Inicio Blog Página 659

Pon una pelirroja en tu vida: Alison Sudol

8

A-Fine-Frenzy-v24

Quizás con este nombre no os diga nada, pero a muchas espero que os suene A Fine Frenzy, nombre artístico con el que Alison firma sus discos. No sé si es pelirroja natural, pero lo cierto es que no me importa demasiado porque si una es pelirroja de alma, el resto ya da igual. Además, canta como los ángeles y su nombre artístico proviene de un verso de Sueño de una noche de verano de Shakespeare, así que ya no le podemos pedir más a esta Sagitario de veintinueve años de voz de ensueño y aire romántico que ha hecho de su música su carrera llegando a lo más alto con su primer sencillo: Almost Lover. Os voy a confesar que esta canción es mi tono de despertador del móvil con el que cada mañana me levanto antes de las cinco de la mañana y aún la adoro, eso dice mucho.

[youtube=http://youtu.be/lsWsasqIoyk]

¿No os parece preciosa? Un añadido; ella toca el piano y la guitarra, además de que es Alison quien compone las canciones y canta. ¡Y además guapa! Si es que algunas lo tienen todo. Que no me quejo, todo lo contrario, disfruto de admirar su talento tanto como disfruto de admirar su persona. Y de esas canciones que te hacen pensar de nuevo que todo es posible porque Ahora es el comienzo y puedes comerte el mundo si así lo deseas.

[youtube=http://youtu.be/AwqeEhs5v-o]

No sé a vosotras, pero a mí me encanta la voz que tiene y esa sonrisa sincera y limpia que aparece en esa boca besable como pocas. Y es que… Ains. ¿Os habéis fijado ya bien en su boca? ¿Y en sus ojos? No es una belleza explosiva de esas que te hacen contener el aliento como lo hace Christina Hendricks, pero nadie podría no mirar a esta chica si la viera pasar por su lado. Y yo menos que nadie. Además, ese aire romántico y vulnerable me hace desear abrazarla y cuidarla, y otras cosas que no se pueden decir en público a menos que todas vayamos borrachas.

Y quizás aquí sea cuando muchas digan que está guapa porque son fotos retocadas de estudio y videoclips, pero es que está guapa hasta en las fotos que le hacen en los conciertos, y eso es MUY difícil que decir, sino que se lo pregunten a Beyonce y aquella famosa foto que ha intentado retirar de internet. (Riatha, no me odies, pero no se puede ser guapa siempre y Beyonce no es la excepción por mucho que tú la ames.) Así que voy a mostraros que ella está guapa incluso en sus conciertos, y admito desde ya que no es lo mismo que un concierto de Beyonce porque Alison no baila, pero yo salgo fea en las fotos hasta cuando poso, así que tiene mérito.

¿Más sobre ella?

Su web y su twitter te la acercarán un poco más, pero yo lo que te pido es que, si te han gustado estas dos canciones, no te olvides de pasarte por su cualquier sitio que te permita escuchar el resto para que acabes enamorándote de ella tanto que seas capaz de tenerla de tono despertador del móvil y sigas amándola. Vale la pena.

Natasha Lyonne y sus papeles lésbicos

15

Natasha Lyonne

natasha2

De sobras sabemos que aquí nadie se ha olvidado de Alex Vause y de su aparición y posible desaparición de la exitosa Orange is the new Black, y es posible que ella haya sido quien ha eclipsado las noticias sobre el resto del elenco, pero aquí nosotras somos muy productivas y tenemos un culo inquieto, y así es como hemos llegado a darnos cuenta de que en esta serie teníamos a una chica que ha interpretado muchas veces a un personaje croqueta y, por eso, merece una entrada. Por orden de aparición y sin juzgar demasiado, aquí las tenemos.

Modern Vampires

Modern vampires es una película para televisión estrenada en el año 1998 que no creo que sea recordada por nadie que no formara parte del elenco. En ella, Natasha interpretaba a Rachel, y por mucho que he buscado no sé si Rachel es humana o vampiresa, pero sí sé que está película está considerada tan mala que no voy a verla para descubrirlo, y espero que tampoco vosotras lo hagáis a menos que sea con un drinking game y muchas amigas que hagan de la película un momento divertido. Si lo hacéis, queremos fotos. Y hablando de fotos, las fotos de Rachel haciendo su primera croqueta.

