Inicio Blog Página 661

Amber Tamblyn será la hija lesbiana de Charlie Harper en ‘Two and a Half Men’

3

A mediados del mes de julio te contábamos que la serie Dos Hombres y Medio (Two and a Half Men) anunciaba la incorporación de un personaje lésbico en su próxima temporada. La croqueta en cuestión sería Jenny, la hija ilegítima del fallecido Charlie Harper, personaje que interpretó Charlie Sheen hasta la octava temporada. Pero esa era toda la información que teníamos al respecto. Hasta ahora.

Acaban de confirmar que la actriz que se pondrá en la piel de Jenny es Amber Tamblyn.

Amber-Tamblyn
Amber ya practica para el papel con su camisa a cuadros.

A Tamblyn la conocemos por sus trabajos en programas de televisión como Hospital General, y por su participación en largometrajes como Uno para todas (The Sisterhood of the Traveling Pants) o Django Desencadenado.

Siempre es agradable que la actriz elegida para croquetear sea guapa, aunque la noticia no resta ni un ápice de nerviosismo por el tratamiento que tendrá este personaje en una serie tan machista con Two and a Half Men. Pero como no somos de las que ponen el carro delante de los bueyes, preferimos esperar y mantener la calma. Estaremos ojo avizor. En la sombra. Al acecho.  Como ninjas. Jenny: no nos falles.

Cosas que odio como lesbiana: 4. Los tactos vaginales y la ginecología en general

16

Como supongo que la gran mayoría sabréis yo he estudiado medicina. (Asumo que lo sabéis porque a quién queremos engañar: esto es un pueblo al fin y al cabo y todos (todas) nos conocemos y además sois unas putas stalkers y yo tengo un problema con la gestión de mi información personal en la red).
El caso, que ha estado muy bien. Es una carrera preciosa que no puede no gustarte (os reto a decir lo contrario) y por otra parte la gente mola. Es decir, hay gilipollas como en todas partes (en algunos aspectos más gilipollas que en cualquier otra parte), pero es una carrera bastante liberal y por tanto el paraíso gayer y ni siquiera sé cuánta gente entendía realmente en mi facultad porque TODO EL PUTO MUNDO ERA GAYER. En serio. Hubo una temporada en la que mis amigas me contaban que no sé quién era lesbiana y ya ni siquiera era noticia porque: ¿ESA TAMBIÉN?
Era maravilloso.

El caso es que, obviamente, también tiene sus contras. Como por ejemplo lo incómodo que es estudiar ginecología cuando eres lesbiana y, como ya he hecho constar en otras ocasiones, tus amigas son retrasadas mentales.

Toda la asignatura es en sí una puta tortura, porque de repente parece que eres experta en todo lo que tiene que ver con coños. Si sois heteros, estáis estudiando medicina, y creéis que vuestra amiga la bollera tiene todas las respuestas, dejadme deciros una cosa: NO. En serio, no tiene puta idea y es más, PREFIERE NO TENERLA.
Vamos a ver, que la maldita asignatura va sobre enfermedades de transmisión sexual, cánceres y lo que viene siendo en general PATOLOGÍAS.
Ni lo saben ni lo quieren saber.
(Por no hablar de que si eres heterosexual y mujer, tienes uno de esos entre las piernas, si tú no lo sabes, ¿POR QUÉ CREES QUE YO SÍ?)

Pero si pensabais que esto ya estaba siendo bastante malo y desagradable e incómodo y preferís no pensar en ello, dejad que os diga dos palabras: PRÁCTICAS y SEMINARIOS.

Contrariamente a lo que uno podría pensar, la peor parte no fueron las prácticas.

Al fin y al cabo, las prácticas se hacen como máximo de dos en dos y hay un número máximo de bromas sobre ver y tocar coños que alguien te puede hacer sin que nadie se las ría antes de resultar cansino.

Lo peor fueron los seminarios, pero, por una vez en mi vida, LO PEOR no me lo llevé yo.
Voy a proceder a explicar una anécdota en la que por una vez no fui la pobre víctima y a pediros por favor que seáis empáticas con la pizpireta protagonista.

Todo empezó en un seminario en el que para que nos pudiéramos hacer una idea de cómo se hacía un tacto vaginal y no la liáramos parda cuando empezaran las prácticas, nos trajeron unos muñecos para hacer prácticas como los que se muestran en la imagen:

Iba a poneros las imágenes de los muñecos, pero después de buscar “muñecos tactos vaginales” en Google he quedado traumatizada y me niego a seguir buscando.

