Inicio Blog Página 98

Las dos concursantes de ‘The bachelor’ que estaban juntas, siguen juntas

0

Es una información un poco absurda, pero es viernes y no estoy para nada que no sea bonito. Y una pareja junta y feliz, ¡es bonito!. Os cuento: en la versión vietnamita del programa una concursante profesó su amor no por el Bachelor de turno, sino por otra de las aspirantes. Después de no recibir la rosa rosa, Minh Thu, que así se llama la protagonista de nuestro relato, se vino un poco abajo y contó que a ella el Bachelor le daba igual, que ella estaba enamorada de otra de las aspirantes, Truc Nhu.

View this post on Instagram

Trekking LANGBIANG 2163m 🌲🍂🌞

A post shared by Hoàng Minh Thư (@thudoll_0211) on

Su historia dio la vuelta al mundo, porque era la primera vez que esto sucedía dentro del programa. En la versión australiana del programa, dos chicas. Megan Marx y Tiffany Scanlon, también se enamoraron, pero una vez fuera del formato. Desde octubre, Minh y Truc mantienen una relación, y sus respectivas cuentas de Instagram dan fe de ello.

View this post on Instagram

Gió thổ Búp bê bay bây giờ 🤪 #

A post shared by Nguyen Vu Truc Nhu (@kattkool_11) on

las dos mujeres asistieron al Orgullo de Hanoi, capital de Vietnam, y aprovecharon para grabar un video para su canal de Youtube.

Estas dos mujeres se han convertido en un símbolo para la comunidad LGBT del país asiático. En Vietnam no hay leyes contra las personas LGBT, y la terapia de conversión está prohibida. Sin embargo, no hay leyes específicas que ofrezcan a las personas LGBTQ + protección contra la discriminación, y el matrimonio igualitario no está contemplado. Por eso, la relación de Truc Nhu y Minh Thu ha sido recibida con entusiasmo: “Como vietnamita queer, esto me da muchas esperanzas”, contaba una mujer en Reddit. “Estoy muy contenta al ver que nuestra sociedad es mucho más abierta de lo que solía ser y nos acepta mejor”.

Vía: Washington Blade

Kristen Stewart protagoniza ‘J.T. LeRoy’, la historia más rocambolesca de la literatura actual

0

A principio de la década de los dosmiles, el nombre que resonaba con más fuerza en los círculos literarios de Nueva York era el de JT LeRoy, Jeremiah Terminator LeRoy. Muchas de las personalidades más relevantes de la música, del arte, aclamaban a este autor y contaban que formaba parte de su inspiración. Madonna, Rufus Wainwright, Nancy Sinatra, Debbie Harry, Shirley Manson, Carrie Fisher… no había quien no se declarara fan absoluto o absoluta de las historias de LeRoy.

Pero era todo un engaño.

En realidad, los escritos de JT LeRoy eran obra de Laura Albert, una trabajadora de líneas telefónicas sexuales que en su tiempo libre llamaba a las líneas de ayuda fingiendo ser un adolescente con problemas, y que comenzó a poner las historias que fabricaba con su portentosa imaginación en negro sobre blanco. Cuando estas comenzaron a ganar fama, JT LeRoy empezó a necesitar un rostro, y Albert reclutó a Savannah Knoop, la novia de su hermano, para que diera la cara ante los medios, vestida de hombre. La bola siguió su curso durante años, e incluso Asia Argento dirigió un documental sobre LeRoy, enamorándose por el camino de Savannah, quien ella creía que era el escritor.

Después de un documental, titulado Author: the JT Leroy Story, y que puedes ver en Filmin, llega el próximo día 26 de abril a pantallas de todo el mundo, y también a plataformas digitales, la adaptación de esta rocambolesca historia, con Kristen Stewart, Laura Dern y Diane Kruger en los papeles principales, a saber: Savannah, Laura y Asia. Dentro trailer.

El guión de esta película ha sido escrito por la propia Savannah Knoop, junto con el director, Justin Kelly. La cinta se estrenó en la pasada edición del Festival de Toronto, y aunque suene todo loquisimo, o precisamente por eso, nosotras tenemos ganas de ver la película.

