Inicio Blog Página 636

20 curiosidades que siempre quisiste saber de Jennifer Lawrence

11
Ellen Page y Jennifer Lawrence juntas pero no revueltas en el nuevo trailer de 'X-men: Days of future past'

1. Cuando era pequeña, entre sus conocidos tenía el sobrenombre de “Nitro”, porque parece ser que la chica era hiperactiva. La verdad… no nos lo explicamos. ¡Si parece muy tranquila!

02 jennifer lawrence

2. Fue descubierta a la edad de 14 años por un fotógrafo durante unas vacaciones en Manhattan. A partir de ese momento empezó con pequeños papeles en series como Cold Case, en la que interpretaba a Abby Bradford, una niña huérfana que vive con una familia de acogida.

01 jennifer lawrence cold case (2) 01 jennifer lawrence cold case

3. Poco después, en 2008, aparecería en Medium como una jovencísima Allison Dubois.

03 jennifer lawrence medium 03 jennifer lawrence medium (4)

03 jennifer lawrence medium (3) 03 jennifer lawrence medium (2)

4. También realizó spots publicitarios. Entre ellos, esta promo TAN INMENSA de MTV para publicitar el reality My Super Sweet 16 (sé sincera: tú también has pegado a tu padre por comprarte un lambo rosa pastel y no fucsia. Lo sé, a mí también me pasa, es un fastidio).

5.  Ella quería ser doctora, pero cuando se metió en el mundillo de la interpretación tuvo claro que lo suyo era actuar. Como además de guapa es lista,  se graduó  dos años antes de lo que le correspondía para dedicarse a la interpretación. En el instituto fue una chica muy atlética, era cheerleader, y jugaba al hockey hierba y al softball. Finalmente, le llegó su papel protagonista en The Bill Engval show.

04 jennifer lawrence cheerleader

6. Antes de triunfar en Hollywood, Lawrence hizo una audición para el papel de Bella en Crespúsculo y el de Lisbeth Salander en la adaptación de David Fincher de Los hombres que no amaban a las mujeres. No consiguió ninguno de los dos.

06 jennifer lawrence

7. La actriz tuvo serias dudas a la hora de aceptar el papel de Katniss en Los juegos del hambre, porque era muy consciente de que esa decisión cambiaría su vida. Pasaría a ser mundialmente conocida y perdería su privacidad.

07 jennifer lawrence

8. No se equivocó: con tan sólo 23 añitos ya tiene en su haber un Oscar a mejor actriz por su papel en Silver Linings Playbook. Oscar que arrebató a Jessica Chastain (una de nuestras pelirrojas) que partía como favorita por La noche más oscura. Al ir a recogerlo tuvo un tropiezo, que resolvió en su discurso como sólo ella sabe, riéndose de la situación.

08 jennifer lawrence

9. Tras la entrega de las estatuillas, los premiados conceden una pequeña rueda de prensa. Y puede que la de Jennifer Lawrence sea la mejor entrevista EVER. Y si no, ¡ojo al dato!

http://youtu.be/VB2gOP3OnY0

10. Tanto en Los Juegos del Hambre como en Silver Linings Playbook interpreta papeles bastante dramáticos. Pero mucho antes de toda la gloria, hizo un papel en Monk con bastante menos glamour pero más acorde a su forma de ser (hacer el payaso). Aunque no te lo creas, el puma del fondo, la mascota del equipo, es JLaw. Ella dice que le da vergüenza verse ahora, pero en mi opinión es simplemente genial.

10 jennifer lawrence

10 jennifer lawrence (2)

11. La buena relación que tienen Joss Hutcherson y Jennifer más allá de la gran pantalla, es archiconocida. Se podría definir como relación hermana mayor/ hermano pequeño. Jennifer no pierde ocasión de dar por saco y meterse con Joss. Y Joss, que es un amor, pues se deja. Nosotras también nos dejaríamos… Ejem.

11 jennifer lawrence joss 11 jennifer lawrence joss (2)

12. JLaw reconoce que para hacer el papel de Katniss tuvo que entrenar, pero ¿hacer dieta? ¡Ella no hace dieta! De hecho, en una entrevista para The Sun reconoció que alguna vez ha hecho cosas como desayunar pizza, comer alitas y cenar pizza. Sí, sé lo que pensáis, la genética es malvada.