No había llegado todavía nuestro turno cuando las bromas de mis amigas empezaron. Lo típico de: “te estará encantando esta práctica”, “podrían convalidarte la especialidad directamente”, “vas a ir a los seminarios de todos los grupos sólo para poder hacer la práctica varias veces” y ya cuando una de ellas soltó un “podrías enseñarnos” no pude resistirme a la sonrisa de medio lado y la mirada intensa. Yo soy una persona que no sabe tontear; de hecho, soy tremendamente lamentable cuando lo intento (y cuando no, pero eso es otra cosa). Pero ni siquiera me hizo falta decirles que si tan interesadas estaban no me importaba hacerles una demostración en vivo y en directo en mi cama, con la mirada y el arqueamiento de cejas fue suficiente.
Ahí aprendí que confundirlas utilizando la idea del sexo lésbico, funcionaba. Fui feliz ese día pensando que las costas a mi chanza habían finalizado, pero no tardé en darme cuenta de que no era así, que se trataba sólo de un periodo de adaptación.
Pero al menos ese día había funcionado.

Y entonces, mientras yo estaba revolcándome en mi triunfo, por fin llegó nuestro turno.

Quizás por el intercambio anterior o quizás porque simplemente sabía que ninguna de nosotras sabía hacerlo, una de mis amigas se giró a preguntar a la chica que estaba detrás de ella si sabía hacer un tacto vaginal.
La cosa fue tal que así:
-Malvada Amiga: “Oye, ¿sabes hacer un tacto vaginal?”
-Pobre víctima lesbiana mientras enrojece, cree que le están tomando el pelo y mira al suelo: “Yo… No. Eh… No”.
Malvada Amiga cae en la cuenta de lo que acaba de pasar. Enrojece. Empieza a tartamudear una disculpa: “No, no, no, no. No era… no”.
Silencio sepulcral.

Me gustaría contaros que Malvada Amiga aprendió la lección y nunca volvió a meterse con ninguna pobre víctima lesbiana, pero siento comunicaros que eso no fue así y que de hecho su víctima preferida continúo siendo yo.

Así que, supongo que lo mal que lo pasó la pobre chavala demuestra que no soy la única que tiene los tactos vaginales y la ginecología (además de a Malvadas Amigas) en la lista de cosas que odia como lesbiana.

(Aunque después de la anécdota antes contada voy a asumir que ella lo odia incluso más que yo).

5 mangas yuri que no te puedes perder

25
Yamaji Ebine Love my Life

Si ayer hablábamos de aquellos animes que nos quieren hacer sangrar los ojos, hoy toca resarcirse con manga yuri que alimentan el alma. Y es que aunque no hemos tenido mucha suerte con según que adaptaciones animadas, en el mundo del papel hay buenísimas historias que no os podéis perder.

PIETÀ · Nanae Haruno

hulems_mangayuri1

De las primeras joyitas que los fans del yuri encontramos, allá por el 98. Esta obra es considerada jôsei aunque la temática central sea la tormentosa relación entre dos adolescentes: una que se autolesiona y una hikikomori. Fue de las primeras veces que el drama estaba bien servido, con razones y consecuencias, pero sin caer en la teatralidad surrealista de Ryôko Ikeda (lo sentimos, pero es así).

AOI HANA · Takako Shimura

hulems_mangayuri2

Os recomendaríamos cualquier obra de esta autora, pero sin duda la exquisita Sweet Blue Flowers (título de la edición americana) es una buena manera de empezar. Akira retoma la relación con su amiga de la infancia, Fumi, quien ha descubierto lo mucho que le gustan las chicas. Con todo un plantel de personajes bien construidos vemos crecer a estas dos chicas con sus tristezas y alegrías. Delicada, compleja sin caer en clichés y con un dibujo de aúpa.

STRAWBERRY SHAKE SWEET · Shizuru Hayashiya

hulems_mangayuri3

Cuando creíamos que todo iba a ser drama en el género (y estábamos cansadas de ello) vino Hayashiya con un manga fresco, divertido y tan adorable como su mismo título. La obsesión de Julia, una modelo veterana, con la recién llegada Ran es fuente de carcajadas y buenos momentos. Además la autora contenta nuestra alma croqueta repartiendo lesbianidad por todos los personajes de su obra.

