian Bellisario en el desierto

8

Antes de que Troian Bellisario fuera conocida por su papel de Spencer en Pretty Little Liars, la actriz ya hacía sus pinitos con papeles de reparto en series conocidas o, como es el caso que nos ocupa, en cortometrajes de calidad cuanto menos… dudosa. El corto recibe el nombre de Intersect, ha salido a la luz recientemente, y trata de una excursión al desierto protagonizada por padre-hija-novia del padre. Lo típico, vaya.

Nada más empezar nos damos cuenta de que muy normal no es la cosa, y de que Troian tiene celos de la novia de su padre, porque éste no le hace ni caso y sólo tiene ojos para su joven acompañante: una mujer que lleva unos tacones muy adecuados para hundirlos en la arena del desierto y que está obsesionada con maquillar a nuestra pizpireta protagonista, Troian. troian-bellisario-intersectDespués de unas nada apasionantes andaduras que nos interesan más bien poco (como montar las tiendas de campaña), Troian se va de paseo por las rocas del desierto, y se encuentra a su padre y a la novia follando entre los cactus. No se me ocurre una situación menos sugerente, pero en cuestión de gustos, allá cada cual. Tras este escenón de púas en el culete, nuestra feliz protagonista se enfurruña y se mete en el coche, ocasión que la novia del padre aprovecha para (atención) contarle lo deseada que se siente por él. Y, de paso, como quien no quiere la cosa, acaba la conversación besándola, mientras Troian se queda como nosotras: sin entender nada y seguramente planeando matar a su agente por haberle obligado a participar en este proyecto.

troian-bellisario-intersect2

El resto del corto es todavía menos interesante, así que recomendamos su visionado solo a las fans acérrimas de Troian o a aquellas que deseen descubrir sus inicios. Nos alegramos mucho de que Spencer dejara de hacer estas mierdas estos trabajos y encauzara su carrera, si bien es cierto que por algo se empieza…

Descubre a los personajes de ‘Black Sails’

30

Black Sails 2014 Black Sails 2014 Black Sails 2014 Black Sails 2014 Black Sails 2014 Black Sails 2014

Ya queda menos para poder disfrutar (sí, disfrutar) de Black Sails, la nueva serie de piratas de Starz, de la que os hablamos a finales del verano y que llegará a nuestras pantallas el próximo 25 de enero. Pero para hacernos más corta la interminable espera, aparte del trailer, la cadena ha tenido a bien introducirnos a los personajes de la serie mediante una serie de videos… de lo más jugoso.

Hannah-New-Black-Sails

Si alguna esperaba algo tipo Piratas del Caribe, más vale que se alquile el DVD de la película, porque Black Sails va de otra cosa. Es un cóctel con sabor a ron y violencia, al aire del mar acariciándote la cara, y a bellas mujeres croqueteando entre ellas. Y como os hemos dicho, estos son los personajes principales:

Capitán Flint

http://www.youtube.com/watch?v=p7xKiPYKR4s

Para el capitán del navío, como para Beyoncé y Gaga, la confianza es como un espejo: una vez que se rompe, es imposible arreglarlo. Mantener a raya a la tripulación es un trabajo difícil, sólo al alcance del más respetado de los piratas. Su ánimo por la violencia le servirá también para combatir por igual a españoles y británicos, hasta llegar a proclamarse Rey de Nassau.

Capitán Vane

http://www.youtube.com/watch?v=f9yQY2_bppw

Segundo de a bordo, tiene un prometedor futuro en el asunto piratil, ya que su capacidad para ver dónde están los doblones es conocida en los siete mares. El actor que lo interpreta, Zach McGowan, trabajaba anteriormente como chef en Los Ángeles.

John Silver

http://www.youtube.com/watch?v=ALpGoi500Ak#t=12

Oportunista como ninguno, su sueño es llegar, por qué no, a ser el rey de todos los piratas. Si a esto le sumamos su ambición desmedida, no dudamos ni un segundo en que, si es capaz de vencer a su capitán , lo logrará.

