Inicio Blog Página 105

‘One day at a time’, por qué está cancelada y por qué tenemos que salvarla

0
One day at a time

No hace falta irse muy lejos para comprobar la inevitable influencia de los productos audiovisuales en la sociedad que los consume. ‘Capitana Marvel’, el último de los blockbusters que ocupa los cines, nos ha traído la primera superheroína con película propia del universo. Las redes sociales se han llenado de mujeres emocionadas. De vídeos de niñas disfrazadas que enumeran sus superpoderes. Pero podemos ir mucho más atrás. Podemos remontarnos a los noventa y volver a hablar del mencionadísimo “Efecto Scully”. Ese maravilloso fenómeno provocó que miles de niñas, tras haber visto a la agente Dana Scully en ‘Expediente X’, se interesaran por una carrera en la medicina y en las ciencias. Una serie de televisión cambió estadísticas que aún se estudian treinta años después. Es imposible (¡e irresponsable!) negar la importancia de este fenómeno.

¿Por qué? El pasado miércoles cancelaron ‘One day at a time’, una serie de la que os hemos hablado muchas veces (y que seguimos recomendando encarecidamente). La ficción abarca el día a día de una familia cubanoamericana que vive en Los Angeles y que se enfrenta a un sinfín de situaciones complicadas. Trata temas como la adolescencia siendo LGTB, la identidad de género, el estrés postraumático, la ansiedad, la depresión, el alcoholismo, la emigración, el racismo… Y seguro que me dejo alguno. Es una serie que no vacila a la hora de mojarse por lo que defiende.

¿Por qué está todo el mundo tan enfadado?

Netflix ha publicado un comunicado en el que explica que el problema es que no tenía suficientes espectadores para justificar una nueva temporada. Personalmente, dudo que esta razón se sostenga, ya que una sitcom multicámara es una de las series más baratas de producir y ‘One day at a time’ tenía unos dos escenarios. Además, desde el momento en que la cancelaron (alrededor de las 7 de la tarde), el hashtag #saveodaat subió a los trending topic mundiales y se mantuvo al menos hasta las 3am (lo sé porque estoy escribiendo este artículo a las 3:05 y ahí sigue, aguantando). Los fans, además de hacer mucho ruido, han criticado la nula promoción que han hecho a la serie si realmente querían que aumentase su audiencia.

La peor parte del comunicado ha sido, sin duda, su final. Netflix ha pedido a la gente latina, queer y demás personas pertenecientes a colectivos minoritarios que no pierdan la esperanza de verse representados. “Vuestra historia importa”, les han dicho, mientras cancelaban una de las pocas ficciones que realmente contaba su historia. “Estamos con vosotros”, han dicho, pero han hecho todo lo contrario.  Y es terrible.

¿Diversidad en televisión? Sí, por favor

Vista la importancia que tiene la televisión en la sociedad, ¿cómo se puede ignorar el valor cultural que tiene un producto como ‘One day at a time’? Y, como bien ha puntualizado Marina Such en twitter: ¿Por qué insiste Netflix en constituirse como “la televisión alternativa y de la diversidad” cuando hace exactamente lo mismo que todos los demás?

¿Por qué promete lo que siempre se niega a terminar? (Sí, seguimos enfadadas por lo de Sense8, pero al menos esa serie costaba un dineral) Y una pregunta importante, ¿terminaremos tirando a Netflix del pedestal de la diversidad en el que se ha subido? Yo no lo descartaría.

Lo bueno de esto es que no está todo perdido todavía. Quizás el ruido que están haciendo los fans de la serie provoque que Netflix recapacite respecto a su decisión. O, al igual que pasó hace unos meses con ‘Brooklyn Nine-Nine’, es posible que otra cadena adopte a ‘One day at a time’.

¡Ali Krieger y Ashlyn Harris se van a casar!