Freeway II: Confessions of a Trickbaby

Sí, ese Freeway II significa que hubo antes una primera parte que me comentan que es buena, pero esta está dirigida por los mismos que Modern Vampires y estrenada también en 1998, lo cual no augura nada bueno. Natasha ni tan siquiera tiene un nombre propiamente dicho en esta película a pesar de que es una de las protagonistas, pero al parecer su mote es más que valido para rodar. Así que aquí la conocemos como White Girl y según parece la película es una especie de giro al cuento de hadas de Hansel y Gretel con dos protagonistas femeninas escapadas de prisión; una por asesinato y otra por prostitución. Tampoco te instaré a que la veas, pero si lo haces, deja una reseña para que la tengamos en cuenta porque no he encontrado ninguna por internet, aunque sí algún vídeo digno de mención.

But I’m a Cheerleader

Supongo que esta ya os sonara a algunas, para las que no tengan ni idea de la existencia de esta película estrenada en el año 2000, ya estáis tardando en verla. No os diré que es lo mejor en cuanto a película croquetil, pero lo cierto es que yo la disfrute mucho y me reí aún más viéndola. En esta ocasión Natasha interpreta a Megan, una cheerleader normal y corriente que preocupa a sus amigas íntimas y a su familia porque no parece estar interesada en el sexo opuesto y no disfruta besando a su novio, así que deciden apuntarla a un campamento para curar la homosexualidad y enseñarle a ser una mujer de verdad cuando ella aún no se ha dado cuenta de cuál es su verdadera sexualidad. En el campamento conoce a Graham (Clea DuVall) quien tiene muy claro que le gustan las mujeres; mucho. Y creo que con eso ya tenemos tomate más que suficiente para dar salsa a este plato combinado. Os dejo el trailer para acabar de animaros a echarle un ojo.

If These Walls Could Talk 2

También del 2000, Mujer contra mujer (este es el título que se le dio en españa) para mí es una gran película que merece mucho la pena ver. En ella vemos tres historias que se desarrollan en la misma casa durante años muy diferentes, todas con temática lésbica. Natasha Lyonne hace aparición en la historia que se desarrolla en el año 1972, en plena explosión del flower power hippie y de la liberación sexual con todas sus consecuencias. Lyonne es Jeanne, amiga de Linda (Michelle Williams) una de las protagonistas de esta historia junto con Amy (Chloë Sevigny) que son las únicas que nos darán tomate en esta historia que causa controversia al ver el rechazo que cierta parte de la comunidad lésbica le hace a lo que no ven normal. Puntos a favor para verla. Chloë Sevigny vestida de hombre y siendo tan sexy que afsajfsxghdswghsdg y la amistad que ha perdurado hasta el día de hoy entre Lyonne y Sevigny.

American Reunion

La última entrega de las comedias adolescentes de American Pie también nos dieron a una Natasha lesbiana. Jennifer, su nombre en el film, no aparece hasta el final de la película cuando ya están todos los alumnos en la reunión y allí es donde nos confiesa sin demasiados rodeos que ahora es lesbiana y esta es mi novia, diciéndole después a Kevin que sea un hombre y se disculpe con Vicky, quien era su gran amiga en el instituto. Ahora que Jessica es lesbiana en mi cabeza la amistad de estas dos fue mucho más que amistad. ¿Estáis o no estáis conmigo?

Muchas gracias a Éireann por el chivatazo.

Orange is The New Black

De esta serie poco os voy a decir que no sepamos ya, pero por si acaso alguna anda un poco perdida, en esta serie de Netflix, Lyonne interprete a Nicky, una convicta lesbiana que anda medio liada en prisión con una heteroflexible que cree que se va a casar con su novio que jamás la ha visitado en prisión, cuando salga de la cárcel. Nicky es un personaje mordaz y borde que realmente es buena gente y que nos ha dejado grandes escenas con alto contenido croquetil, tal y como me gusta.

