La actriz estadunidense Julianne Moore, a quien conocerás porque seguramente se haya colado en tus sueños unas cuantas veces, tiene fama de no decir jamás que no a un papel. Por eso, su registro es enorme, y ha hecho en esta vida prácticamente de todo. Ahora, podremos verla al volante de un camión de gran tonelaje protagonizando Mothertrucker, película que dirigirá Jill Soloway (Transparent), y que se basa en un libro de memorias de la escritora Amy Butcher.
La historia sigue la amistad de Butcher con Joy Mothertrucker, quien será Moore, la única mujer camionera a través del hielo en los Estados Unidos, que pasó trece años conduciendo y que además se convirtió en estrella de Instagram. La actriz además producirá la película, que planean lanzar en 2022. Soloway sólo tiene buenas palabras para el proyecto:
Me siento honrada de poder contar esta historia que va a resonar profundamente acerca de dos mujeres que encuentran significado y fuerza mientras enfrentan un desafío épico en uno de los paisajes más castigadores y hermosos del planeta.
La productora ejecutiva, Pam Abdy, también está contenta con este trato.
Jill tiene una habilidad tan única para capturar los elementos más profundos de las relaciones humanas y con Julianne interpretando a Joy, la única en su tipo, no podríamos estar más felices de dar vida a esta inspiradora historia en la pantalla
Juliane Moore tiene ahora mismo en salas la película After the wedding, y dentro de poco podremos verla en la piel de Gloria Steinem en el film The Glorias, que protagoniza junto a otras grandes mujeres como Alicia Vikander, Janelle Monàe o Bette Midler. Por su parte, Soloway tiene pendiente de estreno la quinta y última temporada de su serie estrella, Transparent, que pondrá su broche final con una película musical.
Se nota el mes en el que estamos porque el Arrowverso no deja de traernos novedades. Primero, las fotos oficiales de la premiere de Supergirl. Ahora, un tráiler sobre la nueva incorporación a las filas del universo superheróico de DC de la pequeña pantalla, Batwoman.
Detrás de esa peluca pelirroja y esa máscara encontramos a la australiana por la que muchas de vostras suspiráis, Ruby Rose. Reconozco que nunca fue mi primera opción para interpretar a Kate Kane, pero la curiosidad me puede y, como fan de los superhéroes en general, y del Arrowverso en particular, tengo mucha ganas por ver qué hace Greg Berlanti y compañía con la mujer murciélago. Por ahora, esto es lo que podemos ver.
La superheroína lesbiana más conocida del mundo de los tebeos tuvo su presentación oficial en el último crossover de DC, junto a Flash, Arrow y Supergirl, y será el 6 de octubre cuando de vigilar Gotham y volar por libre. Aunque sin que nos podamos olvidar de mencionar que todos los supers volverán a reunirse en el crossover de este año, Crisis en Tierras infinitas.
Pongo una foto de Bloomington porque la peli mola, y porque hablo de volver al cole, blabla
Hay, al menos, dos tipos de personas. Unas comienzan el año de manera canónica, es decir, el uno de enero. Piensan los buenos deseos en la nochevieja. Se apuntan al gimnasio a partir del día 7. Comienzan las clases de guitarra a partir del primer lunes lectivo. Esas cosas.
Pero hay otras que conservan cierta nostalgia escolar, y para las que la vuelta al cole significa un cambio sustancial. Es ahora, en septiembre, desperezándonos del verano cuando todo va a ir mejor, cuando el trabajo mejorará, cuando esa asignatura de la UNED que no me he mirado en todo el curso se aprobará por arte de magia, cuando te paras a pensar en qué quieres que pase en los próximos meses. Ahí estoy yo.