Vía: Indiewire

¡Gracias Lola por el soplo!

Lori Lightfoot, la primera alcaldesa negra y lesbiana de Chicago

0
Lori Lightfoot

Lori LightfootLos tiempos avanzan, aunque a algunos no les haga gracia, y la última gran noticia han sido los resultados de las elecciones para alcaldesa de la ciudad de Chicago. Lori Lightfoot, mujer lesbiana y negra, obtuvo casi un 75% de los votos. Su rival Toni Preckwinkle, es también mujer y afroamericana. No sólo es importante la elección de Lightfoot. El enfrentamiento entre dos mujeres afroamericanas por la alcaldía de Chicago es ya en sí una victoria.

Lightfoot, de 65 años, dio un discurso acompañada de su esposa y de su hija de 10 años. Su record es doble: se trata de la primera mujer negra en alcanzar la alcaldía de la ciudad, así como la primera persona abiertamente homosexual.

Lori Lightfoot (izquierda) besa a su esposa, Amy Eshleman.

Teniendo en cuenta la problemática situación de Chicago, los casos de racismo y brutalidad policial, los altos números de víctimas por armas de fuego (mucho más que en otras ciudades de EEUU)… Este parece un importante paso hacia adelante. En el New York Times han recogido declaraciones de alguna de sus votantes: “Mira, no es personal, pero ya no es el club de los chicos de siempre[…]. Me siento empoderada“, dice Kimberly Smith, de 40 años y habitante del sur de Chicago.

Y es que Lightfoot abre la veda para muchísimas otras jóvenes como ella. También para el NYT, el director ejecutivo de LPAC, una asociación por los derechos LGTBQ, deja claros estos beneficios: “Ahora las jóvenes mujeres queer y racializadas pueden verse reflejadas en una posición de gran liderazgo político”.

Vía: El País

Ellen Page: “Me dijeron que la gente no podía saber que era lesbiana”

0

Parece que fue ayer, pero hace ya cinco años que Ellen Page se abrió públicamente y le dijo al mundo en una entrega de premios que sí, que era lesbiana. Desde entonces, la actriz ha compaginado su labor interpretativa con otras acciones en defensa de los derechos LGBT alrededor del mundo, como es su programa Gaycation, en el que muestra la realidad de las personas LGBT en países donde no es que no tengamos derechos, es que estamos perseguidos por ser quienes somos. La canadiense ha concedido una entrevista a Diva en la que cuenta cómo recibió presiones para ser más femenina y, sobre todo, para que no contara que era lesbiana.

Cuando empecé a ser conocida, gente de la industria me dijo: “La gente no puede saber que eres lesbiana”. Fui presionada, muchas veces forzada, a llevar vestidos y tacones en eventos y sesiones de fotos. Como si las lesbianas no llevaran vestidos y tacones.

Pero, si tiene una sola cosa clara, es que ella no está dispuesta a pasar por esas situaciones de nuevo.

No voy a dejar que nadie me meta en algo con lo que no me sienta cómoda nunca más.

Durante la primera parte de su vida, Ellen se describe como “muy, muy dentro del armario”, y recuerda que cuando empezó a salir con chicas, les pedía no salir de los sitios juntas para así evitar a la prensa, y sobre todo evitaba las muestras de cariño en público, por miedo a las fotografías.

Escasamente he tocado a otra mujer en público hasta los 27 años

Page recuerda cómo en los últimos diez años la situación de las personas LGBT, y concretamente en la industria de Hollywood, ha cambiado sustancialmente, y lo que antes se antojaba imposible, ahora sucede con relativa normalidad.

Me acuerdo de cuando tenía veinte años y creía que era imposible para mi salir del armario. Pero, con el tiempo y con más representación, corazones y mentes han cambiado. No pasa lo suficientemente rápido y no pasa lo suficiente, particularmente en comunidades más marginalizadas. Pero las cosas mejoran.

