Inicio Blog Página 656

Lily Loveless protagonizará ‘Fear of Water’, otra película lésbica para 2014

2

El mundo audiovisual está empeñado en darnos trabajo. Si ya no dábamos abasto contándoos la cantidad de películas y series que se van a estrenar próximamente con personajes lésbicos, ahora tenemos una más que añadir a la lista. Se llama Fear of Water, está dirigida por Kate Lane y la protagonizarán Chloe Partridge y Lily Loveless. Así que si eres fan de Skins, no te cortes y da rienda suelta a tus emociones. Puedes aplaudir con las orejas si puedes quieres. Tranquila, aquí no te ve nadie.

Advertencia: las croquetas no crecen en los árboles.

La directora dice que la peli está basada en su propia experiencia cuando salió del armario, por lo que ya nos deja entrever que se trata de una historia de adolescentes despertando a la homosexualidad. Lily será Alexia y Chloe será Eleanor. Y nosotras somos un poco más felices porque ya podemos añadir otra pareja a la lista. Hay tanto que ver en 2014 que vamos a tener que dejar nuestros trabajos si queremos informaros de todo. Pero no nos quejamos. Cuantas más croquetas, más disfrutamos. Ahora solo queda que Jennifer Lawrence protagonice algo lésbico para que muramos todas de un infarto. Se lo pediremos a Santa por Navidad.

Volviendo a la película, está previsto que su estreno sea a lo largo de 2014, ya se verá la fecha en concreto, y como están publicitándose en Facebook, estaremos pendientes de posibles actualizaciones al respecto. Que tengáis un buen comienzo de finde 😉

Vía: AfterEllen

Relacionados:

Más imágenes de Lily Loveless en Fear of Water

Amigas sin derecho a roce (pero que deberían tenerlo). Capítulo 6: Dianna Agron y Lea Michele

18

Tú y yo sabíamos que este día llegaría. Era inevitable. Puede que la muerte de Corey Monteith nos obligara a posponer este Amigas sin derecho a roce (pero que deberían tenerlo) por respeto al recuerdo del actor y a todos los gleeks que lloraron su pérdida. SIN EMBARGO, algunas no olvidamos. Imposible. ¿Cómo olvidar una de las amistades entre famosas más comentadas de los últimos años?

Sin más preámbulos, con todos ustedes hoy hablaremos del…

…ACHELE

Dianna Agron y Lea Michele1
Porque cada vez que estaban juntas estallaban fuegos artificiales.

Nadie sabe con certeza en qué momento se conocieron las actrices Lea Michele y Dianna Agron. La leyenda urbana dice que fue ya durante el rodaje de Glee, aunque algunos fans no descartan que pudiera ser antes, porque muchos se sorprendieron de que empezaran a compartir piso cuando la serie todavía estaba dando sus primeros pasos.

Ese piso fue el lugar donde empezaron todos nuestros delirios.

Dianna y Lea vivieron juntas de febrero de 2009 a septiembre del mismo año. ¿Qué pasó entre esas cuatro paredes? La verdad solo la saben ellas, pero a lo largo de esa convivencia de nueve meses los fans nos enteramos de varios detalles que solo consiguieron hacer volar nuestra imaginación. Cosas como que habían adopado a dos gatos, a los que bautizaron Claude y Sheila. O que Dianna conocía perfectamente los hábitos de descanso de Lea, algo que nosotros descubrimos cuando negó en esta entrevista que su compañera de piso roncara:

Una cosa sí la tengo clara: yo no sé si mis amigas roncan. Y no lo sé, por el simple hecho de que no duermo con ellas. Me refiero en la misma cama. Aunque reconozco que las siestas en el sillón también cuentan.

Pero a lo que íbamos, durante sus meses de convivencia, pasaron cosas extrañas entre las actrices. Se tocaban (mucho), siempre estaban con las manos agarradas (y los dedos entrelazados; a todas horas). Se miraban (sin disimulos), a los labios, incluso. Cualquiera que tuviera ojos podía ver que había una química especial flotando en el aire cada vez que estaban juntas, lo cual sucedía la mayor parte del tiempo. Sabíamos que Lea era en teoría heterosexual, pero también que no se cortaba un pelo jugando a la botella (y a la bollera). He aquí la prueba:

¿Y por parte de Dianna? Pues otro tanto de lo mismo. Cuando en una entrevista de la Rolling Stone le preguntaron si había estado antes con una mujer, la preciosa actriz contestó esto:

¿Si me he enrollado alguna vez con una chica? ¿En mi vida? Oh, dios mío, no lo sé, ¿a lo mejor?