Me encantaría que este curso en el que se van a estrenar un montón de series, las mujeres LBT estuviéramos no sólo representadas sino BIEN representadas. Que no nos mataran cuando no supieran qué hacer con nosotras. Que no todas las líneas de guión estuvieran enfocadas con la típica estructura que llevamos viendo veinte años, es decir:
1. Mujer de la serie conoce a otra mujer lesbiana o bisexual
1.1 se da cuenta de que no le gustan los hombres
1.2 sufre muchísimo porque no le gustan los hombres
2. Mujer de la serie que ha conocido a otra mujer lesbiana o bisexual se acepta como mujer lesbiana o bisexual
2.1 Madre mía, ahora cuéntaselo a todo el mundo, qué horror salir del armario
2.2 Uy, todo ha ido fenomenal, qué abierta es la gente de mi entorno
3. Mujer de la serie que ahora ya se reconoce como lesbiana o bisexual tiene problemas de pareja con la otra mujer lesbiana o bisexual de la serie con la que ha empezado a salir a los dos minutos de besarse
3.1 O la engaña, que también es super recurrente
Una de las dos muere. Invariablemente.
¿Os imagináis, no sé, que las mujeres lesbianas o bisexuales hicieran otro tipo de cosas no relacionadas con sentirse atraídas por otras mujeres? De verdad, qué fantasía. Sería precioso.
Otra cosa que me gustaría mucho, y esto ya es una cruzada personal mía que va a terminar con mi poca salud mental, es que los medios, y más concretamente y específicamente los pocos medios LGBT que van quedando, no hicieran el ridículo más bochornoso cuando redactan noticias. Entiendo que Google y la tentación del clickbait son algo muy poderoso, pero, de verdad, stop ya con cosas como ‘heterocuriosas’, ‘hacerse lesbiana’, obviar a las mujeres trans, y un largo etcétera de prácticas que parecen sacadas de otros tiempos, no muy lejanos, pero otros tiempos. Bastante regular nos tratan ya los medios generalistas, en los que solamente aparecemos cuando se trata de salseo, morbo o una combinación de los dos, como para tirar piedras sobre nuestro propio tejado. Nos tenemos que exigir un poquito más.
Y lo último, pero no por ello lo menos importante, me encantaría que tú, querida lectora croqueta, sigas confiando a diario en esta web como lo haces. Este agosto batimos un récord de visitas veraniegas, con un 72% más que en el mismo periodo del año pasado. Para nosotras es todo un orgullo, y un placer inmenso, que entre todas podamos ir haciendo de HULEMS un lugar feliz, en el que entrar sea sinónimo de diversión y feeling good. Muchísimas gracias, de corazón.
Septiembre ya ha llegado y eso significa que… ¡Ya sólo queda un mes para el regreso de la chica de acero y su pandilla! Yay! El 6 de octubre es la fecha fijada para que Supergirl vuelva a la pequeña pantalla, justo antes del estreno de otra superheroína a la que también le tenemos muchas ganas, la Batwoman de Ruby Rose, la nueva incorporación al Arrowverso.
Con la Comic Con, en el ecuador del verano, The CW ya nos puso los dientes largos con el tráiler de la que será ya la quinta temporada de la serie. Ahora, se publican las fotos oficiales del primer capítulo, que llevará por título Event Horizon y no podemos ya soportar tanto hype. Esta quinta temporada, que tendrá como principal villano a Leviatán, va a contar con varias novedades. Dos de ellas saltan a la vista, el flequillo de Kara y el nuevo traje con pantalones que cada vez me gusta más y más.
Y sin más dilación, aquí va el set de fotos que The CW ha tenido a bien hacernos llegar. Tanto Alex, como Nia como Kara salen fantabulosas, aunque sí, ya lo sé, Lena Luthor no sale y lloro, pero por suerte la llevo siempre en mi corazón.
¿Qué sería la vida sin un poco de cotilleo, de salseo, de, en definitiva, vida? Pues algo muy aburrido, claro. Como en esta casa sólo queremos comedias entretenidas, hoy asomamos la nariz a dos ¿relaciones? que acaban de ¿comenzar?, o, bueno, a dos personas extremadamente conocidas que están croqueteando a gusto en los últimos días: Kristen Stewart y Miley Cyrus.
La primera, que estos últimos días ha triunfado en Venecia con la presentación de su última película, Seberg, película en la que interpreta a la mítica actriz Jean Seberg, protagonista de Al final de la escapada, ha volado a Europa desde California, donde vive, y donde se la vio paseando con una nueva chica, la guionista Dylan Meyer (no confundir con el golfista del mismo nombre). Al parecer, se conocen desde 1994, pero llevan viéndose en plan croqueto unos días en los que todo ha ido muy deprisa y ya estarían prácticamente viviendo juntas.