G.B.F.

Quizás sus siglas no os digan nada, pero son las siglas de Gay Best Friend y la película trata exactamente de eso, de quién es la que consigue tener un mejor amigo gay y, con ello, convertirse en la chica más popular del instituto. No tengo opinión alguna sobre la película porque no la he visto, así que tampoco puedo deciros si en esta Lyonne dará tema o no, pero obviamente es otra película gay friendly más que sumar a su registro y todas estas cosas nos hacen darnos cuenta de que, nuestra querida Natasha no tiene problema alguno en interpretar a una lesbiana una y otra y vez. Nosotras tampoco tenemos queja de que lo siga haciendo.

natasha_lyonne_super

Pero obviamente tanta interpretación acaba trayendo preguntas sobre la sexualidad de esta actriz, a las que ella ha contestado de esta forma.

Tengo gente gay a mi alrededor y no creo que ninguna de ellas quiera dormir conmigo, por desgracia. Lo que es un poco inquietante, ¿sabes? Siento que debería desempolvar mi fontanería femenina pero incluso ellas nunca han intentado nada conmigo… que mala suerte. Creo que sería guay si todas nos liáramos, aunque fuera un poco. ¡Pero no soy ninguna guarra!

No sé vosotras, pero yo estoy más que dispuesta a ayudarla a desempolvar su fontanería femenina. ¿Alguna voluntaria más? ¿Alguna película o serie que me haya dejado en el tintero? ¿Os imaginabais que Natasha tendría tantos papeles lésbicos en su carrera?

Primeras imágenes de Amber Tamblyn en ‘Dos hombres y medio’

0

Puede que Charlie Sheen se haya marchado de Dos Hombres y Medio, pero su espíritu está más presente que nunca gracias a la incorporación de un personaje nuevo: su hija Jenny, una lesbiana a la que le gustan las mujeres tanto o más que a su padre.

Os contábamos hace unas semanas que el personaje iba a ser interpretado por Amber Tamblyn y ahora, gracias a una exclusiva de Yahoo!TV, podemos ver las primeras escenas de la actriz totalmente metida en su papel.

amber tamblyn-two and a half men amber tamblyn-two and a half men2

En las imágenes vemos el momento en el que Jenny conoce a su tío Alan (Jon Cryer) en una escena en la que le dice, básicamente, que se vaya a tomar por culo, por lo que ya sabemos que la chica tiene carácter y es de armas tomar. “Hay mucho de Charlie Harper en el papel que interpreto”, ha reconocido la actriz. Según ella, Jenny “es como una moderna y lesbiana Katharine Hepburn”, pero con la boca de un marinero ruso.

Lo único que esperamos de todo esto es que su personaje haga justicia a la comunidad LGBT y que lo del marinero ruso sea gracioso pero no ofensivo. Tamblyn cree que la incorporación de un personaje femenino en una serie eminentemente machista masculina “aportará una perspectiva diferente” al show. Nosotras también esperamos que sea así.

Por el momento, Jenny ha aparecido ya en cinco episodios, aunque hay opción a más. Suponemos que todo dependerá de la aceptación que tenga entre el público. Dos Hombres y Medio es una de las diez series con más audiencia en Estados Unidos, por lo que la introducción de un personaje lésbico en el prime time americano no es pecata minuta si hablamos de visibilidad.

La undécima temporada de la serie comienza el 26 de septiembre. Estamos deseando verla.

¿Pero hay o no hay remake de Sailor Moon?

11
Sailor Moon Seiya Usagi

sailormoon-anime1

Dicen los de Toei Animation que sí, que este invierno empezará el streaming mundial del nuevo anime de Sailor Moon. Las Momoiro Clover Z, encargadas del opening y el ending, lo han confirmado en el Sailor Moon 20th Anniversary Event #2 que se celebró el pasado 4 de Agosto. La emisión online se hará a través de la web Nico Nico, cuyo contenido es gratuito a excepción del visionado en HD

Las cosas no han sido fáciles para las fans de esta serie, que el año pasado cumplía su 20 aniversario, y en cuyo evento de celebración nos dieron la gran noticia: nueva serie animada para verano del 2013. Sin embargo, a eso sólo siguió el silencio y mucho merchandising de cosmética que a nadie le interesaba demasiado. Fumio Osano, el editor de Kodansha encargado de Sailor Moon, nos avisó de que las cosas se atrasarían y hasta ahora nadie se había pronunciado.