Quedó aquí plasmado, para siempre, en el tercer párrafo que releimos una y otra vez. Repito: una y otra y otra vez, frotándonos de vez en cuando los ojos para cerciorarnos de que no nos lo estábamos inventando:

Nosotras casi estallamos de la emoción al conocer la noticia. Porque, vale, muchas mujeres tienen un período de experimentación en sus vidas, pero esto para algunos fue la confirmación de que estaban juntas. Y como ellas no lo desmentían, las sospechas no hacían más que crecer. Eso, sumado al hecho de que a nuestros ojos lo compartían todo y que se compraron unos anillos iguales que lucían sin pudor alguno, nos permitió seguir soñando. La pregunta era siempre la misma: ¿Qué ocurría en la intimidad de su piso cuando las cámaras dejaban de filmar? ¿¡Qué, por dios!?

Llegados a este punto, en 2011 se embarcaron en el Tour de Glee, una gira de conciertos por todo el país en la que vimos el Achele en pleno apogeo croquetil. Pero fue un martirio. Un infierno. Nunca las vimos tan juntas y nunca deseamos que estuvieran más revueltas. Lo disfrutamos y nos atormentó a partes iguales:

dianna-agron-y-lea-michele-9 dianna-agron-y-lea-michele-10

Y llegó el concierto de Toronto. Durante la interpretación de Born this way, el nuevo himno gay de Lady Gaga, los actores repetían uno de los números más famosos de la serie. En él se enfundaban una camiseta con la que destacaban el mayor “defecto” que tenían sus personajes. Se trataba de un número emotivo, cuyo objetivo era mandar el mensaje de que uno tiene que aceptarse a sí mismo porque todos tenemos algo que nos hace diferentes. Habían hecho este show decenas de veces, sin embargo, el de Toronto fue especial.

Debido al lesbianismo de su personaje, a Naya Rivera le tocaba ponerse la camiseta de bollera irremediable. Pero esa noche tuvimos dos croquetas, no solo una. Dianna Agron, en un movimiento inesperado, dejó en el backstage la camiseta oficial de Quinn y en su lugar se puso una en la que se leía “Likes girls” (le gustan las chicas).

Dianna Agron y Lea Michele 7

Creo que pocas veces he estallado tanto de la emoción. Si eres una gleek, seguro que a ti te ocurrió lo mismo. Por espacio de unas breves horas, el mundo se convirtió en un lugar mejor. Oímos el sonido de las trompetas celestiales y a los angelitos cantando. ¿Era esta una declaración de intenciones? ¿Podía ser verdad? ¿A Dianna Agron le gustaban las mujeres?

Los medios de comunicación, desde luego, lo interpretaron  así, y les pareció que la actriz acababa de salir del armario. Como era de esperar, la noticia corrió como la pólvora saltanto a los titulares. Se armó tal escándalo que la pobre Dianna se vio en la necesidad de salir al paso y al día siguiente dejó en su Tumblr una larguísima (y para muchos incomprensible) declaración puntualizando que no era lesbiana.

No, no soy lesbiana, pero si lo fuera espero que la gente de mi vida lo pudiera abrazar de todo corazón. Anoche quería hacer algo para mostrar mi respeto y afecto a la comunidad LGBT. Un apoyo que la gente pudiera ver. Y por eso decidí cambiar mi camiseta para el show.

Ok, Dianna… lesbiana no, pero y ¿bisexual? ¿Quizá leasexual?

Os enseñaríamos el post, pero por desgracia parece que la actriz lo ha borrado. Así que me temo que nunca sabremos más detalles.

Lo que sí tenemos presente es que desde ese momento algo cambió en la relación de las dos actrices. Las interacciones entre ellas se fueron normalizando. Lea comenzó su relación con Cory Monteith. A Dianna se la relacionó con Alex Pettyfer. Ya no vivían juntas, ya no se buscaban tanto. Lea se quedó con los gatos y Dianna compró un perro. Fue un drama… animal. Tan triste como el divorcio de tu pareja favorita. Y a nosotras se nos partió el corazón.