0

Se avecina BODORRIO, y no sabéis la ilusión que nos hace el hecho de que las que se van a casar sean Ali Krieger y Ashlyn Harris. Llevamos AÑOS esperando, y no, no es una exageración. Resulta que hace seis añitos, en esta maravillosa web que acababa de nacer, se le dedicó a la pareja un capítulo de la sección Amigas sin derecho a roce (pero que deberían tenerlo), porque YA LAS SHIPPEABAMOS A MUERTE, así que esto nos hace súper felices.

View this post on Instagram

Happy New Year!

A post shared by ashlynharris24 (@ashlynharris24) on

Ali (34 años) y Ashlyn (32 años) son jugadoras de fútbol de primer nivel, con multitud de participaciones en la selección nacional de EEUU (USNWT), siendo campeonas del mundo y olímpicas varias veces. La pareja, que hasta ahora nunca había hecho referencia a su vida sentimental, ha concedido una entrevista a People en la que han anunciado tanto su relación como su futuro compromiso.

Via: People

Ashlyn cuenta en ella que se conocieron en el año 2010 en la selección, y que tuvieron una conexión instantánea, haciéndose muy buenas amigas. ‘Siempre nos sentábamos al lado de la otra en el bus y en los vuelos, y siempre hablábamos de nuestros sueños y esperanzas y de lo que queríamos hacer con nuestra vida cuando creciéramos. Porque en aquel momento eramos niñas’.

View this post on Instagram

🌎🙃

A post shared by ashlynharris24 (@ashlynharris24) on

Al parecer, la razón por la que no habían hecho pública su relación era el miedo a que eso atrajera más atención de la necesaria, desestabilizando a la selección, a las compañeras, a sí mismas, y ahora al equipo que comparten, el Orlando Pride. Pero esta situación no ha impedido que durante todos estos años los fans hayan sospechado y hablado sobre ello, creando contenido bajo el shipname Krashlyn.

(Tampoco eran ellas lo más sutil ever, os digo.)

Ali habla también de por que lo han hecho público ahora: ‘Pensamos que ahora era el momento perfecto… y siento que se ha ido un peso enorme de mis hombros. Por fin, después de todos estos años, siento que no tengo nada que ocultar, o que no siento que no este a la altura de la comunidad a la que pertenezco’.

La pareja, por fin out and proud, se casará en Florida a finales de este año, 2019. Esperamos ver muchas fotos y que se nos caiga la baba viéndoles felices.

¿Has oído la nueva versión de ‘What I need’, de Hayley Kiyoko?

0

Hayley Kiyoko se ha convertido, poco a poco pero de manera imparable, en todo un icono del activismo LGBT. No hay entrevista en la que no haga gala de su visibilidad y de su compromiso, y eso es mucho decir, porque es una de las cantantes con más éxito de su generación. Ahora, Kiyoko ha grabado una nueva versión de su tema What I need de la mano de Billboard, el medio musical más grande del mundo, y de la marca Honda dentro de lo que han llamado Honda Stage, una plataforma que aplaude a artistas decididos y destacados, y presenta sus actuaciones exclusivas.

Dios mío, de pequeña me hubiera gustado saber que había más personas como yo ahí fuera. Ojalá hubiera sabido que era normal que me gustaran las chicas. Es una cosa muy simple pero difícil de procesar cuando tienes 16 años

La cantante tiene claro que sus canciones están basadas en su experiencia personal, y que aunque al principio tuvo dudas, cada vez lo tiene más claro.

Creo que siempre fue un miedo mío no [tener] éxito en el pop convencional porque no necesariamente atrajo la mirada masculina, ni quise hacerlo. Pero cuando lancé el video  de Girls Like Girls, fue realmente sorprendente porque la gente podía simplemente respetar mi música y escucharla, y apoyarme sin que yo sintiera que estoy vendiendo sexo.

Vía: Pride

Julianne Moore iba a interpretar a una mujer lesbiana… pero fue despedida

0

Julianne Moore no solamente es conocida por ser una grandísima actriz, sino también porque es una de esas personas que se arriesga a la hora de elegir papeles. Prueba de ello es que hemos podido verla interpretando a personajes muy dispares a lo largo de su carrera, y algunos de ellos, por cierto, son croqueta. El caso es que Moore estuvo el otro día en el programa de Andy Cohen, y ahí le preguntaron por Can you ever forgive me?, película que iba a estar protagonizada por ella… pero luego no. Y es que fue despedida en la preproducción de la misma.