Las primeras fotos juntas son del 16 de agosto, solamente un mes después de que Stewart fuera fotografiada en la cubierta de un yate enrollándose con Stella Maxwell, quien ha sido su pareja de manera intermitente en los últimos tiempos. Según fuentes cercanas “siempre ha sido muy fácil para Stella y Kristen volver juntas porque tienen una historia y se atraen mucho. La química está ahí, y las dos se entienden muy bien”.
En diciembre de 2018 las dos cortaron porque “habían dejado de divertirse”, y días después Stewart empezó a salir con la bloguera Sara Dinkin hasta que, sorpresa, volvió con Maxwell. ¿Le pasará lo mismo con Meyer? El tiempo nos lo dirá.
Por otro lado, Miley Cyrus ha pasado un verano complicado a nivel sentimental. Long story short, ha roto con su esposo, el actor Liam Hemsworth, y ha decidido curarse las penas con la influencer Kaitlynn Carter, quien también se está divorciando de su marido, el DJ Brody Jenner. Las fotos de las dos chicas besándose en la cubierta de un yate no sentaron demasiado bien al australiano, y fueron el detonante para que pidiera definitivamente el divorcio.
Pero la cantante, por su parte, sigue adelante con Carter, y las dos han pasado juntas el Labour Day en casa de los Cyrus, a quien ya conocía porque, por ejemplo, se sabe que hace un par de semanas comieron juntos.
Y estas, amigas, son las dos novedades más destacadas de los croquetocotilleos internacionales. De lo patrios… hablamos otro día.
Aunque nunca ha dejado de estar de moda, estos días son muy buenos para Kristen Stewart. Estos días ha estrenado en el Festival de Venecia Seberg, la película en la que interpreta a la mítica actriz Jean Seberg, protagonista de Al final de la escapada. Pero no es lo único que tiene para ofrecer: en breves se estrenará la nueva versión de Los ángeles de Charlie, donde Stewart tiene un papel con el que la actriz se ha divertido muchísimo. La vida le va bien, mejor que nunca, y ella lo sabe. “Cada día que pasa, la vida es más fácil”, le cuenta a Harper’s Bazaar.
Pero no es lo unico que le confiesa a la mítica publicación de estilo. Stewart, por fin, se abre sobre su vida privada, y cuenta las presiones que recibió para que sus parejas femeninas se quedaran en la sombra y fuera del conocimiento del público.
La gente de la industria me dijo claramente cuando comencé a darme a conocer: “La gente no puede saber que eres lesbiana”. Me han dicho claramente: ‘Hazte un favor y no salgas de la mano de tu novia en público, es posible que así te den una película de Marvel. Y yo no quiero trabajar con gente así
Me gusta ¿qué, no puedes salir a la calle con quién estás? ¿No puedes hablar de eso en una entrevista? Fui informada por una mentalidad de la vieja escuela, que es: quieres preservar tu carrera y tu éxito y tu productividad, y hay personas en el mundo a las que no les agradas, y no les gusta que salgas con chicas, y no les gusta que no te identifiques como entre comillas “lesbiana”, pero tampoco te identifiques como entre comillas “heterosexuales”. Y a la gente le gusta saber cosas, entonces, ¿qué demonios eres?
La boda de Bianca y Saima está dando la vuelta al mundo por dos razones: porque a la gente le gusta más ver las fotos de una boda que comer con las manos, y porque es un enlace con vestidos y trajes típicos de la India y Pakistán, lo que le da un toque precioso que no te puedes perder.
Bianca Maieli y Saima Ahmad se casaron rodeadas de familiares y amigos en la finca del padre de Bianca en California a principios de este año, y las dos quisieron incorporar su tradición cultural a su boda, que duró cuatro días. Bianca, cristiana de origen indio y que vivía en Columbia y Saima, una musulmana de origen paquistaní, se conocieron en 2014 en un evento llamado ‘Salir el armario como musulmán’. Tardaron aproximadamente un año en empezar a salir juntas, y desde entonces todo ha sido miel sobre hojuelas. Qué suerte, chica.