Eleanor Guthrie

http://www.youtube.com/watch?v=STNccMZZpOs

Aquí empieza a ponerse interesante la cosa… Su padre es el encargado de mercadear con los botines de los piratas, y ha delegado esta expedición a su brillante y guapísima hija. Eleanor gestiona también una taberna en Massau, la capital de Bahamas. Y va a ser la encargada de darnos muchas, muchísimas satisfacciones , ya que este mujer de éxito es lesbiana, y su relación con Max va a hacer que salten chispas en la pantalla. No, en serio, cuando veáis el video, sabréis a qué me refiero. OMG!

Max

http://www.youtube.com/watch?v=0ChNMYwBA8k#t=17

En toda isla de piratas hay algo que no puede faltar. ¿Bebida? Sí, pero no es eso. ¿Banderas con calaveras? También, pero no es eso. Hablamos de prostitutas, porque las prostitutas son esenciales para darle emoción a la ruda vida en alta mar. La seductora y astuta Max será la perfecta aliada de Eleanor en sus aspiraciones, hasta que los deseos de ambas interfieran entre ellas.

Anne Bonny

Black Sails 2014

Y por último tenemos a Anne Bony, que es como la crazybitch de los mares. Preciosa pero con el corazón frío como un whisky on the rocks, la personalidad de Anne roza en la psicopatía, así que no podemos esperar a ver qué nos deparan sus aventuras de frenopático.

black sails4

Prostitutas y piratas en el mar Caribe, en principio pinta bien, nosotras seguiremos la serie con atención. A partir de enero, la historia entera. Yo sólo le pido a los reyes magos que no nos hagan un #Crisabel y acaben matando a la prespiputa antes de tiempo: las fans nos lo merecemos, que hemos sufrido MUCHO este 2013 que casi nos deja ya.

Primer vistazo a lo nuevo de ‘The Fosters’

13

Nuestra familia de acogida favorita, la encabezada por Lena y Stef Foster, tiene su regreso a la vuelta de la esquina, y la cadena ya nos ha dejado echar un vistazo a cómo será esta segunda temporada. Como novedad, la actriz Rossie O’Donnell interpretará el papel de Rita, una asistente social que velará por el bienestar de Callie. El 13 de enero se emitirá House and Home.

FOSTERS4_3

FOSTERS2_3
Ogh!! Qué guapísima es esta mujer!

fosters FOSTERS 3

 

Personajes de series que deberían plantearse salir del armario

41

Hay veces que, viendo una serie, te fijas en un personaje. Y te vuelves a fijar. No sabes porqué, pero te llama la atención más de lo saludablemente necesario. Y de repente caes en la cuenta: ¡es que es lesbiana!

Ahí está ella, llevando una vida de mentira, haciendo cosas de mentira y teniendo relaciones de mentira. Porque tú, y sólo tú, sabes de su vida interior: es TAN evidente que cae por su propio peso.  Para ti, querida lectora ávida de croquetas allá donde vas, o para ti, que sigues creyendo que Rizzoli y Isles son sólo amigas, o incluso para ti, Rizzoli, que no sabes por dónde te da el aire, una lista de personajes que harían bien en salir del armario. Por ellas, y, claro, por nosotras.

LAST TANGO IN HALIFAX
Gillian

01 last tango gillian tractor que femenina ella 01 last tango gillian mono

Vale que la hija de Alan se haya acostado con todos los hombres que no son familiares suyos de la serie, pero eso no le quita ese punto bollo que, para ser honestas, hace que nos exploten los radares a todas varias veces por episodio. ¿Serán las camisas de cuadros de granjera-busca-esposa? ¿Será esa mala hostia ese caracter fuerte y decidido suyo? Quizá haya ayudado el verla enfundada en un mono de trabajo, pero tenemos muy claro lo que pensamos: Gillian, eres de las nuestras.