Entrevista a Naoko Takeuchi para ROla Magazine
Entrevista a Naoko Takeuchi para ROLa Magazine

Osano también ha especificado que la serie NO será un remake de la de 1992. Tiene sentido ya que la original no siguió al pie de la letra el manga y a partir de la mitad de Sailor Moon R muchas cosas se las inventaron. Ahora que el manga está terminado, las teorías dicen que se ceñirán al contenido de este. ¿O es posible que Naoko Takeuchi añada material nuevo?

En España, para todas aquellas interesadas en una relectura,  la reedición de los tomos va más lenta de lo que nos gustaría. ¿Llegarán a tiempo para la fecha señalada?

(vía Anime News Network)

 

Relacionadas

Naya Rivera hará un dúo con Demi Lovato en ‘Glee’ y… ¿quizá algo más?

11

Está confirmado que la antigua chica Disney Demi Lovato aparecerá en varios episodios de Glee la próxima temporada de la serie. Y ahora parece ser que también protagonizará un dúo mano a mano con Naya Rivera. Según EOnline!, las dos se pondrán tras el micro para versionar el Here Comes The Sun de The Beatles.

Demi encarnará a Dani, una artista en busca de la fama en Nueva York, que es amiga de Rachel (Lea Michele) y Santana (Naya Rivera). Así que ahora la pregunta es: ¿Se quedará esto en dúo o las dos actrices utilizarán sus cuerdas vocales también para flirtear? La aparición de Demi está prevista para seis episodios y Fox ha confirmado que tendrá un arco argumental relevante. El corazón de Santana está un poco solitario estos días, por lo que esperamos que le den alguien que llevarse a los labios. ¿Será Demi la elegida? Lo sabremos muy pronto, en septiembre, con el regreso de Glee.

20 webseries para matar el gusanillo este verano (II)

6

Este post es la continuación de este otro. Puedes seguir leyendo o ir atrás para ver lo que te has perdido.

CHERRY BOMB

cherry-bomb

Cherry Bomb es, básicamente, una especie de foro de discusión para lesbianas sobre todos los problemas que las rodean: citas, rupturas, compromiso y un largo etcétera que interesará a las que sientan inclinación por esta especie de consultorios televisivos.

BJ FLETCHER: PRIVATE EYE

BJ Fletcher- Private Eye

Una palabra: espionaje. La protagonista es una detective que en ocasiones no es demasiado sutil ni una lumbrera en esto de espiar, pero que al final siempre se las arregla para descubrir la verdad. Las actrices no son de Oscar, pero, hey, nadie me puede negar que el rollo detectivesco siempre es hot.

FAR OUT

far-out

Far Out fue la primera web serie lésbica del Reino Unido e intenta ser de un estilo muy parecido a Queer As Folk. Es decir, en ella ves la vida, obra y milagros de un grupo de croquetas en el corazón de Londres.

SEEKING SIMONE

seeking-simoneSi alguna vez has catado las aguas de eso de ligar por internet, esta es sin duda tu web serie. Desde el primer momento te vas a sentir muy identificada con Simone, la protagonista que nos acerca a todos los problemas a los que te enfrentas cuando ligas en la red, desde elegir un nombre de usuario hasta escoger una foto que a ser posible no se parezca en nada a la de tu DNI.

GIRLTRASH!

girltrash

Sin duda, una de mis favoritas. Creada por Angela Robinson (la directora y guionista de D.E.B.S). Desarrollada en el mundo criminal de Los Angeles, Girltrash sigue los pasos de cinco chicas que no paran de meterse en líos. No son ángeles, pero tampoco llegan a demonios. La serie tiene un rollo Quentin Tarantino muy interesante y una de sus curiosidades es que nos devuelve el Spashley (Spencer/Ashley en South of Nowhere) porque cuenta con la participación de Gabrielle Christian y Mandy Musgrave, que tambén aquí están liadas.