¿Presión mediática? ¿Desbordada imaginación de los fans? Es difícil saberlo. Sin embargo, algunos seguimos pensando que estas dos han nacido para estar juntas. Porque creo que hablo en nombre de muchas de nuestras lectoras si digo que nunca una no-pareja nos ha conmovido tanto. Jamás hemos deseado con el mismo fervor que dos amigas tuvieran derecho a roce. Pero supongo que algunos no han perdido la esperanza de que así sea algún día. ¿Quién sabe? Este post se acaba aquí, pero la de Dianna Agron y Lea Michele parece una historia a la que le falta un final (feliz). Ojalá en el futuro decidan escribirlo juntas.

Dianna Agron y Lea Michele 6
The End?

Rooney Mara sustituirá a Mia Wasikowska en la adaptación cinematográfica de ‘Carol’

3

Están que arden las noticias sobre la adaptación cinematográfica de Carol, la novela de Patricia Highsmith, un tema del que justamente os hablábamos ayer. Ahora lo último que hemos sabido es que al final no será Mia Wasikowska quien interprete a Therese, tal y como se dijo al principio, sino que en un giro inesperado de acontecimientos, la sustituirá la actriz Roony Mara.

rooney mara
Rooney Mara interpretará a Therese.

Las buenas noticias son que Mara no es nueva en esto de ponerse en la piel de personajes LGBT, ya que fue ella quien encarnó a Lisbeth Salander en la adaptación de la saga Millenium, de Stieg Larsson.

El director de la película, Todd Haynes, dice estar muy contento con este cambio porque considera que Cate Blanchett (Carol) y Rooney Mara (Therese) van a ser una pareja inolvidable. A decir verdad, nosotras estábamos encantadas con la elección inicial de actrices, pero tenemos de reconocer que esta también nos parece muy interesante.

¿Y a ti? ¿Crees que será un buen giro para la película?

Relacionados:

La adaptación cinematográfica de ‘Carol’, la novela de Patricia Highsmith, comenzará a rodarse en la primavera de 2014

1

Dicen que lo bueno se hace esperar y, ciertamente, a nosotras no nos importa esperar por Carol, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Patricia Highsmith, en la que veremos a Cate Blanchett y Mia Wasikowska manteniendo un romance. La noticia del proyecto se anunció en mayo de 2012, cuando todavía no existía este blog. Sin embargo, parece que llegamos a tiempo porque la producción de la película estaba parada y ahora volvemos a tener noticias de ella. Aseguran que el proyecto se va a retomar la próxima primavera.

Yo no sé si habéis leído Carol, y si no es así, ya estáis tardando porque es un referente de la literatura lésbica. Y hey… Patricia Highsmith. Realmente cualquier persona, lesbiana o no, debería leer a esta autora. Da igual el libro. Todos son buenos, aunque seguro que te sonará más El talento de Mr. Ripley porque de él también se ha hecho una adaptación cinematográfica.

Carol es una historia ambientada en el Nueva York de los años 50 y sigue los pasos de Therese, una joven empleada de unos departamentos comerciales, que se enamora perdidamente de Carol, una de las clientas. Muy recomendable el libro y esperamos que muy recomendable la película. Por el momento, la idea de que las protagonistas sean Cate Blanchett y Mia Wasikowska nos parece un gran acierto. Y que lleven la novela a la gran pantalla todavía más.

 

Relacionados:

‘Masters Of Sex’, ¿una serie que promete acción lésbica?

12

Con el otoño a la vuelta de la esquina y el regreso de los días de frío, hay que ir preparándose. Y no me refiero solo a recuperar tu manta y ahuecar los cojines del sillón —que también—, sino sobre todo a poner el gaydar en funcionamiento para ver qué nuevas series prometen acción croquetil de la buena. Masters of Sex podría (DEBERÍA) ser una de ellas.

masters-of-sex
‘Masters of Sex’, en un momento de dildo-investigación.

Protagonizada por Michael Sheen y Lizzy Caplan, esta nueva serie de Showtime ahondará en los primeros estudios que se hicieron sobre la sexualidad humana. Y por estudios nos referimos a investigación aplicada, no teórica. Y por eso en la práctica confiamos en que haya mucha acción lésbica. Porque de eso va el show, ¿no? Heteros y homosexuales… el campo de la ciencia de la sexualidad no tiene límites, y lo lógico sería que en la serie se plasmara de igual manera.

