Inicio Blog Página 180

Nnedi Okorafor y las Dora Milaje juntas en ‘Wakanda Forever’

0

Las fans de los cómics y de las croquetas y de las croquetas en los cómics estamos de enhorabuena porque las Dora Milaje van a tener su propia miniserie escrita, esta vez, por nada más ni nada menos que Nnedi Okorafor, una de las escritoras contemporáneas de ciencia ficción que si no conocéis ya, deberíais.

Okoye, Ayo y Aneka serán las tres Dora Milaje protagonistas de Wakanda Forever y con la tarea de investigar una amenaza que se cierne sobre Wakanda en Nueva York. Pero no estarán solas, en la tarea Spiderman, los X-Men y Los Vengadores las ayudarán y apoyarán. Del guión ya he dicho que se encargará Nnedi, Alberto Jiménez Albuquerque se encargará de los lápices y Rachel y Terry Dodson de las portadas.

Cuando Marvel llamó a su puerta con esta oferta Okorafor no tuvo mucho que plantearse y es que vamos a ver, las Dora Milaje. Dora fucking Milaje. “¿Poderosas y disciplinadas mujeres africanas con lanzas futuristas que se enfrentan a sus defectos y cambian a una nación? Oh, por supuesto que estoy dentro”, dijo. La escritora tampoco es una extraña en el mundo de los cómics ni de Wakanda. La serie de Black Panther: Long live the king, que está a punto de publicar su último número, lleva su firma.

Me gusta escribir el futuro. La África que siento que puede ser y la que será, esa ha sido siempre mi visión. Con Wakanda, un lugar situado en el presente pero con un ambiente futurista, no fue una transición difícil… Tenía sentido.

A las Dora Milaje las hemos visto, aunque fuera más de refilón, en los cómics de Black Panther, con la miniserie Mundo de Wakanda de Roxane Gay conocimos quiénes eran y de dónde venían y ahora, Wakanda Forever, nos brinda la oportunidad de poder disfrutar de las mozas una vez más.

Vía: The Mary Sue

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Las nuevas películas lésbicas de 2018

0

¿Que películas lésbicas podré ver en 2018? es una pregunta que, a estas alturas del año, revolotea en la cabeza de toda croqueta de bien. Y la respuesta, amigas, es que en los próximos meses se van a estrenar bastante producciones LGBT con chicas, y muchas de ellas con un nivel que, si nos lo hubieran dicho hace años, hubiéramos contestado que era imposible. Os traemos algunas de ellas, los pelotazos de la temporada, pero aunque sí son todas las que están, no son todas las que están.

Disobedience

Rachel Weisz y Rachel McAdams serán Ronit y Esti en la adaptación de la novela de Naomi Alderman sobre la vuelta a Londres de una mujer judía que no es aceptada en su comunidad, y la relación que mantuvo en la adolescencia con la ahora mujer de su primo, el Rabino. La fecha de estreno está fijada para el 27 de Abril, y de verdad te decimos que va a merecer mucho la pena.

Tully

Charlize Theron es Marlo, una madre agobiadísima con la crianza de sus hijos, que, cuando conoce a Tully (Mackenzie Davis) la niñera, se enamora perdidamente de ella. No es la primera vez que vemos a Theron en un papel de mujer bisexual: el verano pasado se metió en la piel de una espía en la Alemania de 1989 en Atómica. Pero tampoco lo es para Davis, la inolvidable Yorkie de San Junipero. Fecha de estreno en España: 20 de abril.

The miseducation of Cameron Post

Otra adaptación literaria, en este caso de la novela de Young Adult de Emily M. Danforth. Desiree Akhavan (Appropriate Behavior) dirige a Chloë Grace Moretz en esta historia sobre una adolescente a la que pillan teniendo sexo con una chica, y es enviada a una clínica de terapias de conversión. No está fijada la fecha de estreno en cines, pero a lo largo de este año irá girando por diferentes festivales.

Vita and Virginia

La inmortal historia de amor entre Vita Sackville-West y Virginia Woolf, a quienes dan vida Gemma Arterton (Prince of Persia) y Elizabeth Debicki (El gran Gatsby) está previsto que llegue a los cines a finales de año. El reparto también incluye a Isabella Rosselini. 

¿Cómo te llamas?