Se rumoreaba que la serie se iba a convertir en un largometraje, pero después de tres años sin saber ni una palabra del proyecto, imaginamos que lo podemos dar por cancelado. Una pena. Prometía mucho. Nos pusieron la miel en los labios con el trailer, pero al final nada. Bueno, al menos con esto podéis haceros una idea de cómo iba a ser la película:

[youtube=http://youtu.be/aR4zXRdh73I]

 

EASY ABBY

 

En Easy Abby podemos imaginarnos cómo es el mundo de una Doña Juana (¿se puede feminizar así el asunto?) con un grave problema de ansiedad que está tratando de poner en orden su vida. El show está lleno de personajes neuróticos, así que si eres de las que tiene problemas con el desorden, mejor no la veas.

WE HAVE TO STOP NOW

La historia de una pareja de terapeutas que han coescrito un libro sobre el éxito matrimonial, pero que ahora se encuentran al borde del divorcio y bajo el escrutinio de un equipo de rodaje. Solo para guardar las apariencias, se verán obligadas a tomar un poco de su medicina y asistir a terapia de pareja. Tiene buena pinta, ¿no?

THE LOVERS AND FRIENDS SHOW

Una de las series con el nombre más extraño que he visto en mi vida. Pero no dejes que esto te eche para atrás. De hecho, esta web serie se centra en una comunidad muchas veces ignorada, ya que sus protagonistas pertenecen a minorías étnicas y este es uno de sus puntos fuertes. Latinas y afroamericanas, mezcladas en una serie que nos contará sus bollodramas, problemas, y vidas en general.

 NAT AND MEG SWEET ADVENTURES

nat-and-meg-sweet-adventures

Natalie García y Meghan Hall decidieron un buen día crear un video blog y este es el resultado. Nat and Meg Sweet Adventures es un vídeo-diario del viaje que hizo esta pareja a través de Estados Unidos. Su objetivo era aprender más sobre la cultura lésbica de este país visitando otros estados y al final consiguieron hacerse un hueco en las webseries lésbicas de referencia para las lesbianas americanas. Así que ya sabes: agarra la cámara, convence a tu niña y poneos a rodar, que nunca se sabe.

Hasta aquí, la recopilación de web series que más o menos valen la pena. Como hemos dicho en la entrega previa, hay muchas más y seguro que nos hemos dejado alguna en el tintero, pero contamos con tu colaboración si ha sido así. ¿Hay otras que merezca la pena mencionar? ¿Has visto alguna de estas? ¿Cuál te ha gustado más?

Ya podemos ver las primeras escenas de ‘La vida de Adèle’

19

La laureada La vida de Adèle ya tiene trailer. Al menos, a nivel internacional. La película inspirada en la novela gráfica El azul es un color cálido, que consiguió la Palma de Oro en el Festival de Cannes, ya está lista para hacer su aterrizaje en las salas de cine de todo el mundo y sus creadores nos ponen la miel en los labios mostrándonos algunas escenas. El único problema es que el trailer está en francés, pero gracias a la colaboración de 26segundos, que nos ha encontrado un vídeo subtitulado, por fin podemos enterarnos de lo que dicen. La película tiene muy buena pinta. Júzgalo por ti misma:

Sentimos decir que la clasificación por edades va a ser muy estricta y en la mayoría de los países se pasará bajo la advertencia de No recomendada a menores de 18 años. Esta información no nos coge de sorpresa teniendo en cuenta las tórridas escenas sexuales que teóricamente tiene la cinta, aunque siempre es triste constatar las restricciones y advertencias que rodean a la mayoría de películas LGBT.

El estreno tiene fecha para el 25 de octubre. Qué ganas.

Cosas que odio como lesbiana: 5. Comer marisco en público (o comer en público a secas)

26

Aviso con antelación de que las lesbianas que tengan amigas normales y que no sean unas zorras no entenderán de qué va esto. Las que, como yo, tengan un grupo de amigas formado por personas con la edad mental de un niño de cinco años, mi pésame y mi compañía.

