Inicio Blog Página 96

Petting Hippo, el hipopótamo de Satisfyer que te hará llegar al punto G

0

Satisfyer (sí, sí, del famosete Satisfyer) ha sacado una línea de vibradores que no te puedes perder. Me llegaron todos hace unas semanas y me he decidido a empezar hablándote de Petting Hippo, porque es el que más me ha llamado la atención. Los siete son bastante similares entre ellos por lo que respecta a potencia, carga y esas cosas, pero las formas son diferentes y muy divertidas.

Petting Hippo toma la cabeza de un hipopótamo para ayudarte a estimular el punto G. Su tacto es suave, más de lo que parece en la foto porque le han dado un acabado brillante en la imagen. Está fabricado en silicona maciza hipoalergénica de alta calidad. Lo más destacable de su forma es que esa cabeza que imita al hipopótamo es más alargada de lo que suelen ser los juguetes de punto G, con lo cual el acceso a esa región está garantizado. Además, es flexible. En este sentido, debo decir que me ha gustado más que los que tienen una punta más bien plana.

Otra ventaja es el mango, que tiene un especie de anilla para sujetarlo cómodamente. En la parte superior están los botones, tan solo tres, así que la interfaz es muy sencilla de utilizar: con el de en medio enciendes y apagas pulsando dos segundos, y con los otros subes y bajas por los distintos programas.

También puede usarse como pompero

Como tiene una longitud de casi 23 cm. de los cuales solo son insertables unos 15 cm., te recomiendo que utilices un lubricante (¡de base agua!) para que la experiencia sea más agradable.

Con respecto a la potencia: me ha flipado lo potente que es este juguete. Y no es para menos, porque no tiene uno sino dos motores que ofrecen 12 patrones de vibración (6 intensidades y 6 ritmos). No es de los juguetes más ruidosos que he probado… y te recomiendo que lo uses bajo el agua porque, además de amortiguar el ruido, las vibraciones son muy interesantes.

En efecto, como puedes ver en todas las fotos de la review, Petting Hippo es sumergible. Yo me lo llevé a la bañera un día que volvía muy cansada del trabajo y fue un gustazo compartir un baño entre burbujas. Puedes meterlo en el agua gracias a su cargador magnético, muy cómodo porque no tienes que buscar ranuras en el juguete. Necesitará tres horas y media en las que parpadeará hasta que el piloto se quede encendido, y luego podrás usarlo unos 50 minutos sin interrupción. Se carga en estos dos pequeños puntos metálicos que tienes aquí:

Si, además de aliviar lo que es la zona íntima, también tienes dolores musculares, te recomiendo que pruebes con Petting Hippo. Gracias a su longitud y a la cabecita que sobresale es muy cómodo para masajear la espalda mientras agarras del juguete desde el mango.

En resumen: Petting Hippo es un juguete ideal para penetración, aunque tal vez prefieras otro de los Satisfyer Vibes si te gusta que tu clítoris también esté atendido. Para el punto G es perfecto, un vibrador de buena calidad a un precio competitivo. Potente, ergonómico y muy cómodo.

¿Quieres saber más sobre Petting Hippo? Pásate por AQUÍ.

ATENCIÓN: Tengo en mi Instagram (@ThaisDuthie) un sorteo de otro de los siete Satisfyer Vibes. ¡Pásate a verlo cuanto antes!

Otra de Baseball Femenino

0

¡Hola, croquetillas! Bueno, este artículo lo tenía en borrador listo para pasar a limpio, pero sufrirá unos cambios a la hora de pasar a digital. Hace dos semanas os comenté que hablaría de varias series de la temporada, y que hoy tocaba hablar de una serie mala. Digo que modificaré el borrador porque he mandado a la mierda a la serie de la que voy a hablar. Más que por mala, por floja, insípida y lenta que tarda demasiado en arrancar y ya me he cansado.