Bianca escogió un sari de novia, mientras que su ya esposa se decantó por un sherwani, un traje que normalmente llevan los novios. “Estábamos interesadas en incorporar las cosas de ambas culturas de una manera respetuosa y personalizada al mismo tiempo. Tuvimos cuatro eventos, cada uno con su propio esquema de color y todo fue principalmente hecho por nosotras”, dijo una de las novias al medio Weddingsutra. Desde aquí, aunque no nos van a leer pero ojalá sí, les deseamos todo lo mejor. ¿Quieres ver otra boda lésbica india muy guay? Pincha aquí.
Parece que
eso de tener relaciones a distancia está en el ADN de lesbiana. ¿O no? Va en el
pack, señoras y señoras. Mi curiosidad, a veces, es tan grande, que os pregunto
por las redes. En la última encuesta que hice vía Twitter salieron unos datos
interesantes:
Es decir:
que más o menos 2/3 de las encuestadas tienen o han tenido una relación a
distancia alguna vez. Esto empieza a ser un tema curricular en lo que a
relaciones con mujeres se refiere. Paula Alcaide, psicóloga de lesbianas de
referencia, incluye las relaciones a distancia en su libro dentro del apartado
“Situaciones típicas de bollodrama”, y no podría parecerme más acertado.
Además, comenta que:
“Parece que,
a la hora de relacionarnos, las mujeres
desafiamos fronteras, kilómetros y lo que haga falta con tal de estar con
esa otra mujer que nos ha robado el corazón, que nos hace sentir lo que otras
más cerca no han podido o no han sabido hacernos sentir” (p. 99, Cómo superar
un bollodrama).
Ahora que
tenemos claro que esto pasa y pasa más de lo que pensamos, vamos a ir más allá
y voy a darte algunos truquitos y a enseñarte un par de productos para que no
se apague la llama en vuestra vida sexual, que es muy importante. Voy a
centrarme, eso sí, en los momentos a distancia, donde el contacto físico es
imposible, y en juguetes para mujeres cisgénero.
Lo primero:
¡aprovecha la tecnología! No solo iba a emitir radiaciones, solo faltaba.
También puede ayudarte a mantener el contacto con tu amada, os separen un par
de pueblos o un océano entero. Hoy en día las posibilidades son infinitas y es
cuestión de ponerse creativa. Siempre puedes
recurrir al sexo telefónico o al sexo por videollamada, pero ahora que está
de moda el sexting merece la pena darle una oportunidad.
Hace unos
meses, LELO llevó a cabo una encuesta sobre la influencia de Internet y las
redes sociales en nuestra vida sexual. Si bien no estaban preguntando de forma
específica a personas con relaciones a distancia, los resultados son
interesantes. Un 60% de los encuestados
asegura que el sexting forma parte de
su vida. ¿Te sorprende? A mí nada.
Una de las
grandes ventajas del sexting es que
puedes hacerlo donde quieras. Una llamada o videollamada requiere que estés a
solas (a no ser que te vaya que te miren, eso es otro tema), mientras que puedes intercambiar mensajes subiditos de
tono con tu pareja en la cola del Mercadona o en el autobús. Situaciones,
cuanto menos, morbosas. Mientras tomes las precauciones necesarias para
proteger tu privacidad, es una práctica que recomiendo muy mucho.
Muy en línea
con la tecnología y los avances en el mercado erótico… hazte con un juguete con
control remoto. Pueden no gustarte los juguetes, puedes ser escéptica, pero yo
considero que son un must para las
relaciones a distancia. Es evidente que siempre están los dedos y hay muchas
maneras de masturbarse sin ellos, pero los
productos de los que te hablo logran un nivel de intimidad que en nada se
parece a lo demás. Cuando los conozcas entenderás a qué me refiero.