12 jennifer lawrence candy 12 jennifer lawrence

13. Tuvo un momento un tanto raro con el ex padre forzoso James Stamos, el cual no paraba de mirarla y perseguirla en una fiesta en la que coincidieron. Se sintió bastante acosada. Pero eso es porque James no nos consultó antes. Lo mejor es observarla desde la distancia escondida tras una planta o columna… Mmm… es decir… ¡MAL, señor Stamos, MUY MAL, eso no se hace!

13 jennifer lawrence

14. Lenny Kravitz sólo tiene palabras de elogio para JLaw. ‘Es una joven Meryl Streep‘.  Los dos se conocieron antes de rodar los Juegos del hambre, porque la hija de Kravitz, Zoe, también participó en la película X-Men First Class junto a Lawrence, interpretando a Angel Salvadore.

14 jennifer lawrence

15. Una de nuestras componentes de Amigas sin derecho a roce, Taylor Swift, fue la encargada de dar voz y música a la banda sonora de Los Juegos del Hambre, para la que compuso Save Sound y Eyes Wide Open.

jenlaw-winktaylor swift

16. Algunos fans de Katniss y Peeta los llaman cariñosamente ‘Katpee’. Otro nombre, este con menos fortuna, ‘Peenis’.

16 jennifer lawrence

17. JLaw todavía no ha interpretado personajes croqueta, pero teniendo en cuenta que se pondrá nuevamente en la piel de Mística esperamos que haya algún guiño a la bisexualidad del personaje original.

17 jennifer lawrence

18. La mayor parte de las escenas de la película de Los Juegos del Hambre fueron interpretadas ella, pero para las escenas en las que silba para comuniarse con los sinsajos necesitó un doble porque no sabe silbar.

18 jennifer lawrence whistle

19. Los Juegos del Hambre ha desbancado en Amazon a Harry Potter como la saga más vendida de todos los tiempos. En su estreno, la  película  consiguió ser la más vista en la taquilla de USA durante 4 fines de semana consecutivos, algo que no se conseguía desde Avatar.

19 jennifer lawrence

20. Este fin de semana se ha estrenado la segunda parte de los Juegos del Hambre: En llamas, y nos ha dado la excusa perfecta para dejar este post. Os dejamos con los granadinos Lori Meyeres, quienes han participado en la BSO.

Adiós amor, hola sexo: ‘Nymphomaniac’ no deja indiferente a nadie

11

OLVÍDATE DEL AMOR. Ese es el subtítulo que acompaña al póster de la película Nymphomaniac, una cinta tan polémica que algunos ya la han tachado directamente de pornográfica. Pero las fans del género más osado quizá estén encantadas de saber que el último trabajo del danés Lars Von Trier ya tiene trailer y que en él (como era de esperar) vemos que su protagonista mantiene encuentros sexuales tanto con hombres como con mujeres:

Creo que con ese título no es necesario explicar de qué va la película. Ninfomanía. Di adiós al amor y hola al sexo. Y es que este trabajo protagonizado por Charlotte Gainsbourg promete todo menos cariño: mucha intensidad para explicar cómo es la vida de una mujer ninfómana, desde su nacimiento hasta sus 50 años. ¿Por qué una mujer y no un hombre? Te preguntarás. Lo mismo hemos hecho nosotras. Como siempre, el género femenino sufre una objetivización por parte del séptimo arte y en esta ocasión no va a dejar indiferente a nadie.

ninfomaniac1

Los responsables del film quieren aprovechar el tirón de Cannes y ya son muchos los que han cubierto su boleto de apuestas. ¿Estará Nymphomaniac en la sección oficial del festival? Rumorolandia está que no para. Si el año pasado ya hubo polémica con La Vida de Adèle, esta edición la cinta de Lars von Trier será la que dé mucho que hablar. Muchos recuerdan todavía que el cineasta fue declarado persona non grata por el director del certamen, Thierry Fremaux, después de que hiciera unas declaraciones filonazis que no gustaron a nadie. Pero quizá eso no impida que Freamaux se lo esté pensando.

ninfomanic2

Desde luego, la película es carne de columna de opinión de todos los periódicos, tanto por su contenido como por su forma. En principio,  Nymphomaniac tiene una duración de cinco horas, divididas en dos partes. El director prepara, además, dos versiones de la cinta, una un poco más suave para espectadores de corazón delicado y otra completamente hardcore en la que, suponemos, podremos ver desde primeros planos filmados con actores porno hasta posturas imposibles directamente sacadas del kamasutra. La primera está previsto que se estrene en Navidad en el país de origen de Von Trier (Dinamarca). Los demás parece que tendremos que esperar a su presentación en Cannes. Comentaros, además, que el reparto es de lujo. En ella podremos ver estrellas como Willem Dafoe, Uma Thurman, Jamie Bell, Christian Slater, Stellan Skarsgard y Shia LaBeouf, lo cual convierte esta cinta en parada obligatoria de 2014 si no eres de las que se impresionan fácilmente.

