Inicio Blog Página 120

¿Cómo conjugar ser lesbiana y religiosa?

0

Lizzie y Grace llevan juntas desde la Universidad. Hace unos meses, durante una excursión para ver alces en Alaska (cada cual tiene sus gustos, yo qué sé), Grace le pidió matrimonio a su novia, y comenzaron juntas la preparación de la boda. ¿Y qué tiene de particular? Que es una boda con un gran componente religioso.

El último episodio de World Wide Wed, una sección que la web Refinery29 dedica a los enlaces alrededor del mundo, tiene como protagonistas a estas dos mujeres, que en el pequeño video que les dedica la web, nos muestran cómo conjugaron su boda con la fe episcopaliana.

Creo que estamos derribando barreras al demostrar que puedes ser queer y tener una identidad religiosa y que ambas no se excluyen mutuamente

El padre de Grace es ministro de esta confesión, y él apoya totalmente a su hija y a su esposa.

En la iglesia decimos que el matrimonio es una institución a la que se debe ingresar con reverencia y deliberadamente y para los fines para los cuales fue diseñada por Dios. Hecho, hecho, hecho.

No todo fueron rosas en el camino de Grace. Su mejor amigo le dijo que no creía que a Dios le fuera a parecer bien que dos personas del mismo sexo se casaran. En el video , ella también habla de cómo otras personas utilizan a Dios para justificar su odio hacia ella y hacia su identidad, y de lo difícil que le ha resultado poder conjugar esa actitud con su propia fe.

El reportaje resulta llamativo precisamente por este último argumento: mientras muchísimas personas utilizan la excusa de la religión para esparcir odio y hacer precisamente lo contrario de lo que predican, hay quienes no renuncian ni a sus creencias ni a su identidad, y son capaces de no tener ningún tipo de conflicto con ello.

Vía: Refinery29

‘La Amiga Estupenda’ y la esperanza de encontrarnos

0

La Amiga Estupenda ha sido (y es) un auténtico fenómeno de masas en Europa. A España, como suele ocurrir, las cosas llegan un poco más tarde e impactan mucho menos. No deja de tratarse de una novela compleja, histórica y densa. Plagada de fealdad, tonalidades grises y multitud de personajes. Leí la tetralogía hace ya un año y medio, y recuerdo tener que hacerlo con la guía de personajes siempre junto al ejemplar, porque los nombres y apellidos italianos pueden resultar un tanto abrumadores. No obstante, siempre he recomendado por activa y por pasiva esta historia a pesar de su complejidad.

Pero no he venido aquí a hablaros de los libros ni a volver a hacer una crítica literaria de nuevo como ya hice en A Librería. El motivo de este post es el estreno de la primera temporada completa en HBO que, por diferentes razones, no está impactando cómo se esperaba debido a la #FiebreFerrante. Démosle tiempo, pero yo quería darle un empujoncito importante porque creo que, de un modo u otro, nosotras necesitamos ver (a falta de leer) una historia así.

¿Por qué? ¿Acaso es lésbica?

He de decir que cuando me adentré en la íntima y peculiar amistad de Elena (Lenù) y Lila más esperanzas tenía de encontrarnos. Y con encontrarnos me refiero a nosotras, ya sabéis, a las mujeres que aman a otras mujeres. Sin embargo, y aunque el tema vaga como una nube alrededor de ellas, no llega a consumarse. Así que no quiero ser engañosa con este breve análisis y depositar esperanzas fútiles. Una lástima, no vivimos un romance lésbico entre la hija del conserje y la hija del zapatero; pero sí una amistad vívida que nada tiene que envidiarle.

Y la amistad es otro componente muy importante y tan poco explotado en el cine y la literatura. Y estaréis de acuerdo conmigo en que hay algo muy especial en las amistades entre mujeres, y podemos hacer una puntualización especial entre mujeres lesbianas. Llamémoslo como queráis, pero estoy segura de que podéis identificarlo. Que sin nuestras amigas estupendas nuestra vida estaría incompleta, sería oscura, difícil de sobrellevar.

Algo así vivimos con Elena Greco y Lila Cerullo, que se conocen desde niñas y envejecerán juntas. Pasarán toda la vida una rondando a la otra, con sus altibajos propios de las relaciones, pero eternamente buscándose. Quiero pensar que si, tal vez, se hubieran conocido en otros tiempos, no estaríamos hablando únicamente de una amistad. Pero aquellos terribles años cincuenta, con una italia resentía y empobrecida de la guerra, no ponían las cosas fáciles. Encontrar espacio para las libertades y el autodescubrimiento tenía que ser difícil. Pero Lila dejó en Elena una huella imborrable, tanto para dedicarle cuatro títulos de más de cuatrocientas páginas.