Esta producción Colombiana, de la directora Ruth Caudeli, narra la historia del fin da la relación de Eva y Candela, una relación que nació llena de amor, pero a la que los compromisos profesionales de una y otra han ido minando poco a poco. Alejandra Lara y Silvia Varón son las protagonistas de la cinta, que tiene que concretar fecha de estreno.

My Days of Mercy

Ellen Page y Kate Mara se enamoran la una de la otra mientras luchan por intereses políticos completamente opuestos: la una aboga por la pena de muerte, mientras que la otra tiene a su padre encerrado en el corredor de la muerte y, claro, no le viene bien. De momento hará la ruta correspondiente por los festivales, y se supone que a final de año podremos verla en VOD.

Tell It to the Bees

En un año plagado de adaptaciones literarias, Tell it to the bees hace lo propio con el texto de Fiona Shaw. En la Inglaterra de los años 50, Jean Markham (Anna Paquin), regresa a su ciudad nata para pcuparse de la consulta médica de su padre. Allí conocerá a Lydia (Holliday Grainge), la madre de uno de sus pacientes, con la que iniciará un romance secreto.

Road of Bygones

Este largometraje explora la relación entre tres mujeres: Bobbi y Samantha, que son unas hermanas distanciadas que buscan volver a conectar después de enterarse de que su madre ha muerto, y Ally, la novia de Bobbi. Cuando las tres se enteran del fallecimiento de su madre emprenden un road trip que, no podía ser de otra manera, las lleva a conocerse mejor a ellas mismas. Las actrices, por cierto, son las mismas que Camp Belvidere

Becks

Becks, una músico que vive con su novia (Hayley Kiyoko), lo deja todo cuando a esta última le ofrecen el contrato de su vida en Los Angeles. Cuando Becks aparece en su nuevo apartamento, se la encuentra con otra y, claro, vuelta a casa de tu madre porque no tienes a donde ir. Ahí conocerá a Elyse (Mena Suvari) y le hará tilín porque a quién no le hace tilín Mena Suvari. Esta película se estrenó el pasado febrero, y esperamos poder verla pronto en plataformas legales de VOD.

Allure

Evan Rachel Wood convence a Eva, cuya casa limpia, de que pase de su madre, huya del hogar,  y se vaya a vivir con ella. A ella, que es una adolescente, le parece bien, pero se verá envuelta en una relación abusiva muy, muy dura. La cinta se estrenó hace escasos días, y, lo mismo que la anterior, esperamos que se estrene pronto en España en alguna plataforma de streaming.

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

30 bodas lésbicas que te van a gustar

0

Ayer te traíamos una boda entre dos mujeres que había tenido lugar en su lugar de trabajo, un Walmart y, chica, qué quieres que te diga: se nos ha ablandado el corazón y hemos buceado en internet buscando fotos de bodas lésbicas. Para muchas, esto no es más que un papel, pero para otras muchas el simbolismo es enorme, y realmente es uno de los días más felices de su vida. ¿Y tú? ¿Quieres casarte?

gayweddingfodder.com
veranoenmadrid.tumblr.com
www.theknot.com
chloejackman.com
www.celladoraweddingphotography.com
dessadesdevious.tumblr.com
barkumephotography.wordpress.com
www.twistedaisleweddings.com
www.stephgrantphotography.com
www.mambaonline.com
weddbook.com
http-shutup-anddance.tumblr.com
orhanlondontailoring.com
offbeatbride.com
mineoflove.tumblr.com
https://hjohncarrot.tumblr.com
futurelesbianwedding.tumblr.com
hochzeitswahn.de
futurelesbianwedding.tumblr.com
junebugweddings.com
/www.handhweddings.com
sarahkarlan.com
coweddingsmag.com
DeWanna-Bonner-Candice-Dupree
burnettsboards.com
2brides2be.com
Phosart
lauren Barkume
www.youandyourwedding.co.uk
curvemag.com

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Evan Rachel Wood muestra su lado más oscuro en ‘Allure’

0

Eva (Julia Sarah Stone) tiene 16 años, muchísimo talento con el piano, y una relación muy tensa con su madre, quien solamente piensa en su propia felicidad, a costa de la de su hija. Parece que la única persona que la comprende es Laura (Evan Rachel Wood), la empleada doméstica, con la que forja un lazo de confianza muy fuerte, tanto que incluso la convence para huir de casa y vivir con ella en secreto. A partir de ahí, su relación se volverá más íntima, pero también más tóxica y abusiva.