Pon una pelirroja en tu vida: Vica Kerekes

17

tumblr_mpxjjeQ8Kg1qcopkeo1_500

Nunca olvidaré la primera vez que vi a esta chica. Fue hace ya unos años, llegué a casa del trabajo y mi amiga Sara me envió un mail con estas sabias palabras: “Creo que este vídeo es necesario para vivir.” y un link a youtube que me dejó sentada frente al ordenador durante horas sin poder dejar de darle al play. Os advierto que el vídeo puede dejar graves secuelas permanentes en vosotras, y casi en cualquiera que tenga ojos.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Tt6aMLejKZs]

Y me gustaría decir que, como mujer que soy, me sentí muy ofendida por ver que se trataba a otra mujer de una forma tan sexual y blablabla… Pero es que me faltó el canto de un duro para convertirme en esto, y espero no ser la única a la que le suceda, porque de ser así me lo tendría que hacer mirar, y como que me da mucha pereza empezar ahora un tratamiento terapéutico para curar algo que creo que es normal que me suceda. Así que, con todas ustedes, justo ahora que empieza a hacer frío y ya no hay tanto peligro de que traerla derrita los casquetes polares antes de tiempo; Vica Kerekes.

Yo no tengo palabras para describir todo lo que pienso de su belleza, porque a mis ojos ella es la perfección hecha mujer. Pelirroja, pecosa, grandes pechos, buen culo y piernas que se pueden agarrar bien, una boca sensual que invita a ser besada hasta que te duela la boca de tanto besar… Y ya tengo calor, ufff… Es que no puedo con ella, en serio, está por encima de mí. La pena es que la chica, que es actriz, no ha hecho nada tan notable como para que llegue a nuestros cines. Es lo que tiene el cine europeo, que si no sale Almodovar se que se queda en casa. Aún así, en su página de imdb veréis que la chica tiene una gran carrera, y si la stalkeáis de la misma forma en la que yo lo hago, veréis muchos trailers de muchas películas interesantes. Y lo de interesante no lo digo sólo porque en muchas salga ligera de ropa, que también, pero no, más que nada porque la eslava ha ganado el premio a la actriz más bella y talentosa en los Hungarian Film Awards el año 2010.

Por cierto, es mía. Sé que es muy idiota decir eso de “es mía” sobre un famoso al que no vas a conocer en toda tu vida, pero ella es mía. Es así de simple. Os dejo mirarla, decir lo guapa que es, incluso os permito tener pensamientos impuros con ella porque sé que es imposible contener ciertos pensamientos una vez la miras. Creédme, lo he intentado. Pero es mía. ¿Y qué significa eso? Que si por alguna razón esta mujer de pronto se diera cuenta de que es bisexual (porque lesbiana no es, lo he investigado), yo estoy por delante de todas las demás mujeres del mundo porque, aunque no la vi primero, yo la quiero con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento, y si a la Pantoja eso le sirvió para un disco de oro, a mí me tiene que servir para algo también.

Y como mi nivel de stalker llega a superar a los de las compañeras de piso de Riatha, podría estar durante años poniendo imágenes de esta mujer en esta entrada, pero se supone que en algún momento la entrada debe ser publicada, y como ya he dicho lo importante sobre ella: Que es mía, que es actriz y que encontrar sus películas es super complicado (al menos con subs, que realmente me interesa el argumento aunque ya las haya visto sin subs unas cuantas veces y sepa en qué minuto debo dejar de rebobinar para verla), pues puedo poner alguna imagen más y dar el post por terminar para que disfrutéis de un domingo más.

EvaVicaKerekes-CTPFury
¡Feliz Domingo, ladies!