Masters of Sex no empezará su primera temporada hasta el 29 de septiembre, pero ya tenemos trailer oficial, en el que vemos que no se cortan un pelo en esto de la desnudez. Como debe ser.

[youtube=http://youtu.be/JqwahKjI2bg]

No me negarás que tiene buena pinta, especialmente si eres de las que se pirran por los shows ambientados en épocas pasadas.  ¿Qué me dices? ¿Le darás una oportunidad a la serie?

Prisiones de mujeres: un paseo por lo más destacado del género carcelario

6

Uno de los efectos colaterales del estreno de Orange is The New Black es que nos ha devuelto la fiebre por el género carcelario. Las prisiones de mujeres siempre han sido… ¿cómo decirlo? Inspiradoras… en todo lo relativo al mundo croquetil. Yo no sé si entre rejas hay tanto romance lésbico como pensamos (cuando mate a mi jefe, os lo confirmaré), pero sí sé que hay cientos de películas y series que han hecho volar nuestra imaginación acercándonos lo que se vive en el interior de una cárcel femenina.

Por si te has quedado con ganas de más o si, simplemente, eres de las que disfrutan viendo presidiarias, hoy os hablamos de algunas de las series y películas más destacadas de este género. Porque el delito sería no hacerlo 😉

REJAS ARDIENTES (1983)

rejas ardientes
¿Cómo olvidar esos peinados de los 80?

Carol es condenada a prisión durante 18 meses por el asesinato accidental de un hombre. Pero cuando llega a la cárcel descubre que es un sitio decadente, lleno de corrupción, sexo y lujuria, en donde muchas presidiarias son sádicas lesbianas vendedoras de crack. En Rejas Ardientes también apretarás la mandíbula porque en esta cárcel no existen los grises: o eres blanca o eres negra. Estás con unos o con otros. Esto es la guerra. Y sí, el título de la película es tan pornográfico que me niego a hacer comentarios sobre él.

WOMEN IN PRISON (1987 – 1988)

 

Para variar, Women in prison no es un drama, es una sitcom. Y a lo mejor por eso murió en la orilla de la primera temporada y no consiguió el afecto del público para una segunda. Pero ahí están los trece episodios que se rodaron, para disfrutarlos en noches en las que no tienes nada que hacer. La serie nos cuenta la histoira de Vicki Springer, una exitosa yuppie (son los 80, recuerda que los yuppies todavía eran una tribu urbana) que acaba en una cárcel de mujeres por robar bolsos. Y allí tendrá que verse las caras con las otras prisioneras. Y tenemos de nuevo todos los elementos y dramas sociales carcelarios típicos del género, pero esta vez desde un ángulo cómico.

CAGED FURY (1990)

caged fury

Ok. Esta es terriiiiible. Pero tendrías que estar hecha de piedra para no disfrutarla. Llama a un par de amigas, pillaos unas cervezas y dadle al play con Caged Fury, una película en la que gran parte del elenco son actrices porno. Sí, has leído bien, querida amiga croqueta. Ssshhh… está bien. No hay que asustarse ni escandalizarse, solo disfrutarlas. ¿Por dónde iba yo? Ah, sí, la peli va de Kat, una joven recién llegada a Los Ángeles de la América profunda. Kat quiere ser actriz y acaba en una prisión en la que se vende a las reclusas como esclavas sexuales.

Hay lesbianas, hay cuero, es todo muy absurdo, son unas risas. Pero si eres de las que te tomas en serio el género carcelario, mejor no la veas. Te pondrá de los nervios.

MUJERES EN PRISIÓN (1994)

girls in prison

Acusada de asesinar al presidente de una discográfica hollywoodiense, la aspirante a cantante Aggie O’Hanlon es condenada a cadena perpetua. Mujeres en prisión nos cuenta la adaptación de Aggie a su nueva vida a la sombra, así como su relación con otras presidiarias. Es un remake de otra película con el mismo nombre de los años 50. ¿Necesitas una bola extra? Pues aquí la tienes: en ella podemos ver a una jovencísima Anne Hetche.