Realmente esta temporada está siendo muy floja, me da rabia que la serie que más esté esperando a que salga sea Sarazanmai, aunque como fumada está muy curiosa. Esta temporada tenía marcados 10 animes o así que quería cotillear y al final mi lista se ha reducido a la mitad. De esos 5 animes solo os hablaré de 2 más el de hoy, ya que los otros 3 no son del género ni de lejos y tampoco feministas. Bueno, quizás Sarazanmai mute en algo más curioso todavía, nunca se sabe.

Hoy hablaré de “Hachigatsu no Cinderella Nine” [las nueve cenicientas de agosto]. Esta serie me llamó bastante al comienzo, el primer episodio me resultó decente, pero luego fue en picado. Pintaba bien, un grupo de chicas de instituto que se va a esforzar por crear un equipo femenino de baseball, ya que hay pocos equipos profesionales y las chicas que juegan suelen hacerlo en equipos mixtos.

Las nueve del equipo

Realmente no sé cómo enfocar la reseña, por lo fiasco que me ha resultado. De momento no tiene ni número de episodios definidos. Llevan 5 emitidos y no ha pasado nada. Les ha costado la vida crear el equipo y apenas están entrenando. Si esto dura 12 o 13, ya os digo qué truño más bonito va a ser. Y si son más, es lenta con avaricia. Que una cosa es que una serie sea de ritmo tranquilo, que se acepta [¡y me gustan!] y otra cosa es que no pase absolutamente nada sin ser un slice.

Me ha dado mucha rabia porque parecía interesante. Chicas creando un equipo de baseball, no softball. Un deporte típicamente masculino donde a las chicas les cuesta abrirse hueco. Joder, es que no les costaba nada hacerlo bien. Pero no, no se podía. Primero, la que inicia todo, Tsubasa, parece tener unos cuantos traumas a las espaldas. ¿Era necesario el drama? ¿No podían limitarse al deporte? Su amiga del alma, Tomoe. Que entiende y apoya a Tsubasa, pero tampoco es que haga nada. Bueno, seré justa, ninguna hace nada especialmente. Cómo no, la tímida alta. Y la que va con un gorro o capucha con orejas de gato. Repito, ¿era necesario? Por favor, no nos olvidemos de la borde que también tiene traumas y muchas historias a sus espaldas, Ryou. Yo esperaba que tuviera algo con Tsubasa, pero no me apetece esperar a verlo. No nos dejemos a Yoshimi, la animadora tradicional con chanclas de madera. Muy útil su indumentaria para hacer nada.

Las chicas haciendo el tontoQue no os engañe la imagen que no es así.

Soy dura, lo sé. Pero me siento estafada. ¿Qué es lo que pretenden con esta serie? Ni puta idea, pero no era lo que yo esperaba. No sé, con la cantidad de animes de deportes que hay, ¿no podían hacer algo chulo? Joder, es que hasta Two Car, siendo la fumada que es, tiene mejor trama que esto. Es más, diré que StrawPa me parece una joya en comparación con esto. Imaginad el nivel, si no la habéis visto. Además, el dibujo deja mucho que desear. Yo quería a mis jugadoras con cierto nivel de croquetismo. Sinceramente, no sé cuál es su público objetivo ni por qué gastan esfuerzo y material en hacer cosas así.

Realmente más que reseña esto ha salido una queja, pero no me parece justo recomendar algo que creo que es mejorable.

Con esto me despido por hoy. La semana que viene hablaré de Fairy Gone, los mafiosos con hadas y poderes. Otra que me está despistando mucho y no sé si tendrá componente bollo o no, por eso le estoy dando cuartelillo.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

La pequeña revolución del libro electrónico para las personas LGBT

0

Pueblo random de la península ibérica. Verano del 2000. Una chica lesbiana de catorce años pasa por el escaparate de una librería y ve algo que le llama la atención. En la portada del libro, dos chicas se besan. Es la primera vez que ve algo así. Valora romper la hucha y comprarlo, sin saber nada más de su argumento. Pero se topa con un obstáculo que se le antoja insalvable: le da vergüenza que el librero suponga que es lesbiana.