MAKA MAKA · Torajirô Kishi

hulems_mangayuri4

Si os apetece algo más picante, esta obra lo tiene todo y en color. Escenas de alto voltaje entre dos amigas con mucho derecho a roce, Nene y Jun. Si estáis hartas de tanto yuri en el que sólo se dan la mano, esta serie hará las delicias de vuestros gustos más adultos. Tal vez sólo le criticaríamos que caiga en el error de hacer a todos los tíos que aparecen unos capullos redomados.

LOVE MY LIFE · Yamaji Ebine

hulems_mangayuri5

Otra autora que no os defraudará en cuanto a historias reales se refiere. Salir del armario, vivir con otra mujer en una sociedad tan cerrada como la japonesa, crecer y aceptarse a uno mismo… todos estos temas se tratan en Love My Life de manera ascética, sin dramas ni grandes redobles de tambores. El dibujo, simple y expresivo, acompaña a la historia de Ichiko, que después de salir del armario, descubre que su padre es gay y su madre lesbiana. Como extra, en 2006 se hizo una película de acción real con Asami Imajuku y Rei Yoshii.

Y a ti, ¿qué manga yuri te ha marcado más? Si tienes algún favorito, no dudes en compartirlo con nosotras!

Los 5 peores animes yuri de la historia (que todo el mundo adora)

69
Kannazuki No Mikô Ending Screenshot Yuri

El mundo del yuri es pequeño y endogámico. Los mismos clichés, el mismo tipo de personaje, las mismas colegialas una y otra vez. A veces la mezcla sale bien y a veces la mezcla sale mal. En ese último caso, está casi asegurado que vendrá un estudio de animación a interesarse por ella. Y, como rebote, se convertirá en una especie de serie fetiche para el fandom.

No es nuestra intención tirar piedras sobre el propio tejado ni mucho menos herir sensibilidades. Sin embargo, que estas cinco series estén en el top de favoritas entre las aficionadas al género es, cuanto menos, inquietante.

STRAWBERRY PANIC · Sakurako Kimino / Madhouse

El pelo de Shizuma nos da pesadillas.

Sólo es perdonable la existencia de un anime tan chorra y estereotipado como este dentro del contexto del boom que fué Maria-sama ga Miteru. Después del aburrimiento mortal que les produjo a muchos la tranquila serie de Oyuki Onno, es sólo natural que saliera esta versión, más picante y frívola. La serie sabe lo que es y a lo que va y no pide excusas por presentarte a personajes planos e imbéciles, situaciones estúpidas y unas tetas que dan escalofríos.

YAMI TO BÔSHI TO HON NO TABIBITO · Root / Studio Deen

El pelo de Lilith nos da... No espera, TODO nos da pesadillas.
El pelo de Lilith nos da… No espera, TODO nos da pesadillas.

Aparte de un nombre que me costó un mes pronunciar y recordar, Yamibou es otra de esas series que no pide excusas: desde el principio sabes que vas a ver fanservice a mansalva. La premisa: una chica busca a su amada a través de diferentes mundos con la ayuda de una bruja que está interesada en ella. Hubiera sido interesante si el diseño no hubiera sido horrible, la historia aburridísima y la relación semi incestuosa de Hazuki y Azuma una fuerte disuasión para encandilarte con el aspecto romántico.

CANDY BOY · AIC

Basta de incesto en el yuri por favor.
Basta de incesto en el yuri por favor.

Aunque nada como Candy Boy para salir corriendo a la primera de cambio. Al ver los diseños esperas puppy love y cosas monas, pero te meten la absurda historia incestuosa de dos gemelas a cual más retrasada. Y claro, no sólo te sientes insultada por ser el público objetivo de semejante patraña, es que no puedes contener el horror al verla aparecer en cualquier foro del género por el que pasas.

SHÔJO SECT · Ken Kurogane / Amacord

Al menos el diseño no era horrible…

Un yuri con argumento y donde se daban algo más que la mano, decían. Shôjo Sect iba a ser la serie de animación que rescatara el género del olvido en el que estaba cayendo. Afortunadamente la OVA pasó sin mucha pena ni gloria aunque te la siguen recomendando si pides anime yuri por ahí. Tal vez se le podría dar puntos por las escenas de sexo, pero como todavía estamos intentando descifrar de qué demonios iba el rollo que se llevaban Shinobu y Momoko, nos abstendremos.