BAD GIRLS (1999 – 2006)

bad girls

Una de las series más galardonadas y aplaudidas del género. Y también de las más longevas. Tiene ya sus añitos (como casi todas) pero nunca es tarde si la dicha es buena. O eso dicen. A mí el dicho nunca me da resultado. Bad Girls tiene todos los mimbres que le puedes pedir a una serie de este estilo: drogas, abuso, sexualidad, amor, religión, desamor y, por supuesto, ¡lesbianas! Con ella sentirás que acabas de ser la ganadora de un viaje para una montaña rusa de emociones. Y es británica. Y a lo mejor por eso es un gran dramón, además de una gran serie.

STRANGER INSIDE (2001)

stranger inside

Un largometraje estadounidense que nos cuenta la historia de Treasure (tesoro, en español, ironías de la vida), la historia de una joven que malogró su camino, que se reúne con su madre biológica en la cárcel. En lugar de encontrar el amor y el apoyo que siempre ha buscado, muy pronto descubrirá que su madre es una persona violenta y peligrosa, capaz de usar a su propia hija para salvaguardar sus intereses personales. Stranger inside es un drama sobre la exclusión social y las familias creado por Cheryl Dunye.

CAPADOCIA (2008- )

capadocia

Capadocia, un lugar sin perdón nos cuenta lo mismo que las anteriores. Muchas mujeres encarceladas por diferentes razones, solo que en este caso la prisión está en el D.F. porque está producida por HBO Latinoamérica. Intrigas, bandas, un cargamento de droga que nunca llegó a su destino… drama, pero que mucho mucho drama. Tiene tres temporadas.

WENTWORTH (2013-)

Una serie australiana que se estrenó este año y es un remake de la telenovela de los ochenta Prisoner. Algunos la han comparado con Breaking Bad, pero no sabría deciros porque confieso que no la he visto. Lo bueno es que Wentworth tiene buenas críticas y por lo que cuentan está repletita de escenas croquetiles de lo más ardientes. Porque eso es lo que pasa en las cárceles de mujeres. ¿O no? ¿Alguna lectora que nos lo pueda confirmar, por favor?

Como siempre os digo, esta es solo una somera recopilación. Y de lo más breve, porque el género es inabarcable, da tanto de sí como un chicle. Si te gusta y quieres explorar más, a lo mejor te apetece echarle un vistazo a todos estos títulos que te ayudarán a navegar por la representación del séptimo arte de las cárceles de mujeres.

Tabatha Coffey, una lesbiana en el prime time

8

De entrada os confieso que no tengo especial predisposición por las mujeres con el pelo corto. O por el pelo oxigenado, ya que estamos metidas en harina. Pero sí la tengo hacia las mujeres con carácter. Y es que cada vez que en un libro o en una película me presentan al típico personaje intratable, con una mala leche que cortaría cualquier café, allá voy yo de cabeza. Me enamoro irremediablemente de ellos (soy así de idiota), aunque sea desde una perspectiva meramente plátonica. Y por eso hoy os quiero hablar de Tabatha Coffey, la mujer con el nombre más extraño del universo —yo me paso la vida repitiendo ¡Tabatha! ¡Tabatha! cuando la veo, porque me suena a hechizo de Harry Potter— y con el peinado más corto y oxigenado del planeta Tierra.

Que, además, resulta que es lesbiana.

Las que seáis españolas y veáis el canal Divinity estaréis un poco más familiarizadas con ella. En mi casa es un peaje obligatorio, ya que mi mujer parece estar extrañamente obsesionada con este canal en concreto, así que a menudo tenemos a Tabatha en nuestra pantalla, la australiana de carácter endiablado e ideas claras, que se dedica a dar consejos a empresarios de cómo relanzar su negocio.

Tabatha —¡TABATHA!— es  en realidad estilista, que es el término moerno para definir a las peluqueras del siglo XXI, y aunque se hizo famosa gracias a un programa llamado Tabatha’s Salon Takeover, ahora ha extendido sus consejos empresariales a todo tipo de negocios. El programa original se centraba en hacer un makeover a las peluquerías en decadencia para que volvieran a ponerse de moda. En el actual, llamado Tabatha, te necesito, la australiana da consejos a emprendedores de todos los campos, a los que tortura con su carácter avinagrado y cabrea con sus exigencias. Aunque… al final del episodio siempre caen rendidos a sus pies, haciéndole la ola.

Mi mujer y yo, también.