Política, traición y romance: prepárate para ‘Beacon Hill’, el nuevo proyecto de Crystal Chappell

2

beacon hill1

Partamos de algo muy básico: puede que no seas fan de Venice. O de Crystal Chappell. Yo, de hecho, no lo soy especialmente. Pero cuando en un proyecto se juntan Bella Books (la editorial lésbica por excelencia) y Open Book Productions (productora de Crystal Chappell) y te dicen que van a hacer una serie sobre política y romance, la expectación sube, ¿verdad? Y si encima el casting que tiene muy buena pinta, y te ponen una promo como esta, que no está nada mal, es complicado no quedarte con ganas de saber más:

Pues esto es Beacon Hill (@BeaconHillWeb), una webserie sobre política, traiciones y romance. Con muchas power-dykes de las que tanto nos enamoran.

Escrita por Jessica y Linda Hill, la serie comienza cuando William Preston, senador del estado de Massachusetts, sufre un derrame cerebral. En ese momento, su rebelde nieta Sara (Alicia Minshew) se verá en la obligación de regresar a Boston, su casa. Una vez allí, Sara descubre que su enfermo abuelo tiene una nueva esposa no mucho mayor que ella; que su madre Claire (Crystal Chappell) sigue siendo una adicta al alcohol y que su hermano Eric combina sus reuniones de empresa con hacer de niñera.

Sara también descubre que su ex, la portavoz del estado Katherine Wesley (Sarah Brown), podría llegar a ser una candidata al Senado gracias a una enrevesada estratagema política controlada por su abuelo.

beacon hill2 beacon hill3

Cuando Sara y Katherine se reencuentran después de seis años sin verse, parece difícil que sean capaces de olvidar sus rencillas y dejar el pasado atrás. Pero si a esto le añadimos la agitación política, las intromisiones de la familia y la presión de los medios de comunicación, la cosa se vuelve imposible. ¿O no?

Beacon Hill se estrena en marzo de 2014. Yo a esta me apunto. ¿Tú?

El creador de ‘Queer as Folk’ prepara dos series gays que tendrán personajes lésbicos

2

Russell T. Davis, el creador de la famosa serie Queer as Folk, se encuentra en pleno proceso de preparación de no una sino dos series centradas en las relaciones homosexuales del siglo XXI. Se trata de un proyecto que parece muy ambicioso porque los dos shows van a estar íntimamente conectados entre sí.

El primero se titula Cucumber (“pepino”, en español; y no, no es una broma), tendrá episodios de una hora y seguirá los pasos de Henry, un homosexual de mediana edad, y de su novio-desde-el-inicio-de-los-tiempos, Lance.

queer-as-folk-uk

La segunda serie se llama Banana (o plátano… ya veis que es todo muy falocéntrico) y está ligada a la primera porque nos contará las historias de los jóvenes que hay en la vida de Henry, el personaje principal. Es decir, en Cucumber veremos las vidas de los personajes mayores y en Banana, las de los jóvenes. En esta última es donde nos encontramos a Scotty, una joven lesbiana que se enfrenta a las dificultades del primer amor, que compartirá protagonismo con Dean, un chico de 19 años cuya familia esconde varios secretos.

lindsay y melanie2 lindsay y melanie

Pero todavía hay más. Por si todo esto no sonara ya interesante de por sí, también habrá una webserie, denominada Tofu, cuyos episodios serán  una especie de guía sexual inspirada en los dramas de las series matriz. Ambicioso, ¿no?

Según informa BuzzFeed, Russell T. Davis le ofreció este proyecto a la estadounidense Showtime, pero al final no llegaron a un acuerdo. Las series, por lo tanto, se rodarán en Manchester y se emitirán en el Channel 4 inglés. ¿Alguien se apuesta algo a que si sale bien habrá un remake estadounidense? Tiempo al tiempo…

Vía: BuzzFeed

Gastronobollo 2.0: el guayabo

9

Me pasa que el amor de mi vida está de viaje de negocios por dos semanas a otra ciudad.

Y me pasa que no puedo dormir, eso me pasa.  Me hace falta un hermoso culo peso en la cama. Y tengo encima un guayabo** tipo de abandonada, despechada, esposa descartada… que termina por atacarme las ganas de comer, esas eternas sustitutivas de endorfinas.