Vale, a ver, que este es importante, por eso lo he puesto en primer lugar. We-Vibe es una marca que ha crecido mucho en los últimos años con este juguete en forma de pinza pensado, en un inicio, para parejas cis hetero. Probarlo fue un descubrimiento: me parece bastante acertado para estimular a una pareja de dos vulvas de forma simultánea. Pero más allá de la potencia, que es silencioso y se queda bien sujeto… ¿qué aportan a las relaciones a distancia? Pues muy fácil: la app.
Se llama
We-Connect y te permite controlar el
juguete desde cualquier parte del mundo. Como lo lees. Solo necesitáis
bajaros la app y, la persona que lo lleve, enviará un enlace para que su pareja
pueda controlarlo. A partir de ahí todo es diversión.
Durante ese
tiempo disponéis de un chat privado
donde, además de intercambiar mensajes —espero que calientes—, podéis enviaros
fotos (la encuesta de LELO que te comentaba asegura que 1 de cada 5 personas
las manda durante el sexting) y notas
de voz. También es posible personalizar
las vibraciones y crear patrones solo para vosotras.
Misma marca que el juguete anterior, pero la forma no tiene nada que ver. Esta joyita ha sido creada para llevarla en la ropa interior. Hay algunos productos como este en el mercado, pero ninguno como Moxie, porque lleva un imán que lo mantiene fijo justo sobre tu clítoris. Su misión: que lo lleves puesto… a cualquier sitio.
Te puedo
asegurar que es silencioso, pero además también superpotente. Con la app
We-Connect tu pareja podrá controlarlo, estés donde estés. Y en esta ocasión no
me refiero a tú en tu cama y ella en la suya. ¿Te acuerdas de la cola del
Mercadona? Pues eso. Sería incluso más divertido si cada una tiene su Moxie y
controláis el de la otra. ¿No se te hace morboso?
También puedes usarlo como vibrador externo normal,
su forma (es como un dedito) hace que sea muy preciso para estimular el
clítoris y otras zonas erógenas.
De este ya te hablé largo y tendido en una review aquí mismo hace unas semanas. Cuanto más lo uso más fascinada me quedo, de verdad. A diferencia de los de We-Vibe, Lovense tiene una función revolucionaria: sincronizar tu Nora con el de tu pareja. No he visto otra app que logre esto. Básicamente, una de las dos personas puede tomar el control de ambos juguetes y vibrarán de la misma manera. ¿No te parece increíble?
En este caso
cambia la forma, porque se trata de un rabbit
con rotación y vibración muy potente. Aunque necesites una buena estimulación
en el clítoris, Nora es el juguete ideal.
Además, es
más fácil de emparejar y puedes controlar el juguete incluso desde el
ordenador. Por si fuera poco con la app también puedes llamar por voz o por
videollamada.
A esto me
refería cuando hablaba de intimidad. Intimidad,
conexión, llámalo como quieras. Estos juguetes permiten tener esos momentos
que solo son propios del sexo os separen los kilómetros que os separen. A mí me
emociona pensar que estos juguetes, inicialmente diseñados para el placer, pueden crear momentos únicos, excitantes y
superdivertidos en pareja.
Hay más opciones, como el Gale on de Joy On, el Dua de Je Joue o el Lush de Lovense. En Diversual hay muchas alternativas y su equipo puede informarte de cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades y, sobre todo, a tu relación.
Ánimo, que
la distancia no os separe, ¡y que no se apague la llama!
¡Hola, croquetillas! Como ya me pasó con Revue Starlight, con la serie de “Sounan Desu Ka” me ha pasado lo mismo. Hice la reseña habiendo visto poco y no fui justa con mi juicio. Mantengo la opinión que dije para los dos primeros capítulos, que son más flojos para mi gusto. La coña es que luego mejora. Sigue sin ser una gran serie, pero es cierto que es mejor de lo que pensaba y dije.
Así que rehago el resumen de la trama, ¿de qué va? Cuatro chicas que van en un avión se estrellan y acaban en una isla perdida en el océano. Sigo opinando que es raro de cojones que ninguna salga herida con la hostia que se meten, porque el avión queda destrozado. Las 4 chicas son: Homare, la líder superviviente, pone en práctica todo lo que le enseñó su padre desde pequeña. Sin ella, el grupo estaría muerto a los 2 minutos. Mutsu es la típica chica tímida con gafas, pero le pone ganas y ayuda como puede a Homare. Shion es la pija del grupo. Es una niña bien y le cuesta adaptarse a las condiciones de la isla. Asuka es la happy despreocupada, y así le pasa.