NUP_134174_0132

Nos encanta que tenga las cosas tan claras. Nos flipa que no les pase ni una. Y nos gusta todavía más que sea de la familia, claro.

“Si la gente quiere llamarme zorra por tener valores, pasión y expectativas, por ser franca, luchar por lo que creo y no tener ningún problema en decir lo que pienso, entonces soy una zorra”, dice.

Como siempre hablamos de Ellen DeGeneres y de otras queer ladies mundialmente famosas, me parecía interesante destacar la figura de Tabatha Coffey, una mujer que a lo mejor pasa de puntillas en esto del activismo gay, pero que es lesbiana, está fuera del armario, y no tiene ningún problema en declararlo siempre que tiene oportunidad. Estarás conmigo en que necesitamos más croquetas así en el prime time televisivo. Si tienes oportunidad, échale un vistazo a su programa. Hazlo, aunque no te gusten los reality shows, solo por eso de que tú, como yo, eres croqueta de corazón. ¡TABATHA!

Relacionados:

  • Lee aquí otros Una noche con…

Rihanna podría encarnar a la legendaria cantante de jazz Joséphine Baker en una película

0

Son solo rumores, pero cada vez suenan más alto. Rihanna podría interpretar a la legendaria cantante de jazz Joséphine Baker en una nueva película. Y esto es muy interesante, porque es de dominio público que Baker era bisexual.

El largometraje se centrará en la pintoresca vida de esta artista de los años 20, conocida por sus espectáculos de variedades y cabaret, y según dice el productor de la cinta, Rihanna es la favorita para encarnar el papel:

Rihanna es una de las artistas con más talento de este milenio y con sus dotes interpretativas, no tengo dudas de que revivirá a Joséphine en la gran pantalla.

Nosotras tampoco tenemos dudas de que nos encantaría que RiRi aceptara embarcarse en el proyecto, entre otras cosas porque Joséphine Baker se hizo famosa por bailar semi desnuda, con un tutú y un par de plátanos como único atuendo. Pero más allá de nuestras mentes claramente libidinosas, sería interesante verla interpretando a una bisexual, ya que imaginamos que este biopic tendrá algo de acción croquetil.

De confirmarse, el largometraje se rodaría el año que viene. Pero como canta El Venao: son rumores, son rumores… Estaremos atentas para ver en qué acaba todo esto.

Confirmado: Demi Lovato tendrá un romance con Naya Rivera en ‘Glee’

1

Ou, yeah. Esta semana no podía empezar mejor. Naya Rivera acaba de confirmar a Cambio.com que Demi Lovato será la próxima actriz con la que Santana hará un poco de… tiki taka. Y no, no estoy hablando de fútbol. Ya me entendéis.

Naya, celebrándolo.

Esto es lo que ha dicho Naya Rivera:

Estoy muy contenta de poder trabajar con ella. Vamos a hacer un dúo juntas [y que lo digas] y vamos a trabajar codo con codo [y labio con labio, esperamos]. Ella interpretará a mi nuevo interés romántico y está muy, muy emocionada con el tema [nosotras también]. Vamos a cantar una canción juntas… me encanta poder trabajar con ella [aprobamos mucho que te la trabajes]. ¡La estamos llevando al lado oscuro!

Yo no sé por qué, de repente todo el comentario de Naya Rivera me parece difícil de procesar sin caer en los dobles sentidos. Juntas. Codo con codo. Muy emocionada. Trabajar con ella. Cantar juntas. ¡EL LADO OSCURO! Por favor, dadme un respiro, que voy a estallar de emoción. Ok, Glee, lo has conseguido. Me apunto una temporada más.

naya y demi
Autofoto durante el rodaje.

¿Qué pensáis de todo esto, queridas gleeks? ¿Vais a seguir la serie o ya habéis tenido suficiente durante cuatro temporadas?

PD: ¿Cómo vamos a denominar esto? ¿Sadani? ¿Dantana? ¿Sandani? ¡Tantas posibilidades!

Conoce a BatLesbo, creadora del webcomic ‘Go Get a Roomie’

6

Este webcomic sigue las locas aventuras de una hippie optimista que vive su vida siempre con amor y alegría (y cerveza y sexo). Ligeramente para adultos, si cuentas las innumerables tetas al aire que aparecen.