Las personas que me conocen saben que soy una persona de buen comer (por decirlo suavemente). Eso quiere decir que me encanta el marisco. Locamente. Lo adoro. Quiero decir, la única ventaja que le encuentro a que mi familia sea una familia larga y extensa son las bodas, imaginaos el nivel.
*Apunte: lo mejor de las bodas es el marisco y el sorbete de limón, ¿sí o sí? (Y lo peor el pastel).

El caso: gambas, langostinos, camarones, cigalas, mejillones, navajas, almejas, langostas, bogavantes, centollos, nécoras, percebes… (Podría seguir, pero acabaría pareciéndome al personaje de María Esteve en El Otro Lado de la Cama, y no queremos eso). Adoro el marisco. De verdad.

Pero si ahora estuviera aquí una de mis amigas haría una broma sobre comer almejas. Y me he sonrojado escribiendo esto. Y ESO NO LO PUEDO SOPORTAR. No puedo.

def low res4
(Ilustración de Violeta Noy)

Supongo que ayuda mucho el hecho de que yo sea fácil de incomodar y mi cara sea las risas cada vez que se meten conmigo, pero es que es francamente para pasarlo mal.

Os pongo en situación: domingo antes de comer, hora del vermú, pedimos una de berberechos; no tarda en llegar la broma sobre lo aficionada que soy al pescado y lo que me gusta el marisco. Obviamente yo enrojezco hasta la raíz del pelo y ya he hecho que esta gente tenga un día feliz. LAS ODIO.

Esto en sí no sería tan problemático si además de tener unas amigas que son unas hijas de puta no tuviera unos familiares que son igualmente graciosos. (Y sólo os recuerdo lo que se come en Navidades y con quién se celebran tan señaladas fechas y el montón de bromas que se pueden hacer cuando chupas las cabezas de los langostinos.)
Os doy permiso para que os compadezcáis de mí.

Como colofón, os diré que mis amigas de la universidad son igual de malas zorras que las del colegio y que en mi cena de graduación pusieron como entrantes almejas. Risas aseguradas con la pobre lesbiana como víctima.

Y ya  para que me nombréis oficialmente la lesbiana más desgraciada del mundo, os contaré que comparto piso con bolleras que creen que ese tipo de bromas son graciosas, así que imaginad lo que es comer en esta casa conejo, tortilla, melón, higo, bollos o cualquier otra cosa semejante: voy a adelgazar sólo por los alimentos que intento no comer para no dar pie a bromas. ME VEO OBLIGADA A HACER UNA DIETA HOMÓFOBA. EN MI PROPIA CASA.
Acabáramos.

**Otra cosa que odio de ser lesbiana es que recibes todas las bromas del mundo por comer pescado y marisco pero no te libras de las bromas al comer Calippos y plátanos. ¡QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE!

Pam y Tara: ¿En qué quedó su relación?

7
Rutina Wesley y Makoke

No creo que las que visteis el apasionado beso que Tara y Pam se dieron al final de la quinta temporada  de True Blood lo hayáis olvidado, y estoy segura que, al igual que Jessica y yo, más de una dio saltitos en su asiento ante la emoción que eso supuso. Y entonces pasó lo que siempre pasa con estas cosas: queremos más. Nos volvemos adictas a que nos den eso que tanto nos gusta y tenemos todo un año para ir creando expectativa tras expectativa sobre lo que pasará entre ellas a partir de ahora, y esas expectativas siempre son geniales porque las crea nuestra mente y ahí no conocemos los límites de la realidad. Así que cuando llegó al verano siguiente tú te sentaste en tu sofá y esperaste ver una nueva temporada de True Blood que te prometía mucho rollo bollo y sangre, tal y como tiene que ser. ¿Y qué es lo que pasó? Yo os lo diré: No pasó nada de nada.

El que avisa no es traidor.