Shion, Mutsu, Homare y Asuka
Entre las cuatro tendrán que cazar, pescar, crear un refugio… Todo bajo los consejos de la buena de Homare. También explorarán la isla, ya que nadie va a buscarlas. Realmente tiene muchos paralelismos con Lost, pero aquí hay más humor y no hay humo negro ni aparecen muertos ni otras fumadas. Homare irá explicando cómo se sobrevive en esa situación extrema. Cómo cazar conejos, cómo pescar, cómo cocinar, cómo hacer utensilios con lo que hay en la isla… Realmente está chulo como documental esa parte, aunque algunas cosas dan cierto mal rollo, pero claro, es supervivencia.
Homare de peque y su padre Sí, con cuchillos
¿Hay shoujo ai? Hombre, no mucho, hay cosas más importantes,
como sobrevivir y esas cosas. Pero sí que hay guasa entre Homare y Shion [la
pija], como dijo Arako-chan. Homare hará lo que sea para contentar a la
señorita y sus caprichos. No es precisamente una trama romántica, pero tiene su
aquel. No me extraña que la gente las líe, porque hacen pareja cuqui.
Cada capítulo se resume en cómo van superando las
necesidades que tienen las chicas. Y ver las explicaciones de Homare y sus
flashbacks recordando los consejos de su padre, un elemento curioso que se
lleva a su hija pequeña a viajes extremos. Es todo muy exagerado, pero te ríes.
Como dije, no es gran serie, pero tiene su gracia para pasar
el rato. Tampoco tiene escenas desagradables en plan bestia, y merece la pena
por las chicas y sus reacciones. Ya que Homare lo ve todo muy normal, lo de la
supervivencia, ya que lo ha visto desde peque con su padre. A las otras se les
hace todo súper raro y flipan bastante, pero suelen quedar contentas con los
resultados que consiguen.
Y poco más que añadir. Nos vemos la semana que viene en otra
reseña.
Como bien sabrás porque llevamos dándote la turra, junto con medios de todo el mundo, aproximadamente los últimos 37 años, este año es el año en que veremos Frozen 2, la secuela de una de las películas de Disney que más nos ha interesado y gustado de toda la historia. Los creadores, las cantantes de la banda sonora, los fans de medio planeta y hasta una señora de Cuenca abogaban por una versión siglo XXI de la historia en la que Elsa, por fin y por vez primera desde que Disney es Disney, gritara a los cuatro vientos que es lesbiana y que tenía novia pero, para sorpresa de nadie (quizá de la señora de Cuenca), eso no va a suceder, y encima nos han dado una explicación medio convincente.
Kristen Anderson-Lopez, escritora de las canciones de la película, ha concedido una entrevista a IGN tras un panel de Disney en una convención, y ha sido la primera encargada de quitarnos la ilusión.
Al igual que la primera película, Elsa no solo se define por tener un interés romántico. Hay muchas películas que definen a una mujer por su interés romántico. Esa no es una historia que quisiéramos contar en este momento.
Y, claro, lees esto y dices: ya, es verdad. Pero jo, hubiera sido muy bonito que en el mar infinito de películas que definen a su protagonista por su interés romántico, es decir, el 96% y casi casi la totalidad de las de Disney, en una, sólo en UNA de ellas, el interés fuera otra mujer. La historia que van a contar es, sin embargo, esta:
Lo que realmente queríamos decir era que si tienes estos poderes, ¿cómo creces y cambias y encuentras tu lugar en el mundo y encuentras respuestas que no se han encontrado antes?
Ya sabéis que nuestra teoría es que Elsa, aunque no tenga novia, es lesbiana y lo desvela con pequeños guiños en la historia, así que, siguiendo esta teoría, en Frozen 2 la veríamos aceptarse completamente y vivir como le da la gana. Ni tan mal.