Vía: DIVA

La futbolista Shiho Shimoyamada sale del armario públicamente

0

La joven futbolista japonesa Shiho Shimoyamada jugadora del SV Meppen de la Bundesliga (equipo de la 2ª división de la liga alemana) ha contado públicamente que es lesbiana para inspirar a otros deportistas LGTBQ+.

Su decisión de hacerlo antes de los juegos olímpicos y paraolímpicos de Tokyo 2020 tiene mucho sentido, sobre todo cuando en términos promocionales no hay una cara LGTBQ+ muy visible. Si de verdad un atleta LGTBQ+ real mandase un mensaje en las dimensiones de unos Juegos Olímpicos, sería poderoso.

En cuanto a su entorno, tanto amigos como compañeras de equipo le han respaldado y ayudado a aceptarse tal y como es, haciendole ver que no debería de cambiar nada por mantener una relación con otra mujer.

Shiho Shimoyamada apareció en un video publicado por Pride House Tokyo, un lugar seguro para los deportistas LGTBQ+ en los JJOO, dando a conocer su historia: de pequeña sabía que no le atraían los hombres pero no se dio cuenta de lo que era hasta que conoció a compañeras de equipo homosexuales y bisexuales.

Para aquellos que luchan, vamos a dar un paso adelante juntos. Espero que pronto podamos ver un entorno donde  podamos disfrutar de los deportes abiertamente.

La ciudad de Tokyo está trabajando para que esté libre de discriminación contra las personas LGTBQ+ aun así el proyecto de ley que ha aprobado el gobierno para lidiar contra la discriminación no es vinculante, por lo que toca seguir trabajando en ese aspecto. Esta odenanza entraría en vigencia este mes y permitiría a las autoridades de la ciudad regular el uso de espacios públicos, como los parques de la ciudad, para evitar que los grupos anti-LGBT promuevan la discriminación.

Aunque el mayor problema de Japón lo tienen en su política nacional, ya que que algunos politicos conservadores (y también ciudadanos) creen que reconocer a las personas LGBT+ destruirá a la familia tradicional o reducirá la tasa de natalidad. Nada nuevo en el mundo, hemos oido este tipo estas excusas por todos los sitios, ciudades, paises… con tal de no aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo son capaces hasta de mentir.

Recordamos que en los anteriores JJOO (RIO 2016) hubo un record de participación de deportistas LGTB+ que esperemos que se supere en los próximos con más medallas.

Vía: gaytimes.co.uk

CBS All Access quiere One Day At A Time, ¿lo permitirá Netflix?

0
One day at a time

Hola, queridas. Os contamos el nuevo capítulo del drama que sigue la cancelación de One Day At A Time. Para las que no sabéis de qué hablamos: ODAAT es una ficción de Netflix que contaba la historia de una familia cubanoamericana que vive en LA. La hija, Elena Álvarez, es lesbiana, y su “sydnificant other” es género no binario. Además, la serie trata temas como la ansiedad, la depresión, el alcoholismo o la inmigración. Es por esto que su cancelación hace un mes aproximadamente ha tenido mucha, mucha repercusión en las redes sociales.

 

De hecho, el enfado de los fans de la serie aumentó con los tweets que puso Netflix anunciando la cancelación. Resulta que, pese a cancelarla, la cadena reconoce la importancia a nivel social que tiene contar historias como las de ODAAT. Los fans intentaron remarcar la hipocresía de Netflix, que se vende como amigo de las minorías, pero cancela las series más importantes para ellas.

¿Qué ha pasado ahora?

Según Vulture, CBS All Access, el canal de streaming de la CBS, ha hecho una oferta oficial por ODAAT. Esto sería genial, ¿cuál es el problema? Que al ser un original de Netflix, hay una restricción de dos años por la cual ninguna otra plataforma de streaming puede obtener los derechos. Netflix puede, aunque no es obligatorio, vetar que la serie continúe en otro sitio. En Fuera de Series explican el problema estupendamente.


Pero claro, dentro de dos años, igual a CBS All Access ya no le interesa. Así que han pedido con mucha insistencia a Netflix que haga una excepción para permitir vivir a One Day At A Time. De hecho, hasta Norman Lear, productor ejecutivo de la serie, ha pedido a Ted Sarandos, el jefe de contenido de Netflix, que permita que la serie continúe en otra cadena.