Esta historia es inventada, pero está totalmente basada en hechos reales. Hasta hace poco, las mujeres lesbianas y bisexuales teníamos un mercado sumamente limitado en cuanto a lecturas, románticas en su mayoría, que pudieran interesarnos. Que no es como si no leyéramos literatura de todos los tipos. Pero, ay, en cuanto queríamos una historia de chica se enamora de chica, las cosas se ponían un poco crudas.

Por supuesto, siempre hay opciones. En esto como en todo en la vida. Hay editoriales que han hecho un esfuerzo magnífico para que la literatura LGBT llegue a cada rincón de habla hispana. Hay librerías que han pensado en todos los públicos, teniendo su pequeño rincón para nosotras. Pero lo que ha supuesto una pequeña revolución ha sido la llegada del libro electrónico.

Hay dos aspectos importantes a este respecto. El primero aúna la comodidad y la privacidad. Entras en la pagina de tu editorial favorita, vas al apartado de descargar novelas románticas, y en cuestión de segundos tienes un libro fresquito para leer, con la garantía de que la trama va a interesarte, y sin que nadie sepa qué estás leyendo. Porque a lo mejor te da igual y, oye, fantástico, pero quizá lo de ir en el metro, abarrotado, con dos mujeres enrollándose en la portada del libro, pues no lo ves mucho.

El segundo tiene que ver con la explosión de novela LGBT que estamos viviendo. La autopublicación ha traído consigo una serie de ventajas, y la más evidente es que personas que no habrían imaginado jamás poder publicar un libro, ahora pueden hacerlo de una manera rápida y sencilla. Ya no hay síndrome de la impostora y miedo a llamar a las puertas de las editoriales; ahora hay un montón de mujeres talentosísimas que pueden mostrar al mundo su valía a la hora de escribir sus historias, y sus historias con mujeres que aman a otras mujeres, o con personajes lésbicos y bisexuales, o con pinceladas eróticas, o lo que a ellas les apetezca.

“y cuando ella la besó, Mary sintió cómo las piernas le fallaban.”

Las lectoras tenemos la inmensa suerte de poder elegir, de ya no tener que conformarnos con cualquier cosa solamente porque incluya tramas lésbicas. Ahora tenemos literatura enfocada directamente a nosotras, hecha por mujeres como nosotras, y que disfrutamos enormemente desde la primera página. Piensa por un momento, ¿cuales son tus autoras favoritas? ¿Por qué me gustan tanto sus libros? Evidentemente, una razón de peso es por cómo escriben. Pero también por lo que escriben, porque somos capaces de conectar con ello, porque hablan de nosotras.

Aprovecha el fin de semana, y empieza esa novela que te está poniendo ojitos. Seguro que la encuentras en la librería online ItsBook, una de las mayores tiendas de libros electrónicos de internet.

Katie McGrath interpretará a una mujer bisexual en ‘Secret Bridesmaids’ Business’

2
Katie_McGrath

¿Cansada de que tu sueño Supercorp nunca se termine de hacer realidad? ¿Vives tu vida a través de fanfics en los que Katie McGrath se enrolla salvajemente con otras mujeres? ¿Has rayado tus láserdiscs de Dracula después de tanto ver las escenas de Lucy y Mina, y ahora ya todo te sabe a poco y estás deseando que tu actriz favorita croquetee de nuevo en pantalla?

Bueno, creo que ya sabes por donde van los tiros, que ya no sé cómo vender las series. El caso es que la irlandesa Katie McGrath se ha embarcado en un nuevo proyecto, una serie australiana llamada Secret Bridesmaids’ Business que acaba de comenzar su producción. En esta serie veremos a tres amigas, Melanie, Saskia y Olivia, quienes se enfrentan a un extraño que puede destruir sus vidas. La boda perfecta de la novia perfecta se vuelve mortal después de que una de sus damas de honor invite a un tipo que abre la caja de Pandora.