ONCE UPON A TIME
Regina/Emma

02 ouat

Aunque OUAT es el paraíso del shipping, porque cada una podría terminar con cualquiera de las otras princesas, la pareja formada por Regina y Emma (el conocido como Swan Queen), hace que nos levantemos del sofá cada vez que aparecen en pantalla para gritar “¡BÉSALA, BÉSALA DE UNA VEZ!”. Esa relación de odio que ya no es odio, porque ya ha pasado a ser más amor encubierto que otra cosa, necesita una escena de confirmación, un final, un algo. Aunque sólo sea por el bien de ese hijo que tienen en común. Porque él sabe lo que hay.

2 BROKE GIRLS
Max/ Caroline

03 2 broke girls 03 2 brke girls

Dos chicas que viven juntas, trabajan juntas y su sueño es montar una empresa de… bollos. Vale, son cupcakes, pero entra dentro de la repostería. Jamás salen con nadie en serio, sólo picotean de aquí y allá, y la relación más en serio que tienen es la una con la otra. No puedo quitarme de la cabeza la escena en que Max azota a Caroline ¡y le gusta!

GIRLS
Jessa

04 jessaJessa besó a una chica, medio en broma medio en serio. Después, se divorció de su marido. No sé qué más datos queréis. Las que pensais que son hechos que no están relacionados, os equivocais.

AMERICAN DAD
Hayley

05 hayley

La ultra feminista hija del ultra republicano Stan Smith prácticamente tiene un pie fuera del armario. “Me gustaría ir a Francia y tener un affair con una Simone”. A nosotras también nos gustaría, Hayley. Aprovecha ahora, que los aliens han abducido a tu marido: nosotras te damos nuestros puntos de Iberia para que vueles a la ciudad del Sena.

JUEGO DE TRONOS
Arya Stark

06 aria hates girlsVale que es todavía una niña y está más preocupada por cosas de su edad como vengar la muerte de su padre, pero, tiempo al tiempo, Arya caerá rendida a los encantos de alguna damisela de Desembarco del Rey. Por no hablar de que, a base de insistir, la han educado prácticamente como a un chico, y sólo le falta ya adoptar una identidad secreta masculina. Arya Stark, eres una tomboy de libro, y en cuanto crezcas vas a desencadenar suspiros femeninos allá donde vayas.

LOS SIMPSON
Lisa

07 lisa feminist

¿Cuál fue el momento definitivo en que supimos con certeza que Lisa jugaba para nuestro equipo? Me inclino más por seguir el camino de miguitas de pan: es lectora compulsiva de obras feministas, toca el saxofón (el saxofón, por favorrr, no conozco ni a una hetero que toque el saxofón), alberga un desprecio absoluto por los chicos… ¡si hasta plantó (en un futuro) a su marido en el altar! Todos los caminos llevan a Roma, y todas las pistas llevan a la misma conclusión.

HOW I MET YOUR MOTHER
Robin

08 robin doppleganger 08 robin himym

Pese a que la que tiene habitualmente sueños lésbicos es Lily, nosotras apostamos por una salida (urgente) del armario de Robin Scherbatsky. Es tal la evidencia que hasta los guionistas nos regalaron un doppelganger bollo de la canadiense en un episodio. ¡Pero si es perfecta para Barney! (Diréis). Y sí, es verdad: es la indicada para él porque es ÉL en mujer. Mi apuesta es que dentro de un tiempo se separarán, pero seguirán quedando para ir juntos a clubs de striptease y fumar habanos.

HORA DE AVENTURAS
Marceline/Princesa Chicle

09 marceline bubblegum

Por lo visto, en el mundo de Ooo lo normal es dormir con la camiseta de tu mejor amiga, y que cuando te pregunten cual es tu objeto más preciado, nombrar esa misma prenda. Ya. También es habitual dedicarse canciones con letras intensas que hacen que se te hiele el corazón. En fin. Estas dos se gustan más de lo que están dispuestas a admitir, y, por nuestra propia salud (vale, por la mía, que ando últimamente un poco obsesionada), nos ponemos de rodillas pidiendo que, por favor, den un paso adelante y se declaren su amor eterno.