¿Qué ha dicho Netflix?

Netflix, por el momento, no ha levantado la restricción. Los fans han vuelto a la carga en redes. ¿Por qué? Si la empresa valora realmente la relevancia social de ODAAT, permitirá que continúe en CBS All Access cuanto antes. Según cómo actúe, podremos comprobar si realmente Netflix se preocupa por la representación de las minorías más allá del dinero… o no. Queremos creer que sí.


Más allá de esto, también PopTV (de pago) y The CW (en abierto) se han interesado. En este caso, al no ser cadenas en streaming, no tendrían el veto de Netflix, pero no parece que tengan suficiente dinero. Así que, hasta donde sabemos, no ha habido ninguna oferta formal. CBS All Access es la mejor baza para que los Álvarez vuelvan a la pequeña pantalla próximamente.

¿Ha salido Ariana Grande del armario como bisexual?

0

Vamos a ponernos en antecedentes: el pasado día uno Ariana Grande, superestrella del pop internacional y persona bastante guay, lanzó una nueva canción. En MONOPOLY, que así se llama, está acompañada de la cantante Victoria Monét, que además es su mejor amiga en la vida real. Vamos a escuchar la letra con atención.

I like women and men

“Me gustan las mujeres y los hombres”, cantan las dos mirando a cámara. ¿Significa esto algo? Pues a ver, así, en crudo, no mucho. Victoria salió del armario el año pasado como bisexual en la revista OUT, pero Ariana jamás ha declarado nada en relación a si orientación sexual es otra que no sea heterosexual. Es una fuerte defensora de los derechos LGBT, pero claro, eso la convierte en una persona decente, nada más.

Pero el caso es que le han preguntado directamente en Twitter, y la respuesta es, como poco, ambigua.

“Ariana no tiene que etiquetarse, pero ha dicho lo que ha dicho”, le dice una fan. ¿Y qué contesta la cantante?

No me he etiquetado nunca y no siento la necesidad de hacerlo ahora, lo que está bien

¿Es esto una salida del armario? ¿Es un comentario quitando hierro a la cuestión de la orientación sexual de cada cual? Sólo Ariana lo sabe. Si es cierto que es bisexual, pues ya nos lo contará en algo un poco más consistente que una frase de una canción mientras le hace el coro a una amiga, ¿no?

Vía: Vanity Fair

 

Las personas criadas por parejas de lesbianas se identifican menos como heterosexuales que el resto

0

Según un estudio realizado por el Williams Institute en la Escuela de Derecho de la UCLA, los hijos e hijas criados por parejas de lesbianas se identifican menos como heterosexuales en la edad adulta que el resto. Después de encuestar a 76 personas veinteañeras que fueron criadas por madres lesbianas (el estudio dice específicamente la palabra lesbiana, aunque me queda la duda de si se refiere a parejas formadas por dos mujeres), y comparar los resultados con un grupo similar de personas criadas por padres heterosexuales, la investigación resolvió que los hijos de estas parejas son significativamente más propensos a manifestar atracción por personas del mismo sexo, identidad sexual diversa y experiencias sexuales con personas del mismo sexo.

Mientras un 88% de las mujeres y un 98% de los hombres criados por parejas formadas por un hombre y una mujer se identifican como heterosexuales, en parejas formadas por dos mujeres (insisto, el estudio dice lesbianas, pero tú y yo intuímos que a lo mejor no todas son lesbianas), el porcentaje desciende hasta un 70% en las mujeres y un 90% en los hombres. Además, un 54% de las mujeres entre 17 y 25 años, y un 33% de los hombres de esta edad del grupo criado por dos mujeres han tenido experiencias sexuales con personas de su mismo sexo, mientras que en el grupo criado por heterosexuales el porcentaje es de un 34% en mujeres y un 9% en hombres. El estudio del Williams Institute ha usado datos del U.S. National Longitudinal Lesbian Family Study, el estudio que durante más tiempo ha estado recabando datos de familias LGBT, ya que lleva haciéndolo desde 1986.