Si os animáis a ver la serie (yo creo que llegadas a este punto seguro que sí) lo haréis con esa esperanza de encontrarnos. Y yo, en cierto modo, lo he hecho. Cuando de niñas corren juntas de la mano en busca de sus muñecas perdidas, sueñan con irse muy lejos o se vuelven confidentes. Cuando descubren la literatura, leen Mujercitas juntas hasta casi aprendérsela de memoria. Cuando Lila comienza a escribir y sueñan con publicar una novela juntas. Cuando de adolescentes Lila enseña a Lenù a bailar o Lenù ayuda a Lila a bañarse, abrumada por la belleza de su cuerpo. Cuando se enamoran por primera vez y se echan de menos en esas ausencias.

Sí, nos he buscado incansablemente. Y tal vez ahí permanezca, discretamente, en silencio, la presencia del contexto lésbico. O de una preciosa y turbia amistad.

Alicia Vikander y Lily James se casarán en la secuela de ‘Cuatro bodas y un funeral’

0

Lo has leído bien, muy bien: Alicia Vikander y Lily James se casarán en la secuela de Cuatro bodas y un funeral. Muchas emociones juntas, lo sé. Primero, que una de las películas más recordadas por el público, más premiadas y que más recaudaron del cine inglés vaya a tener una secuela, y segundo, que en dicha secuela vaya a haber una boda lésbica protagonizada por dos de las actrices más famosas del panorama. 2018 está siendo muy emocionante.

El próximo día 15 de marzo se celebra en Reino Unido una jornada bianual, el Red nose day, que sirve para recaudar fondos para diversas actividades benéficas a través de la asociación Comic relief. La BBC, canal público de televisión, emite durante todo el día una serie de sketchs y programación dedicada a este asunto, y es precisamente ahí donde vamos a poder ver la continuación, en forma de mini película, de Cuatro bodas y un funeral, titulada One Red Nose Day And A Wedding.

Lily James (Mamma mia) será Miranda, hija del personaje original de Hugh Grant en la película, Charles y del de Andie McDowell, Carrie, quienes participarán en la secuela junto al resto del elenco original: Kristin Scott Thomas, John Hannah, Rowan Atkinson, David Haig, Sophie Thompson, James Fleet, David Bower, Robin McCaffrey, Anna Chancellor, Rupert Vansittart, Simon Kunz, Sara Crowe y Timothy Walker. Además, en la boda de Lily y Alicia estará también Sam Smith, quien interpretará la canción original de Elton John Chapel of Love.

El guión estará escrito por Richard Curtis, quien ya se encargó del mismo en la película original, y el director Mike Newel volverá a ponerse detrás de la cámara.  Los protagonistas ya están rodando, y algunos incluso han compartido algunas imágenes en sus redes sociales.

Así que ya sabéis, apuntad el save the date: el 15 de marzo tenemos una boda.

Vía: Daily mail

Rosie O’Donnell se va a casar con su novia… pero no inmediatamente

0

En una entrevista con People en el pasado mes de octubre, la comediante y estrella de televisión Rosie O’Donnell anunció su compromiso con su novia, la policía Elizabeth Rooney. Al parecer, el matrimonio iba a ser bastante inminente, y en palabras de la actriz “ambas pensamos que es lo mejor que podemos hacer”. Las dos mujeres hicieron pública su relación en noviembre de 2017, pero estaban juntas hace bastante más tiempo, en una relación a distancia.

Ella vive en Boston, y yo vivo aquí en Nueva York. Es una relación de larga distancia. Es genial

Total, que ahora parece que no, que van a esperar un poco para pasar por el registro civil. O’Donnell acudió hace unos días a ver el show de Cher en Broadway, y contó a la prensa que no han podido solucionar el asuntillo de la distancia, y que van a esperar un poco más, “al menos un par de años”.

Ella vive en Massachusetts y yo vivo aquí. Pero estamos muy felices, sí

Rosie ha estado casada un par de veces antes. Primero, con Kelli Carpenter-O’Donnell, con quien tuvo cuatro hijos, y con quien compartió su vida de durante más de una década, y también con Michelle Rounds, con quien tuvo a su hija Dakota. Las dos mujeres se divorciaron en 2015. Así, pues, no nos podemos comprar todavía el frac, porque no sabemos cuando será el enlace.