Al parecer, Moore solo ha sido despedida dos veces en su vida: cuando tenía quince años y trabajaba en un puesto de yogur, y en esta película. No está mal. La película está basada en una historia real, y en ella Melissa McCarthy, que por cierto está tan bien que fue nominada al Oscar por este papel, se pone en la piel de Lee Israel, una biógrafa que recurrió a la venta de cartas históricas falsificadas en la década de 1980 en Nueva York cuando su carrera como escritora empezó a declinar. Israel era una lesbiana con vínculos con la escena LGBTQ de la ciudad, algo que no se menciona a menudo cuando se habla de ella, pero en lo que la película se fija.

Vía: Pride

Primeras imágenes de ‘Ammonite’, el romance lésbico protagonizado por Kate Winslet y Saoirse Ronan

0

Hace unos meses os contábamos que Kate Winslet y Saoirse Ronan iban a ser amantes en una nueva película lésbica de época, que tenía como protagonista a Mary Anning, Winslet, y una mujer con la que tuvo un idilio. Mary Anning es recordada por la historia como la primera paleontóloga como tal. En Lymes Regis, donde vivía, encontró muchos lechos marinos del periodo Jurásico, y se interesó por ellos. A pesar de ser reconocida a nivel mundial por su trabajo de campo, no era, al ser mujer, elegible para unirse a la Sociedad Geológica de Londres.

El rodaje ha comenzado, y hemos podido ver ya a las dos actrices en el set de rodaje, situado en el mismo pueblo donde vivió el personaje real, West Dorset, completamente caracterizadas como corresponde a la época.

Este rodaje, por cierto, viene con polémica incluida: una descendiente de la paleontóloga, Barbara Anning, no está muy contenta con la trama lésbica de la película, a la que tacha de “invento de Hollywood”, porque ella no tiene constancia de que a su familiar le gustasen las mujeres. El profesor de geología de Harvard Bretton Carter tampoco está muy convencido de ello, y así lo ha hecho constar en un comentario de Facebook.

Tengo sentimientos encontrados con esta película. Siendo gay, estoy a tope con la inclusión de personajes LGBTQ, pero creo que Mary Anning es suficientemente interesante por sí misma como para meterla en un affair con otra mujer, del que no hay evidencia histórica. 

El estreno de la película, en la que por cierto también va a estar Fiona Shaw, está previsto para 2020.

Vía: Dailymail

Olivia Wilde se estrena como directora con ‘Booksmart’

0

Molly y Hope son dos adolescentes en el último curso de instituto. Son alumnas brillantes: han dedicado muchísimo tiempo a estudiar, y eso se ha lucido en las notas finales. Pero, ¿dónde queda la diversión? En la víspera de la graduación se dan cuenta de que deberían haber trabajado menos y haber hecho más locuras. Pero todavía tienen una noche.

Olivia Wilde se estrena como directora con Booksmart, una película protagonizada por Beanie Feldstein (Malditos Vecinos 2) y Diana Silvers (Glass), y por lo que hemos podido ver en el trailer, nos va a encantar. Dentro video.

Junto a ellas, rostros conocidos como Lisa Kudrow (Friends), Jason Sudeikis (SNL) o Will Forte (30 rock) completan el elenco. La película ha pasado por el South West Festival, y, en general, ha gustado. Variety, por ejemplo, dice de ella que “La comedia es difícil y no recibe mucho respeto dentro de la industria, pero Wilde ha visto que faltaba algo en el abarrotado género de comedias de final de la inocencia con clasificación para más de 18: estas dos jóvenes con notas altas no solo despuntan en la estadística de sus compañeros de estudios, sino que también pasan el test de Bechdel”

También hablan en este medio de que la película, en vez de vlver a contar lo que nos han contado mil veces, que no es otra cosa que la obsesión masculina por “perder la virginidad” como rito de paso hacia la edad adulta, da una vuelta de tuerca y nos muestra a Hope, que es lesbiana, eliminando a los hombres de la ecuación, y dando otro punto de vista completamente diferente.  El próximo 24 de mayo se estrena en cines, y podremos ver si el crush de Hope le hace caso. ¿No os encanta cuando hay croquetas en las películas, y cuando parece que sus historias están tan bien contadas como parece que lo va a estar aquí?