Secret Bridesmaids’ BusinessAbbie Cornish interpreta a Melanie, una mujer con una vida idílica: es madre y esposa, con una exitosa carrera y un casoplón que parece sacado del Architectural Digest. Por supuesto, porque si no no habría serie, su mundo ideal comienza a desvancecerse. Georgina Haig (Once upon a time) es Olivia, una mujer que ha estado a punto de morir a causa de la leucemia. Es vibrante, ingeniosa y optimista. Cuando descubre algo oscuro sobre un ser querido, eso la lleva a enterrar su propio secreto para proteger a quienes la rodean.

Katie_McGrathY, finalmente, McGrath es Saskia, una abogada de carrera fulgurante, y una bomba en el cara a cara. Ella es implacablemente inteligente y ferozmente leal, además de bisexual. Saskia desafía a todo lo establecido y guarda un secreto que podría significar el fin de la amistad con su mejor amiga, Olivia.Está previsto que se estrene en la televisión australiana el próximo 10 de septiembre. Tiene buena pinta, ¿no?

Vía: Variety

 

Ahora sí que sí: primer teaser de ‘Batwoman’

0
bye, bye, kate

El tiempo no pasa despacico, como decía Madonna, sino que corre que se las pela y ya estamos rozando fuerte la serie de Batwoman en CW. Hace unos días se confirmó que le habían dado luz verde a la primera temporada, algo que dábamos por hecho después de la acogida que el crossover de Arrow en el que aparecía la superheroína de Gotham interpretada por Ruby Rose había tenido pero que total que no, que estaba todavía en el aire, y ahora podemos ver por fin el primer teaser. Dentro video.

Siguen sin hacer nada con la peluca inflamable, pero bueno, nunca llueve a gusto de todos. Batwoman será la primera serie de superheroes con una protagonista absoluta (por absoluta me refiero a que no es una serie grupal, como pudiera ser Legends of Tomorrow) lesbiana. Producida por Berlanti Productions y de la mano de la escritora Caroline Dries, podremos verla en la temporada de otoño. 

La protagonista está verdaderamente emocionada con este papel. En una entrevista para la revista australiana TV Week, Rose habló sobre Batwoman y sobre cómo le hubiera gustado que esto sucediera hace tiempo.

[INTERPRETARLA] CUMPLE CON MI MANTRA VITAL DE “SÉ LA PERSONA QUE NECESITABAS CUANDO ERAS JOVEN”. NO PUEDO HABLAR POR TODO EL MUNDO EN LA COMUNIDAD LGBT, PERO SÉ QUE UNA VICTORIA PARA CUALQUIER EN LA COMUNIDAD ES UN TRIUNFO PARA TODOS

Vía: Deadline

Adriana Ugarte <3 Vanesa Martín en el último video de la cantante

1

La semana pasado nuestra amiga Lidia nos puso sobre la pista del nuevo videoclip de Vanesa Martín, la favorita de las croquetas. En un teaser publicado en la cuenta de Instagram de la actriz Adriana Ugarte podíamos ver cómo las dos mujeres se ponían ojitos en una tienda de discos, haciendo un homenaje a Cosas del destino.

Nos cogimos de la mano en silencio y volamos juntas

Y anoche, mientras nosotras dormíamos y otras personas recordaban cómo habían olvidado un carrito de la compra en Portugal, Vanesa y Adriana retozaban alegremente en un motel de California. A ver, no literalmente, pero un poco sí. Las dos mujeres unían fuerzas en el videoclip de De tus ojos, último tema de la andaluza, que ha compuesto en colaboración con Carlos Jean. Dentro video.