Si pedir perdón con estilo a tu beldad, tu Diosa ofendida, no te resultó y te dejó sumida en un guayabo como el mío, vamos a hartarnos de antojitos y activar el bollodrama de manera indulgente, que el rollo saludable se lo dejamos a enero. (El lunes del año)

Ya sé que no hay nada más reconfortante y complaciente que un helado en medio de una depresión, pero aléjate de ese helado de chocolate. Ya me comí yo una pinta de dos litros completita por las dos y no me dejó muy bien parada. ¡No más clichés!

Por eso voy a enseñarles un truco buenísimo para hacer helados que no te dejen una semana, además de triste, enferma. Y lo mejor es que ni siquiera necesitas una máquina de helados.

Copa helada de banana con praliné y gotas de chocolate.

foto1

Ingredientes:

  • 3 bananas
  • gotas de chocolate

Para el praliné:

  • 100 grs de azúcar
  • agua (50 ccs)
  • nueces de tu preferencia

Este es el helado más sencillo del mundo. Solo debes picar las bananas en trozos medianos, le echas unas gotitas de limón y la congelas. Cuando estén bien congeladas las pasas por el procesador, quedará una crema helada. Métela de nuevo en el congelador hasta que la vayas a servir. Antes de comer dale un par de golpes en el procesador de nuevo para suavizarla. Eso es todo, el mejor, más fácil helado del mundo. Lo mejor es que esta técnica sirve con mango, con duraznos… Frutas pulposas y cremosas.

foto2

Así te va a quedar la crema:

foto3

Praliné:

foto4

Agarra una placa de silicona y riega por toda su extensión las nueces enteras o groseramente picadas. Con el agua y el azúcar haces un caramelo dorado y lo viertes sobre las nueces. Deja que se enfríe bien y lo picas en pedazos pequeños.

Para servir, en una copa pon una bola de tu helado y cúbrela con el praliné y las gotas de chocolate.

La doctora indica comer grandes cantidades mientras stalkeas a la susodicha en tus redes sociales favoritas. ¡Let’s share the guayabo!

**Guayabo: Modismo venezolano. Dícese de la depresion post-cortadera-de-patas, post patá-por-ese-culo, post “anda-a-tomar-por-culo” que todas experimentamos de vez en cuando.

Nota: Esta receta es excelente para los niños también, croquemamacitas ( prometo dedicarles un post pronto).

Pendientes para el próximo post: Gastrosexología.

Bon apettittie!

Gio.

Superheroínas. Superpoderes. Supercroquetas. Batwoman: no estás sola

19

Batwoman seguirá siendo lesbiana (¡qué menos! ¿no?) o eso dicen en DC Comics. ¿Pero no pensarías que era la única croqueta con superpoderes? Porque no lo es. En la historia de lo paranormal encontramos mujeres que son capaces de conjurar fenómenes atmosféricos. Ser inmortales. Regenerarse celularmente. Vivir condenadas a la oscuridad eterna. Y mil aptitudes más que sobrepasan el límite de lo humano. Pero algunas tienen otra cosa en común, y es que en algún momento han tenido algún escarceo (o algo más) con otra mujer. Croquetas con poderes de lo más variopinto están aquí para quedarse y hoy hacemos un repaso a diez de las más famosas. No son todas las que están ni están todas las que son, pero nos puedes hacer tus propuestas en un comentario. Batwoman… ¡no estás sola!

Mística y Destino (X-Men)

Piel azul, capacidad de adoptar cualquier apariencia… Mística es uno de los personajes más reconocibles del universo X-men de Marvel, sobre todo desde que la encargada de interpretarla en las últimas películas ha sido Jennifer Lawrence (*babas*). En los comics nos queda claro que este personaje es bisexual, y más claro aún que el objeto de su interés no es otro que Destino, una vidente que acude a ella para descrifrar sus profecías. Su relación se extiende largamente en el tiempo, llegando a adoptar entre las dos a Pícara. Curiosamente, años después, la propia Pícara sería el crush de otra mutante, Bling, quien desveló recientemente su bisexualidad.

Tormenta y Sage (X-Men)

 

La capacidad de controlar el clima a voluntad es el rasgo distintivo de Tormenta. Esta alumna de Xavier tuvo un romance con Sage, una mutante con poderes psíquicos, aunque fue un asunto más bien pasajero.