KANNAZUKI NO MIKÔ · Kaishaku / TNK

La escena del ending más reversionada del mundo.

La joya de la corona. La serie sobrevalorada y ensalzada hasta la saciedad por cualquier fan del yuri que se precie. El horror lésbico, por definición. Qué bien pintaba en ese primer episodio y cómo nos hizo alzar más y más la ceja hasta caer rendidas del tedio. Si la psicosis, el síndrome de Estocolmo y la “violación por amor” no te echan para atrás, la soporífera historia de mechas será lo que lo haga.

Muchas fans estarían dispuestas a lanzarse a la yugular por semejantes críticas, pero como diría Darth Vader “Examina tus sentimientos, sabes que es verdad.”

Relacionadas

Por su estilo las reconocerás

14
Decía Coco Chanel que “la moda no es algo que existe en la ropa solamente. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma que vestimos, lo que está sucediendo”. Es una cita muy famosa, que sirve perfectamente para introducir este tema. Porque hoy vamos a analizar el look de alguno de los personajes lésbicos más carismáticos de la historia de la televisión. Con la colaboración de Carmen Frey, amiga, experta en moda y conocedora de la industria, te contamos qué prendas han marcado la diferencia para estas mujeres.

Bette Porter

THE L WORD

Todas conocemos a Bette. Mujer de éxito y de carácter. Combativa, luchadora, Bette es también una educada lesbiana que lleva en la sangre la herencia afroamericana y caucásica. Su estilo a la hora de vestir no deja de ser un reflejo de esas ganas suyas de comerse el mundo.

Opinión de nuestra experta: Elegancia clásica y urbanita. Bette es una mujer de negocios que no puede permitirse ni un solo fallo, así que siempre tiende a los trajes de chaqueta de corte impecable, para estar preparada para dar una buena impresión. Si la ocasión es más arreglada, se decanta por vestidos negros o trajes de estilo masculino. CLAVE: negro riguroso. 

Ashley Davies

SOUTH OF NOWHERE

Ok, seamos francas. Ashley es un caramelito de Los Angeles. Nos encanta su voz, nos flipa su swag y somos fans del postureo rockero que se lleva, pero a la hora de elegir vestimenta… hay que admitir que es un poquiiiiiito choni. Y es que Ashley se pirra por los estampados militares más que un tonto por un lápiz. Pero dejemos que hablen quienes saben de esto.

Opinión de nuestra expertaAshley tiene un cuerpazo y lo sabe, pero a veces esto le traiciona porque no puede evitar enseñar sus curvas con esos minitops escotados y shorts de infarto.  Los genes del rock se aprecian en todos sus estilismos, a veces hasta el exceso. Se pasa, aunque lo cierto es que a su edad todo está permitido. CLAVE: escotazos y estampados militares. 

Emily Fields

PRETTY LITTLE LIARS

Emily es una mujer deportista y competitiva. Aunque a veces puede ser percibida como un poco tomboy, eso no significa que no le guste la moda. De hecho, tiene más estilo que muchas de sus amigas. Te contamos cómo es.

Opinión de la experta: la verdad es que en cuanto a moda se refiere Emily es uno de los personajes más eclécticos. No se podría encasillar en un estilo concreto, porque puede lucir un vestido baby doll como enfundarse unas botas monteras con un tejano desgastado. En todos los casos está siempre perfecta y tiene una fisonomía que le ayuda a ponerse lo que quiera. CLAVE: baby doll deportista.

María José “Pepa” Miranda Ramos

LOS HOMBRES DE PACO

Todas sabemos que Pepa es una tía dura, una agente a la que es mejor no buscarle las cosquillas porque tiene carácter y no dudará en sacarlo. Como oveja negra de su familia, sabe defenderse. Su manera de vestir también tiene mucho que ver con su forma de ser.

Opinión de la experta: Pepa tiene siempre un toque masculino sin llegar a ser extremo. Su estilo es muy desenfadado y se nota que busca la comodidad para todas las ocasiones. Los vaqueros, camisetas y zapato plano son sus grandes aliados. CLAVE: comodidad ante todo. 

Alex Vause

ORANGE IS THE NEW BLACK

Mira que es difícil encontrar fotos de Alex Vause en las que no esté vestida con el mono de presidiaria… Si a eso le sumamos que los flashbacks de la serie atienden a épocas diferentes de su vida (en unos aparece una Alex más joven y alocada que en otros), el tema de examinar su estilo adquiere un plus de complicación. A nosotras Alex nos gusta hasta vestida con una bolsa de basura, pero te contamos a grandes rasgos cuáles son sus puntos fuertes.