Gracias Lola por el soplo.

Joana Pastrana: la tricampeona mundial

0

Joana Pastrana, boxeadora madrileña, GRL PWR, referente en el mundo del deporte, galardonada con el premio nacional del deporte que el Consejo Superior de Deportes entrega al deportista Español más destacado y además croqueta se ha convertido en tricampeona del mundo en peso mínimo, por la IBF este fin de semana, al ganar por unaminidad a la mexicana Ana Arrazola (28-13-3,14KO) en Moralzarzal.

Y como hay cosas de Joana que te hemos ido contanto durante estos años en HULEMS pero igual eres una croqueta un poco despistada (como yo) o tu WiFi te hace la vida imposible, te dejamos bien puestos los artículos que hablamos sobre ella, sus aficiones, objetivos y combates: El GRL PWR de Joana y Joana Pastrana campeona del mundo.

Esta nueva gesta no nos sorprende viendo su historial de record (15-1, 5KO). Solo ha perdido una vez en toda su carrera, contra la alemana Tina Rupprecht en el 2016. Una velada que le dejo una fractura en el segundo metacarpiano de su mano derecha. Desde el primer asalto se vio a la púgil madrileña que estaba enchufadisima en el combate, controlando todo, sin precipitarse, dominando el centro del ring y midiendo los golpes.

Durante el sexto y séptimo asaltos lanzó bastantes manos rápidas, y a pesar de que Arrazola es muy buena defensivamente, en el combate intentó abrirse como podía pero no consiguió responder bien a los ataques de Joana. Además, la mexicana tuvo serias dificultades para mover su pierna derecha, aunque no sabemos el motivo real.

Definitivamente, en el 8 asalto llegó el dominio claro de Pastrana con su rapidez y resolución. Y cuando nos quisimos dar cuenta estábamos enganchadas en el décimo asalto esperando el dictamen de los jueces. Afortunadamente nos llevamos la alergía y Joana su tercer campeonato del mundo.

Desde el equipo de Hulems esperamos que disfrute de esta gran victoria y de las que vengan, nosotras seguiremos escribiendo sus hazañas.

Pd: os dejamos un breve videoresumen del combate:

Vía: espabox.com

Cris, protagonista de la 2ª temporada de SKAM España

0

Todo el mundo, adolescente o no, ha oído de hablar de Skam en algún momento de vida. Yo la conocí por razones de las que no estoy orgullosa y que no mencionaré aquí.

via GIPHY

Conocí la versión noruega, la original, porque dicen eso que adaptaciones nunca son buenas. Y todo era super bonito. Y no quiero que me peguéis por lo que voy a decir, pero a mí me faltaba presencia femenina bolleril o bisexual (debo decir que me falta la última temporada por ver y a no ser que Nora y Eva se confiesen su amor verdadero en uno de los episodios, no hay nada de nada).

Después de ver la versión noruega, me dio la curiosidad la versión española. Me dije que no podríamos haberlo hecho tan mal. Justo eso ocurrió el día que salió el tráiler de la temporada dos de Skam donde la serie daba un golpecito en la espalda al resto de versiones. Decidía cambiar el personaje en el que se basaba la temporada dos: en lugar Nora, sería Cris quien protagonizara la segunda temporada de Skam España. Esto hace que nuestra versión sea innovadora, que no sepamos qué va a pasar. Solo por esto: “Gracias, Skam España”.