Vía: ETonline

‘Madres forzosas’ revela que una de sus protagonistas es bisexual

0

Que la nostalgia es un arma ya lo sabíamos. Lo que no nos esperábamos es que fuera a ser taaaan rentable como para que un porcentaje tan alto de las ficciones que vemos en cine y televisión fueran a ser reboots y revivals y, bueno, refritos. Una de las series a las que Netflix dio luz verde hace algunas temporadas es Madres forzosas, secuela de, efectivamente, Padres forzosos, la serie que Canal + nos ponía a la hora de comer.

Esta nueva serie está protagonizada por D.J. Tanner-Fuller (Candace Cameron Bure), a la que ya vimos en la original,  que en la actualidad es veterinaria y vive en casa de su padre junto a sus tres hijos. Su marido ha fallecido, y ella intenta recuperar el ritmo de su vida con la ayuda de  de su hermana pequeña Stephanie (Jodie Sweetin), y su antigua vecina Kimmy Gibbler (Andrea Barber) que vive con su hija adolescente, Ramona (Soni Nicole Bringas).

La cuarta temporada se acaba de lanzar en Netflix, y uno de los momentos más notables de la temporada ha resultado ser la salida del armario de una de sus protagonistas.  Stephanie Tanner cuenta en el octavo episodio que tenía una novia, de una manera orgánica y natural: Stephanie asiste a una ceremonia de entrega de premios al mejor veterinario, y al descubrir que el ganador es el ex novio de su hermana, ella comenta: “¡Su clínica solo estuvo abierta durante tres semanas! ¡Tuve una novia que me duró más que eso!”

La actriz que la interpreta, Jodie Sweetin, es una firme aliada de los derechos LGBT. En 2011, en unas declaraciones a The advocate, el que fuera su marido Morty Coyle contaba que no se casarían hasta que no existiera la posibilidad del matrimonio para todas las parejas en Estados Unidos. Candace Cameron, protagonista de la serie, es también conocida por, bueno, ser bastante homófoba, pero es lo que tiene tener que comer a diario, que para bien o para mal a veces tienes que tragarte tus ideas.

Vía: Inquisitor

Las fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

0

En 1895, Marie Høeg (1866-1949) y Bolette Berg (1872-1944) fundaron el estudio de fotografía Berg & Høeg en Horten, Noruega. Horten era una base naval con un astillero esencial para la marina noruega, y además tenía un gran flujo de personas que buscaban fotografiarse como modo de recordar algunas celebraciones, así como para enviar a familiares.

Las dos fotógrafas, además, tomaron muchas fotos de Horten y sus alrededores, y su prolífica producción se gaurda todavía hoy en el Museo Preus, el museo nacional noruego de fotografía, situado en la antigua base naval de Karljohansvern en, precisamente, Horten. Antes de su compra por parte del gobierno en 1995 era un museo privado, perteneciente a la familia que le da nombre, Preus. Y fueron ellos quienes descubrieron, entre algunos de los 440 negativos de vidrio, una carpeta en la que rezaba “privado”.

No es extraño que los fotógrafos, y todavía más en épocas pretéritas en las que hacerse una foto era algo extraordinario,  tengan fotografías privadas en sus archivos. Pero lo que hace especiales a estas fotografías es que podemos ver a Marie y Bolette jugando con los roles de género: vestidas con ropa masculina, con el pelo corto y con vestido, y yendo más allá de los retratos convencionales que se hacían a las mujeres en la época.

Høeg fue una mujer comprometida con los derechos de las mujeres, y participó en grupos como Den selskbelige Diskusjonsforening (Asociación de Discusión Social), Horten Ledd av Landskvinnestemmerettforeningen (la Rama Horten de la Asociación Nacional para el Derecho de las Mujeres a Votar), Horten Kvinneråd tilknyttet Norske Kvinnerstrad (Ciudad) Consejo de Mujeres vinculado al Consejo Nacional de Mujeres de Noruega, y Horten Tuberkulose Forening (Asociación de Tuberculosis de Horten). Bolette Berg, oficialmente su “socia en el negocio” aunque se cree que las dos eran, simplemente, pareja, se prodigó menos en sociedad. Sin embargo, debe haber estado detrás de la cámara en muchas de estas fotografías, que suponen un testimonio tangible de que la lucha por los derechos de las mujeres, así como el desapego por los roles tradicionalmente supuestos a hombres y mujeres, no es algo de antes de ayer.