Karma (X-Men)

karma

 

Siguiendo con las chicas del ‘internado para jóvenes extraordinarios’ nos encontramos con Karma, una de las primeras superheroínas publicamente lesbianas, quien se declaró a su compañera y amiga Kitty Pride, quien le dio calabazas sin despeinarse. Pobre Karma.

Bo y Tasmin (Lost Girl)

Los súcubos son criaturas que utilizan su enorme sensualidad para seducir a aquel que se le pone por delante y, literalmente, alimentarse de su poder vital. Y esa es Bo, la protagonista de la serie canadiense Lost Girl. En la última temporada su compañera de pantalla (y de más cosas) era Tasmin, una valquiria. Estas wagnerianas figuras son conocidas por crear confusión en sus enemigos, al mostrar su verdadero aspecto. Son crudas, duras y muy, muy peleonas. Así que la combinación súcubo-valquiria es, por fuerza, impresionante.

Claire (Heroes)

ClaireBennetpromo

Haydn Panettiere interpretó en la serie Heroes el papel de una animadora de instituto que descubre que tiene el poder de regenerar su cuerpo tras cualquier tipo de herida. Su participación resultará capital para salvar al mundo de su destrucción. Y como era de esperar, cuando llegó a la universidad tuvo un momento croquera con su mejor amiga. ¡Vivan las facultades americanas!

Gretchen y Kris (Edge of Normal)

6 edge of normal 2 6 edge of normal

Estas dos chicas tienen poderes relacionados con la energia: La primera es capaz de controlar cualquier dispositivo electrico que tenga a su alrededor, y la segunda crea bolas de energía capaces de reducir a cenizas a cualquier enemigo. Son super amigas, pero para nuestro ojo experto… ahí hay algo más, ¡ahí hay amor!

Batwoman

batwoman

Superpoderes, lo que se dice superpoderes… no tiene. Ahora, es digna merecedora de su puesto en esta lista, dado lo que ha tenido que sudar para proteger a los habitantes de Gotham del crimen (aunque también podemos considerar superpoder lo buena que está). Después de dejar a su marido, Batwoman encontró el amor en brazos de Maggie, a quien llegó a pedirle matrimonio. Pero, como os contaba el otro día Emma, no sabemos si este arco argumental llegará a buen puerto. Crucemos los dedos.

Nan, Tara, Pam y Sophie-Ann (True Blood)

Cuatro vampiras inmortales que pasan sus días chupando sangre, o bebiendola en lata, según les apetezca. Pam y Tara tiene un lazo muy especial, el de creador-criatura, y aunque no sea oficial, parece que es costumbre en la serie que este lazo no se quede en una cosa sentimental, sino que pase a mayores. La reina Sophie-Ann, niña mimada por antonomasia, está acostumbrada a hacer lo que le apetece, y en este caso parece que no es acostarse con hombres. Por otra parte, Nan sólo ha sido vista en la serie junto a una mujer.

Tara y Willow (Buffy Cazavampiros)

9 willowtara 9 tara willow

Estas dos brujas blancas, o por lo menos al principio así era, nos regalaron una de las relaciones que más nos ha gustado de toda la historia de la televisión. Tara inició a Willow en las artes de la brujería, pero pronto se desveló que ésta era mucho más poderosa que ella. Dramas mediante, al final Willow terminó saliendo con una futura cazadora, Kennedy.

Abbey (Misfits)

abbey misfits

Miembro de la serie durante las temporadas 4 y 5, ella cree haber perdido su memoria durante la tormenta, pero finalmente se revela que es una creación de Laura. Abbey revela publicamente su lesbianismo espetándole al novio de su creadora: ‘Hola, soy Abbey la lesbiana. Soy su nueva novia (de Laura). Te ha echado’. Aplausos.

Silueta (Watchmen)

Silueta minutemen 3

Su nombre original es Ursula Zandt. Pese a sucederle lo mismo que a Batwoman, que no tiene poderes en sí, sino que es una heroína de las de capa, merece que contemos aquí su historia. Úrsula se unió a los Minutemen a partir de 1939. Estos, en un alarde de tolerancia y buen hacer, la expulsaron por ser lesbiana años después. Ella y su amante, a quienes vemos besarse apasionadamente en un fotograma de la película, aparecieron asesinadas semanas después de su expulsión, junto a una pintada que dejaba bien claro el motivo de sus muertes.