Y corren rumores de que se tratará la bisexualidad y quizás nos dará una relación entre mujeres. Es un QUIZÁS en mayúsculas. Es una cosa que aún no sabemos, que no está confirmado, pero deseamos con todas nuestras fuerzas que el personaje de Cris visibilice la bisexualidad como se merece y, de paso, salga una chica y nos dé mucho fangirleo.

skam españa

Así que, ya saben, pónganle una velita a Santa Bolli para que nos dé lo que tanto deseamos.

Alexandra Daddario será lesbiana en la nueva serie del creador de ‘Mujeres desesperadas’

0

Marc Cherry, creador del clásico de la televisión Mujeres desesperadas, tiene un nuevo proyecto entre manos, y parece que volverá a mezclar romance con humor negro. La marca de la casa, vamos. La serie, que se llamará Why women kill, seguirá a tres mujeres en tres épocas diferentes, y cómo su nexo de unión es su reacción a la infidelidad. Ginnifer Goodwin (Once upon a time) será una ama de casa en los años 60. En los años 80, Lucy Liu será una socialité, y Alexandra Daddario, a quien viste en True Detective, interpretará a una abogada en 2018. Y, atención, porque Daddario tiene una trama lésbica. 

La descripción del personaje es la siguiente: “Increiblemente hermosa, y también dulce, ella es la amante de Taylor. Está muy agradecida a Taylor y Eli (Reid Scott) por dejarla quedarse con ellos mientras su peligrosa ex la acosa. Es también una freak del orden, y limpia compulsivamente, lo que impresiona a Eli, que está encantado de tener sus camisas y pantalones planchados, y la casa en un orden inmaculado. Pero lo que ni Taylor ni Eli sospechan es que Jade puede estar un poco loca”

¿Quién será Taylor? De momento no conocemos a la actriz que le dará vida, pero estaremos atentas a todas las informaciones sobre esta serie de CBS. Por su parte, el papel de Ginnifer Goodwin es “amable, alegre y cálida. Pero si te acercas demasiado, empiezas a ver que ella usa una máscara para ocultar su dolor. El mundo entero de Beth Ann gira en torno a su marido, por lo que cuando se entera de que Rob está teniendo una aventura, reacciona poniéndose en negación. Decidida a aprender los sórdidos detalles de sí misma, Beth Ann está en un cambio de perspectiva que cambia su vida”. Lucy Liu será Simone, una mujer urbanita, altiva y con gran concepto de sí misma, para quien las apariencias son lo más importante. Su matrimonio parece ideal, pero cuando descubra que Karl la engaña, todo se vendrá abajo.

Vía: Deadline

Trailer de ‘Tell it to the bees’, el dramón del año

0
Tell it to the bees

Tell it to the beesEn una temporada plagada de adaptaciones literarias a la gran pantalla, Tell it to the bees hace lo propio con el texto de Fiona Shaw (que no es la Fiona Shaw que interpretó a Tía Petunia en Harry Potter, es otra). En la Escocia de los años 50, Jean Markham (Anna Paquin), regresa a su ciudad nata para ocuparse de la consulta médica de su padre. Allí conocerá a Lydia (Holliday Grainge), la madre de uno de sus pacientes, con la que iniciará un romance secreto, que dejará de ser secreto y, bueno, pues no será agradable porque ya te puedes imaginar cómo era que el diminuto pueblo en el que vives se enterara de que te gustaban las mujeres.

Tell it to the beesLa cuenta oficial de Twitter de la película ha lanzado el trailer, que rápidamente han subido a Youtube para más confort del espectador, y dejando a un lado que es un dramón de esos que tienes que ver con un paquete de pañuelos de papel al lado en el sofá, tiene buena pinta.

La película está protagonizada por Anna Paquin, Holliday Grainger, Gregor Selkirk y Emun Elliott, del que he tardado un rato en caer donde lo había visto, y resulta que salía en Lip Service. La directora es Annabel Jankel, y la adaptación del guión corre a cargo de Jessica Ashworth. Su estreno está fijado para el 3 de mayo en Reino Unido, y en España… En España a hacer comedias, como siempre. Con un poco de suerte la compra Filmin y al podemos ver de forma digna. 

Vía: Youtube

¡Gracias Xiani y Lola por el soplo!