Así es como nos presenta Chloe C. su webcomic, Go Get a Roomie, una historia contada en tiras cómicas sobre la misteriosa y muy lesbiana Roomie (slang para “compañera de piso” en inglés). No sabemos su nombre pero si sabemos que le encantan las chicas, el sexo, las bromas tontas y tomarle el pelo a Lilian,  su compañera de piso, una nini con narcolepsia.

batlesbo-2

Pero a BatLesbo se la conoce más que por su webcomic semanal, es una fanartista de femmeslash que lleva desde 2009 haciendo las delicias de las fans del Kigo (Kim Possible/Shego), el Harley/Poison Ivy o el Marceline/Bubblegum, entre muchos otros. Y, por supuesto, de las princesas Disney.

I'll be the prince
I’ll be the prince

¿Pero quién es Cloe C.? Si lleváis tiempo en deviantART tal vez la conozcáis por su antiguo nick: nana-51. Esta francesa trabaja profesionalmente en el mundo del cómic erótico online aparte de hacer encargos y sacar adelante la edición impresa de Go Get a Roomie. Pero entre medio de tanto trabajo ha tenido tiempo para contestarnos algunas preguntas:

¿Cuál ha sido tu dibujo femmeslash/yuri preferido? ¿Y el más dificil de hacer?

He disfrutado mucho con todos, por razones obvias para mí, pero con los que más me he divertido es con los que he captado las personalidades de las protagonistas (y sus fetiches) y he podido jugar con ellas en cómics cortos o diálogos ingeniosos.

Sugarless Gum
Sugarless Gum

Los femmeslassh más dificiles suelen ser a nivel técnico: dibujar personajes de una serie de personas reales, no de dibujos/animación. Es bastante más dificil hacer el rostro y que sea reconocible. ¡Pero va muy bien para practicar!

SWANqueen
SWANqueen

 

Qué obras lésbicas/femmeslash/yuri han influenciado tu trabajo?

Una pregunta interesante.La verdad es que nunca he intentado separar mis influencias artísticas en categorias, están todas mezcladas. Supongo que aquellos webcomics con personajes LGBT y los fanfics (totalmente aptos para niños) fueron mi primera entrada al maravilloso mundo del arte arcoiris. Oh, y el anime. Cómo olvidarse del anime.

Faye's new partner
Faye’s new partner

 

En tu webcomic la sexualidad siempre se muestra como algo fluido. En el bar de Jo parece que todo el mundo puede liarse con todo el mundo, sin ataduras. ¿Es así como ves la sexualidad en la realidad? ¿De verdad existe un lugar como el bar de Jo?

El bar de Jo es un lugar real, bar real y Jo real. Y no exagero cuando digo que ahí dentro hay *mucha* fluidez sexual. Al contrario, podría enseñar mucho más en el cómic de lo que sucede ahí dentro, ya que soy una habitual del lugar desde hace años.

ggag3

¿Es así como veo la sexualidad en la vida real? Es como sé que existe. Lo he visto, lo he apreciado. Pero sé que no es para gusto de todos. Y lo respeto. Incluso yo necesito un descanso del bar de Jo algunas veces 🙂

Si tuvieras que recomendar un webcomic lésbico, ¿Cuál sería?

Girls with Slingshots. No es lésbico al 100%, ya que el reparto tiene diferentes parejas, pero hay al menos dos de chicas y un montón de situaciónes gay-friendly. Es un cómic humorístico, ingenioso y destilando cariño. Justo como a mi me gusta.

¿Leeremos más algun día de tu cómic interactivo Megara/Ariel?

Oh, uau, siempre se me olvida ese cómic viejo. Si de verdad quieres un sí o un no, me decanto por el “no”. Con el kickstarter de GGaG, el cómic en sí y mi viejo cómic Kigo que debo terminar… no hay un plan real para concluir esto otro. Que no haya plan no significa que no vaya a dibujar más Meg/Ariel (o otras parejas femmeslash de Disney): Tengo mis impulsos fanartísticos que debo satisfacer de vez en cuando, así que es posible que vuelvan a aparecer algún día.

Crime in Republic City
Crime in Republic City

Para saber más de BatLesbo, podéis visitar su página de deviantART, su Tumblr o preguntarle cualquier cosa (en inglés) en su Formspring. Y, por supuestísimo, os animamos a que le echéis una ojeada a Go Get a Roomie!

Relacionadas