Opinión de nuestra experta: su tez pálida, labios carmín y pelo azabache hacen que su look tenga siempre un aire retro. Podría ser perfectamente una pin-up de nuestro tiempo. Las gafas, además, le dan un toque interesante que no puede pasar desadvertido. CLAVE: look vintage. 

Luce

IMAGINE ME AND YOU

Nuestra florista favorita tiene una manera de vestir muy particular, que conquistó a muchas mujeres que vieron Imagine me and you. A continuación, el porqué.

Opinión de nuestra experta: el look de Luce es streetwear en estado puro. ¿Quién se atreve con un tejano boyfriend y un top de lentejuelas? Muy poca gente porque es arriesgado. Pero ella lo hace. ¡Y da resultado! Luce es también la reina de los boyfriend. Da igual con qué los combine, siempre le sientan como un guante. CLAVE: streetwear a tope. 

Maca Fernández Wilson

HOSPITAL CENTRAL

Maca es uno de los personajes más carismáticos de Hospital Central. La pediatra proviene de una adinerada familia de bodegueros de Jerez de la Frontera, y  sus raíces de familia bien se acaban reflejando sin querer en su fondo de armario.

Opinión de nuestra experta: la sencillez y el buen gusto hacen de cada estilismo de Maca un ejemplo de cómo ser sexy y chic sin perder la naturalidad. Una de mis favoritas sin duda alguna y también uno de los personajes más elegantes. ¡Le doy un 10! CLAVE: elegancia sobria. 

Santana López

GLEE

Cheerleader. Latina. Lesbiana. Santana López sabe muy bien lo que es formar parte de una minoría, pero ella no se corta. Más bien al contrario: siempre consigue que la atención se centre en su persona.

Opinión de nuestra experta: Santana tiene un look sexy y atrevido, esa es su premisa fundamental. Todo lo que se pone respira feminidad absoluta. Su elección es siempre un riesgo en todos los sentidos porque no se limita a la hora de elegir colores,  texturas, diseños o estampados. Si Santana está presente, es imposible no notarlo. Ella es el exceso. CLAVE: hot latina. 

Shane

THE L WORD

¿Qué decir de Shane? Su estilo es uno de los más copiados y comentados por las lesbianas de todo el mundo. ¿El secreto? Te lo contamos.

Opinión de la experta:  Shane es la reina del estilo andrógino. Tejano roto, camiseta y americana siempre los combina con un rollo rock & roll de chica mala que la hacen única. Su manera de vestir es de esas que gritan a los cuatro vientos ¿No te gusta? Pues no mires. En el fondo el secreto de la moda es buscar tu propia personalidad y proyectarla con lo que te pones. Shane ha sabido hacerlo a la perfección. CLAVE: lesbian chic. 

Ahora tienes tú la palabra. ¿Cuál es tu favorito? ¿Con qué estilo te identificas más?

La chica Disney Raven Symonè sale del armario a través de Twitter

2

“¡Por fin puedo casarme! ¡Bien hecho Gobierno! ¡Estoy muy orgullosa!”. De esta manera ha salido del armario Raven Symonè, actriz estadounidense y chica Disney, que ha elegido la red social Twitter para hacer pública su orientación sexual.

Symonè es una vieja conocida del showbiz. Muchas habréis crecido con ella. Yo crecí con ella (creo, aunque ahora mismo no recuerde de qué iba su serie). Y ella ha crecido en él. A los tres años interpretó a la pequeña Olivia en El show de Bill Cosby. También participó en Dr. Doolittle, junto a Eddie Murphy, y en Disney tenía su propia serie: Raven.

Raven-Symone

Sus representantes tuvieron que salir al paso debido a las reacciones que ha provocado su declaración, que se convirtió en trending topic en menos de lo que dura un pestañeo. “Raven no se va a casar de momento —han aclarado—, solo apoya la noticia que escuchó en la radio pública NPR de que hay más estados que han legalizado las uniones homosexuales”.