CHICAGO FIRE
Gabriela

gabriela chicago

Dejando a un lado el estereotipo de que es bombera, y no es la profesión más femenina del mundo (un saludo a mis amigas bomberas: os quiero), ¿no os da la impresión de que vive permanentemente cabreada? Yo sé la razón: está jodida dolida porque la que querría salir con Leslie es ella. Y esas miradas… ¡esas miradas! Hay parejas de enamorados que se miran con menos ojos de cachorrito que ellas, por Dios.

THE BIG BANG THEORY
Amy Farrah Fowler

amy tbbt

No han sido pocas las veces que Amy ha demostrado su interés por alguna de sus amigas, Penny especialmente, y su afición por quedarse a dormir en su casa roza la obsesión. Y en cuanto a su ¿novio? Sheldon… recuerdo un matrimonio muy sonado de la televisión española que parecía más real que esta relación. Amy, Amy…

MASTERS OF SEX
Lillian DePaul

masters of sex

La doctora DePaul odia taaaaaaanto a los hombres, sobre todo a los hombres de poder (que en la serie son todos, vaya), y también a las mujeres muy femeninas que usan su erotismo para conseguir lo que quieren, eso que a ella se le escapa, que bien podría ser porque a) es una feminista b) juega para nuestro equipo. Lo malo es que es todo apunta a que no durará lo suficiente en la serie para que lo descubramos.

LA QUE SE AVECINA
Nines

nines lqsa

¿No os sale disparado el radar cada vez que aparece en pantalla? ¿No? ¿Es sólo a mi? Fijaros bien… Realmente tanta hostilidad, aparte de no ser sana, sólo puede venir de una autonegación como una casa. Esperamos con impaciencia el momento en que se decida a empezar algo con Araceli, para que se relaje. Además, lo más complicado, que es el niño, ya lo tienen. Son todo facilidades.

GLEE
Quinn Fabray

10 glee quinnDesde que la conocemos, ha jugado con los tíos como le ha dado la gana. ¿Y sabéis por qué? ¡Porque no le importan en absoluto! Además, en un alarde de heterosexualidad, se acostó con Santana no una, sino dos veces. Y ya sabéis lo que dicen: no hay dos sin tres. ¡Vamos, Quinn, que el episodio 100 es el tuyo!

RIZZOLI & ISLES
Jane y Maura

11 gayzzoliTodavía no entiendo por qué nadie de esa comisaría les ha juntado aún las cabezas para que se besen. De verdad, no lo entiendo. Es ridículo que sigan pretendiendo a estas alturas que son amigas. Jane y Maura son las heteros más homosexuales de la televisión. Lo sabemos nosotras y lo saben ellas.

La adaptación cinematográfica de ‘Carol’ se filmará íntegramente en Cincinnati

16

Puede que de entrada no te parezca una gran noticia que la adaptación cinematográfica de Carol, la novela de Patricia Highsmith, se vaya a rodar íntegramente en Cincinnati (Ohio). Y a lo mejor visto así no lo es. Pero después de todas las vueltas que ha dado esta película para ver la luz, nosotras recibimos con los brazos abiertos cualquier noticia que nos dé la seguridad de que se va a llevar a cabo. Esta es una de ellas.

cate-blanchettrooney mara2

Informan los periódicos estadounidenses de que Carol empezará a rodarse en primavera, sobre mediados de marzo, y que el Ayuntamiento de Cincinnati ya ha dado el visto bueno para que Cate Blanchett, Rooney Mara, Todd Haynes y todo el equipo de grabación ocupen las calles de esta ciudad durante al menos siete semanas.