Personalmente me llama muchísimo la atención que el porcentaje de hombres que se identifican como gays, o que han tenido relaciones con otros hombres, sea tan distante con las cifras de las mujeres. Ahora es cuando viene el listo de turno a decirnos que esto tiene que ver con otros factores, pero en realidad la solución es sólo una: que estos hijos e hijas se han criado viendo cómo ser LGBT es algo que no comporta ninguna extrañeza, y es por eso que no tienen problemas a la hora de identificarse como tal, y la directora del estudio. la Doctora Nanette Gartrell, lo confirma.

Los hijos e hijas criados por madres lesbianas tienen perspectivas más amplias en cuanto a sexualidad. Fueron criados por progenitores que no les juzgaban y que han podido ser más conscientes de sus propios sentimientos por el entorno en el que han sido criados. A lo mejor tenemos que celebrar que la cultura ha evolucionado lo suficiente como para que estas personas tan jóvenes se hayan sentido libres de explorar quienes son

Puedes leer el informe completo aquí. 

Vía: NBC

 

Lisa Simpson es bisexual y poliamorosa (y ya lo sabíamos)

0

El éxito de Los Simpson no es flor de un día, sino de treinta años, que se dice pronto. Llevamos tres décadas viendo a la familia más famosa de Estados Unidos hacer casi de todo, y sobre todo, ser casi de todo. La serie ha ido cambiando con el aire de los tiempos, y, por ejemplo, el 18 de marzo de 2005, sólo cuatro días después de que el Supremo de California estableciera que era inconstitucional que miles de estadounidenses no se pudieran casar, Matt Groening decidió que ya era hora de legalizar el matrimonio igualitario también en Springfield. Ahora, el showrunner de la serie, Al Jean, ha contado cómo ve el futuro de Lisa.

Veo a Lisa como Presidenta de los Estados Unidos y posiblemente poliamorosa

Está guay que lo verbalice pero, Al, nosotras ya lo sabíamos, y hace tiempo. Concretamente desde un episodio de la temporada 23 que mostraba a cámara rápida el futuro de la familia, y en él se mostraba que Lisa salía con una mujer, y más adelante tenía una relación poliamorosa con dos chicas, para continuar graduándose de una prestigiosa universidad y casándose con Milhouse. Así, no es ninguna novedad que Lisa Simpson sea bisexual y poliamorosa, pero siempre mola recordarlo.

La verdad es que la serie ha ido ganando en visibilidad LGBT a lo largo de los años, y a la largamente esperada salida del armario de Smithers del año pasado tenemos que sumar la de la tía Patty, que en un episodio preparaba su boda con otra mujer (aunque luego había sorpresa final), la revelación de que Kang y Kodos son en realidad dos mujeres y están casadas, y un sinfín más de guiños croqueta que, chica, siempre gustan.

Vía: Pink News

Ralph Lauren se acuerda de todas las familias en su nuevo anuncio

0

La nueva campaña publicitaria de Ralph Lauren, una de las firmas de ropa más grandes del mundo, incluye a un montón de familias diferentes, y, entre ellas, una formada por dos mujeres. Bajo la premisa de “La familia es a quien amas”, el nuevo anuncio visibiliza a las familias, y también a la formada por Helena Tejedor y Cecile Winckler. Dentro video.

La familia es importante para esta marca. Por ejemplo, su fundador, lleva felizmente casado 54 años, y es una de las piedras de toquet de su firma. Jonathan Bottomley, director de marketing, explica esta campaña.

Vivimos en un mundo donde el significado de familia es más grande, más amplio y más personal que nunca. ‘La familia es lo que amas’ es una celebración del hecho de que la familia significa cosas diferentes para cada uno de nosotros

Entre los rostros conocidos de la campaña está, por ejemplo, el del surfista Buzzy Kerbox y sus tres hijos, Leilani Bishop, modelo estadounidense y su hijo Cassius Luber, la actriz coreana Bo Ra Nam y su marido Dae Na, y la modelo Teresa Lourenco con sus dos hijos.

Vía: Pride.com