Allure es muy directa. No es una película que se ande con remilgos a la hora de mostrarnos exactamente lo que no está enseñando: una relación de abuso y maltrato, donde una de las dos mujeres aprovecha su situación de superioridad, en este caso que es más mayor y la otra depende de ella para todo, para anularla completamente. Prácticamente la tiene secuestrada en su casa, algo de lo que Eva parece no ser consciente, viéndose por primera vez fuera de las garra de su madre. Laura es, a la vez, una novia delicada y atenta, y en determinados momentos estalla con una rabia desmedida sobre las cosas más tontas o inesperadas.

La interpretación de las dos protagonistas me parece alucinante. Creo que Evan Rachel Wood tiene un talento interpretativo desmedido; es capaz de cambiar de registro en segundos. Solamente con el lenguaje no verbal ya podemos deducir cual es la relación que mantiene con su padre, algo que resulta determinante para comprender su personaje.

No es una película fácil de ver, porque en ocasiones es muy gráfica, y a mi me creó bastante angustia en determinadas partes, sobre todo las que tienen que ver con sexo. Pero sí creo que es un retrato certero, con todas las licencias propias del cine, de una relación abusiva entre dos mujeres, una realidad que está ahí y de la que prácticamente no se habla.

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

La tenista Alison Van Uytvanck sale del armario en televisión

0

La tenista Alison Van Uytvanck, número 50 del mundo y cuarto finalista del Roland Garros en 2016, ha salido del armario con 23 años en un programa de la televisión Belga. Además comparte afición y algo más (guiño, guiño, codazo, codazo) con la también tenista Greet Minnen, aunque esta todavía no ha llegado al ranking 1000 de la WTA.

2 years in love with you❤️ @alison_van_uytvanck #loveofmylife #manymoretocome

A post shared by Greet (@greetjeminnen) on

pronto NOS IREMOS A VIVIR JUNTAS. Nos sentimos súper felices juntAs y eso es lo que mostraremos al mundo. Nadie tiene que justificar por qué somos lesbianas o gays, no es una enfermedad. Somos muy abiertas acerca de nuestra relación y mis padres están orgullosos de ello.

Esta es una de las afirmaciones que la tenista contó en plena audiencia televisiva. También explicó los diferentes acosos y prejuicios con los que ha tenido que lidiar por ser lesbiana. No se puede permitir que intimiden a los niños por su sexualidad. Ahora, gracias al éxito deportivo, puede enfrentarse a aquellos que le hicieron la vida tan difícil y hacerles entender todo el dolor que ha tenido que atravesar.

Si tenéis facilidad con los idiomas y os interesa un poco más su vida, posteamos la entrevista: Sporza , a partir del minuto 27.

Vía: Tenisworldusa.org

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Novedades en ‘American Horror Story 8’: vuelve Kathy Bates

0

Tras una séptima temporada que no dejó a nadie indiferente (como, por otra parte, siempre excepto con Hotel, que todo el mundo cree que es un churro), empieza la carrera para la octava temporada de American Horror Story, y con ella las apuestas por nombre, temática, y sobre todo, elenco. El propio Ryan Murphy ha confimado ya que Kathy Bates volverá a la serie, junto a Sarah Paulson y Evan Peters, que no se han perdido ninguna temporada.

Bates no estuvo en American Horror Story: Cult debido a su compromiso con la serie de Netflix Disjointed, en la que interpretaba a la regente de una tienda de marihuana terapéutica. Con la cancelación de la serie, Bates ya tiene el camino libre para volver a los brazos de Murphy, que como no puede ser de otra manera, está contentísimo.

Kathy y Sarah Paulson tienen cosas muy guays para hacer. Y con Evan Peters, los tres son papeles principales este año

El creador de la serie, por otra parte, ni confirma ni desmiente que el título de esta nueva temporada vaya a ser Radioactive.

He escuchado el rumor. Bueno, está basado en el hecho de que hemos barajado muchos títulos para el show. Es una idea interesante. Ni confirmo ni desmiento.

Veremos qué tal. El rodaje de la serie comenzará este verano, y su emisión está prevista para el otoño.