La Cincinnati actual se transformará así en el Nueva York de los años 50 en el que está inspirada la novela, y en esa ambientación veremos a la oscarizada Cate Blanchett interpretando a Carol y a Rooney Mara, conocida por La Chica del Dragón Tatuado, convirtiéndose en Therese, la joven que se enamora locamente de ella.

En Cincinnati están que no se lo creen. Aparte del dinero que dejará la película en las arcas de la ciudad, Carol es el largometraje más importante que se haya rodado hasta ahora allí y también uno de los grandes proyectos de Hollywood para 2014. Y es una película lésbica, basada en un libro lésbico… ¿Cómo no vamos a estar emocionadas? ¡Viva Cincinnati!

Vía: WCPO

‘La noche de los muertos vivientes’, apuesta navideña de Lantana

5

Hace unos meses ya os hablábamos de Lantana, Alba Gárate, una española afincada en Berlín que nos regalaba canciones que, bajo una primera capa delicada, nos arrastraban con su lirismo descarnado, envolviéndonos en una atmósfera más que particular.

Para estas fechas navideñas que se acercan, Lantana nos ha preparado un villancico alternativo, La noche de los muertos vivientes, en el que nos felicita las fechas desde el más allá. Si estás cansada de los típicos Last Christmas y las chopocientas versiones del All I want for Christmas is You de Mariah Carey (Macaria para los amigos), puedes innovar este año con esta apuesta, producida, como viene siendo costumbre, por Stefan Olsdal, el bajista y guitarrista de Placebo.

Más avances del regreso de ‘Pretty Little liars’

6

pretty little liars winter premiere

[Atención: posibles spoilers, incluído capitulos no emitidos]

Cada vez queda menos para que llegue la vuelta de Pretty Little Liars: Si hace unos días os mostrábamos las fotos promocionales de la cuarta temporada, hoy os traemos un sneak peek del episodio 14 de la cuarta temporada, que se emitirá el siete de enero. Titulado ‘Who’s in the box?’, la trama versará sobre un punto que nos tiene locas a todas: si Ali está viva, ¿quién hay entonces enterrado en su ataud?

http://www.youtube.com/watch?v=OqYlrEGZjKU

Mientras algunas creen que lo mejor que pueden hacer es investigar quién ocupa el sitio de Alison en el cementerio, Emily, que parece ser la única sensata, tiene serias dudas acerca de si profanar tumbas es la mejor idea. A la vez, descubren que una chica de las mismas características que A.  desapareció por las mismas fechas, y tienen intención de crear un grupo de duelo (!?) con sus amigas. Los guionistas, de verdad, no sé en qué están pensando. Quizá el día que dejen de abrir arcos argumentales totalmente alocados tengan tiempo para explicarnos ALGO de lo que realmente nos importa la serie. Y no, no nos referimos a la relación Emily-Paige, que también nos tiene contentas. Yo con esta incertidumbre total no puedo vivir.

Guía lésbica de Springfield

21

El 18 de marzo de 2005, sólo cuatro días después de que el Supremo de California estableciera que era inconstitucional que miles de estadounidenses no se pudieran casar, Matt Groening decidió que ya era hora de legalizar el matrimonio gay en Springfield.

En un episodio titulado Casarse tiene algo nos presentaría a su primer personaje abiertamente homosexual y mujer. Y así, el 18 de marzo de 2005, Patty Bouvier salió del aramario. Muchas de las que vimos el episodio en “directo” en su estreno en España nos quedamos en plan OMG!!! Estábamos acostumbradas a los escarceos homosexuales (abiertos o no), de los personajes masculinos, pero ¿¡¿¡una lesbiana en Los Simpsons?!?! Para mí fue todo un acontecimiento. Aunque, la verdad, haciendo retrospectiva, había señales por todos lados y como la misma Patty reconocería en el citado episodio: “Se podía ver desde el espacio”.