Høeg y Berg se mudaron a Kristiania (actual Oslo) en 1903, y continuaron trabajando como fotógrafas profesionales allí, produciendo principalmente fotografías de uso doméstico, como retratos y paisajes. También fundaron la editorial Berg og Høghs Kunstforlag A.S., publicando libros como Norske Kvinder, sobre la historia de las mujeres noruegas.

Fotos vía: Dangerousminds

La futbolista Mara Åkesson sufrió bullying por ser lesbiana

0

Mara Åkesson, ex jugadora del Alingsås FC, club de la primera división de Suecia, ha decidido contar la historia de cómo sufrió bullying por ser deportista lesbiana en Suecia. Quería hablar públicamente sobre esto porque nadie debería pasar por las mismas cosas que ella sufrió. La soledad es un lugar difícil para vivir. El dolor, las lágrimas, las noches sin dormir, esperando que al compartir su historia inspirase a otras deportistas o personas.

✒📝 – Att få spela för sin stad, sitt lag och sin pappa helhjärtat och göra det till 110% betyder oerhört mycket för mig,…

Posted by Mara Åkesson Lečić on Tuesday, May 22, 2018

Como muchas otras chicas. Mara empezó saliendo con chicos, pero habiendo cumplido ya los 13 se dio cuenta que prefería quedar con chicas, con una en particular. Eso le llevó a que floreciesen sus sentimientos, aunque nunca le dijo lo que sentía porque que era su amiga. Lo asimiló, estaba al 110% de que le gustaban las mujeres y de que eso era normal.

Los problemas empiezan cinco años después, cuando decide salir del armario vía Twitter. Alguien difundió su mensaje y las chicas de su equipo empezaron a dejarle sola.

Lloraba después de clase o de los entrenamientos, no entendía que me hicieran bulling por ser como soy.

Le llegaron a hacer preguntas incomodas como:
¿Has tenido fantasías con alguna del equipo?¿Quién tiene las tetas más grandes? ¿Te pones cachonda cuando te duchas con las del equipo?
Incluso un chico le insistió que se acostase con él porque sería más fácil.

Todo esto le obligó a plantearse seriamente si quería jugar al fútbol porque ¿Dónde estaba la gente como ella? De alguna manera encontró el coraje y la fuerza para aceptarse pero su padre no le creía, por haber tenido relaciones con chicos cuando era joven.

Más tarde conoció a una chica en particular y empezaron a salir, dándose cuenta de que sentía por ella más de lo que nunca había sentido por ningún chico, ni sentirá, fue entonces cuando finalmente pudo decirse:

Sin ninguna duda, me casaré con una mujer

Es más fácil decir que uno se siente orgulloso que hacerlo de verdad, seguiremos luchando para aceptados por el resto de la sociedad, aunque nos odien, pero, sobre todo, no os olvidéis que la verdadera luchar es ser aceptados por nosotros mismos.

Vía:Outsports.com

Pd: Si entendéis sueco podéis seguirla sin problema @Marad1nh0

Horoscope: dime cuál es tu signo y te llevaré al orgasmo

0

Sobre lxs géminis dicen que tenemos una personalidad cambiante: o queremos u odiamos. Que nos distraemos, que la paciencia no es nuestro fuerte, pero somos habilidosos. Que movemos masas. Que no nos gusta la rutina, y que se nos da de lujo embaucar. No sé cuánto de esto es cierto en mi caso, pero lo que sí puedo asegurarte es que de vez en cuando, cuando leo sobre mi signo del zodiaco, me siento identificada.

No te preocupes: no me he vuelto mística en dos semanas, pero sí quiero hablarte de un producto que ha sido diseñado para regalarte toda una experiencia enérgica. Se llama Horoscope, y es la última línea que ha presentado Bijoux Indiscrets. A través de doce kits te regalan un ritual de placer único, diseñado de forma exclusiva en función de tu signo.