En este punto creo que tenemos que recordarte que pestañees, que a lo mejor se te ha olvidado. Como nos decía Rocío, que nos ha mandado un mensajito para avisarnos de que el video ya estaba online, jamás esperábamos ver a Vanesa Martín besando a otra mujer, aunque fuera en un videoclip, pero a veces la vida te da sorpresas. Sorpresas más que agradables. Y es que estos guiños a su fandom, esas escenas con “iluminación bisexual“, pues nunca están de más. Y a ti, ¿te ha gustado el video? ¿Cuantas veces lo has visto ya? ¿Has podido quitarte la melodía de la cabeza? Cuéntanos, pequeña croqueta, cuéntanos.

Vía: Youtube

¡Gracias Rocío por el soplo!

 

Vuelve ‘She-Ra y las princesas del poder’

1
Into the catraverse
She-Ra: into the Catraverse

Y lo hace con una segunda temporada más gay que nunca

Que en la actual She-Ra tanto el canon como el subtexto croqueta están a la orden del día ya os lo contamos cuando hablamos de la primera temporada. Pero si aquella gritaba representación por los cuatro costados, esta segunda coge y te da con ella en la cabeza para que espabiles de una vez.

El 26 de abril llegaba a nuestras pantallas la segunda temporada de She-Ra y las Princesas del Poder. Sí, el día de la visibilidad lésbica (gracias por tanto, Noelle Stevenson). Aunque sería más exacto decir que lo hacía la primera mitad de la segunda temporada ya que se trataba de solo 7 episodios que acababan en un abrupto y doloroso  cliffhanger (*rueda por el suelo y llora*). Pero no hemos venido a llorar, hemos venido a hablar del contenido LGBT+ que nos trae esta temporada. ¡Ojo, spoilers tras el interludio musical!

Aún estáis a tiempo de una maratón en Netflix antes de seguir leyendo… ¿No? Valep. Bienvenidas al nuevo harem croqueta de esta primav… Digo, a algunos momentos destacados de esta segunda temporada de She-Ra y las Princesas del Poder.

She-Ra: Into the catraverse
She-Ra: into the Catraverse
*Nota: mi visionado de la serie es en inglés así que para no agobiar con dobles nombres usaré siempre los del original =)

 

Aunque la obsesión de Catra con Adora y viceversa no ha disminuido un ápice (a las pruebas me remito), deja mucho hueco para el desarrollo de otros personajes que no habían tenido tanto espacio para brillar. Y si un personaje lo hace especialmente esta temporada más allá de Catradora esa es Scorpia.

Adora pensando en Catra

You're mine now
Catradora y el subtexto ligero cual carreta con sacos de cemento

La princesa butch más cuqui del universo está muy pillada de nuestra “gata salvaje”, y aunque la puerta siempre está abierta a las interpretaciones “amistosas”, esto tiene una pinta de petición romántica que no puede con ella.

Scorpia lo intenta a tope 1 en esta segunda temporada de She-Ra

Scorpia lo intenta a tope 2 en esta segunda temporada de She-Ra
Puede que Catra no te haga ni caso, pero nosotras te queremos, Scorpia. Y Lonnie también.

Scorpia demuestra también que está al mismo nivel de tontuna que el resto de las princesas excepto cuando toca de hablar de sentimientos y amistad. Ahí lo peta. La charla con Sea Hawk por ejemplo, es una maravilla.

Pero como no podemos vivir solo de subtexto, una nueva pareja del mismo sexo se ha incorporado al canon. Los padres de Bow, George y Lance que se unen a la representación que ya teníamos con Netossa y Spinnerella. Adorables los cuatro.

parejas LGBT canon en She-Ra
She-Ra nos va a dar TODA la representación que muchas series “para mayores” no nos ofrecen

En cuanto a historia, una vez presentados los personajes principales, She-Ra tiene tiempo para explorar, jugar y gastarse un par de momentos hilarantes (Sea-Ra, por favor). Hasta se permite hacer guiños a la serie original de los 80 en una partida de rol. El desarrollo de los personajes se centra menos en los arquetipos y más en sus virtudes y defectos personales, y los auténticos villanos de la historia (Hordak y Shadow Weaver) parecen listos para salir a la palestra.