Vía: EW

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

La croqueta libre: “Poder y tener”

0

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección de correo que figura en el banner, con el asunto “La croqueta libre”. Los textos se leerán para escoger, pero no se editarán. Es decir, que si tu texto se ajusta a la temática de la web, lo publicaremos, pero sin corregir las posibles faltas. Los textos deben ir firmados con nombre o seudónimo. ¡Ah! ¡Y un título!    
“Soy una chica y no me puede gustar una chica.
¿Por qué?
Sólo crecimos y nos dijeron que eso estaba mal, ¿pero por qué?
Escuché algo así como que no es natural…
Escuche a mi madre diciéndome que si me gustaban las chicas entonces inmediatamente eso me convertía en un hombre.
¿DISCULPA?
Soy una chica, absolutamente nadie me puede quitar eso. Estoy orgullosa de ser una chica, con todas las complicaciones (estúpida menstruación) que conllevan.
Soy una chica y me tienen que gustar los chicos.
Escuche que debo esperar un príncipe azul, ¿pero por qué?
Escuche que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, ¿por qué rayos debo estar atrás?
Yo quiero estar adelante, yo quiero salir adelante, quiero ser la protagonista de mi propia vida.
Y como protagonista que soy yo decido a quién amar, a quién desear, qué soñar, por qué luchar, cómo vivir y en qué creer.
Mi vida no se limitará a las cadenas impuestas por otros.”

—F.C.C.

Un hipermercado Walmart acoge una boda lésbica y la gente está encantada

0

He de confesar que, de todas las bodas que he contado en esta, vuestra web, esta se ha ganado un lugar especial en mi corazón, porque las dos contrayentes me han caído simpatiquísimas, por su alegría y pragmatismo. Leida Torres y Chrissy Slonaker Torres se conocieron en 2015 trabajando en un Walmart, una conocida cadena de hipermercados de Estados Unidos. Al principio, como en muchas historias de amor, simplemente eran amigas, pero poco a poco se dieron cuenta de que mira, no, ahí había algo más, y fueron a por ello.

Un día, cuando nevaba, me preguntó si podía ir a recogerla porque tengo un camión”, contó Torres. “Cuando subió al camión, dijo: ‘entonces, ¿vas a tener una cita conmigo?”

El pasado diciembre se comprometieron, y como en cualquier enlace, uno de los problemas que se les planteó fue el relativo a los invitados. Muchas de las amistades con las que querían compartir el momento, porque fueron las que asistieron a todos los estadios de su relación, eran sus compañeros de trabajo. Pero resulta que el West Manchester Township Walmart de Pennsylvania done trabajan tiene horario 24 horas, y algunos de ellos no iban a poder acudir a la ceremonia. ¿Solución? Si los invitados no van a la boda, la boda va al Walmart. Y dicho y hecho.

Los aproximadamente 100 invitados asistieron, en la sección de jardín del hiper, al enlace, oficiado por Robb Green, conocido en la zona como “The Marrying Mayor”. Cuando las dos ya eran oficialmente un matrimonio, los clientes comenzaron a animarlas. Así lo contaba Slonaker Torres.

Hubo algunos clientes que daban vueltas diciendo “ooooh” y “ahhh”, y eso fue muy dulce. Se podía oír esto de fondo. No escuché nada negativo. Estuvimos un poco nerviosas, pero estábamos emocionadas. Supe cuando estábamos son los votos que esto es para siempre. Esto es incondicional

También hubo unos pocos de imbéciles que las abuchearon, pero al final, a ellas les da igual, porque son felices y están juntas.

Nuestra familia está feliz. Eso es todo lo que nos importa . No se debe juzgar algo por lo que parece, porque podría haber una bella historia detrás de él. Nos conocimos en Walmart, nos enamoramos de Walmart. Podríamos habernos casado en cualquier otro lugar, pero decidimos casarnos en Walmart

La dos planean pasar la luna de miel pronto en Atlantic City, ciudad conocida por sus casinos. Pero Torres le dijo al periódico de su ciudad natal que ya no necesita tirar los dados.

Me siento afortunado de tenerla en mi vida. Nadie se preocupa mucho por mí, aparte de ella. Gané mucho en la vida.

Os lo dije: mi pareja favorita.