 

¿Qué hace especial a este kit? Pues que combina el poder de la astrología, la aromaterapia, la litoterapia y el placer para hacer que tu energía sexual fluya. Está diseñado para sumergirte en un momento de placer en solitario que te hará reconectar con tu yo más profundo, y para eso está compuesto de tres productos: un vibrador externo, una piedra zodiacal y un bálsamo orgásmico. En mi blog expliqué con más profundidad cómo estos elementos se unen para proporcionarte esta sensación. Ahora, te cuento un poco más sobre cada uno de ellos:

  • El vibrador externo

Todos los kits llevan esta bala vibradora: se trata de un juguete sencillo que se coloca en el dedo, con un tacto muy agradable. Tiene 10 modos de vibración que puedes cambiar con el botón que hay en la base. Funciona con tres pilas pequeñas y es muy manejable para dejarte llevar e ir descubriendo tu cuerpo centímetro a centímetro.

Al principio pensé que me habría gustado que el vibrador fuera un poco más potente, pero luego me di cuenta de que lo bonito de la experiencia de Horoscope es tomarte tu tiempo y dejarte llevar, así que desde entonces he usado este kit de un modo más tranquilo, con la intención de descubrirme a mí misma.

  • La piedra zodiacal

Mi piedra es el ojo de tigre, y es distinta según cada signo zodiacal. Lleva una cadenita para atártela al cuello, pues cuentan que cuando la piedra entra en contacto con la piel el deseo aumenta.

  • El bálsamo orgásmico

A cada signo zodiacal se le asocia un elemento: aire, tierra, fuego o agua. En mi caso, soy un signo de aire, por eso el bálsamo huele a anís estrellado. Tras poner una pequeña cantidad en el clítoris, este aroma aleja los pensamientos negativos de la mente para relajar el cuerpo y aumentar las sensaciones. Debo decir que me sorprendió muy mucho este bálsamo porque hace efecto al segundo y enseguida noté una calidez y un ardor muy excitantes.

Además, va empaquetado en esta caja triangular que tiene grabadas constelaciones y estrellas. Un diseño minimalista, muy nórdico y precioso. Tanto es así, que tengo la caja expuesta en la mesita de noche.

En pocas palabras: Bijoux Indiscrets vuelve a lucirse con una colección que nos empodera, pensada únicamente para mimarnos y hacernos descubrir esos rincones que todavía no conocemos. Merece la pena dejarse llevar por la energía de tu signo zodiacal y vivir la experiencia de Horoscope. Desde luego, se trata de uno de los mejores regalos que puedes hacer(te) esta Navidad.

Hazte con tu Horoscope AQUÍ.

Nuevas Santas

0

¡Hola, croquetillas! Hoy quiero hablaros de una serie nueva, Saintia Sho. Apenas he visto un episodio, pero me ha picado fuerte. No sé cómo irá, si me cansaré a la mitad o si podrá cumplirse la esperanza que tengo.

Saintia Sho

Antes de entrar en materia, hay explicaciones previas, más que de costumbre.

Primero, explicar cómo funciona mi intuición. Normalmente con dos minutos sé si algo me va a gustar o no. A veces tengo dudas, obviamente. Pero descarto pronto las series si veo que eso no va a salir bien. Eso como gusto personal. Luego puedo descartar porque el argumento sea flojo o no me convenza como yo me pensaba. Que un primer capítulo me guste así es raro. Que ya lo he dicho, quizás luego sea un chasco más adelante por cómo llevan la trama. Pero, de momento, me gusta. Por eso este artículo.

Segundo, ¿qué leches es esto? Bien, es un spin off o historia paralela de Saint Seiya (en España decidieron que “Los Caballeros del Zodiaco” quedaba más guay que “El Santo Seiya”). La serie original trataba de los guardianes de la Diosa Atenea, que se reencarnaba en una chica cada X años. Aparte de Atenea, había más dioses. En vez de luchar los dioses entre ellos, ponían a luchar a sus caballeros guardianes. El grupo original eran Pegaso, Dragón, Cisne, Andrómeda y Fénix. Aunque había mujeres en papeles secundarios como guerreras, tenían otra categoría. Aparte de menos protagonismo. La serie original tenía 3 sagas. Santuario, que era larga con avaricia, Asgard y Poseidón. Luego vino la saga del Hades que se dividía en 3 arcos. Aparte de esto, hubo películas. En una de ellas se contaba la historia de la diosa malvada Eris, que quería quedarse con la energía de Atenea.