Si hubiera que ponerle una pega es que nos la hayan cortado justo en el nudo de la temporada. Os dejo una Catra noir de la suerte, cortesía de Glimmervisión. For the honor of Grayskull!

She-Ra presenta Catra noir

 

Sorteo para Patreons: Cuadernos de Medusa (vvaa)

0
Queridas croquetas, 
Como bien sabréis, sin vuestra ayuda es imposible que hagamos HULEMS. Desde el staff queremos recompensaros también a vosotras de alguna manera, y como los libros nos chiflan, hemos pensado que sortear alguno de vez en cuando en Patreon(prometemos que será relativamente frecuente). 
 
El primero de estos libros va a ser Cuadernos de Medusa, de la editorial Amor de Madre. Es una recopilación de relatos LGBT de la mano de algunas de nuestras personas favoritas en la tierra: Marina Míguez Lamanuzzi, Laura Gómez Navas (@AzulCorrosivo), Haizea M. Zubieta (@hm_zubieta), Elizabeth Duval @Lysduval, Víctor Martín Pozuelo (@Pozuelen), Rocío Vega Helguera (@Rovegah), Julia Viejo (@JulitaViejo), Silvia Hidalgo (@LaCallarga), Erika Okumura (@H3RICOPT4), Andrés López (@Andresito_epi), Clara Morales (@ClaraMoralesf), Cassandra Vera (@Kira_95), Nacho Bravo (@NachoBravoRy), Sara Levesque y Eva Cid (@Evcdmr).
Podéis leer la reseña que hicimos en la web en este enlace, y la de A librería en este otro.
¿Qué tenéis que hacer? Si os apetece colaborar con la web y participar en el sorteo del libro, podéis convertiros en Mecenas de la web en Patreon (www.patreon.com/hulems). El próximo día 15 de mayo haremos el sorteo del libro entre todas las personas que lo sean, y nos pondremos en contacto con aquella persona que resulte ganadora, además de anunciarlo mediante un post en Patreon. 
 
¡Mucha suerte a todas!

Amy Poehler se rodea de sus amigas en su primera película como directora, ‘Wine Country’

0

Para celebrar los cincuenta años de Rebecca (Rachel Dratch), sus amigas le preparan un viaje a Napa, el Wine Country, una región vinícola de California. Ahí pasarán el fin de semana Abby /Amy Poehler), Catherine (Ana Gasteyer), Val (Paula Pell), Jenny (Emily Spivey) y Naomi (Maya Rudolph) en la casa que le han alquilado a Tammy (Tina Fey). Pero, como siempre ocurre, tantas horas con tus amigas empiezan a dejar brotar las tiranteces, y más si todo está regado con el mejor vino.

Wine Country, traducida en español como Amigas con solera (me encanta), es el debut en la dirección de Amy Poehler, a quien conocerás y amarás por, sobre todo, Parks and Recreation. Ha querido ir sobre seguro, y el elenco son, básicamente, sus amigas, con quienes compartió años en Saturday Night Live, y también Cherry Jones, que siempre gusta verla en pantalla.

Entre los personajes encontramos a Val, interpretado por Paula Pell. Recién operada de rodilla, algo que parece haberle sentado genial, es una mujer lesbiana extraordinariamente divertida que seguro nos va a gustar el toque que de a la película.

Si hay alguien a quien no conozco y con quien no puedo ser imparcial, es con el grupo de actrices que conforma esta película. Amy Poehler, Tina Fey y Maya Rudolph son esas mujeres de las que querría ser amiga en la vida real, y que nada de lo que hagan puede parecerme mal. Y, al parecer, ni siquiera tengo que taparme los ojos para ver Wine Country, porque todo el mundo que la ha visto habla maravillas de ella. Se estrena el próximo día 10 en Netflix, así que no te la puedes perder.