Vía: YDR.com

Emily Dickinson croquetea en ‘Wild nights with Emily’

0

Si hay una figura misteriosa dentro de la literatura, esa es la de Emily Dickison. Tremendamente privada y reservada, de lo que conocemos sobre su vida privada sólo de una parte podemos poner la mano en el fuego al afirmar que es verdad. Todo lo demás son sólo meras deducciones de sus textos y de los testimonios de quienes la conocieron.

Por desgracia, entra dentro de esta segunda categoría de hechos la relación que Emily mantuvo con su cuñada y amiga del alma, Susan Dickinson. ¿Eran sólo amigas o amigas con derecho a roce? Muchos afirman que lo segundo, y que es la propia Susan la mujer a la que Emily hace alusión en algunos de sus poemas, pero lo que pasó entre ambas es algo que nunca sabremos a ciencia cierta. Eso no quita, sin embargo, que podamos fantasear con que sí que croquetearon, muy mucho y muy fuerte. En esto consiste, justamente, Wild nights with Emily, dirigida y escrita por Madeleine Olnek, cuyo centro gravitatorio se encuentra en la relación de la poeta con Susan, la cual toma como totalmente cierta.

Alejada del tono más oscuro, serio e históricamente fiel de Historia de una pasión, Wild nights with Emily mete el pie en la comedia (Sí, sí, la comedia) para dibujar un retrato de la poeta que quiere alejarse de la imagen ya asentada en el imaginario popular, la de una mujer amante de la soledad que vivía recluida en su casa y renegaba de la compañía de los demás. Molly Shannon es esta nueva Emily Dickinson, ha quien ha definido como una persona que “no tenía miedo a nada y era muy fuerte para la época. Siempre fue fiel a sí misma por ser gay querer ser escritora”.

La cinta, estrenada ya en el festival South by Southwest y que esperamos que llegue pronto a nuestras salas de cine, está cosechando críticas bastante notables.

‘9-1-1’: lesbianas en el parque de bomberos de Ryan Murphy

0

 

Ryan Murphy no se aburre. Ahora mismo tiene entre manos la producción/creación/dirección de Feud, American Crime Story, American Horror Story, Pose, Ratched, The politician y una serie que nos da la sensación de que no está siendo nada comentada, pese a venir de quien viene: 9-1-1.

La serie sigue la rutina de un grupo de bomberos y paramédicos de Los Angeles, pero también lo que les sucede en sus vidas privadas. Peter Krause, Angela Basset y Connie Britton son sus protagonistas más conocidos, en el papel de capitán del parque, policía, y operadora del 911 respectivamente. A ver, cómo expongo esto: viniendo de Ryan Murphy, la serie tenía que personajes y tramas LGBT. Y, como no puede ser de otra manera, así ha sido. A partir de aquí, espoilers.

En el primer episodio se desvela que Angela Basset está pasando por una crisis matrimonial, porque su marido le ha contado que es gay. Nuestro croqueto radar, antes de saber esto, estaba pitando un poco con el personaje de Angela, y sal saber esto dijimos “bueno, algo había, no estamos tan mal”. Pero, amigas, hoy en día no te puedes despistar, y en el quinto episodio dijimos “¿¡VES!?”

Resulta que Hen, Henrietta (Aisha Hinds), una de las paramédicos que trabajan en el parque de bomberos, está casada con una mujer, y están criando un hijo juntas. Si no estás acostumbrada a las series de Murphy, puedes pensar que con esto es suficiente, pero obviamente no: Eva, la madre gestante del niño, ex novia de Hen, está en la cárcel, y le pide ayuda para que le otorguen la condicional.

La paramédico está un poco reticente, porque las cosas entre ellas no acabaron bien, emocionalmente hablando. Y, desde luego, la que no está por la labor es la esposa de Hen Karen (Tracie Thoms, Rent), porque cree que hay una intención detrás. Y tanto que la hay: unos episodios más adelante vemos cómo Eva seduce a Hen, que por otro lado se deja seducir, y bueno, esto complica las cosas con respecto a la familia.

La serie no va a pasar a la historia de la televisión, porque no es the ultimate series (excepto si eres como yo y te tragas todo lo que tenga que ver con bomberos). Pero si lo que buscas es un rato entretenido, sin más pretensiones, y que además tenga una trama en la que traten a los personajes lésbicos como si fueran personas, con sus conflictos más allá de su orientación sexual, pues oye, no es mala opción. Si la veis, ya nos contaréis si os gusta.