Temporada tras temporada, Matt Groening nos fue lanzando miguitas cada vez más visibles que nos deberían haber hecho caer antes en la cuenta (si queréis más detalles, el staff de Simpsons wiki ha hecho una trabajo recopilatorio magnífico). Pero como se trata de Los Simpsons, si nos ponemos a mirar con lupa, probablemente la mayoría de los personajes hayan tenido guiños hacia la homosexualidad en algún momento, por minúsculos que sean, así que realmente intentar hacer memoria de todos los pequeños giros argumentales de Los Simpsons es humanamente imposible y más teniendo en cuenta que la coherencia en las tramas brilla por su ausencia (por eso nos sigue enganchando).

Así que esas señales que pasamos por alto, al final se convirtieron en luces de neón cuando Patty anunció que se casaba con una mujer (que, al final, resultó ser un hombre y por eso no se casaron, pero esa es otra historia). Y partir de ese momento Patty se quedó fuera del armario y orgullosa de ser lesbiana.

Desde ese instante, empezamos a tener momentos croqueta más o menos frecuentes, ya sea por guiños de personajes principales o salidas del armario inesperadas de personajes secundarios. Y hoy hemos querido recopilar todos aquellos que recordamos y nos resultan reseñables.

Por ejemplo, en el episodio Homer Simpson, This is your wife. La familia Simpson acepta participar en un reality de intercambios de familia y es Verity Heathbar, la mujer que se intercambia con Marge, quien nos da la sorpresa y deja a su marido por…tensión, tensión, tensión, tensión,tensión, chan chan chaaaaaaaaaaan… Patty!!! Ambas se conocen gracias a su animadversión por Homer y eso es lo que las acaba uniendo.

En otro episodio, titulado The color yellow, Lisa está realizando un trabajo de investigación de su árbol genealógico para el colegio y durante su búsqueda en la biblioteca nos enteramos, así como quien no quiere la cosa, de que Marta la bibliotecaria está liada con su asistente.

Como todas sabéis, el sello de la casa de Matt Groening son las idas de olla que no vienen a cuento, así que en How the test was won, aunque fuera en la imaginación de Homer, Marge nos brindó un guiño croqueta con Lindsey Naegle, durante una reunión de su club de lectura.

Cool-Moms-Los-Simpsons
¿Alguien más se apunta a este club de lectura?

Ya en la temporada 22, Marge vuelve a reunirse con un grupo de madres con el que se juntaba cuando Bart era pequeño: las cool moms. Cuando se acaba Moms I’d like to forget Marge vuelve a dejar el grupo de madres. Y el resto de cool moms decide divertirse al estilo croqueta.

Pero os diré que Marge no es el único miembro de la familia Simpson que nos dio alegrías croqueta. En Holidays of the future passed se insinúa que Lisa mantuvo relaciones con varias chicas en la universidad.

Lo reconocemos, es una mención algo modesta al mundo croquetil, más teniendo en cuenta que la homosexualidad de personajes como Smithers y la implícita de Lenny y Carl es una constante en la serie. Sin embargo, y pese a ello, Los Simpsons también ha contado en algunos de sus episodios con artistas invitadas que son lesbianas y bisexuales. Aquí tenéis algunos ejemplos:

En Judge me Tender podemos ver a Ellen DeGeneres haciendo un cameo como juez de American Idol.

A Lady Gaga la podemos ver en un episodio apoteósico (que no os podéis perder por nada del mundo) llamado Lisa goes Gaga. En él que vemos a Marge, esta vez sí (no lo hemos soñado), dándose el filetazo con la mismísima Gaga.

También podemos ver a la periodista y presentadora Rachel Maddow haciendo un cameo en el episodio Four regrettings and a funeral, que fue un homenaje a Marcia Wallace, la voz original de Edna Krabappel.

Y hasta aquí las incursiones croqueta de Los Simpsons hasta la fecha, con la esperanza (y la certeza) de que en el futuro llegarán más. ¿Nos hemos dejado alguna?