Cactus (Las Supernenas)

12 cactus 3 12 cactus 2

Vamos… reconócelo… tú también lo has pensado alguna vez 🙂

‘Last Tango in Halifax’ regresa en mejor forma que nunca

3

1550291-high_res-last-tango-in-halifax.jpg

El martes por la noche regresó a las pantallas inglesas Last Tango in Halifax, una de las series revelación de la temporada a la que los americanos están deseando hincarle el diente. Y nos complace poder deciros que lo ha hecho más en forma que nunca, hasta el punto de que, al verla, comprendes hasta qué punto la has echado de menos. Son también buenas noticias ver que la audiencia de la serie está asegurada —seis millones de espectadores y subiendo—, porque eso significa que tendremos Last Tango in Halifax para rato. Dos, tres o cuatro temporadas. Si el show mantiene la calidad que ha tenido hasta ahora, todo nos parecerá poco.

Gran parte de la “culpa” de esta brillantez la tienen los diálogos, en torno a los cuales se construye la serie y que los personajes usan para darnos más detalles sobre su vida. En Last Tango in Halifax hay muchas escenas en las que aparecen dos, tres, cuatro personajes charlando sobre lo que ocurre. Y lo hacen de una manera larga y detallada, casi como si fuera teatro. No es que ocurra mucho, pero el espectador se ve inmediatamente transportado en el espacio y tiempo, como si estuviera asistiendo, en vivo y en directo, a la conversación que mantienen todos ellos. Así que no deja de ser fascinante que algo tan complicado de hacer se nos presente de una manera tan sencilla. Por eso y por no haber perdido su esencia, un 10 para el guión de Last Tango in Halifax.

last-tango-2x1 (4)

Como no podía ser de otra manera, el regreso de la serie ha girado en torno a la recuperación de Alan, que ha salido del hospital (casi) en plena forma. El susto hará que se precipiten los planes de boda con Celia, así como el resto de su existencia. La pareja principal sabe que siguen en la cuenta atrás y las 24 horas del día saben a poco para hacer todo lo que tienen en mente. También vemos a las hijas, Caroline y a Gillian, metidas de nuevo en esa espiral de amor/odio que tanto nos gusta. Gillian ha decidido ser sincera y confesarle a Caroline su desliz con su exmarido, lo cual reaviva las llamas de la aversión que se profesan mutuamente. Awww… todo vuelve a su sitio. Se aborrecen. La tensión se masca en el ambiente. ¡Todo va acorde al plan!

last-tango-2x1 (2)
“Me acosté con tu exmarido”.
last-tango-2x1 (1)
“¿UH?”

Respecto a la parejita lésbica, ya estamos viendo cómo van dando pequeños pasos para afianzar su relación. Caroline le ha pedido a Kate que haga las maletas y se mude con ella. Puede sonar a cliché (chica conoce a chica, se enamoran, y en menos de un día tiene hechas las maletas, ¿cierto?), pero no lo es, porque todo forma parte de un elaborado plan con la esperanza de que el exmarido de Caroline comprenda por fin la indirecta y desaparezca de sus vidas para siempre. Sabiendo cómo es John, más pene que cerebro, vemos complicado que sus neuronas entiendan que ya es hora de irse. Pero los milagros ocurren. No perdamos la esperanza.

last-tango-2x1 (3)

En cuanto a Caroline, me gustaría declarar públicamente mi amor por este personaje. Comenté en una reseña anterior que me parecía uno de los personajes LGBT más interesantes que nos ha dado la televisión. Ahora me reafirmo al respecto. Mi admiración por ella crece con cada episodio y el regreso de la segunda temporada no me ha decepcionado en este sentido. Si acaso, lo único que pido es que le den un poco más de cancha a Kate, porque con las escasas líneas que tiene en cada episodio, el tandem que hacen estas dos se inclina siempre hacia un lado. Está un poco desequilibrado y a lo mejor por eso emocionalmente no acaba de enganchar como otras parejas.

La única pega que tenemos que ponerle a este maravilloso regreso de la serie inglesa es, quizá, lo que se avecina la próxima semana. En el avance del final del episodio, vemos cómo Kate y Caroline tendrán una discusión por tener un hijo. Kate quiere ser madre. A Caroline le parece una locura. Y a nosotras no se nos ocurre un cliché más grande que un embarazo para conducir una relación lésbica en la pequeña pantalla. Nos daría pena que Last Tango in Halifax cayera en este recurso tan manido, que han usado infinitas series antes, especialmente porque, hasta el momento, han planteado la historia de Caroline y Kate de una manera refrescante. Pero, por ahora, todo son especulaciones. Tendremos que esperar a la próxima semana para ver qué pasa.