Tercero, no es un refrito. Es una historia original dentro de este universo. No es la primera historia aparte. Ya tuvimos Lost Canvas y Gold Soul. Tampoco es la mierda que va a hacer Netflix. Se está emitiendo vía web, un capítulo cada lunes. No sé cuántos capítulos va a tener esto. Estimo (que quizás me equivoco en mi idea, esto es un poco apuesta de lo que me imagino) que podrían ser 26 o 39 episodios. Tampoco mucho más.

Bien, ahora ya sí. ¿De qué trata? Pues es una historia paralela. Entre los protectores de Atenea hay un grupo de chicas, como su guardia más personal. Son personajes nuevos y los animales de los que obtienen su fuerza son nuevos también. Una de las chicas es el delfín, que nunca antes ha habido un delfín. Solo he visto un episodio y no voy a destripar nada, tampoco tengo medios para hacer el destripe. La historia comienza con dos hermanas, Shoko y Kyoko. Cuando se reencuentran tras un tiempo, Kyoko forma parte de esas fuerzas personales de Saori (la reencarnación de Atenea). Eris atacará al grupo y ahí es donde se inicia toda la trama que vamos a tener.

Saintia Grupo

Como he dicho, solo he visto un capítulo que dura 24 minutos. No es material para juzgar nada. Entonces, ¿por qué hacer un artículo tan pronto cuando tengo otros temas en el tintero? Pues por culpa de mi intuición. No sé por qué, pero creo que puede ser algo bueno esto. En la serie original, aunque era una serie de peleas de tíos, había variedad de personajes. Había unos cuantos más femeninos pero fuertes, como Andrómeda, Piscis, Tethis y Misty. Que hay que entender que esta serie es vieja y esa posible homosexualidad la mostraban en forma de personajes andróginos y algo raro.

¡Pero! Y sí, lo he enfatizado. Es precisamente por esto. El dibujo de Saintia está muy cuidado. La historia, aunque pueda estar sacada de la manga, parece mínimamente sólida. ¿Qué espero de todo esto? Pues que muestren la fortaleza de estas chicas nuevas, el compañerismo entre ellas, que ese amor que tienen por Atenea pueda generar otras cosas.

Sinceramente, tampoco espero un shoujo ai de los que a mí me gustan, pero tampoco creo que pueda salir mal esto. Yo creo que puede sorprendernos de forma muy grata. Así que, si os gustan este tipo de animes, este como mínimo va a ser feminista con las chicas dando caña. Yo tengo esperanza al menos.

Y hasta aquí el desvarío semanal. La próxima semana, como es Navidad, habrá artículo, pero diferente.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Kate Winslet y Saoirse Ronan serán amantes en una nueva película lésbica

0

Kate Winslet y Saoirse Ronan serán amantes en una nueva película lésbica. Kate Winslet y Saoirse Ronan serán amantes en una nueva película lésbica. Kate Winslet y Saoirse Ronan serán amantes en una nueva película lésbica. Tengo que repetirlo tres veces, como si estuviera invocando a Candyman, porque es TAN GUAY que si no, no me lo creo. La protagonista de nuestros sueños Criaturas celestiales se embarca junto a una de las actrices más en boga en lo que se ha convertido ya en uno de los proyectos más ambiciosos provenientes de Reino Unido, titulado Ammonite, y que estará producido por See-Saw, el BFI (Instituto británico del cine) y BBC Films.

La producción, que comenzará en marzo de 2019, contará la historia de la paleontóloga Mary Anning y una mujer londinense con posibles económicos de la que tiene que cuidar, todo situado en la década de 1820 en una ciudad costera de Reino Unido. El proyecto estará dirigido por Francis Lee, quien estuvo a los mandos de Tierra de Dios.

Mary Anning es recordada por la historia como la primera paleontóloga como tal. En Lymes Regis, donde vivía, encontró muchos lechos marinos del periodo Jurásico, y se interesó por ellos. A pesar de ser reconocida a nivel mundial por su trabajo de campo, no era, al ser mujer, elegible para unirse a la Sociedad Geológica de Londres. En 2010, la Royal Society incluyó a Anning en una lista de las diez mujeres británicas que más han influido en la historia de la ciencia.

Parece que los romances lésbicos de corte histórico están de moda en la gran pantalla. Este año hemos disfrutado, y mucho, de Colette, protagonizada por Keira Knightley, y están a punto de aterrizar en nuestras salas de cine tanto La favorita, donde veremos a Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz, como Vita y Virginia, película que narra el romance entre Vita Sackville-West y Virginia Woolf. Que dure la fiebre, que estamos encantadas.

Vía: Deadline