Vía: Variety

Ulindr, tu nueva app para mujeres lesbianas y bisexuales

0

Muchas veces hablamos de la necesidad que las mujeres LGBT tenemos de un entorno que nos arrope, o lo que es lo mismo, de un círculo de amigas que sean también lesbianas y bisexuales para poder compartir nuestras historias, hacer actividades juntas y, por qué no, a lo mejor iniciar una historia de amor. Todas sabemos lo difícil que resulta a veces encontrar a chicas con las que charlar, pero afortunadamente estamos en el siglo XXI y las tecnologías nos echan una mano, como por ejemplo con Ulindr, tu nueva app para mujeres lesbianas y bisexuales.

Las mujeres LGBT tenemos unas necesidades específicas a la hora de relacionarnos, y Ulindr ha sido ideada y fundada por Palmira Díaz, una estudiante que se basó precisamente en esa idea. ¿Cómo conocer chicas con tus mismos intereses, y no sólo para ligar? Para facilitar el que las mujeres podamos conectar y conocernos y ampliar la visibilidad, creó esta app. Palmira cuenta que, hasta ahora, el mercado se había dedicado a replicar las que existían para el público heterosexual, pero Unlindr está creada desde cero, pensando desde el primer momento en las mujeres LGBT.

Nosotras necesitamos estas apps porque muchas no tenemos otras maneras de conocer mujeres. Pero el enfoque que se les ha dado hasta ahora ha sido completamente erróneo

Hemos echado un ojo a la app, y podemos destacar varias cosas que nos han gustado. Primero, cuenta con una funcionalidad que sirve para acelerar los encuentros cara a cara, llamada Meet Up Now. Una vez la activas, la app te muestra todas las chicas en tu zona que están dispuestas a quedar ahora, evitando las conversaciones de chat que, a veces pueden ser eternas y no cristalizan como quisiéramos. Pero, ojo, que para las más clásicas, aquellas a las que les gusta ir sobre seguro y manejar los tiempos, también existe esta función.

Por otro lado, la app cuenta también con una Comunidad Ulindr, una sección dentro de la app donde las usuarias pueden sugerir ideas y mejoras, y votar por las que otras han propuesto. Las más votadas, las que más interesen, serán implementadas en versiones posteriores, y así, entre todas, podremos construir una aplicación dependiendo de nuestros intereses. ¿Que quieres un foro? Este es el sitio para proponerlo. ¿Te apetece que se puedan mandar notas de voz? El equipo técnico toma nota. Como te decimos, muy chulo.

Ulindr es gratuito y no tiene publicidad, algo que es muy de agradecer. Pero, si te apetece ir más allá de la versión básica, puedes acceder a unas funcionalidades exclusivas con un sistema de puntos que puedes ganar con unos pasos muy sencillos, como invitando amigas con un código de invitación a unirse a Ulindr, reportando usuarios falsos o sugiriendo y votando por funcionalidades en su Comunidad. Puedes estar segura de que sólo encontrarás mujeres, ya que han sido muy escrupulosas a la hora de controlar los perfiles falsos, o aquellos en los que detrás hay un hombre.

La app está pensada para que sea diseñada a gusto de cada una de las usuarias, como quien escoge los extras de un coche, y, así, puedes estar segura de que usarás todas y cada una de las funcionalidades, y podrás sacarle todo el partido, que es mucho.

Ulindr no es solo una aplicación para ligar. Ahí podrás encontrar amigas en tu ciudad, o cuando vayas de vacaciones. Personas con tus mismos gustos, con quien comentar las series lésbicas que estés viendo, o que te enseñen los bares de ambiente cuando viajes por trabajo. Te recomendamos que le eches un ojo, porque estamos seguras de que te va a gustar. Está disponible en Google Play y la App Store de Apple. Si necesitas más información, visita su página web o su perfil de Facebook, Twitter e Instagram.