¿Y a ti? ¿Qué te ha parecido el regreso de la serie?

Etiquetas, activismo, fiesta, lucha: no te pierdas el documental ‘Born Naked’

10

born naked2

Porque la experiencia de ‘ser lesbiana’ es diferente para cada una, Andrea Esteban, una madrileña exiliada (es un decir) en Londres, ha decidido contarnos la suya en el documental Born Naked. Rodeada de sus allegadas y de otras personas que conoce de la mano de su amiga Paula, la directora y a la vez protagonista, nos va desgranando un amplio abanico de sensaciones y vivencias, tan numeroso como los protagonistas de las mismas.

Rodado en un estilo informal y muy (pero que muy) ameno, Born Naked nos lleva de viaje desde Madrid a Londres, pasando por Berlín. En cada una de las tres capitales encontramos una manera diferente de vivir y celebrar la sexualidad. En Alemania, recalamos en una colonia queer que nos hará plantearnos las etiquetas heteronormativas habituales; en Londres, asistimos a una fiesta que nos recuerda que, aparte de muchas otras cosas, somos una comunidad; y en Madrid, la directora hace memoria, acompañada de amigas y familiares, de los miedos y las dudas que le asaltaron en un pasado.

Born-naked

Etiquetas, vocabulario, anécdotas, estereotipos, risas, activismo, fiesta, lucha… pero sobre todo amor, es lo que nos trae Born Naked. Si tuvisteis la suerte de asistir al pase del Lesgaicinemad, festival en el que consiguió el premio a mejor documental español, y el premio del público a mejor obra española, y que contó con la presencia de la directora, todo lo que cuento os sonará. Si no, no desespereis: hoy, mañana y el viernes que viene, las madrileñas o afincadas allí podréis disfrutarlo en la Cineteca del Matadero de Madrid.

Michelle Rodríguez: “Quería ser sincera sobre quién soy” y por eso admitió su bisexualidad

4

Michelle-Rodriguez3

Quizá cuando te contamos que Michelle Rodríguez se había declarado bisexual, te preguntaste qué razones tenía para hacerlo justo ahora. Quizá no. En cualquier caso, la actriz ha explicado a Latina Magazine por qué ha decidido, tras varios años negándolo, aclarar su orientación sexual precisamente ahora. Y esto es lo que ha dicho:

Me estoy haciendo mayor. Al final me van a salir arrugas y no voy a poder usarlo [el físico]. Quería ser sincera sobre quién soy y ver qué pasa.

Ser sincera es siempre una razón de peso, especialmente cuando no es la primera vez que la actriz de origen puertorriqueño se ve involucrada en malentendidos por culpa de este tema. Ya en 2007, muchos dieron por sentada su homosexualidad cuando protagonizó la portada de la revista Curve. Sin embargo, recordarás que Rodríguez dejó un comunicado en su página web en el que manifestaba su sorpresa por haber aparecido en la cabecera de esta publicación:

En cuanto a los rumores de que he salido del armario, supongo que la revista Curve se ha basado en sus propias suposiciones para hacerme outing. Me da igual, no me siento insultada, tengo muchas seguidoras lesbianas, y sean cuales sean sus razones me demuestran su amor. Nunca voy a evitar, descuidar o ser irrespetuosa con todos aquellos que me demuestran su amor de una manera no psicótica.

Aunque también dejaba clara su incomodidad:

Lo único que digo es que poner palabras en boca de otras personas y etiquetar a la gente, es algo que afecta, especialmente en este negocio. No sé qué intenciones ocultas hay tras la portada de Curve. No me informaron de ello y no tenía ni idea de que planeaban usar mi imagen para vender la revista.

Ahora, tras estas nuevas declaraciones, parece que por fin podemos dar por cerrado su caso. La actriz se suma, así, a otros miembros del showbiz que han hecho pública recientemente su orientación sexual como Raven Symone o Wentworth Miller y a otras compañeras del negocio abiertamente bisexuales como Amber Heard, Angelina Jolie o Anna Paquin. Bienvenida a la familia, Michelle Rodríguez.