A ver, con Sookie sí, que estoy hasta cansada de verle las tetas, pero entre Tara y Pam no vimos un sólo beso más, de hecho incluso vimos a Pam tratando con bastante desprecio a Tara porque parecía que lo único que le preocupaba era Eric. Que podemos entender todo ese rollo sobre la relación de creador y creado, pero es que Pam es la creadora de Tara, así que también deberían regirse por el mismo patrón. Pero no. Y de nuevo nos sentimos como con The Fosters y esos besos que no nos dieron, y es que parece que siempre nos timen un poco en estas cosas.

Podemos entender que Pam no es una mujer sencilla, que ha sufrido mucho y que está muy unida a Eric porque fue quien la sacó de la miseria que era su vida humana, pero parecía que Tara y su sentido del humor mordaz y cruel podrían llegar a entrar en su corazón y darnos una relación estable lésbica que nos hiciera tirar cohetes, y lo único que vimos entre ellas fueron conversaciones sobre Eric en las cuales Tara dejaba muy claro que no le gustaba que Pam fuera su perrito faldero, y algo de preocupación cuando Tara estuvo a punto de morir por un disparo con balas ultravioletas. Pero ya está. Punto. Y la temporada ha terminado con un final raruno raruno como pocos y con Pam largándose tras Eric y dejando a Tara a cargo de la neófita que Eric creó al inicio de la temporada; Willa, la hija del gobernador y con un “Sois los peores creadores de la historia” y lo cierto es que la pobre tiene más de un motivo para quejarse, porque tras esas palabras Pam no tarda ni un segundo en desaparecer de su vida. No sabemos si será para siempre o algo temporal, pero de momento nos han dejado sin Pam/Tara para largo. Ahora nuestras esperanzas recaen en ciertas imágenes que nos han dejado cosas en las que pensar y en la posibilidad de que, tras el abandono por parte de ambos creadores, Tara haga algo más que sólo cuidar de Willa.

Yo ya las shippeo bastante un poco.

¿Creéis que nos darán un poco de Tara/Willa o volveremos a llegar con unas expectativas que no se verán realizadas?

[ALERTA SPOILER: Si no has visto la final, no sigas leyendo]
¿O quizás la muerte de Eric haga que Pam vuelva en busca de un poco de amor?
[FIN DEL SPOILER]

Christina Ricci y Ruby Rose tendrán un romance en ‘Around the Block’

1

Últimamente estamos que lo tiramos en esto del croqueteo cinematográfico. Los cambios que se han producido en EE.UU. con la aceptación del matrimonio igualitario parecen estar trasladándose al mundo del entretenimiento y los personajes lésbicos o bisexuales están a la orden del día. Son buenas noticias. Leemos hoy que ya tenemos otra pareja lésbica a la vista:  las actrices Christina Ricci y Ruby Rose, que intimarán en Around the Block, una película que se estrenará el próximo mes en el Festival de Cine de Toronto.

Around The Block

Dino Chalmers (Christina Ricci) es la abnegada profesora que trabaja en un instituto con chicos conflictivos. La profesora está prometida con su novio australiano del cual desconocemos el nombre (aunque con toda sinceridad nos importa poco), sin embargo, cuando conoce a Hannah (Ruby Rose) en un bar, acaban bajo las sábanas haciendo ya sabes qué… Y hasta aquí podemos leer.

Christina Ricci es una vieja conocida por estos lares. Ya la habíamos visto croqueteando con Charlize Theron en Monster, pero en Around the Block su orientación sexual no va a ser determinante, sino un añadido extra al resto de la trama. Sí lo será, en cambio, la relación con sus estudiantes, lo que nos recuerda a Mentes Peligrosas y eso nunca es bueno porque por mucho que nos agrade Christina Ricci nadie —nadie— es comparable a la maravillosa Michelle Pheiffer.

En fin, como siempre os decimos, toca paciencia y esperar. En un fututo no muy lejano vamos a tener alguna que otra película y también alguna que otra serie para deleitarnos los ojos, por lo que finales de 2013-principios de 2014 se presenta como un precioso Otoño-Invierno bolleril. A disfrutar.

Vía: AfterEllen.com