Es bueno saberlo. Si alguna estaba pensando tirarle los tejos, todavía está a tiempo 😉

Lo que está claro es que a la factoría del ratón le crecen los enanos. Las últimas chicas Disney no es que hayan salido torcidas, pero tampoco son unas remilgadas (Selena Gómez, Vanessa Hudgens, Demi Lovato y Miley Cyrus son un buen ejemplo de ello) y las anteriores tampoco encajan con la imagen antediluviana de las mujeres que se empeña en proyectar. Disney: la realidad se impone. ¡Evoluciona! Oh, well… en cualquier caso, bienvenida a la familia, Raven.

Pon una pelirroja en tu vida: Anna Lutoskin, el color de Hungría

6

Domingo. Día de pelirrojas… Hoy os voy a presentar a una belleza hungara jovencísima que, lamentablemente, no es muy conocida por aquí, a menos que seáis unas locas del mundo de la moda que es el mundillo en el que esta pecosa pelirroja se pasea con la misma naturalidad con la que yo paseo por mi casa un domingo por la mañana.

¡Pecas!
¡Pecas!

Poco se puede decir de esta chica de veintitrés años más allá de que es complicado no pensar en cuántas serán las pecas que cubran esa hermosa piel que tiene. ¿Cien? ¿Quinientas? ¿Dos mil trescientas sesenta y cuatro? Ay… ¡Quién pudiera tener la ocasión de perderse contándolas para tener que empezar una y otra vez! Pero a lo que iba, que básicamente es a presentaros a Anna.

34UZ4M98FJ_Picture_12
Pelo revuelto
O más revuelto aún
O más revuelto aún

097aO look femme fatale

91481_001_ANNA192_122_459lo
Niña buena
O mala mala mala...
O mala mala mala…
Para salir a dar una vuelta
Para salir a dar una vuelta
O para ir a un restaurante mono
O para ir a un restaurante mono

Lo cierto es que Anna está bien con lo que sea que lleve puesto, se trate de alta costura o del primer trapito que ha encontrado por su casa, pero lo que más quiero destacar de esta belleza hungara, además del hecho de que es pelirroja y tiene incontables pecas (cosa que la convierte en sexy y adorable a la vez porque, digan lo que digan muchas personas, hay gente que está por encima de los seres humanos y son capaces de ser sexys y adorables a la vez) es eso que me ha hecho amarla desde la primera vez que la vi: Su sonrisa. Tanto la que asoma a medias y que te atrae tanto que hace que de pronto comprendas todo eso que hablan sobre la famosa sonrisa de la Mona Lisa, como la explosiva y que hace que de pronto en vez de veintitrés parezca que tiene quince y te sientas la más sucia persona del planeta por desear besar esos labios de fresa llenos de pecas.

Tanto la que asoma a medias y que te atrae tanto que es imposible dejar de mirarla.
En serio, tiene pecas en los labios…

Me siento sucia cuando la veo en esta foto.

Pero no me digáis que no tiene una sonrisa preciosa, porque sé que mentís cual bellacas y eso, en este blog, no está permitido. Y ahora la mala noticia… Es modelo, no es una top model y es difícil encontrar cosas de esta chica por internet, así que si empezáis a buscar preparaos para sentiros unas stalkers de la peor calaña antes de que vuestras ganas de Anna queden saciadas, porque va a ocurrir. ¿Qué más os puedo decir de ella? Que nació en Budapest el 19 de Abril de 1990, por lo que es Aries y su color es el rojo, así que siendo ella pelirroja le deseamos la mejor de las suertes y que siga escalando posiciones entre las modelos para que pronto podamos verla más a menudo.

000000131703-anna_lutoskin-fullsize
En serio, ¿podéis dejar de mirarla? Porque yo no puedo.
91483_003_ANNA193_122_1027lo
Photoshop a tope para borrarle las pecas… ¿¡Por qué!?
047me1-1
Me encantaría encontrarme con una “Caperucita Roja” como esta.

Prepárate para la finale de ‘The Fosters’

2

Para todas las que estáis viendo The Fosters, mañana es un día grande: se emitirá la finale de la primera temporada y tenemos mil emociones aseguradas. Si no la sigues (¿A qué estás esperando?) o quieres guardarte el momento sin ningún spoiler, no sigas leyendo: ¡Este post viene cargadito de ellos!

Para empezar, una buena notícia: ¡La serie tiene renovación para una segunda temporada! Una muy buena noticia después de dejarnos con el susto de cortar la primera a sólo diez episodios. Sin embargo, tendremos que esperar hasta Enero del 2014 para seguir las andanzas de Stef y Lena.

