Desaparecer
Y estas calles que hoy pisamos dejarán un día de ser pisadas por nosotros: vivimos con esta certeza que, en el paradójico universo barroco,...
La tiranía del silencio, o cómo el lenguaje nos hace libres
Hace días que callo. Hace días también que las palabras centrifugan en mi interior, como llevadas por el torbellino emocional que azota mi vida....
Ver para existir: disertación sobre las amantes, las lesbianas y el sexo
“Hacemos que lo que no se ve, no exista”. Leí esta frase ayer y aún me ronda la cabeza. La pronuncia, o más bien...
Over the rainbow, o el camino gay de las baldosas amarillas
Hay momentos en los que es necesario romper el silencio: decir basta al torbellino hambriento de la cotidianidad, del trabajo, del “no tengo tiempo”,...
El arte de esperar, o el Día de la Visibilidad Lésbica
Hace unos días, semanas ya, se me ocurrió un título para este artículo: “El arte de esperar”. Acudió a mi mente como un fogonazo,...
Fuertes como Gloria
Tengo una deuda pendiente con Gloria Fuertes: crecí en el desconocimiento de su obra. Para mí, ella siempre había sido la poeta infantil, de...
Nos queda la palabra: Women’s March
Decía Blas de Otero: “Si he perdido la vida, el tiempo, todo / lo que tiré, como un anillo, al agua, / si he...
La palabra “novia”
Es Navidad y parece que todo el mundo habla de amor. Si no se hubiera ido la luz en la finca en la que...
De la plastilina y del amor
Hace unos días, alguien importante para mí me dijo que no creía en el amor. Supongo que, en realidad, se refería a un amor...
Ni más ni menos
O tengo muy mala suerte o el mundo está mal hecho.
Esta semana he visto las noticias en la tele solo dos veces (soy yo...
Mujeres Kinder
“Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita”. Este refrán no tiene nada que ver con lo que me planteo expresar a...
Mi vida en un tren
Me pasa con las películas de Isabel Coixet que sus títulos se me graban en la memoria como un tatuaje con reverberaciones casi clónicas....
Día del 28 de junio
El 28 de junio es el día de muchas cosas. Es el día del cumpleaños de la que era mi mejor amiga, cuya pista...
Ellas tienen superpoderes
El pasado 7 de mayo, en mi visita al Salón del Cómic de Barcelona, me llevé dos sorpresas.
La primera fue la presencia de una...
Princesas con armadura
Toda croqueta que se precie, al leer el título de este artículo, habrá pensado en nuestra querida Xena, la princesa guerrera. ¡Cuántas alegrías nos...
Estado de auxilio
No era posible escribir un artículo este fin de semana volviendo la vista a un lado. De hecho, tampoco sabría muy bien hacia dónde...
Feminazi en las aulas
¿Creéis en las casualidades? El mes pasado compartía con vosotras un recuerdo sobre una alumna que hace dos años me preguntó qué era el...
Pienso, luego soy mujer
“Tiorras” y “feas”: así son las diputadas independentistas, sean catalanas o vascas, según un periodista del ABC.
Os pongo en antecedentes, aunque no hace falta:...
Juana, la feminista mexicana
De sor Juana Inés de la Cruz, intelectual y poeta mexicana del siglo XVII, recuerdo perfectamente dos cosas. La primera es un soneto suyo...
Una “selfie” vale más que mil palabras
Que levante la mano la lesbiana que no haya pensado ninguna vez que es invisible… Me refiero a aquella sensación que tienes cuando, de...
“Yo te salvaré”: a vueltas con los roles de género
A veces tengo la impresión, cuando en algunos medios de comunicación me encuentro con los conceptos de “feminismo” o “nuevas masculinidades”, de que solo...
No hay dos sin tres: el cine lésbico inunda nuestras pantallas
¡Estamos de estreno! Como ya habréis observado las fieles seguidoras de HULEMS, este es mi primer artículo en la web; pero, en realidad, no...