Las dos actrices principales, Teri Polo (Stef) y Sherri Saum (Lena) estuvieron hablando en el programa Acces Hollywood Live sobre el último episodio de la temporada y, sobretodo, la inevitable química que hay entre ellas.

hulems_fosterfinale1hulems_fosterfinale2

hulems_fosterfinale3hulems_fosterfinale4

Tengo más química con Sherri de la que he tenido nunca con un compañero actor masculino en 27 años. Quiero decir, es porque hay respeto mutuo. Hay afecto entre nosotras. Hay… apoyo mutuo y nos ayudamos a sacar adelante el trabajo y el talento.

(via brazzlefrat.tumblr.com)

Además, en Tumblr están preparando algo muy especial para el episodio de mañana, lunes:

Post original
Post original

Estáis invitados. Los fans de The Fosters en Tumblr hemos decidido atender la boda de Setf y Lena a nuestra manera. Nos vamos a vestir de fiesta para esta ocasión tan especial y veremos y celebraremos el matrimonio de estos dos personajes.

Puedes postear y taggear tu traje/vestido en el tag the+fosters+season+two. O mandar un mail a afanofthefosters@gmail.com. Nos arreglaremos el lunes, 5 de Agosto. Esperamos que os unáis a nosotros.

El usuario de Tumblr calliexbrandon hará un collage con las fotos y las mandará al canal ABC Family para mostrar lo mucho que nos importa y deseamos una segunda temporada.

La idea es rebloggear, no sólo para hacer correr la voz, si no para avisar a la administradora del blog que participáis. Por supuesto, si os animáis, ¡Tenéis que mandarnos una foto! 😉

Ya puedes ver los cuatro primeros minutos de ‘Passion’, de Brian de Palma

2

Hace poco os hablábamos del estreno de Passion, la película en la que Rachel McAdams comparte algo más que palabras con Noomi Rapace. Pues bien, esta semana eOne Films ha creado un Tumblr llamado e-vil e-mails para darnos algo con lo que abrir boca mientras esperamos a que llegue el estreno. Se trata de un vídeo en el que podemos ver los cuatro minutos iniciales de la película de Brian de Palma (en inglés):

[youtube=http://youtu.be/rdETGGTQw5M]

Poco que decir sobre este opening, salvo que aparecen ya juntas. Muy juntas. Y que Rachel McAdams está más rubia que nunca pero tan guapa como siempre.

En general, os confieso que nunca tengo muchas esperanzas puestas en los remakes norteamericanos de películas originarias de otros países. Si recordáis Vanilla Sky, el refrito de Abre los ojos, entenderéis por qué. Pero, dicho esto, nunca le hago ascos a los productos en los que hay croqueteo, así que dejaré la puerta abierta a la esperanza. Con un poco de suerte Passion no será tan decepcionante como muchas otras adaptaciones.

Vía: AfterEllen

Ellen DeGeneres presentará la próxima edición de los Oscars

4

Es oficial. Ellen DeGeneres presentará los próximos Oscars. La presentadora lo anunció ayer en la red social Twitter, y lo ha hecho de la mejor manera: con una broma en referencia al tiempo que tienen los galardonados para dar sus agradecimientos (“Es oficial: ¡Voy a presentar los #Oscars! Me gustaría dar las gracias a la Academia, a mi esposa Portia y, oh señor, allá va la orquesta”).

Y, oh, esto es genial. Los Oscar llevan varios años de capa caída, en busca de un presentador que les haga justicia. No sé vosotras, pero yo todavía recuerdo con dolor el batacazo que se pegaron Anne Hathaway y James Franco. Creo que todavía no me he recuperado mentalemente del shock nervioso que me produjeron. Así que Ellen es una buena elección. Es casi un cheque al portador. Las risas con ella están casi aseguradas. Además, en un año en el que el matrimonio igualitario ha dado pasos de gigante en EE.UU. su presencia en uno de los espacios televisivos más vistos del planeta es todavía más importante y significativa para todas nosotras.

ellen_oscars

Esta va a ser la segunda vez que presente los galardones (la primera fue en 2007), y os aseguro que en la primera dejó el listón bien alto. Si sabes inglés, puedes ver algunos clips aquí:

[youtube=http://youtu.be/whgVLNC5KSY]

Prepárate, porque va a ser un gran show.

[youtube=http://youtu.be/q0XUJETqVoA]